Entradas

El fracking en Argentina, su costo y oportunidad

Costo y oportunidad del petróleo no convencional en Argentina Fecha de Publicación : 22/10/2014 Fuente : IPS Provincia/Región : Nacional A este pueblo de la Patagonia argentina la vida le cambió para siempre, por ser el municipio más cercano al mayor yacimiento de petróleo y gas no convencionales de América Latina. Añelo tiene ahora 5.000 habitantes, el doble que hace apenas dos años, y se calcula que en 15 años más tendrá 25.000. El yacimiento de Loma Campana es parte de la formación geológica de Vaca Muerta, cuyos 30.000 kilómetros cuadrados se ubican en la sureña provincia de Neuquén y sus vecinas. Ahí se concentran enormes depósitos de hidrocarburos de esquisto. Pero la fractura hidráulica con que se extraen de la roca, alarman a los activistas ambientales y sociales. IPS constató en el lugar cómo las opiniones se dividen entre quienes defienden el progreso que a su juicio traerá el esquisto (shale, en inglés), tanto a la región como al país, y quienes alertan sobre los da...

¿Monsanto quiere restringir venta de herbicidas?

Monsanto analiza restringir venta de herbicidas en Argentina Fecha de Publicación : 22/10/2014 Fuente : Portal puntobiz.com.ar Provincia/Región : Nacional Monsanto, la compañía de semillas más grande del mundo, tiene la intención de restringir la venta de sus herbicidas en Argentina a los compradores de certificados en un intento por reducir los incidentes de fumigación incorrecta que plantean riesgos para la salud. La compañía con sede en Missouri St Louis, está trabajando para crear un registro de usuarios de herbicidas, Fernando Giannoni, director de asuntos corporativos para el sur de América Latina, dijo en una entrevista ayer en Buenos Aires. "Esperamos en el futuro sólo a vender nuestro producto a aplicadores certificados", dijo Giannoni. "Por supuesto que no se recomienda que se aplique cerca de las poblaciones urbanas, ni escuelas o ríos. Yo no descarto que en el futuro podríamos demandar a los agricultores que aplican nuestro producto de manera incorrecta ...

El primer Parque Solar de Buenos Aires ya avanza

Imagen
Construyen en Brandsen el primer Parque Solar de la Provincia de Buenos Aires Fecha de Publicación : 22/10/2014 Fuente : Noticias Ambientales Provincia/Región : Buenos Aires El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanza con la construcción del primer Parque Solar en el territorio bonaerense, que permitirá producir 100 kwp de potencia, suficiente para abastecer a 50 familias del Partido de Brandsen. Estará ubicado en el kilómetro 90,5 de la Ruta 2, en la localidad de Samborombón. La iniciativa es financiada con fondos de investigación y desarrollo del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged). El objetivo del proyecto en esta primera etapa será la investigación y evaluación de su funcionamiento, para luego poder avanzar con el proyecto en distintas regiones del territorio provincial. El avance de la obra fue supervisado por el Secretario de Servicios Públicos de la Provincia, Franco La Porta, quien recorrió el predio en compañía del...

INTI desarrolla técnica para medir contaminantes aéreos

El INTI desarrolló un software para medir la contaminación del espacio aéreo Fecha de Publicación : 21/10/2014 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), junto con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), desarrollaron un software que permite medir los gases contaminantes de los aviones, con miras a la implementación de medidas que reduzcan su impacto en el medio ambiente. “La actividad de transporte civil y comercial aumentarán en los próximos años aproximadamente un 4.4 anual en nuestra región, esto implica que habrá más vuelos y más gente en el aire, y eso es directamente proporcional a la contaminación", indicó el director del Centro Inti-Espacial y Aeronáutica, Raúl Mingo. Aclaró que esta previsión fue formulada por la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci) cuya meta para el año 2050 es reducir un 50% las emisiones de la actividad de transporte aéreo respecto de los registros del 2010. En un com...

Quieren que las plantaciones forestales sean sustentables

Imagen
Presentaron prácticas para el manejo sustentable de plantaciones forestales en la Patagonia Andina Fecha de Publicación : 21/10/2014 Fuente : Diario Bae Provincia/Región : Patagonia La consultoría de “adopción y difusión de buenas prácticas para el manejo forestal sustentable en plantaciones con énfasis en la conservación de la biodiversidad en la Patagonia Andina” fue presentada en el Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes de la Universidad del Comahue. El coordinador General de la consultoría, Luis Chauchard, realizó una detallada presentación donde reseñó los productos esperados Manual de Buenas Prácticas en plantaciones forestales, guías de campo y cartillas de divulgación y los talleres regionales y de transferencia que se realizarán. Además, presentó la estructura de organización para la gestión, las Unidades Temáticas acordadas y los responsables de cada una y el cronograma previsto a principio de año. La Dirección de Producción Forestal del Ministerio de ...

San Luis será el primero en tener un barrio bioclimático

Imagen
Hoy se firma la adjudicación del primer barrio bioclimático Fecha de Publicación : 21/10/2014 Fuente : La Gaceta Digital Provincia/Región : San Luis Hoy, a las 12 horas, en el predio recuperado de la fábrica Scac, el gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, firmará la adjudicación para la construcción del primer barrio bioclimático del país, que se edificará en ese terreno. Los hogares están destinados a 33 familias de los empleados del Poder Judicial de la Provincia. "Ya nos reunimos con los futuros vecinos para explicar el funcionamiento, la importancia y los beneficios de los que van a gozar con las medidas de sustentabilidad incorporadas en las viviendas", explicó el jefe de subprograma Ordenamiento Ambiental Territorial del Ministerio de Medio Ambiente, Juan Pablo Laugero, en relación a la reunión que el viernes se mantuvo con los vecinos, conjuntamente con funcionarios del Ministerio de Vivienda. Estas casas tendrán calefacción por colector solar y losa radian...

Piden informe por abrir un camino en una reserva

Imagen
Diputados pedirá a Ecología informe ambiental por la traza de un camino en el área natural de Moconá Fecha de Publicación : 20/10/2014 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones El organismo estudia como única alternativa de acceso en el área para las comunidades guaraníes del Lote 8 y la empresa Moconá SA, basándose en el acuerdo denominado Alianza Multicultural Público-Privada. Un grupo de guardaparques lograron que se apruebe por unanimidad un proyecto de comunicación de la oposición para su tratamiento en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente. Así lo confirmó la presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente, María Dilma Salas de Coombes. “Es una decisión política de los legisladores renovadores de recibir oportunamente a un grupo de guardaparques; y también convocar a las autoridades de Ecología para analizar los alcances un camino que pretenden trazar por dentro del área natural del Parque Provinc...