Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2012

El Inta investiga sobre biocombustibles aeronáuticos

Producto bioenergético para producción sustentable Fecha de Publicación : 31/12/2012 Fuente : AIM Provincia/Región : Nacional El Inta se suma a otros organismos que trabajan en pos de un biocombustible aeronáutico, que impulsará la viabilidad económica, refinación y producción sustentable de las materias primas utilizadas. Con la presencia de representantes de organismos públicos y privados, se firmó un convenio marco de cooperación para el desarrollo de biocombustible aeronáutico. El objetivo de esta alianza estratégica es conformar un grupo de trabajo técnico productivo que posibilite el análisis y desarrollo de un proyecto de biocombustible aeronáutico a nivel nacional que tendrá  como premisa la viabilidad económica, refinación y  producción sustentable de las materias primas. El presidente del Inta, Carlos Casamiquela sostuvo que este es un proyecto superador para la Argentina y que la presencia de organismos del sector público y los privados le puede dar un impulso espe...

Sali-Dulce: para Tucumán está todo bien

Imagen
Tucumán dice que no hubo contaminación Fecha de Publicación : 31/12/2012 Fuente : Nuevo Diario Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Desde finales de 2011 hasta la fecha se multó a ingenios y citrícolas por un valor superior a $1.100.000. Prometen reforzar medidas. La Secretaría de Estado de Medio Ambiente de Tucumán (SEMA) emitió un comunicado en el cual puso a consideración el balance de las acciones y resultados ambientales logrados durante la zafra 2012, en el marco del acuerdo Vinaza y Ceniza Cero, firmado entre la vecina provincia, Santiago del Estero y la Nación. Según explicaron desde la SEMA, se realizaron más de 3.000 monitoreos con mediciones in situ (en el lugar del muestreo) y muestras para análisis físico-químico en laboratorio. “El objetivo de estas acciones fue contener y mitigar la contaminación producida por el vertido de efluentes de las principales industrias instaladas en la provincia”, resumió el titular de la SEMA, Ing. Alfredo Montalván. Luego, agreg...

La basura será un desafío para Macri en el 2013

La gestión del subte y la reducción de la cantidad de basura, los temas de 2013 Fecha de Publicación : 30/12/2012 Fuente : La Nación Provincia/Región : Capital Federal Esta semana asumen el control del metro al que incorporarán 100 policías de la Metropolitana; los planes espués del año más difícil que atravesó el servicio de subterráneos de la ciudad de Buenos Aires, llega 2013 con varios desafíos: entre ellos, que la nueva gestión, ahora completamente a cargo del gobierno porteño, mejore el servicio, garantice la seguridad y por fin comiencen a funcionar las estaciones que están listas para ser inauguradas. Esta semana, cuando Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) definitivamente tome el control de las cinco líneas de subte y el Premetro, se conocerá la fecha en que dejará de circular la línea A (que une Plaza de Mayo con Flores), cuáles serán las medidas para mejorar la higiene del metro y de qué forma la nueva gestión incrementará las medidas de seguridad. Respecto de esta última e...

Córdoba sigue desmontando al ritmo de la soja

Imagen
La mayor parte del desmonte de 2012 se hizo en zona roja Fecha de Publicación : 30/12/2012 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Córdoba   Es la categoría de mayor protección por el grado de conservación del bosque nativo. De marzo a noviembre, se deforestaron 7.806 hectáreas. Desde junio a noviembre, los desmontes en el bosque chaqueño cordobés se dieron en su mayoría en predios ubicados en la categoría roja según la ley de bosques nativos. Estos sitios son los que poseen el monte mejor conservado y en los que menos intervención humana debe haber. El desmonte total de predios con bosque autóctono está prohibido en la provincia, ya que rigen las leyes provinciales de bosques nativos (9.814), sancionada en agosto de 2010, y la 9.219, sancionada en 2005, que prohíbe la deforestación total de campos. Sin embargo, la norma provincial sí prevé la intervención del bosque para actividad agroganadera como desmonte selectivo e implantación de pasturas exóticas. Incluso autoriza...

