Entradas

Aire puro era el de antes

Imagen
  Aire puro era el de antes: causas y consecuencias de un modelo que enferma Fecha de Publicación : 02/11/2024 Fuente : Agencia Tierra Viva Provincia/Región : Nacional Crisis climática y negocios de unos pocos, incendios de bosques y humedales, contaminación del aire y enfermedades. Un combo de causas y consecuencias para un presente distópico que impacta en cuerpos y vidas. De Córdoba en llamas a Rosario inundada de humo, la Organización Mundial de la Salud confirma que el 99% de la población global respira aire contaminado. El humo cubrió distintas regiones del país durante casi dos meses en este segundo semestre del año. En Córdoba se respiró el monte calcinado. Sobre el Litoral y hasta el Conurbano Bonaerense llegó el aire contaminado del Amazonas en llamas. Ese aire viciado cambia los paisajes, reduce la luz en el ambiente y la vitalidad de las plantas que están brotando con la primavera. No hay vecino ni vecina que no lo sienta en el cuerpo: los ojos y la nariz irritados, dol...

Media sanción a los 34 proyectos mineros de Malargüe

Imagen
  Los 34 proyectos mineros que el Gobierno impulsa en Malargüe fueron aprobados por Diputados, con resistencia del Valle de Uco Fecha de Publicación : 02/11/2024 Fuente : Diario NDI Provincia/Región : Mendoza   Este miércoles la Cámara de Diputados aprobó las DIA (Declaración de Impacto Ambiental) de 34 proyectos de cobre en Malargüe. Se trata de la etapa exploratoria para esta zona en donde se calcula una importante reserva de cobre. El Gobierno se propuso avanzar con la minería en Mendoza. A través de la creación del Malargüe Distrito Minero Occidental, el Gobierno instrumentó un mecanismo para acelerar los procesos y por eso estas 34 DIA pudieron tratarse en un solo expediente. Ahora la Cámara de Senadores deberá darle sanción al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, trabajado en conunto con el municipio de Malargüe y que contó con 13 dictámenes sectoriales, con sugerencias y observaciones. El proyecto fue aprobado por 39 votos afirmativos, cinco en contra (entre ellos d...

Jucio por la matanza de pingüinos: calcula en daño económico

Imagen
  Juicio por la masacre de pingüinos: el daño ambiental fue valorado económicamente en 500.000 dólares Fecha de Publicación : 01/11/2024 Fuente : ADN Sur Provincia/Región : Chubut Este jueves se desarrolló la cuarta jornada del debate oral y público por los hechos ocurridos en Punta Tombo en el año 2021. Allí, Ricardo La Regina, dueño de una estancia vecina a la reserva natural, destruyó una colonia de pingüinos durante la época de reproducción y cría. Este jueves se desarrolló la cuarta jornada de debate oral y público por la Masacre de Pingüinos en Punta Tombo. Cabe recordar que el hecho ocurrió en el año 2021. Allí, Ricardo La Regina, dueño de una estancia vecina a la reserva natural, destruyó una colonia de pingüinos durante la época de reproducción y cría. De esta forma, se lo acusa por daño ambiental y maltrato animal. En esta jornada expusieron guardafaunas, funcionarios provinciales, ambientalistas y una periodista. En tanto, los testigos fueron escuchados por el tribunal d...

Causa Mendoza. Piden que la CS no se corra de la cierre

Imagen
  Presentan un recurso ante la Corte contra el cierre de la causa por la contaminación del Riachuelo Fecha de Publicación : 01/11/2024 Fuente : elDiarioAR Provincia/Región : Riachuelo El máximo tribunal resolvió por unanimidad el pasado 22 de octubre dar por finalizada la supervisión del cumplimiento de la sentencia dictada por la propia Corte Suprema en 2008, rechazar el reclamo por daño ambiental colectivo y ordenar el archivo del caso, una de las causas judiciales por cuestiones ambientales más importantes que se hayan tramitado en Argentina. La queja fue presentada por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), la Asociación Vecinos de La Boca, la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Organizaciones de la sociedad civil presentaron ante la Corte Suprema un recurso de queja contra la decisión de ese tribunal de cerrar el prolongado proceso judicial por la contaminación de la cuenca del río Matanza-Riachuel...

Exportaciones de granos a la Unión Europea con facilidades

Imagen
  Área libre de deforestación: nuevas disposiciones del Gobierno para las exportaciones de granos a la Unión Europea Fecha de Publicación : 01/11/2024 Fuente : Clarin Provincia/Región : Nacional Tras la disposición de la Unión Europea para el ingreso y comercialización de granos en sus mercados a partir de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó hoy en un comunicado oficial que "avanza en la simplificación de los trámites para que el sector privado pueda cumplir con la nueva normativa de esa comunidad". El organismo conducido por Florencia Misrahi dictó la Resolución General 5.594/2024, que "permitirá agilizar las gestiones que deben realizar los productores agrícolas para certificar que sus campos no han sido deforestados, requisito exigido por ese bloque de países a partir de 2025". Según ARCA, la actualización de la normativa vigente facilitará la supervisión y seguimiento de los campos utilizados para la producción de granos, a través d...

