Entradas

Tráfico de fauna: Facebook denunciado en la Justicia Federal

Imagen
ONG denunció a Facebook por permitir el tráfico de fauna Fecha de Publicación : 23/10/2017 Fuente : Cadena3 Provincia/Región : Mendoza Jennifer Ibarra, presidenta de la Fundación Cullunche, señaló a Cadena 3 que la red social es "partícipe y cómplice" en el comercio, caza y tráfico de fauna silvestre. La Fundación Cullunche denunció a Facebook en la Justicia Federal por considerar que la red social es una herramienta partícipe necesaria en el tráfico de animales silvestre y claramente transgreden las leyes del país. Además, emplaza a la compañía a habilitar una nueva opción para denunciar esta clase de publicaciones como ilegales. Jennifer Ibarra, titular de la Fundación Cullunche, señaló a Cadena 3 que desde “hace varios años venimos detectando la presencia y crecimiento en la red social Facebook grupos de personas y páginas que venden y comercializan animales de la Fauna Silvestre, sobre todo aves”. “Solamente en Mendoza detectamos más de 17 grupos, y a eso hay que ...

La ardilla pasó a ser un problema

Imagen
La ardilla exótica que se volvió una plaga en la Provincia Fecha de Publicación : 23/10/2017 Fuente : La Nación Provincia/Región : Buenos Aires Se trata de la ardilla de vientre rojo, de origen asiático, que fue introducida en 1970; es una de las ocho especies invasoras que más preocupa a las autoridades ambientales En 1970 eran apenas diez ardillas y estaban encerradas en un jaulón de una estancia de Flandria. Las habían traído de Bélgica y alguien de la familia Steverlynk, dueños del campo, dejó que cinco escaparan. Esas ardillas de vientre rojo, originarias del sudeste asiático, se reprodujeron rápidamente y conformaron una población de 100.000 ejemplares que hoy arruina frutales, lastima árboles, daña el cableado de servicios y rompe sistemas de riego. De roedores carismáticos pasaron a ser una de las especies exóticas invasoras que más preocupa a las autoridades ambientales nacionales, de la provincia de Buenos Aires y de varios municipios. En los tres niveles coinciden en...

Liberan un aguará guazú en la Reserva Natural del Iberá

Imagen
Liberación de un aguará guazú en Corrientes Fecha de Publicación : 23/10/2017 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : Corrientes Fue liberado en la isla San Alonso —Reserva Natural del Iberá— un ejemplar de aguará guazú que había sido rescatado en septiembre en la localidad de Pérez Millán, provincia de Buenos Aires. La liberación fue posible gracias al trabajo mancomunado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Fundación Temaikèn, The Conservation Land Trust (CLT) y de la Municipalidad de Pérez Millán.  Javier García Espil, director nacional de Biodiversidad y Recursos Hídricos del Ministerio de Ambiente señaló: “Creemos que es muy importante que la ciudadanía de aviso a las autoridades locales al encontrar un animal de la fauna silvestre perdido para poder completar el trabajo en equipo”. Asimismo remarcó la importancia de “la liberación de este ejemplar porque da cuenta del trabajo articulado entre la provinci...

Dos reptiles de Buenos Aires son ahora Monumento Natural

Imagen
Declaran Monumento Natural a dos reptiles bonaerenses en peligro de extinción Fecha de Publicación : 22/10/2017 Fuente : OPDS Provincia/Región : Buenos Aires Desde hoy la provincia de Buenos Aires tiene dos nuevos monumentos naturales, el máximo nivel de protección de especies. Se trata de la lagartija de las dunas y la iguana de cobre. Dos reptiles nativos únicos en el mundo. La categoría de Monumento Natural fue otorgada por ley y publicada hoy en el Boletín Oficial. La iniciativa de estos proyectos fue del Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS), autoridad ambiental de la Provincia. La lagartija de las dunas, que se encuentra en la zona costera bonaerense;  y la iguana de cobre distribuida en la zona serrana de Tornquist. Estos reptiles vienen  a sumarse a otros monumentos  como el venado de las pampas, el Cerro Ventana, el cauquén colorado y el ciervo de los pantanos, que ya se encontraban en este grupo de elementos naturales y especies que gozan de máx...

