Entradas

Mostrando entradas de 2009

Dakar: Otro pedido de suspensión

Imagen
Dakar: Otro pedido de suspensión Fecha de Publicación : 30/12/2009 Fuente : ESPN Provincia/Región : Nacional Una entidad civil reclamó este miércoles al gobierno argentino que ordene la suspensión del rally Dakar si las autoridades de ese espectáculo no contratan un seguro por daño ambiental. El pedido fue elevado al secretario de Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni, por la organización "Ecología y Desarrollo Asociación Civil", que advirtió que si no es escuchado su reclamo acudirá a la Justicia. La entidad que preside Juan Pablo Unamuno notificó a Bibiloni que "en cumplimiento del artículo 22 de la Ley General de Ambiente y la resolución COFEMA 178/2009, intimó a la empresa Organización Dakar SA" para que cumpla con "la obligación de contar con un Seguro por Daño Ambiental de incidencia colectiva para la realización" del rally. "Hemos tomado conocimiento de la negativa de Organización Dakar SA de cumplir con dichos extremos, y hemos llevado a cabo...

Nuevo ordenamiento de la pesca argentina

Este 1 de enero comienza otro tiempo para la pesca industrial Fecha de Publicación : 30/12/2009 Fuente : La Capital Provincia/Región : Nacional Desde el primer día de 2010 rige el nuevo ordenamiento de la pesca argentina con el sistema de cuotificación. Al mismo tiempo comienza a tener vigencia la exigencia de trazabilidad de Europa para todos los pescados que ingresen a sus mercados. Para la pesca industrial en el mundo, y en especial en la Argentina, este 1 de enero señala un gran cambio: es la fecha en la que comenzará a regir el sistema de cuotas como también el requisito de trazabilidad para continuar en el mercado de la Unión Europea o para ingresar en él; dos condiciones a las que deberán adaptarse, sí o sí, las empresas del sector. El ingeniero Ernesto Godelman, de Cedepesca -ONG comprometida con la pesca sustentable-, es optimista porque cree que el sistema pesquero argentino podría responder satisfactoriamente a esos desafíos. Cedepesca, desde hace cuatro años llamada Centro ...

La basura es un problema que compete a todos

La basura es un problema que nos compete a todos Fecha de Publicación : 29/12/2009 Fuente : Clarín Provincia/Región : Capital La Ciudad debe mejorar la recolección y el reciclado de desechos, y concientizar a los vecinos sobre la responsabilidad que también les cabe. La recolección de la basura en los centros urbanos suele estar plagada por costosos desacuerdos, así como el desperdicio de soluciones que benefician la sostenibilidad y el medio ambiente. Es importante recordar la crisis en Nápoles, Italia, a principios del 2008, en la cual esa ciudad se ahogó en su propia basura. Alrededor de 2 mil toneladas comenzaron a acumularse en las calles, luego de que dificultades en sus depósitos y vertederos de basura causaron una saturación extrema. Los incineradores de basura también fueron insuficientes tras este colapso, lo que provocó que montañas de desperdicios se apilaran en las calles. Tras la ineptitud de las autoridades locales e inclusive del gobierno italiano, el ejército tuvo que ...

Bibiloni realizó un balance de su gestión

Imagen
Bibiloni realizó un balance del primer año de gestión Fecha de Publicación : 29/12/2009 Fuente : Secretaria de Ambiente Provincia/Región : Nacional Frente al personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el secretario Homero M. Bibiloni rindió cuentas del primer año de gestión al frente de la cartera ambiental con motivo de realizarse el brindis de fin año. Allí repasó los hechos más importantes de la gestión 2009 y habló de las perspectivas para el año próximo. En primer lugar, al cumplir un año de gestión iniciado en diciembre de 2008, se refirió al logro de metas asumidas al comienzo del mandato, entre las que destacó el decreto reglamentario de Ley de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos” en febrero de 2009, ya que “gracias a un trabajo del Consejo Federal del Ambiente (COFEMA) y en sólo 60 días, estuvo listo y permitió la puesta en marcha de la de Ley 26.331”, destacó Bibiloni. También se refirió al nuevo proyecto de l...

