Entradas

Una buena entrevista a Tompkins

Imagen
Tompkins: "No es bueno para la sociedad que los dueños de la tierra tengan enormes extensiones" Fecha de Publicación : 22/05/2013 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Hace 20 años que el ambientalista estadounidense se dedica a comprar propiedades en la Argentina y Chile para luego cederlas a los Parques Nacionales de ambos países; ya lleva 850.000 hectáreas y tiene más proyectos n 1989 vendió sus empresas y se alejó de los Estados Unidos para dedicarse a la conservación del medio ambiente. Pasó por Noruega y Canadá, pero se quedó con la Argentina y Chile. "En este punto de mi vida soy medio argentino y medio chileno", dice sentado en una de las oficinas que tiene su fundación en el barrio de Retiro. Algo de razón tendrá porque todas sus propiedades están en los dos países y ni siquiera tiene un departamento en California del Norte, donde están sus hijas. Douglas Tompkins lleva 20 años comprando tierras en esta parte del mundo y donando gran parte de el...

Estudios epidemiológicos por los agrotóxicos en Chaco

Imagen
Agroquímicos: realizarán estudios epidemiológicos en Chaco Fecha de Publicación : 21/05/2013 Fuente : Infocampo Provincia/Región : Chaco Lo anunció el ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti. Será coordinado con el Ministerio de Salud Pública en las zonas más afectadas por el aumento de casos de cáncer y malformaciones asociadas al uso intensivo del producto en el campo. Tras la difusión pública de un estudio multidisciplinario auspiciado por el Ministerio de Salud Pública de la Nación que ratificó la relación entre el uso intensivo de agrotóxicos y el aumento de casos de cáncer y malformaciones -en la localidad centrochaqueña de Avia Terai- el ministro de Planificación y Ambiente del Chaco, Raúl Codutti, anunció que antes de fin de año la cartera sanitaria provincial llevará adelante un estudio epidemiológico en las localidades de Las Palmas, La Leonesa y Napenay, según publicó Chaco Día por Día. En declaraciones a FM Libertad, Codutti señaló que "ese trabajo está dis...

Medirán los GEIs en los campos de soja

INTA medirá emisiones gases efecto invernadero en campos de soja Fecha de Publicación : 21/05/2013 Fuente : ImpulsoBaires Provincia/Región : Nacional El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) medirá la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de plantaciones de soja ubicadas en el partido bonaerense de Carlos Casares. "Podremos certificar que la producción argentina es sustentable", aseguró Jorge Hilbert, referente de bioenergía del INTA, en referencia a las estrategias para reducir la emisión de esos gases en los cultivos. Cada media hora, según un comunicado del INTA, una torre fija de la Planta instalada en plantaciones pertenecientes al grupo Los Grobo medirá en forma remota cuánto óxido nitroso emiten los cultivos de soja. La planta requirió una inversión en equipamiento de 140.000 dólares y 83.000 pesos para el suministro de gases y hoy es una realidad gracias a un convenio firmado entre el INTA y la asociación Solidaridad con fondos del gobierno de H...

Tompkins tambien hará agroecología

Tompkins dará a conocer su proyecto agroecológico Fecha de Publicación : 21/05/2013 Fuente : El Diario de Paraná Provincia/Región : Entre Ríos Dice que es un proyecto productivo “único en el mundo”. Se trata del emprendimiento agroecológico que desarrolla el magnate estadounidense Douglas Tompkins, en Santa Elena, departamento La Paz. El multimillonario empresario estadounidense Douglas Tompkins presentará, este miércoles, su “proyecto productivo agroecológico”, que está desarrollando en la entrerriana ciudad de Santa Elena, departamento La Paz. Según se informó a EL DIARIO, el propio magnate será quien informe a la prensa sobre su emprendimiento productivo, “único en el mundo”, en el que invirtió más de 20 millones de dólares. El campo de Tompkins, Laguna Blanca, está ubicado entre Piedras Blancas y Santa Elena, donde desarrolló un proyecto productivo orgánico, en el que se puso “especial atención” al cuidado del suelo, para la plantación de árboles frutales, horticultura y cereales ...

Contenedores soterrados para Capital Federal

Imagen
Basura: pondrán 130 contenedores soterrados en el centro Fecha de Publicación : 20/05/2013 Fuente : La Nación Provincia/Región : Capital Federal Durante más de una década, las distintas administraciones porteñas no han podido resolver la acumulación de basura en el microcentro. Ahora el gobierno de Mauricio Macri ensayará con otra medida: desde el mes próximo comenzará a inaugurar los anunciados contenedores soterrados en la cuadrícula comprendida entre las calles Suipacha, Marcelo T. de Alvear, Leandro N. Alem y Diagonal Norte. Estos grandes recipientes, para los cuales ya se están cavando los correspondientes fosos en varias calles de esta zona (con excepción de las avenidas del microcentro y la peatonal Florida), serán 130 y se encontrarán en arterias como Marcelo T. de Alvear, 25 de Mayo, Sarmiento y San Martín, entre otras vías que hoy están en obra por la peatonalización. Los vecinos de la zona consideran esta medida "positiva", aunque la mayoría descree de su éxito, d...

Catamarca cambia el mapa territorial de bosques

Imagen
Modifican el mapa territorial de bosques nativos de la provincia Fecha de Publicación : 20/05/2013 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : Catamarca El Gobierno de la provincia a través de la Secretaría del Ambiente trabaja en un nuevo mapa de ordenamiento territorial que se amplía en más de un millón de hectáreas en comparación con el original, realizado en 2010 que pretendía determinar algunas áreas protegidas. El nuevo mapa contempla más de tres millones de hectáreas de bosques en la provincia, se registran zonas de arboleda aislada y predominan las zonas no boscosas como La Puna y los pastizales de altura. El mapa original contemplaba dos millones doscientas mil hectáreas. Por lo que se ha calificado desde el gobierno al nuevo mapa como "más acorde a la realidad" ya que revela que el 30% del territorio es de bosque. También se han detectado varias especies en peligro de extinción sobre todo en los ambientes más afectados como es los bosques del chaco semiárido en el este ...

Secretaría de Ambiente trabaja sobre los GEIs

Avances sobre informes de inventarios de GEIs Fecha de Publicación : 20/05/2013 Fuente : Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : Nacional Durante una nueva reunión del Comité Gubernamental de Cambio Climático, el Dr. Nazareno Castillo Marín, director de Cambio Climático de la Secretaría de Ambiente nacional que dirige el Dr. Juan José Mussi, realizó una presentación sobre el Taller de BURs (Informes de Actualización Bianuales sobre inventarios de GEIs) en el marco de la Convención de Cambio Climático. Con respecto a esto el Dr. Castillo explicó los alcances de los BURs en términos de frecuencia y acceso a financiamiento, haciendo énfasis en la complementariedad con la 3 º Comunicación Nacional y con el proceso de elaboración de la Estrategia Nacional en Cambio Climático. Con respecto a estos informes, Castillo remarcó la importancia de poder contar con una agencia nacional de implementación para los BURs a fin de generar capacidad a nivel nacional para la re...