Entradas

Ahora aprobarán nuevos agroquímicos en seis meses

Imagen
  Prometen que en seis meses los trámites para registrar un nuevo agroquímico podrán realizarse íntegramente por Internet Fecha de Publicación : 19/09/2024 Fuente : Portal Bichos de Campo     Provincia/Región : Nacional El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a través de la Resolución 1095/2024 publicada en la Boletín Oficial, se comprometió a que dentro de seis meses las autorizaciones de nuevos agroquímicos y biológicos podrán tramitarse por completo a través de la plataforma oficial en internet a partir de seis meses, es decir desde mediados de marzo de 2025. “Atento al proceso de simplificación que el mencionado Servicio Nacional se encuentra llevando adelante, resulta menester actualizar los procedimientos establecidos en razón de mejorar la operatividad interna del Organismo, ello en pos de lograr la eliminación y simplificación de normas a fin de brindar una respuesta rápida y transparente a los requerimientos del ciudadano y de las...

Jujuy impulsa el mercados de carbono

Imagen
  Mercados de carbono. Jujuy fortalece las capacidades técnicas locales para luchar contra el cambio climático Fecha de Publicación : 19/09/2024 Fuente : Gobierno de Jujuy Provincia/Región : Jujuy Del programa participan técnicos de las áreas de ambiente, infraestructura, transporte, energía, entre otros. Inició el “Programa de desarrollo de capacidades en mercados de carbono”, destinado a fortalecer los conocimientos del personal técnico de la provincia de Jujuy, en vistas a identificar proyectos que puedan aplicar en los financiamientos de bonos de carbono. El Programa está a cargo de la Desarrolladora Internacional Allcot e Yvelines (Francia). De la apertura participó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, junto a la directora de Cambio Climático, Rosario Boggione. Además, estuvieron también Daniel Kaufman (CITEPA, Francia), y Nuria Zanzottera y Juan Alberto Acosta, de Allcot. Durante su intervención, la ministra destacó la importancia de los bonos de ca...

Encuentran condor de 20 años con 14 perdigones en su cuerpo

Imagen
  Indignante: hallaron en Potrerillos a un cóndor andino con 14 perdigones en su cuerpo Fecha de Publicación : 18/09/2024 Fuente : Portal SitioAndino Provincia/Región : Mendoza El ave tenía 20 años y agonizó varios días antes de morir, por las heridas causadas. Desde el Gobierno indicaron que trabajarán para que los responsables enfrenten las consecuencias. El cadáver de un cóndor andino de unos 20 años fue encontrado por una persona que hacía caminata por las inmediaciones de la Quebrada de los Gateados, en Potrerillos. Se trata de un ave que se encuentra protegido por la Ley Nacional de Fauna 22.421. La persona se encontró con el animal muerto y dio aviso a las autoridades. Fue así que los miembros de la Fundación Cullunche llegaron hasta el lugar y trasladaron el cuerpo del ave para realizar la necropsia correspondiente. Los estudios realizados manifestaron que el ave agonizó durante días antes de morir producto de las heridas que le causaron los 14 perdigones que tenía en el cu...

Ambiente trabaja plásticos y microplásticos en ámbito costero

Imagen
  Ambiente trabaja en la actualización de información sobre plásticos y microplásticos en el ámbito costero marino Fecha de Publicación : 18/09/2024 Fuente : Subsecretaría de Ambiente Provincia/Región : Nacional El encuentro, de carácter interdisciplinario, se realizó bajo formato híbrido y contó con la participación de más de 40 profesionales especialistas en el monitoreo e investigación de este tipo de residuos. La Subsecretaría de Ambiente, a cargo de Ana Lamas, realizó un taller de actualización de la información existente sobre plásticos y microplásticos en el ambiente costero marino. La apertura estuvo a cargo del director nacional de Recursos Naturales, Federico Caeiro, quien destacó: “La contaminación de plásticos en ambientes costero-marinos es uno de los problemas ambientales más graves de la actualidad a nivel global”. También expresó que “en el plano internacional, los países ya están trabajando en un comité de negociación para generar un acuerdo intergubernamental que ...

Un pez sería bioindicador para detectar contaminación petrolera

Imagen
  Investigadores de La Plata trabajan en una herramienta para detectar contaminación por hidrocarburos utilizando un pez Fecha de Publicación : 17/09/2024 Fuente : Portal InfoBlancoSobreNegro Provincia/Región : Nacional - Buenos Aires Se trata de la madrecita de agua, que hasta ahora nunca se había empleado para identificar derivados del petróleo. Investigadores del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIM) de La Plata trabajan en una herramienta para detectar contaminación por hidrocarburos en el agua utilizando un pez autóctono. Se trata de la madrecita de agua, que hasta ahora nunca se había empleado para identificar derivados del petróleo. El estudio, que se validó en dos canales que rodean al Polo Petroquímico local, convierte a la especie en un instrumento de monitoreo ambiental, según los expertos. Fue publicado recientemente en la revista Science of the Total Environment. Luego de que los ensayos de laboratorio evidenciaron una respuesta biológica exacerbada, la in...

