Entradas

Garantizan la remediación de la golpeada Abra Pampa

Imagen
Garantizan última etapa de remediación ambiental en Abra Pampa Fecha de Publicación : 23/11/2016 Fuente : Jujuy On Line Provincia/Región : Jujuy Con el propósito de garantizar la presencia del gobierno en el territorio, la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, junto a concejales de Abra Pampa y miembros del equipo del Programa de Gestión Ambiental Minera (GEAMIN), recorrieron la zona donde se están iniciando las obras para finalizar con la última etapa de remediación de Metal Huasi, que consiste en la remoción, transporte y disposición final de suelo impactado. Zigarán, acompañada por un equipo técnico, se reunió en primera instancia con el intendente de Abra Pampa, José Luis Liquín, concejales de los diferentes bloques que integran el poder legislativo municipal, y el Lic. Rolando Cabrera (GEAMIN), con el objeto de conversar sobre los avances en la última etapa de remediación de los pasivos ambientales que la ex fundidora Metal Huasi había generado en el pueblo puneño. Se ...

Mendoza: luego de la "Mesa de Diálogo", la minería pica

Imagen
El Gobierno apura un plan minero 'sustentable' Fecha de Publicación : 23/11/2016 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza Se basa en 52 ponencias pedidas por el Gobierno para avanzar. Prometen explotación con control ambiental. Buscan convertir a Mendoza en fuerte proveedor de hierro para obras públicas. Pasó la llamada Mesa de Diálogo Minero, la apuesta oficial para recoger inquietudes sobre la actividad en Mendoza, y de a poco la postura del Gobierno mendocino acerca del futuro de la minería en la provincia empieza a tomar forma. De hecho, mientras apura las definiciones en torno a Potasio Río Colorado (ver aparte), luego de una reunión en Malargüe los funcionarios del área ya trabajan en la definición de la nueva política minera que se dará a conocer antes de fin de año. Según el subsecretario de Minería, Hidrocarburos y Energía, Emilio Guiñazú, “están analizándose las 52 ponencias de la mesa de diálogo acerca de cuestiones ambientales y socio-económicas para el...

Biodigestores desaprovechados

Más del 80% de los biodigestores desaprovechan su potencial Fecha de Publicación : 23/11/2016 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional El INTI destacó en un informe que los biodigestores en funcionamiento en la Argentina desaprovechan su potencial para producir gas al ser usados sólo para el tratamiento de efluentes. Más del 80% de los biodigestores en funcionamiento en la Argentina desaprovechan su potencial para producir gas al ser usados sólo para el tratamiento de efluentes, destaca con el informe "El biogás en la Argentina: mapa de situación" difundido hoy por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). "Si se aprovechara el biogás que se desperdicia actualmente en los biodigestores nacionales, se podrían generar más de 4.200 garrafas extras de 1 kilogramo por día (lo que equivale al consumo promedio mensual de 420 hogares)", puntualiza. El informe es el resultado de un trabajo realizado con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Ag...

Inicia juicio por homicidio de un niño con agrotóxicos

Imagen
Un productor de tomates va a juicio oral por el homicidio de un niño intoxicado con agrotóxicos Fecha de Publicación : 22/11/2016 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Corrientes Su "pecado" fue salir a jugar al patio de su casa con su prima Celeste. Nicolás Arévalo tenía cuatro años cuando en la tarde del 2 de abril de 2011 inhaló el endosulfán con el que estaban fumigando el campo de tomates que estaba pegado a su casa, en el Paraje Puerto Viejo de la localidad correntina de Lavalle. Dos días más tarde falleció. Hoy comienza un histórico juicio oral por su muerte, en lo que será el primer proceso penal de la historia argentina en el que se ventilará un homicidio por el uso de agrotóxicos. La autopsia de Nicolás arrojó que murió por una intoxicación con endosulfán. Su prima Celeste se salvó porque le practicaron una hemofiltración y la trasladaron al Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, luego de haber estado en coma. Todavía hoy sufre las consecuencias de esa ...

Triste imagen de un cóndor ahorcado en Salta

Imagen
Mataron a un cóndor y lo colgaron de un árbol en cercanías del Cabra Corral Fecha de Publicación : 22/11/2016 Fuente : El Tribuno (Salta) Provincia/Región : Salta Se viraliza en las redes sociales un video en el que se puede ver a un cóndor ahorcado, pendiendo de un árbol en inmediaciones al dique Cabra Corral. Dos hermanos que realizaban un paseo por el dique a la altura de la playa Ampascachi, se encontraron con la trágica escena. Testigos del hecho se comunicaron con la prensa de los municipios de La Viña y Guachipas y aseguraron que el matador es un lugareño. "Espero que se haga justicia por lo que hizo con este animalito, esta persona no debería vivir, yo se que tiene animales por la zona pero hay dos testigo quienes saben como mató a este cóndor, por lo que me comentaron primeramente se escuchó un disparo y luego cuando se arrimaron al lugar del hecho a lo lejos lo vieron como lo colgaba", relatan. El cóndor es un ave emble­má­ti­ca y está pro­te­gi­da internaci...

