Entradas

Rosario: registros de calidad de aire récord en contaminación

Imagen
  La contaminación del aire en Rosario tuvo registros sin precedentes durante 2022 Fecha de Publicación : 22/11/2022 Fuente : La Capital Provincia/Región : Santa Fe Investigadores realizaron un estudio para determinar el impacto en la mortalidad de la población, en un año récord por la cantidad de incendios en el Delta del Paraná  Los días en los que respirar fue casi imposible parecen haber quedado lejos en la memoria, aunque las partículas residuales de esos eventos en la ciudad, fragmentos microscópicos de flora y fauna quemada, seguirán impactando en la salud de los rosarinos. Esto lo determinó un equipo de investigación, del que la Universidad Nacional de Rosario (UNR) forma parte, en base a ecuaciones desarrolladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para magnificar el impacto en la mortalidad del humo proveniente de los incendios en las islas que se desarrollaron este año. Los primeros análisis, tomando como referencia el humo sobre la ciudad del 13 de septiem...

Lanzan proyecto para restaurar los bosques nativos

Imagen
  Proyecto multi-institucional intenta restaurar los bosques nativos Fecha de Publicación : 22/11/2022 Fuente : InfoNews Provincia/Región : Buenos Aires Numerosos ecosistemas boscosos en el planeta se encuentran degradados por los incendios, los desmontes, el crecimiento de las ciudades y las invasiones de árboles exóticos, entre otras causas. Varias instituciones, entre ellas la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), llevan adelante el proyecto Restaura, que busca recuperar bosques nativos en general, y los talares costeros de Buenos Aires en particular. Numerosos ecosistemas boscosos en el planeta se encuentran degradados por los incendios, los desmontes, el crecimiento de las ciudades y las invasiones de árboles exóticos, entre otras causas, consignó Sobre La Tierra, Área de Divulgación Científica y Tecnológica de la Fauba. "A esta altura no alcanza con conservarlos, hay que empezar a trabajar activamente en su recuperación", dijo Mariela Lacoretz, docente de la Facultad...

Presencia de plaguicidas y metales pesados en el Salado

Imagen
  Río Salado: en el agua y en sedimentos hallaron plaguicidas y metales pesados Fecha de Publicación : 21/11/2022 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Santa Fe - Litoral El trabajo de campo se hizo en el arroyo Cululú, la costa del camping municipal de Esperanza y en la playa de Santo Tomé. "Toda la cuenca que se estudió está significativamente degradada y presenta un riesgo para el ambiente acuático", remarcó Rafael Lajmanovich, doctor en Ciencias Naturales e investigador principal del Conicet. Una nueva investigación científica denuncia la grave contaminación del río Salado en su cuenca baja. En todos los casos analizaron distintos parámetros fisicoquímicos y de metales, y detectaron que la calidad del agua es "marginal", es decir, mala. Los estudios mostraron bajos niveles de oxígeno disuelto y altos niveles de sólidos suspendidos totales, incluidos fosfato, nitrito, conductividad, plomo, cromo y cobre. Mientras que las concentraciones de metales fueron entre 3...

El Corredor Verde misionero fracturado por el desmonte

Imagen
  Sin control: Foto satelital muestra cómo avanza el desmonte en el Corredor Verde Fecha de Publicación : 21/11/2022 Fuente : Misiones Cuatro Provincia/Región : Misiones Pese a las leyes de conservación vigente, ya se perdieron más de 300 mil hectáreas de selva paranaense en la línea entre San Vicente y Bernardo de Irigoyen. Fuerte advertencia en bloque de dirigentes agrarios, sociales y ambientalistas al Gobernador Oscar Herrera Ahuad. Una imagen satelital de agosto de 2022 muestra con “claridad” la fractura –o desmonte- del Corredor Verde, considerado el último remanente continuo de Selva Paranaense en el mundo, situado en la zona del Alto Uruguay de Misiones. En 1999, su conservación fue establecida por la Ley 3631 (Ley XVI – Nº60) con el principal propósito de garantizar la permanencia del agua, la biodiversidad de especies de plantas y animales, oxígeno, suelo productivo, el territorio Mbya guaraní, el equilibrio ambiental y la identidad de la selva misionera. Pero el Corredor...

Investigación alerta de la relación entre fracking y sismos

Imagen
  Investigadores regionales aseguran que existe una relación entre fracking y sismos Fecha de Publicación : 21/11/2022 Fuente : ANRoca Provincia/Región : Neuquén Un trabajo realizado por un grupo de investigadores, entre los que se encuentra el geógrafo roquense Javier Grosso, explica que existe una relación directa entre la práctica del fracking para la explotación de petróleo no convencional, y los sismos que se han registrado en Neuquén y Santa Cruz. Esta investigación fue publicada en la última edición de la prestigiosa revista científica internacional Nature. El trabajo, titulardo “Evaluación de la deformación del suelo y la sismicidad en dos áreas de intensa producción de hidrocarburos en la Patagonia argentina”, fue realizado por un grupo de docentes de universidades argentinas y españolas.El trabajo original se puede consultar en el sitio web de Nature. Grosso, integrante del departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Comahue que vienen estudiando la ocurrenci...

Crean una Fundación para apoyo de Parques Nacionales

Imagen
  Cabandié anunció la creación de la Fundación Parques Fecha de Publicación : 19/11/2022 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, junto al presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, encabezó la presentación de la Fundación Parques, organización creada como aliada de la APN, con el fin de generar recursos y construir estrategias para complementar la gestión de las áreas protegidas del país. Allí, Cabandié expresó: “La fundación es un gran puente para construir sinergia entre el sector público y el sector privado, y sumó: “Este puente nos sirve justamente para tener agilidad, para generar sinergia incluso con aquellos que van a ser aportantes de pequeñas donaciones que quieren ser parte también, de alguna manera, de este maravilloso mundo que es Parques Nacionales”. También explicó que lo recaudado a través de la fundación servirá...

La sequía se profundiza

Imagen
  Se agrava la crisis por la sequía | Con el 60% del país afectado, solamente Misiones junto a otras cuatro provincias se encuentra con buena condición hídrica Fecha de Publicación : 19/11/2022 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Nacional La totalidad del territorio de Entre Ríos y Santa Fe está alcanzado por la falta de precipitaciones, mientras que solamente un 5% de la superficie bonaerense no sufre déficit hídrico. Son datos del Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica Se agrava la problemática de la sequía y afecta a gran parte del territorio nacional. A medida que pasan los días los datos que se conocen de la situación son más preocupantes. Según el Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (SISSA), una organización internacional que monitorea los eventos climáticos, actualmente más de la mitad de la Argentina se encuentra bajo una condición de déficit hídrico, que va desde un panorama de sequía “extrema y excepcional” hasta...