Entradas

Crean Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales

Imagen
  Empezará a funcionar la Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales Fecha de Publicación : 19/01/2023 Fuente : InfoNews Provincia/Región : Nacional Debido al grave aumento de incendios forestales intencionados en la mayoría de las provincias, el Ministerio de Seguridad optó por la creación de un departamento que se encargue de prevenir delitos ambientales. El Gobierno nacional dispuso la creación de la Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales para contribuir en la "detección y prevención de las diferentes manifestaciones de los delitos ambientales" tanto en el territorio nacional como en "espacios marítimos sujetos a la jurisdicción nacional". A través de la Resolución 19/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso la puesta en marcha de la Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales en el ámbito de la Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Secretaría de Seguridad y ...

Denuncian a dos empresas por contaminación del Río Salado

Imagen
  Roque Pérez: Apuntan a dos industrias por la contaminación del Río Salado Fecha de Publicación : 19/01/2023 Fuente : InfoCielo Provincia/Región : Buenos Aires Una impactante imagen en la que se observa el descargo de efluentes al Salado generó alarma en Roque Pérez. Las inspecciones del Municipio y la Provincia. Una fotografía área captada desde un paramente puso real dimensión a la contaminación ambiental del Río Salado en la localidad bonaerense de Roque Pérez. La imagen se viralizó en las redes sociales y generó preocupación en la comunidad, aunque la problemática tiene larga data y es seguida con atención por autoridades municipales y provinciales. La imagen fue tomada en “El Pico", una zona en la que funcionan dos industrias que quedaron en el centro de la polémica. Por un lado, la firma Absolon SA – adoptó esa denominación y se reconvirtió tras la quiebra de Criave que generó más de 200 despidos- y, por otro, el frigorífico "La Canaria SA"- A ambas empresas, el g...

Conicet trabaja en la desalinización de agua de mar

Imagen
  Científicos del Conicet desalinizaron agua de mar y la volvieron apta para consumo humano Fecha de Publicación : 18/01/2023 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Nacional - Santa Cruz El dispositivo es un prototipo, pero el agua potable ya fue testeada en laboratorio: podría proveerse a viviendas. Los investigadores ya trabajan en un proyecto a gran escala, utilizando hidrógeno "verde" para abastecer ciudades. La idea surgió porque en esa región costera del sur del país escasea el líquido vital. Caleta Olivia, en Santa Cruz, está a casi 2 mil kilómetros de la capital santafesina. En esa ciudad costera de unos 80 mil habitantes el ambiente es de estepa patagónica, seco, con un clima de temperaturas bajas y agradables -sólo el viento molesta- y se ubica a orillas del mar: tanto recurso acuífero no apto para el consumo humano en una región de explotación petrolera y donde escasea, justamente, el líquido vital. Los cortes de la red de distribución de agua potable son fijos por...

Riachuelo: paseo para generar conciencia ambiental y cultural

Imagen
  Matanza-Riachuelo: un proyecto que invita a la comunidad a reapropiarse del río Fecha de Publicación : 18/01/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Riachuelo Entre viernes y sábado cientos de personas se acercaron a probar el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, que conecta las riberas de La Boca y Avellaneda. Un circuito turístico a partir de la puesta en valor de una infraestructura que no se empleaba desde los años sesenta. Entre viernes y sábado se realizaron las primeras pruebas piloto del Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, que conecta las riberas de La Boca (en CABA) y la Isla Maciel (en Avellaneda). La novedad es que en ambos puntos se ubican Estaciones de Promoción Ambiental que operarán como espacios que brindan información histórica, económica, ambiental y turística a quienes deseen conocer más sobre el Riachuelo. Una zona geográfica que durante buena parte del tiempo se estableció como límite y que, mediante esta iniciativa, podrá comenzar a integrarse a ...

Denuncian contaminación de refinería en Bernal

Imagen
  Vecinos denuncian a empresa de Quilmes por contaminación y piden su clausura Fecha de Publicación : 17/01/2023 Fuente : InfoCronos Provincia/Región : Buenos Aires Los habitantes del barrio 25 de Mayo denunciaron ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia a la Refinería Redering emanar presuntos gases tóxicos. La localidad de Bernal mantiene una fuerte disconformidad por parte de sus vecinos, la cual manifestaron con denuncias hacia la Refinería Redering. Los habitantes del barrio 25 de Mayo se expresaron ante la Defensoría del Pueblo contra la empresa, la cual fue acusada por estos mismos de contaminar el ambiente con emanación de gases, que presuntamente son tóxicos.                                                   Los vecinos de...

