El Senasa quiere más agroquímicos en alimentos
El Senasa busca ampliar el uso de agroquímicos en varios cultivos y la cantidad de veneno permitida en los alimentos
Fecha de Publicación: 18/07/2018
Fuente: InfoBae
Provincia/Región: Nacional
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) abrió una consulta pública -pero muy poco divulgada- para ampliar el uso de agroquímicos autorizados en los llamados "cultivos menores", que incluyen desde bananas y acelga, hasta frutas secas y hierbas aromáticas. Esto repercutirá directamente en el límite máximo de sustancias que pueden estar presentes en los alimentos que se venden al público. Desde el organismo negaron que los cambios puedan afectar la salud humana, pero hay serias críticas en el sector ambientalista.
La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos, pero no tuvo publicidad. Para enterarse, había que hacer varios clics dentro de la página web del Senasa. No hubo una gacetilla de prensa, aunque desde el organismo aclararon a este medio que es el procedimiento habitual.
Según un punteo de Infobae basado en 50 casos elegidos al azar, menos del 15% de los que se presentaron apoyaron el proyecto de resolución. Y ninguno aportó argumentos científicos como exigió el Senasa en su convocatoria, sino que se limitaron a manifestar su adhesión. Aún así, como la consulta no es vinculante, el organismo aprobará la resolución.
El objetivo del proyecto es ampliar la paleta de agroquímicos autorizados para los llamados "cultivos menores", que es una clasificación que el Senasa hace en base a una serie de variables. Esos cultivos incluyen, entre otros, pomelo, pelón, damasco, cereza, arándanos, higo, banana, kiwi, palta, hinojo, puerro, brócoli, coliflor, pepino, zapallito, berenjena, acelga, rúcula, espinaca, legumbres, cereales en grano, frutos secos, hierbas aromáticas y tés.
El proyecto contempla tres posibilidades: que el agroquímico esté autorizado en otro país, que se use dentro de la Argentina pero para un "cultivo mayor", o que directamente no tenga antecedentes.
"Hay un montón de cultivos, los menores, que por ciertas características no tienen productos (agroquímicos) inscritos para determinados usos. En el país se piden ensayos locales en tres áreas distintas (para autorizar el uso de agroquímicos), pero por ejemplo, ninguna empresa hace ensayos para la mandioca, porque la ecuación 'inversión-recuperación de la inversión' no cierra", explicó a Infobae el director de Agroquímicos y Productos Biológicos del Senasa, Diego Ciancaglini.
"Lo que permitimos es traer los datos de afuera del país. Por ejemplo, si para la cereza en España está ese producto registrado, la empresa puede traer datos y presentarlo. O usar datos de productos que se usen en el país, pero para otros cultivos. Nosotros analizamos, vemos si es la misma práctica agrícola, y lo autorizamos", agregó.
En el sector agroecológico no están de acuerdo con esos argumentos. "No podemos hacer una regla de tres simple, del tipo 'si sirve para este producto, lo aprobamos para otro", dijo a Infobae el ingeniero agrónomo Javier Souza Casadinho, coordinador de la Red de Acción en Plaguicidas y Alternativas de América Latina.
El especialista presentó un documento en el que subrayó que "es inadmisible" que se permita el registro y comercialización de plaguicidas "sin una adecuada investigación en la Argentina, realizada por centros verdaderamente independientes y con control público de universidades y organizaciones de la sociedad civil".
Por otra parte, desde el Senasa omitieron explicar que el proyecto abre la puerta a la introducción de nuevos agroquímicos que no tienen antecedentes ni dentro ni fuera del país. Para ello, bastará con que los interesados presenten un sólo ensayo de eficacia y que, naturalmente, sea avalado por las autoridades. La iniciativa prácticamente no impone ningún tipo de criterio a tener en cuenta. Apenas se refiere, a la hora de evaluar, a "metodologías aceptadas por la comunidad científica", que -paradójicamente- es una expresión poco científica, vaga y que anula la existencia de controversias dentro de la comunidad científica.
Por otra parte, los ambientalistas advirtieron una contradicción: el Senasa busca que sólo se apliquen criterios de otros países para autorizar el uso de agroquímicos, pero no para prohibirlos. Desde el organismo -sorprendentemente- dijeron a Infobae que no hay productos prohibidos en Europa y autorizados en el país. Tres fuentes consultadas por este medio lo desmintieron y mencionaron varios productos prohibidos o restringidos, entre otros, atrazina, novaluron, tiametoxam, carbaril, imidacloprid y cicloetidín.
Incluso la ONG Naturaleza y Derecho recordó que en Europa hay 16 agroquímicos prohibidos que fueron detectados en los controles realizados por el Senasa entre 2011 y 2016, entre ellos, carbofuran, aldicarb, haloxifop y fenitrotion.
Veneno en la comida
De la mano de la ampliación del uso de agroquímicos se modificarán los Límites Máximos de Residuos (LMR), que son las cantidades de agroquímicos permitidas en los productos de venta al público. Para la enorme mayoría de los "alimentos menores" rige un límite por defecto de 0,01 ppm, muy bajo para los estándares actuales del sector agroindustrial.
"Se van a poner límites que no tengan riesgo para la salud humana. Los productos no van a ser tóxicos. Y si los alimentos superan ese límites, se destruirá la partida", aclaró el directivo del Senasa entrevistado por este medio.
El tema tiene que ver con la Ingesta Diaria Admisible (IDA), que es la cantidad máxima de una sustancia que un individuo puede consumir diariamente durante toda su vida sin que provoque un efecto adverso, y que los ambientalistas creen que el Senasa mide mal.
"Es inadmisible la existencia de una contaminación de los alimentos permitida y amparada. Dichos límites no tienen en cuenta el género, la edad, la existencia de problemas de salud preexistentes en las personas y además se determinan en cada producto químico por separado cuando las investigaciones que realizamos demuestran la mezcla de hasta tres plaguicidas", advirtieron desde la RAP-AL.
La ONG Derecho y Naturaleza armó una presentación que fue copiada por miles de personas y enviada al Senasa, al punto que hizo colapsar el sistema creado para recibir posiciones sobre la consulta pública. Entre otras cosas, al igual que la RAP-AL, la organización advirtió que el Estado argentino omite exigir a las empresas que evalúen la sinergia y acumulación de los agroquímicos en el cuerpo, es decir, la interacción de las sustancias -que muchas veces potencian sus efectos tóxicos- y el hecho de que se acumulan en el cuerpo, lo que hace que el umbral mínimo de exposición se vuelva indeterminable, ya que son numerosas las variables a tener en cuenta.
En su presentación ante el Senasa, el abogado Luis Fernando Cabaleiro, referente de la ONG, planteó que "no se puede aceptar como aval de seguridad en el consumo de alimentos con restos de agrotóxicos, los ensayos de laboratorio que sólo se han realizado por plazo de 90 días de ratas, cuando ha demostrado -científicamente- que las conclusiones de esos estudios son muy endebles al no comprender el ciclo total de vida (o al menos la mitad) de los animales, en este caso roedores, cuyo promedio de vida es de 24 meses".
"Tal es así, que los estudios e investigaciones científicas que se han proyectado a largo plazo (todo el ciclo de vida de los animales) en relación a los agrotóxicos, están demostrando claramente los efectos crónicos y carinógéticos que pueden tener sobre la salud humana, cuando la población queda expuesta en el tiempo a estas sustancias que aparecen como residuos en casi todos los alimentos", agregó.
.
Fecha de Publicación: 18/07/2018
Fuente: InfoBae
Provincia/Región: Nacional
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) abrió una consulta pública -pero muy poco divulgada- para ampliar el uso de agroquímicos autorizados en los llamados "cultivos menores", que incluyen desde bananas y acelga, hasta frutas secas y hierbas aromáticas. Esto repercutirá directamente en el límite máximo de sustancias que pueden estar presentes en los alimentos que se venden al público. Desde el organismo negaron que los cambios puedan afectar la salud humana, pero hay serias críticas en el sector ambientalista.
La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos, pero no tuvo publicidad. Para enterarse, había que hacer varios clics dentro de la página web del Senasa. No hubo una gacetilla de prensa, aunque desde el organismo aclararon a este medio que es el procedimiento habitual.
Según un punteo de Infobae basado en 50 casos elegidos al azar, menos del 15% de los que se presentaron apoyaron el proyecto de resolución. Y ninguno aportó argumentos científicos como exigió el Senasa en su convocatoria, sino que se limitaron a manifestar su adhesión. Aún así, como la consulta no es vinculante, el organismo aprobará la resolución.
El objetivo del proyecto es ampliar la paleta de agroquímicos autorizados para los llamados "cultivos menores", que es una clasificación que el Senasa hace en base a una serie de variables. Esos cultivos incluyen, entre otros, pomelo, pelón, damasco, cereza, arándanos, higo, banana, kiwi, palta, hinojo, puerro, brócoli, coliflor, pepino, zapallito, berenjena, acelga, rúcula, espinaca, legumbres, cereales en grano, frutos secos, hierbas aromáticas y tés.
El proyecto contempla tres posibilidades: que el agroquímico esté autorizado en otro país, que se use dentro de la Argentina pero para un "cultivo mayor", o que directamente no tenga antecedentes.
"Hay un montón de cultivos, los menores, que por ciertas características no tienen productos (agroquímicos) inscritos para determinados usos. En el país se piden ensayos locales en tres áreas distintas (para autorizar el uso de agroquímicos), pero por ejemplo, ninguna empresa hace ensayos para la mandioca, porque la ecuación 'inversión-recuperación de la inversión' no cierra", explicó a Infobae el director de Agroquímicos y Productos Biológicos del Senasa, Diego Ciancaglini.
"Lo que permitimos es traer los datos de afuera del país. Por ejemplo, si para la cereza en España está ese producto registrado, la empresa puede traer datos y presentarlo. O usar datos de productos que se usen en el país, pero para otros cultivos. Nosotros analizamos, vemos si es la misma práctica agrícola, y lo autorizamos", agregó.
En el sector agroecológico no están de acuerdo con esos argumentos. "No podemos hacer una regla de tres simple, del tipo 'si sirve para este producto, lo aprobamos para otro", dijo a Infobae el ingeniero agrónomo Javier Souza Casadinho, coordinador de la Red de Acción en Plaguicidas y Alternativas de América Latina.
El especialista presentó un documento en el que subrayó que "es inadmisible" que se permita el registro y comercialización de plaguicidas "sin una adecuada investigación en la Argentina, realizada por centros verdaderamente independientes y con control público de universidades y organizaciones de la sociedad civil".
Por otra parte, desde el Senasa omitieron explicar que el proyecto abre la puerta a la introducción de nuevos agroquímicos que no tienen antecedentes ni dentro ni fuera del país. Para ello, bastará con que los interesados presenten un sólo ensayo de eficacia y que, naturalmente, sea avalado por las autoridades. La iniciativa prácticamente no impone ningún tipo de criterio a tener en cuenta. Apenas se refiere, a la hora de evaluar, a "metodologías aceptadas por la comunidad científica", que -paradójicamente- es una expresión poco científica, vaga y que anula la existencia de controversias dentro de la comunidad científica.
Por otra parte, los ambientalistas advirtieron una contradicción: el Senasa busca que sólo se apliquen criterios de otros países para autorizar el uso de agroquímicos, pero no para prohibirlos. Desde el organismo -sorprendentemente- dijeron a Infobae que no hay productos prohibidos en Europa y autorizados en el país. Tres fuentes consultadas por este medio lo desmintieron y mencionaron varios productos prohibidos o restringidos, entre otros, atrazina, novaluron, tiametoxam, carbaril, imidacloprid y cicloetidín.
Incluso la ONG Naturaleza y Derecho recordó que en Europa hay 16 agroquímicos prohibidos que fueron detectados en los controles realizados por el Senasa entre 2011 y 2016, entre ellos, carbofuran, aldicarb, haloxifop y fenitrotion.
Veneno en la comida
De la mano de la ampliación del uso de agroquímicos se modificarán los Límites Máximos de Residuos (LMR), que son las cantidades de agroquímicos permitidas en los productos de venta al público. Para la enorme mayoría de los "alimentos menores" rige un límite por defecto de 0,01 ppm, muy bajo para los estándares actuales del sector agroindustrial.
"Se van a poner límites que no tengan riesgo para la salud humana. Los productos no van a ser tóxicos. Y si los alimentos superan ese límites, se destruirá la partida", aclaró el directivo del Senasa entrevistado por este medio.
El tema tiene que ver con la Ingesta Diaria Admisible (IDA), que es la cantidad máxima de una sustancia que un individuo puede consumir diariamente durante toda su vida sin que provoque un efecto adverso, y que los ambientalistas creen que el Senasa mide mal.
"Es inadmisible la existencia de una contaminación de los alimentos permitida y amparada. Dichos límites no tienen en cuenta el género, la edad, la existencia de problemas de salud preexistentes en las personas y además se determinan en cada producto químico por separado cuando las investigaciones que realizamos demuestran la mezcla de hasta tres plaguicidas", advirtieron desde la RAP-AL.
La ONG Derecho y Naturaleza armó una presentación que fue copiada por miles de personas y enviada al Senasa, al punto que hizo colapsar el sistema creado para recibir posiciones sobre la consulta pública. Entre otras cosas, al igual que la RAP-AL, la organización advirtió que el Estado argentino omite exigir a las empresas que evalúen la sinergia y acumulación de los agroquímicos en el cuerpo, es decir, la interacción de las sustancias -que muchas veces potencian sus efectos tóxicos- y el hecho de que se acumulan en el cuerpo, lo que hace que el umbral mínimo de exposición se vuelva indeterminable, ya que son numerosas las variables a tener en cuenta.
En su presentación ante el Senasa, el abogado Luis Fernando Cabaleiro, referente de la ONG, planteó que "no se puede aceptar como aval de seguridad en el consumo de alimentos con restos de agrotóxicos, los ensayos de laboratorio que sólo se han realizado por plazo de 90 días de ratas, cuando ha demostrado -científicamente- que las conclusiones de esos estudios son muy endebles al no comprender el ciclo total de vida (o al menos la mitad) de los animales, en este caso roedores, cuyo promedio de vida es de 24 meses".
"Tal es así, que los estudios e investigaciones científicas que se han proyectado a largo plazo (todo el ciclo de vida de los animales) en relación a los agrotóxicos, están demostrando claramente los efectos crónicos y carinógéticos que pueden tener sobre la salud humana, cuando la población queda expuesta en el tiempo a estas sustancias que aparecen como residuos en casi todos los alimentos", agregó.