Asambleístas afirman que la CARU no da respuestas

Asamblea Ambiental: 'La CARU sigue aún sin dar respuestas' Fecha de Publicación : 22/11/2016 Fuente : El Día On Line Provincia/Región : Entre Ríos A través de un comunicado enviado a ElDía,  integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú coincidieron en que el organismo binacional continúa aún “sin dar las respuestas necesarias frente a la gravedad de la contaminación que genera BOTNIA. El texto indica que “luego de la reunión realizada el pasado 14 de noviembre en la Casa de la Cultura, entre los representantes de la CARU, Delegación Argentina, integrada por Mauro Vazón, Diego Satto y Juan Orrico, integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú coincidieron en que el organismo binacional continúa aún “sin dar las respuestas necesarias frente a la gravedad de la contaminación que genera BOTNIA. Quizás allí pueda centrarse la síntesis que a manera de reflexión final quedó en los asambleístas, que reclamaron respuestas concretas frente a los perju...

Bergman quiere una Ley de Humedales "consensuada"

Imagen
El ministerio de Ambiente apuesta por una ley de Humedales que contenga a productores y ecologistas Fecha de Publicación : 21/11/2016 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional El organismo encabezado por el Rabino Sergio Bergman considera "clave" la sanción de una Ley de Humedales con una visión integral, para elaborar un inventario que permita planificar acciones sobre esos hábitats. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación considera "clave" la sanción de una Ley de Humedales para elaborar un inventario que permita planificar acciones sobre esos hábitats, no sólo con una mirada productiva o de desarrollo urbano, sino también con una visión integral de conservación de la biodiversidad y de uso sustentable de la naturaleza. Así lo expresó en una entrevista con Télam el secretario de Política Ambiental, Cambio Climático y Desarrollo Sustentable y ex director de la Fundación Vida Silvestre, Diego Moreno, quien admitió que el proyecto par...

Neuquén busca potenciar la actividad minera

Buscan relanzar la actividad minera en la provincia Fecha de Publicación : 21/11/2016 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén Funcionarios y equipos técnicos están en contacto permanente con los intendentes para sondear el potencial de la región. El ministro de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales, Alejandro Nicola, se reunió en Zapala con el director provincial de Minería, Carlos Portilla, para trabajar en las acciones del relanzamiento de la actividad en Neuquén. Nicola comentó que el gobierno de la provincia trabaja conjuntamente con Nación, municipios, productores, empresarios y trabajadores para relanzar la minería neuquina, “bajo una visión de la sustentabilidad económica, social y ambiental”. Funcionarios y equipos técnicos del Ministerio de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales están en contacto permanente con los intendentes para sondear el potencial e identificar las oportunidades que presenta cada región para poner en marcha proyecto...

Río Negro complicado con los RSU en algunas localidades

Imagen
Cipolletti no salda su deuda con la gestión de los residuos Fecha de Publicación : 21/11/2016 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro El gobierno de Aníbal Tortoriello y Ambiente de la Provincia coinciden en que se necesitan fondos para resolverlo. Mientras, el basural acumula problemas. “Esto es un proceso a largo plazo”, esgrimió Dina Migani, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Río Negro sobre la implementación de políticas para la gestión de residuos sólidos urbanos en la región. “Financiamiento y educación” son los dos pilares que según Migani se necesitan para estructurar políticas de Estado que contribuyan a la disminución de elaboración de basura. El miércoles hubo una jornada de capacitación en Cipolletti de la que participó un nutrido número de funcionarios provinciales y locales. Sin embargo todos coincidieron en que la implementación y el funcionamiento de un aparato que permita generar ciudades más limpias llevará mucho tiempo y necesit...

¿El gobierno dió el OK para Lama?

Imagen
Luz verde para la Barrick Fecha de Publicación : 20/11/2016 Fuente : Revista Veintitres Provincia/Región : Nacional - San Juan La minera canadiense decidió extraer mineral y hacer una mina en Lama, San Juan, lado argentino. Comenzará un plan de desarrollo integrado en el cinturón El Indio, en la misma provincia. Nadie duda de que el presidente Mauricio Macri busca impulsar a pleno la minería. La eliminación de las retenciones mineras anunciadas en febrero pasado, que representan una pérdida para el Estado de 223 millones de dólares por derechos de exportación, son sólo el puntapié inicial que beneficia a un sector, bastante cuestionado por buena parte de la sociedad. En el último Coloquio de IDEA, frente a la atenta mirada de Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, quien en medio del anuncio de su precandidatura presidencial deberá declarar en un proceso judicial respecto de la propiedad de los terrenos donde se encuentra emplazado Pascua Lama, el proyecto minero de la empresa c...