En ciudad de Salta, los eléctricos no pagarán patente

Imagen
  Salta: La ciudad eliminó el pago de patente para los vehículos que no contaminan Fecha de Publicación : 17/01/2023 Fuente : El Tribuno Provincia/Región : Salta Con el objetivo de fomentar el desarrollo sustentable en la ciudad, la Municipalidad, a través de la ordenanza 15.952, exceptuará el pago del impuesto a la Radicación de Automotores a los vehículos con sistemas no contaminantes para el medio ambiente. Es una de las que tomó tal decisión. La intendenta Bettina Romero impulsa distintas medidas para cuidar el medio ambiente en la Ciudad de Salta y así luchar contra el cambio climático con una mirada puesta en un futuro más sustentable. Siguiendo esta política de gobierno, la Municipalidad implementó una exención impositiva a todos los vehículos con sistemas que no contaminen el medio ambiente. La acción fue impulsada desde el ejecutivo, aprobada mediante la ordenanza 15.952. La cual, incorpora una exención en el código tributario municipal, en el impuesto a la Radicación de A...

Los desafíos ambientales de Argentina en 2023

Imagen
  Los desafíos ambientales de Argentina en 2023: frenar la deforestación y poner en marcha la lucha contra el cambio climático durante un año electoral Fecha de Publicación : 16/01/2023 Fuente : Mongabay Provincia/Región : Nacional En 2023 Argentina vivirá las diferentes etapas de unos comicios donde se elegirán presidente de la Nación, gobernadores de varias provincias, intendentes [alcaldes] de miles de municipios y se renovará parcialmente el Congreso. Entre agosto y noviembre habrá primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, primera vuelta y, de ser necesario, un ballotage o segunda vuelta, para decidir quién ocupará la Casa Rosada. Este dato pone en contexto todo lo que puede suceder —o no suceder— en torno a los asuntos socioambientales del año que comienza. Las campañas electorales son particularmente largas en Argentina y tienden a concentrar todo el interés y los esfuerzos de la clase política, eclipsando cualquier otra iniciativa a largo y mediano plazo. De esa manera...

Más extracción de arena para fracking en Entre Ríos

Imagen
  Más mineras desembarcan en Entre Ríos para extraer arena silícea para el fracking Fecha de Publicación : 16/01/2023 Fuente : El Argentino Provincia/Región : Entre Ríos La empresa Minera Orosmayo SA es una de las tres firmas que a fines de 2021 se les habría otorgado el visto bueno para iniciar los trámites que les permita asentar sus plantas de extracción del material usado para obtener petróleo no convencional mediante fracking. En la Escuela Secundaria Nº 4 de Médanos (Departamento Islas del Ibicuy), Orosmayo SA daba a conocer su informe en donde expondría su plan para explotar dos campos arrendados en los que se prevé extraer 2,8 millones de toneladas de arena silícea en cinco años, para lo cual consumirán 429.333 metros cúbico de agua (429.333.000 litros) que obtendrán de una perforación subterránea, según consignó el portal Era Verde. La convocatoria a la audiencia pública estaba llamada para el miércoles pasado, a las 12. En la charla en el Salón de Usos Múltiples de la esc...

Ambientalistas demorados por reclamos a Fernández

Imagen
  Ambientalistas realizaron reclamos en un acto oficial de Alberto Fernández Fecha de Publicación : 14/01/2023 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional El incidente ocurrió este miércoles en Los Cardales, localidad bonaerense cercana a Caba. El martes, la camioneta presidencial fue insultada por un grupo de personas en Miramar. “BASTA DE CANCER, PAREN DE FUMIGARNOS”. El cartel con letras en mayúsculas apareció en un acto oficial del Presidente Alberto Fernández, en Los Cardales, a 60 kilómetros de la Capital Federal. Media docena de ambientalistas, con gritos y consignas, plantearon así sus diferencias con el Gobierno nacional. Las interrupciones llevaron a Fernández a dedicarles un párrafo de su discurso. “No hace falta maltratarnos, recuperemos la convivencia”, dijo el Presidente en tono calmo. El día anterior un grupo de vecinos de Miramar, ciudad de la Costa Atlántica, salió al cruce de la camioneta presidencial para lanzar insultos. Desde el entorno presidencia...