Universidad analiza los plaguicidas en la leche

Analizan los niveles de agroquímicos en leche Fecha de Publicación : 29/12/2012 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Santa Fe Investigadores de la UNL estudian matrices lácteas para saber qué cantidades de plaguicidas contienen. Hallaron restos en leche en polvo, pero en cantidades inocuas. Cuando los vacunos ingieren alimentos (pasturas, piensos), con ellos consumen también parte de los plaguicidas con los que se fumigan para evitar la proliferación de malezas o insectos. Una vez en el organismo de las vacas, se sabía que algunos químicos, catalogados como “polares” o “medianamente polares”, se excretaban por la orina, mientras que otros, los “no polares”, tendían a acumularse en la grasa animal. Sin embargo, reportes indican el hallazgo de residuos de los plaguicidas polares en la leche. De ahí el interés de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) por saber qué sucede en nuestra región, con el gran volumen de producción láctea que existe. “Básicamente, queríamo...

Capital Federal multiplicó por 5 el uso de bicis

Imagen
Bicicletas se multiplican en Buenos Aires Fecha de Publicación : 29/12/2012 Fuente : IPS Provincia/Región : Capital Federal Un programa que arrancó en Buenos Aires hace apenas tres años para fomentar el uso de la bicicleta, cosecha frutos: en la capital argentina se multiplicó por cinco el uso de las dos ruedas a tracción humana. "Buenos Aires, mejor en bici" fue el nombre del proyecto que nació en 2009 en la Dirección de Movilidad Saludable de la Subsecretaría de Transporte de la capital argentina, con el fin de extender los espacios protegidos para la circulación de ciclistas. "Cuando empezamos con la idea de hacer de la bicicleta un medio de transporte, solo 0,4 por ciento de los viajes se hacían en ese medio. Ahora estamos en dos por ciento", dijo a IPS la directora de Movilidad Saludable, Paula Bisiau. Para lograr ese desarrollo, se trabajó en tres ámbitos: el tendido de una red de ciclovías, o carriles exclusivos, la creación de un sistema de transporte públi...

Un año de resistencia en Famatina a la megaminería

Imagen
Famatina celebró un año de resistencia a la megaminería Fecha de Publicación : 28/12/2012 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : La Rioja Cientos de personas se reunieron anoche en la plaza principal de la localidad riojana. Los habitantes y el Gobierno del pueblo riojano de Famatina celebraron un año de resistencia contra la megaminería y ratificaron los términos de su lucha con una marcha. Cientos de personas se reunieron anoche en la plaza principal de la localidad, situada a 230 kilómetros al oeste de la capital provincial, para festejar el "famatinazo" que impidió a la minera canadiense Osisko Mining comenzar los trabajos de exploración en la zona de Alto Carrizal, a unos 30 kilómetros montaña arriba. Carina Díaz Moreno, vocera de la Asamblea de Famatina, dijo a la radio FM América de La Rioja que "celebramos un año de resistencia contra estos funcionarios entreguistas, traidores y corruptos y contra las garrapatas megamineras que pretenden saquearnos...

Piden cerrar el Zoo porteño

Imagen
Críticas y una marcha contra el gobierno por la muerte del oso polar Fecha de Publicación : 28/12/2012 Fuente : La Nación Provincia/Región : Capital Federal La controversia por la muerte de Winner, el oso polar del Zoo porteño cuyo deceso se produjo en la madrugada del martes 25 y que recién se conoció el pasado miércoles, suma nuevos actores, una auditoría de hace tres años y el cuestionamiento por el futuro del Zoo. El fallecimiento despertó críticas desde diversos sectores y un grupo de defensores de animales convocó a una marcha para el próximo domingo. Desde el gobierno porteño, el jefe de gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, recordó en declaraciones a Radio 10 que "entre las pautas de la licitación pedimos una inversión determinada para mejorar los lugares de los animales". El funcionario hacía referencia a la licitación por la adjudicación del Zoológico realizada en octubre de este año. Ayer diversos sectores repudiaron las condiciones en las que se halla el Zoo de la...

