Entradas

Denuncian contaminación petrolera de acuífero en Mendoza

Imagen
  Alerta por contaminación: piden imputar a funcionarios y exdirectivos de YPF por alterar un acuífero subterráneo Fecha de Publicación : 14/08/2021 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza El acuífero subterráneo del Río Mendoza está contaminado por la actividad de la refinería de Luján. Hay un proceso de remediación en marcha, pero alertaron sobre el aumento de la concentración de contaminantes en algunos pozos. La justicia pide imputar por contaminar a los responsables. El paisaje es bucólico. Viñas, cordillera y una ruta que une la provincia con Chile. Sin embargo hay un problema invisible y queda fuera de esa postal de Luján de Cuyo, en la zona de la refinería de YPF: el agua que corre por el subsuelo está contaminado con hidrocarburos; una realidad que fue escondida por años. Por la demora en el proceso de remediación la pluma de contaminación del agua con hidrocarburos se expandió en un área que supera los 8 kilómetros de extensión, por más de 3 kilómetros de ancho del “lago”...

Varias provincias "medirán" los agroquímicos en el ambiente

Imagen
  Por primera vez, medirán los niveles de agroquímicos en tierra, aire y suelo en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe Fecha de Publicación : 14/08/2021 Fuente : Todo Provincial Provincia/Región : Nacional Una red de instituciones nacionales de ciencia y tecnología del país junto al INTA desarrollarán un inventario de agroquímicos en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. La investigación financiada por el BID generará información que servirá de insumo para gestionar políticas públicas que contribuyan al desarrollo de una producción más sustentable. Para eso, el MINCyT convocó a investigadoras e investigadores y a tecnólogas y tecnólogos que cuentan con resultados de investigaciones y/o desarrollos tecnológicos orientados a medir y/o estimar el contenido de agroquímicos en suelos, agua, aire y organismos biológicos. La realización del “inventario de agroquímicos” es financiada por el BID, en el marco del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación mediante la líne...

Protesta Mapuche contra fracking en Neuquén

Imagen
  Mapuches protestaron contra el fracking en la sede de YPF de Neuquén Fecha de Publicación : 14/08/2021 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén La protesta inició a las 10 de la mañana y contó con el acompañamiento de organizaciones sociales y políticas. La Confederación Mapuche y organizaciones sociales realizaron una protesta frente a la  sede de YPF, situada en la calle talero. La manifestación comenzó a partir de las 10 de la mañana. Hubo referentes de distintas organizaciones sociales y políticas. “Necesitamos sacar a la luz una vez más, y con urgencia, los enormes daños a la naturaleza, y en consecuencia, la directa afectación a la población de la región, por el mal manejo y descontrol de la industria hidrocarburífera y del fracking”, manifestó el comunicado de la Confederación Mapuche. La organización considera que  la actividad de extracción de gas y petróleo afectan la provisión de agua de la región, ocasiona los movimientos sísmicos de la tierra...

¿Cómo impacta el cambio climático en la Argentina?

Imagen
  ¿Cómo impacta el cambio climático en la Argentina? Fecha de Publicación : 13/08/2021 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional El Estado argentino reconoce una serie de vulnerabilidades ambientales que sufre el país por el aumento de la temperatura global. "La Argentina es particularmente vulnerable a los efectos adversos del cambio climático dado que posee zonas costeras bajas, zonas áridas y semiáridas, zonas con cobertura forestal y zonas expuestas al deterioro forestal, zonas propensas a los desastres, zonas expuestas a la sequía y desertificación y zonas de ecosistemas frágiles, incluidos ecosistemas montañosos". La descripción anterior forma parte del reporte elaborado por la actual conducción del Ministerio de Ambiente con motivo de la profundización del compromiso en materia de reducción de emisiones de gases efecto invernadero por parte de la Argentina. Esta información completa el cuadro de alarma global presentado días atrás por el Grupo Intergubernamental s...

El trigo transgénico avanza sin control

Imagen
  El trigo transgénico avanza sobre miles de hectáreas en Argentina, mientras Brasil demora su aprobación Fecha de Publicación : 13/08/2021 Fuente : EcoPortal Provincia/Región : Nacional El organismo brasileño que autoriza los transgénicos volvió a postergar la aprobación del trigo HB4, de la empresa Bioceres. Pese a ello, en 2020, en la Argentina se sembraron 6000 hectáreas, se cosecharon unas 17.000 toneladas y este año avanzó su cultivo en al menos cinco provincias. El cereal modificado genéticamente es rechazado por cámaras empresarias, pequeños productores, científicos y organizaciones sociales de todo el Cono Sur. Brasil volvió a postergar, este jueves, la aprobación del trigo transgénico HB4, desarrollado por la empresa argentina Bioceres. La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad de ese país (CTNBio) comunicó que el tema no fue tratado en su reunión ordinaria porque esperan información solicitada a la empresa. Mientras Brasil no lo apruebe, el trigo HB4 no puede comercia...

