Entradas

El Cordobesismo y su visión de progreso

Imagen
  Cordobesismo: advierten que el Segundo Anillo de Circunvalación avanzaría sobre bosque nativo Fecha de Publicación : 23/10/2021 Fuente : La Tinta Provincia/Región : Córdoba El gobernador Juan Schiaretti avanza en la expropiación para la construcción del Segundo Anillo de Circunvalación, sin informar por dónde pasará la obra en su totalidad. Organizaciones de Sierras Chicas y legisladoras del FIT alertan que cuando la obra avance hacia el oeste, pondrá en peligro la integridad del bosque nativo y de reservas naturales ubicadas en ese sector. En el marco del Plan de Desarrollo de la Región Metropolitana, el Gobierno de Córdoba planea construir en los próximos años un Segundo Anillo de Circunvalación para rodear la ciudad de Córdoba Capital. La primera etapa de la traza arranca uniendo la Variante Juárez Celman con la autovía Córdoba-Río Ceballos, a la altura de la rotonda de la Asociación Cordobesa de Volantes, a lo largo de unos 6 kilómetros. Por el momento, el proyecto impulsado ...

Impulsan renovables en los parques nacionales

Imagen
  Tendrán energía renovable 11 parques nacionales Fecha de Publicación : 23/10/2021 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Nacional El gobierno nacional lanzó una licitación para la instalación de equipos fotovoltaicos en 60 instalaciones de áreas protegidas. Se realizarán 28 en Neuquén. A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) el gobierno nacional realizó el llamado a licitación LPN N°7/2021 para la provisión de energía renovable a 11 parques nacionales. Para el desarrollo se invertirán 2,6 millones de dólares para la instalación de equipos fotovoltaicos que se repartirán en 60 instalaciones de las áreas protegidas.   Los 60 establecimientos públicos en los que se instalarán los equipos están ubicados en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Santa Fe y Tucumán, así como de un destacamento fronterizo del Ejército Argentino en Pino Hachado. Por otra parte, el gobierno también confirmó que realizará el relevamiento de ot...

Argentina tiene una responsabilidad histórica en el clima

Imagen
  ¿Dónde se ubica Argentina en el ranking histórico del calentamiento global? Fecha de Publicación : 23/10/2021 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional Los principales países responsables en materia de emisiones de gases efecto invernadero son Estados Unidos, China y Rusia. La "geopolítica del cambio climático" será uno de los grandes filtros de luz para analizar el desenvolvimiento de la Cumbre del Clima de la ONU (COP26), el evento más importante del año de la agenda política global, que comienza la semana próxima en Glasgow, Escocia. Los países en desarrollo, como la Argentina, buscan que la carga económica de tomar las medidas para cumplir con los compromisos en materia de emisiones de gases efecto invernadero se distribuya teniendo en cuenta varios parámetros, entre los cuales se destaca la "responsabilidad histórica". En este sentido, la organización británica Carbon Brief publicó recientemente un informe en donde determina la contribución de cada país ...

El hidrógeno verde a gran escala en Bahía Blanca

Imagen
  IEASA firmó un acuerdo para la producción a gran escala de hidrógeno verde en Bahía Blanca Fecha de Publicación : 22/10/2021 Fuente : La Nueva Provincia/Región : Buenos Aires Se trata de un acuerdo suscrito entre la empresa Integración Energética Argentina Sociedad Anónima y el Instituto Alemán Fraunhofe. Será a partir de generación eólica en la zona de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. La empresa Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) firmó un acuerdo con el Instituto Fraunhofer para el desarrollo del primer proyecto de hidrógeno verde a gran escala en la República Argentina. El desarrollo técnico y económico del un proyecto de producción de hidrógeno verde será a partir de generación eólica, dedicada a tal efecto, en la zona de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, dónde IEASA cuenta con un predio de 200 hectáreas con 2.5km frente al mar que destinará al Hub-Hidrógeno. El Instituto Fraunhofer cuenta con más de 29.000 empleados dedicados ...

Miles de hectáreas desmontadas en Catamarca

Imagen
  Impiden desmonte en Bañado de Ovanta Fecha de Publicación : 22/10/2021 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca La Ley de Bosques Nativos impide la tala en todo el territorio provincial sin permiso previo de Medioambiente. La Dirección de Fiscalización del Ministerio del Agua y Medioambiente de la provincia, impidió ayer que productores desmontaran un terreno ubicado en la localidad de Bañado de Ovanta, en el departamento Santa Rosa. Sin permiso previo, lograron quitar al menos una hectárea de monte nativo y fueron multados. La denuncia de vecinos evitó que el daño fuera mayor. Rubén Dorado, Jefe de Inspectores de la Dirección de Fiscalización de área de Medioambiente, confirmó a Catamarca/12 el daño producido. Según su relato, en horas del mediodía vecinos avisaron a la Comisaría de Bañado de Ovanta, que a unos dos kilómetros del centro de esa localidad se estaba produciendo un desmonte con máquinas topadoras. Cumpliendo con el protocolo y procedimiento para estos casos, ...

Nación reglamentó la nueva Ley de Biocombustibles

Imagen
  El Gobierno reglamentó nuevo marco regulatorio para biocombustibles Fecha de Publicación : 22/10/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional La nueva normativa precisó que las empresas que produzcan o destilen hidrocarburos no podrán ser titulares o tener participación en empresas y plantas productoras de biocombustibles. El Gobierno reglamentó hoy el nuevo marco regulatorio de biocombustibles, que apunta a controlar, administrar y fiscalizar la producción y comercialización de ese producto. A través del Decreto 717 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo determinó que las actividades de elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla de biocombustibles serán reguladas de conformidad a lo previsto en la Ley 27.640. Esa ley fue sancionada por el Congreso en agosto de este año y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030, aunque ese plazo podría extenderse por cinco años más. Se entiende por biocombustible al bioetanol y al biodiésel que cumplan los requisi...

Apoyo nacional a la ganadería industrial por el clima

Imagen
    Domínguez destacó el rol de la ganadería y "el compromiso con la tierra" que tiene Argentina Fecha de Publicación : 21/10/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca participó de un encuentro con entidades agropecuarias donde acordaron redactar un documento de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2021. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, destacó este martes el valor de la ganadería local y relativizó su impacto en relación al medio ambiente al señalar que "extensiva es altamente segura en términos sanitarios, eficiente en materia ambiental y de bienestar animal". Asimismo, resaltó "el compromiso muy especial con la tierra” que tiene Argentina. El funcionario participó de un encuentro con entidades agropecuarias y de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) en el cual acordaron la redacción de un documento conjun...