Jujuy Verde buscan el Carbono Neutral para el 2030

Jujuy luchará contra el cambio climático Fecha de Publicación : 22/10/2017 Fuente : Jujuy al Momento Provincia/Región : Jujuy La provincia ha decidido asumir el desafío de generar acciones para combatir y mitigar los efectos del aumento de la temperatura media de la tierra, así como promover medidas de adaptación, a través de la iniciativa conocida como “Jujuy Verde: Carbono Neutral 2030”. Se trata de un proceso de liderazgo en el marco de un esquema nacional, que parte de la política pública del Gobierno Provincial, encabezado por el Ministerio de Ambiente, para la mitigación y adaptación al cambio climático El objetivo principal es empoderar a la población y a las instituciones públicas y privadas sobre nuevas formas de vivir y producir que sean sustentables y estén en equilibrio con el ecosistema. En este sentido, se propone coordinar bajo estos lineamientos todas las acciones de gobierno vinculadas a la temática, y orientar nuevas inversiones en el mismo sentido, confluyendo en u...

San Juan presenta 10 proyectos en Renovar 2

Imagen
San Juan compite con al menos 10 proyectos de energías renovables   Fecha de Publicación : 22/10/2017 Fuente : Diario de Cuyo ( Argentina ) Provincia/Región : San Juan La apertura de la próxima ronda de licitación pública nacional del Plan de Energías Renovables Argentina 2016-2025, denominado Renovar 2, se abre mañana y el gobierno de la provincia de San Juan, a través de su empresa Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) se va a presentar en la competencia con al menos 10 proyectos de energías renovables, según adelantó el presidente de la empresa estatal, Víctor Doña. En el paquete, la mayoría de las ofertas son solares, con 7 proyectos para desarrollar en el departamento de Ullum -en la misma zona donde la provincia cuenta con el parque Solar San Juan- y otros 2 en Tocota, en Iglesia. En este último departamento se ubica también un proyecto de energía eólica. En todos los caos, se trata de iniciativas público-privadas, en las que el EPSE se asocia con algún...

Escándalo por empresarios de ingenio absueltos

Imagen
Un tribunal rebelde sin causa Fecha de Publicación : 21/10/2017 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Tucumán - Nacional Aunque la Cámara había ordenado rever una sentencia absolutoria y dictar condena, porque el expediente acreditaba daño al medio ambiente y riesgo para la salud, dos empresarios de un ingenio tucumano resultaron nuevamente absueltos. La Fiscalía apeló. En un fallo considerado “inédito y escandaloso” por la Fiscalía General de la Nación, el Tribunal Oral Federal de Tucumán absolvió por segunda vez, con los mismos argumentos, a dos empresarios de esa provincia acusados de “contaminar aguas y ríos con efluentes industriales peligrosos provenientes del Ingenio Azucarero La Trinidad”. Lo insólito es que el Tribunal tucumano ratificó el fallo anterior, sin tomar en cuenta una resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que le había ordenado modificar esa primera sentencia. La segunda y testaruda absolución fue cuestionada por el fiscal Pablo Camuñ...

Gualeguaychú marchó de nuevo

La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú realizó una caravana para reclamar el cuidado del medioambiente Fecha de Publicación : 21/10/2017 Fuente : Análisis Digital Provincia/Región : Entre Ríos Los ambientalistas de Gualeguaychú llevaron adelante en el feriado del lunes una caravana en defensa de los ríos, el aire y la tierra, bajo la consigna “Respetar el medioambiente y respetar la Ley”. Con banderas de Argentina y las tradicionales leyendas: “Sí a la vida, no a las papeleras” los vehículos hicieron sentir sus bocinas en la costanera y en los diferentes puntos que recorrieron. La concentración fue en la rotonda de la Terminal desde donde marcharon por el Acceso Sur hacia la Autovía Gervasio Artigas; pasando por el ingreso al barrio Don Pedro e ingresando a la ciudad por Urquiza al Oeste. Luego, la marcha continuó por bulevar 2 de Abril, Primera Junta, tomando la Ruta Nacional N° 136 hasta Pueblo General Belgrano, desde donde regresaron a la ciudad. La consigna de la movilización fue ...