Ambiente 'defiende' su postura en la COP de Biodiversidad

Imagen
  “El Presidente es una persona muy disruptiva”: desde la COP, la subsecretaria de Ambiente defiende la posición argentina Fecha de Publicación : 31/10/2024 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Para la subsecretaria de Ambiente, Ana Vidal de Lamas, que Javier Milei niegue el cambio climático es un error de interpretación. “Él se adhiere a las ideas científicas que dicen que no es enteramente provocado por el ser humano”, explicó en rueda de prensa la funcionaria. A pesar de que estudios plantean un 99,9% de consenso de la comunidad científica sobre esta crisis, el Presidente se aferra a la propuesta minoritaria. Ella plantea que más que un sesgo ideológico, la postura del mandatario es simplemente “disruptiva”. Es también disruptivo su constante ataque a temas vinculados a la Agenda 2030, como la equidad de género y demás temas discutidos en una diversidad de convenciones internacionales a los que el Presidente acusa de “socialismo del siglo XXI”. La Cumbre Mundial sobre ...

Misiones. Logran evitar deforestación en un área nativa

Imagen
  Policías impidieron la deforestación ilegal de un área nativa de Misiones Fecha de Publicación : 31/10/2024 Fuente : Noticias del 6 Provincia/Región : Misiones En un operativo rural llevado a cabo en la mañana de este lunes, por efectivos de la División de Delitos Rurales de la Unidad Regional XV, se detectó la deforestación en una parcela de la localidad de Montecarlo sin la autorización del Ministerio de Ecología de Misiones. Además, secuestraron dos motosierras utilizadas para el apeo. La intervención se realizó cerca de las 10:30, cuando los agentes realizaban tareas de patrullaje preventivo en la zona ubicada cerca de la Ruta Provincial 15. Fue allí cuando observaron a dos hombres en el interior de la propiedad privada, quienes alegaron ser empleados del propietario del sitio y que estarían extrayendo leñas por orden del dueño de lugar. Al verificar el área, los agentes constataron la presencia de al menos cinco árboles nativos de distintas especies ya talados, junto con dos...

El ecosidio de Punta Tombo, puede ser un punto de inflexión

Imagen
  Juicio histórico por la matanza de pingüinos en Punta Tombo: qué es un “ecocidio” y la pena que puede recibir el imputado Fecha de Publicación : 30/10/2024 Fuente : Clarin Provincia/Región : Nacional - Chubut Entre el 10 de agosto y el 4 de diciembre de 2021, sin autorización administrativa sobre impacto ambiental y usando una retro excavadora, Ricardo Adolfo La Regina produjo con pleno conocimiento de causa actos de crueldad animal y daños irreversibles sobre fauna y flora autóctonas en una estancia propia lindante con el Área Natural Protegida Punta Tombo, a 110 kilómetros de Rawson, en la provincia de Chubut. Masacró 105 especímenes de pingüinos Magallanes y arrasó 292 nidos, aplastando huevos y pichones en su paso frenético y acabando con toda posibilidad de vida. Buscaba trazar dos caminos e instalar un alambrado de 900 metros en el interior de su propiedad, y estaba convencido de que ser dueño de ese gran lote costero le otorgaba derechos sobre la vida de las especies nativ...

La producción de biodiesel comenzó a estar en riesgo

Imagen
  Energías. Fabricantes alertan sobre una parálisis en la producción de biodiesel Fecha de Publicación : 30/10/2024 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional La secretaría de Energía fijó un precio de comercialización por debajo de los costos de producción, alertó una de las entidades del sector. Se podrían perder puestos de trabajo. La producción de biodiesel comenzó a estar en riesgo por la decisión de las autoridades de fijar un precio para el corte por debajo de los costos de producción. Así lo aseguró la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), que expresó su “preocupación ante la inminente parálisis del sector debido a la fijación de precios por debajo de los costos de producción por parte de la secretaría de Energía”. Las empresas pyme elaboradoras de biodiesel producen anualmente alrededor de 900 mil toneladas que son mezcladas de acuerdo a la Ley de Biocombustibles con el diésel de origen de hidrocarburos. Con ese procedi...

Demuestran la sinergia toxicológica de los agrotóxicos

Imagen
  Prueban que la mezcla de agroquímicos produce un nuevo compuesto más tóxico que la suma de las sustancias individuales Fecha de Publicación : 29/10/2024 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional Un estudio internacional liderado por investigaciones argentinos analizó el efecto de ocho pesticidas sobre el río Salado y concluyó que “las mezclas de herbicidas, insecticidas y fungicidas producen una mayor tasa de mortalidad y malformaciones genéticas que los compuestos químicos por separado”. “En Argentina es el primer trabajo –y probablemente en el mundo también- con una explicación sobre la toxicidad de las mezclas: algo que se debate en todo el mundo. Porque todas las reglamentaciones del uso de estas sustancias están hechas en forma individual, pero no se usan en forma individual”, explica Rafael Lajmanovich, investigador principal del Conicet y profesor titular en la cátedra de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas en la Universidad Nacion...

No era vinaza, eran pesticidas (total tranquilidad)

Imagen
  El Palomar: la lluvia habría causado la “contaminación difusa” Fecha de Publicación : 29/10/2024 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Las autoridades descartaron vinaza o cachaza y consideran que podría haberse tratado de arrastre de fertilizantes o pesticidas La contaminación de las aguas que afectaron a la localidad santiagueña de El Palomar se habría debido a compuestos fenólicos en el canal del este, originados en arrastre de productos pesticidas causado por las intensas lluvias de comienzos de mes. Las autoridades ambientales de Tucumán se reunieron el miércoles pasado con el defensor del Pueblo de Santiago del Estero en el marco del Comité de Cuenca, y entregaron los informes de las áreas técnicas tucumanas, mientras se espera que las de Santiago tengan listas las suyas. Según informó el diario “El Liberal”, participaron de la reunión el Defensor del Pueblo, Lionel Enrique Suárez, el secretario del Agua, Sergio Saltz y por Tucumán, el secretar...