Silencio de los responsables de desertificar

Imagen
Denuncian “silencio de los responsables de desertificar campos y contaminar el río” Fecha de Publicación : 29/12/2009 Fuente : ADN Provincia/Región : Río Negro “Hoy, los ciudadanos de Viedma y Patagones vemos como, en los días de viento, se cubre de polvo el sol, se pega la tierra en nuestra piel, se somete nuestro futuro con los campos que fueron desertificados”, señaló la convocatoria que efectuó ayer en la ciudad de Carmen de Patagones la fundación Uñopatun por el debate por la desertificación de campos y la contaminación del río. En cuanto a la eutrofización y contaminación de la cuenca hídrica regional, la entidad observó que “hoy, los ciudadanos de Viedma y Patagones bebemos, nos sumergimos, y disfrutamos el agua de un río que antes sirvió para volcar los efluente cloacales sin tratamiento de cientos de miles de personas; agua que río arriba ya absorbió toneladas de venenos agroquímicos, residuos industriales y petroleros”. También, la fundación describió el “agua de caudal insu...

A no bañarse en La Feliz

Imagen
Desaconsejan bañarse en las aguas de Mar del Plata por la alta contaminación Fecha de Publicación : 28/12/2009 Fuente : Crítica Digital Provincia/Región : Buenos Aires Científicos de la Universidad de Mar del Plata alertaron sobre el nivel de contaminación del mar que baña las costas desde Camet hasta el Torreón del Monje. El intendente Pulti dice que las aguas "están mejor que nunca". A un paso del inicio de la temporada de Verano en Mar de Plata, una investigación avalada por la Universidad de Mar del Plata da cuenta del incremento de la contaminación de las aguas que bañan las playas más concurridas, producto del desagüe cloacal ubicado frente al Parque Camet, que arroja desechos sin el correspondiente tratamiento. Los científicos Eduardo Vallarino y Rodolfo Elías, que integran un grupo de investigación de Bioindicadores Bentónicos del Departamento de Ciencias Marinas de esa universidad, monitorean desde 1998 — y como parte de una tesis doctoral — la contaminación del mar ...

El daño ambiental al Salí-Dulce se agravaría

En 2010, el daño ambiental al Salí-Dulce se agravaría por más producción de vinaza Fecha de Publicación : 28/12/2009 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Si el residuo industrial se arrojara al agua sin tratamiento, consumiría el oxígeno y provocaría una enorme cantidad de peces muertos en el embalse Río Hondo. La luz roja de alerta se encendió para el defensor del Pueblo de Santiago del Estero, Martín Díaz Achával, y para las autoridades del área de Medio Ambiente provinciales a raíz de que Tucumán incrementará el doble su producción de alcohol de caña de azúcar durante todo el 2010. Fundamentan su preocupación en que la elaboración del biocombustible conlleva la generación de un desecho contaminante denominado vinaza, que tiene una alta carga de demanda de oxígeno. Por eso advirtieron a las autoridades ambientales de Tucumán y de la Nación que tomen los debidos recaudos. Desde la vecina provincia, el secretario Alfredo Montalván, se refirió al tema y a...

Comparan a Carmen de Patagones con el Sahara

Imagen
Por la sequía, la NASA compara a Carmen de Patagones con el Sahara Fecha de Publicación : 27/12/2009 Fuente : Quilmes Presente Provincia/Región : Buenos Aires Así lo señalan nuevas imágenes tomadas por la estación espacial estadounidense Lo que era una zona verde dedicada a la cría de ganados, se convirtió en los últimos años en un desierto que reúne las mismas características que el océano de arena del Sahara. Se trata de Carmen de Patagones, al sur de nuestra provincia, y el diagnóstico, crudo e implacable, pertenece a un pormenorizado informe elaborado por el INTA -Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- en base a imágenes tomadas en este último tiempo por una estación experimental con tecnología de la NASA. Según los técnicos del INTA, que se valieron para su estudio de la información procedente de la agencia espacial estadounidense, esta catástrofe natural se debe a un fenómeno progresivo iniciado hace unos 40 años, cuando los campos empezaron a producir menos y comenzó a f...

