Entradas

Extraordinaria del COFEMA por incendios y Humedales

Imagen
  Cabandié encabezó la asamblea extraordinaria del COFEMA de Prevención del Fuego y de Humedales Fecha de Publicación : 19/02/2022 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El encuentro se llevó a cabo en San Luis, donde se reunieron autoridades nacionales y representantes de las jurisdicciones provinciales. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) y secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay, realizaron la apertura de la Asamblea Extraordinaria n.° 43 de Prevención del Fuego y de Humedales del mencionado organismo. La reunión se realizó de manera presencial en la casa de Gobierno en la ciudad de San Luis. En la apertura, el ministro Cabandié expresó: “Hacemos esta asamblea extraordinaria a propósito de ciertas urgencias, con ese espíritu federal del COFEMA del cual estamos plenamente convencidos desde la Nación”. Luego hizo referenci...

Reconquista, el segundo río más contaminado del país

Imagen
  Radiografía del río Reconquista, el segundo más contaminado del país después del Riachuelo Fecha de Publicación : 19/02/2022 Fuente : Clarín Provincia/Región : Buenos Aires Recorre 18 municipios de la Provincia de Buenos Aires y en sus márgenes viven más de 4 millones de personas. El fallo de la Corte Suprema que en 2008 ordenó que Nación, Ciudad y Provincia tomaran acciones para sanear la cuenca Matanza-Riachuelo, sirvió para poner en agenda el grave problema social y ambiental que representa la contaminación de ese curso de agua. Sin embargo, nadie habla del segundo río más contaminado después del Riachuelo: el Reconquista. La contaminación del río Reconquista afecta a más de cuatro millones de personas, distribuidas en los aproximadamente 1.750 kilómetros cuadrados que cubre su cuenca. Pero hasta el momento, no hubo ningún fallo judicial que obligara al Estado a adoptar medidas concretas para revertir la contaminación y restaurar el ecosistema. A diferencia del caso de la cuen...

Larreta quiere seguir privatizando tierras públicas

Imagen
  Rechazan el Distrito Joven porteño por su impacto ambiental y por privatizar tierras públicas Fecha de Publicación : 19/02/2022 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : CABA Luego de cuatro jornadas de debate, finalizó la audiencia pública. La audiencia pública sobre el proyecto del Gobierno porteño llamado «Distrito Joven» finalizó este miércoles luego de cuatro jornadas en las que organizaciones políticas y sociales lo rechazaron por su impacto ambiental y por considerarlo parte de una «política de entrega de tierras públicas», al tiempo que lo cuestionaron por implicar el traslado de la escuela Indira Gandhi. Con más de 200 personas inscriptas, desde el viernes último se realizó la audiencia pública donde la ciudadanía porteña pudo opinar sobre el «Masterplan Distrito Joven-Costanera Norte», una iniciativa del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que busca instalar locales gastronómicos y bailables a lo largo de unos siete kilómetros de la ribera del Río de La Plata. El p...

Comenzamos sufirendo los efectos de la crisis climática

Imagen
  Argentina arrancó el 2022 padeciendo las consecuencias de la crisis climática Fecha de Publicación : 17/02/2022 Fuente : Agencia EFE Provincia/Región : Nacional Argentina inició el 2022 luchando contra incendios, sequías y olas de calor, los efectos más perceptibles de la crisis climática que ya está instaurada en el planeta. Una situación que lleva a los ecologistas a exigir políticas de adaptación, mitigación y a criticar la falta de leyes claras para proteger el ecosistema. La acumulación de gases de efecto invernadero provocados por medios de transporte, industrias, producción de alimentos y deforestación fueron los principales responsables del cambio climático, según Greenpeace. En 2021, Argentina depredó 110.180 hectáreas de bosques, equivalentes a 12 canchas de fútbol por hora; y el 80 % fue talado de forma ilegal, reveló la ONG en su informe anual de deforestación. “Hay una ley que protege los bosques, pero no sirve si cada gobernador permite cambios en el ordenamiento te...

Encuentro interministerial por la Ley de Educación Ambiental

Imagen
  Se realizó un encuentro interministerial por la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral Fecha de Publicación : 18/02/2022 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional Se dio entre autoridades del los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Educación. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, junto a un equipo del Ministerio de Educación, concretaron esta tarde una reunión de trabajo entre ambas carteras nacionales, para acordar los próximos pasos en la implementación de la Ley nº 27621 sancionada el año pasado. El encuentro fue encabezado por la jefa de Gabinete de la cartera de Ambiente, Soledad Cantero, y la subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional, Cristina Ruíz del Ferrier. Al respecto, Cantero destacó: “La implementación de esta ley es una prioridad para nuestro Ministerio”, y resaltó la necesidad de articular la política pública de educación ambiental integ...

