Entradas

Harina de soja libre de deforestación, primeras exportaciones

Imagen
  Argentina hará los primeros envíos a España de harina de soja libre de deforestación Fecha de Publicación : 21/12/2023 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional La Argentina enviará en los próximos meses a España los primeros embarques de harina de soja libre de deforestación. El anuncio se realizó durante un acto realizado en la embajada argentina en Madrid, con la participación de las principales entidades agroexportadores del país, luego de la presentación institucional sobre Visec, la plataforma argentina para soja y carne vacuna libre de deforestación, que estuvo a cargo de Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Según se informó en un comunicado, “este encuentro es la continuidad de un proceso de trabajo junto a la cadena de valor española y en consulta con el gobierno de España”. Además, se indicó que “en los próximos meses llegaran a España los primeros barcos con harina de s...

Tres proyectos mineros que proyecta Mendoza

Imagen
  Los detalles de los tres proyectos mineros que avanzan en la Legislatura de Mendoza    Fecha de Publicación : 21/12/2023 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza Se trata de El Burrero, Las Choicas y La Adriana, yacimientos de cobre ubicados en el departamento sureño de Malargüe. Los detalles de los tres proyectos mineros que avanzan en la Legislatura de Mendoza Este martes el Senado de la Legislatura provincial dio media sanción a los proyectos mineros de cobre. Se trata de El Burrero, Las Choicas y La Adriana, yacimientos ubicados en el departamento de Malargüe. Los dos primeros tienen su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la exploración, mientras que el tercero cuenta con una DIA de prospección. El informe de Evaluación de Impacto ambiental contó en su correspondiente proceso con el dictamen técnico de la Facultad e Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), dictamen sectorial de la Municipalidad de Malargüe, dictamen secto...

Jujuy: presentan cautelar para proteger un humedal

Imagen
  Una cautelar busca frenar el efecto dominó de la minería en Salinas Grandes Fecha de Publicación : 20/12/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Jujuy El Tribunal canceló los plazos que había otorgado a la Comunidad El Angosto para que conteste los argumentos que presentaron el gobierno jujeño y una minera. Se juega el inicio de la explotación de litio en el único humedal donde las empresas aún no lograron plantar bandera. La Comunidad Aborigen El Angosto presentó en octubre pasado un amparo ambiental ante el Juzgado Ambiental Civil de Jujuy cuestionando la legalidad del estudio de impacto que presentó una empresa para acceder a la exploración del subsuelo en el área del expediente minero 94-B-2002. Los demandados son el gobierno jujeño y la empresa minera concesionaria, que además buscan legitimar un acuerdo firmado en marzo pasado con la Comunidad Aborigen de Lipán. Autorizaría el ingreso de esa minera al espacio denominado Mina Agonic. El pedimento minero se encuentra dentr...

Evalúan el estado de la calidad del aire en Cuenca Reconquista

Imagen
  Monitoreo en la Cuenca del Río Reconquista Fecha de Publicación : 20/12/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Buenos Aires La Cuenca que abarca 18 partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y zonas rurales de la provincia. El gobierno bonaerense inició acciones de monitoreo de calidad del aire en distintos puntos de la Cuenca del Río Reconquista para evaluar la calidad del aire en la Cuenca que abarca 18 partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y zonas rurales de la provincia, se informó oficialmente. El proyecto tiene como objetivo principal "evaluar el estado de la calidad del aire" en la Cuenca del Río Reconquista y "fortalecer las capacidades municipales en cuanto a emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIS)", señala el comunicado. En este sentido, se indicó que se trata de la colocación de instrumental analítico en ocho sitios que registran 24 horas seguidas, en tanto se informó que los resultados estarán disponibles en apr...

Bahía Blanca sufrió el embate del clima extremo potenciado

Imagen
  El temporal fue un duro llamado de atención para un presidente que no cree en el cambio climático Fecha de Publicación : 19/12/2023 Fuente : TN Provincia/Región : Buenos Aires La tormenta dejó al descubierto que hace falta tener estructura estatal para prevenir y para reacción después de eventos climáticos adveros que serán más frecuentes con la profundización de la crisis. “Todas esas políticas que culpan al ser humano del cambio climático son falsas y lo único que buscan es recaudar fondos para financiar vagos, socialistas que escriben papers de cuarta”, dijo Javier Milei en el segundo debate presidencial. Hoy, un evento climatológico lo puso frente a su primera crisis. Que, pese a la abrumadora evidencia científica, el presidente de un país tan afectado por la crisis climática no crea que el cambio climático es producido por el hombre es grave. Pero que considere un gasto innecesario preparar una estructura estatal para contener sus efectos, daños económicos, materiales y víct...

Expertos afirman que es grave el tráfico de aves en Río Negro

Imagen
  Tráfico de aves en Río Negro: un delito que mueve millones Fecha de Publicación : 19/12/2023 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro Cada vez hay más intervenciones del Estado Provincial para evitar el tráfico, pero el comercio ilegal crece y pone en riesgo a especies. El cardenal amarillo es una y fue declarada monumento natural. Es un comercio ilegal que mueve millones. A nivel internacional ocupa el 4° lugar dentro de los delitos de tráfico, detrás de la trata de personas y la venta ‘negra’ de armas. Y la provincia de Río Negro ‘pica en punta’ dentro de los lugares claves para su comisión, compitiendo con otras ubicadas al norte. Se trata del tráfico de aves, algo que está penado por Ley, pero, aún, no fijó sanciones lo suficientemente contundentes para desalentar la práctica. En el caso rionegrino, está diezmando a especies como el cardenal amarillo, el de copete rojo, el pepitero de collar y el jilguero dorado, que están entre las más buscadas. Es que son toda...

Donación internacional para restaurar siete áreas protegidas

Imagen
  Parques Nacionales: restaurarán siete áreas protegidas gracias a una donación Fecha de Publicación : 18/12/2023 Fuente : El Auditor Provincia/Región : Nacional El Fondo para el Medio Ambiente Mundial otorgó U$S 7 millones para revertir y mejorar ecosistemas nacionales. La Administración de Parques Nacionales será responsable de administrar y distribuir el dinero. En el marco del programa elaborado para restaurar ecosistemas en Áreas Protegidas Nacionales, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial donó a la Administración de Parques Nacionales siete millones de dólares. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) será la agencia acreditada para ejecutar ese financiamiento. El proyecto para componer ecosistemas que se impulsa con la colaboración internacional tiene la intención de proteger biodiversidades y frenar las amenazas que plantean el cambio climático, los plásticos y los productos químicos tóxicos. Las áreas protegidas constituyen una estrategia fundamental pa...