Red de protección de la fauna costera

Impulsan una red de protección de la fauna costera Fecha de Publicación : 26/12/2009 Fuente : Diario de Madryn Provincia/Región : Chubut En el marco de un acto realizado en el flamante salón de usos múltiples de la escuela nº 104 de Caleta Córdova, en el que se reconoció el trabajo de voluntarios e instituciones que colaboraron en el derrame de petróleo producido en diciembre de 2007, se presentaron diversos proyectos ambientales que tienen como objetivo por un lado mejorar las condiciones del Estado para responder a contingencias de estas características, y por otro monitorear los aspectos ambientales de la zona afectada. En relación a los programas que buscan fortalecer la infraestructura del Estado, particularmente en la atención de la fauna afectada, la directora de Fauna y Flora de la provincia, Silvana Montanelli presentó la “Red de fauna Costera”, un programa provincial que busca conformar una red de referentes y una base de datos a lo largo de la costa chubutense, para poder te...

Aseguran que el río Limay no está contaminado

Imagen
Aseguran que los balnearios del río Limay no están contaminados Fecha de Publicación : 26/12/2009 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Neuquén El secretario de Servicios Urbanos, Juan Carlos Roca, dijo que están aptos para el uso recreativo. Admitió que hay contaminación pero en otros puntos del cauce. El Figueroa no está habilitado. Sin embargo, un estudio de la Defensoría del Pueblo asegura que en los balnearios se supera 10 veces los niveles bacteriológicos permitidos. Luego de la polémica desatada por la denuncia de la Defensoría del Pueblo por los altos niveles de contaminación de los principales cursos de agua de esta capital, funcionarios del Municipio y del Concejo Deliberante recorrieron ayer los balnearios para constatar el estado de las aguas de recreación. Ayer al mediodía, cuando miles de neuquinos buscaban combatir el calor navideño en las aguas del Limay, el edil a cargo del Concejo Deliberante Darío Martínez y el secretario de Servicios Urbanos, Juan Carlos Roc...

Oxibiodegradación en las bolsas

Cómo interviene la oxibiodegradación en la lucha por un ambiente sano Fecha de Publicación : 26/12/2009 Fuente : El Diario de Paraná Provincia/Región : Entre Ríos Una empresa de Paraná ofrece una alternativa a las tradicionales bolsas de plástico. Se trata de un aditivo que produce la fragmentación del polietileno en un tiempo programado para que sea degradable. De todas maneras, se impone un tratamiento integral para los residuos. El senador Osvaldo Chesini (PJ-Gualeguaychú) propuso, a través de un proyecto de ley, que se prohíba en todo el territorio provincial el uso de las bolsas de polietileno, además de otro material plástico convencional, para reemplazarlas por otras de material biodegradable. Para conocer de qué se trata ese “material degradable” del que habla el legislador, EL DIARIO dialogó con Eduardo Sabaté, responsable de una empresa paranaense que es la única en todo el Litoral que posee la licencia de una empresa inglesa para fabricar polietileno oxibiodegradable. Sabeté...

Desarrollan la "vaca mochilera"

Imagen
Desarrollan en Argentina la "vaca mochilera" contra el cambio climático Fecha de Publicación : 25/12/2009 Fuente : EFE Provincia/Región : Nacional Investigadores argentinos crearon una mochila que se coloca sobre el lomo de las vacas con el objetivo de que estos animales reduzcan la emisión de gases contaminantes que inciden en el cambio climático, informaron hoy medios locales. La denominada "vaca mochilera" fue desarrollada por un grupo de expertos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que trabaja desde 1996 en los efectos de las actividades agrícolas y ganaderas sobre el calentamiento global. Se trata de una suerte de mochila plástica que almacena los gases que estos animales producen en sus estómagos, los cuales inciden en buena parte de las emisiones contaminantes que produce Argentina, que siempre se ha jactado de tener más vacas que habitantes. "Consiste en un sistema electrónico, instalado con un arnés en la región dorsal del bovino, ...