Agroquímicos: prorrogan la suspensión de resolución de Vidal

Imagen
  Prorrogan suspensión de ley de agroquímicos de la gestión Vidal Fecha de Publicación : 18/02/2022 Fuente : La Tecla Provincia/Región : Buenos Aires El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y es por otros seis meses. Explica que es para “culminar las mesas de trabajo”, creadas para modificar el criterio por el que se autorizaron fumigaciones en cercanías de escuelas y zonas rurales. El Gobierno bonaerense decidió prorrogar por otros seis meses la resolución 246/18 sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal, que suspendió la aplicación de la normativa que establecía pautas para la aplicación de agroquímicos en la Provincia. De acuerdo con el decreto publicado en el Boletín Oficial, la medida se tomó para “culminar las mesas de trabajo regionales, locales, e instancias representativas de las zonas productivas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires. El texto del decreto publicado este martes establece en su artículo 1° que se prorroga “a partir del 14 de febrer...

Campo San Juan en Misiones ya es reserva federal

Imagen
  El Campo San Juan es oficialmente una reserva federal Fecha de Publicación : 17/02/2022 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Misiones En un acto que se realizó entre la Casa Rosada y el Campo San Juan, quedó oficialmente creado y en funcionamiento el Parque Reserva Federal del Campo San Juan. En un acto que encabezaron el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Juan Manzur, y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, se oficializó la creación del primer parque federal de la Argentina, con carácter de reserva natural, que abarca unas 5.000 hectáreas en la zona conocida como Campo San Juan, en los límites de la zona sur de la provincia de Misiones en la localidad de Santa Ana. El campo San Juan se transformó en reserva federal mediante el Decreto 65/2022, que firmó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, semanas atrás. El área protegida cuenta con una superficie total de más de 5.000 hectáreas de la ecorregión Campos y malezales, y será administrada en conjunt...

Dos importantes aves no están más en el Iberá

Imagen
  Desaparecieron dos poblaciones de aves emblemáticas de los pastizales del Iberá Fecha de Publicación : 17/02/2022 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes Los tordos amarillos y los yetapá de collar son Monumentos Naturales de la provincia de Corrientes. “Hoy no sabemos qué fue de ellos”, aseguraron desde el portal Carambola, uno de los nueve ingresos al Parque Nacional Iberá. Dos poblaciones de tordos amarillos y yetapá de collar se perdieron de vista a causa de los incendios de su hábitat natural en Corrientes. Para graficar la importancia de los yetapá de collar, la administración de Parques Nacionales puso la imagen de la especie en el escudo y en el logo de Iberá. Por su parte, los tordos amarillos incentivaron un gran proyecto nacional de conservación de la naturaleza en el centro de la provincia. La advertencia fue dada por un guardaparque, para una inmensa red nacional de vigilancia y observación de aves: sus guardianes. Investigadores científicos, asociaciones y...

Logran salvar delfines varados en Ushuaia

Imagen
  Ushuaia | Un grupo de delfines encalló en la costa y los vecinos los rescataron Fecha de Publicación : 17/02/2022 Fuente : Perfil Provincia/Región : Tierra del Fuego El domingo pasado, decenas de delfines quedaron varados en el Club Náutico Ushuaia y, ante su desorientación, comenzaron a golpearse y chocarse, hasta que recibieron ayuda de vecinos de la zona y de Prefectura Naval Argentina. Todavía no se determinó el motivo del hecho. Un grupo de más de 20 delfines quedó varado en el muelle del Club Náutico en la costa de Ushuaia el domingo pasado por motivos aún no determinados. Muchos vecinos se acercaron a salvar a la mayoría de estas denominadas "falsas orcas" mientras que Prefectura Naval logró rescatar al resto. Los mamíferos, en medio de la desorientación, comenzaban a chocarse entre ellos y con piedras de la costa, y por esto la mayoría necesitó de la ayuda de la gente que circulaba por la zona, quienes en muchos casos se arrojaron al agua para rescatarlos.  Sin emba...

Pisan el acelerador por Atucha III

Imagen
  Avanzan las negociaciones para iniciar las obras de Atucha III antes de fin de año Fecha de Publicación : 16/02/2022 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional La construcción del reactor de 1.200 MW que se instalará en el Complejo Nuclear de la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires, tendrá un pico de empleo de 6.000 trabajadores y un impacto en desarrollo de proveedores locales por US$ 500 millones. El presidente de la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA), José Luis Antúnez, aseguró que se avanzará con la negociación del contrato financiero y otras condiciones para la construcción de la cuarta central nuclear que comenzará antes de fin de año, con un pico de empleo de 6.000 trabajadores y un impacto en desarrollo de proveedores locales por US$ 500 millones. Nucleoeléctrica y la Corporación Nuclear Nacional China (CNNC) acaban de firmar el contrato para la construcción de la cuarta central nuclear, Atucha III, un reactor de 1.200 MW que se instalará en el Complejo Nuc...

