Entradas

El debate minero en Chubut sigue latente

Imagen
  Nación pide planchar debate minero, pero se aceleran tiempos Fecha de Publicación : 20/04/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Chubut La situación epidemiológica de Chubut no es ajena a lo que sucede en gran parte del país ante el avance de la segunda ola de contagios por covid-19. “Estamos en una situación crítica”, aseveró el ministro de Salud, Fabián Puratich, a propósito de la curva ascendente de positivos y su consecuente alza en la internación de pacientes. Sin embargo, con este escenario de frente, la Legislatura intentará esta semana, según le confiaron fuentes internas a este diario, ir por un nuevo capítulo en la batalla por la rezonificación minera. El contexto está más claro que nunca. Y ya no existen grises. Hay dos posiciones tomadas y, en la actualidad, dos proyectos que esperan su tratamiento: zonificación minera y la prohibición absoluta de la actividad, denominado “Iniciativa Popular”. Sobre esto discutieron en las últimas horas diversos especialistas como pa...

San Juan comienza con su capacitación sobre el Cóndor

Imagen
  Comenzó la capacitación sobre el Plan Integral de Conservación del Cóndor Fecha de Publicación : 20/04/2021 Fuente : Gobierno de San Juan Provincia/Región : San Juan Se dicta en el marco del programa Santuarios del Cóndor para la Conservación de la Naturaleza (SCCN) y está destinada a guardaparques, técnicos de áreas naturales protegidas y fuerzas de seguridad. En el marco del Programa de Conservación del Cóndor, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja de manera conjunta con la Fundación Bioandina y Ecoparque de Buenos Aires. A través de un acta acuerdo firmada en octubre del 2020 se desarrollan actividades científicas, educativas e investigaciones para impulsar la conservación de esta especie. Bajo esta premisa todas las áreas naturales protegidas que están bajo jurisdicción provincial y cuentan con poblaciones naturales de esta especie amenazada, fueron declaradas “Santuarios del Cóndor para la Conservación de la Naturaleza (SCCN)”. Para alcanzar lo...

Biocombustibles con futuro incierto

Imagen
  Biocombustibles: ante el peligro de una marcha atrás en el camino emprendido Fecha de Publicación : 20/04/2021 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional Faltando un mes para el vencimiento de la Ley, hay un intenso debate con final incierto. Hace catorce años, tuve la oportunidad de asistir a la firma del decreto reglamentario de la ley 26093, que inauguraba la era de los biocombustibles en la Argentina. Quien lo firmó fue el entonces presidente Néstor Kirchner, acompañado por su ministro de Infraestructura Julio De Vido, y el Secretario General Carlos Zannini. Es decir, lo más granado del kirchnerismo. En el Salón de Acuerdos de la Casa Rosada.  El objetivo fue alinearse con la demanda ambiental, consolidada en los acuerdos para combatir el calentamiento global. Pero en lo concreto, se convirtió en una de las pocas (si no la única) medidas de política agropecuaria que claramente favorecieron al sector, al implantar el corte obligatorio del gasoil con un mínimo de 5% de bi...

Sagua'a y Sãso fueron liberados en el Iberá

Imagen
  Liberan a tres yaguaretés en reserva Iberá de Argentina Fecha de Publicación : 19/04/2021 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Corrientes Una hembra y dos cachorros de yaguareté fueron liberados en el Parque Nacional Iberá en la provincia argentina de Corrientes (noreste) como parte de un programa que intenta reintroducir en su hábitat natural esta especie en peligro de extinción, informó este sábado la oenegé Rewilding Argentina. Con este caso ya suman seis los yaguaretés liberados en el Parque Iberá este año, un área protegida de casi 200.000 hectáreas de esteros, ríos y lagunas rodeadas de pastizales y montes con árboles de gran porte y una fauna variada dentro de la cual este gran felino estuvo extinto por 70 años. "Está comprobado que el regreso de especies clave en el funcionamiento de los ecosistemas como el yaguareté, contribuye a revertir la crisis de extinción de especies, nos ayuda a secuestrar dióxido de carbono para detener el calentamiento global y evita la aparició...

Confirman contra las pasteras

Imagen
  Gualeguaychú reafirma la marcha contra las pasteras Fecha de Publicación : 19/04/2021 Fuente : AIM Digital Provincia/Región : Entre Ríos La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú (Acag) confirmó la caravana para este 25 de abril “en defensa del agua, el aire y la tierra, es decir, por la vida”, indicó a AIM Javier Pretto, integrante de la organización. La jornada repudia la planta de pasta de celulosa UPM I, la instalación de otra pastera sobre el río Negro, la ampliación de la planta química de Kemira y la flexibilización del Digesto del río Uruguay. En el 2020 se realizó de forma virtual la manifestación y este 2021 se realizará la XVII marcha en forma presencial, con una gran caravana hasta el puente general San Martín. La concentración de vehículos “será a las 15:30 en la banquina de Arroyo Verde y a las 16 comenzará la marcha al puente general San Martín, que une Argentina con Uruguay y la proclama y arenga se hará en Arroyo Verde, sin bajar de los vehículos (que será ...