La Rioja eólica

Imagen
En 2010, La Rioja sería la provincia que más energía eólica produciría en el país Fecha de Publicación : 24/12/2009 Fuente : Rioja Virtual Provincia/Región : La Rioja Según el secretario de Obras Públicas, Fernando Carbel, “esto se debe a que somos, en el país, la provincia que tiene el proyecto eólico más avanzado y consolidado”. Al momento se está instalando la primera de las doce torres que generarán, una vez concluida la obra, entre 25 y 30 megavatios. Cada torre proporcionará una cantidad de energía promedio de 2.1 megavatios. La obra le costará al estado más de 230 millones de pesos. La Rioja picó en punta en lo que se refiere a la generación de energía eólica, con sus 12 máquinas de 2.1 MW y con un parque que tiene un potencial por arriba de los 300 megas. Ya hay muchos inversores privados que ven a La Rioja como el proyecto más serio por el momento. Las condiciones de viento del parque Arauco son únicas, sumado a lo estratégico de su ubicación, con rutas provinciales de acceso ...

Entre Ríos buscará petróleo a partir de 2010

Entre Ríos prevé buscar petróleo a partir de 2010 Fecha de Publicación : 23/12/2009 Fuente : Uno Entre Ríos Provincia/Región : Entre Ríos La Provincia pretende avanzar en un acuerdo con YPF en el marco del Programa Nacional de Exploración de Petróleo y Gas lanzado el martes. Esperan la aprobación de la Ley de Hidrocarburos. El gobierno provincial prevé avanzar en un acuerdo con la empresa YPF para buscar petróleo en el territorio entrerriano, en siete áreas ubicadas en los departamentos del norte. Para febrero del año entrante se espera la llegada de representantes de la petrolera para avanzar en el proyecto. Así lo confirmó a UNO el secretario de Energía, Raúl Arroyo, luego de conocidos los detalles del Programa Nacional de Exploración de Petróleo y Gas que se lanzó el martes. Para avanzar en esta iniciativa, el Poder Ejecutivo espera la aprobación de la Ley de Hidrocarburos, que se encuentra para su tratamiento en la Cámara de Senadores. “Nosotros elevamos el proyecto de ley a las cá...

Argentina y adaptaciones al cambio climático

Imagen
"Argentina tiene grandes chances de recibir financiación para la adaptación" Fecha de Publicación : 22/12/2009 Fuente : Secretaría de Ambiente Provincia/Región : Nacional De esta forma, el secretario de Ambiente de la Nación, Homero M. Bibiloni, se refirió a las oportunidades que se abren para nuestro país, en el marco de las negociaciones sobre Cambio Climático que continúan en debate, para recibir financiación internacional. “Estamos ante una gran oportunidad si trabajamos rápido, con proyectos posibles a distintas escalas dimensionables”, expresó Bibiloni en una reunión de conformación del Comité Gubernamental de Cambio Climático. En tal sentido, el titular de la cartera ambiental explicó que deben detallarse el sector que lo impulsa, siempre bajo la supervisión del sistema público, cuáles son las necesidades que requiere, cuáles son los resultados esperados, el monto de inversión y el plazo temporal estimado. Según el funcionario, “Argentina tiene grandes chances de recib...

Proponen un vertedero "modelo" en Río Negro

Imagen
Proponen un vertedero "modelo" Fecha de Publicación : 21/12/2009 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Río Negro La iniciativa fue elaborada por el Partido Sur y busca reemplazar el actual basurero de Bariloche. Costaría unos 30 millones de pesos. El partido Proyecto Sur presentó un original "vertedero modelo" que plantea la gestión socio-ambiental de la basura, el reciclado del 70 por ciento del volumen que produce la ciudad y el desarrollo de emprendimientos productivos para aprovechar el material recuperado. La iniciativa, que será elevada al Ejecutivo en los próximos días, se suma al debate abierto en torno al traslado del basural impulsando su reubicación dentro de la ciudad y sumando elementos novedosos como la construcción de reactores para producir "biogas" a partir de la reducción de los residuos orgánicos. El referente local de Proyecto Sur, Rubén Pandeani, cuestionó el proyecto regional impulsado por algunos concejales de Bariloche y...