Preocupa la contaminación del glifosato
Preocupa el alto grado de contaminación del glifosato Fecha de Publicación : 20/02/2012 Fuente : Mendoza Opina Provincia/Región : Nacional Este producto está provocando una gran contaminación en las áreas rurales fumigadas también en ciertos lugares de las ciudades donde se utiliza. Contamina el suelo, agua superficial, subterránea, seres vivos, flora, fauna y seres humanos. El glifosato es un herbicida no selectivo que se utiliza para desmalezar terrenos y plantaciones de soja transgénica y otros cultivos. La contaminación para las personas puede ser por el aire, el agua, en el contacto en la piel, o la ingesta de productos alimenticios en especial verduras que contengan residuos de glifosato. Según las características del producto, tiene una permanencia en el suelo de 60 días, aunque hay casos en los que se encontraron residuos de este producto sin descomponer, luego de un año. En poblaciones expuestas al glifosato se encuentran altas cantidades de casos de cáncer, lupus, problemas r...