Humedales y pujas de poder

Imagen
Los humedales no tienen quién los cuide Fecha de Publicación : 20/11/2016 Fuente : UNSAM - Agencia TSS Provincia/Región : Nacional El proyecto de ley de Presupuestos Mínimos para la Conservación y el Uso Sustentable de los Humedales en la Argentina perderá estado parlamentario a fin de mes, a menos que la Cámara de Senadores la trate en alguna de las dos sesiones que restan antes de que termine el mes de noviembre. Esto significaría que quede sin efecto el dictamen que el año pasado presentó la Comisión de Ambiente, encabezada por el senador Pino Solanas (Sur-Unen) –junto con Magdalena Odarda (Río Negro, Alianza Frente Progresista), Jaime Linares (Buenos Aires, Frente Amplio Progresista) y Mirtha Luna (La Rioja, Alianza Frente para la Victoria Riojano)– y con la firma de 16 senadores. Algo similar había pasado con un dictamen anterior, presentado en 2013 por Rubén Giustiniani –por entonces senador por el Partido Socialista– y que había sido aprobado por unanimidad en Senadores,...

Confusa situación con Pelambres

Imagen
La empresa chilena ratificó que no removerá el megabasurero minero en San Juan Fecha de Publicación : 20/11/2016 Fuente : InfoBae Provincia/Región : San Juan La firma Antofagasta Minerals empezó a retirar los neumáticos que había colocado sin cumplir con su propio plan de protección ambiental Tras la habilitación de un paso fronterizo ocasional, la minera chilena Los Pelambres, que montó un botadero ilegal del lado argentinos de la frontera, comenzó a retirar unos 500 neumáticos gigantes que apiló sin ningún tipo de protección ambiental, pero ratificó que no removerá la escombrera, que de acuerdo a dos reportes oficiales, ya contaminó la zona. "Una vez que retiremos todos los neumáticos, sólo va a quedar roca inerte. Por lo tanto, esperamos que nadie hable de nuevo de basurero, porque la roca removida no es considerada basura en ninguna parte del mundo", desafió el gerente general de Minera Los Pelambres, Robert Mayne-Nicholls, imputado por la Justicia sanjuanina por ...

El Yaguareté intentando sobrevivir

Imagen
El Yaguareté resiste en apenas el 3% de su hábitat y buscan frenar su extinción Fecha de Publicación : 19/11/2016 Fuente : Conicet Provincia/Región : Nacional Un estudio sobre el Bosque Atlántico -que se extiende entre Argentina, Paraguay y Brasil-, determinó que la especie está en peligro y que podría desaparecer en pocas décadas. Hace algunos siglos, la exuberancia de la flora y la fauna de Sudamérica servía de hogar a una de las especies más impactantes de la naturaleza: el yaguareté. El crecimiento de las ciudades y la extensión de las superficies dedicadas a la agricultura cambiaron las características de su hábitat y cada vez quedan menos ambientes aptos para la especie, por lo que se extinguió en varias regiones y sobreviven pocos ejemplares. Un estudio dirigido por investigadores del Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET – UNaM) determinó que se perdió más del 85 por ciento del hábitat del yaguareté en el Bosque Atlántico – la región ecológica de casi 2 millon...

Chaco lleva al COFELMA los humedales y agroquímicos

Humedales y Fitosanitarios, la agenda que lleva el Chaco al COFELMA Fecha de Publicación : 19/11/2016 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco Diputados de la comisión de Recursos Naturales participarán el próximo 21 de noviembre del segundo encuentro nacional del Consejo Federal del Medio Ambiente. En ese contexto, los legisladores informaron que lograron incluir en la agenda el debate por una ley de Humedales y otra de Fitosanitarios además del reclamo de más recursos por la ley de Bosques. En una sesión realizada este lunes, los integrantes de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente que preside el diputado del Frente Grande, Daniel Trabalón, destacó la invitación recibida por parte del Consejo Federal Legislativo de Medio Ambiente (Cofelma) que se reunirá para tratar la problemática ambiental. Se trata del Segundo Encuentro Nacional del Cofelma en la ciudad de Buenos Aires el próximo lunes 21 de noviembre. Las leyes de Humedales y Fitosanitaria, respectivamente, es...