Atucha II tuvo una falla más grave de lo previsto

Imagen
  Atucha II: la principal central nuclear del país está parada y aún no se sabe cuándo volverá a funcionar Fecha de Publicación : 14/01/2023 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Buenos Aires En medio de la escasez energética, la usina está en reparaciones y sin actividad desde octubre. Debería proveer el 3% de la energía del tendido eléctrico nacional La central nuclear de Atucha II, la más importante del sistema energético argentino, está parada por una falla técnica que la obligó a frenar su actividad y aún no se sabe cuándo podrá volver a operar. Su aporte al tendido eléctrico nacional ronda el 3% del total y podría costarle al Gobierno cientos de millones de dólares para reemplazar esa fuente de energía durante los meses de mayor demanda. Atucha II, que es una de las tres centrales nucleares argentinas junto a Atucha I y a Embalse, dejó de funcionar en octubre (el año pasado se adelantó una parada técnica antes del invierno) cuando fue desactivada para eliminar del interior del ...

Corrientes: gobierno lleva a justicia 150 causas por incendios

Imagen
  Corrientes: llevan ante la Justicia a más de 150 personas por quemas intencionales Fecha de Publicación : 14/01/2023 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes Solo ayer hubo cuatro focos ígneos que complicaron el tránsito y la distribución del servicio de energía eléctrica. Los bomberos dan señales de agotamiento físico. El Gobierno provincial confirmó ayer que avanzan 150 causas judiciales por incendios intencionales y ya se labraron 400 multas. Ayer, en tanto, fue otro día complicado con al menos cuatro focos ígneos que limitaron el tránsito en la Ruta Nacional 12 y que interrumpieron el servicio de energía eléctrica. Al cierre de esta edición los bomberos trabajan por controlar el fuego. El subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson, confirmó ayer que el Gobierno llevará a los estrados judiciales a todos los responsables de los incendios que se desataron a fines del 2022 hasta ayer. En ese sentido, recordó que la Provincia lleva adelante más de 150 causas judicializa...

Sequía y una impactante imagen satelital

Imagen
  Impresionante imagen satelital de la sequía Fecha de Publicación : 13/01/2023 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Nacional Informe del programa Copernicus de la Unión Europea, habla de la foto como "preocupante sequía en Sudamérica". La comparación entre el mapa de 2022 y el de 2023, muestra cómo desaparece el verde y predomina el suelo seco. "Ya estamos sufriendo las consecuencias devastadoras del calentamiento de nuestro planeta" , comentó Samantha Burgess, jefa adjunta del C3S. Esos datos "demuestran claramente que, para evitar las peores consecuencias, la sociedad deberá a la vez reducir urgentemente las emisiones de dióxido de carbono y adaptarse rápidamente a la evolución del clima", añadió. Según un informe del programa Copernicus (C3S) de la Unión Europea contra el cambio climático, durante el periodo 2015-2022, cada año registró como mínimo un aumento de su temperatura media de más de un grado centígrado respecto a la media preindustrial. A...

Sigue en avance las obras del laboratorio ambiental de Acumar

Imagen
  Avanzan las obras del nuevo laboratorio ambiental de Acumar Fecha de Publicación : 13/01/2023 Fuente : Diario Hoy Provincia/Región : Riachuelo El proyecto requiere una inversión de más de 180 millones de pesos. En la ciudad de Avellaneda, más precisamente en el edificio Beatriz Mendoza de la localidad de Piñeyro, la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) lleva adelante la construcción del primer laboratorio ambiental del organismo. El proyecto, que cuenta con un avance del 20%, consta de la refuncionalización, adecuación y puesta en valor de las instalaciones edilicias de un piso cedido por el municipio a Acumar, que será totalmente acondicionado para la instalación de un laboratorio, y la construcción de un espacio dedicado exclusivamente para las actividades del organismo. El nuevo laboratorio ambiental, ubicado frente al río Matanza Riachuelo, contará con equipamiento moderno que permitirá el análisis rápido y con los niveles adecuados para dar respuestas a las diferen...

Analistas debaten hasta dónde subirá el mar

Imagen
  ¿Hasta dónde subirá el mar? Inquietud en la costa y posibles soluciones    Fecha de Publicación : 12/01/2023 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Diversos factores provocan que se eleve la temperatura y se acelere el aumento del nivel de las aguas; las zonas en mayor riesgo a lo largo de la Argentina ¿Hasta dónde podría subir el mar? Esta pregunta inquieta a oceanógrafos, biólogos y científicos del cambio climático, pero sobre todo a los habitantes de zonas costeras. Allí, el sonido de las olas se ha convertido en la aldaba de sus casas anunciando la llegada del agua. El océano es el hogar de especies marinas biodiversas, muchas de las cuales aún se desconocen. En la orilla están las costas conformadas por biota variada, compuesta de marismas, manglares, dunas con vegetación y playas de arena. Tanto el océano como las zonas costeras brindan un servicio ecosistémico para mantener el equilibrio natural. Mientras que estas proporcionan barreras climáticas protect...