Entradas

Reclamos en la marcha por el Día de la Tierra

Imagen
  En el Día de la Tierra, reclamaron políticas ambientales “amigables” Fecha de Publicación : 23/04/2022 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional Activistas ecologistas y organizaciones sociales pidieron, entre otros, por la sanción de la Ley de Protección de los Humedales. Organizaciones sociales, ambientales y políticas participaron ayer de la Marcha Global por el Clima que, en conmemoración por el Día de la Tierra, reclamó por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción, con el objetivo de disminuir el impacto del cambio climático. En Argentina, la convocatoria se desarrolló a partir de las 17 con epicentro en una marcha que irá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso Nacional y que tuvo como eje el reclamo de la urgente sanción de una Ley de Protección de los Humedales, entre otras demandas. “Salimos a las calles para seguir luchando por ese mundo que creemos posible. Un mundo con justicia socioambient...

Mas de 2 millones de multa por daños en reserva

Imagen
  Catamarca: multados por dañar una reserva natural Fecha de Publicación : 23/04/2022 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca Cuatro turistas deberán pagar una multa de aproximadamente 650.000 pesos, cada uno, por haber provocado daños con sus cuatriciclos en el área natural protegida Campo de Piedra Pómez, que se encuentra en el departamento Antofagasta de la Sierra, al noroeste de Catamarca, lo que podría demandar entre 30 y 40 años para la recuperación del patrimonio natural. “El martes pasado unos turistas recorrieron nuestra zona de la puna catamarqueña e infringieron la Ley 5.070 que regula la creación y manejo de las áreas protegidas en nuestra provincia”, aseguró el jefe de la División de Guardaparques de Catamarca, Wilson Solohaga. Solohaga explicó que estas personas “se salieron de la ruta habilitada para el turismo y dañaron el patrimonio natural de la zona que va a tardar muchísimos años en recuperarse naturalmente, entre 30 y 40 años para que el accionar del am...

Río Negro aprobó el proyecto 'Hidrógeno Verde'

Imagen
  Hidrógeno Verde en Río Negro: se aprobó el proyecto por unanimidad Fecha de Publicación : 23/04/2022 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro También se votaron 10 proyectos más en la Legislatura de Río Negro que impactarán sobre los servicios de justicia, salud y acceso a la vivienda en la provincia. La Legislatura de Río Negro aprobó pasada las 15 horas, el proyecto de la firma Fortescue para la instalación de una planta de hidrógeno verde y la zona Franca para Sierra Grande. Fue durante la sesión de este miércoles donde hubo movilizaciones en apoyo por parte de la Uocra y de las Comunidades Indígenas. La votación fue unánime para el proyecto privado de Fortescue para la producción de Hidrógeno Verde. De esta forma, se avalará inicialmente el proceso licitatorio para el uso de tierras fiscales por parte del grupo australiano inversor. Con dos ejes centrales, se concentró en el tratamiento de las condiciones establecidas por Río Negro en el llamado a licitación púb...

Medida cautelar por desmonte para country

Imagen
  Ambientalistas pidieron a la Justicia una medida cautelar para evitar el desmonte en la Ribera de Hudson Fecha de Publicación : 23/04/2022 Fuente : Perspectiva Sur Provincia/Región : Buenos Aires El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente hizo una nueva presentación judicial reclamando la urgente intervención de la Justicia para paralizar la depredación y desmonte en el country Puerto Nizuc, en la Ribera de Hudson. “Ante la incesante depredación del bosque ribereño que se está produciendo en Puerto Nizuc, y la vulneración de todos los plazos razonables para obtener una respuesta, el Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente se ha presentado ante la Cámara de Apelaciones de La Plata denunciando la continuación de la actividad antrópica de depredación, tala y desmonte durante este año,  como así también la concreta destrucción y/o extinción del Bosque Ribereño y sus humedales en Hudson”, se informó. El escrito...

El el Día de la Tierra, una movilización para exigir acción

Imagen
  22A, Día de la Tierra: las juventudes vuelven a salir a las calles para reclamar medidas contra el cambio climático Fecha de Publicación : 22/04/2022 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional Reclaman Ley de humedales, plan integral para la transición energética, y fomento de la agroecología "para la soberanía alimentaria".  "El Congreso no trabaja con urgencia y seriedad esta agenda", cuestionan las ONG convocantes. El movimiento juvenil que advierte de las severas consecuencias del cambio climático y exige políticas públicas para mitigarlas regresa a las calles. Este viernes, Día de la Tierra, habrá una movilización desde Plaza de Mayo hasta el Congreso (17.30), y otras en Neuquén, Córdoba, Salta, Santiago del Estero, Mendoza, Tucumán, Santa Fe y provincia de Buenos Aires (La Plata). "Es en el marco de la manifestación internacional convocada por Fridays for Future, que fue el mes pasado, el 25 de marzo. Quedaba muy cerca del Día de la Memoria. Quisimo...

Chubut ampliaría el Área Natural Protegida Punta Marqués

Imagen
  Enviaron a la Legislatura un proyecto de Ley para ampliar el Área Natural Protegida Punta Marqués Fecha de Publicación : 22/04/2022 Fuente : Diario Crónica de Comodoro Rivadavia Provincia/Región : Chubut Enviaron a la Legislatura un proyecto de Ley para ampliar el Área Natural Protegida Punta Marqués El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, envió este miércoles a la Honorable Legislatura de la Provincia, el proyecto de ley que propicia la ampliación de los límites del Área Natural Protegida (ANP) Punta Marqués, con el fin de resguardar las especies reinantes en la superficie terrestre y marina. El proyecto señala que, a tres décadas de su creación, se observa que se han generado cambios en la distribución y abundancia de los individuos que constituyen sus valores de conservación. En el año 1990, la colonia estaba conformada por cientos de lobos (Reyes y Crespo 1994) mientras que, en la actualidad, la población supera los 3500 individuos en época reproductiva (Censo ANP PM). Act...

Fauna silvestre atropellada en Chaco en un problema

Imagen
  Chaco es la segunda provincia con mayor cantidad de registros de fauna silvestre atropellada Fecha de Publicación : 22/04/2022 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco El Mapa nacional de atropellamiento de fauna ubicó a la provincia del Chaco en el segundo lugar en los registros de atropellamiento de fauna silvestre en todo el país, sólo superada por Misiones. Le siguen Corrientes, Buenos Aires, Entre Ríos y Formosa. Este mapa es un proyecto interinstitucional y abierto de monitoreo participativo para el registro de atropellamientos de fauna silvestre en rutas de Argentina basado en la aplicación móvil de acceso libre Epicollect5. Confluyen en su desarrollo el Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (Ceiba) y el Instituto de Biología Subtropical, con doble dependencia en el Conicet y la Universidad Nacional de Misiones. Así como fundaciones, organizaciones civiles y clubes ambientalistas de toda la Argentina. “Los feriados son, para quienes tienen la posibilida...