Río Negro crea un megabasural en Viedma

Toda la basura del este rionegrino irá a un sólo vertedero en Viedma Fecha de Publicación : 21/10/2017 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro Los actuales baches que presenta el modelo ambiental en el tratamiento de residuos fueron materia de discusión en esta capital entre las comunas zonales, la Provincia y la Nación. El plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) puesto en la mesa de las negociaciones ayer tiene alcance regional, incluyendo originalmente a esta ciudad, Carmen de Patagones y San Javier. La inversión oficial es de 112 millones de pesos para la zona Este de la Provincia de Río Negro tomando en cuenta que días atrás, la Nación adjudicó a EVASA en favor de la Municipalidad de Viedma la obra para incrementar la cobertura y mejoramiento de la recolección, aumentar en forma paulatina los niveles de recuperación de materiales para su posterior reciclado, asegurar una adecuada disposición final de los residuos, y eliminar basurales a cielo a...

El gobierno quiere más fracking

Imagen
Nación avanzará en la producción de gas no convencional Fecha de Publicación : 20/10/2017 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Nacional El ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, anticipó que el Gobierno de Cambiemos avanzará en el fomento de la producción de gas en la cuenca austral. Lo hará con la imposición de un precio de incentivo para el gas no convencional de los yacimientos Santacruceños, en un esquema similar al establecido para Vaca Muerta. En su visita a Santa Cruz, el ministro Aranguren junto a Eduardo Costa recorrieron las instalaciones del yacimiento hidrocarburifero de la empresa CGC y fueron recibidos por el presidente de la empresa, Hugo Eurnekian. Eduardo Costa y Aranguren recorrieron las instalaciones y visitaron el primer pozo de Gas no Convencional en tierras Santacruceñas. Costa remarcó que este primer pozo de Gas no Convencional abre u nuevo horizonte para Santa Cruz y destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Gobier...

Riachuelo: el problema está en las casas

Imagen
La mayor contaminación del Riachuelo viene de casas Fecha de Publicación : 20/10/2017 Fuente : Diario Popular Provincia/Región : Riachuelo Según Hernán Asencio, director de Fiscalización y Adecuación Ambiental de la ACUMAR, además de la toma de conciencia las soluciones son cloacas y plantas de tratamientos. Con obras, en 15 años mejora. El director de Fiscalización y Adecuación Ambiente de la Autoridad de la Cuenca Matan Riachuelo (ACUMAR), Hernán Asencio, consideró que “el 70 por ciento de la contaminación de la cuenca es domiciliario por aguas de lavarropas, grasa o aceite, y el 30 por ciento es industrial”. El abogado especialista en Derecho Penal Ambiental, realiza desde hace 6 meses el control industrial en el organismo que cubre 2.200 kilómetros cuadrados y a 17 mil industrias repartidas en 14 municipios. “Esto se soluciona con cloacas, conciencia ambiental de las personas, plantas de tratamiento y en 15 años mejora todo ”, vaticinó Asencio, que necesita contar con mayor...

Pino impulsa agencia nacional para el control de agrotóxicos

Impulsan una agencia nacional para ejercer contralor unificado sobre el uso de agrotóxicos Fecha de Publicación : 20/10/2017 Fuente : AIM Digital Provincia/Región : Nacional Un proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados de la nación establece la creación de una Agencia federal para la investigación, prevención, tratamiento y registro de agrotóxicos que dependería del ministerio de Salud, supo AIM. Con el órgano que se impulsa se busca centralizar el contralor sobre el uso de químicos agrícolas y llevar un registro de aplicadores, estableciendo sanciones en casos de incumplimiento. El proyecto pretende poner evidencia “una problemática que el el trascurrir de los tiempos ha tomado mayor relevancia social, constituyendo la contaminación por agroquímicos una de las principales causal de daños y muerte que afectan a cada vez más personas en muchas de las provincias de nuestra nación”. Al respecto cabe destacar que en el año 2015 la Agencia internacional de investigación del cán...

