Entradas

Allanan dos empresas que tratan residuos de Vaca Muerta

Imagen
  Vaca Muerta: allanan dos empresas de tratamiento de residuos denunciadas por contaminación ambiental Fecha de Publicación : 24/12/2020 Fuente : El Intransigente Provincia/Región : Neuquén Según indicó el Ministerio Público Fiscal durante los operativos se secuestraron documentos y previo a eso se pidió informes a la subsecretaría de Ambiente de Neuquén. La Justicia de Neuquén realizó ayer allanamientos en dos sedes de la empresa de tratamiento de residuos COMARSA tras una denuncia de contaminación ambiental por desechos petroleros. El operativo estuvo encabezado por el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid y se realizó en las sedes que la empresa tiene en el Parque Industrial de la capital provincial y la de Añelo en Vaca Muerta. Según informó el Ministerio Público Fiscal, los allanamientos, que comenzaron por la mañana y finalizaron a la tarde, fueron autorizados por una jueza de garantías y participaron el equipo de la fiscalía de Delitos Ambientales y Leyes Especiales y persona...

Dos parques con planes de gestión en marcha en Chaco

Imagen
  Avanza la elaboración de planes de gestión para los parques provinciales Fecha de Publicación : 24/12/2020 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco El gobierno provincial avanza en la elaboración de los planes de gestión de los parques provinciales Loro Hablador y Pampa del Indio. Con la participación de diferentes actores y profesionales en la temática, la Subsecretaría de Ambiente realizó un taller donde se trabajó en el diagnóstico de valores, problemas y amenazas detectados en estas áreas protegidas. Se trata de un espacio que se da en el marco del proyecto “Corredores Rurales y Biodiversidad” que cuenta con el financiamiento y apoyo de la Administración de Parques Nacionales, y cuyo objetivo es proponer los valores de conservación de estas áreas y sus alrededores, así como describir sus problemas y amenazas. Se dejó en claro que las áreas protegidas son territorios esenciales para la conservación a largo plazo de la flora, la fauna y la vida de las sociedades del ...

Mendoza: multados por incendios forestales intencionales

Imagen
  Ambiente multó a siete personas por incendios forestales intencionales: la suma total es de $1.200.000 Fecha de Publicación : 24/12/2020 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza Los fuegos fueron detectados en un operativo en la zona Sur de la provincia, en los departamentos de General Alvear y San Rafael. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, aplicó $1.200.000 en multas por incendios forestales. Las sanciones fueron realizadas a siete personas que infringieron la Ley Provincial Nº 6.099 de prevención y lucha contra incendios en zonas rurales. Durante el operativo realizado en la zona Sur de la Provincia, en los departamentos de General Alvear y San Rafael, se detectaron incendios intencionales para limpieza de campos e irregularidades en las picadas cortafuego perimetrales. “No tendremos tolerancia con quienes no respeten la Ley y pongan en riesgo la vida de las personas como el Ambiente. Venimos imp...

En Jujuy quieren potenciar la industria del litio

Imagen
  Jujuy impulsa alianzas con privados para desarrollar exploración y producción de litio Fecha de Publicación : 23/12/2020 Fuente : Ambito Provincia/Región : Jujuy Jemse promueve las propiedades mineras de las empresas con potencial de litio para futuros procesos productivos y en la actualidad cuenta con alrededor de 10.500 hectáreas en salares para formar alianzas estratégicas y desarrollar exploración greenfield. La empresa estatal Jujuy Energía y Minería (Jemse) dio a conocer que cuenta con 10.500 hectáreas de propiedades mineras en salares para formar alianzas estratégicas que permitan desarrollar exploración y consolidar a la provincia como una gran productora a nivel mundial. “Jemse promueve las propiedades mineras de las empresas con potencial de litio para futuros procesos productivos, y en la actualidad cuenta con alrededor de 10.500 hectáreas en salares para formar alianzas estratégicas para desarrollar exploración greenfield”, explicó la sociedad del Estado en un comunic...

Riachuelo: se limpiaron 58 km de arroyos en 4 meses

Imagen
  En cuatro meses limpiamos más de 58.000 metros de arroyos en toda la Cuenca    Fecha de Publicación : 23/12/2020 Fuente : Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo Provincia/Región : Riachuelo Esta semana finalizamos la primera etapa del programa de limpieza y desobstrucción de arroyos. Desde agosto intervinimos en 54 tramos con un total de 58.300 metros. Hace cuatro meses anunciábamos el inicio del programa de limpieza y desobstrucción de arroyos y cuerpos de agua en ocho municipios de la Cuenca. Esta semana, luego de un arduo trabajo coordinado entre ACUMAR, la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires y los municipios de Almirante Brown, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lomas De Zamora, Merlo y Marcos Paz, concluimos los trabajos de la primera etapa y se planifica avanzar hacia una segunda que incluya los mantenimientos de los tramos intervenidos. En total trabajamos en 54 tramos de arroyos subsidiarios del río Matanza Riachuelo y canales d...

Chubut: proponen control social para la minería

Proponen para la Meseta un control de la minería por parte de pueblos originarios similar a la Puna Fecha de Publicación : 23/12/2020 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut Un descendiente de coyas que forma parte de un grupo de proveedores de servicios mineros en el norte argentino, defendió la participación de pobladores originarios en el control de las actividades extractivas. Y en el caso de Chubut, sostuvo que «la gente que vive en las grandes ciudades y que vive del Estado, que se pregunte de dónde viene su sueldo. Y que se pregunte cómo vamos a ayudar a la Argentina a salir adelante. Que propongan y recorran, que vayan a la Meseta». Luis Vacazur, presidente de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna Argentina, destacó el desarrollo de empresarios locales vinculados a la minería en la región y consideró que en la Meseta chubutense, de características geográficas parecidas, puede generarse una cadena de valor similar. «No le tengan miedo a la mi...

El porqué debería preocuparnos las megagranjas porcinas

Imagen
  Por qué hay que temerle a las megagranjas porcinas Fecha de Publicación : 22/12/2020 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional El acuerdo retomó vida tras una visita de funcionarios argentinos a un frigorífico estatal en Beijing. Pero también reflotó el debate sobre cuál es el tamaño ideal de los establecimientos que criarán los cerdos. La expectativa de un acuerdo con China para producir carne porcina de exportación con ese destino volvió a tomar fuerza en la última semana. Pero también se reavivó el debate con respecto a cuál debería ser el modelo productivo que acompañe tal posibilidad. Mientras el Representante Especial para la promoción del comercio y las inversiones de Argentina en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, señaló que el gobierno argentino propone "no la instalación de megagranjas, de 100 mil madres reproductoras cada una, sino de granjas inteligentes que sólo tienen 10 mil madres", el dirigente agrario Pedro Peretti lo refutó. "Diez mil madres es una di...