Entradas

Fondos para bosques: se comprometieron a respetar

Imagen
Nación se comprometió a respetar el presupuesto para la conservación de los bosques nativos aprobado por el Congreso Fecha de Publicación : 24/03/2018 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Nacional El Jefe de Gabinete le respondió de este modo a la diputada nacional por Misiones durante su informe en el Congreso. Además los misioneros consiguieron que se apruebe un Fideicomiso que administre los fondos. El Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, le respondió a la diputada nacional por Misiones, Verónica Derna, que se respetará el monto asignado para distribuir entre las provincias del país como fondo para la conservación de los bosques. La legisladora recordó que el funcionario nacional tiene facultades para ampliar los fondos. “En el Presupuesto 2018 se le dieron facultades al jefe de Gabinete para la ampliación de los fondos. Si bien nosotros aprobamos un presupuesto de 556 millones de pesos se le da al Jefe de Gabinete una facultad para ampliar. Me contestó por es...

Plomo en San Antonio Oeste genera medida cautelar

Imagen
  Medida cautelar urgente por la contaminación por plomo en San Antonio Oeste Fecha de Publicación : 24/03/2018 Fuente : Agencia APP Provincia/Región : Río Negro La titular del Juzgado Civil, Comercial, Minería, Sucesiones y Familia Nº 9 de San Antonio Oeste, Vanessa Kozaczuk, hizo lugar a una medida cautelar de no innovar con carácter urgente, relacionada con el amparo ambiental por contaminación del plomo en esa localidad. La presentación dio inicio al expediente N° 1973/2018 “Llonch Patricia Alejandra y otras c/ Taym S.A. y otras s/ medida cautelar” y tiene como finalidad que no se cierre la celda donde se están disponiendo los desechos. La decisión judicial tiene “carácter preventivo y cautelar” y ordena “la prohibición de innovar respecto de la situación de hecho y de derecho imperante en relación al cierre de la celda ubicada en el paraje Mancha Blanca del departamento de San Antonio, debiendo mantenerse su estado hasta tanto se dirima el fondo de la cuestión en los au...

Derrame de cloro en Paraguay preocupó a Misiones

Ecología asegura que el derrame de cloro en la costa de Paraguay no generó riesgos para Misiones Fecha de Publicación : 24/03/2018 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones Desde la cartera verde indicaron que la fuga de cloro que se produjo ayer en la costa del Paraná a la altura de Carmen del Paraná, Paraguay, no implica riesgo alguno para la provincia dada la escasa magnitud del incidente y la distancia a la que se produjo. En relación al accidente que produjo la fuga de cloro en una planta de tratamiento de aguas de la ciudad de Carmen del Paraná, Paraguay, ubicada sobre el río Paraná a 30 kilómetros de Posadas aguas abajo, el Ministerio de Ecología y RNR informó que no existen riesgos para la provincia de Misiones, tanto por limitada magnitud del incidente reportado, la distancia que separa Misiones del lugar del accidente, como también por la dirección actual del viento SSE que dispersa cualquier gas alejándolo del territorio provincial. El pronóstico indica que est...

"Etapa dos" en la búsqueda de acuerdo por el Atuel

Imagen
Mendoza y La Pampa inauguran una nueva agenda en la busca de acuerdo por el Atuel Fecha de Publicación : 23/03/2018 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza - La Pampa Mañana empieza la "etapa dos" en la búsqueda de acuerdos entre Mendoza y La Pampa en el marco del conflicto por el río Atuel. Así lo dispuso la Corte Suprema de Justicia, que obligó a las dos provincias a establecer un caudal mínimo que pase al territorio vecino y un plan de obras para el aprovechamiento del agua. Este último tema es el que se comienza a discutir y que tiene un plazo de 120 días para arribar a un plan. Para esto, viajarán los miembros del CIAI (Comisión Interprovincial del Atuel Inferior) y el primer paso, a cumplir mañana, será establecer una agenda de trabajo. Pero las relaciones entre las dos provincias no son las mejores. El plazo de la primera etapa venció sin que hubiese un acuerdo, por lo que deberá ser la Corte la que diga cuánta agua tiene que pasar de Mendoza a La Pampa. ...

