Entradas

Liberaron bajo fianza a Camila Speziale

Imagen
Así liberaron a Camila Speziale Fecha de Publicación : 21/11/2013 Fuente : Infobae Provincia/Región : Nacional La Justicia rusa dispuso la liberación bajo fianza de la activista argentina. Estuvo detenida más de dos meses, acusada de "vandalismo" y "piratería". La joven diifundió una foto en agradecimiento ras la liberación de la joven porteña de 21 años, se espera que la misma medida sea implementada durante la mañana de hoy, hora argentina con Hernán Pérez Orsi, el marplatense de 40 años también detenido por igual causa y que obtuvo el mismo beneficio, otorgado por el Tribunal de la ciudad de San Petersburgo. La Justicia rusa ordenó el martes que el marino mercante, que actuó como segundo oficial del rompehielos Arctic Sunrise, deje el centro de detención tras el pago de la fianza. Esa decisión se concretaría en la audiencia programada para esta mañana, hora argentina, informa el diario Clarín. Ambos deberán permanecer en Rusia en libertad hasta el juicio q...

Anuncian fondos para Reconversión Industrial en el Riachuelo

Subsidios para la Reconversión Industrial en la Cuenca Matanza Riachuelo Fecha de Publicación : 21/11/2013 Fuente : Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : Riachuelo La Unidad Coordinadora General del Proyecto BIRF 7706AR (UCGP), dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que dirige el Dr. Juan José Mussi, otorgó un subsidio a la firma María Lettieri S.A., una empresa curtidora y terminadora de cueros instalada en Valentín Alsina, que ha sido declarada como Agente Contaminante por la ACUMAR y que se encuentra en proceso de reconversión de sus procesos industriales. La misma, al estar encuadrada como “Curtiembre”, se halla dentro de uno de los rubros industriales que representan mayor riesgo potencial de contaminación ambiental dentro de la Cuenca Matanza Riachuelo. El análisis cualitativo del tipo de contaminante identificado fuera de norma, representa carácter de alto riesgo de contaminación ambiental, habiendo sido identificada una ...

Habilitan a 15 Km de la capital riojana una mina de uranio

Imagen
Habilitan una exploración de uranio en la capital de La Rioja Fecha de Publicación : 21/11/2013 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : La Rioja La Justicia Federal autorizó a reanudar las actividades mineras en El Cantadero, a 15 kilómetros de la ciudad. La Justicia Federal de La Rioja habilitó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) a continuar con la exploración de uranio a 15 kilómetros de la ciudad capital, lo que generó el rechazo de pobladores, que organizaron una marcha de protesta para esta tarde. El juez federal Daniel Herrera Piedrabuena hizo lugar al amparo presentado por la CNEA y ordenó a la municipalidad de La Rioja que permita reanudar las actividades mineras en Alipan I, de El Cantadero, una exploración ubicada en las afueras de esta ciudad. Además, dejó sin efecto la ordenanza municipal 4.930 que declara al municipio "no tóxico", un concepto impulsado para frenar el avance de la minería de uranio por su poder contaminante. La disposición judi...

Petroleras condenadas en Salta por un pozo abandonado

Imagen
Nación y tres petroleras pagarán por daños ambientales que provocó un pozo abandonado Fecha de Publicación : 20/11/2013 Fuente : El Intransigente Provincia/Región : Salta La Corte de Justicia de Salta rechazó las apelaciones presentadas por las petroleras YPF SA, Petrolera San José SRL y Tripetrol Petroleum –Netherfield Corporation- Puesto Guardián UTE y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios del Estado Nacional contra la sentencia que condenó a recomponer el daño ambiental ocasionado por el pozo petrolero MDT 14 abandonado y que está fuera de control desde hace siete años. La condena incluye la obligación de realizar las perforaciones necesarias para extraer muestras fiscalizadas de agua subterránea para ser sometidas a análisis químicos ante organismos competentes y proveer de aguas limpias al ganado de los emprendimientos pecuarios de Edgardo Carlos Bellini, quien presentó el amparo. Se ordenó además a la Secretaría de Energía de la Nación la su...

Chaco: multas por infracción a la ley de Biocidas

Imagen
Multan a productores y aplicadores de agroquímicos Fecha de Publicación : 20/11/2013 Fuente : DataChaco Provincia/Región : Chaco Esto sucede en distintos puntos de la provincia, por infracción a la ley de Biocidas. Inspecciones a campo corroboraron las faltas. El Ministerio de Planificación y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, como organismo de aplicación de la Ley 7032 y su Decreto Reglamentario 1567/13, continúa realizando inspecciones programadas, o en respuesta a denuncias de pobladores y productores rurales, por la aplicación de agroquímicos en situaciones que podrían provocar afectaciones a la salud humana y daños a otros cultivos. Cabe recordar que tal como fue informado, una productora minifundista de Napenay denunció semanas atrás a un productor agrícola y a un aplicador aéreo por incumplimiento de las distancias de resguardo establecidas para la aplicación de agroquímicos. Las inspecciones realizadas permitieron constatar que t...

Conceden libera bajo fianza a Camila y Hernán

Imagen
Rusia libera bajo fianza a brasileña y argentinos por protesta Greenpeace Fecha de Publicación : 19/11/2013 Fuente : Reuters Provincia/Región : Nacional Una corte rusa concedió el martes la libertad bajo fianza a dos argentinos, una brasileña y un neozelandés detenidos por una protesta de Greenpeace contra la exploración de petróleo en el Ártico, una decisión que según abogados les permitiría regresar a sus países a la espera del juicio o de otra investigación. El grupo ecologista informó que la brasileña Ana Paula Maciel, los argentinos Hernán Pérez Orsi y Camila Speziale y el neozelandés David Haussmann recibieron el beneficio, que ya había sido otorgado a tres rusos del grupo de 30 personas arrestadas por la protesta realizada en septiembre. Los 30 fueron acusados ??de vandalismo por la protesta, durante la cual algunos de los activistas trataron de escalar una plataforma petrolera que es clave para los planes de Rusia de explorar el Ártico. Los detenidos podrían ser condenad...

Monsanto para su obra en Córdoba

Imagen
La planta de Monsanto se quedó sin obreros Fecha de Publicación : 19/11/2013 Fuente : Día a Día Provincia/Región : Córdoba La construcción de la clasificadora de semillas de maíz en Malvinas está parada desde hace dos meses. La UOCRA reubicó a todos sus obreros. Dos meses pasaron ya desde que se instaló la primera carpa para bloquear las entradas a la planta que Monsanto está construyendo en Malvinas Argentinas. Hace dos meses que la obra está parada y es por ello que los obreros que estaban afectados a la construcción de la clasificadora de semillas de maíz, ya no están trabajando al proyecto. Así lo confirmó Néstor Chavarría, titular de la Unión Obrera de la Construcción Argentina (Uocra), quien le explicó a Día a Día que la mayoría de las personas que estaban contratadas para el trabajo fueron derivadas hacia otros lugares, mientras que una pequeña porción que no se pudo reubicar fue indemnizada. Chavarría indicó que para trabajar en Malvinas había 170 obreros contratados, de...