.
La Liolaemus cuyumhue complica a Vaca Muerta
Una lagartija, un impensado obstáculo en el boom de Vaca Muerta
Fecha de Publicación: 18/07/2018
Fuente: Clarin
Provincia/Región: Nacional
Una pequeña lagartija podría frenar las millonarias inversiones en Vaca Muerta. Al menos una sustancial parte. Un grupo de científicos argentinos descubrió que en la zona del Bajo Añelo —un punto clave para los proyectos petroleros— vive una especie única de saurio en peligro de extinción conocida como Liolaemus cuyumhue.
Al tratarse de un saurio cuya existencia pende de un hilo, organismos de financiación internacionales se verían en la obligación de frenar sus aportes a las empresas de energía si estas no garantizan su supervivencia. La Liolaemus cuyumhue fue descubierta en 2009, pero recién en los últimos meses su figura alcanzó notoriedad en el marco del nuevo boom que vive Vaca Muerta, y por la denuncia pública que han realizado destacados profesionales sobre su delicada situación.
El animal habita en territorios arenosos como Aguada Pichana, Aguada San Roque, Loma La Yegua, todos ubicados en el Bajo Añelo. En ese sector diversas empresas tienen inversiones para los próximos dos años por más de US$ 3.000 millones. Entre ellas, un gasoducto de Pampa Energía por US$ 250 millones. Mientras que Shell desembolsará US$ 2.000 millones en 150 pozos en los próximos diez años.
Sin embargo, estos proyectos ya en marcha, así como otros por desembarcar en el famoso yacimiento no convencional, podrían tener que incluir en sus protocolos de exploración medidas específicas para cuidar la vida de la lagartija. De lo contrario, organismos como el Banco Mundial, tendrían que asegurarse de que se cumplen las normativas ambientales de preservación antes de hacer las transferencias de divisas. Por otro lado, los grupos ambientalistas y organizaciones científicas tendrán un argumento de mucho peso a la hora de interponer recursos ante la Justicia nacional e internacional por el riesgo de que desaparezca el animalito, aseguran en el ambiente científico.
Fuentes de la industria petrolera consultados por Clarín, explicaron que cada vez que inician un proyecto, las compañías presentan un estudio de impacto ambiental que abarca el efecto que tendrán los trabajos sobre la flora y la fauna del lugar. Sin embargo, las noticias sobre la Liolaemus cuyumhue son nuevas y no figuraban en ninguna carpeta.
En un artículo de divulgación dado a conocer en estas horas se recuerda que la Liolaemus cuyumhue es una especie en extinción y que tiene su hábitat natural en Vaca Muerta, donde se espera que se completen inversiones petroleras por US$ 100.000 millones hasta el 2023.
La supervivencia de la lagartija quedó condicionada por el boom del yacimiento, aseguran expertos. El primer megacontrato para su explotación se firmó en agosto de 2013 entre YPF y Chevron. Desde entonces más de 30 jugadores internacionales se han sumado.
“La Liolaemus cuyumhue vive en una región donde las compañías de petróleo y gas realizan algunas de las operaciones más intensivas en Argentina; nuevas plataformas, pistas y caminos se abren regularmente; modificando con frecuencia algunas áreas con hábitats adecuados para L. cuyumhue”, dice el sitio de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) basándose en trabajos de especialistas argentinos.
La propia localidad de Añelo, conocida como la capital de Vaca Muerta, espera inversiones por US$ 2.000 millones en infraestructura en los próximos 20 años. En ese tiempo se construirán nuevos barrios, caminos y redes que irradiarán una amplia zona del desierto, según informaron en el municipio local.
El descubrimiento de los primeros ejemplares de la lagartija estuvo a cargo de un grupo de profesionales del Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (Larrea, Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud) de la Universidad Nacional del Comahue y del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (Ipeec-Conicet) de Puerto Madryn. “La actividad petrolera debe contemplar la preservación de la biodiversidad y en particular esta especie por razones éticas y de responsabilidad ambiental en el cuidado del patrimonio de los neuquinos, y ahora también por una causa llamativa: la financiación internacional”, señalaron en un documento.
La “Lagartija de Vaca Muerta” se encuentra séptima en la lista roja de la UICN. Se trata de un animal de excepcionales características, indican los expertos, es capaz de sobrevivir en el desierto, amenazada por fuertes vientos, a temperaturas que van de los varios grados bajo cero hasta los 60 grados. Al tiempo que posee un complejo sistema respiratorio que le permite “bucear” en la arena. Sus propiedades miméticas la hacen difícil de observar y se estima que esta es la principal razón por la que no fue descubierta antes.
"(Su presencia) nos permite abrir la hipótesis de la existencia de otros edemismos en el microclima del bajo de Añelo. Es posible que estas condiciones tan particulares hayan generado la posibilidad de especiación no sólo de lagartijas”, indica Daniel Pérez, director del Larrea. “Creemos que los descubrimientos de endemismos en el Bajo de Añelo recién comienzan, es solo cuestión de tiempo para que investigadores en otros grupos taxonómicos comiencen a analizar la cuenca”, agrega.
.
Fecha de Publicación: 18/07/2018
Fuente: Clarin
Provincia/Región: Nacional
Una pequeña lagartija podría frenar las millonarias inversiones en Vaca Muerta. Al menos una sustancial parte. Un grupo de científicos argentinos descubrió que en la zona del Bajo Añelo —un punto clave para los proyectos petroleros— vive una especie única de saurio en peligro de extinción conocida como Liolaemus cuyumhue.
Al tratarse de un saurio cuya existencia pende de un hilo, organismos de financiación internacionales se verían en la obligación de frenar sus aportes a las empresas de energía si estas no garantizan su supervivencia. La Liolaemus cuyumhue fue descubierta en 2009, pero recién en los últimos meses su figura alcanzó notoriedad en el marco del nuevo boom que vive Vaca Muerta, y por la denuncia pública que han realizado destacados profesionales sobre su delicada situación.
El animal habita en territorios arenosos como Aguada Pichana, Aguada San Roque, Loma La Yegua, todos ubicados en el Bajo Añelo. En ese sector diversas empresas tienen inversiones para los próximos dos años por más de US$ 3.000 millones. Entre ellas, un gasoducto de Pampa Energía por US$ 250 millones. Mientras que Shell desembolsará US$ 2.000 millones en 150 pozos en los próximos diez años.
Sin embargo, estos proyectos ya en marcha, así como otros por desembarcar en el famoso yacimiento no convencional, podrían tener que incluir en sus protocolos de exploración medidas específicas para cuidar la vida de la lagartija. De lo contrario, organismos como el Banco Mundial, tendrían que asegurarse de que se cumplen las normativas ambientales de preservación antes de hacer las transferencias de divisas. Por otro lado, los grupos ambientalistas y organizaciones científicas tendrán un argumento de mucho peso a la hora de interponer recursos ante la Justicia nacional e internacional por el riesgo de que desaparezca el animalito, aseguran en el ambiente científico.
Fuentes de la industria petrolera consultados por Clarín, explicaron que cada vez que inician un proyecto, las compañías presentan un estudio de impacto ambiental que abarca el efecto que tendrán los trabajos sobre la flora y la fauna del lugar. Sin embargo, las noticias sobre la Liolaemus cuyumhue son nuevas y no figuraban en ninguna carpeta.
En un artículo de divulgación dado a conocer en estas horas se recuerda que la Liolaemus cuyumhue es una especie en extinción y que tiene su hábitat natural en Vaca Muerta, donde se espera que se completen inversiones petroleras por US$ 100.000 millones hasta el 2023.
La supervivencia de la lagartija quedó condicionada por el boom del yacimiento, aseguran expertos. El primer megacontrato para su explotación se firmó en agosto de 2013 entre YPF y Chevron. Desde entonces más de 30 jugadores internacionales se han sumado.
“La Liolaemus cuyumhue vive en una región donde las compañías de petróleo y gas realizan algunas de las operaciones más intensivas en Argentina; nuevas plataformas, pistas y caminos se abren regularmente; modificando con frecuencia algunas áreas con hábitats adecuados para L. cuyumhue”, dice el sitio de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) basándose en trabajos de especialistas argentinos.
La propia localidad de Añelo, conocida como la capital de Vaca Muerta, espera inversiones por US$ 2.000 millones en infraestructura en los próximos 20 años. En ese tiempo se construirán nuevos barrios, caminos y redes que irradiarán una amplia zona del desierto, según informaron en el municipio local.
El descubrimiento de los primeros ejemplares de la lagartija estuvo a cargo de un grupo de profesionales del Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos (Larrea, Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud) de la Universidad Nacional del Comahue y del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (Ipeec-Conicet) de Puerto Madryn. “La actividad petrolera debe contemplar la preservación de la biodiversidad y en particular esta especie por razones éticas y de responsabilidad ambiental en el cuidado del patrimonio de los neuquinos, y ahora también por una causa llamativa: la financiación internacional”, señalaron en un documento.
La “Lagartija de Vaca Muerta” se encuentra séptima en la lista roja de la UICN. Se trata de un animal de excepcionales características, indican los expertos, es capaz de sobrevivir en el desierto, amenazada por fuertes vientos, a temperaturas que van de los varios grados bajo cero hasta los 60 grados. Al tiempo que posee un complejo sistema respiratorio que le permite “bucear” en la arena. Sus propiedades miméticas la hacen difícil de observar y se estima que esta es la principal razón por la que no fue descubierta antes.
"(Su presencia) nos permite abrir la hipótesis de la existencia de otros edemismos en el microclima del bajo de Añelo. Es posible que estas condiciones tan particulares hayan generado la posibilidad de especiación no sólo de lagartijas”, indica Daniel Pérez, director del Larrea. “Creemos que los descubrimientos de endemismos en el Bajo de Añelo recién comienzan, es solo cuestión de tiempo para que investigadores en otros grupos taxonómicos comiencen a analizar la cuenca”, agrega.
.
Intendentes de la meseta de Chubut reunidos por la minería
Intendentes, empresarios y gremios le dieron un impulso a la zonificación minera
Fecha de Publicación: 18/07/2018
Fuente: El Patagónico
Provincia/Región: Chubut
Sin el gobernador Mariano Arcioni, varios intendentes, sindicatos y empresarios se reunieron para analizar las alternativas de desarrollo minero en la provincia. Desde diversos sectores se manifestó el apoyo al proyecto de zonificación minera que ya ingresó en la Legislatura provincial para su tratamiento.
Con la presencia de funcionarios provinciales y nacionales, intendentes, representantes de sindicatos y de cámaras empresariales y otras autoridades, se llevó adelante el jueves por la tarde en Puerto Madryn el llamado “Debate sobre el desarrollo productivo en la Meseta Central”, impulsado por lo propios intendentes.
El encuentro, fue planteado como la continuidad del debate vinculado al posible desarrollo de la minería en la Meseta chubutense, se extendió por más de tres horas y contó con la presencia de unas 200 personas en el Hotel Rayentray.
Luego de una bienvenida del presidente comunal de Telsen, Leonardo Bowman, y tras la presentación de un video en el que se hizo un recuento de las acciones desarrolladas en los últimos meses para propiciar el debate minero, se dio lugar a las intervenciones de los presentes.
Entre ellos, se expresó el ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Martín Cerdá, quien puso a disposición su organismo para la discusión, al tiempo que dijo que “el gobernador está escuchando los debates, no es necio, y quiere que haya consenso de la sociedad para avanzar en una definición”, al tiempo que manifestó su “compromiso de trabajar junto a los diputados en los proyectos que se impulsen, para enriquecerlos”.
Cerdá se manifestó a abiertamente favor del desarrollo minero “tomando la experiencia de otras provincias”. “Creo que Chubut al ser la última provincia en sumarse a la actividad tiene la oportunidad histórica de demostrarle el país de hacer la mejor minería, que deje atrás las malas experiencias que pudo haber habido en otros lugares”, indicó.
También habló el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, quien lamentó la ausencia del gobernador Mariano Arcioni. “No se puede decir una cosa en privado y luego otra en público. El gobernador me había prometido que iba a estar para debatir”, se quejó Linares, quien dijo estar a favor de la discusión con el fundamento de que la ciudad que gobierna produce petróleo desde hace más de 100 años y que el recurso debe estar acompañado por otros desarrollos en el contexto de la crisis actual.
Linares manifestó su postura a favor de la zonificación, marco en el cual dijo respetar la postura contra la minería en la zona de la Cordillera y en la Costa.
En el mismo sentido se expresó el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, quien dijo que el recurso petrolero tiende a disminuir, y advirtió sobre el peligro de que en futuro haya más empleados públicos que privados en Chubut.
.
Fecha de Publicación: 18/07/2018
Fuente: El Patagónico
Provincia/Región: Chubut
Sin el gobernador Mariano Arcioni, varios intendentes, sindicatos y empresarios se reunieron para analizar las alternativas de desarrollo minero en la provincia. Desde diversos sectores se manifestó el apoyo al proyecto de zonificación minera que ya ingresó en la Legislatura provincial para su tratamiento.
Con la presencia de funcionarios provinciales y nacionales, intendentes, representantes de sindicatos y de cámaras empresariales y otras autoridades, se llevó adelante el jueves por la tarde en Puerto Madryn el llamado “Debate sobre el desarrollo productivo en la Meseta Central”, impulsado por lo propios intendentes.
El encuentro, fue planteado como la continuidad del debate vinculado al posible desarrollo de la minería en la Meseta chubutense, se extendió por más de tres horas y contó con la presencia de unas 200 personas en el Hotel Rayentray.
Luego de una bienvenida del presidente comunal de Telsen, Leonardo Bowman, y tras la presentación de un video en el que se hizo un recuento de las acciones desarrolladas en los últimos meses para propiciar el debate minero, se dio lugar a las intervenciones de los presentes.
Entre ellos, se expresó el ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Martín Cerdá, quien puso a disposición su organismo para la discusión, al tiempo que dijo que “el gobernador está escuchando los debates, no es necio, y quiere que haya consenso de la sociedad para avanzar en una definición”, al tiempo que manifestó su “compromiso de trabajar junto a los diputados en los proyectos que se impulsen, para enriquecerlos”.
Cerdá se manifestó a abiertamente favor del desarrollo minero “tomando la experiencia de otras provincias”. “Creo que Chubut al ser la última provincia en sumarse a la actividad tiene la oportunidad histórica de demostrarle el país de hacer la mejor minería, que deje atrás las malas experiencias que pudo haber habido en otros lugares”, indicó.
