Entradas

Barrick y Gioja ponen en peligro una reserva

Imagen
Greenpeace: “La actividad minera pone en peligro una Reserva protegida por la UNESCO” Fecha de Publicación : 20/03/2013 Fuente : Diario Crónica Provincia/Región : San Juan Se trata de la reserva San Guillermo, ubicada al norte de la provincia de San Juan, donde la empresa lleva a cabo los emprendimientos Veladero y Pascua Lama. La organización  presentó hoy el informe “Reserva de Biosfera San Guillermo en peligro” (1), para denunciar que la actividad minera amenaza esta área, declarada por la UNESCO la primera Reserva de Biosfera del país; territorio a proteger para las generaciones futuras por el valor de su biodiversidad. De acuerdo a la ONG ambientalista, la empresa minera Barrick Gold Corporation, ya afectó con su actividad los glaciares de la zona y está dañando el ecosistema. “La Reserva San Guillermo es considerada el último lugar silvestre no boscoso de América del Sur”, explicó Gonzalo Strano, coordinador de la campaña de Glaciares  de Greenpeace, “la actividad miner...

El Estado remediará pasivo ambiental de la minería

Imagen
Prometen inversiones y remediación minera en Río Negro Fecha de Publicación : 20/03/2013 Fuente : ADN Provincia/Región : Río Negro D urante este año, con financiamiento de la Secretaría de Minería de la Nación, la provincia de Río Negro destinará 1.800.000 pesos para el Programa de Huellas Mineras y el Plan Social Minero Nacional, como “una manera de mejorar el acceso a las distintas canteras por parte de los productores mineros.Así lo consigna un breve informe oficial conocido este mes, pero no difundido por el área oficial provincial de prensa. El texto, al cual accedió ADN, puntualiza que “esperamos concluir este año, junto con el Gobierno Nacional, la remediación de las escombreras de San Antonio Oeste”, en la cual participarán la Municipalidad local y la Secretaría de Minería de la Nación. Se trata de una inversión de 3.700.000 dólares para “saldar esta deuda con el pueblo de San Antonio Oeste”, reiteró el informe oficial, porque ese monto ya trascendió en otro momento. Por otra ...

Reactivan la causa del Riachuelo

Riachuelo: reactivan la causa e investigan irregularidades Fecha de Publicación : 20/03/2013 Fuente : Clarin Provincia/Región : Riachuelo Es por el plan de saneamiento y para revisar lo actuado por el juez desplazado del caso. El juez Sergio Torres, a cargo de la megacausa del saneamiento del Riachuelo desde diciembre último, llamó a una audiencia pública para avanzar en la investigación por irregularidades en las contrataciones y en la ejecución del presupuesto de la ACUMAR en el marco del plan que sigue por orden de la Corte Suprema. El magistrado fechó la audiencia para el 15 de mayo y exhortó a distintas empresas involucradas en ese proceso, entre ellas AySA y la Ceamse, a presentar los informes correspondientes en el marco de la causa. El magistrado es titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12 y está a cargo de estos procesos junto al juez Jorge Rodríguez desde que la Corte Suprema desplazó al juez Federal de Quilmes, Luis Armella, por irregularidad...

En Jujuy pagaron los fondos para conservación

Entregaron fondos por conservación de Bosques Nativos Fecha de Publicación : 19/03/2013 Fuente : Diario Jujuy Provincia/Región : Jujuy El Secretario de Gestión Ambiental de Jujuy, licenciado Daniel Roisinblit, junto al Secretario General de la Gobernación, Contador Miguel Ángel Lembo, entregaron cheques correspondientes a la segunda cuota por la convocatoria 2011 de los fondos de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos a 33 beneficiarios, por un monto que ascienda a la suma de 1.558.483 pesos. La Ley Nacional N° 26331, de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos,  establece pautas para el enriquecimiento, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques, y de los servicios ambientales que éstos brindan a la sociedad. Además, crea el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, para este fin. El total de los fondos de la convocatoria 2011 es de 4.612.28...

Parece que Botnia-UPM arroja endosulfán al río

Imagen
Se reveló que Botnia-UPM trabaja con endosulfán y lo arroja al río Uruguay Fecha de Publicación : 19/03/2013 Fuente : Diario El Argentino Provincia/Región : Entre Ríos - Nacional El Comité Científico de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) pudo determinar que la empresa Botnia-UPM trabaja en su planta con endosulfán -pese a su uso está prohibido en 60 países, incluido Uruguay- y que, a su vez, lo arroja al río. La información fue confirmada a Análisis Digital por fuentes uruguayas. Consultado sobre este tema el integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú (ACAG), Martín Alazard, destacó que “esto surge del informe de la propia empresa, del registro que lleva la consultora canadiense Ecometrix, y esto confirma una vez más que los datos que se han informado no son un invento de la Asamblea”. “Lo que más me preocupa es que nuevamente leemos que la CARU plantea al Uruguay la corrección de esta anormalidad y acá no hay corrección posible. Acá hay un elemento m...

Convocan a audiencia por el Riachuelo

Audiencia por el Riachuelo Fecha de Publicación : 19/03/2013 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Riachuelo El juez federal Sergio Torres convocó para el próximo 15 de mayo a las 11 a una audiencia pública por el saneamiento del Riachuelo, para conocer el estado de la provisión de agua potable, la construcción de cloacas y el tratamiento de la basura. Para esa fecha, el magistrado citó a representantes de las empresas Agua y Saneamientos Argentinos SA (AySA), Aguas Bonaerenses SA (ABSA), el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa) y la Coordinación Ecológica Area Metropolitana S.E. (Ceamse). El juez Torres, además, solicitó a las empresas un informe sobre los avances y un detalle de cada contrato celebrado. .

Aprueban la Ley de Bosques de Neuquén

Imagen
Nación aprobó el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la provincia Fecha de Publicación : 18/03/2013 Fuente : Neuquén Informa Provincia/Región : Nacional La propuesta, establecida mediante la ley provincial 2780, establece los usos de los bosques clasificándolos en categorías. La acreditación nacional habilita a la presentación de planes de conservación, manejo o aprovechamiento. La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación aprobó el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN) presentado por la provincia de Neuquén, establecido mediante la ley provincial 2780 y su decreto reglamentario 1837/12. La medida habilita a la presentación de Planes de Conservación, Manejo Sostenible y Aprovechamiento del Cambio del Uso del Suelo en los bosques nativos neuquinos. El subsecretario de Producción, Javier Van Houtte, destacó que “luego de un intenso y necesario trabajo del equipo de técnicos de la provincia, revirtiendo algunos errores técnicos y adminis...