Mapuches realizan cortes en las rutas de Vaca Muerta

Imagen
  Cortes y reclamo mapuche en Vaca Muerta: dictaron la orden de desalojo por los caminos bloqueados Fecha de Publicación : 17/09/2024 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén Desde las 8 de la mañana, comunidades mapuches cortan cinco puntos clave de Vaca Muerta, exigiendo cumplimiento de acuerdos. Desde las 8 de la mañana de este lunes, la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén comenzó un bloqueo de rutas en varios puntos estratégicos de Vaca Muerta, como parte de una protesta por tiempo indeterminado. Mirá dónde realizan los cortes. Según informaron desde la Zonal a Diario RÍO NEGRO, alrededor de las 13 se libró una orden desalojo a pedido del fiscal Juan Narváez, aunque por el momento se mantienen los bloqueos. «Seguimos, no hemos tenido respuesta a nuestro reclamo», expresaron este lunes por la tarde. Cortes en puntos clave de Vaca Muerta: mapuches bloquean los accesos La protesta se concentra en cinco puntos estratégicos vinculados a la industria del ...

El subestimado impacto de los pozos 'olvidados'

Imagen
  Pozos «olvidados»: Una fuente de contaminación subestimada Fecha de Publicación : 16/09/2024 Fuente : Energía ON - Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén La falta de cumplimiento de los plazos normativos establecidos para el correcto abandono de pozos petroleros supone potenciales daños ambientales, que afectan tanto al aire como al agua subterránea. Neuquén cuenta con casi 19.000 pozos hidrocarburíferos, con perforaciones que se remontan al año 1915, comenzando con el pozo YPF.Nq.-1 en Campamento Uno. Estos pozos se distribuyen a lo largo del territorio provincial, concentrándose especialmente en las zonas de Cutral Co-Plaza Huincul, norte de Plottier, Añelo y Rincón de los Sauces. Cada pozo tiene un legajo detallado que documenta su historial operativo, características constructivas, y las formaciones geológicas atravesadas. Dentro de esta información se incluye la aislación correspondiente a la cañería y la cementación, cruciales para prevenir el contacto entre el interio...

Realizaron audiencia por la minería en Malargüe

Imagen
  El Distrito Minero en Malargüe pasó la prueba: gran apoyo en la audiencia pública Fecha de Publicación : 16/09/2024 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza El cuidado ambiental y el respeto a la ley 7722 estuvo a la cabeza de las explicaciones por parte de los funcionarios. El río Atuel está excluido. Apoyo vecinal, empresario, de productores, comerciantes y profesionales de todo Mendoza al desarrollo de la actividad. El Gobierno pasó la prueba y podrá seguirá adelante con la aprobación del Malargüe Distrito Minero Occidental. Con un gran apoyo de vecinos de distintos puntos de Mendoza como así también de especialistas, profesionales o productores, se desarrollo una extensa audiencia pública en la que se sometió a debate el ambicioso proyecto minero en el Sur. La audiencia de evaluación de impacto ambiental de los 34 proyectos que están dentro del área se llevó a cabo en el departamento sureño y los oradores como así también la comunidad en general pudo seguir las alternati...

Investigan mortandad de peces en el Paraná

Imagen
  Estudian la mortandad de peces en las orillas del Río Paraná ante riesgo de contaminación Fecha de Publicación : 14/09/2024 Fuente : Radio UNR Provincia/Región : Litoral Argentino - Santa Fe Andrés Sciara, Decano de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR dialogó con Apuntes y Resumen y brindó un panorama sobre este hecho que sorprendió y del que todavía no hay certezas, aunque descartan que sea por una cuestión natural. Para el investigador del Conicet “hay indicios de efectos toxicológicos, pero no podemos confirmar qué fue lo que ocurrió sin hacer las muestras de exámenes en laboratorios”. Este lunes 9 de septiembre pescadores y ambientalistas se sorprendieron con una gran cantidad de peces muertos y otros tantos buscando las orillas del Río Paraná en la zona sur de Rosario por lo cual el gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial, investigará cuáles son las causas detrás de este hecho. Andrés Sciara, Decano de...

Misiones hace foco en la prevención de incendios forestales

Imagen
  Misiones redobla esfuerzos para prevenir incendios forestales con tecnología avanzada, capacitaciones y colaboración interinstitucional Fecha de Publicación : 14/09/2024 Fuente : Portal Misiones On Line Provincia/Región : Misiones El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Martín Recamán, puso de relieve los avances en la prevención y manejo de incendios forestales en la provincia, gracias a la adopción de nuevas tecnologías y una mayor colaboración entre distintas fuerzas y organismos. Cada año, durante el mes de agosto, los incendios forestales en Misiones aumentan debido a la práctica del rozado, una técnica agrícola que coincide con la temporada de sequía y altas temperaturas. “La verdad que impresionante el humo que hay en todos lados y bueno eso nos alerta sobre algo que ya conocemos los misioneros, los incendios forestales2, indicó el ministro. A pesar de los esfuerzos de concientización y prevención, la amenaza persiste. Recamán subrayó la import...