Invesiones en San Juan para plantas solares

Adjudican dos nuevas plantas solares que se construirán en Ullum y en Iglesia Fecha de Publicación : 13/08/2021 Fuente : Diario de Cuyo Provincia/Región : San Juan Las inversiones son de la firmas Genneia y de YPF, y entre ambas rondan los 100 millones de dólares. En esta época de vacas flacas tras el parate económico que trajo la pandemia, el sol otra vez generó buenas noticias en San Juan con la llegada de nuevas inversiones. Es que el Gobierno nacional dio luz verde a la construcción de dos nuevos parques solares en el país, ambos de esta provincia, y su construcción significará una inversión de unos 100 millones de dólares, es decir, alrededor de 10.200 millones de pesos según la cotización de ayer del dólar oficial. El cálculo surge al tener en cuenta que actualmente se requiere invertir poco menos de un millón de dólares por cada MW de energía fotovoltaica generada, según explicaron en la empresa estatal Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), desde donde dieron a conocer ...

La sequía complica la generación de energía

Imagen
  Dramática sequía: graves bajantes extienden desgaste sobre la generación de energía Fecha de Publicación : 12/08/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional En lo que va del año, las mayores represas hidroeléctricas vieron reducir al 50% su capacidad de producción. Impacto también en centrales termoeléctricas y nucleares. Neuquén declaró emergencia. La histórica crisis hidrológica que golpea al país -con la peor bajante del río Paraná en 77 años y un déficit de lluvias en la zona cordillerana patagónica que acumula 15 años y se agravó en 2021- amenaza con profundizar su poder erosivo sobre la generación de energía que proviene de represas hidroeléctricas y de centrales termoeléctricas y nucleares instaladas en el Nordeste y en el Sur. El horizonte es de alerta, ya que las previsiones meteorológicas auguran que la bajante de ríos seguirá al menos hasta octubre, con la consiguiente continuidad del impacto, también, en el abastecimiento de agua potable para la población, la nav...

Cuando frenan el fracking paran los sismos

Imagen
  Aseguran que pararon los sismos en Sauzal Bonito cuando frenó el fracking Fecha de Publicación : 12/08/2021 Fuente : La Mañana de Chipoletti Provincia/Región : Neuquén Desde la UNCo indicaron que ante el cese en la extracción de petróleo también frenaron los movimientos sísmicos. En los últimos días, las empresas dejaron la extracción de petróleo y gas a través del fracking en Sauzal Bonito y al mismo tiempo dejaron de sentirse los movimientos sísmicos. Javier Groso, docente e investigador del departamento de Geografía de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), aseguró que ambos hechos no son “coincidencia”. En declaraciones a Radio Nacional Neuquén, el investigador explicó que mientras había operaciones de fractura se registraban en esa zona del corazón de Vaca Muerta gran cantidad de sismos superficiales, mientras que cuando se levantaron los equipos desaparecieron los sismos de Sauzal Bonito. “Ya no no hay voces científicas que no relacionen estos hechos. Una vez que final...

Contaminación plástica en el Paraná: la fauna afectada

Imagen
  Grave afectación de la fauna local por contaminación en el río Paraná Fecha de Publicación : 12/08/2021 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Santa Fe Las imágenes de tortugas marinas, delfines, ballenas u otra especie que habita en el mar, con residuos que se enredan en distintas partes de su cuerpo y que los afectan hasta matarlos, generan conmoción y preocupación. Sin embargo, para observar a la fauna perjudicada por los residuos que las personas dispersan a granel no hay que irse muy lejos, ya que en el río Paraná, sus afluentes y en sus ambientes cercanos las situaciones son infinitas. "En total documentamos y analizamos 90 casos diferentes de todo tipo de interacciones entre residuos plásticos y fauna. En 44 especies de agua dulce y terrestres. En este estudio, proporcionamos por primera vez evidencia irrefutable (documentada fotográficamente) de las consecuencias negativas para la fauna de los desechos plásticos que llegan a los ambientes terrestres y de agua dulce"...

Ex funcionarios de ambiente imputados por tala prohibida

Imagen
  Ex funcionarios de Medio Ambiente y empresarios forestales procesados por la tala prohibida de bosques Fecha de Publicación : 11/08/2021 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Salta - Nacional La medida fue tomada en el marco de una causa que estaba dormida desde 2014 y en la que secuestró “madera sin identificar" de una docena de especies protegidas. Ex funcionarios del área de Medio Ambiente de la Nación y de la Provincia de Salta y empresarios forestales fueron procesados sin prisión preventiva pero con embargos de 430 millones de peso por la tala prohibida de bosques para exportar palo santo y otras maderas utilizando mano de obra barata de miembros de comunidades de pueblos originarios. El juez federal Sebastián Casanello dispuso la medida en una causa que estaba dormida desde 2014 y en la que secuestró “madera sin identificar, no sólo ‘palo santo’ sino también otras especies protegidas”,  entre ellas lapacho rosado, urundel, petiribi o afata, quina, roble criollo...