Ruralistas de Córdoba preocupados por los juicios

Imagen
Entidades cordobesas fijaron su postura sobre uso de los agroquímicos Fecha de Publicación : 28/12/2012 Fuente : Infocampo Provincia/Región : Córdoba Nueve instituciones ligadas a la producción de agroalimentos expresaron su “profunda preocupación” por “la manera en que se está abordando algo tan sensible como es el uso de productos fitosanitarios, que genera un horizonte de inquietud en las actividades que a diario desarrolla”. “Hay dos puntos que merecen ser destacados: primero es que somos parte activa de esta sociedad, trabajamos día a día en mejorar la producción de alimentos, con la intención de lograrlo en forma sana, suficiente y sustentable en lo económico, social y ambiental. Lo segundo es que para lograr estos objetivos es necesaria la utilización responsable de productos químicos o biológicos de uso agropecuario”, indicaron a Infocampo. Los firmantes son Asociación Argentina De Productores En Siembra Directa (Aapresid), Bolsa de Cereales De Córdoba, Cámara Industrial de Ac...

Pescaban ilegalmente en el Mar Argentino

Imagen
Capturan buques chinos pescando de forma ilegal en el Mar Argentino Fecha de Publicación : 27/12/2012 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional Prefectura Naval logró detener a dos barcos gemelos en la Zona Económica Exclusiva cuando intentaban huir. Habrá sanciones económicas. Se trata de una maniobra muy común que afecta los recursos pesqueros nacionales. La zona del Golfo San Jorge, en Puerto Madryn, provincia de Chubut, fue escenario ayer de la detención por parte de la Prefectura Naval de dos importantes buques chinos que pescaban ilegalmente en la zona. Las fuerzas de seguridad los capturaron en plena faena en la denominada Zona Económica Exclusiva, mientras cargaban en sus bodegas cerca de 10 toneladas de calamar congelado y pescado fresco. Concretamente, las naves se encontraban operando aguas adentro a la altura del Cabo Aristizábal, en la zona norte del Golfo San Jorge. Las embarcaciones, con puerto de asiento en Shidao (China), fueron detectadas a unos 400 kilóm...

Duros cuestionamientos al zoo por la muerte del oso

Imagen
Cuestionan deterioro del zoo porteño tras la muerte del oso polar Winner Fecha de Publicación : 27/12/2012 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Capital Federal El oso polar murió por culpa del calor. Críticas de legisladores porteños. Legisladores porteños responsabilizaron al Gobierno de la Ciudad por "el deterioro" del Zoológico de Buenos Aires, donde murió un oso polar de 16 años en la madrugada de la Navidad a causa de una hipertermia, y cuestionaron la renovación de la concesión del predio de Palermo a la empresa que lo gerencia desde hace 20 años pese a una auditoría que refería una falta de mantenimiento del predio. "Es importante que la muerte de este animal, que siendo aún joven pagó con su vida las condiciones a las que fue sometido durante su cautiverio, sirva de antecedente para que en la Ciudad de Buenos Aires tomemos conciencia y no volvamos a tener osos polares", sostuvo el legislador Adrián Camps, del Partido Socialista Auténtico. Polémic...

Localidad de Río Negro no quiere el fracking

Cinco Saltos le dijo no al fracking Fecha de Publicación : 27/12/2012 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Río Negro El Concejo Deliberante local aprobó la prohibición de que se lleve a cabo la extracción y exploración petrolera en su ejido bajo la modalidad no convencional de gas y petróleo, denominado "fracking". Entre los considerandos, el texto recordó que Cinco Saltos aún cuenta con situaciones de contaminación "no resueltas" con tóxicos cancerígenos tras la operación en la ciudad de la ex Indupa, con un saldo contaminante que fue objeto de monitoreo en la última década. Además de prohibir la extracción y exploración bajo la modalidad de fracking, se planteó como organismo de control de que se cumpla la norma al área de medioambiente de la comuna. En Cinco Saltos, la exploración petrolera se circunscribe a la zona del perilago del Pellegrini. "Ésta es una actividad prohibida en Francia, en Bulgaria, Irlanda del norte y todos los países desarrolla...

Desmonte genera pedidos de informes en Río Negro

Imagen
Piden informes por riego y desmonte en Río Negro Fecha de Publicación : 26/12/2012 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Río Negro El planteo lo hicieron legisladores de la bancada disidente en el oficialismo rionegrino. El DPA admitió la existencia de tomas o derivaciones de agua no declaradas entre Conesa y Pomona. Varios diputados del sub-bloque "Eva Perón" pidieron informes sobre inspecciones realizadas para detectar tomas de agua no autorizadas sobre el río Negro, raleos de piquillines y chañares, proyectos de sistematización y permisos de uso de caudales. También preguntan por acciones judiciales y montos de deudas pendientes de cobro. El DPA respondió que cinco estancias de Colonia Josefa, entre General Conesa y Pomona, cuentan con "tomas o derivaciones de aguas no declaradas". Hubo intimaciones para iniciar el trámite de Autorización de Uso de Agua Pública "encontrándose actualmente con distintos grados de avance". El ente hídrico mencionó...

