La contaminación de quema de cañaverales
La quema de cañaverales afecta cada vez más la salud y pone en jaque la biodiversidad
Fecha de Publicación : 23/08/2011
Fuente : La Gaceta
Provincia/Región : Tucumán
Según un estudio realizado por la UNT, esta práctica muy difundida libera gases tóxicos, compuestos orgánicos y cenizas
"Tal vez como todas las sustancias liberadas en el acto de la quema de cañaverales, matorrales y otras hierbas no producen lesiones o afecciones de carácter agudo, no se les da trascendencia. Pero dentro de unos años lamentablemente, así como estamos viendo un aumento de enfermedades respiratorias, se pueden esperar cánceres". Susana Albornoz Piossek de Ponce de León enciende la alarma al dar a conocer, junto a su colega, Sara Cristina Daives, un informe elaborado en la Cátedra de Toxicología de la Facultad de Bioquímica de la UNT, a pedido de la Justicia Federal.
Según explica Daives, en la quema de caña se liberan gases, compuestos orgánicos persistentes, ceniza y humo.
...