Entradas

Polémico proyecto de granjas de cerdos chinas

Imagen
Polémica con China: lanzan una campaña para detener la instalación de granjas industriales de cerdos Fecha de Publicación : 23/07/2020 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional En menos de cuatro horas, ya hubo miles y miles de adhesiones al documento ''No queremos transformarnos en una factoría de cerdos para China, ni en una fábrica de nuevas pandemias'', convocado por artistas, activistas, periodistas y red de abogados ambientalistas. Lo que busca el documento es frenar un acuerdo entre la *Argentina *y *China *para producir nueve millones de toneladas de carne porcina de alta calidad, lo que implicaría para pasar de producir 6/7 millones de cerdos por año a 100 millones. Esto se debe a la crisis de la *Peste Porcina Africana *(PPA) en /China/, que, de acuerdo a un documento publicado en el blog "Pacto Socual y Económico" , “ya *generó la matanza de 180 a 250 millones de cerdos chinos para evitar la propagación del virus y estiman que erradicar la enferme...

Corrientes: ante avistamiento de yacarés piden protegerlos

Imagen
Advierten que una ley protege a los yacarés y se penaliza su agresión Fecha de Publicación : 23/07/2020 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes En los últimos días volvió a salir a la playa un lagarto de gran tamaño llamando la atención de los transeúntes. Desde la Comuna solicitaron que no dañen al ejemplar . Ambientalistas dijeron que son animales inofensivos. La semana pasada volvió a aparecer en las arenas de la avenida costanera general San Martín un yacaré de casi dos metros de largo y ante la curiosidad que desató en los transeúntes y las personas que se encontraban en la zona ribereña, desde la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes reiteraron el pedido para que no lastimen al animal ni tampoco se acerquen a molestarlo. Autoridades recordaron que los lagartos, de la especie de caimanes, se encuentran protegidos y cualquier tipo de agresión se encuentra penalizado a través de la Ley N° 22.421 de  Con servación de la Fauna Silvestre. Por otra parte, los yacarés de...

Un proyecto para reforestar las yungas

Imagen
Reforestaron las yungas australes argentinas con 100 mil árboles Fecha de Publicación : 23/07/2020 Fuente : Sin Mordaza Provincia/Región : NOA Se trata de un proyecto de la plataforma Tree-Nation que apunta a la reforestación como parte de una estrategia ambiental y social. Con una amplia biodiversidad, las yungas australes son una de las formaciones forestales más ricas de la Argentina. Además,son uno de los sistemas naturales más susceptibles a la intervención humana. Tal es así que, según el Foro Mundial de Naturaleza (WWF), su  preservación “es una prioridad internacional”. Al este de los Andes, atraviesan Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, en la región del NOA. Se trata de 3 millones de hectáreas que, en menos del 1% del territorio nacional, contienen la mayor biodiversidad del país. Lamentablemente, la intervención del hombre ha puesto en jaque su existencia. El avance de la frontera agrícola y la expansión de las áreas urbanizadas sin el debido control, son algunas de las pr...

Ingenios tucumanos: piden explicaciones de funcionarios

Imagen
Por la contaminación de los ingenios, piden explicaciones al secretario de Medio Ambiente Fecha de Publicación : 22/07/2020 Fuente : El Tucumano Provincia/Región : Tucumán A raíz de la denuncia de los vecinos de Monteros, el legislador Raúl Pellegrini (UCR) solicitó que Alfredo Montalván comparezca ante la Legislatura y brinde detalles sobre el plan de acción que lleva adelante su cartera para que los industriales se adecúen a la ley. Las denuncias que realizaron un grupo de vecinos de Monteros contra el ingenio Ñuñorco por contaminación ambiental, derivaron en un pedido de informes al secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Alfredo Montalván. Este lunes, el legislador Raúl Pellegrini (UCR) solicitó a la comisión de Medio Ambiente de la Legislatura que convoque al funcionario para que brinde detalles sobre el plan de acción que lleva adelante esa cartera para que los ingenios azucareros de Tucumán cumplan con la ley que los obliga a instalar dispositivos para evitar que las emana...

Biodiesel: a días de parar todas las productoras

Jáuregui: "Las productoras de biodiesel están a días de la paralización total" Fecha de Publicación : 22/07/2020 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional Las empresas reclaman que se actualice el precio de comercialización que está congelado desde diciembre. Además, piden la prórroga de la Ley 26.093, que regula la industria de biocombustibles, para despejar la incertidumbre en el mediano plazo. El efecto de la pandemia se hizo sentir fuere al inicio de la cuarentena en la industria de los biocombustibles, con un caída de la demanda del 50%. Con el precio congelado desde diciembre de 2019 y costos dolarizados las pymes dedicadas a abastecer al mercado interno de biodiesel para cumplir con el cupo de corte en los combustibles están en un escenario crítico. “El sector está a días de paralizarse. Los precios no dan. En el contexto que estamos viviendo, el precio no se corrige desde diciembre del año pasado”, explicó Francisco Jáuregui, director ejecutivo de la Cámara Argentin...

Buenos Aires: recomendaciones ante aparición de fauna

Imagen
Después de los carpinchos, advierten sobre la presencia de jabalíes y pumas y otra fauna en campos bonaerenses Fecha de Publicación : 22/07/2020 Fuente : BAE Negocios Provincia/Región : Nacional El ministerio de Agroindustria bonaerense realiza encuentros por Zoom con municipios y productores para dar información y despejar dudas sobre cómo actuar ante la aparición de fauna que puede ser dañina para cultivos o para otras especies El gobierno bonaerense tomó nota de la preocupación que generó en la provincia la aparición de especies como pumas y jabalíes en sectores de alta producción agropecuaria, y que alarmó por la posibilidad de que complique la actividad económica, ya lesionada por la pandemia de coronavirus. Desde el Ministerio de Agroindustria bonaerense, comenzaron a realizar reuniones informativas, para recabar las preocupaciones y dar recomendaciones a través de Zoom en la que pueden participar los referentes municipales y también los productores. El próximo encuentro será el ...

Aumenta la generación de energías renovables en un 51,1%

Imagen
El apogeo de las energías renovables Fecha de Publicación : 21/07/2020 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional Pese a la fuerte caída del consumo energético, la generación de las energías "verdes" aumentó 51,1% interanual en abril. En 12 meses acumula 105,8% de alza. Al igual que en el resto del mundo, la crisis económica global y la pandemia afectaron la demanda de energía. Por hechos conocidos, hay una fuerte disminución del consumo energético, un freno a las exportaciones y una profunda caída en la venta de combustibles. Sin embargo, y a pesar del contexto, las energías verdes alcanzaron su punto máximo de rentabilidad. La generación aumentó 51,1% interanual en abril, mientras que en los últimos 12 meses acumula un crecimiento del 105,8%. Biogas, biomasa, eólica y solar se incrementaron 51,8%, 14,7%, 172,1% y 241,9%, respectivamente. Un dato: por la bajada histórica del Paraná y otros ríos, la generación hidráulica cayó 5,3%. Genneia es el principal jugador del rubro: ...