Santa Fe encabeza el camino de la "Producción más Limpia"

Santa Fe al frente de Producción más Limpia Fecha de Publicación : 23/03/2018 Fuente : El Litoral Vespertino Provincia/Región : Santa Fe El ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, participó en Buenos Aires de la primera asamblea del año del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), en la que se eligieron las autoridades para el período 2018, y los coordinadores de las distintas comisiones de trabajo. Santa Fe estará al frente de la Comisión de Producción Más Limpia. El encuentro, realizado el último jueves, fue encabezado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman. En la oportunidad, se eligió a Mario Rujana, administrador general del Instituto Correntino del Agua, como presidente, y a Sergio Azulay, secretario de Ambiente de La Rioja, vicepresidente. La actividad contó con la participación de autoridades de todas las provincias del país. Además, durante la jornada se estableció el cronograma anual de asambleas ordinarias y extraordinari...

Acumar clausura empresa en Valentín Alsina

Imagen
ACUMAR clausuró un establecimiento que volcó hidrocarburos al Riachuelo Fecha de Publicación : 23/03/2018 Fuente : La Ciudad Provincia/Región : Buenos Aires El vuelco clandestino fue detectado esta mañana por la Patrulla Ambiental de ACUMAR en Valentín Alsina. La Policía Ecológica acompañó el procedimiento. Además, se denunció al antiguo dueño del lugar por tirar barriles con brea sobre el Camino de Sirga. En una recorrida de rutina por el Camino de Sirga de la Cuenca Matanza Riachuelo, un grupo de inspectores detectó un vuelco clandestino de hidrocarburos al río. Fue en Valentín Alsina, a dos cuadras del Puente, donde funcionaba la ex empresa UMBER. Una notoria mancha sobre el río y fuerte olor a gasoil alertaron a los inspectores de ACUMAR, quienes iniciaron un operativo de constatación y posterior clausura de la empresa que actualmente trabaja en el predio. El establecimiento hoy es administrado por una Cooperativa que –según dijeron- desarrolla otras tareas productivas. La ...

El drama de las escuelas fumigadas en Entre Rïos no para

Imagen
En una misma semana los chicos de una escuela de San José fueron fumigados dos veces Fecha de Publicación : 22/03/2018 Fuente : La Voz 901 Provincia/Región : Entre Ríos La directora, Silvia Mathey Dore, expresó su malestar a Radio La Voz, dado que "las autoridades nos dicen que las fumigaciones están autorizadas y dentro de la ley", indicó Este viernes por la mañana se cerraron puertas y ventanas de la escuela Nº 54 Carlos Souriges de San José y los chicos quedaron atrapados, mientras en inmediaciones de la institución educativa se realizaban fumigaciones. Con la acción del viento el olor cubrió el patio una vez más ya que el miércoles pasado, mientras los 80 estudiantes estaban en clases comenzaron a "respirar el veneno", según denunciaron las autoridades educativas. A pocas horas, y a pesar de la difusión mediática de lo sucedido, volvió el viento norte y trajo consigo el olor que evidenciaba que en las cercanías se estaban aplicando agroquímicos. Una vez ...

La Barrick sacará 100 toneladas de mercurio de San Juan

Imagen
Veladero: inédito plan para sacar al menos 100 toneladas de mercurio Fecha de Publicación : 22/03/2018 Fuente : El Diario de Cuyo Provincia/Región : San Juan - Nacional Lo reconocieron en Medio Ambiente. La compañía propietaria de la mina iglesiana ya solucionó los permisos y el Gobierno provincial estudia la seguridad.  No saben  por qué puerto saldría. Será inédito para la provincia y no descartan que también lo pueda ser para el país. La empresa Barrick prepara desde hace unos meses un operativo internacional para sacar al menos 100 toneladas de mercurio que viene acumulando en Veladero desde 2014. El residuo tóxico saldrá de la provincia bajo un estricto control de seguridad, viajará a Suiza para ser tratado y luego tendrá como destino final una mina de sal en Alemania, donde quedará sepultado. La minera pidió autorización a las autoridades locales, nacionales e internacionales porque el metal atravesará varias provincias y países. En el Ejecutivo local estiman que...