Oficializan listado de especies exóticas invasoras

Imagen
  Nación estableció el listado oficial de especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras del país Fecha de Publicación : 19/04/2021 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional Se busca posibilitar la gestión de estas especies, así como su detección temprana, control y erradicación. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mediante la Resolución n.° 109/21, publicada ayer en el Boletín Oficial, estableció un listado que categoriza las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras presentes en el territorio nacional, de acuerdo con su grado de invasividad y su eventual importancia para las actividades productivas o para otros usos. Asimismo, el Ministerio que conduce Juan Cabandié conformó una mesa de trabajo federal e interinstitucional para abordar la problemática de estas especies, lo que facilita la conformación de una nueva instancia de gestión para tratar esta problemática. De esta manera, se cuenta con el marco ...

Despacho positivo para la ley de educación ambiental

Imagen
  El Senado le dio dictamen favorable a una nueva ley de educación ambiental Fecha de Publicación : 17/04/2021 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional La decisión propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar y asegura que "sienta la base para fortalecer y profundizar la implementación de la ley desde una perspectiva integral en todo el país", dijo el ministro Trotta. Un plenario de las comisiones de Educación, Ambiente y Presupuesto del Senado emitió hoy dictamen favorable a un proyecto de Ley de Educación Ambiental que propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar y establece el derecho a la instrucción sobre esta problemática como una política pública nacional. Con la exposición del ministro de Educación, Nicolás Trotta, y de funcionarios del Ministerio de Ambiente, los senadores de los dos principales partidos políticos, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, votaron por unanimidad la firma del dictamen que quedó ...

Termina el monitoreo de humedales de la cuenca Riachuelo

Acumar culminó el monitoreo de los humedales de la Cuenca Matanza-Riachuelo Fecha de Publicación : 17/04/2021 Fuente : Grupo La Provincia Provincia/Región : Riachuelo La Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar) completó hoy la campaña de monitoreo de los humedales que tiene por objetivo conocer la calidad del agua superficial y los sedimentos en cada uno de estos ecosistemas. Según se informó, el monitoreo se realizó en los humedales Laguna de Rocha, en Esteban Echeverría; las Lagunas Saladita Norte y Sur, en Avellaneda; la Laguna Santa Catalina, en Lomas de Zamora y los de Ciudad Evita, en La Matanza. El monitoreo total contempla la realización de muestreos trimestrales, que permiten conocer la dinámica estacional de los humedales. De esta forma, se obtendrán 48 muestras anuales de cada sistema, ya que cada uno cuenta con 6 puntos de monitoreo y se realizan 4 campañas, tomándose 24 muestras de agua superficial y 24 muestras de sedimentos. Por cada una de las muestras que se t...

Problemas de implementación de ley de biocidas pampeana

Imagen
  Ley de Plaguicidas: admiten problemas de coordinación Fecha de Publicación : 17/04/2021 Fuente : El Diario de La Pampa Provincia/Región : La Pampa Autoridades provinciales y jefes y jefas comunales hicieron un encuentro en Pico para analizar el tema. Advierten la necesidad de incorporar recursos humanos para trabajar en la problemática. Autoridades locales y provinciales de distintos puntos de la provincia admitieron problemas de coordinación para poner en marcha la Ley de Plaguicidas que sancionó la Cámara de Diputados de la provincia. Con la idea de salvar algunas dudas sobre el tema se generó una cumbre en General Pico. Autoridades del gobierno provincial, intendentes y diputados provinciales mantuvieron un encuentro para dialogar respecto a la aplicación y control de la Ley de Plaguicidas, convocada por la Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno de La Pampa. Formaron parte de la actividad junto a los legisladores y jefes comunales, el secretario de Asuntos Municipales,...

Santiago también desmonta y desaloja

Imagen
  Desmontes y desalojos en Santiago del Estero: más de 9.000 hectáreas arrasadas en lo que va del año Fecha de Publicación : 16/04/2021 Fuente : Programa Infoambiente - Greenpeace Provincia/Región : Santiago del Estero Greenpeace documentó por tierra, por aire y mediante imágenes satelitales la deforestación en la provincia de Santiago del Estero y detectó la pérdida de más de 9.000 hectáreas de bosques en lo que va del año. Comunidades indígenas y campesinas denuncian que continúan los desmontes y el avance sobre sus territorios de empresarios, como Orlando Canido, dueño de las gaseosas Manaos.  Desmontes y desalojos en Santiago del Estero: más de 9.000 hectáreas arrasadas en lo que va del año “Recorrimos la provincia y tristemente pudimos comprobar que siguen los desmontes y los desalojos. Cuando hablamos de deforestación, no sólo hablamos de pérdida de biodiversidad, sino también de la destrucción del hogar y sustento de los campesinos e indígenas. Es muy grave que la viole...