Solo multas en Misiones por causar incendios

Imagen
  El Ministerio de Ecología aplicará multas a todo aquel que provoque incendios en Misiones Fecha de Publicación : 11/08/2021 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones El ministro de Ecología y Recursos Renovables de Misiones, Mario Vialey, aseguró que se sancionará por medio de una multa a cualquiera que provoque un incendio, y llamó a la población a no prender fuego de ningún tipo para evitar la catástrofe que significa un incendio forestal. Vialey confirmó que se aplicarán multas a cualquier persona que de inicio al fuego, ya que las consecuencia de este accionar puede tener repercusiones sumamente negativas. «Los índices de peligro en Misiones son muy altos, por eso las multas también van a ser muy altas, estamos hablando de cincuenta y hasta cien sueldos básicos de la administración pública nacional», insistió el ministro. Sus palabras surgen a razón de que la sequía agravó el incendio de los pastizales. La semana pasada este fenómeno se intensificó, explicó Vialey...

Entre Ríos: secuestran 176 ejemplares de aves silvestres

Hallaron en jaulas más de 170 ejemplares de aves silvestres autóctonas de Entre Ríos Fecha de Publicación : 11/08/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Entre Ríos   El operativo se realizó ayer luego de una denuncia de vecinos sobre una vivienda en calle Moreno al 700 de esa ciudad del este entrerriano, y luego de numerosas tareas de inteligencia. La Brigada de Prevención de Delitos Rurales de Entre Ríos secuestró un total de 176 ejemplares de aves silvestres que se encontraban en jaulas con el objetivo de su comercialización en la ciudad de Chajarí, informó hoy la Policía provincial. El operativo se realizó ayer luego de una denuncia de vecinos sobre una vivienda en calle Moreno al 700 de esa ciudad del este entrerriano, y luego de numerosas tareas de inteligencia. La jueza de Garantías local Susana Pertus ordenó el allanamiento por el cual se secuestraron 176 aves silvestres, jaulas con y sin aves y tramperas. Entre ellos se encuentran ejemplares de jilgueros dorados, naranjero...

La Pampa buscará presencia de agroquímicos en agua

Imagen
  Analizarán la presencia de agroquímicos en agua Fecha de Publicación : 10/08/2021 Fuente : La Arena Provincia/Región : La Pampa La Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa lanzará una licitación para contratar laboratorios y comenzar a analizar la presencia de agroquímicos en distintos cuerpos de agua de la provincia. El objetivo es realizar un «diagnóstico» de la situación que sirva como base para la posterior toma de decisiones en materia de políticas públicas. La novedad se conoció ayer en el Boletín Oficial. A través del Decreto N° 2.246, se aprobó el proyecto de documentación básica y se autorizó a la Secretaría «a realizar el llamado a Licitación Privada Nº 128/21, para la contratación del servicio de análisis de agua para determinar agroquímicos sobre muestras de distintos orígenes». La directora de Investigación Hídrica, Pamela Pratts, explicó que «desde la creación de la Secretaría y que entró en vigencia el Código de Aguas provincial (Ley 2.581), se empezó a implemen...

Neuquén declara la emergencia hídrica

Neuquén declara la emergencia hídrica y busca 800 millones para garantizar el agua Fecha de Publicación : 10/08/2021 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Nacional El gobernador Omar Gutiérrez firmará el decreto hoy. Será por seis meses y también incluirá la declaración de desastre agrario. El gobernador Omar Gutiérrez firmará este lunes el decreto que declara la emergencia hídrica y productiva en la provincia de Neuquén por 180 días. Con esa medida, que incluirá la calificación de desastre agrario por la sequía, saldrá en búsqueda de 800 millones de pesos para hacer obras que garanticen la provisión de agua potable y para riego en los próximos meses. "Estamos con uno de los registros más bajos en la cuenca del río Limay de los últimos 15 años. Tenemos precipitaciones por debajo de los niveles que permiten sostener históricamente el desarrollo productivo y de irrigación de los valles", describió esta mañana el mandatario. Dijo que la declaración de emergencia será por ...

Pérdidas reiteradas de petróleo en el Bermejo

Imagen
  Elevaron un pedido de informe por la contaminación del río Bermejo Fecha de Publicación : 10/08/2021 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Salta El senador por Orán, Juan Cruz Curá, reclamó estudios sobre el agua que beben los lugareños de Aguas Blancas, que estaría contaminada por reiteradas pérdidas de petróleo de la multinacional Pluspetrol. Tras realizar un homenaje por los 20 años de vida de la Orquesta Sinfónica de Salta, de la que participaron algunos de sus músicos junto a su directora, Yeny Delgado, y la secretaria de Cultura de la provincia, Sabrina Sansone, los senadores dieron inicio a una flaca decimoquinta sesión en lo que va del año. La poca concurrencia de legisladores (llegaron a cumplir con el quórum estricto), ya que la mayoría se encuentra de campaña en sus departamentos, provocó entre otras cosas, que el orden del día previsto para la fecha sea postergado para el próximo encuentro, que será recién el 19 de agosto, y no el próximo jueves 12, por la cercanía de...