Entradas

La CSJ cerró la causa por la contaminación del Riachuelo

Imagen
  La Corte Suprema cerró la causa por la contaminación del Riachuelo y dejará de controlar el curso de agua Fecha de Publicación : 24/10/2024 Fuente : La Nación Provincia/Región : Riachuelo Argumentó que se están cumpliendo los objetivos del plan de saneamiento; evitó imponer una indemnización por el daño colectivo causado y dejó en manos de cada juez los reclamos de particulares La Corte Suprema puso fin a la supervisión de la ejecución del cumplimiento del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo que viene llevando adelante en la causa caratulada “Mendoza, Beatriz Silvia” desde hace casi dos décadas. En un fallo emitido este martes, sostuvo que dejará de controlar el proceso porque se cumplen los objetivos del programa y eludió fijar un monto de daño colectivo en favor de las 17 personas que plantearon la demanda. La Corte basó su decisión en que a partir de su intervención activa, se generó la reforma estructural que resulta imprescindible para aline...

Nuevo proyecto minero en Mendoza, de litio

Imagen
  Minería: el Gobierno ahora impulsa “Don Luis”, un proyecto de exploración de litio en San Rafael Fecha de Publicación : 24/10/2024 Fuente : Diario Los Andes Provincia/Región : Mendoza En el Boletín Oficial ya se convocó a una audiencia pública, así como también se determinó cómo se realizará la Declaración de Impacto Ambiental. La gestión de Alfredo Cornejo se ha tomado en serio la posibilidad de darle un impulso a la minería metalífera en Mendoza. Por un lado, con el tratamiento ya en la Legislatura del megaproyecto de Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO), con 34 proyectos de extracción de cobre. No obstante, ahora se suma la posibilidad de extraer litio en San Rafael, con el proyecto denominado “Don Luis”, que está impulsado por la empresa El Jarillar SA. Según se informó este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno, a través de la resolución 150 de la Dirección de Minería, dio por iniciado el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental “de exploración para la búsqu...

Justicia ordena pagar multa a la Barrick

Imagen
  La Justicia Federal ordenó a Barrick pagar una multa millonaria por lo exportado Fecha de Publicación : 23/10/2024 Fuente : Portal Minería y Desarrollo Provincia/Región : Mendoza  - Nacional Un fallo de la Cámara Federal de Mendoza pone en discusión cuál es el tope a las retenciones en la minería del oro, ya que la decisión que se conoció la semana pasada impone que se considere una alícuota del 12% a las retenciones mineras y no el tope del ocho por ciento (8%) establecido por el artículo 52 de la Ley N° 27.541 -sancionada el 23 de diciembre pasado-. Esto se produjo luego de un recurso de queja que impulsó la AFIP (Aduana) cuestionando un fallo de primera instancia aquí en San Juan -dictado por el titular del Segundo Juzgado Federal, Leopoldo Rago Gallo- que benefició a Barrick y por el que ahora, y además, se le reclama unos 8 millones de dólares por diferencias de retenciones mal liquidadas. Según el cálculo realizado por Barrick, detallado en el mismo escrito judicial, e...

Estudio sobre hábitos de consumo sostenibles

Imagen
  La mala nota que obtiene Argentina en un ranking sobre prácticas ecológicas Fecha de Publicación : 23/10/2024 Fuente : Portal MDZ Provincia/Región : Nacional El cambio climático obliga a adoptar nuevos hábitos de consumo. El problema es que no siempre es una tarea sencilla ni accesible desde lo económico. El debate entre lo urgente y lo importante. Las urgencias económicas y en materia de seguridad hacen que los temas de preocupación de la sociedad argentina no se ubiquen en el mismo nivel de importancia que en otros países. Con estos problemas sin solución es difícil que se pongan los ojos en otros ítems no tan urgentes pero importantes como la agenda ecológica. En la mayoría de las economías, la inflación hace tiempo que dejó de ser un problema, mientras que en la Argentina es un flagelo diario que atenta contra la calidad de vida. Eso queda reflejado en los sondeos que se realizan sobre los temas que más preocupan en los distintos países. El cambio climático se ubica en la ter...

Inicia la COP16 de biodiversidad: Argentina al margen

Imagen
  Comienza la COP16: los desafíos ambientales de la Argentina y la posición del Gobierno de Milei Fecha de Publicación : 22/10/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional La Conferencia de las Partes (COP16) se desarollará en Cali, Colombia, con el objetivo de hacer frente a los desafíos que representa la pérdida de la biodiversidad: en la previa, un informe alerta por la degradación de las tierras, la desaparición de especies y la deforestación en Latinoamérica. Participarán 12 mil delegados de 190 países y hay expectativas por la postura argentina. Argentina enfrenta una serie de desafíos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, que comienza este lunes en Cali, Colombia. Con el objetivo de avanzar en un plan global de preservación del medio ambiente, delegaciones de todo el país debatirán planes y estrategias para los próximos años. En su columna para La García, la periodista especializada en ciencia y ambiente, Gabriela Vizental, explicó que e...

Críticas al RIGI versión cordobesa

Imagen
  La versión cordobesa del RIGI: una norma hecha para impactar en el ambiente y delegar superpoderes Fecha de Publicación : 22/10/2024 Fuente : La Nueva Mañana Provincia/Región : Córdoba Con un proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, la Legislatura adhirió al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones que tendrá alto impacto ambiental. La oposición cuestionó la falta de debate sobre los alcances y tildó la delegación de facultades como un “cheque en blanco”. La Legislatura de Córdoba aprobó el miércoles la adhesión a la ley nacional que impulsa el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), incluido en la Ley Bases de Javier Milei, y ahora sancionado en Córdoba con un proyecto enviado por el Ejecutivo provincial. La versión local incorporó “beneficios extras” para Córdoba con el objetivo de atraer más capitales, según argumentó el oficialismo. El proyecto enviado por el gobernador Martín Llaryora -que ingresó 24 horas antes- se salteó el debate en comisiones y ...

Cofema pidió la restitución de fondos para bosques

Imagen
  Provincias estudian demandar a Nación por el recorte a la protección de bosques Fecha de Publicación : 21/10/2024 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional El presupuesto de 2025 destinado a la protección de bosques nativos será el más bajo de la historia: representa el 2,8% de lo que corresponde por ley. El ajuste en esta materia y la eliminación por decreto del Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Fobosque) suman rechazos: a la declaración conjunta de organizaciones que trabajan en la temática le siguieron la renuncia de un funcionario y una resolución del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), en la que trece provincias manifestaron su “preocupación y disconformidad” con las políticas que lleva adelante el gobierno nacional. El 8 de octubre se publicó en el Boletín Oficial el decreto 888/24, mediante el cual el Poder Ejecutivo decidió eliminar el fideicomiso que fue creado en 2018 con el objetivo de administrar de manera más eficiente el dinero del Fond...