Entradas

Por el boom petrolero, regularán la radicación petrolera

Imagen
Provincia regulará radicación de las empresas de petróleo Fecha de Publicación : 23/07/2014 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén A raíz del boom petrolero, generado a partir del desarrollo de los yacimientos no convencionales, el gobierno provincial elaboró un proyecto de ley que tiene como objetivo regular la actividad industrial y de servicios, de modo de promover su radicación y desarrollo pero de forma ordenada y sostenible. La iniciativa, que será presentada en la Legislatura, buscará a través de la creación de un “Régimen Provincial de Localización de Establecimientos Industriales y de Servicios” fomentar la radicación de nuevas industrias y la relocalización de las existentes de “manera ordena y compatible con otros usos del entorno”. Otra finalidad será “optimizar, a través de la localización concentrada de establecimientos industriales y de servicios el rendimiento de las inversiones en obras de infraestructura, mantenimiento, urbanización y servicio...

Hoy se celebra el Día contra la Megaminería

Imagen
Día Mundial contra la Megaminería Fecha de Publicación : 22/07/2014 Fuente : AIM Provincia/Región : Nacional Hoy,  22 de julio se realizará la jornada internacional de lucha contra la megaminería a cielo abierto en distintos países del mundo para denunciar las consecuencias contaminantes y predatorias de este tipo de explotación. Argentina no es ajena a este flagelo, ya que en su Cordillera y otros cordones montañosos se han instalado  megaproyectos que destruyen nuestros bienes comunes naturales, economías locales y formas de vida a través de mineras como Barrik Gold y La Alumbrera, entre otras. Estas transnacionales crean Estados paralelos en las regiones donde se instalan y, a través de sus patotas, tratan de amedrentar a las asambleas populares que defienden su economía, su salud y su cultura, constantemente amenazadas por estos emprendimientos que utilizan toneladas de dinamita para volar nuestras montañas y millones de litros de agua mezclada con químicos tóxicos ...

Festival de esculturas de nieve se queda sin nieve

Imagen
Sin nieve para el festival de esculturas Fecha de Publicación : 22/07/2014 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Tierra del Fuego Ocurre en Tierra del Fuego, donde la temperatura también es alta. En lugar de nieve, los escultores usarán madera. Las altas temperaturas llegaron hasta Tierra del Fuego. La falta de nieve obligó a las autoridades a cambiar el tradicional festival de esculturas de nieve por uno de tallado en madera. “Estamos pasando noches con temperaturas casi de verano”, dijo Marcelo Lietti, presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia. Y agregó: “Son cosas que hace la naturaleza, como les sucede a aquellos que por ahí van a la costa en verano y les tocan 10 o 15 días con lluvia. Hay que atravesarlo y no tenemos otra alternativa”, señaló al diario Perfil. Sin embargo, le asombró que se mantenga la ocupación de turistas extranjeros. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia resolvió suspender la edición 2014 del Festival Internaci...

Presiones en Mendoza para modificar ley antiminería

Paco Pérez, cada vez más presionado por el oficialismo para que modifique la ley antiminería Fecha de Publicación : 22/07/2014 Fuente : La Política On Line Provincia/Región : Mendoza El miércoles pasado, en un salón relacionado con actos peronistas de campaña, la industria minera mendocina realizó un encuentro para debatir el presente y el futuro del sector. A él asistieron varios importantes dirigentes del oficialismo mendocino, quienes con encendidos discursos, pidieron que se debate y modifique la ley provincial 7.722, llamada antiminera, que prohíbe la explotación metalífera. El dato es llamativo teniendo en cuenta la resistencia del gobernador Paco Pérez a abrir una discusión que se transformará inmediatamente en duros cuestionamientos y movilizaciones de las organizaciones ambientalistas locales. Asimismo, para Pérez, a quien le queda poco más de un año de gestión, le molesta y mucho la postura de sus compañeros de partido. Es que fue él quien, como candidato a gobernador, pidió...

Aprueban fondos internacionales contra la deforestación

Imagen
ONU aprobó fondos a la Argentina para financiar un proyecto contra la deforestación Fecha de Publicación : 21/07/2014 Fuente : Portal continental.com.ar Provincia/Región : Nacional Los 20 miembros del Consejo Político del Programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal de la ONU aprobaron el envío de recursos a la Argentina para luchar contra la deforestación y el cambio climático. El organismo internacional, a propuesta de la secretaría de Ambiente de la Nación, enviará 3.842 millones de dólaresal país para, entre otros fines, "utilizarlos en el apoyo de acciones de los pueblos indígenas y campesinos que viven en los territorios boscosos del país", informó la Secretaría en un comunicado. Los recusos se usarán además en "la promoción del uso de tecnologías de última generación para el monitoreo y control de los bosques nativos". La iniciativa fue aprobada durante la duodécima Reunión del Consejo Político de ese programa de la ONU, ...

Exigen reforestar el desmonte de endémicas en Misiones

Imagen
Exigen reforestar el área en que se taló palo rosa en Andresito Fecha de Publicación : 21/07/2014 Fuente : Territorio Digital Provincia/Región : Misiones Organizaciones ambientalistas exigieron la aplicación de sanciones a los responsables de la tala ilegal de 17 ejemplares de palo rosa y la restauración del área en la que se produjo este atentado contra una especie que es Monumento Natural Provincial. La Fundación Vida Silvestre Argentina, Conservación Argentina, el Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico y Banco de Bosques firmaron un escrito en el cual expresan su preocupación y repudio, y exigen al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones medidas concretas. El apeo ilegal de los ejemplares de palo rosa, especie declarada Monumento Natural Provincial y protegida por ley, “se realizó en la misma propiedad donde en octubre del año pasado las organizaciones ambientales denunciaron un hecho similar que involucró gran cantidad de árboles nativos”. ...

Catamarca quiere quedarse con Agua Rica

Corpacci cerca de quedarse con la explotación de la megamina Agua Rica Fecha de Publicación : 21/07/2014 Fuente : La Política On Line Provincia/Región : Catamarca Glencore desistió de explotar el yacimiento y ahora la gobernadora busca asociar su empresa provincial a la canadiense Yamana. La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, esta cerca de quedarse con la explotación de la megamina Agua Rica, tras la decisión de la multinacional Glencore (ex Xtrata) de desistir de su preferencia para explotar ese rico yacimiento de oro y cobre. Corpacci busca ahora asociar a su empresa provincial CAMYEN (Catamarca Minera y Energética) a la canadiense Yamana, para explotar este yacimiento de "clase mundial" y que promete una riqueza similar a la de La Alumbrera, que ya entró en su fase final. La Alumbrera es el principal yacimiento operativo de Catamarca, que opera sobre un terreno perteneciente a Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (Ymad), una sociedad que tiene el 60% en manos de...