Entradas

Se celebró la audiencia pública por UPM-Botnia

Imagen
  UPM-Botnia: Se realizó la audiencia pública, convocada por el juez Viri Fecha de Publicación : 21/06/2022 Fuente : El Argentino Provincia/Región : Entre Ríos El Juzgado Federal de Gualeguaychú a cargo del Dr. Hernán Viri, convocó a participar de la audiencia pública abierta este jueves a las 11 h en el Centro de Convenciones, Estrada 1080. Fueron citados todos los actores involucrados en la denuncia a las pasteras de Uruguay. Quien expuso en primer lugar fue el expresidente de la delegación Argentina ante la CARU, ing. Hernán Orduna, que puso a disposición de la causa una copia en soporte papel de 6 biblioratos con información sobre lo expuesto ante el juzgado de C del Uruguay, del Juez federal Dr. Seró en el año 2016. Denunció obstaculizaciones constantes por parte de la DiNaMa, que impiden sacar conclusiones para “poder comparar y medir la influencia de contaminantes de la planta industrial” y afirmó que UPM “no solo contamina, sino que es contínua”. En segundo lugar, por parte...

Libertarios votaron contra crear los parques nacionales

Imagen
  Libertad Avanza, la única fuerza que votó en contra de los parques nacionales Fecha de Publicación : 21/06/2022 Fuente : La Nueva Mañana Provincia/Región : Nacional El espacio autodenominado "libertario" fue el único que no dio aval en Diputados para Ansenuza y otras áreas protegidas. Milei, de gira. La diputada nacional Victoria Villarruel, de Libertad Avanza -el partido de Javier Milei- fue la única legisladora de todo el cuerpo votó en contra de la creación y ampliación de varios parques nacionales, en tanto que el propio economista libertario no participó de la sesión en la que se aprobó como tema central un alivio fiscal para monotributistas y autónomos. Milei no participó de la sesión de este jueves, ya que se encuentra en Colombia para dar una charla en Bogotá junto a Eduardo Bolsonaro y José Antonio Kast y apoyar al candidato presidencial de la derecha de ese país, Rodolfo Hernández. "Estoy a favor de proteger nuestros recursos, flora y fauna pero NO lo estoy p...

La polémica por otro derrame de la Barrick no se frena

Imagen
  Minería: crece la polémica por un supuesto derrame de Barrick Fecha de Publicación : 20/06/2022 Fuente : Los Andes Provincia/Región : San Juan Un consultor del municipio de Jáchal, de San Juan, asegura que no hay resultados concluyentes. La minera canadiense insiste en que la calidad del agua no ha cambiado en la zona evaluada. Esta semana, el pueblo de Jáchal volvió a tener presencia en los medios nacionales. Es que desde la Asamblea “Jáchal no se toca” denunciaron que los estudios realizados periódicamente por la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo arrojaron que, en febrero de este año, en uno de los puntos de muestra se encontraron niveles altos de mercurio, superiores a los del derrame de 2015 en Veladero (la multinacional canadiense, Barrick Gold, vertió un millón de litros de agua contaminada). Sin embargo, desde el Gobierno de San Juan aseguran que esto se debe a que, por las lluvias, no se pudo llegar al punto habitual de muestreo y se optó por otro, donde confluyen dos r...

Avanza el parque solar más austral del continente

Imagen
  El parque solar del fin del mundo ya tiene sus primeros paneles montados    Fecha de Publicación : 20/06/2022 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén Se trata del complejo El Alamito, ubicado en el norte de la provincia de Neuquén. En total contará con 2.200 paneles. Esperan que comience a inyectar energía a fines de septiembre. Con la Cordillera del Viento como telón de fondo, los primeros paneles del futuro parque solar El Alamito, el proyecto fotovoltaico más austral del continente, ya están colocados y se avanza a buen ritmo para que el complejo neuquino comience a inyectar su energía verde a fines de septiembre. Los trabajos de montaje de los primeros paneles solares comenzaron hace pocos días, una vez que se finalizó con gran parte del trabajo de suelo y la construcción de las bases donde se montarán los paneles. En total, el parque El Alamito, tendrá en esta primera etapa 2.200 paneles de tipo bifaciales, que consisten en placas de doble cara diseñad...

Nuevo PN y media sanción para uno nuevo y una ampliación

Imagen
  Nuevos parques nacionales: se aprobó la creación de Islote Lobos    Fecha de Publicación : 18/06/2022 Fuente : Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El Congreso nacional sancionó la ley de conformación del área protegida, que se convirtió en el segundo parque nacional en Río Negro y el número 40 en el país. Nuevos parques nacionales: se aprobó la creación de Islote Lobos El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, acompañado por la vicepresidenta de la Administración de Parques Nacionales (APN), Natalia Jauri, presenció la sesión de la Cámara de Diputados en la que obtuvo sanción definitiva el proyecto de ley que crea el Parque Nacional Islote Lobos, ubicado sobre el golfo San Matías en la costa atlántica de la provincia de Río Negro. De esta manera, avanza la creación y ampliación de áreas protegidas, impulsadas por la cartera ambiental y la APN. Luego de la sanción, el ministro Juan Cabandié expresó: “Es una inmen...

Vuelven a inspeccionar ingenios tucumanos

Imagen
  Inspeccionan ingenios azucareros de Tucumán Fecha de Publicación : 18/06/2022 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán Comenzó la 2da Inspección Anual a Industrias Sucroalcoholeras de Tucumán, primera parada de la comisión 1 de un total de 3, en Ingenio Santa Bárbara. Se inspeccionarán un total de 10 ingenios. La inspección se enmarca en el acuerdo, suscripto el 30 de diciembre de 2011, por el que, el gobierno de Tucumán y, en especial, los empresarios, se comprometieron a la reconversión de sus industrias: vinaza cero, ceniza cero y recuperación de agua de lavado de caña. Ello, más el control permanente y tripartito, de Santiago del Estero, Tucumán y Nación, bajo la observancia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, permitió la recuperación de la cuenca Sali-Dulce. Todo, producto de una decidida acción y gestión del gobierno de la provincia, en ese entonces a cargo del Gobernador, Dr. Gerardo Zamora, que planteó, con Fiscalía de Estado y la Defensoría del Pueblo, un...

¿Otro nuevo derrame de la Barrick?

Imagen
  Megaminería polémica en San Juan: denuncian un nuevo derrame, pero Barrick y Uñac lo niegan Fecha de Publicación : 17/06/2022 Fuente : Clarín Provincia/Región : San Juan Asambleístas de Jáchal advirtieron que la Universidad Nacional de Cuyo midió niveles de metales en el agua más altos que en el derrame de 2015. Para la Católica de Cuyo, “no hay evidencia”. Hace casi siete años, el pueblo de Jáchal, en San Juan, sufrió un derrame de la mina Veladero. Corría el año 2015 y aquel fue considerado el peor desastre ambiental producido por una minera, por el que hay un juicio pendiente. Vecinos de Jáchal luego insistieron con que la mina, administrada por Barrick Gold, había tenido otros derrames. Ahora aseguran que el último fue este año. En Jáchal, a 137 kilómetros de la capital sanjuanina, viven poco más de 20 mil personas: la mitad en el casco céntrico y el resto en la zona rural. Los primeros ya hace años que no toman el agua del río Jáchal: se los abastece de un acuífero subterrán...