También habló el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, quien lamentó la ausencia del gobernador Mariano Arcioni. “No se puede decir una cosa en privado y luego otra en público. El gobernador me había prometido que iba a estar para debatir”, se quejó Linares, quien dijo estar a favor de la discusión con el fundamento de que la ciudad que gobierna produce petróleo desde hace más de 100 años y que el recurso debe estar acompañado por otros desarrollos en el contexto de la crisis actual.
Linares manifestó su postura a favor de la zonificación, marco en el cual dijo respetar la postura contra la minería en la zona de la Cordillera y en la Costa.
En el mismo sentido se expresó el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, quien dijo que el recurso petrolero tiende a disminuir, y advirtió sobre el peligro de que en futuro haya más empleados públicos que privados en Chubut.
.
Presentaron la primera red eléctrica inteligente de Argentina
¿Cómo funciona la primera red eléctrica inteligente de Argentina?
Fecha de Publicación: 17/07/2018
Fuente: InfoBae
Provincia/Región: Nacional - Santa Fe
Ubicada en el departamento Belgrano, a 98 km al oeste de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Armstrong se destaca por ser una de las ciudades que más ha evolucionado en materia energética en la Argentina y ha llegado a generar su propia energía renovable.
Con una planta fotovoltaica que tiene una potencia de 200 kW, abastece la demanda residencial y cuenta con una red de paneles solares, tres molinos eólicos y techos solares en viviendas y edificios públicos.
Además, con equipos inalámbricos instalados en los domicilios de la ciudad se puede monitorear el servicio eléctrico y obtener información de manera remota sobre la calidad de la prestación, las diferentes condiciones de la red o las características del consumo de cada residencia.
En diálogo con DEF, Pablo Jorge Bertinat, ingeniero electricista a cargo de la iniciativa, dio detalles del funcionamiento y puesta en marcha de un proyecto que comenzó a delinearse en 2016. "En este camino, estamos trabajando desde hace ya muchos años, con la idea de poder alcanzar una mejor calidad de vida con menos materia y energía, en consonancia no solo con los derechos de las personas, sino también con los derechos del planeta", expresó.
Especialista en sistemas ambientales humanos, Bertinat cree que existen límites planetarios que impiden el desarrollo, que los recursos materiales y energéticos son finitos, razón por la cual no se puede aspirar a un crecimiento infinito. Por eso, advierte sobre la necesidad de encontrar la forma de satisfacer las necesidades humanas y de alcanzar la felicidad con menos materia y energía.
-¿Qué es una red eléctrica inteligente o smart grid?
-Es una red en la cual se han incorporado algunos elementos que permiten manejar la energía de una forma diferente a la de una red convencional. Entre esos elementos, encontramos medidores inteligentes con sistemas de comunicación adaptados o algunos elementos que permiten medir las variables, además de la energía acumulada. Una red inteligente también incorpora elementos de maniobra, de control y de monitoreo que posibilitan corroborarla más allá del control manual habitual.
-¿En qué consiste el Proyecto de Redes Inteligentes con Energías Renovables (PRIER) en la localidad de Armstrong, Argentina?
–Es un proyecto que tiene dos partes. Una tiene que ver con el desarrollo de una red inteligente en la localidad de Armstrong, en donde instalamos alrededor de mil medidores inteligentes, en total hay cinco mil en la ciudad, mil de ellos son inteligentes. Se han incorporado también equipamientos de maniobra y control de la red de distribución como seccionalizadores, reconectores de un sistema a escala que permite monitorear la red y eso es todo una primera etapa, que es una experiencia piloto del funcionamiento de una red inteligente. Estamos probando diferentes tecnologías, en lo que se refiere a medidores, sistemas de comunicación y almacenamiento. Eso permite tener un sistema y empezar a poder monitorear y operar la redistribución de otra manera.
Sobre esa experiencia de red inteligente estamos montando todo un sistema de generación distribuida con energías renovables, que es un sistema que nos permite generar energía eléctrica mucho más cerca de los usuarios, no en centrales, sino en pequeñas centrales de generación distribuidas por toda la localidad. En ese marco, tenemos una planta fotovoltaica de piso en el área industrial, estamos instalando unos 70 techos solares en viviendas particulares y edificios públicos, y tenemos ya instalados tres molinos eólicos pequeños.
-¿Qué beneficios trae este proyecto?
-Todo eso está conectado a la red de baja y media tensión de la cooperativa eléctrica y genera electricidad en puntos mucho más cercanos a los del consumo, por lo cual muy probablemente estemos reduciendo pérdida de transmisión, pérdida de distribución y estemos logrando disminuir la cantidad de energía que la cooperativa aporta del sistema interconectado, porque una parte de esta energía que se consume en el ámbito de la cooperativa está siendo generada de esta manera.
-¿En qué etapa se encuentra el proyecto en la actualidad?
–Estamos en la parte de la medición inteligente, de cualquier manera, tenemos la ambición de poder ampliar la cobertura de medidores inteligentes de la ciudad, lo que depende de los factores económicos. En la parte de la generación distribuida, estamos terminando de montar las etapas de generación y también desarrollando el sistema de gestión de la generación distribuida, porque recordemos que estamos en el marco de una distribuidora eléctrica que es una cooperativa, que habitualmente está acostumbrada a gestionar la distribución de energía y ahora tiene el nuevo rol que es gestionar la generación de energía, controlar, monitorear y en esa etapa estamos terminando de hacer la instalación y al mismo tiempo desarrollando sistemas de gestión de la generación distribuida, del monitoreo y en definitiva ver y estudiar cómo funciona la red con este sistema.
-¿Cómo funcionan las redes inteligentes en países dónde las smart grid son casos testigo?
-Hay una tendencia a incorporar determinado grado de inteligencia a las redes. En este sentido, hay muchas experiencias dando vueltas. De cualquier manera, me da la impresión de que nosotros también tenemos que mirar esa experiencia desde un enfoque crítico también, en función de la realidad que tenemos en nuestro país. Algunas de esas experiencias son viables, otras no. Hay que ver en qué grado conviene incorporar transferencia tecnológica sin una mirada crítica en función de la realidad nacional y las prioridades que tenemos en nuestro país, en materia energética, y en particular en las redes eléctricas.
-¿Qué tendría que cambiar en el país para que las energías renovables sean las principales fuentes de generación de energía? ¿Es una utopía o podría llegar a ser una realidad?
-No, no es una utopía, muchos países están ya avanzando en este sentido. Es posible avanzar en una penetración de las energías renovables mucha más alta en las redes. Para ello hacen falta cambios normativos, regulatorios, económicos en cuanto a un blanqueo de subsidios a los combustibles fósiles, que sean orientados fundamentalmente a las energías renovables. Hoy en día es necesario pensar en un sendero que nos permita realizar una transición ordenada para ir abandonando el peso específico de los combustibles fósiles e ir migrando hacia las energías renovables. Seguramente eso implica un esfuerzo técnico para que las redes sean estables, viables, desde el punto de vista técnico, normativo, y creemos que eso es posible con las capacidades técnicas que existen en nuestro país.
-¿Cómo ve la generación de energía en cincuenta o cien años?
–Es muy probable que vayamos hacia una disminución del peso de los combustibles fósiles en todas las matrices energéticas y, en particular, en la eléctrica. Creo que terminará siendo totalmente renovable. Seguramente, dentro de cuatro o cinco décadas, la matriz energética va a ser muy distinta a la actual, dependiente ciento por ciento de las energías renovables, tales como la solar, la eólica, la biomasa, y la hidráulica.
.
Fecha de Publicación: 17/07/2018
Fuente: InfoBae
Provincia/Región: Nacional - Santa Fe
Ubicada en el departamento Belgrano, a 98 km al oeste de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Armstrong se destaca por ser una de las ciudades que más ha evolucionado en materia energética en la Argentina y ha llegado a generar su propia energía renovable.
Con una planta fotovoltaica que tiene una potencia de 200 kW, abastece la demanda residencial y cuenta con una red de paneles solares, tres molinos eólicos y techos solares en viviendas y edificios públicos.
Además, con equipos inalámbricos instalados en los domicilios de la ciudad se puede monitorear el servicio eléctrico y obtener información de manera remota sobre la calidad de la prestación, las diferentes condiciones de la red o las características del consumo de cada residencia.
En diálogo con DEF, Pablo Jorge Bertinat, ingeniero electricista a cargo de la iniciativa, dio detalles del funcionamiento y puesta en marcha de un proyecto que comenzó a delinearse en 2016. "En este camino, estamos trabajando desde hace ya muchos años, con la idea de poder alcanzar una mejor calidad de vida con menos materia y energía, en consonancia no solo con los derechos de las personas, sino también con los derechos del planeta", expresó.
Especialista en sistemas ambientales humanos, Bertinat cree que existen límites planetarios que impiden el desarrollo, que los recursos materiales y energéticos son finitos, razón por la cual no se puede aspirar a un crecimiento infinito. Por eso, advierte sobre la necesidad de encontrar la forma de satisfacer las necesidades humanas y de alcanzar la felicidad con menos materia y energía.
-¿Qué es una red eléctrica inteligente o smart grid?
-Es una red en la cual se han incorporado algunos elementos que permiten manejar la energía de una forma diferente a la de una red convencional. Entre esos elementos, encontramos medidores inteligentes con sistemas de comunicación adaptados o algunos elementos que permiten medir las variables, además de la energía acumulada. Una red inteligente también incorpora elementos de maniobra, de control y de monitoreo que posibilitan corroborarla más allá del control manual habitual.
-¿En qué consiste el Proyecto de Redes Inteligentes con Energías Renovables (PRIER) en la localidad de Armstrong, Argentina?
–Es un proyecto que tiene dos partes. Una tiene que ver con el desarrollo de una red inteligente en la localidad de Armstrong, en donde instalamos alrededor de mil medidores inteligentes, en total hay cinco mil en la ciudad, mil de ellos son inteligentes. Se han incorporado también equipamientos de maniobra y control de la red de distribución como seccionalizadores, reconectores de un sistema a escala que permite monitorear la red y eso es todo una primera etapa, que es una experiencia piloto del funcionamiento de una red inteligente. Estamos probando diferentes tecnologías, en lo que se refiere a medidores, sistemas de comunicación y almacenamiento. Eso permite tener un sistema y empezar a poder monitorear y operar la redistribución de otra manera.
Sobre esa experiencia de red inteligente estamos montando todo un sistema de generación distribuida con energías renovables, que es un sistema que nos permite generar energía eléctrica mucho más cerca de los usuarios, no en centrales, sino en pequeñas centrales de generación distribuidas por toda la localidad. En ese marco, tenemos una planta fotovoltaica de piso en el área industrial, estamos instalando unos 70 techos solares en viviendas particulares y edificios públicos, y tenemos ya instalados tres molinos eólicos pequeños.
-¿Qué beneficios trae este proyecto?
-Todo eso está conectado a la red de baja y media tensión de la cooperativa eléctrica y genera electricidad en puntos mucho más cercanos a los del consumo, por lo cual muy probablemente estemos reduciendo pérdida de transmisión, pérdida de distribución y estemos logrando disminuir la cantidad de energía que la cooperativa aporta del sistema interconectado, porque una parte de esta energía que se consume en el ámbito de la cooperativa está siendo generada de esta manera.
-¿En qué etapa se encuentra el proyecto en la actualidad?
–Estamos en la parte de la medición inteligente, de cualquier manera, tenemos la ambición de poder ampliar la cobertura de medidores inteligentes de la ciudad, lo que depende de los factores económicos. En la parte de la generación distribuida, estamos terminando de montar las etapas de generación y también desarrollando el sistema de gestión de la generación distribuida, porque recordemos que estamos en el marco de una distribuidora eléctrica que es una cooperativa, que habitualmente está acostumbrada a gestionar la distribución de energía y ahora tiene el nuevo rol que es gestionar la generación de energía, controlar, monitorear y en esa etapa estamos terminando de hacer la instalación y al mismo tiempo desarrollando sistemas de gestión de la generación distribuida, del monitoreo y en definitiva ver y estudiar cómo funciona la red con este sistema.
-¿Cómo funcionan las redes inteligentes en países dónde las smart grid son casos testigo?
-Hay una tendencia a incorporar determinado grado de inteligencia a las redes. En este sentido, hay muchas experiencias dando vueltas. De cualquier manera, me da la impresión de que nosotros también tenemos que mirar esa experiencia desde un enfoque crítico también, en función de la realidad que tenemos en nuestro país. Algunas de esas experiencias son viables, otras no. Hay que ver en qué grado conviene incorporar transferencia tecnológica sin una mirada crítica en función de la realidad nacional y las prioridades que tenemos en nuestro país, en materia energética, y en particular en las redes eléctricas.
-¿Qué tendría que cambiar en el país para que las energías renovables sean las principales fuentes de generación de energía? ¿Es una utopía o podría llegar a ser una realidad?
-No, no es una utopía, muchos países están ya avanzando en este sentido. Es posible avanzar en una penetración de las energías renovables mucha más alta en las redes. Para ello hacen falta cambios normativos, regulatorios, económicos en cuanto a un blanqueo de subsidios a los combustibles fósiles, que sean orientados fundamentalmente a las energías renovables. Hoy en día es necesario pensar en un sendero que nos permita realizar una transición ordenada para ir abandonando el peso específico de los combustibles fósiles e ir migrando hacia las energías renovables. Seguramente eso implica un esfuerzo técnico para que las redes sean estables, viables, desde el punto de vista técnico, normativo, y creemos que eso es posible con las capacidades técnicas que existen en nuestro país.
-¿Cómo ve la generación de energía en cincuenta o cien años?
–Es muy probable que vayamos hacia una disminución del peso de los combustibles fósiles en todas las matrices energéticas y, en particular, en la eléctrica. Creo que terminará siendo totalmente renovable. Seguramente, dentro de cuatro o cinco décadas, la matriz energética va a ser muy distinta a la actual, dependiente ciento por ciento de las energías renovables, tales como la solar, la eólica, la biomasa, y la hidráulica.
.
Acumar presentó material de Educación Ambiental
Presentaron nuevos materiales de Educación Ambiental para las Escuelas
Fecha de Publicación: 17/07/2018
Fuente: La Ciudad de Avellaneda
Provincia/Región: Riachuelo
Se presentaron materiales realizados por la Mesa Interjurisdiccional de Educación Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo: el Marco Conceptual y la Guía de Orientaciones para el Aula, en un encuentro realizado en el Parque Roca.
La Mesa Interjurisdiccional de Educación Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo realizó hoy un encuentro para presentar los nuevos materiales destinados al nivel inicial, primario y secundario: el Marco Conceptual y la Guía de Orientaciones para el Aula.