OPDS y la RAMCC reunidos

Reunión del OPDS y la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático Fecha de Publicación : 22/03/2018 Fuente : Diario Popular Provincia/Región : Buenos Aires Firmaron un acuerdo para avanzar en acciones que permitan cuidar el medioambiente El director ejecutivo del Organismo provincial para el Desarrollo Sostenible, Rodrigo Aybar, mantuvo una reunión de trabajo con el titular de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, Ricardo Bertolino. Al término del encuentro, en el que se firmó un convenio de colaboración y trabajo conjunto, Bertolino expresó: “estamos muy contentos de haber firmado este acuerdo porque de alguna manera nos va a permitir seguir trabajando juntos. Si bien nuestros caminos se venían cruzando en una cantidad de eventos importantes, reconociendo el liderazgo de OPDS en todos estos temas, nos parece muy importante hacer el aporte desde nuestro lugar, con los inventarios de gases de efecto invernadero y temáticas vinculadas a ello”. Por su par...

Glaciares: el Pro mueve sus fichas para modificar la ley

Imagen
Ley de Glaciares: el Gobierno hará una amplia consulta entre sus legisladores para definir su futuro Fecha de Publicación : 21/03/2018 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional La Casa Rosada usará los mecanismos del sistema republicano para avanzar en una medida que según el sector empresario podría destrabar inversiones por US$18.000 millones, pero al mismo tiempo genera resistencias de organizaciones sociales, de la oposición y dentro de la propia coalición de gobierno. En las próximas semanas, la administración de Mauricio Macri iniciará una amplia consulta entre los diputados y senadores oficialistas para que le den su "consejo legislativo" con respecto a qué hacer para aclarar los puntos de la Ley de Glaciares que impiden la llegada de mayores inversiones mineras, según le transmitieron los empresarios al Presidente en una reunión de noviembre del año pasado. Macri iniciará la rueda de consultas luego de que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentabl...

El Zoo de Mendoza buscan dueños para 1000 animales

Imagen
Ex Zoo de Mendoza: buscan "adoptantes responsables" para 1000 animales Fecha de Publicación : 21/03/2018 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Mendoza La dirección de Ecoparque Mendoza busca donar a particulares o instituciones del ámbito privado o público un millar de animales de corral que pertenecían al ex zoológico que funcionaba en el Parque San Martín de la capital provincial. "Vamos a seleccionar a los mejores candidatos como adoptantes responsables de los más de 1.000 animales que hoy viven en corrales en el Ecoparque Mendoza, personas o instituciones que demuestren estar comprometidos con el cambio de paradigma que proponemos y ofrezcan a estos animales una calidad de vida similar a la que tendrían en un santuario", anunció hoy la directora del Ecoparque, Mariana Caram. La población de animales "domésticos o de corral" censada en 2017 reporta que representan al 52 por ciento de la población animal total, unos 1.200 ejemplares. ...

Barrick Gold busca reflotar Pascua Lama

Pascua Lama: Barrick Gold invertirá u$s180 millones y busca un nuevo socio Fecha de Publicación : 21/03/2018 Fuente : iProfesional Provincia/Región : San Juan La directora financiera de la minera, Catherine Raw, explicó que la intención es desarrollar nuevos estudios para apostar por el desarrollo subterráneo La directora financiera de la minera Barrick Gold, Catherine Raw, anunció que invertirán u$s180 millones para profundizar nuevos estudios con miras a desarrollar el proyecto de Pascua Lama de manera subterránea. "Esperamos incurrir entre 140 millones y 180 millones de dólares en gastos del proyecto, que consisten principalmente en los costos de mantenimiento actuales y el trabajo de preparación a la mina subterránea en Pascua Lama", aseguró. Por otro lado, fuentes internacionales del gigante canadiense informaron que tienen la intención de asociarse con un tercero para compartir los costos del proyecto, informó el Diario de Cuyo. Por ese motivo se formó un grupo de tra...

