Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

La Rioja: diseñan plan para RSU

Imagen
Diseñan plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Fecha de Publicación : 31/01/2011 Fuente : El Independiente de La Rioja Provincia/Región : La Rioja La Provincia, a través de la Secretaría de Ambiente, trabaja en la elaboración de un plan provincial de gestión de los residuos sólidos urbanos. El organismo realiza el plan sobre el diagnóstico de situación y la información de Capital y los 17 departamentos del interior. El plan provincial de Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, permitirá a La Rioja dar un cambio cualitativo, haciendo cumplir la decisión política del Ejecutivo que tiende al mejoramiento del ambiente. En la reunión que el gobernador Beder Herrera mantuvo con el secretario de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi días pasados, donde se gestionaron los fondos para el tratamiento de los efluentes industriales de la curtiembre de Nonogasta, también se presentó este plan. En la ocasión, el titular de la cartera ambiental riojana, Nito Brizuela, que participó de la reuni...

Alza de subsidios al sector energético

Importante alza de subsidios al sector energético en 2010 para evitar cortes Fecha de Publicación : 31/01/2011 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional Transformador Importante alza de subsidios al sector energético en 2010 para evitar cortesCrecieron 63% el año pasado, para no frenar el aumento de la producción y el consumo durante este verano. Pese al gran crecimiento de la actividad productiva y al creciente alza del consumo energético en 2010, este verano no se advirtieron grandes problemas de suministro en las principales localidades y centros fabriles del país. Esta situación puede entenderse en buena medida a partir del enorme incremento que tuvieron el año pasado los subsidios al sector privado, sobre todo en el rubro energético. Durante 2010, las transferencias al sector privado totalizaron 48.032 millones de pesos, lo que representó un aumento de casi 50% respecto de los fondos girados en 2009. El sector que resultó más beneficiado fue el energético, que recib...

Fondo de Bosques a la deriva

Imagen
Un día asignan y al otro quitan $ 251 millones para los bosques Fecha de Publicación : 30/01/2011 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional Es plata que se destina a todas las provincias. No hubo explicaciones oficiales El miércoles pasado, el Gobierno distribuyó entre las Provincias $ 251.606.095 del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos. Lo hizo mediante la Decisión Administrativa N° 926 de la Jefatura de Gabinete, publicada ese día en el Boletín Oficial y retroactiva al 29 de diciembre de 2010. Al día siguiente, el jueves 27 enero, apareció una nueva Decisión Administrativa, la N° 1037, por la que se “deja sin efecto” la resolución N° 926 del día anterior. La única explicación que figura en el texto de la nueva norma es que “resulta oportuno por razones operativas proceder a dejar sin efecto la mencionada decisión administrativa”. ¿Qué pasó? En el Gobierno hay un hermetismo total y en las Provincias consultadas por Clarín nadie supo respon...

La deforestación agrava las inundaciones

Imagen
La deforestación agrava las inundaciones Fecha de Publicación : 30/01/2011 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional En los últimos 10 años se deforestaron en la Argentina 300.000 hectáreas promedio anual. Equivale a una superficie 15 veces superior a la de la Ciudad de Buenos Aires . El fenómeno, según expertos, es producto del avance de la frontera agrícola. La explicación: a medida que se expanden las áreas dedicadas al cultivo de soja, se reduce el terreno de los bosques naturales, cuya vegetación es imprescindible para absorber y contener el desplazamiento del agua de las lluvias. Al agravarse las tormentas, las aguas no se frenan ante esos diques naturales, avanzan, o se acumulan en suelos impermeabilizados, y provocan así grandes inundaciones. Esto fue mencionado en el último informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés), que es, con su famoso panda como símbolo, la mayor entidad medioambiental global. El trabajo destaca que Argentina es el noveno país en cuant...

Gualeguaychú volvió a protestar contra Botnia

La asamblea de Gualeguaychú volvió a protestar contra Botnia Fecha de Publicación : 29/01/2011 Fuente : La Prensa Provincia/Región : Entre Ríos Los manifestantes marcharon por la Costanera ubicada junto al río Gualeguaychú con un cartel llevado por la Asamblea Juvenil que rezaba "El conflicto no terminó. Botnia UPM sigue contaminando. Gualeguaychú sigue luchando. Fuera Botnia-UPM". Gualeguaychú - La Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú volvió a manifestar con una "caminata por la vida" su rechazo a la instalación de la pastera finlandesa Botnia-UPM en la margen oriental del río Uruguay, mientras en dos semanas la justicia reanudará las indagatorias a los manifestantes que cortaron rutas. Pobladores de esta ciudad del sur entrerriano marcharon anoche por la Costanera ubicada junto al río Gualeguaychú con un cartel llevado por la Asamblea Juvenil que rezaba "El conflicto no terminó. Botnia UPM sigue contaminando. Gualeguaychú sigue luchando. Fuera Botnia-U...