“Celebramos este proceso conjunto de construcción y presentamos estos materiales que son producto del trabajo en equipo. Es un hito que nos va a trascender como funcionarios. La Educación Ambiental es fundamental para el futuro por lo que requiere de un compromiso entre la sociedad y el estado. Los invitamos a seguir acompañándonos”, aseguró la presidenta de ACUMAR, Dorina Bonetti.
Jimena Vallone, directora general de Gestión Política y Social afirmó: “Queremos que este material llegue a los 5 mil establecimientos educativos de la Cuenca. Y que se utilice en todas las materias, porque la Educación Ambiental es transversal”.
La Mesa interjurisdiccional de Educación Ambiental es un espacio de articulación y compromisos de trabajo comunes entre las áreas de Ambiente y Educación de todas las jurisdicciones con incidencia en la Cuenca Matanza Riachuelo. Sus objetivos son construir una visión conjunta sobre el ambiente y el rol de la educación, articular las líneas de acción entre los organismos buscando su complementación y generar compromisos de trabajo conjunto que potencien la capacidad de alcance e impacto de las políticas públicas.
En esta línea se inscriben tanto el Marco Conceptual como la Guía de Orientaciones para el Aula como los primeros recursos didácticos sobre la Cuenca producidos en forma interjurisdiccional. Estos materiales brindan un marco común de conceptos ambientales, aportan metodología para incorporar la Educación Ambiental a la enseñanza en las escuelas, reconocen y difunden experiencias ambientales y promueve el fortalecimiento de la Educación Ambiental.
Del encuentro en el predio Parque Roca participaron también: Alberto Términe del Consejo Municipal ACUMAR- CABA; Mariela Chervin, subsecretaria de Insterjurisdiccional e Interinstitucional y Javier Goldschtein, director de Educación Ambiental, ambos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación; Daniela Nipoti, jefa de Gabinete de la Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación; Carolina Ruggero, directora provincial de Políticas Socioeducativas de Educación de PBA; Gloria Basso, directora de Educación Ambiental y Relaciones con la Comunidad del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS); Damazia Azcurra, titular de la Unidad de Proyectos Especiales “Educación para la Sustentabilidad” del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires y Angélica Gómez de Escuelas Verdes.
Luego de la presentación, se realizó una recorrida guiada por el Parque Natural Lago Lugano.
La Mesa Interjurisdiccional de Educación Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo realizó hoy un encuentro para presentar los nuevos materiales destinados al nivel inicial, primario y secundario: el Marco Conceptual y la Guía de Orientaciones para el Aula.
Jimena Vallone, directora general de Gestión Política y Social afirmó: “Queremos que este material llegue a los 5 mil establecimientos educativos de la Cuenca. Y que se utilice en todas las materias, porque la Educación Ambiental es transversal”.
La Mesa interjurisdiccional de Educación Ambiental es un espacio de articulación y compromisos de trabajo comunes entre las áreas de Ambiente y Educación de todas las jurisdicciones con incidencia en la Cuenca Matanza Riachuelo. Sus objetivos son construir una visión conjunta sobre el ambiente y el rol de la educación, articular las líneas de acción entre los organismos buscando su complementación y generar compromisos de trabajo conjunto que potencien la capacidad de alcance e impacto de las políticas públicas.
En esta línea se inscriben tanto el Marco Conceptual como la Guía de Orientaciones para el Aula como los primeros recursos didácticos sobre la Cuenca producidos en forma interjurisdiccional. Estos materiales brindan un marco común de conceptos ambientales, aportan metodología para incorporar la Educación Ambiental a la enseñanza en las escuelas, reconocen y difunden experiencias ambientales y promueve el fortalecimiento de la Educación Ambiental.
Del encuentro en el predio Parque Roca participaron también: Alberto Términe representante de la Ciudad de Buenos Aires ante el Consejo Directivo de la Autoridad de Cuenca; Mariela Chervin, subsecretaria de Insterjurisdiccional e Interinstitucional y Javier Goldschtein, director de Educación Ambiental, ambos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación; Daniela Nipoti, jefa de Gabinete de la Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación; Carolina Ruggero, directora de Políticas Socioeducativas de la Provincia de Buenos Aires; Gloria Basso, directora de Educación Ambiental y Relaciones con la Comunidad del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS); Damazia Azcurra, titular de la Unidad de Proyectos Especiales “Educación para la Sustentabilidad” del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires y Angélica Gómez de Escuelas Verdes.
Luego de la presentación, se realizó una recorrida guiada por el Parque Natural Lago Lugano.
.
Fecha de Publicación: 17/07/2018
Fuente: La Ciudad de Avellaneda
Provincia/Región: Riachuelo
Se presentaron materiales realizados por la Mesa Interjurisdiccional de Educación Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo: el Marco Conceptual y la Guía de Orientaciones para el Aula, en un encuentro realizado en el Parque Roca.
La Mesa Interjurisdiccional de Educación Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo realizó hoy un encuentro para presentar los nuevos materiales destinados al nivel inicial, primario y secundario: el Marco Conceptual y la Guía de Orientaciones para el Aula.
“Celebramos este proceso conjunto de construcción y presentamos estos materiales que son producto del trabajo en equipo. Es un hito que nos va a trascender como funcionarios. La Educación Ambiental es fundamental para el futuro por lo que requiere de un compromiso entre la sociedad y el estado. Los invitamos a seguir acompañándonos”, aseguró la presidenta de ACUMAR, Dorina Bonetti.
Jimena Vallone, directora general de Gestión Política y Social afirmó: “Queremos que este material llegue a los 5 mil establecimientos educativos de la Cuenca. Y que se utilice en todas las materias, porque la Educación Ambiental es transversal”.
La Mesa interjurisdiccional de Educación Ambiental es un espacio de articulación y compromisos de trabajo comunes entre las áreas de Ambiente y Educación de todas las jurisdicciones con incidencia en la Cuenca Matanza Riachuelo. Sus objetivos son construir una visión conjunta sobre el ambiente y el rol de la educación, articular las líneas de acción entre los organismos buscando su complementación y generar compromisos de trabajo conjunto que potencien la capacidad de alcance e impacto de las políticas públicas.
En esta línea se inscriben tanto el Marco Conceptual como la Guía de Orientaciones para el Aula como los primeros recursos didácticos sobre la Cuenca producidos en forma interjurisdiccional. Estos materiales brindan un marco común de conceptos ambientales, aportan metodología para incorporar la Educación Ambiental a la enseñanza en las escuelas, reconocen y difunden experiencias ambientales y promueve el fortalecimiento de la Educación Ambiental.
Del encuentro en el predio Parque Roca participaron también: Alberto Términe del Consejo Municipal ACUMAR- CABA; Mariela Chervin, subsecretaria de Insterjurisdiccional e Interinstitucional y Javier Goldschtein, director de Educación Ambiental, ambos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación; Daniela Nipoti, jefa de Gabinete de la Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación; Carolina Ruggero, directora provincial de Políticas Socioeducativas de Educación de PBA; Gloria Basso, directora de Educación Ambiental y Relaciones con la Comunidad del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS); Damazia Azcurra, titular de la Unidad de Proyectos Especiales “Educación para la Sustentabilidad” del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires y Angélica Gómez de Escuelas Verdes.
Luego de la presentación, se realizó una recorrida guiada por el Parque Natural Lago Lugano.
La Mesa Interjurisdiccional de Educación Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo realizó hoy un encuentro para presentar los nuevos materiales destinados al nivel inicial, primario y secundario: el Marco Conceptual y la Guía de Orientaciones para el Aula.
Jimena Vallone, directora general de Gestión Política y Social afirmó: “Queremos que este material llegue a los 5 mil establecimientos educativos de la Cuenca. Y que se utilice en todas las materias, porque la Educación Ambiental es transversal”.
La Mesa interjurisdiccional de Educación Ambiental es un espacio de articulación y compromisos de trabajo comunes entre las áreas de Ambiente y Educación de todas las jurisdicciones con incidencia en la Cuenca Matanza Riachuelo. Sus objetivos son construir una visión conjunta sobre el ambiente y el rol de la educación, articular las líneas de acción entre los organismos buscando su complementación y generar compromisos de trabajo conjunto que potencien la capacidad de alcance e impacto de las políticas públicas.
En esta línea se inscriben tanto el Marco Conceptual como la Guía de Orientaciones para el Aula como los primeros recursos didácticos sobre la Cuenca producidos en forma interjurisdiccional. Estos materiales brindan un marco común de conceptos ambientales, aportan metodología para incorporar la Educación Ambiental a la enseñanza en las escuelas, reconocen y difunden experiencias ambientales y promueve el fortalecimiento de la Educación Ambiental.
Del encuentro en el predio Parque Roca participaron también: Alberto Términe representante de la Ciudad de Buenos Aires ante el Consejo Directivo de la Autoridad de Cuenca; Mariela Chervin, subsecretaria de Insterjurisdiccional e Interinstitucional y Javier Goldschtein, director de Educación Ambiental, ambos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación; Daniela Nipoti, jefa de Gabinete de la Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación; Carolina Ruggero, directora de Políticas Socioeducativas de la Provincia de Buenos Aires; Gloria Basso, directora de Educación Ambiental y Relaciones con la Comunidad del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS); Damazia Azcurra, titular de la Unidad de Proyectos Especiales “Educación para la Sustentabilidad” del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires y Angélica Gómez de Escuelas Verdes.
Luego de la presentación, se realizó una recorrida guiada por el Parque Natural Lago Lugano.
.
Un principio pecautorio al revés por glifosato en Entre Ríos
La Justicia autorizó la venta de glifosato en Entre Ríos
Fecha de Publicación: 17/07/2018
Fuente: Comercio y Justicia
Provincia/Región: Entre Ríos
El juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, autorizó la venta de glifosato en Gualeguaychú hasta que se resuelva el planteo de inconstitucionalidad de la ordenanza 12216.
Así, admitió la cautelar promovida por un grupo de propietarios de comercios de esa ciudad entrerriana.
A mediados de abril, el Concejo Deliberante de Gualeguaychú sancionó la norma -denominada “Glifosato Cero”- y prohibió el uso, aplicación, expendio, almacenamiento, transporte y venta del producto o de fórmulas que lo contengan dentro del ejido municipal. Ahora, según informaron medios de Entre Ríos, los asesores legales de la comuna están evaluando los pasos a seguir para que no se dé marcha atrás con la ordenanza.
Sobre el planteo de inconstitucionalidad promovido por propietarios de locales que comercializan glifosato y algunos ruralistas, el el vice intendente de Gualeguaychú, Jorge Maradey, aseguró que ningún emprendimiento puede ir en contra de la salud ni del ambiente.
En ese sentido, el funcionario, que es médico, sostuvo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dictaminó que el glifosato es potencialmente cancerígeno. “Todos sabemos que ha aumentado la frecuencia y la incidencia del cáncer, sobre todo en las zonas rurales. Indudablemente el tema del glifosato es una cuestión de salud pública, no es un tema de modelo productivo ni de modos de cultivar”, enfatizó. Finalmente, hizo referencia “al aumento de la cantidad de malformaciones, de abortos espontáneos, de alteraciones en la piel” que se registran y aseguró que han crecido “en forma sorprendente” los casos de cáncer de riñón.
Considerandos
En los considerandos de la ordenanza se citaron las conclusiones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), de la OMS, que confirmó la vinculación entre el herbicida glifosato y el cáncer, incluyéndolo “en el Grupo 2A” de principios activos que se clasifican como probables carcinógenos para los seres humanos.
.
Fecha de Publicación: 17/07/2018
Fuente: Comercio y Justicia
Provincia/Región: Entre Ríos
El juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, autorizó la venta de glifosato en Gualeguaychú hasta que se resuelva el planteo de inconstitucionalidad de la ordenanza 12216.
Así, admitió la cautelar promovida por un grupo de propietarios de comercios de esa ciudad entrerriana.
A mediados de abril, el Concejo Deliberante de Gualeguaychú sancionó la norma -denominada “Glifosato Cero”- y prohibió el uso, aplicación, expendio, almacenamiento, transporte y venta del producto o de fórmulas que lo contengan dentro del ejido municipal. Ahora, según informaron medios de Entre Ríos, los asesores legales de la comuna están evaluando los pasos a seguir para que no se dé marcha atrás con la ordenanza.
Sobre el planteo de inconstitucionalidad promovido por propietarios de locales que comercializan glifosato y algunos ruralistas, el el vice intendente de Gualeguaychú, Jorge Maradey, aseguró que ningún emprendimiento puede ir en contra de la salud ni del ambiente.
En ese sentido, el funcionario, que es médico, sostuvo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dictaminó que el glifosato es potencialmente cancerígeno. “Todos sabemos que ha aumentado la frecuencia y la incidencia del cáncer, sobre todo en las zonas rurales. Indudablemente el tema del glifosato es una cuestión de salud pública, no es un tema de modelo productivo ni de modos de cultivar”, enfatizó. Finalmente, hizo referencia “al aumento de la cantidad de malformaciones, de abortos espontáneos, de alteraciones en la piel” que se registran y aseguró que han crecido “en forma sorprendente” los casos de cáncer de riñón.
Considerandos
En los considerandos de la ordenanza se citaron las conclusiones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), de la OMS, que confirmó la vinculación entre el herbicida glifosato y el cáncer, incluyéndolo “en el Grupo 2A” de principios activos que se clasifican como probables carcinógenos para los seres humanos.
.
Rotundo cambio de paradigma sobre las pilas como residuo
La Legislatura porteña aprobó una ley para que las pilas sean tratadas como "residuos peligrosos"
Fecha de Publicación: 16/07/2018
Fuente: Ambito Financiero
Provincia/Región: CABA
La Legislatura porteña aprobó este jueves con 53 votos a favor y 2 abstensiones un proyecto para que las pilas de uso diario sean tratadas como "residuos peligrosos" y se les dé un tratamiento especial a la hora de su descarte, para así garantizar la "gestión ambiental".
A la ley votada se le incorporaron aportes sustanciales de otro proyecto del diputado Claudio Heredia acompañado por María Rosa Muiños, Silvia Gottero y Santiago Roberto, todos integrantes del Bloque Peronista, que se encontraba en la Comisión de Ambiente desde marzo 2017. Esa iniciativa contemplaba que las pilas usadas fueran incorporadas a la Ley 2214 como "residuos peligrosos".