El huemul como especie en situación crítica

Imagen
La crítica situación de los huemules en la Argentina Fecha de Publicación : 20/03/2018 Fuente : Conicet Provincia/Región : Patagonia Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional del Comahue destacaron la alta prevalencia de osteopatología en esta especie en peligro de extinción. El huemul (Hippocamelus bisulcus) es un mamífero perteneciente a la familia de los cérvidos que habita la zona la cordillera de los Andes en el área patagónica. Actualmente se encuentra en peligro de extinción; se estima que quedan solamente alrededor de 1500 individuos repartidos en más de 100 poblaciones. En Argentina se cálcula que hay entre 350 y 500 huemules distribuidos en 50 grupos diferentes –el resto se encuentran del lado chileno- que se reparten a lo largo de 1800 km de Andes. Lejos de haber comenzado su recuperación la situación de la especie continúa empeorando. Werner Fluck, investigador independiente del CONICET en el Parque Nacional “Nahuel Huapi” (Administración de Parques Na...

Bergman PRO represas

Imagen
Bergman: "Es inviable reemplazar la energía de las represas"   Fecha de Publicación : 20/03/2018 Fuente : El Cronista Comercial Provincia/Región : Nacional El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable nacional, Sergio Bergman, se muestra optimista en relación a la construcción de las represas en el río Santa Cruz. Apuesta a la compensación y al monitoreo. En diálogo con El Cronista, hace su análisis sobre el tema. ¿El nuevo proyecto es definitivo? -Sí, ya quedó resuelto. Todo el proceso va a ser un hito histórico en términos de la calidad institucional. Se pudo evaluar y poner en funcionamiento un nuevo proyecto de represa. Es la primera vez que se cumple con una ley de grandes obras hidráulicas. Esto tiene que ver, no solamente con el trabajo en equipo del Poder Ejecutivo, sino de la participación de la máxima instancia de la justicia que fue la Corte Suprema en diciembre de 2017. Dimos cumplimiento al proceso de evaluación de impacto ambiental del nuevo proyecto...

Eufemismos: La ex Botnia no contamino, “excedió el límite”

Marcos Peña: Botnia-UPM no fue sancionada por contaminación, sino que “excedió el límite” Fecha de Publicación : 20/03/2018 Fuente : Radio Máxima Provincia/Región : Entre Ríos El diputado nacional Juan José Bahillo, ex intendente de Gualeguaychú, le planteó al Jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, que la Argentina vuelva a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para denunciar la contaminación de Botnia-UPM. El jefe de Gabinete, en el marco de una visita informativa a los legisladores, entendió que no fue un caso de contaminación, sino que la pastera “excedió los límites”, en una curiosa interpretación ambiental, para agregar que el hecho fue incorporado entre los “antecedentes”. “Se ha dado en la última semana un hecho muy particular, que es que  el gobierno uruguayo ha sancionado a la planta de Botnia-UPM, reconociendo el carácter contaminante de la planta de Botnia-UPM”, planteó Juan José Bahillo. “Por eso solicitamos, lo ha solicitado el municipio de Gualeguaychú, lo ...

¿Argentina tras la Economía Azul?

Imagen
Argentina va detrás de la ilusión de la Economía Azul Fecha de Publicación : 19/03/2018 Fuente : Agencia IPS Provincia/Región : Nacional Elaborar papel con desechos de la minería, cultivar algas para producir gas o alimentar pollos con larvas de moscas. Esos son algunos de los proyectos, ideados por un provocador economista belga, con los que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable argentino aspira a transformar la economía del país. “La globalización no da oportunidades a todo el mundo. Se las da a China, a la India o a los Estados Unidos, pero no a Argentina”, advirtió en Buenos Aires el martes 13 Gunter Pauli, en una reducida reunión con periodistas, convocada por su anfitrión, el ministro Sergio Bergman. “Por eso este país tiene que reflexionar sobre cuáles son sus recursos disponibles para generar valor agregado y convertirse en competitivo”, agregó en el encuentro. Pauli es un asiduo visitante de Argentina desde que en 2016 llegó para dar una serie de conferenc...

