Entradas

Dictamen favorable en el Senado de la Ley de Humedales

Imagen
Avanza proyecto para la conservación de humedales Fecha de Publicación : 23/09/2016 Fuente : El Parlamentario Provincia/Región : Nacional Obtuvo dictamen favorable la iniciativa en el Senado. Por su parte, representantes del sector lechero expusieron en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre la problemática del sector. Tras una reunión conjunta de las comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Agricultura, Ganadería y Pesca se obtuvo dictamen unificado de los proyectos de ley que establecen los presupuestos mínimos para conservación, protección y uso racional y sostenible de los humedales. “Estamos muy satisfechos por esta resolución -dijo el senador Solanas-, ya que es una lucha que venimos sosteniendo hace años. La Ley de Humedales había sido prometida por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien en febrero de este año dijo: ‘Tenemos que cuidar esto que es tan valioso para nuestro país, desde la Laguna de los Pozuelos en Jujuy, pasando por los ...

En busca de dinero para la cuarta central nuclear

Imagen
El Gobierno pide U$S 9 mil millones para construir una cuarta central nuclear Fecha de Publicación : 23/09/2016 Fuente : LPO Provincia/Región : Nacional Incluyó avales en el presupuesto de 2017. China y Rusia, los posibles financistas. Mañana exponen los funcionarios. El presupuesto para el año próximo enviado el jueves al Congreso contiene un pedido de aval de endeudamiento por U$S 9 mil millones para construir una cuarta central nuclear. La obra está pautada en seis meses de duración, pero no especifica el financiamiento. Sólo contempla derivar el dinero en Nucleoeléctrica Argentina SA, la empresa estatal creada en los noventa o de “una entidad o Vehículo de Financiamiento elegido”. En el Congreso creen que los aportes llegarán desde China o Rusia, cuyos jefes de Estado ya expresaron interés en reuniones bilaterales. China avanzó más, mediante un acuerdo de intención con Cristina Kirchner, que Macri retomó en sus últimas visitas al gigante asiático. Pero también abrió la nego...

Investigadores crean un Índice de Salud Ambiental

Imagen
UNNE: elaboran Índice de Salud Ambiental de Corrientes y Gran Resistencia Fecha de Publicación : 22/09/2016 Fuente : Diario Chaco Provincia/Región : Corrientes Investigadores de la UNNE elaboraron el “Índice de Salud Ambiental” para los conglomerados de Corrientes y el Área Metropolitana del Gran Resistencia, que permite identificar áreas urbanas en situación de vulnerabilidad. Con el objetivo de sintetizar un conjunto de variables que se miden y se registran en ocasiones de censos nacionales y que dan cuenta de algunas de las dimensiones o campos de actuación de la Salud Ambiental, investigadores del Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades de la UNNE se propusieron elaborar un índice que permita caracterizar la salud ambiental en territorio urbanos de la ciudad de Corrientes y el Área Metropolitana del Gran Resistencia en la provincia del Chaco. Para ello, trabajaron con lo que se conoce como Modelos Multiatributo o Modelos de Utilidad Multiatributo (MAUT), que fo...

Caza furitva en reserva natural de Magdalena

Imagen
Denuncian matanza de animales en la reserva natural de Magdalena Fecha de Publicación : 22/09/2016 Fuente : Diario El Día Provincia/Región : Buenos Aires Los guardaparques decomisan cada semana decenas de vizcachas, coipos y carpinchos cazados en forma ilegal El domingo pasado, la patrulla Rural de Magdalena detuvo a un cazador furtivo con medio centenar de vizcachas muertas. Las había “cazado” ahogándolas en su madriguera con una manguera y una bomba de agua. Más allá de la crueldad del método, la captura se produjo en un área protegida: el Refugio de Vida Silvestre de San Borombón, una zona que por la abundancia de fauna silvestre se ha convertido durante los últimos años en un imán para la caza ilegal. “Cuando no son vizcachas, son coipos, carpinchos, liebres, zorros o ñandúes. Llevamos hechas más de 800 actas de decomisos pero es cosa de nunca acabar”, se lamenta Ricardo Cañete, uno de los guardaparques de esa reserva provincial que algunos desconocen como área protegida y ...

Piden monitoreo de la contaminación en el Limay

Imagen
Exigen un monitoreo integral de la contaminación en el Limay Fecha de Publicación : 22/09/2016 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén Un grupo de especialistas congregado en el Colegio de Profesionales del Ambiente solicitó a las autoridades que se realice un monitoreo integral de la situación del río. Un grupo de especialistas congregado en el Colegio de Profesionales del Ambiente solicitó a las autoridades que se realice un monitoreo integral de la situación del río Limay, que contemple una mirada "conjunta" para evitar conflictos sobre interpretaciones. Martín Islas, uno de los referentes de los Profesionales del Ambiente explicó esta mañana en declaraciones a LU5 que pidieron a los responsables de Ambiente de la provincia, de los municipios, de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y de Recursos Hídricos "hacer un estudio integral del río". El especialista consideró que "ante la bajante del río, es muy probable que se h...

Las últimas noticias del derrame de la Barrick

Imagen
Jáchal, a la espera de repuestas Fecha de Publicación : 21/09/2016 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional - San Juan El fin de semana transcurrió aquí con sus vecinos pensando qué pasará hoy, a cinco días de conocerse el segundo derrame en la mina de Veladero. El interrogante es si habrá anuncios del gobierno sanjuanino -que ordenó una serie de trabajos a la Barrick- y si la Justicia dispondrá medidas. Los asambleístas pedirán al intendente Miguel Vega que reclame a la Justicia provincial tres monitoreos aguas abajo y de sedimentos."La situación es confusa; todo indica que la empresa frenó su actividad recién el viernes", dijo Saúl Zeballos a LA NACION. Quieren que el planteo lo haga la comuna "porque su abogado es el de todos los ciudadanos". Voceros de la Barrick ratificaron que seguirán realizando los trabajos de levantamiento de paredes de contención que les indicó la provincia a través del ministro de Minería, Alberto Hensel. El funcionario dijo...

Más de la mitad de las aves del país están en Salta

Imagen
Salta es el hogar del 66% de las aves del país Fecha de Publicación : 21/09/2016 Fuente : El Intransigente Provincia/Región : Salta El COA Salta, con la colaboración de Turismo de la Provincia, prepara para octubre el Mes Mundial de las Aves Salta se prepara  para celebrar en octubre, el Mes Mundial de las Aves. El COA Salta, con la colaboración de Turismo de la Provincia, prepara  charlas, proyección de audiovisuales, exposiciones fotográficas y de pinturas, y salidas de campo, en distintos puntos de la provincia. Salta,  es hábitat del 66% de las especies que pueblan el país, es sin lugar a dudas el escenario natural para celebrar en octubre el Mes Mundial de las Aves. Es también una buena oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de continuar fomentando el cuidado del medio ambiente. La observación de aves o birdwatching es una actividad respetuosa y protectora de la naturaleza, emocionante y gratificante que atrae a personas de todas las edades, aficiona...