Este punto resultó fundamental para el avance del proyecto en comisiones principalmente porque hace pocas semanas se votó la modificación de la Ley de Basura Cero la cual permite el sistema de termovalorización o incineración de residuos. Era imprescindible, entonces, que las pilas en desuso fueran categorizadas como "residuo peligroso" y de esta manera se evitara que en su disposición final sean quemadas o enterradas.
"Para nuestro Bloque era esencial marcar esta diferencia con el proyecto del Ejecutivo para que bajo ninguna circunstancia las pilas terminen siendo incineradas o se obstaculice el proceso en una etapa de reciclado. Al ser catalogadas como residuo peligroso en su disposición final garantizamos el tratamiento adecuado en todas sus etapas", explicó el diputado Heredia.
La iniciativa establece que toda persona que produzca, importe, distribuya y/o comercialice pilas deberá presentar un "Plan de Gestión Ambiental de Pilas en Desuso en forma individual o colectiva ante la autoridad de aplicación".
"Hoy estamos legislando sobre un tema que los porteños reclamaban y demandaban, estamos cuidando su salud y el ambiente y asignándole al Estado el rol fundamental de controlador para que el espíritu de esta Ley se mantenga intacto", cerró el diputado Heredia.
.
Fecha de Publicación: 16/07/2018
Fuente: Ambito Financiero
Provincia/Región: CABA
La Legislatura porteña aprobó este jueves con 53 votos a favor y 2 abstensiones un proyecto para que las pilas de uso diario sean tratadas como "residuos peligrosos" y se les dé un tratamiento especial a la hora de su descarte, para así garantizar la "gestión ambiental".
A la ley votada se le incorporaron aportes sustanciales de otro proyecto del diputado Claudio Heredia acompañado por María Rosa Muiños, Silvia Gottero y Santiago Roberto, todos integrantes del Bloque Peronista, que se encontraba en la Comisión de Ambiente desde marzo 2017. Esa iniciativa contemplaba que las pilas usadas fueran incorporadas a la Ley 2214 como "residuos peligrosos".
Este punto resultó fundamental para el avance del proyecto en comisiones principalmente porque hace pocas semanas se votó la modificación de la Ley de Basura Cero la cual permite el sistema de termovalorización o incineración de residuos. Era imprescindible, entonces, que las pilas en desuso fueran categorizadas como "residuo peligroso" y de esta manera se evitara que en su disposición final sean quemadas o enterradas.
"Para nuestro Bloque era esencial marcar esta diferencia con el proyecto del Ejecutivo para que bajo ninguna circunstancia las pilas terminen siendo incineradas o se obstaculice el proceso en una etapa de reciclado. Al ser catalogadas como residuo peligroso en su disposición final garantizamos el tratamiento adecuado en todas sus etapas", explicó el diputado Heredia.
La iniciativa establece que toda persona que produzca, importe, distribuya y/o comercialice pilas deberá presentar un "Plan de Gestión Ambiental de Pilas en Desuso en forma individual o colectiva ante la autoridad de aplicación".
"Hoy estamos legislando sobre un tema que los porteños reclamaban y demandaban, estamos cuidando su salud y el ambiente y asignándole al Estado el rol fundamental de controlador para que el espíritu de esta Ley se mantenga intacto", cerró el diputado Heredia.
.
Glifosato en el río Luján
Glifosato: el río Luján alcanzado por el peligroso agroquímico
Fecha de Publicación: 16/07/2018
Fuente: El Civismo
Provincia/Región: Buenos Aires
Surge de un estudio encarado por el Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM), un organismo que depende de la UNLP y el CONICET. Las muestras analizadas se focalizaron en el río Paraná y sus afluentes, tanto en aguas superficiales como en sedimentos. El curso de agua presentó las mayores concentraciones de este compuesto derivado de la agricultura intensiva a base de químicos.
Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM), organismo dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el CONICET, deja en evidencia las consecuencias negativas de la agricultura intensiva en importantes cursos de agua, entre ellos el río Luján. La presencia de glifosato, la estrella del modelo a base de químicos, fue detectada en aguas superficiales y sedimentos.
El trabajo, encarado a partir de distintas muestras tomadas años atrás, se centra en el río Paraná y sus afluentes. Los resultados ponen en evidencia que el peligroso agroquímico, señalado por múltiples evidencias científicas como responsable de graves daños en la salud, supera el ámbito de su aplicación para terminar afectando la integralidad de los ecosistemas.
“Al fondo del río el glifosato llega por dos procesos: cuando llueve todos los campos tienen pendientes que van hacia los ríos o arroyos y el otro es el atmosférico, la erosión eólica de los campos por lo que hoy no hay sedimentos de los ríos de la región pampeana que no tengan glifosato”, explicó a la agencia DIP Damián Marino, integrante del CIM.
La investigación buscó indicios de glifosato y de ácido aminometil fosfónico (AMPA según sus siglas en inglés), definido técnicamente como un metabolito ambiental exclusivo del glifosato. La detección de AMPA indica que en ese lugar hubo rastros del herbicida.
Un párrafo del trabajo da cuenta del impacto que ambas sustancias tienen en el río Luján: “Los análisis de las muestras de sedimentos indican niveles detectables de ambos compuestos (glifosato y AMPA), principalmente en el medio y tributarios de tramo inferior de los sectores de la cuenca bajo investigación. Las concentraciones medias detectadas fueron 742 y 521 µg/kg, respectivamente. La mayor concentración se detectó en el río Luján, que contiene más de 3000 µg/kg de glifosato y 5000 µg/kg de AMPA”.
Se agrega que “en el río Luján, donde las concentraciones respectivas de los dos compuestos se determinaron para todos compartimentos, los niveles de glifosato eran de tres a cuatro veces mayor en los sedimentos que en el agua completa”.
En definitiva, se comprobó que la presencia del herbicida es detectable, especialmente, en toda la zona gobernada por el Paraná que se extiende desde la provincia de Santa Fe hasta la ciudad de Luján.
El trabajo desarrollado por el Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM) muestra que en la región estudiada la concentración de glifosato en los sedimentos, unos 8 miligramos por litro, es entre dos y cuatro veces superior a la detectada en un suelo cultivado con soja”.
A partir de los datos puntuales, expresados a través de una serie de cuadros, los investigadores aportan el contexto que explican los resultados obtenidos y exponen la complejidad de un sistema agrícola caracterizado por su agresividad contra el medio ambiente. De esa manera, se explica que en el caso de Argentina “el uso de plaguicidas aumentó en las últimas décadas con la transformación de la agricultura en un sistema de alta tecnología”. La incorporación de cultivos transgénicos diseñados para tolerar la aplicación del glifosato se incrementó en los últimos veinte años.
Hasta 2012, unas 22 millones de hectáreas de la tierra cultivada estaban ocupadas por maíz y soja tolerantes al glifosato. Más superficie implica mayor cantidad de litros de químicos tóxicos, eso sin contar la resistencia que con el paso de los años generan algunos organismos vegetales, lo que obliga a subir la dosis.
Marino explicó que “el glifosato es una molécula muy pequeña que tiene la función de ser un herbicida generalista porque no discrimina, sino que mata todo aquello que sea verde a excepción de un organismo genéticamente modificado como la soja, el maíz o el algodón”. Sin embargo, con el paso del tiempo “algunas especies comenzaron a hacerse resistentes, motivo por el cual decidió aumentarse la cantidad del químico por hectárea”.
El especialista destacó que “en los últimos 10 años entraron más de 1.000 millones de litros de glifosato”, un número que “pone a la Argentina en el primer puesto a nivel mundial en la cantidad de uso de plaguicidas por habitante por año (10 litros de plaguicidas por habitante por año). En las distintas muestras ambientales que se toman en nuestro país, se puede ver que el glifosato ocupa entre el 80 o 90 por ciento de la carga total de plaguicidas de la muestra. Cuando arrancó hace 20 años el modelo de agroproducción extensivo en base a transgénicos, se usaban en el país tres litros de glifosato por hectárea por año. Hoy el promedio es de 15 litros de glifosato por hectárea por año, y en el caso del algodón 40 litros por hectárea por año. Las dosis han ido aumentando porque ya no hacen el mismo efecto que hacían al principio y esto se debe a la resistencia que van generando las distintas especies”, describió Marino.
En cuanto a los efectos sobre los ambientes, el integrante del CIM puntualizó que “el glifosato está destruyendo los distintos ecosistemas, produciendo una pérdida de la biodiversidad, ya que por ejemplo al eliminar determinada planta también se elimina la especie animal que depositaba sus huevos en esa planta y consecuentemente a la especie que se alimentaba de ese bicho, lo que provoca la destrucción de la flora y la fauna autóctona”.
Otro de los trabajos orientados desde el CIM se encargó de comparar lagunas patagónicas con iguales espejos de agua en la provincia de Buenos Aires. En los primeros, las muestras no detectaron glifosato, mientras que en los segundos sí.
.
Fecha de Publicación: 16/07/2018
Fuente: El Civismo
Provincia/Región: Buenos Aires
Surge de un estudio encarado por el Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM), un organismo que depende de la UNLP y el CONICET. Las muestras analizadas se focalizaron en el río Paraná y sus afluentes, tanto en aguas superficiales como en sedimentos. El curso de agua presentó las mayores concentraciones de este compuesto derivado de la agricultura intensiva a base de químicos.
Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM), organismo dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el CONICET, deja en evidencia las consecuencias negativas de la agricultura intensiva en importantes cursos de agua, entre ellos el río Luján. La presencia de glifosato, la estrella del modelo a base de químicos, fue detectada en aguas superficiales y sedimentos.
El trabajo, encarado a partir de distintas muestras tomadas años atrás, se centra en el río Paraná y sus afluentes. Los resultados ponen en evidencia que el peligroso agroquímico, señalado por múltiples evidencias científicas como responsable de graves daños en la salud, supera el ámbito de su aplicación para terminar afectando la integralidad de los ecosistemas.
“Al fondo del río el glifosato llega por dos procesos: cuando llueve todos los campos tienen pendientes que van hacia los ríos o arroyos y el otro es el atmosférico, la erosión eólica de los campos por lo que hoy no hay sedimentos de los ríos de la región pampeana que no tengan glifosato”, explicó a la agencia DIP Damián Marino, integrante del CIM.
La investigación buscó indicios de glifosato y de ácido aminometil fosfónico (AMPA según sus siglas en inglés), definido técnicamente como un metabolito ambiental exclusivo del glifosato. La detección de AMPA indica que en ese lugar hubo rastros del herbicida.
Un párrafo del trabajo da cuenta del impacto que ambas sustancias tienen en el río Luján: “Los análisis de las muestras de sedimentos indican niveles detectables de ambos compuestos (glifosato y AMPA), principalmente en el medio y tributarios de tramo inferior de los sectores de la cuenca bajo investigación. Las concentraciones medias detectadas fueron 742 y 521 µg/kg, respectivamente. La mayor concentración se detectó en el río Luján, que contiene más de 3000 µg/kg de glifosato y 5000 µg/kg de AMPA”.
Se agrega que “en el río Luján, donde las concentraciones respectivas de los dos compuestos se determinaron para todos compartimentos, los niveles de glifosato eran de tres a cuatro veces mayor en los sedimentos que en el agua completa”.
En definitiva, se comprobó que la presencia del herbicida es detectable, especialmente, en toda la zona gobernada por el Paraná que se extiende desde la provincia de Santa Fe hasta la ciudad de Luján.
El trabajo desarrollado por el Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM) muestra que en la región estudiada la concentración de glifosato en los sedimentos, unos 8 miligramos por litro, es entre dos y cuatro veces superior a la detectada en un suelo cultivado con soja”.
A partir de los datos puntuales, expresados a través de una serie de cuadros, los investigadores aportan el contexto que explican los resultados obtenidos y exponen la complejidad de un sistema agrícola caracterizado por su agresividad contra el medio ambiente. De esa manera, se explica que en el caso de Argentina “el uso de plaguicidas aumentó en las últimas décadas con la transformación de la agricultura en un sistema de alta tecnología”. La incorporación de cultivos transgénicos diseñados para tolerar la aplicación del glifosato se incrementó en los últimos veinte años.
Hasta 2012, unas 22 millones de hectáreas de la tierra cultivada estaban ocupadas por maíz y soja tolerantes al glifosato. Más superficie implica mayor cantidad de litros de químicos tóxicos, eso sin contar la resistencia que con el paso de los años generan algunos organismos vegetales, lo que obliga a subir la dosis.
Marino explicó que “el glifosato es una molécula muy pequeña que tiene la función de ser un herbicida generalista porque no discrimina, sino que mata todo aquello que sea verde a excepción de un organismo genéticamente modificado como la soja, el maíz o el algodón”. Sin embargo, con el paso del tiempo “algunas especies comenzaron a hacerse resistentes, motivo por el cual decidió aumentarse la cantidad del químico por hectárea”.
El especialista destacó que “en los últimos 10 años entraron más de 1.000 millones de litros de glifosato”, un número que “pone a la Argentina en el primer puesto a nivel mundial en la cantidad de uso de plaguicidas por habitante por año (10 litros de plaguicidas por habitante por año). En las distintas muestras ambientales que se toman en nuestro país, se puede ver que el glifosato ocupa entre el 80 o 90 por ciento de la carga total de plaguicidas de la muestra. Cuando arrancó hace 20 años el modelo de agroproducción extensivo en base a transgénicos, se usaban en el país tres litros de glifosato por hectárea por año. Hoy el promedio es de 15 litros de glifosato por hectárea por año, y en el caso del algodón 40 litros por hectárea por año. Las dosis han ido aumentando porque ya no hacen el mismo efecto que hacían al principio y esto se debe a la resistencia que van generando las distintas especies”, describió Marino.
En cuanto a los efectos sobre los ambientes, el integrante del CIM puntualizó que “el glifosato está destruyendo los distintos ecosistemas, produciendo una pérdida de la biodiversidad, ya que por ejemplo al eliminar determinada planta también se elimina la especie animal que depositaba sus huevos en esa planta y consecuentemente a la especie que se alimentaba de ese bicho, lo que provoca la destrucción de la flora y la fauna autóctona”.
Otro de los trabajos orientados desde el CIM se encargó de comparar lagunas patagónicas con iguales espejos de agua en la provincia de Buenos Aires. En los primeros, las muestras no detectaron glifosato, mientras que en los segundos sí.
.
