Entradas

El boom del litio en plena expansión

Imagen
  Fiebre del litio: Argentina está en el pelotón de los que más producen y la extranjerización llega a más provincias Fecha de Publicación : 23/05/2022 Fuente : iProfesional Provincia/Región : Nacional La voracidad de las compañías extranjeras por el litio local no se detiene y sigue ampliándose la frontera minera a partir de cateos en distritos que, al menos hasta ahora, no despertaban gran interés para las mineras globales. En esa dirección, distintas compañías se preparan para activar campañas de exploración en provincias como San Juan y La Rioja, y desde el Gobierno expusieron que hay indicios del mineral en San Luis y Córdoba. Esto ocurre a la par de un nuevo informe internacional que coloca a Argentina en el cuarto puesto del extractivismo de litio. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés), Argentina ocupa el cuarto lugar entre los mayores exportadores del metal a nivel mundial. La actividad de explotación que se lleva a cabo en el ámbito d...

Un Hidrógeno Verde no tan verde

Imagen
  Ambientalistas de Río Negro cuestionan el proyecto Hidrógeno Verde Fecha de Publicación : 23/05/2022 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro Entre otros temas plantean que incluye área natuales protegidas y que desconoce la "propiedad territorial" de las comunidades indígenas originarias. Las Asambleas del Curru Leufu, que nuclea a distintas organizaciones socio-ambientales de la provincia, iniciaron una campaña con el nombre «HidrógeNO: La meseta no se toca» para oponerse a la instalación de la planta que se proyecta para Sierra Grande. Según los organizadores el objetivo es «brindar información a la población sobre las cosecuencias ambientales y sociales que conllevará la implementación del megaproyecto de Hidrógeno Verde en Río Negro» y «visibilizar aspectos del emprendimiento que serán perjudiciales para la diversidad biológica presente en los territorios y la población». Agregaron que «este proyecto de gran expansión territorial es realizado sin consulta...

Ambiente ya trabaja en el próximo reporte de emisiones

Imagen
  Ambiente organizó un encuentro de cara al próximo reporte de emisiones de gases de efectos invernadero Fecha de Publicación : 21/05/2022 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional La jornada se realizó en el marco del proyecto “Cuarto Informe Bienal de Actualización de la República Argentina”, que cuenta con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por su sigla en inglés) y se desarrolla junto al Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, llevó a cabo un encuentro que buscó coordinar criterios de mejora en los sistemas de información y monitoreo para la elaboración del próximo Informe Bienal de Actualización de la República Argentina (BUR, por su sigla en inglés). Durante la apertura, Nicolini expresó: “Es muy grato participar hoy en este enc...

Ya hay manifestaciones contra iniciativa de Malargüe

Imagen
  Primera manifestación antiminera tras la iniciativa de Malargüe Fecha de Publicación : 21/05/2022 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza Se hizo frente al Hyatt donde se está desarrollando un foro minero en el participan empresarios y funcionarios. Se oponen al proyecto de zonificación que reclama el intendente Juan Manuel Ojeda. Prometen nuevas movilizaciones contra ese pedido de excepción a la ley 7722. Las asambleas por el Agua hicieron esta mañana su primera manifestación luego de que el intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda dijera públicamente que quiere que en su departamento sea habilitado para desarrollar la minería sin las excepciones previstas en la ley 7722. La movilización fue frente al Park Hyatt Mendoza donde hoy se inició el Foro Metalmecánica y Minería, hacia un desarrollo sostenible que está organizado por Asinmet (Asociación de Industriales Metalúrgicos), la CAMEM (Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza y la CAC (Cámara Argentina de la Construcción). "Las...

Argentina tendrá una planta 100% nacional de baterías de litio

Imagen
  El país tendrá una planta 100% nacional de baterías de litio Fecha de Publicación : 20/05/2022 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional La primera planta nacional de desarrollo tecnológico de celdas y baterías de ion litio «entraría en funcionamiento antes de 2023», para lo cual ya fue encargado el equipamiento que deberá llegar en los próximos meses al país, para avanzar en el proyecto que desarrollan el Conicet, la empresa Y-TEC y la Universidad Nacional de La Plata, en cuyo predio se avanza en la construcción de la obra civil. El presidente de esa universidad, Fernando Tauber, indicó que ya se concretó la compra del equipamiento que se espera que arribe al país durante el último cuatrimestre del año; a la vez que se trabaja en la posibilidad de garantizar el autoabastecimiento para las materias primas que insumirá la planta, que busca promover el desarrollo y utilización de energías limpias en la región. Tauber realizó este anuncio en el Instituto de Investigac...

Grave situación de los residuos tóxicos del fracking

Vaca muerta: se detectan graves irregularidades en los residuos tóxicos del fracking Fecha de Publicación : 20/05/2022 Fuente : tramas.ar Provincia/Región : Neuquén El allanamiento de la Fiscalía de Neuquen que reveló la escandalosa situación, fue solicitada en el marco de una causa judicial iniciada contra la empresa Comarsa Comunicado de Prensa de la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas Por primera vez en el marco de la causa iniciada en diciembre de 2020, fue allanado el interior de las plantas donde están depositados los residuos petroleros de Vaca Muerta. El relevamiento in situ fue llevado adelante por la Fiscalía de Neuquén y se dio en el marco de la investigación penal iniciada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas. La causa investiga el escandaloso negocio millonario de los basurales petroleros en Vaca Muerta, al denunciar penalmente a la empresa COMARSA por acumular residuos peligrosos en las dos plantas inspeccionadas: Neuquén y Añelo. Enorm...

Avanza monitoreo del aire en Gualeguaychú

Imagen
  UPM-Botnia: Piaggio y Cabandié firmaron un acta de entendimiento para el monitoreo del aire Fecha de Publicación : 20/05/2022 Fuente : Minicipalidad de Gualeguaychú Provincia/Región : Entre Ríos Esta tarde, en el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación el intendente y el ministro acordaron avanzar en la puesta en funcionamiento de la estación de monitoreo continuo de calidad del aire El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, acompañado por Soledad Cantero, jefa de Gabinete del Ministerio, Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental, y Jorge Etcharrán, subsecretario de Fiscalización y Recomposición firmaron un acta de entendimiento para articular acciones de monitoreo de calidad del aire. De esta manera, se avanzará en la puesta en funcionamiento de la Estación de Monitoreo Continuo de Calidad del Aire en Gualeguaychú con equipamiento que cumpla con la normativa de...