Humahuaca va a la Corte Jujeña por la minería

Pedido antiminero ante la Corte Fecha de Publicación : 26/12/2012 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Jujuy Pobladores y grupos ambientalistas de Jujuy reclamaron al Superior Tribunal de Justicia que “prohíba la minería a cielo abierto” en la Quebrada de Humahuaca, al presentar una apelación a un fallo que habilitaba exploraciones a una empresa que busca uranio. “No dejaremos que se instale ninguna empresa minera en la Quebrada”, aseguraron los manifestantes el lunes pasado y señalaron su temor de que los procesos de extracción minera generen “daños irreparables” al ambiente en una zona protegida como la Quebrada. Estos vecinos y organizaciones presentaron un amparo para detener la actividad minera, pero éste fue rechazado por el juzgado Contencioso Administrativo de Jujuy. La decisión de recurrir al máximo órgano judicial de la provincia fue tomada en una asamblea integrada por vecinos autoconvocados de las localidades de Juella y Tilcara, donde además viven comunidades ancestrales...

Barco Chino pescando ilegalmente

Capturan buques extranjeros pescando ilegalmente en Argentina Fecha de Publicación : 26/12/2012 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional Los dos barcos de bandera china llevaban en sus bodegas alrededor de 10 toneladas de calamar congelado y pescado fresco. Prefectura Naval Argentina capturó dos buques de bandera china que pescaban ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva, informaron en un comunicado desde la institución. Los buques llevaban en sus bodegas alrededor de 10 toneladas de calamar congelado y pescado fresco. Las embarcaciones, con puerto de asiento en Shidao (China), fueron detectados a unos 400 kilómetros aguas adentro de la ciudad de Puerto Madryn (provincia de Chubut) por el guardacostas GCž26 Thompson de Prefectura, que patrullaba la zona en el marco de los operativos para la protección de los recursos pesqueros dispuestos por el Ministerio de Seguridad de Nación. Al comprobar la infracción, la tripulación del guardacostas estableció reiteradas...

Corrientes: multa de $ 45.000 por cazar un ciervo

Imagen
Lo multan con $ 45 mil por cazar un ciervo de los pantanos Fecha de Publicación : 25/12/2012 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Corrientes El hombre fue sancionado por la Dirección de Parques y Reservas de Corrientes. La Dirección de Parques y Reservas de Corrientes multó con 45 mil pesos a un hombre por matar a un ciervo de los pantanos, una especie protegida debido a que se encuentra en extinción, y habita los Esteros del Iberá. La abultada suma, que se dispuso por primera vez en el marco de la defensa de monumentos naturales, se aplicó a un hombre oriundo de la Ciudad de Buenos Aires, el 16 de este mes, se informó oficialmente. Asimismo, es la suma más alta percibida en concepto de sanción ante una infracción a normas de recursos naturales en general, informó el Ministerio de Producción local. El Ciervo de los Pantanos (Blastoceros dichotomus) es una especie declarada Monumento Natural de Corrientes y está contemplada en el Apéndice I del listado de Especies en Peligro...

San Juan quiere una minera estatal y avanza

Avanza el armado de la empresa minera de San Juan Fecha de Publicación : 25/12/2012 Fuente : El Zonda Provincia/Región : San Juan Es que luego de que la legislatura local diera la prioridad a que el IPEEM tenga por 180 días la potestad de tomar o dejar proyectos mineros que se caen por diferentes circunstancias, le da otras atribuciones al Instituto que a partir de esta nueva normativa se convertirá en un importante operador pues contará con el tope de 100.000 hectáreas que podrá explorar y explotar por su cuenta o por asociaciones con terceros. Antes, con la caída de una propiedad minera, pasado 10 días se presentaban los interesados y se otorgaba de acuerdo a la mejor propuesta que se hiciera. Cuando se profundiza el análisis de la empresa minera provincial, en el Poder Ejecutivo están trabajando en el armado de la misma,  como una interesante oportunidad para que la minería deje más fondos de lo que actualmente deja en el territorio provincial. Esto es mirado de reojo por los p...