En Ambiente definen metodología del Inventario de Humedales
El Ministerio de Ambiente avanza en el Inventario Nacional de Humedales
Fecha de Publicación: 16/07/2018
Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Provincia/Región: Nacional
Una reunión de especialistas que buscan definir las metodologías del Inventario Nacional de Humedales tuvo lugar ayer en la sede del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. La cartera —a cargo de Sergio Bergman— es la institución que lidera el proceso de construcción del inventario, en el marco de lo establecido por la Ley General del Ambiente (N.° 25675) y la Convención sobre los Humedales.
La complejidad y heterogeneidad de los ecosistemas de humedales determinan la necesidad de un desarrollo conceptual y metodológico específico para implementar los relevamientos en las diversas regiones del país. En ese sentido, la cartera ambiental convocó a especialistas de los ámbitos científico técnicos con el objetivo de establecer el marco conceptual y los lineamientos metodológicos del inventario.
En el encuentro, los expertos abordaron diversos aspectos técnicos y operativos, incluyendo cuestiones asociadas a la terminología, escalas y enfoques. También propusieron y debatieron sobre las estrategias y desafíos de su implementación, analizando las capacidades existentes en el país para la ejecución de los trabajos. Asimismo, remarcaron la continuidad del proceso con relación a los talleres y experiencias demostrativas anteriormente realizados, como plataforma para la profundización de las tareas de inventario y la consolidación de una red de instituciones involucradas.
El secretario de Política Ambiental en Recursos Naturales, Diego Moreno, presente en la reunión, destacó que “la generación de información pública de calidad es fundamental para el ordenamiento ambiental del territorio”. Enfatizó además “el compromiso del ministro Bergman, y de todo el Gobierno nacional, para contar con un relevamiento de los humedales en el país, acorde al mejor conocimiento y tecnologías disponibles, para fortalecer las políticas de conservación y uso sustentable de estos ecosistemas”.
El director nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos, Javier García Espil, señaló a su turno que “las recientes publicaciones del Informe del Estado del Ambiente y el Inventario Nacional de Glaciares, entre otros, dan cuenta de la relevancia de estos instrumentos para profundizar la coordinación de acciones con las provincias y los diversos sectores involucrados”. Finalmente explicó que “la mesa de expertos tendrá continuidad con un taller participativo que permitirá consolidar los consensos metodológicos para la realización del inventario en todo el país”.
Participaron en el encuentro: Patricia Kandus y Priscilla Minotti, del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de San Martín; Rubén Quintana, de CONICET, Elizabeth Mazzoni, de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Carlos Ramonell, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral; Clara Rubio, del Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas; y José Volante, de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
.
Fecha de Publicación: 16/07/2018
Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Provincia/Región: Nacional
Una reunión de especialistas que buscan definir las metodologías del Inventario Nacional de Humedales tuvo lugar ayer en la sede del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. La cartera —a cargo de Sergio Bergman— es la institución que lidera el proceso de construcción del inventario, en el marco de lo establecido por la Ley General del Ambiente (N.° 25675) y la Convención sobre los Humedales.
La complejidad y heterogeneidad de los ecosistemas de humedales determinan la necesidad de un desarrollo conceptual y metodológico específico para implementar los relevamientos en las diversas regiones del país. En ese sentido, la cartera ambiental convocó a especialistas de los ámbitos científico técnicos con el objetivo de establecer el marco conceptual y los lineamientos metodológicos del inventario.
En el encuentro, los expertos abordaron diversos aspectos técnicos y operativos, incluyendo cuestiones asociadas a la terminología, escalas y enfoques. También propusieron y debatieron sobre las estrategias y desafíos de su implementación, analizando las capacidades existentes en el país para la ejecución de los trabajos. Asimismo, remarcaron la continuidad del proceso con relación a los talleres y experiencias demostrativas anteriormente realizados, como plataforma para la profundización de las tareas de inventario y la consolidación de una red de instituciones involucradas.
El secretario de Política Ambiental en Recursos Naturales, Diego Moreno, presente en la reunión, destacó que “la generación de información pública de calidad es fundamental para el ordenamiento ambiental del territorio”. Enfatizó además “el compromiso del ministro Bergman, y de todo el Gobierno nacional, para contar con un relevamiento de los humedales en el país, acorde al mejor conocimiento y tecnologías disponibles, para fortalecer las políticas de conservación y uso sustentable de estos ecosistemas”.
El director nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos, Javier García Espil, señaló a su turno que “las recientes publicaciones del Informe del Estado del Ambiente y el Inventario Nacional de Glaciares, entre otros, dan cuenta de la relevancia de estos instrumentos para profundizar la coordinación de acciones con las provincias y los diversos sectores involucrados”. Finalmente explicó que “la mesa de expertos tendrá continuidad con un taller participativo que permitirá consolidar los consensos metodológicos para la realización del inventario en todo el país”.
Participaron en el encuentro: Patricia Kandus y Priscilla Minotti, del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de San Martín; Rubén Quintana, de CONICET, Elizabeth Mazzoni, de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Carlos Ramonell, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral; Clara Rubio, del Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas; y José Volante, de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
.
Ahora si... hay Parque Nacional Aconquija aprobado por ley
La creación del Parque Nacional Aconquija fue aprobada por ley
Fecha de Publicación: 15/07/2018
Fuente: La Gaceta
Provincia/Región: Tucumán
La Cámara de Diputados aprobó hoy por unanimidad la ley de creación del Parque Nacional Aconquija, por 205 votos positivos.
El proyecto contaba con media sanción de la Diputados, pero fue modificado por el Senado y, por lo tanto, volvió a Diputados para su aprobación final, lo que ocurrió hoy. Los autores del proyecto fueron el tucumano Miguel Nacul y técnicos de la Administración de Parques Nacionales.
El diputado nacional por Tucumán Marcelo Santillán (FPV) celebró la sanción de la ley a través de su cuenta de Twitter.
Entre tanto, el jefe de Gabinte, Marcos Peña, expresó en Twitter su satisfacción por la ley. "Hoy la Cámara de Diputados aprobó la creación del Parque Nacional Aconquija, en Tucumán. ¡Una gran noticia para seguir cuidando los recursos naturales de nuestro país!", publicó en funcionario.
Cambios
La senadora radical por Tucumán, Silvia Elías de Pérez, explicó cuáles fueron las dos modificaciones introducidas al texto aprobado en primera instancia por Diputados. “La Legislatura de Tucumán sanciona dos leyes. En la primera ley cede la jurisdicción de las hectáreas necesarias para la creación del Parque Nacional, y en la segunda ley que se sanciona al poco tiempo, se la modifica porque había algunos errores en la nomenclatura catastral, y también la Provincia se reserva la jurisdicción ambiental en todo lo que se refiere a las obras hídricas de los ríos Las Cañas, Gastona, Medinas, para poder realizar un proyecto que viene de hace mucho tiempo, como es el dique Potrero del Clavillo, y por el que tanto Tucumán como Catamarca han trabajando arduamente”, describió la parlamentaria tucumana en la reunión de comisiones.
La Cámara de Diputados, al darle media sanción, no tuvo en cuenta la segunda ley provincial, pese a que ya estaba sancionada. Tras la modificación en el Senado, Diputados aprobó la norma con los cambios.
.
Fecha de Publicación: 15/07/2018
Fuente: La Gaceta
Provincia/Región: Tucumán
La Cámara de Diputados aprobó hoy por unanimidad la ley de creación del Parque Nacional Aconquija, por 205 votos positivos.
El proyecto contaba con media sanción de la Diputados, pero fue modificado por el Senado y, por lo tanto, volvió a Diputados para su aprobación final, lo que ocurrió hoy. Los autores del proyecto fueron el tucumano Miguel Nacul y técnicos de la Administración de Parques Nacionales.
El diputado nacional por Tucumán Marcelo Santillán (FPV) celebró la sanción de la ley a través de su cuenta de Twitter.
Entre tanto, el jefe de Gabinte, Marcos Peña, expresó en Twitter su satisfacción por la ley. "Hoy la Cámara de Diputados aprobó la creación del Parque Nacional Aconquija, en Tucumán. ¡Una gran noticia para seguir cuidando los recursos naturales de nuestro país!", publicó en funcionario.
Cambios
La senadora radical por Tucumán, Silvia Elías de Pérez, explicó cuáles fueron las dos modificaciones introducidas al texto aprobado en primera instancia por Diputados. “La Legislatura de Tucumán sanciona dos leyes. En la primera ley cede la jurisdicción de las hectáreas necesarias para la creación del Parque Nacional, y en la segunda ley que se sanciona al poco tiempo, se la modifica porque había algunos errores en la nomenclatura catastral, y también la Provincia se reserva la jurisdicción ambiental en todo lo que se refiere a las obras hídricas de los ríos Las Cañas, Gastona, Medinas, para poder realizar un proyecto que viene de hace mucho tiempo, como es el dique Potrero del Clavillo, y por el que tanto Tucumán como Catamarca han trabajando arduamente”, describió la parlamentaria tucumana en la reunión de comisiones.
La Cámara de Diputados, al darle media sanción, no tuvo en cuenta la segunda ley provincial, pese a que ya estaba sancionada. Tras la modificación en el Senado, Diputados aprobó la norma con los cambios.
.
Primer informe sobre la remediación del caso "Los Pelambres"
Escombrera: la empresa avanza con el retiro y Minería pide más informes
Fecha de Publicación: 15/07/2018
Fuente: Diario de Cuyo
Provincia/Región: San Juan
El juez federal Leopoldo Rago Gallo ya tiene en sus manos el primer informe semestral del Ministerio de Minería sobre el retiro que la minera chilena Los Pelambres está haciendo de la montaña de escombros que armó en tierras calingastinas. Fue el magistrado el que ordenó la remoción, la cual comenzó a ejecutarse en enero. La repartición provincial señaló en su escrito que la propia empresa destacó que al 10 de junio ha removido casi un millón de toneladas de rocas, lo que va a tono con lo pautado. Si bien en la cartera minera no dudan de los datos, en la presentación le indican al titular del tribunal que la compañía debería incluir una topografía del terreno para conocer con mayor exactitud la cantidad de material que hay en la escombrera y lo que se va sacando progresivamente, indicaron fuentes calificadas. Según los cálculos, la escombrera tiene 43 millones de toneladas. Es decir, buscan más precisión, pero será el juez el que deberá resolver si le hace lugar al planteo.
No es lo único, ya que Minería también solicitó que Los Pelambres debería presentar un modelo hidrogeológico que determine el comportamiento de todo el sistema hídrico del lugar (vegas, lagunas) y la permeabilidad o no del suelo. El objetivo es contar con esos estudios para tener en cuenta las obras preventivas que haya que hacer durante la remoción, indicaron las fuentes.
El retiro de la escombrera es una experiencia nunca vista en el escenario minero internacional. Y todo se debe a que Los Pelambres sacó las rocas de la mina que tiene en Chile y las depositó desde 2007 a 2012 en suelo calingastino sin autorización argentina. El escándalo estalló en 2014, luego de que la empresa Glencore, propietaria del proyecto de cobre El Pachón, en donde se dejaron los escombros, demandara a la compañía trasandina por la maniobra. Un año después hizo la denuncia en el juzgado que conduce Rago Gallo, quien apretó el acelerador y ordenó el retiro, luego de un pedido del fiscal federal Francisco Maldonado y de Fiscalía de Estado de la gestión uñaquista.
La extracción arrancó en enero y según la información oficial, Los Pelambres tiene una flota de seis gigantescos camiones, de los cuales, utiliza cinco, con una capacidad de 100 toneladas cada uno. De acuerdo a la cantidad de viajes, la empresa retira 6.700 toneladas por día y al 10 de junio sacó 946.822 toneladas. Según lo programado, a fin del mes pasado tendría que haber sacado 1.000.000, lo que va a tono con lo dispuesto en el plan de ejecución que presentó en la Justicia Federal. La empresa además cuenta con una excavadora, una topadora, una motoniveladora y un camión cisterna para regar caminos y mitigar el polvo durante la remoción. El recorrido de los residuos es desde la escombrera Cerro Amarillo (del lado argentino) a las que Los Pelambres tiene en Chile, como la que se llama Hualtatas.
Según estableció en el esquema de trabajo, Los Pelambres tiene cinco años y medio para sacar la escombrera, más uno de prórroga ante contingencias climáticas y laborales. Por ese motivo, la misma empresa informó que sumará a su flota otros 10 camiones, pero de 240 toneladas cada uno para intensificar las tareas.
.
Fecha de Publicación: 15/07/2018
Fuente: Diario de Cuyo
Provincia/Región: San Juan
El juez federal Leopoldo Rago Gallo ya tiene en sus manos el primer informe semestral del Ministerio de Minería sobre el retiro que la minera chilena Los Pelambres está haciendo de la montaña de escombros que armó en tierras calingastinas. Fue el magistrado el que ordenó la remoción, la cual comenzó a ejecutarse en enero. La repartición provincial señaló en su escrito que la propia empresa destacó que al 10 de junio ha removido casi un millón de toneladas de rocas, lo que va a tono con lo pautado. Si bien en la cartera minera no dudan de los datos, en la presentación le indican al titular del tribunal que la compañía debería incluir una topografía del terreno para conocer con mayor exactitud la cantidad de material que hay en la escombrera y lo que se va sacando progresivamente, indicaron fuentes calificadas. Según los cálculos, la escombrera tiene 43 millones de toneladas. Es decir, buscan más precisión, pero será el juez el que deberá resolver si le hace lugar al planteo.
No es lo único, ya que Minería también solicitó que Los Pelambres debería presentar un modelo hidrogeológico que determine el comportamiento de todo el sistema hídrico del lugar (vegas, lagunas) y la permeabilidad o no del suelo. El objetivo es contar con esos estudios para tener en cuenta las obras preventivas que haya que hacer durante la remoción, indicaron las fuentes.
El retiro de la escombrera es una experiencia nunca vista en el escenario minero internacional. Y todo se debe a que Los Pelambres sacó las rocas de la mina que tiene en Chile y las depositó desde 2007 a 2012 en suelo calingastino sin autorización argentina. El escándalo estalló en 2014, luego de que la empresa Glencore, propietaria del proyecto de cobre El Pachón, en donde se dejaron los escombros, demandara a la compañía trasandina por la maniobra. Un año después hizo la denuncia en el juzgado que conduce Rago Gallo, quien apretó el acelerador y ordenó el retiro, luego de un pedido del fiscal federal Francisco Maldonado y de Fiscalía de Estado de la gestión uñaquista.