Lo que se pone en juego con el proyecto de ley de semillas

Imagen
El proyecto de ley de semillas que propone el Gobierno nacional Fecha de Publicación : 19/10/2017 Fuente : Diario El Argentino Provincia/Región : Nacional El tema no es una cuestión de nicho como se las llama ahora y aunque pareciera ser un problema de los productores agrícolas nos involucra a todos. Está en juego nada menos que nuestra soberanía alimentaria y nuestro futuro económico, con una amenaza de tal magnitud que algunos se atreven a decir que está en juego el futuro de los seres humanos. Y está pasando aquí y ahora sin que la prensa apenas la registre. Estamos hablando del Proyecto de Ley de Semillas presentado por Buryaile, Peña y Macri al Congreso de la Nación. Por más que la magia, la ciencia y la herética lo hayan intentado desde siempre el hombre jamás ha podido crear vida. Se puede reproducir las condiciones para que esta aparezca, se puede alterar la estructura genética de los seres vivos y crear las condiciones para que aparezcan seres quiméricos y mucho, mucho...

Reflotan denuncia contra Bergman

Imagen
Denuncian al ministro de Ambiente, Sergio Bergman, por corrupción en contrataciones Fecha de Publicación : 19/10/2017 Fuente : Diario Registrado Provincia/Región : Nacional En una investigación presentada en ADN, en C5N, se da cuenta de cómo un empleado denunció que el Rabino junto con funcionarios de su confianza realizaron una estafa disfrazada con la contratación de aeronaves y tripulación para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). "¿Te acordás que Laura Alonso decía que iba a pelear contra la corrupción?", ironizó el periodista de C5N, Tomás Méndez, que presentó un informe sobre "Los curros del Rabino" al frente del ministerio de Medio Ambiente. Mientras Mauricio Macri prometía que se iniciaba una nueva era de "licitaciones transparentes", un exempleado del Ministerio que conduce Bergam, Antonio López, dio cuenta de las irregularidades en las contrataciones que tuvieron lugar para el llamado Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SN...

Las fuertes tormentas de Córdoba monitoreadas con radar

Imagen
Córdoba enfrentará el granizo con un radar Fecha de Publicación : 19/10/2017 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Córdoba Esta tecnología se integrará al Servicio Meteorológico Nacional antes de fin de año. Permitirá emitir avisos de corto plazo sobre lluvias intensas, piedra y vientos fuertes. El centro de Argentina es testigo de las tormentas más potentes del planeta. Estos eventos ocurren sobre todo en verano. El cambio de tiempo es brusco. Generalmente, tras fuertes vientos sucede una lluvia intensa que a veces viene acompañada del temible granizo. Desde este verano Córdoba y la región contarán con una nueva herramienta para pronosticar estos fenómenos. El Radar Meteorológico Argentino 1 (RMA1) se integrará a los instrumentos con los que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realiza sus pronósticos. El RMA1 fue instalado en 2015, en la Ciudad Universitaria de la Capital. Desde esa fecha hasta ahora estuvo en un proceso de calibración. El instrumento es de ...

Bergman se despachó contra Gualeguaychú

Imagen
Bergman: que Entre Ríos controle su ambiente antes de quejarse por Botnia Fecha de Publicación : 18/10/2017 Fuente : Radio Máxima Provincia/Región : Entre Ríos El ministro nacional pasó por la provincia y dejó un mensaje al gobierno de Bordet, que le reclama que monitoree el aire en Gualeguaychú. “Hacete cargo, controlá tus recursos naturales y el gobierno nacional va a ayudarte”, lanzó. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, estuvo en Feliciano por la campaña electoral y dejó fuertes definiciones sobre la relación con el gobierno provincial en materia política pero principalmente en cuanto a su área específica. En síntesis, reclamó que la Provincia se encargue de su parte en el control del medioambiente antes de exigirle medidas a la Nación. Días atrás, la Secretaría de Ambiente provincial acordó con universidades y ONG’s ambientalistas de Gualeguaychú solicitar a la cartera de Bergman más acción para el monitoreo de aire transfronterizo...