Cordón hortícola de La Plata utiliza mal los agrotóxicos

Imagen
Detectan mal uso de agroquímicos en el cordón hortícola platense  Fecha de Publicación : 24/12/2012 Fuente : El Día Provincia/Región : Buenos Aires Revelan un “escaso conocimiento” en el uso de sustancias que pueden traer “consecuencias para la salud” El mal uso de agroquímicos en un 32% de las quintas visitadas durante un relevamiento realizado este año por el ministerio de Trabajo de la Provincia en el cordón hortícola del Gran La Plata, genera preocupación a las autoridades locales y bonaerenses que buscan revertir esa situación. Se verificó, además, que el 55% de los establecimientos se encuentra en un marco adecuado de prácticas agrícolas, mientras el 45% restante tiene que mejorar en varios aspectos para desarrollar la siembra y la cosecha en óptimas condiciones, para su posterior comercialización. Esas cuestiones pasan por falta de servicios o la presencia de pozos de agua en napas bajas y contaminadas, instalaciones carentes de normas de salubridad, mal uso de agroquímicos...

Shale gas de Vaca Muerta explotados por Chevron

¿Hacia la soberanía hidrocarburífera de la mano de Chevron Fecha de Publicación : 24/12/2012 Fuente : Observatorio Petrolero Sur Provincia/Región : Neuquén Miguel Galuccio (YPF) y Ali Moshiri (Chevron) firmaron en Houston (EE.UU.) un acuerdo multimillonario para explorar y explotar la formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. En una superficie de 290km² -en las áreas Loma La Lata y Loma Campana- se construirá una planta piloto y se perforarán 100 pozos, con una inversión de mil millones de dólares; primera etapa que podría ampliarse al desarrollo de 600km² y un desembolso de US$ 15 mil millones. El objetivo de Chevron e YPF es la extracción de hidrocarburos de formaciones shale o esquisto -yacimientos no convencionales. Estas formaciones, al tener muy baja o nula permeabilidad, deben ser intervenidas -generarle grietas- para extraer los fósiles, esto se realiza mediante la inyección de millones de litros de agua a alta presión, mezclados con arena y químicos (en gran medida t...

El PCB de Sierra Grande deberá ser trasvasado

Imagen
El paso a paso que requerirá el PCB incluye un nuevo trasvase Fecha de Publicación : 23/12/2012 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Río Negr o Los miles de litros de bifenilos policlorados (PCB) que se encuentran almacenados en Sierra Grande deberán ser nuevamente trasvasados a tambores con certificación internacional antes de cualquier movimiento. Así lo informó Adolfo Olmedo, presidente de la empresa Ashwell, ganadora de la licitación que sacará el tóxico PCB de la localidad. En diálogo con "Río Negro" el empresario explicó que todo lo que pueda ir dentro de tambores especiales, será exportado a Bélgica y que los movimientos locales e internacionales del material tienen que estar certificados por una autoridad nacional competente, en este caso la Prefectura Naval. Para el caso específico del PCB existe un tipo de tambores certificados aptos para el traslado. En apariencia, esos envases no difieren de los comunes, "pero tienen que tener determinada tecnología...

Dictamen por la contaminación del río Chubut

Se conoció un duro dictamen por la contaminación del río Chubut Fecha de Publicación : 23/12/2012 Fuente : Diario Jornada Provincia/Región : Chubut Fue solicitado por la intendenta de Rawson, Rossana Artero, a un estudio jurídico porteño especializado en temas ambientales. Habla de los peligros sociales, de los delitos que se estarían cometiendo y de la “desidia” de los funcionarios provinciales y municipales. Un durísimo dictamen jurídico-legal sobre la contaminación del río Chubut que afecta particularmente a los ciudadanos de Rawson, está siendo evaluado desde hace varios días por la intendenta capitalina, Rossana Artero. Aunque sus términos por ahora se mantienen en reserva, el mismo describiría con lujo de detalles los desmanes jurídicos y ambientales que se han venido cometiendo en la última década alrededor de la vital fuente de agua potable de la zona del Valle. El dictamen lleva las firmas de dos abogados de un reconocido estudio jurídico porteño: Héctor Francisco Costanzo y ...