La extracción arrancó en enero y según la información oficial, Los Pelambres tiene una flota de seis gigantescos camiones, de los cuales, utiliza cinco, con una capacidad de 100 toneladas cada uno. De acuerdo a la cantidad de viajes, la empresa retira 6.700 toneladas por día y al 10 de junio sacó 946.822 toneladas. Según lo programado, a fin del mes pasado tendría que haber sacado 1.000.000, lo que va a tono con lo dispuesto en el plan de ejecución que presentó en la Justicia Federal. La empresa además cuenta con una excavadora, una topadora, una motoniveladora y un camión cisterna para regar caminos y mitigar el polvo durante la remoción. El recorrido de los residuos es desde la escombrera Cerro Amarillo (del lado argentino) a las que Los Pelambres tiene en Chile, como la que se llama Hualtatas.
Según estableció en el esquema de trabajo, Los Pelambres tiene cinco años y medio para sacar la escombrera, más uno de prórroga ante contingencias climáticas y laborales. Por ese motivo, la misma empresa informó que sumará a su flota otros 10 camiones, pero de 240 toneladas cada uno para intensificar las tareas.
.
Energías renovables y subsidios
¿El subsidio a las renovables debe ser cero?
Fecha de Publicación: 15/07/2018
Fuente: El Cronista Comercial
Provincia/Región: Nacional
La investigadora en macroeconomía y economía del cambio climático explica la paradoja verde, al tiempo que define el rol que cumplen el impuesto al carbono y los subsidios a las fuentes renovables en relación a la transición hacia una energía más limpia.
Qué significa la paradoja verde? ¿Cómo se produce? Estas preguntas fueron el eje del diálogo propiciado por la investigadora María Elisa Belfiori, durante el primer workshop sobre economía del medioambiente y la energía, organizado en la Ciudad de Buenos Aires por la Pontificia Universidad Católica Argentina.
La especialista cuenta con un PHd en Economía de la Universidad de Minnesota (Minneapolis y Saint Paul, Estados Unidos), y enfoca sus investigaciones en áreas específicas y no siempre exploradas: la macroeconomía y la economía del cambio climático. En el transcurso de su exposición en el encuentro, los presentes tuvieron la oportunidad de reflexionar acerca del rol que cumplen el impuesto al carbono y los subsidios a las fuentes renovables en relación a la transición energética.
"La paradoja verde sucede cuando una política climática con buenas intenciones conduce a un aumento de emisiones en vez de una reducción, por lo menos en el corto plazo", explicó Belfiori a El Cronista luego de su disertación.
El subsidio a la energía renovable es, de hecho, uno de los elementos que puede provocar dicha situación. ¿Por qué ocurre esto? Porque las compañías petroleras querrán extraer petróleo de modo que el beneficio de hacerlo en la actualidad sea el mismo a lo largo del tiempo. "Si uno piensa que llegamos al punto donde, a partir de mañana, todo se base en energía renovable, entonces, el beneficio de dejar las reservas para mañana sería cero porque ya no habría negocio. Por lo tanto, la empresa tendría incentivos para extraer más hoy. Así, la empresa se resuelve a extraer más en el período anterior a pasar a renovables", explica la economista e investigadora de la Pontificia Universidad Católica Argentina, quien profundizó, en conversación con este medio, los tópicos que abordó en su intervención.
¿Cuándo hay que hablar de subsidio?
- Muchas veces, los subsidios a las empresas que buscan desarrollar las energías renovables se justifican porque se trata de una industria naciente. Dicho de otro modo, necesitamos subsidiarlas para aprender cómo se hace. Una empresa no se va a poner a producir fuentes renovables si va a perder dinero. El Gobierno necesita subsidiar esa industria naciente para que las empresas aprendan. Después, el subsidio ya no es necesario.
Los subsidios a la energía renovable no son buen sustituto del impuesto. Pueden generar un aumento de emisiones (de gases de efecto invernadero, GEI, que causan el cambio climático). Es decir, la paradoja verde. El subsidio óptimo a la energía renovable tiene que ser cero. El impuesto al carbono es suficiente para que los individuos internalicen que hay cambio climático y actúen en consecuencia.
Entonces, ¿el impuesto ayudaría a propiciar una transición hacia una energía más limpia?
- La manera de diseñar un impuesto óptimo es en función del control de las emisiones de dióxido de carbono (uno de los GEI). La tasa impositiva va a depender de que tanto daño económico genera incrementar el carbono en la atmosfera. El impuesto óptimo al carbono depende de la tasa de descuento, la tasa de absorción natural de carbono y la magnitud del daño climático. Este canon genera incentivos a reducir emisiones e invertir en renovables. El empresario busca ir a la empresa libre de impuestos.
¿Hay antecedentes de la paradoja verde en alguna política argentina?
- La paradoja verde es un concepto muy sólido en la literatura y muchas políticas la pueden generar. Sin embargo, no hay estudios empíricos que te permitan verlo. En la Argentina, recién estamos midiendo las emisiones.
Cuando uno mira las emisiones en Alemania, se observa que entraron en una meseta desde 2009. En los últimos dos años, hubo un aumento de las emisiones. En paralelo, se ve que crece mucho la energía renovable. Por lo tanto, se puede concluir que, para poder llegar realmente al objetivo en términos de reducción de emisiones, se necesita un impuesto al carbono. El desarrollo de renovables no te garantiza que las emisiones vayan bajando. En Alemania, hay mucho desarrollo de renovables y siguen preocupados por alcanzar la meta.
¿Hoy se estaría trabajando para que se fomente el impuesto óptimo?
- El problema con el impuesto al carbono es que debería ser un impuesto global. Se necesita que todos los países pongan el impuesto al mismo tiempo. Ese es el problema central: no hay coordinación internacional en relación a este tema.
¿Qué solución sugerís?
- Hay países que han implementado impuestos nacionales al carbono. Sin embargo, esto no es una solución: el problema es que si uno lo pone y otro no, el que no cuenta con el impuesto generaría más emisiones, con lo cual el efecto global se mantendría igual.
Cada vez es más inminente que algo hay que hacer. Las empresas que son dueñas de recursos como el carbón y el petróleo tienen mucho que perder. Son industrias que, en la actualidad, están subsidiadas. El juego de poder es fuerte. En la medida en que dejemos que las emisiones de carbono aumenten, se puede llegar a pasar a un punto donde ya no tengamos control y se generen catástrofes que no podemos ni medir.
.
Fecha de Publicación: 15/07/2018
Fuente: El Cronista Comercial
Provincia/Región: Nacional
La investigadora en macroeconomía y economía del cambio climático explica la paradoja verde, al tiempo que define el rol que cumplen el impuesto al carbono y los subsidios a las fuentes renovables en relación a la transición hacia una energía más limpia.
Qué significa la paradoja verde? ¿Cómo se produce? Estas preguntas fueron el eje del diálogo propiciado por la investigadora María Elisa Belfiori, durante el primer workshop sobre economía del medioambiente y la energía, organizado en la Ciudad de Buenos Aires por la Pontificia Universidad Católica Argentina.
La especialista cuenta con un PHd en Economía de la Universidad de Minnesota (Minneapolis y Saint Paul, Estados Unidos), y enfoca sus investigaciones en áreas específicas y no siempre exploradas: la macroeconomía y la economía del cambio climático. En el transcurso de su exposición en el encuentro, los presentes tuvieron la oportunidad de reflexionar acerca del rol que cumplen el impuesto al carbono y los subsidios a las fuentes renovables en relación a la transición energética.
"La paradoja verde sucede cuando una política climática con buenas intenciones conduce a un aumento de emisiones en vez de una reducción, por lo menos en el corto plazo", explicó Belfiori a El Cronista luego de su disertación.
El subsidio a la energía renovable es, de hecho, uno de los elementos que puede provocar dicha situación. ¿Por qué ocurre esto? Porque las compañías petroleras querrán extraer petróleo de modo que el beneficio de hacerlo en la actualidad sea el mismo a lo largo del tiempo. "Si uno piensa que llegamos al punto donde, a partir de mañana, todo se base en energía renovable, entonces, el beneficio de dejar las reservas para mañana sería cero porque ya no habría negocio. Por lo tanto, la empresa tendría incentivos para extraer más hoy. Así, la empresa se resuelve a extraer más en el período anterior a pasar a renovables", explica la economista e investigadora de la Pontificia Universidad Católica Argentina, quien profundizó, en conversación con este medio, los tópicos que abordó en su intervención.
¿Cuándo hay que hablar de subsidio?
- Muchas veces, los subsidios a las empresas que buscan desarrollar las energías renovables se justifican porque se trata de una industria naciente. Dicho de otro modo, necesitamos subsidiarlas para aprender cómo se hace. Una empresa no se va a poner a producir fuentes renovables si va a perder dinero. El Gobierno necesita subsidiar esa industria naciente para que las empresas aprendan. Después, el subsidio ya no es necesario.
Los subsidios a la energía renovable no son buen sustituto del impuesto. Pueden generar un aumento de emisiones (de gases de efecto invernadero, GEI, que causan el cambio climático). Es decir, la paradoja verde. El subsidio óptimo a la energía renovable tiene que ser cero. El impuesto al carbono es suficiente para que los individuos internalicen que hay cambio climático y actúen en consecuencia.
Entonces, ¿el impuesto ayudaría a propiciar una transición hacia una energía más limpia?
- La manera de diseñar un impuesto óptimo es en función del control de las emisiones de dióxido de carbono (uno de los GEI). La tasa impositiva va a depender de que tanto daño económico genera incrementar el carbono en la atmosfera. El impuesto óptimo al carbono depende de la tasa de descuento, la tasa de absorción natural de carbono y la magnitud del daño climático. Este canon genera incentivos a reducir emisiones e invertir en renovables. El empresario busca ir a la empresa libre de impuestos.
¿Hay antecedentes de la paradoja verde en alguna política argentina?
- La paradoja verde es un concepto muy sólido en la literatura y muchas políticas la pueden generar. Sin embargo, no hay estudios empíricos que te permitan verlo. En la Argentina, recién estamos midiendo las emisiones.
Cuando uno mira las emisiones en Alemania, se observa que entraron en una meseta desde 2009. En los últimos dos años, hubo un aumento de las emisiones. En paralelo, se ve que crece mucho la energía renovable. Por lo tanto, se puede concluir que, para poder llegar realmente al objetivo en términos de reducción de emisiones, se necesita un impuesto al carbono. El desarrollo de renovables no te garantiza que las emisiones vayan bajando. En Alemania, hay mucho desarrollo de renovables y siguen preocupados por alcanzar la meta.
¿Hoy se estaría trabajando para que se fomente el impuesto óptimo?
- El problema con el impuesto al carbono es que debería ser un impuesto global. Se necesita que todos los países pongan el impuesto al mismo tiempo. Ese es el problema central: no hay coordinación internacional en relación a este tema.
¿Qué solución sugerís?
- Hay países que han implementado impuestos nacionales al carbono. Sin embargo, esto no es una solución: el problema es que si uno lo pone y otro no, el que no cuenta con el impuesto generaría más emisiones, con lo cual el efecto global se mantendría igual.
Cada vez es más inminente que algo hay que hacer. Las empresas que son dueñas de recursos como el carbón y el petróleo tienen mucho que perder. Son industrias que, en la actualidad, están subsidiadas. El juego de poder es fuerte. En la medida en que dejemos que las emisiones de carbono aumenten, se puede llegar a pasar a un punto donde ya no tengamos control y se generen catástrofes que no podemos ni medir.
.
Científicos nacionales estudian la acidificación de los océanos
Científicos de Mar del Plata trabajan sobre Acidificación de los Océanos
Fecha de Publicación: 14/07/2018
Fuente: Conicet
Provincia/Región: Nacional
Maria Soledad Yusseppone, becaria postdoctoral del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC-CONICET-UNMDP) de la ciudad de Mar del Plata, fue seleccionada para la realización de una capacitación intensiva sobre "Oceanic Acidification Practical Training - From experimental design to data analysis", impartida por expertos mundiales en la materia en el Sven Lovén Marine Infrastructure Center - Kristineberg, Fiskebäckskil, Suecia, realizada durante todo el mes junio del corriente año.
Los organismos y los ecosistemas están cambiando en respuesta al calentamiento, la acidificación y la desoxigenación de los océanos producido por las emisiones de dióxido de carbono (CO2) acumuladas por efecto antrópico determinando un escenario de cambio climático. Estos estresores producen efectos sobre los ecosistemas marinos poniendo en riesgo recursos pesqueros de importancia para el desarrollo de las economías regionales, y con posibles alteraciones en el suministro de las funciones y servicios ecosistémicos que estas especies facilitan.
Esta iniciativa se generó dentro del marco del programa de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, siglas en inglés), y de su división Ocean Acidification International Coordination Centre (OA-ICC), dentro del proyecto de Cooperación Técnica (INT7019): “Support a Global Ocean Acidification Observation Network towards Greater Participation of Developing States”, de la cual Argentina es miembro.
La capacitación realizada se enmarca en el proyecto Nacional sobre los efectos de la Acidificación del Océano en especies de bivalvos de interés comercial, estudio que se propone evaluar las respuestas de los organismos desde aspectos fisiológicos hasta las implicancias de los servicios ecosistémicos que estas especies proveen.
Este proyecto está dirigido por Betina Lomovasky, investigadora independiente del CONICET con lugar de trabajo en el IIMyC, en colaboración con miembros del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP, programa de Pesquerías de Moluscos Bentónicos).
“El proyecto que se está llevando a cabo, propone evaluar los efectos de variables relacionadas a cambio climático (acidificación y co-estresores: aumento de temperatura y desoxigenación) sobre el estado fisiológico, crecimiento e integridad de valvas en bivalvos de importancia comercial del Atlántico Sudoccidental (almeja navaja Tagelus plebeius, almeja amarilla Mesodesma mactroides y vieira patagónica Zygochlamys patagónica, entre las primeras especies a estudiar), las cuales se utilizarán como modelos representativos de distintas áreas: intermareal de sistemas estuariales y de playas arenosas de sistemas costeros y del frente de talud continental respectivamente”, explica Lomovasky.
Y concluye: “La información obtenida será de importancia para analizar la implicancia de los efectos del cambio climático sobre las funciones y servicios ecosistémicos que estas especies ofrecen y de qué manera la pesquería podría influir sobre la capacidad de adaptación de los bivalvos estudiados frente a un escenario de cambio climático”.
.
Fecha de Publicación: 14/07/2018
Fuente: Conicet
Provincia/Región: Nacional
Maria Soledad Yusseppone, becaria postdoctoral del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC-CONICET-UNMDP) de la ciudad de Mar del Plata, fue seleccionada para la realización de una capacitación intensiva sobre "Oceanic Acidification Practical Training - From experimental design to data analysis", impartida por expertos mundiales en la materia en el Sven Lovén Marine Infrastructure Center - Kristineberg, Fiskebäckskil, Suecia, realizada durante todo el mes junio del corriente año.