Aranguren en la central de Río Turbio

Aranguren llegó a Río Turbio y dijo que terminará la central a carbón Fecha de Publicación : 18/10/2017 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional El ministro recorrió el viernes los trabajos de puesta en producción que se hacen en la mina; sostuvo que el proyecto que el Gobierno propicia deberá ser sustentable De uniforme de minero y con una luz en la frente, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, garantizó la continuidad del yacimiento de carbón y la terminación de la central termoeléctrica. Pero detrás de la promesa aclaró que ese proceso tendrá como eje la rentabilidad y la transparencia. De este modo confirmó el respaldo del gobierno nacional a la obra que el kirchnerismo dejó sin concluir y por cuya gestión hay más 13 denuncias penales realizadas por la actual intervención que apuntan al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido . Aranguren, que llegó el viernes a Río Turbio acompañado del subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello, y el diputado nacio...

Mendoza transita su 7° año de emergencia hídrica

Imagen
Alertan por el 7° año de emergencia hídrica en Mendoza   Fecha de Publicación : 18/10/2017 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza El científico del Ianigla, Ricardo Villalba, llamó a desarrollar y utilizar las energías alternativas ante el cambio climático. En Mendoza, científicos realizaron un llamamiento para desarrollar y utilizar energías alternativas ante el cambio climático que genera catástrofes naturales y la crisis hídrica que atraviesa por séptimo año consecutivo la provincia durante un congreso internacional que finalizó ayer. “A modo global, el hombre está cambiando el planeta y la necesidad es buscar soluciones, ser más amigables con el medio ambiente, cuidar los recursos y caminar hacia las energías alternativas”, dijo Ricardo Villalba, investigador del Conicet, quien expuso sobre “Cambio Climático y Recursos Hídricos al Pie de los Andes”. Villalba, doctor en Geociencias e investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias ...

Cuenca Arias - Arenales de Salta gravemente contaminada

Imagen
Cuenca Arias - Arenales: ¿quién se hace cargo de la contaminación? Fecha de Publicación : 17/10/2017 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Salta El CIF confirmó la presencia de metales pesados en el cauce que atraviesa la ciudad, mientras la Provincia, la Municipalidad y las empresas privadas se pasan la pelota sobre jurisdicción y responsabilidades. Son poco más de 16 kilómetros de río que atraviesan el ejido urbano salteño, una arteria moribunda a cielo abierto, con cauce diminuto en la temporada seca y que se desborda sobre los barrios bajos en los meses de lluvias. La cuenca Arias - Arenales, que recibe los efluentes cloacales de más de 600.000 personas, es también destino final de toneladas de desechos clandestinos -siempre contaminantes- volcados por algunos de esos miles que se amparan en el descontrol del Estado. Y en las orillas del sur de la ciudad, las que están bien lejos de las postales turísticas, el río acusa el impacto brutal de las industrias y de un basural co...

Nacimiento de un tapir, especie de vías de extinción en el país

Imagen
El nacimiento de un tapir, nuevo logro del Complejo Ecológico de Sáenz Peña Fecha de Publicación : 17/10/2017 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco El reciente nacimiento de un ejemplar de tapir, una de las especies de vías de extinción en el Chaco y la región, se constituye en un nuevo logro del Complejo Ecológico de esta ciudad, que se trata de un éxito alcanzado en el marco de un programa de reproducción en cautiverio y que lo viene realizando con claros objetivos alcanzados en los últimos quince años. El Complejo Ecológico posee ocho parejas, la mayoría de los ejemplares nacidos en este lugar. El ultimo nacimiento en cautiverio fue el 1 de octubre, cuando una hembra dio a luz una cría (macho) que al nacer pesó 6,3 kilos, y “se encuentra muy bien al cuidado exclusivo de su madre”, comentó a NORTE el director del complejo, Jorge García. El tapir, el mayor de los mamíferos terrestres sudafricanos, con un peso de hasta 300 kilos. El cuerpo macizo, las patas cortas y la...