La energía del futuro

La energía del futuro Fecha de Publicación : 29/01/2011 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional En la feria donde las innovaciones y las propuestas inteligentes encuentran el gran escenario para mostrarse a nivel internacional, una de las grandes novedades de esta quinta edición tiene literalmente “potencia”. Es un espacio donde se mostrarán las últimas tendencias y desarrollos en energías renovables. Más de veinte instituciones y empresas del sector energético se reunieron y lograron la sinergia necesaria para plantarse en el centro de Expoagro y explicar la urgencia mundial por un uso racional de la energía. En este espacio habrá desarrollos útiles para el hombre de campo y la posibilidad de consultar con los especialistas muchas otras aplicaciones renovables. El INTA estará presente dentro del Parque de la Energía a través del Instituto de Ingeniería Rural y su Programa Nacional de Bioenergía. Al respecto, su coordinador, Jorge Hilbert, afirma: “El INTA mostrará resultados de es...

Minera negó daños a la salud y el ambiente

Imagen
Una minera negó daños a la salud y el ambiente Fecha de Publicación : 28/01/2011 Fuente : Noticias NOA Provincia/Región : Catamarca La minera La Alumbrera informó que existe un estudio científico que determinó que su actividad no daña el ambiente ante los bloqueos de rutas en San Juan, La Rioja y Tucumán por parte de organizaciones ambientalistas que protestan contra los emprendimientos mineros en la zona. Ante los bloqueos de rutas en San Juan, La Rioja y Tucumán por parte de organizaciones ambientalistas que protestan contra los emprendimientos mineros en la zona, la minera La Alumbrera informó que existe un estudio científico que determinó que su actividad no daña el ambiente. "No encontramos evidencia de contaminación ambiental que perjudique directamente la salud de la población", dijo el infectólogo Daniel Stamboulian, titular de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (Funcei). El estudio realizado por esa institución en Andalgalá, Catamarca, fue presentado el a...

Intimaron a diez ingenios tucumanos

Intimaron a diez ingenios tucumanos por la contaminación Fecha de Publicación : 28/01/2011 Fuente : El Siglo Web Provincia/Región : Tucumán Tucumán fue notificado por la Nación para que diez empresas tucumanas presenten propuestas de producción limpia y sin contaminación al Embalse. Debido a la ausencia de las autoridades nacionales, no se realizó la esperada reunión para solucionar el conflicto de contaminación del Embalse Río Hondo. Sin embargo, desde la Nación, intimaron a diez empresas tucumanas a que informen cómo han avanzado en sus proyectos para el tratamiento de la vinaza. “Muy gratamente podemos decir que se ha avanzado de manera significativa”, señaló el secretario del Agua de Santiago del Estero, Abel Tévez. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente de Tucumán, Alfredo Montalván, expresó: “Creemos que más allá de que hemos trabajado desde la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, conjuntamente con el Comité de Cuenca Salí-Dulce, en propuestas superador...

Fondos para las curtiembres de La Rioja

Imagen
Nación prometió recursos para tratar efluentes de la curtiembre Fecha de Publicación : 27/01/2011 Fuente : El Independiente Provincia/Región : La Rioja El gobernador Beder Herrera logró el compromiso del secretario de Ambiente nacional, Juan José Mussi, para el envío de fondos destinados a la planta de tratamiento de los efluentes industriales de la curtiembre de Nonogasta que llegarían en 30 a 45 días. Además, se gestionaron recursos para un plan provincial de residuos sólidos urbanos. El mandatario se reunió este miércoles, en la Capital Federal, con el funcionario nacional que estuvo acompañado por los subsecretarios de Control y Fiscalización, Oscar Reina y de Política Ambiental, Armando Gandía. Herrera asistió al encuentro secundado por el secretario de Ambiente de la Provincia, Nito Brizuela, la directora del Instituto Provincial del Ambiente, Mónica Carrizo y Beatriz Tello. Beder Herrera señaló que el funcionario nacional se comprometió a apoyar los proyectos presentados por la ...