Avance de la minería en Mendoza (dentro de la ley)

Imagen
  El BID analizará desarrollo minero en Malargüe y habrá mesa de diálogo Fecha de Publicación : 16/02/2022 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza Funcionarios del organismo estuvieron con ministros locales. Controles y cuidado el ambiente en la agenda. Funcionarios del BID han estado la semana pasada en Mendoza y se han reunido con ministros, con encargados de distintas reparticiones y con referentes de diferentes sectores para avanzar en dos puntos importantes para Mendoza: uno es comenzar a realizar una mesa de diálogo para el desarrollo de la minería en Malargüe dentro de las posibilidades que permite la ley 7722. El otro punto consiste en analizar la estructura de funcionamiento y los procedimientos que sea necesario modernizar de la Dirección Provincial de Minería. Si bien admite que es todo muy incipiente, el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, destacó que “habrá un camino de diálogo para hacer minería, nos cansamos de hacer estudios y no llegar nunca al final d...

30 curtiembres menos que contaminan el Riachuelo

Imagen
  Sacan a 30 curtiembres del Riachuelo para que no sigan contaminando Fecha de Publicación : 16/02/2022 Fuente : La Crítica Provincia/Región : Riachuelo Unas 30 plantas de tratamiento de cuero que funcionan actualmente en la cuenca del Riachuelo podrían instalarse a partir del año próximo en el Parque Industrial Curtidor que están construyendo en el barrio ACUBA de Villa Jardín, en el partido de Lanús. La construcción del predio, que comenzó en 2019, ya está completada en un 95%, según informaron desde la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), que ejecuta las obras supervisadas por el Municipio de Lanús. Según detallaron, a principios de 2023 podrían empezar a trasladarse al predio de la zona Sur del Gran Buenos Aires alrededor de 30 curtiembres que ya tienen prevista la relocalización. De acuerdo con los registros de Acumar, en la cuenca del Riachuelo hay 61 plantas que se dedican a la actividad. A su vez, en el lugar construyen una Planta de Tratamiento de Efluentes L...

Corrientes: situación “desesperante” por incendios

Imagen
  Incendios en Corrientes: el fuego rodeó a un conocido hotel y debieron evacuar a todos los huéspedes Fecha de Publicación : 15/02/2022 Fuente : Clarín Provincia/Región : Corrientes La sede de Howard de Villa Olivarri fue desalojada por temor al avance de las llamas y al humo. “La situación es bastante complicada y crítica”, dijo el dueño del lugar. Corrientes sigue sacudida por los incendios, que no dan tregua a los bomberos y ya afectaron en total a unas 500 mil hectáreas en la provincia. Este fin de semana el fuego se acercó peligrosamente al hotel de una conocida cadena internacional ubicado en la localidad de Villa Olivari. El lugar debió ser evacuado por completo, al igual que varias viviendas. "La verdad es que fue una situación bastante complicada y crítica. Alrededor de las 20.30 llegó una dotación de brigadistas y (personal del) Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) a pedirnos que, por una cuestión de seguridad, se proceda a evacuar el hotel porque el fuego estaba...

Previsible: Nación apelará fallo contra petroleras

Imagen
  El Gobierno apelará el freno a la explotación offshore Fecha de Publicación : 15/02/2022 Fuente : Prefil Provincia/Región : Nacional La Justicia dictó una medida cautelar que impide la exploración petrolera en las costas de Mar del Plata, pero el secretario de Energía Darío Martínez anticipó que se está preparando la presentación para defender la actividad. La decisión de la Justicia Federal de Mar del Plata de suspender el proyecto de exploración offshore en las costas de Mar del Plata será apelada por el gobierno nacional, tal como adelantó el Secretario de Energía, Darío Martínez, quien dejó en claro que la Casa Rosada es “respetuosa de la Justicia, pero esto no es cosa juzgada”. El funcionario precisó, tras conocer la medida judicial, que “se apelará y que los abogados del Ministerio de Ambiente, del Ministerio de Energía y la Procuración, están analizando el fallo, y preparando la presentación judicial correspondiente”. Y remarcó que el proyecto, que piensa llevar adelante e...

Denunciaron contaminación en el lago Nahuel Huapi

Imagen
  Por posible contaminación, tomaron muestras del agua de la Cordillera Fecha de Publicación : 15/02/2022 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén Hace dos años, los vecinos habían radicado una denuncia por contaminación en el lago Nahuel Huapi y el arroyo Las Piedritas. Debido a las denuncias de contaminación realizadas por vecinos de Villa La Angostura, personal del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal, llevó a cabo la toma de muestra del lago Nahuel Huapi y del arroyo Las Piedritas. En este sentido, recalcaron la importancia de cuidar la limpieza medio ambiental en un contexto donde se encuentran gran demanda de los espacios recreativos por parte de los turistas. De acuerdo a los datos aportados por el bloque Primero Angostura, la actividad se llevó a cabo entre el jueves y viernes debido a la intervención de la Fiscalía General de Zapala. En primera instancia, se realizó una inspección ocular de las áreas señaladas por los vecinos denunciant...