Planifican la recuperación de la Comarca Andina

Imagen
  Recuperar la Comarca Andina Fecha de Publicación : 16/04/2021 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Patagonia Equipos del INTA realizaron un relevamiento de los daños por los incendios forestales ocurridos durante entre enero y marzo en la Patagonia. Además de la asistencia técnica, avanzan en un plan de acción para la recuperación productiva. Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, en los primeros 50 días del año se quemaron más de 60.000 hectáreas, principalmente en la Patagonia. El primer incendio ocurrido en Cuesta del Ternero –El Bolsón – afectó unas 6.300 ha y el segundo que afectó mayormente a parajes de la provincia de Chubut alcanzó unas 3.864 hectáreas de bosque patagónico. Además de las inconmensurables pérdidas de especies vegetales, los incendios ocasionaron daños en establecimientos productivos de la zona. Es por ello que un equipo interinstitucional realizó un relevamiento a campo para contabilizar su impacto y brindar asistencia inmediata a los prod...

Urbanizan Piedemonte en Luján, Mendoza

Imagen
  Paralizan cientos de obras ilegales en el Piedemonte de Luján Fecha de Publicación : 16/04/2021 Fuente : Mendoza Post Provincia/Región : Mendoza La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial suspendió emprendimientos en el piedemonte hasta tanto los propietarios cumplan con la regularización ambiental, legal y administrativa. Esto se debe por las diversas denuncias recibidas de la Municipalidad de Luján de Cuyo por movimientos de suelo, anegamientos de causes aluvionales y acondicionamiento de terrenos entre otros, de forma ilegal. Luego de que se presenten los correspondientes descargos, se procederá a evaluar las sanciones correspondientes. Dos de las siete matrículas paralizadas ya recibieron una multa superior al millón de pesos. Por Resolución N° 371/2020, en relación con el curso del procedimiento de control iniciado a través de inspecciones, denuncias recibidas y análisis de imágenes satelitales en el área de terrenos afectados por el polígono del piedemonte, en el ...

Solicitan que delitos ambientales estén en el Código Penal

Imagen
Piden que los delitos ambientales sean incluidos en el Código Penal Fecha de Publicación : 15/04/2021 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional Se busca regular de forma directa delitos contra el medio ambiente que no están tipificados como incendios intencionales, pesca ilegal y tráfico de fauna. En las últimas horas, distintas organizaciones, fundaciones, abogados y activistas ambientales iniciaron un pedido para que los delitos ambientales sean incluidos dentro del Código Penal argentino. Incendios intencionales, caza y tráfico de fauna, pesca ilegal y relleno de humedales son algunos de los crímenes que hoy no están tipificados de forma directa y por los cuales se pide que haya condenas de prisión efectiva. “El Código Penal de la República Argentina se encuentra vigente desde 1921 y no regula de manera directa, concreta y autónoma delitos contra el ‘bien jurídico ambiente’ en términos colectivos”, indica el comunicado que se preparó para el pedido. Y agrega al respecto: “Existen ...

Funcionario tucumano a indagatoria por contaminación

Imagen
  El ex titular de la SAT deberá rendir cuentas en la Justicia por daño ambiental Fecha de Publicación : 15/04/2021 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Tucumán El ex presidente de la Sociedad de Aguas del Tucumán (SAT), Alfredo Calvo, fue citado a declaración indagatoria en el marco de una causa de larga data por contaminación de la cuenca Salí-Dulce. El juzgado federal Nº 1, a cargo de Fernando Poviña, llamó a prestar indagatoria a Alfredo Calvo el 28 de mayo, a las 10 de la mañana, por presunta violación a ley 24.041 sobre Residuos Peligrosos.   Se trata de una causa, iniciada en 2009, que lleva varios años sin avances pese a las pruebas contundentes de daño ambiental a una de las principales cuencas hidrográficas del país. Calvo deberá rendir cuentas sobre la contaminación que residuos cloacales causan a la cuenca en violación a la normativa vigente. La querellante, María Elba Ledesma, afirmó que los principales canales pluviales de la provincia son utilizados por la...

Alertan de la erosión costera producto del cambio climático

Imagen
  El cambio climático en la costa y el impacto que tendrá la erosión costera Fecha de Publicación : 15/04/2021 Fuente : La Capital de Mar del Plata Provincia/Región : Buenos Aires Tal cual lo previsto por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), los eventos episódicos están siendo más recurrentes y enérgicos en la costa argentina. En los últimos meses se han producido intensas sudestadas que castigaron diferentes sectores como Claromecó (setiembre 2019, 9 de febrero de 2021), Mar del Plata (13 de setiembre de 2016, 8 de abril de 2017, 20 de febrero de 2021, 26 de marzo 2021), Mar de Cobo y Pinamar (23 de setiembre de 2020), Partido de la Costa (17 de marzo 2021) y hasta en Playa Unión, Chubut (19 de setiembre de 2020). Las previsiones indican además un aumento de 40 cm del nivel del mar para el año 2100 en la estimación más conservadora. Esto implica que los hielos de Groenlandia se derretirán indefectiblemente pero en la Antártida el derretimiento no será tan c...