Dos derrames de petróleo en 10 días en Malargüe

Imagen
Otro derrame de petróleo volvió a preocupar a Malargüe: es el segundo en 10 días Fecha de Publicación : 19/03/2018 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza El incidente ocurrió en la batería Puesto Muñoz y 3.500 litros afectaron a un cauce viejo. Había fallado la soldadura en unos caños. Otro derrame de miles de litros de petróleo volvió a alertar a los habitantes del Sur provincial, a pocos días de la anterior fuga. Si bien no ocurrió en el mismo lugar, el yacimiento pertenece a la misma empresa que la vez pasada aseguró que la fuga no afectó a los ríos cercanos. El nuevo accidente ambiental ocurrió el sábado pasado, al suroeste de Malargüe, en la batería Puesto Muñoz. La empresa responsable del lugar es El Trébol y, según consta en el informe, la pérdida se produjo porque falló la soldadura en unos caños que estaban sobre caballetes, lo que provocó movimientos que rompieron la unión. Como consecuencia, se esparcieron alrededor de 3.500 litros de agua con petróleo. El res...

Vuelve a repuntar la deforestación en Argentina

El desmonte ilegal continúa avanzando   Fecha de Publicación : 19/03/2018 Fuente : Diario de Cuyo Provincia/Región : Nacional Argentina se encuentra entre las diez naciones que más han erradicado el monte natural en el mundo con unas 300.000 hectáreas anuales El año pasado volvió a aumentar la deforestación ilegal en la Argentina con respecto a los valores de 2016, un ilícito perpetrado con el fin de ampliar la frontera agropecuaria, principalmente en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Chaco y Formosa. Son 128.217 hectáreas de bosques talados y el 42% en reservas naturales protegidas. En estas cuatro provincias se concentra el 80% del desmonte ilegal, más la zona pampeana, donde se localiza el resto de la depredación verde -según muestran imágenes satelitales-, se han desarrollado emprendimientos de soja transgénica y ganadería intensiva. También se produjeron incendios intencionales para eliminar malezas, de acuerdo a las denuncias de la Organización de las Nacio...

Encuentran una peligrosa especie invasora en la Patagonia

Imagen
Llegó a Aluminé una exótica especie de EEUU que amenaza a la fauna patagónica Fecha de Publicación : 18/03/2018 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Patagonia Se trata del visón americano, que fue detectado en el río Aluminé. El mamífero afecta a especies de aves asociadas a ambientes acuáticos, y puede transmitir enfermedades. Ejemplares del temible visón americano fueron vistos en el río Aluminé después de que atravesaran buena parte del sur provincial y este de Río Negro tras haber sido liberados de criaderos de Chubut. El director de Departamento de Guardafaunas de Aluminé, Hugo Arriagada, confirmó que durante el verano pudieron demostrar la presencia de este mamífero exótico cuya principal dieta son truchas y aves. “Detectarla en el río Aluminé, nos preocupó bastante”, dijo el guardafauna en diálogo con AM 550. Indicó que con ayuda de especialistas y vecinos pudieron identificar al visión “claramente” por lo que se hicieron una serie de informes. El 21 de febrero l...

Otro conflicto ambiental entre La Pampa y Mendoza

Imagen
La Pampa irá en queja ante la Corte por el aval para levantar la represa Portezuelo del Viento Fecha de Publicación : 18/03/2018 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : La Pampa - Mendoza El Gobierno de La Pampa anunció que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, por el laudo presidencial a favor de la construcción de la represa Portezuelo del Viento que proyecta Mendoza sobre el río Grande, argumentando que la obra perjudicará el caudal del río Colorado. La provincia fue notificada de la medida el viernes, con la devolución del recurso de nulidad presentado en ante el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en su rol de presidente del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco). En un comunicado de prensa, el procurador General pampeano, Hernán Pérez Araujo, manifestó que está abierta la instancia para presentar una queja ante la Corte, frente al rechazo del reclamo. Además, acusó al Gobierno de pretender obst...