Cerca de un acuerdo por Botnia y su monitoreo

Resultado del monitoreo a la ex Botnia: 'estamos cerca de llegar a un acuerdo' Fecha de Publicación : 22/12/2012 Fuente : El Entre Ríos Provincia/Región : Nacional Lo aseguró Hernán Orduna, presidente de la delegación argentina ante la CARU. Remarcó, a elentrerios.com, que cuando eso suceda "se harán las publicaciones correspondientes". "Esta semana no creo" que haya novedades respecto a la divulgación de los resultados del monitoreo, pero "ha habido un intercambio, donde se han ido acercando posiciones entre las dos delegaciones y una vez que se llegue a un acuerdo definitivo se harán las publicaciones correspondientes", manifestó. "Creo que estamos muy cerca de llegar al punto del acuerdo, es preferible llegar primero a eso y después hablar", dijo e insistió: "se han acercado mucho las posiciones, esperemos que podamos llegar, en un tiempo cercano, a un acuerdo". "Estamos en la CARU reunidos. Son muchos los temas que tra...

Atuel: docentes en La Pampa que no quieren explicar

Estudian aplicar sanciones a docentes que boicotean el Atuel Fecha de Publicación : 22/12/2012 Fuente : La Arena Provincia/Región : La Pampa La subsecretaria de Educación, Ana María Franzante, adelantó que podrían aplicarse sanciones y que es la directora del establecimiento la que debe controlar el cumplimiento de la currícula, que incluye la problemática del río Atuel. El Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa salió a responder con relación a la polémica que se generó en una escuela de Santa Isabel, donde hay docentes originarios de la provincia de Mendoza que no explican el conflicto histórico entre La Pampa y esa provincia por las aguas del río Atuel. La subsecretaria de Educación, Ana María Franzante, expresó que el organismo no pudo comprobar que eso suceda, aunque adelantó que se está investigando y no descartó la aplicación de eventuales sanciones. Parte de la currícula. La funcionaria aclaró que la prolemática de los recursos hídricos provinciales forma parte de la cur...

Nuevo parque nacional en Chubut

Imagen
Crean otro parque nacional patagónico Fecha de Publicación : 21/12/2012 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Chubut El área protegida Shoonem está ubicada en el lago La Plata, dentro del ejido de Río Senguer, al sur de la provincia del Chubut y en el límite con Chile, donde linda con la reserva Las Torres. Preserva el hábitat del huemul y contiene una diversidad privilegiada. Además es un lugar de excelencia para la pesca deportiva y el ecoturismo. Actualmente tiene una administración compartida entre el municipio y la Administración de Parques Nacionales y cuenta con infraestructura de control de contingencias, guardaparques y facilidades turísticas y científicas. El proyecto fue impulsado ayer por el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, junto al gobernador Martín Buzzi, al encabezar en el Parque Nacional Lago Puelo la puesta en funciones del nuevo intendente Sergio Rusak y detallar un plan estratégico sustentable para el turismo provincial en los próximos 10 a...

Minera Argenta desiste de explotar en Chubut

Imagen
Por la lucha del pueblo, se va la minera más grande de Chubut Fecha de Publicación : 21/12/2012 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Chubut Se trata de Minera Argenta, subsidiaria de la canadiense Pan American Silver, que pretendía explotar el yacimiento de plata y plomo Navidad, ubicado entre Gan Gan y Gastre en la meseta chubutense. Cerrará sus oficinas en Puerto Madryn y Trelew. Otras empresas seguirían ese camino luego que el gobierno de Martín Buzzi decidiera suspender el proyecto de ley para permitir la minería a gran escala ante el contundente y masivo rechazo de vecinos de todos los rincones de Chubut. La empresa minera Argenta decidió no desarrollar las inversiones previstas en la meseta de Chubut y cerrar sus oficinas en Puerto Madryn y en Trelew, a partir de la falta de un marco legal que habilite la explotación de la minería metalífera en el territorio provincial. La empresa encargada de llevar adelante el Proyecto Navidad definió terminar sus operaciones en la provi...