Evaluarán pérdidas por el corte del río Atuel

Convenio en La Pampa para evaluar pérdidas por el corte del río Atuel Fecha de Publicación : 27/01/2011 Fuente : Los Andes On Line Provincia/Región : La Pampa - Mendoza El gobernador Oscar Jorge (PJ) y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Sergio Baudino, firmaron un convenio que permitirá realizar un estudio para determinar las pérdidas económicas sufridas por La Pampa por la carencia de un caudal fluvioecológico del río Atuel, que podría derivar en una demanda a la provincia de Mendoza. Según se informó, la Provincia le pagará 800 mil pesos a la Universidad para realizar la primera etapa del proyecto del trabajo que, según explicó Baudino, se hará en conjunto con la consultora de la casa de estudios, donde un equipo interdisciplinario realizará diversos estudios durante un año. El plan general se divide en cinco fases, y a la vez la Secretaría de Recursos Hídricos conformará una comisión técnica a los efectos de evaluación de cada una, además de colaborar con el recurso h...

Capital: récord de basura a los rellenos

Imagen
La Ciudad mandó un récord de basura a los rellenos Fecha de Publicación : 26/01/2011 Fuente : Clarín Provincia/Región : Capital En 2010 debía reducirse, pero creció un 14%. Fueron más de 2 millones de toneladas, la mayor marca histórica. Según dispone la ley de Basura Cero, debería haber sido la mitad. Se genera más porque crece el consumo y no avanza el reciclado. Las alarman suenan pero las soluciones siguen sin despertarse. Según estadísticas oficiales, la Ciudad mandó a enterrar al relleno sanitario de la CEAMSE un 14% más de basura que en 2009. Esto significó un nuevo récord histórico, y además es exactamente lo contrario a lo que marca la ley, que obliga a enviar cada vez menos residuos. Los datos surgen de la información que la propia CEAMSE publica en su página web. El año pasado, Buenos Aires mandó a disposición final 2.110.122,2 toneladas de residuos (5.786 por día), contra 1.847.748,4 que se habían enviado en 2009. La cifra es récord desde que se comenzó a contar (1996): el ...

Alperovich declara sobre el Sali - Dulce

“La contaminación perjudica a todos” Fecha de Publicación : 26/01/2011 Fuente : Nuevo Diario Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero A un día del resultado de las muestras que serán presentadas y analizadas por integrantes del Comité de Cuenca y representantes de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, el gobernador de esa provincia, José Alperovich, compartió la preocupación de Santiago del Estero por la contaminación. En este contexto, el mandatario de la vecina provincia se mostró predispuesto a actuar en forma conjunta con el Gobierno de Santiago del Estero para controlar los niveles de contaminación en el dique El Frontal. El primer mandatario confirmó que el Ministerio de Producción se reunirá con los factores industriales para disminuir la incidencia de los desechos en el medio ambiente. “Esto nos perjudica a todos”, señaló Alperovich a la prensa tucumana. Consultado acerca del conflicto abierto por las denuncias de contaminación en el embalse de Río Hondo, el jefe d...

Nación construirá viviendas en el Riachuelo

Imagen
Nación construirá las viviendas que no hizo el gobierno de Macri Fecha de Publicación : 25/01/2011 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Capital - Buenos Aires El plan crea un Fondo de Financiamiento para provincia y Capital que, sobre todo, cubrirá el déficit habitacional tras tres años de gobierno del PRO. “Faltan ganas de trabajar”, dijo el ministro Amado Boudou al referirse al jefe de gobierno porteño. A casi dos meses de la toma del Parque Indoamericano que dejó al descubierto las deficiencias de política habitacional del gobierno porteño, el Ejecutivo Nacional anunció que se hará cargo de financiar una parte importante de los trabajos de urbanización de villas, tanto en la Capital como en el Conurbano Bonaerense. Ayer, en conferencia de prensa, el ministro de Economía Amado Boudou firmó con el secretario de Ambiente, Juan José Mussi, el de Obras, José López, y el subsecretario de Vivienda, Luis Bontempo, el convenio para el Fondo de financiamiento para la construcción de v...