Primer ministro canadiense "preocupado" por el derrame

Imagen
Trudeau dijo que 'están preocupados' por el derrame de la Barrick Gold Fecha de Publicación : 19/11/2016 Fuente : El Sol Provincia/Región : Nacional En su encuentro con Macri, el primer ministro afirmó que en su gobierno está "preocupados" por el derrame de cianuro de la minera en San Juan. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó este jueves que en su gobierno están "preocupados" por el derrame de cianuro de la minera Barrick Gold en la provincia de San Juan y manifestó que en su país están "comprometidos" con las autoridades argentinas "para demostrar que somos actores responsables". En conferencia de prensa en la Casa Rosada junto al presidente, Mauricio Macri, y al ser consultado sobre la minera con sede en Toronto, que protagonizó el derrame de cianuro en San Juan, Trudeau aseveró: "las expectativas de Canadá sobre su empresas son altas". "Estamos totalmente comprometidos con la cooperación de las a...

Bergman prometió deforestación cero en la COP22

Imagen
En la cumbre del clima, la Argentina se comprometió a impulsar "deforestación cero y el uso del transporte bajo en emisiones" Fecha de Publicación : 18/11/2016 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman , anunció que impulsará políticas de "deforestación cero, reparación de tierras degradadas, un cambio muy profundo en la matriz energética y el uso del transporte bajo en emisiones". Las medidas fueron dadas a conocer por el funcionario durante el discurso que pronunció en su participación en el plenario de la cumbre del cambio climático (COP22) de los países firmantes del Acuerdo de París. "El desafío del cambio climático no es técnico, sino ético. Es sobre derechos humanos y deberes humanos. Es el síntoma y no la enfermedad; debemos decidir si somos parte del problema o de la solución. Debe existir un nuevo vínculo entre la política y la economía y eso no se consigue si...

La Pampa sigue penenando por el agua

Imagen
El riesgo de salinización del río Colorado sigue latente Fecha de Publicación : 18/11/2016 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : La Pampa - Río Negro - Mendoza En la reunión del Coirco en la que se iba a tratar el tema no hubo acuerdo porque el gobernador de La Pampa se retiró enojado cuando aprobaron una obra en Mendoza. La discusión por una eventual apertura del “Tapón de Alonso” en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) volvió a postergarse. El gobernador pampeano Carlos Verna se retiró molesto de la reunión y frustró ese tratamiento requerido por Río Negro. En cambio, el mandatario de La Pampa volvió a criticar a los rionegrinos, cuestionando su apoyo a la construcción de la obra hidroeléctrica Portezuelo del Viento propuesta por Mendoza. El gobernador Alberto Weretilneck fue a Buenos Aires para participar de esa reunión, orientado al debate de la apertura del Tapón de Alonso, instrumentada por La Pampa y resistida por Río Negro porque ese paso de ag...

Gualeguaychú pidió profundizar controles a UPM

La CARU en Gualeguaychú: La Asamblea pidió profundizar los controles a Botnia Fecha de Publicación : 18/11/2016 Fuente : APF Digital Provincia/Región : Entre Ríos El encuentro se dio en la Casa de la Cultura, donde los ambientalistas recibieron a los delegados argentinos en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). El propósito del encuentro fue analizar el informe del Comité Científico Binacional, sobre el monitoreo del Río Uruguay, la planta de UPM- exBotnia y la desembocadura del río Gualeguaychú. En la reunión, participaron: el senador nacional Alfredo De Àngeli; el senador provincial de Cambiemos, Nicolás Mattiauda; la directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú; el dirigente del Frente Renovador, Luis Leissa; el Director de Recursos Hídricos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Osvaldo Fernández, y los concejales Andrés Sobredo (Frente Renovador) y Daniel Berón (Cambiemos). “Es una injusticia” El presidente de la Delegac...

De Ángeli contra la ley de humedales

Imagen
De Ángeli se opone al proyecto de Pino Solanas sobre la ley de humedales Fecha de Publicación : 17/11/2016 Fuente : Radio Máxima On Line Provincia/Región : Nacional El senador nacional Alfredo De Angeli dijo en RADIO MÁXIMA que “los recursos naturales son de las provincias”, y agregó que él impulsa, desde la Comisión de Agricultura del Senado un proyecto absolutamente diferente sobre los Humedales que se presentó desde la Comisión de ambiente presidida por Pino solana. La discusión, según De Angeli, se zanjará el próximo miércoles, “cuando se apruebe la ley de humedales”. De Angeli puntualizó que “pondremos a consideración nuestro proyecto sobre la ley de humedales que se va a tratar el miércoles, por lo que habrá dos proyectos diferentes porque en el nuestro, que impulsamos desde la Comisión de agricultura, le damos más participación a las provincias, tal como pidió el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). Los recursos naturales son potestad de las provincias, por eso le...