Entradas

El saqueo del mar agentino se va profundizando

Imagen
  La pandemia agudizó la pesca ilegal en el mar argentino Fecha de Publicación : 23/01/2021 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional Se alerta sobre la presencia de buques pesqueros de origen oriental (chinos y coreanos) que funcionan como factorías, congelando y procesando a bordo. En el contexto de la pandemia que atravesó gran parte del 2020, la gravísima problemática de la pesca ilegal en diversas costas de la región se acentuó con el correr de los meses. Diversos medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil denunciaron en los últimos meses la presencia de cientos de buques y barcos, que expandieron su actividad industrial en la región incumpliendo todo tipo de normas y arrasando con el ecosistema marino. Medidas en abril En abril pasado, a raíz de las denuncias radicadas sobre la existencia de actividades de pesca ilegal por parte de buques extranjeros en la "Zona Económica Exclusiva Argentina" (ZEEA), el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de l...

Nacen en el Bioparque de La Plata dos guacamayos en peligro

Imagen
  Nacieron dos guacamayos de una especie en peligro de extinción en el Bioparque Fecha de Publicación : 23/01/2021 Fuente : Telam Provincia/Región : Buenos Aires Este tipo de aves habita en América del Sur y está considerando en peligro, ya que en muchas zonas ha mermado la población como consecuencia de las actividades ilegales como la caza y el tráfico. Dos guacamayos azulamarillo (Ara arauna), una especie que está en peligro de extinción, nacieron en el Bioparque de la ciudad bonaerense de La Plata en el marco del trabajo de conservación y protección de las especies que permanecen en el predio. Desde el Bioparque, que depende de la Secretaría de Espacios Públicos, informaron que el nacimiento se produjo días atrás y que los pichones "se encuentran en buen estado de salud". "Las aves son cuidadas por profesionales del propio Bioparque. Esta es una gran noticia ya que también es un aporte para contrarrestar la pérdida de biodiversidad, dado que la especie está en peligr...

La contaminación ahoga a los tucumanos

Tucumán huele demasiado mal Fecha de Publicación : 23/01/2021 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán La capital tucumana fue calificada el año pasado como la ciudad con peor calidad de vida de entre las 24 cabeceras argentinas -23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, según un amplio relevamiento realizado a nivel nacional. En la muestra de más de 12.000 casos, llevada a cabo por la consultora IPD (Innovación, Política y Desarrollo) se tuvieron en cuenta catorce variables, entre ellas: contaminación, costo de vida, empleo, vivienda, transporte, infraestructura, conectividad, seguridad, medio ambiente, higiene, deportes, educación, cultura y si le gusta vivir en su ciudad. Entre las respuestas negativas que se destacaron primaron las quejas de los ciudadanos respecto de los malos olores que envuelven al área metropolitana tucumana, causados principalmente por los cientos de basurales a cielo abierto desparramados por la urbe, la falta de higiene generalizada, los de...

Urbanización en sierras de Córdoba luego de los incendios

Imagen
  Denuncian loteos en tierras afectadas por los incendios Fecha de Publicación : 22/01/2021 Fuente : Hoy Día Córdoba Provincia/Región : Córdoba A pocos meses de los devastadores incendios que consumieron más de 300.000 hectáreas en toda la provincia, y tras observarse imágenes desgarradoras en distintos puntos cercanos a zonas urbanizadas, vecinos de Villa Santa Cruz del Lago denunciaron ayer la realización de loteos y trabajos de acondicionamiento en terrenos afectados por las llamas. En las imágenes difundidas por los residentes de la zona conocida como El Pato se observaron conexiones de agua potable y topadoras abriendo caminos, algo ilegal en virtud de la categorización “amarilla” dada por la Secretaría de Ambiente de la Provincia, y de la vigencia de la nueva Ley Nacional del Fuego (ver aparte). Frente a la situación, personal de Policía Ambiental y propio intendente de esa localidad Omar De Geovanni, llegaron al lugar y junto a los vecinos lograron frenar las obras. Según tr...

Chubut se apoya en la ONU para avanzar con la minería

Imagen
  Provincia firmará convenio con Naciones Unidas para auditoría internacional a la actividad minera Fecha de Publicación : 22/01/2021 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut El Gobierno Provincial inició la ronda de mesas de trabajo y debate en torno al proyecto de ley que promueve el desarrollo industrial minero metalífero sustentable. El Gobierno del Chubut comenzó ayer con las mesas de trabajo y la agenda de debate con distintos sectores económicos, productivos y empresariales vinculada al tratamiento de las bases para la ampliación sustentable de la matriz productiva, plasmadas en el proyecto de ley 128/20 que promueve el desarrollo industrial minero metalífero sustentable. La reunión de trabajo se realizó desde las 17 horas de manera virtual, y estuvieron presentes los ministros de Hidrocarburos, Martín Cerdá; de Ambiente y Desarrollo del Control Sustentable, Eduardo Arzani; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y la subsecretaria Cecilia Domíng...

El Ecoparque Socioambiental Quilmes sigue avanzando

Imagen
  Avanza el proyecto Ecoparque Socioambiental Quilmes Fecha de Publicación : 22/01/2021 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Buenos Aires El Ministerio de Ambiente recibió dos propuestas para la definición de la estructura organizacional y capacitación para la operación del nuevo complejo. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, realizó esta mañana el acto de apertura en el que recibieron dos propuestas para la definición de la estructura organizacional y de capacitación para la operación del nuevo Complejo Socioambiental “Ecoparque Quilmes”. Las propuestas recibidas apuntan al desarrollo de un organigrama de gestión y operación para la planta de reciclaje del ecoparque, con indicaciones de los perfiles de las candidatas y candidatos a ocupar cada puesto, detalles sobre las líneas de procesos de todo el complejo y las pautas de intervención en cada línea de trabajo. Al mismo...

Diferentes agrotóxicos en los peces muertos del Salado

Imagen
  Hallaron herbicidas e insecticidas en el Salado y en los peces muertos Fecha de Publicación : 21/01/2021 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Santa Fe Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas. El 2020 quedó atrás, pero algo importante restaba resolverse: conocer las causas de la mortandad de peces, sucedida en el río Salado entre los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre. A fines del año pasado, El Litoral dio a conocer los resultados preliminares elaborados por el laboratorio del Inali (Instituto Nacional de Limnología-UNL) sobre las muestras de agua obtenidas en tres sectores (bajo el puente de la Ruta 70; aguas arriba y aguas abajo del Puente Carretero). Tras analizar la relación de la DBO ...