Record energético

Record energético Fecha de Publicación : 25/01/2011 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional El Ministerio de Planificación Federal informó que el consumo de energía de verano estableció un nuevo record, al alcanzar ayer los 20.517 megavatios a las 14.40. “La demanda de energía de esta tarde (por ayer) superó a la del pasado 22 de diciembre, cuando se registraron los 19.843 megavatios a las 21.25”, informó la cartera de Planificación en un comunicado. En la temporada estival se producen los mayores consumos de electricidad, especialmente aumenta entre los usuarios domiciliarios debido a las altas temperaturas. Por otro lado, el ministro de Planificación, Julio De Vido, salió ayer al cruce de declaraciones sobre las importaciones de gas formuladas por el diputado nacional Oscar Aguad y afirmó que “siempre que ellos (los radicales) gobernaron hubo recesión económica y problemas con la energía por falta de planes”. “La última vez que fueron gobierno se exportaba gas porque la indust...

Chaco; La lluvia es un agrotóxico

La lluvia es un agrotóxico Fecha de Publicación :24/01/2011 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Chaco En Pampa del Indio, Chaco, la comunidad qom denunció a la estancia Don Panos, propiedad de Eurnekian. Desde allí sostienen que parte una avioneta fumigadora que esparce agrotóxicos que luego caen sobre el terreno lindante, donde viven familias enteras. Mediodía en el campo chaqueño. El sol es impiadoso y las familias buscan refugio bajo los árboles. La brisa caliente arremolina la tierra y la pega de inmediato en la piel transpirada. “Hoy está lindo, no debe llegar a los 40 (grados)”, sonríe Juan Capra, de la comunidad qom, papá de siete niños, trabajador a destajo y, según denuncia, afectado por agroquímicos. “El viento viene con el veneno.” Es la primera descripción que hace Capra, al igual que otros indígenas de Pampa del Indio, cuando habla de las fumigaciones que le arruinan las cosechas, matan animales, contaminan fuentes de agua y enferman a sus familias. Realizaron denuncias ...

La Pampa: prohibición para la caza de pumas

Imagen
El gobierno de La Pampa prorrogó la prohibición para la caza de pumas Fecha de Publicación : 23/01/2011 Fuente : El Tiempo Argentino Provincia/Región : La Pampa - Nacional Por cuarto año se extendió la veda para proteger la especie porque detectaron cotos donde los tenían drogados y en cautiverio. Pero en el país no hay un criterio unificado. En Río Negro, por ejemplo, se pagan $ 500 por animal muerto. El gobierno de La Pampa prorrogó la prohibición de la caza deportiva del puma en toda la provincia por cuarto año consecutivo, tras denunciarse y comprobarse la existencia de cotos de caza donde encerraban a pumas drogados para que sean cazados con facilidad. A través de una resolución de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios se estableció que la restricción es para el puma y el puma concolor, “en todo el territorio para la temporada 2011”. Sin embargo, desde 2010 y también en la presente temporada, se permitirá la caza en los criaderos habilitados por la Dirección de Recursos Naturales y...

No hubo monitoreo en la Cuenca Salí-Dulce

Por la lluvia, no hubo monitoreo en Tucumán Fecha de Publicación : 22/01/2011 Fuente : Nuevo Diario Provincia/Región : Tucumán La situación de contaminación de las aguas del dique de Las Termas de Río Hondo continúa preocupando a los especialistas. Es por este motivo que durante la jornada de ayer, no se llevaron a cabo nuevos monitoreos en los ríos tributarios de del embalse, a cargo de profesionales de la Secretaría del Agua y representantes del Comité de Cuenca Salí-Dulce. El licenciado Sergio Zaltz, integrante de la Secretaría a cargo del ingeniero Abel Tévez, detalló que los trabajos se vieron obstruidos, debido a que en la vecina provincia de Tucumán se registró una intensa lluvia durante toda la jornada. “Esta situación imposibilitó que podamos realizar estudios o extraer muestras, ya que los nieveles del agua eran altos y la condición de la misma no indicaba si había alguna variación”, detalló. Ya en una reunión con el ingeniero Tévez, en horas de la noche, se acordó que los ...