Nación crea una fuerza represiva para conflictos ambientales

Imagen
  La “seguridad productiva” de Bullrich contra el derecho a la protesta y al ambiente sano Fecha de Publicación : 13/09/2024 Fuente : Portal Canal Abierto Provincia/Región : Nacional La creación del Comando Unificado de Seguridad Productiva colisiona con garantías que la Constitución y los convenios internacionales consagran. “No comprenden la naturaleza de las problemáticas ni la forma para hallar una salida democrática”, señalan desde FARN. El 6 de septiembre pasado, el Ministerio de Seguridad anunció la creación del Comando Unificado de Seguridad Productiva “con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención y control del orden en los enclaves productivos del país”, según reza la Resolución 893/2024 publicada este viernes 6 en el Boletín Oficial. Entre los considerandos de la norma con la firma de la Patricia Bullrich, se argumenta “que se han originado graves hechos de violencia, bloqueos e impedimento por medios ilícitos para que se pueda trabajar, comerc...

Anticipan la llegada de la 'lluvia negra'

Imagen
  “Lluvia negra” en Argentina: la amenaza invisible de los incendios forestales en Sudamérica Fecha de Publicación : 13/09/2024 Fuente : Portal Unidiversidad Provincia/Región : Nacional El humo generado por los incendios forestales en áreas cercanas de Bolivia, Brasil y Paraguay llegó a distintas zonas de Argentina, con el deterioro de la calidad del aire y la preocupación general por sus efectos en la salud de la población. Hubo avisos de advertencia para más de diez provincias. ¿A qué se llama "lluvia negra" y por qué es un fenómeno peligroso? En los últimos días, el humo generado por los incendios forestales en Bolivia, Brasil y Paraguay ha llegado a distintas zonas de Argentina, lo que ha deteriorado considerablemente la calidad del aire y generado preocupaciones por sus efectos en la salud de la población. En este caso, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido avisos para más de diez provincias, incluyendo la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA...

El gobierno paraliza el primer reactor nuclear nacional

Imagen
  Motosierra brutal: los despidos en Atucha amenazan con paralizar un proyecto clave de energía nuclear Fecha de Publicación : 12/09/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional La gestión de Javier Milei despidió otros 250 trabajadores que se desempañaban en la construcción del reactor nuclear CAREM. La medida puede comprometer el desarrrollo de un proyecto que podría ubicar al país en un lugar clave a nivel global en el desarrollo de energía consdiderada "limpia". El Gobierno de Javier Milei avanzó con una nueva ola de despidos en el Complejo Atucha, donde desvinculó a 250 trabajadores directos y afectó a otros 350 indirectos de las obras que se estaban llevando a cabo en la estratégica construcción del reactor nuclear CAREM, el primero hecho ciento por ciento en Argentina, que tras su puesta en marcha podría ubicar al país en un lugar clave en el desarrollo de energía considerada "limpia". En declaraciones a la 750, el secretario general de UOCRA-Zárate, J...

Entre Ríos. Preocupa la invasiva Acacia Negra

Imagen
  En Entre Ríos los “Bambi” agravan la invasión de la temible Acacia Negra, que ya causa graves problemas ecológicos y productivos en todo el país Fecha de Publicación : 12/09/2024 Fuente : Portal  Bichos de Campo Provincia/Región : Entre Ríos Dentro del catálogo de las especies invasoras más agresivas del país, la Acacia Negra o Gleditsia triacanthos es una de las que más se destaca por su implacable capacidad de adaptación, que con los años la convirtió en un grave problema ecológico, productivo y social. Un reciente estudio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) analizó el grado de influencia que tiene la fauna en la diseminación de esta especie en la provincia de Entre Ríos, donde la densidad de sus semillas ya está cerca de las 10 mil por hectárea. En el trabajo se encontró que dos especies exóticas como los ciervos y los jabalíes son actores clave de ese proceso. “Solemos causar invasiones biológicas al introducir individuos de especies no ...

Córdoba nuevamente bajo fuego

Imagen
  Incendios en Córdoba: la contracara del desarrollismo de Juan Schiaretti que quema a Martín Llaryora Fecha de Publicación : 11/09/2024 Fuente : Portal Letra P Provincia/Región : Córdoba El fuego aviva las sospechas políticas y económicas. Culpas cruzadas entre el gobierno provincial y municipios. El uso de la tierra, en el centro del debate. La sucesión de incendios forestales, que podrían recrearse esta semana con la continuidad de condiciones climáticas, ha vuelto a poner a Córdoba en el centro de la cobertura periodística. Las mismas llamas reavivaron cuestionamientos sobre las políticas ambientales de los 25 años de gobiernos cordobesistas y tienen a Martín Llaryora como heredero. Buena parte de las críticas se concentra en las últimas gestiones deJuan Schiaretti, el gobernador que intentó dar proyección nacional a un modelo cordobesista caracterizado como desarrollista, con grandes obras públicas y expansión de la producción agrícola ganadera como sellos distintivos. Al mode...