Entradas

El lago Musters secado por la industria petrolera

Imagen
La industria petrolera está secando el lago Musters en Chubut Fecha de Publicación : 20/02/2017 Fuente : Revista El Federal Provincia/Región : Chubut El lago Musters está a orillas de colonia sarmiento (Chubut) y en los últimos tiempos su caudal bajó en forma crítica. Un yacimiento petrolero toma agua del lago por medio de un acueducto. Los vecinos de la localidad se movilizaron a favor del agua. La industria petrolera y la actividad ganadera serían las causas de la crítica disminución del nivel del agua del lago Musters, que abastece de agua potable a Comodoro Rivadavia, Colonia Sarmiento, Rada Tilly y Caleta Olivia. Vecinos de Colonia Sarmiento se manifestaron para pedir que las autoridades protejan este espejo de agua que es fundamental para el desarrollo de la vida. Alrededor de medio millar de vecinos de Colonia Sarmiento, poblado que tiene toda su actividad alrededor del lago cada vez más seco hicieron un abrazo al muelle. No quieren que ocurra lo mismo que pasó con el ve...

Bergman initimado por la justicia a presentar informes

La Justicia intima a Bergman a que entregue informes de licitaciones Fecha de Publicación : 20/02/2017 Fuente : El Destape Provincia/Región : Nacional El ministro de Medio Ambiente es investigado por la irregular compra de helicópteros para combatir incendios y de ecobuses. Comienzan a profundizarse las investigaciones de dos causas judiciales que salpican al ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman. Las causas son por la compra de helicópteros sin licitación para combatir los incendios en el Sur y la adquisición de ecobuses. El juez federal Rodolfo Canicoba Corral ordenó al personal de la División Jurídico Contable de la Policía Federal presentarse en la sede del organismo en busca de información clave para los dos expedientes, según informó el diario Perfil. El magistrado ordenó que pidan a la Dirección Nacional de Manejo de Fuego la documentación sobre la licitación pública y el contrato con la empresa TAF helicópteros; y el expediente de la licitación de ecobuses. El diario Per...

Riachuelo: reformará el sistema cloacal del AMBA

Avanza el plan de saneamiento que reformará el sistema cloacal del AMBA Fecha de Publicación : 20/02/2017 Fuente : Agencia Nova Provincia/Región : Riachuelo La presidente de ACUMAR, Gladys González, y el presidente de AySA, José Luis Inglese, recorrieron junto al gerente del proyecto Cuenca Matanza Riachuelo del Banco Mundial, Christophe Prevost, las obras que conforman el Sistema Riachuelo, parte fundamental del Plan Integral de Saneamiento Ambiental. El Sistema Riachuelo está compuesto por un plan de tres etapas que solucionará la saturación del sistema de cloacas del área metropolitana de Buenos Aires. La primera incluye el Colector Margen Izquierdo y el Desvío Colector Baja Costanera y posibilitará la recolección y el transporte de más de dos millones de metros cúbicos de líquidos cloacales. La segunda etapa consiste en la construcción de una planta de pretratamiento de líquidos cloacales en Dock Sud. Por último, el Emisario Subfluvial asegurará la disposición adecuada de los efl...

Se crearía un Observatorio Nacional de Cambio Climático

Imagen
Impulsan la creación de un Observatorio Nacional de Cambio Climático Fecha de Publicación : 19/02/2017 Fuente : AND Provincia/Región : Nacional Se ubicaría de manera estratégica en las instalaciones de la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín”, en la provincia de Córdoba.El objetivo sería coordinar recursos científicos y técnicos del Estado para aportar respuestas rápidas y articuladas entre los distintos organismos ante las problemáticas climáticas que surjan. Los ministerios de Defensa y de Ambiente y Desarrollo Sustentable comenzaron a analizar el proyecto que propicia la creación de un Observatorio Nacional de Cambio Climático que permita garantizar una respuesta rápida del Estado en situaciones de emergencia. En una reunión de trabajo conjunta, las carteras que conducen Julio Martínez (Defensa) y Sergio Bergman (Ambiente) evaluaron también las tareas de coordinación para equipar a los Hércules C-130 a fin de que funcionen como aviones hidrantes. Junto a los mi...

En la CABA analizan la construcción y su impacto

Imagen
Estudian cómo minimizar las consecuencias ambientales de la construcción Fecha de Publicación : 19/02/2017 Fuente : Argentina Investiga Provincia/Región : CABA Investigadores del Instituto de Tecnología de la Fundación UADE estudian cómo disminuir los impactos ambientales de los residuos de la construcción y de la demolición en la Ciudad de Buenos Aires. Entre las conclusiones se recomienda mejorar las regulaciones, dar participación al sector privado en la gestión e incentivar el uso de los materiales recuperados de los residuos de la construcción. La investigación abarcó el estudio de la gestión de los residuos de la industria de la construcción en la Ciudad de Buenos Aires para proponer mejoras tendientes a minimizar sus impactos ambientales. “La generación de estos residuos ha sido identificada como uno de los aspectos de mayor impacto ambiental en la industria de la construcción”, asegura a Argentina Investiga Raquel Bielsa, directora del trabajo. El tratamiento inadecuado...

Ahora en Lama la mina podría se subterránea

Imagen
Barrick anunció que quiere hacer una mina subterránea en Lama Fecha de Publicación : 19/02/2017 Fuente : Diario de Cuyo Provincia/Región : San Juan Un anuncio altisonante para el mundo minero sanjuanino hizo este miércoles a última hora la canadiense Barrick. Se trata de, ni más ni menos, que desempolvar Lama de la mano de un estudio de prefactibilidad para desarrollar una mina subterránea; "esto es resultado de una revisión detallada de las múltiples opciones orientadas a optimizar el desarrollo de Pascua-Lama", informó la minera. Y agregó que "el estudio evaluará la utilización de diversos métodos de minería tales como hundimiento de subniveles y de bloques, diseñados para alcanzar mineral de mayor valor en el lado argentino en las etapas iniciales de operación". Quien puso en valor el anuncio fue el vicepresidente Senior Distrito Frontera,George Bee: "Estamos muy motivados con los trabajos en Lama. Avanzar con un estudio de prefactibilidad es una gra...

Sin acuerdo por minera en Cueva de las Manos

Imagen
Afirman que la exploración minera en Cueva de las Manos "sería una destrucción al paisaje" Fecha de Publicación : 18/02/2017 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Santa Cruz Como lo informó ayer este medio, se realizó una audiencia de conciliación en la Secretaría de Estado de Minería por el área de Cueva de las Manos, en cuyas cercanías la empresa pretende hacer exploraciones. Los ambientalistas pertenecientes a la Fundación Flora y Fauna presentaron un amparo en defensa del sitio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. En este sentido, Marul indicó que "estas son instancias administrativas, nos convoca la Dirección de Minería a ambas partes, para ver si llegamos a un punto de encuentro y nos piden el ingreso al campo para continuar con el cateo. Nuestra respuesta fue que no." "El Secretario de minería acordó pasar todos los expedientes a otra instancia judicial provincial", por lo que esperan la vía legal. "Este cateo minero y potenc...