Nueva promesa sobre el Riachuelo

“El Riachuelo puede quedar saneado”, aseguró Juan Mussi Fecha de Publicación : 21/01/2011 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Capital - Buenos Aires El secretario de Ambiente de la Nación confió en que la vigencia de la Autoridad de Cuenca logrará limpiar esa zona en el 2012, si todo sigue bien. El funcionario detalló las obras realizadas. El secretario de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, confió ayer en que con la vigencia de la Autoridad de Cuenca (Acumar) el Riachuelo puede quedar saneado. “Yo creo que en el curso del 2012, si las cosas siguen bien para el país, diría que la cuenca va a estar casi saneada”, precisó en una entrevista a Télam. Sin embargo, el funcionario, que asumió la cartera ambiental el pasado 3 de enero, aclaró que no le ponía un plazo a ese objetivo, pero manifestó su convicción de que “con la vigencia de la autoridad de cuenca, creo que el Riachuelo va a quedar limpio”. Desde que asumió, Mussi mantuvo continuas reuniones con todas las partes involucrada...

Catamarca ya se adapta al cambio climático

Imagen
Por el cambio climático, se busca cambiar los hábitos de la gente Fecha de Publicación : 21/01/2011 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : Catamarca A la ciudad le afecta la disminución de lluvias y se debe trabajar en un programa de adaptación. La Municipalidad de la Capital se adhirió recientemente a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, que tiene como objetivo compartir experiencias que ayuden a tomar medidas o a fijar políticas municipales que ayuden a bajar las emisiones de gas en el efecto invernadero y a planificar procesos de adaptación al cambio climático. En ese sentido, Virginia Córdoba, a cargo de la Administración del Ambiente en la comuna dijo que "estamos viendo que se está modificando el clima y queremos tratar desde el municipio de concienciar a la gente para tratar de revertir o por los menos amenguar la situación". A su vez, el director del programa de Adaptación al Cambio Climático, Ricardo Bertolino, señaló a El Ancasti que "Cata...

Cortes en todo el país contra mineras

Plan lucha inédita, cortes en todo el país contra mineras Fecha de Publicación : 20/01/2011 Fuente : No a la Mina Provincia/Región : Nacional En el marco de una medida de fuerza popular sin precedentes, asambleas ambientalistas del NOA y Cuyo realizaron ayer, en forma simultánea, bloqueos en diferentes rutas del país contra vehículos portadores de insumos de explotaciones mineras. Uno de los cortes se realizó sobre la ruta Nº 337, que une Amaicha del Valle con la ciudad catamarqueña de Santa María. Asambleas socioambientalistas de diferentes partes del país se unieron en su lucha contra las megas explotaciones mineras y realizaron durante gran parte de la jornada de ayer cortes de ruta simultáneos a través de los cuales se impidió el paso a vehículos -principalmente camiones- cargados de insumos destinados a diferentes yacimientos. En el marco de un plan de lucha consensuado entre organizaciones del NOA y Cuyo vinculadas a la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), se mantenían hasta la t...

Más contaminación en el Sali-Dulce

Imagen
Una extraña sustancia mata a miles de peces en los ríos que aportan al embalse Fecha de Publicación : 19/01/2011 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Santiago le exigirá a Tucumán que investigue el origen de este derrame que provocó un nuevo desastre ambiental. Confirmaron que las industrias no dejan de contaminar. A lo largo del río Matazambi, en tierras tucumanas, miles de peces agonizantes y otros muertos aparecieron ayer, flotando en una extraña corriente de una sustancia roja que bajaba en dirección al Embalse de Río Hondo. Las principales sospechas apuntan al ingenio Marapa, que arroja sus desechos hacia este acueducto, junto con los desechos cloacales de la ciudad de San Miguel. Un monitoreo realizado ayer por técnicos del Comité de Cuenca, tanto de Santiago del Estero como de Tucumán, permitió el hallazgo de un cuadro “nunca antes visto”, ni en el embalse ni en los río tributarios. Sin embargo, se sospecha que se trata de algún químico que fue ar...

Areas marinas protegidas en el país

Areas marinas protegidas en el país Fecha de Publicación : 19/01/2011 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Un proyecto, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, busca asegurar la biodiversidad costera argentina Como se comentó hace poco en estas columnas, en la X Conferencia de la Convención de Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas celebrada en octubre en Nagoya, Japón, se logró la aprobación de acuerdos para reforzar las metas de conservación de la naturaleza. En ese encuentro se instó a los países "en particular a los desarrollados, a otros gobiernos e instituciones financieras internacionales, al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), a los bancos regionales de desarrollo" a proporcionar apoyo financiero adecuado, predecible y oportuno a los países para asegurar la protección del 17 por ciento de áreas terrestres y 10 por ciento de áreas marinas. Es auspicioso saber que se acaba de iniciar un proyecto, financiado por el Fondo para...