Los organismos y los ecosistemas están cambiando en respuesta al calentamiento, la acidificación y la desoxigenación de los océanos producido por las emisiones de dióxido de carbono (CO2) acumuladas por efecto antrópico determinando un escenario de cambio climático. Estos estresores producen efectos sobre los ecosistemas marinos poniendo en riesgo recursos pesqueros de importancia para el desarrollo de las economías regionales, y con posibles alteraciones en el suministro de las funciones y servicios ecosistémicos que estas especies facilitan.
Esta iniciativa se generó dentro del marco del programa de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, siglas en inglés), y de su división Ocean Acidification International Coordination Centre (OA-ICC), dentro del proyecto de Cooperación Técnica (INT7019): “Support a Global Ocean Acidification Observation Network towards Greater Participation of Developing States”, de la cual Argentina es miembro.
La capacitación realizada se enmarca en el proyecto Nacional sobre los efectos de la Acidificación del Océano en especies de bivalvos de interés comercial, estudio que se propone evaluar las respuestas de los organismos desde aspectos fisiológicos hasta las implicancias de los servicios ecosistémicos que estas especies proveen.
Este proyecto está dirigido por Betina Lomovasky, investigadora independiente del CONICET con lugar de trabajo en el IIMyC, en colaboración con miembros del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP, programa de Pesquerías de Moluscos Bentónicos).
“El proyecto que se está llevando a cabo, propone evaluar los efectos de variables relacionadas a cambio climático (acidificación y co-estresores: aumento de temperatura y desoxigenación) sobre el estado fisiológico, crecimiento e integridad de valvas en bivalvos de importancia comercial del Atlántico Sudoccidental (almeja navaja Tagelus plebeius, almeja amarilla Mesodesma mactroides y vieira patagónica Zygochlamys patagónica, entre las primeras especies a estudiar), las cuales se utilizarán como modelos representativos de distintas áreas: intermareal de sistemas estuariales y de playas arenosas de sistemas costeros y del frente de talud continental respectivamente”, explica Lomovasky.
Y concluye: “La información obtenida será de importancia para analizar la implicancia de los efectos del cambio climático sobre las funciones y servicios ecosistémicos que estas especies ofrecen y de qué manera la pesquería podría influir sobre la capacidad de adaptación de los bivalvos estudiados frente a un escenario de cambio climático”.
.
El fantasma Pascua-Lama sigue rondando
Barrick evalúa explorar con Shandong Gold el desarrollo de Pascua-Lama
Fecha de Publicación: 14/07/2018
Fuente: Diario de Cuyo
Provincia/Región: San Juan
La canadiense Barrick Gold, la mayor minera de oro del mundo, comunicó que evaluará oportunidades de adquisición conjuntas con su socia Shandong Gold, la compañía minera líder en minería subterránea de China, con base en Jinan, provincia de Shandong.
Según informó Barrick en un comunicado, primero "Shandong Gold adquirirá el 50% de la mina Veladero" por un monto de por $960 millones, luego "ambas compañías explorarán en conjunto el desarrollo de Pascua-Lama" y, finalmente, "Shandong evaluará oportunidades adicionales con Barrick".
"Las partes han acordado considerar oportunidades para trabajar juntas en potenciales adquisiciones o ventas de activos, si es que ambas concuerdan en que es del interés colectivo y aumentaría el valor de dichas oportunidades", señaló Barrick.
El pacto es la más reciente iniciativa del presidente de Barrick, John Thornton, un exbanquero de Goldman Sachs que tiene vínculos cercanos en China, destacó Financial Times.
"Este acuerdo nos permitirá llevar nuestra sociedad al nivel siguiente, mientras exploramos conjuntamente las oportunidades para aumentar el valor de largo plazo para nuestros respectivos dueños, así como para nuestros socios gubernamentales y comunitarios", señaló Thornton.
"Esperamos trabajar en sociedad con Shandong, compartir la experiencia en desarrollo y minería, el talento y el capital en formas que creen valor agregado a nuestros respectivos propietarios, a nuestro gobierno y a nuestros socios en las comunidades de San Juan", dijo el Presidente Ejecutivo de Barrick.
"Nuestra meta es construir una relación a largo plazo con Barrick, y este acuerdo encapsula exactamente lo que queríamos alcanzar", dijo por su parte Chen Yumin, Presidente de Shandong.
Barrick había anunciado previamente que considera una sociedad con Shandong Gold para desarrollar su proyecto Pascua-Lama en la frontera entre Argentina y Chile. En febrero, señaló que el proyecto generó pérdidas por u$s429 millones.
"Shandong Gold está completando una evaluación independiente del potencial de desarrollo de Lama en Argentina, incluyendo potenciales sinergias entre Lama y la cercana operación de Veladero", señala el comunicado.
"Tras el estudio, las empresas podrían acordar nuevas evaluaciones y trabajo técnicos sobre varias opciones, incluyendo la construcción de una mina de rajo abierto en Lama".
Sobre Shandong Gold
Con base en Jinan, provincia de Shandong, China, Shandong Gold Group fue fundada en 1996 y hoy cuenta con 23.000 empleados.
Shandong Gold Mining Co., Ltd. ingresó a la Bolsa de Acciones de Shanghái en 2003, y tiene una capitalización actual de mercado de aproximadamente $9.600 millones.
La empresa china produjo aproximadamente 1,2 millones de onzas de oro en 2016, y es la única compañía minera de China en ser nombrada "Compañía Nacional Amigable con el Medio ambiente" por el gobierno chino.
.
Fecha de Publicación: 14/07/2018
Fuente: Diario de Cuyo
Provincia/Región: San Juan
La canadiense Barrick Gold, la mayor minera de oro del mundo, comunicó que evaluará oportunidades de adquisición conjuntas con su socia Shandong Gold, la compañía minera líder en minería subterránea de China, con base en Jinan, provincia de Shandong.
Según informó Barrick en un comunicado, primero "Shandong Gold adquirirá el 50% de la mina Veladero" por un monto de por $960 millones, luego "ambas compañías explorarán en conjunto el desarrollo de Pascua-Lama" y, finalmente, "Shandong evaluará oportunidades adicionales con Barrick".
"Las partes han acordado considerar oportunidades para trabajar juntas en potenciales adquisiciones o ventas de activos, si es que ambas concuerdan en que es del interés colectivo y aumentaría el valor de dichas oportunidades", señaló Barrick.
El pacto es la más reciente iniciativa del presidente de Barrick, John Thornton, un exbanquero de Goldman Sachs que tiene vínculos cercanos en China, destacó Financial Times.
"Este acuerdo nos permitirá llevar nuestra sociedad al nivel siguiente, mientras exploramos conjuntamente las oportunidades para aumentar el valor de largo plazo para nuestros respectivos dueños, así como para nuestros socios gubernamentales y comunitarios", señaló Thornton.
"Esperamos trabajar en sociedad con Shandong, compartir la experiencia en desarrollo y minería, el talento y el capital en formas que creen valor agregado a nuestros respectivos propietarios, a nuestro gobierno y a nuestros socios en las comunidades de San Juan", dijo el Presidente Ejecutivo de Barrick.
"Nuestra meta es construir una relación a largo plazo con Barrick, y este acuerdo encapsula exactamente lo que queríamos alcanzar", dijo por su parte Chen Yumin, Presidente de Shandong.
Barrick había anunciado previamente que considera una sociedad con Shandong Gold para desarrollar su proyecto Pascua-Lama en la frontera entre Argentina y Chile. En febrero, señaló que el proyecto generó pérdidas por u$s429 millones.
"Shandong Gold está completando una evaluación independiente del potencial de desarrollo de Lama en Argentina, incluyendo potenciales sinergias entre Lama y la cercana operación de Veladero", señala el comunicado.
"Tras el estudio, las empresas podrían acordar nuevas evaluaciones y trabajo técnicos sobre varias opciones, incluyendo la construcción de una mina de rajo abierto en Lama".
Sobre Shandong Gold
Con base en Jinan, provincia de Shandong, China, Shandong Gold Group fue fundada en 1996 y hoy cuenta con 23.000 empleados.
Shandong Gold Mining Co., Ltd. ingresó a la Bolsa de Acciones de Shanghái en 2003, y tiene una capitalización actual de mercado de aproximadamente $9.600 millones.
La empresa china produjo aproximadamente 1,2 millones de onzas de oro en 2016, y es la única compañía minera de China en ser nombrada "Compañía Nacional Amigable con el Medio ambiente" por el gobierno chino.
.
Proyecto para crear reserva 'natural' en algunos "campos"
Proponen una reserva 'natural' en todos los campos agrícolas de más de 200 hectáreas
Fecha de Publicación: 14/07/2018
Fuente: AgroVoz
Provincia/Región: Nacional
Un proyecto de ley que actualmente está siendo evaluado por el Senado de la Nación apunta a promover la biodiversidad en ambientes cultivados de más de 200 hectáreas, mediante el establecimiento de una superficie mínima obligatoria que deberá ser conservada con especies naturales.
El proyecto de Ley "Presupuestos Mínimos para la Biodiversidad en Ambientes Cultivados" fue presentado por la senadora nacional por Río Negro Silvina García Larraburu. Está elaborado sobre la base a un trabajo científico de Lucas Garibaldi, investigador independiente del Conicet y director del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río Negro.
El proyecto fue presentado a fines de 2017 y está siendo evaluado por la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. También deberá pasar por las comisiones de Presupuesto y de Agricultura.
Área de reserva
La versión preliminar de la norma, a la cual tuvo acceso el sitio de divulgación científica Sobre la Tierra, establece que se deberá garantizar un mínimo de cuatro hábitat por cada unidad productiva de 200 hectáreas.
Uno de los hábitat deberá ser un ambiente natural no menor a cinco hectáreas: equivalente a 2,5 por ciento de la superficie total.
En tanto, los otros tres hábitat podrán contener cultivos pero diferentes entre sí. También se indica que, de ser aprobada, la Ley se implementará de forma progresiva a lo largo 10 años.
Según indicó Garibaldi, quien también es docente del departamento de Métodos Cuantitativos de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), el espíritu de la ley se basa en la agricultura sustentable, teniendo en cuenta aspectos de rentabilidad y conservación.
"Esta iniciativa promueve la rotación de los cultivos, favorece la preservación hábitat naturales y seminaturales (que no son cultivados desde hace más de 20 años y que incluyen especies nativas) y sus múltiples beneficios asociados, como una mayor polinización, control biológico de plagas, reducción de la erosión, fijación de carbono, valor turístico e industrias como la apicultura, entre otras", indicó el investigador.
Fundamentos
Además, subrayó la necesidad de implementar la normativa por la falta de diversidad que posee la mayoría de los sistemas agrícolas nacionales, dominados por monocultivos. "Estamos en una situación crítica. Hemos perdido una gran diversidad de paisajes. Es importante recuperarlos porque, asociado a esa falta, perdimos aspectos fundamentales para el bienestar social en general", aseguró.
"La conservación del 2,5% de la superficie se podría desarrollar incluso en tierras marginales, donde se maximizan los servicios ambientales y no se compite con lugares de altos rendimientos. De hecho, pueden potenciar los rindes de los cultivos aledaños", dijo Garibaldi.
Este 2,5 por ciento también representa un porcentaje mínimo de conservación respecto de otros países como Brasil, por ejemplo, cuyo código forestal (establecido en 1967 y reformado en 2012) plantea una conservación del 20 por ciento fuera de la Amazonia legal. En tanto que, dentro de ese mismo área, establece una conservación de 35 por ciento en ambientes de sabana y de 80 por ciento en bosques.
Políticas basadas en ciencia
Garibaldi destacó que el proyecto de Ley cuenta con una base científica sólida y valoró el rol de los investigadores, puesto que con sus conocimientos "pueden contribuir a desarrollar una mejor legislación y un mejor uso de la tierra".
.
Fecha de Publicación: 14/07/2018
Fuente: AgroVoz
Provincia/Región: Nacional
Un proyecto de ley que actualmente está siendo evaluado por el Senado de la Nación apunta a promover la biodiversidad en ambientes cultivados de más de 200 hectáreas, mediante el establecimiento de una superficie mínima obligatoria que deberá ser conservada con especies naturales.
El proyecto de Ley "Presupuestos Mínimos para la Biodiversidad en Ambientes Cultivados" fue presentado por la senadora nacional por Río Negro Silvina García Larraburu. Está elaborado sobre la base a un trabajo científico de Lucas Garibaldi, investigador independiente del Conicet y director del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río Negro.
El proyecto fue presentado a fines de 2017 y está siendo evaluado por la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. También deberá pasar por las comisiones de Presupuesto y de Agricultura.
Área de reserva
La versión preliminar de la norma, a la cual tuvo acceso el sitio de divulgación científica Sobre la Tierra, establece que se deberá garantizar un mínimo de cuatro hábitat por cada unidad productiva de 200 hectáreas.
Uno de los hábitat deberá ser un ambiente natural no menor a cinco hectáreas: equivalente a 2,5 por ciento de la superficie total.
En tanto, los otros tres hábitat podrán contener cultivos pero diferentes entre sí. También se indica que, de ser aprobada, la Ley se implementará de forma progresiva a lo largo 10 años.
Según indicó Garibaldi, quien también es docente del departamento de Métodos Cuantitativos de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), el espíritu de la ley se basa en la agricultura sustentable, teniendo en cuenta aspectos de rentabilidad y conservación.
"Esta iniciativa promueve la rotación de los cultivos, favorece la preservación hábitat naturales y seminaturales (que no son cultivados desde hace más de 20 años y que incluyen especies nativas) y sus múltiples beneficios asociados, como una mayor polinización, control biológico de plagas, reducción de la erosión, fijación de carbono, valor turístico e industrias como la apicultura, entre otras", indicó el investigador.
Fundamentos
Además, subrayó la necesidad de implementar la normativa por la falta de diversidad que posee la mayoría de los sistemas agrícolas nacionales, dominados por monocultivos. "Estamos en una situación crítica. Hemos perdido una gran diversidad de paisajes. Es importante recuperarlos porque, asociado a esa falta, perdimos aspectos fundamentales para el bienestar social en general", aseguró.
"La conservación del 2,5% de la superficie se podría desarrollar incluso en tierras marginales, donde se maximizan los servicios ambientales y no se compite con lugares de altos rendimientos. De hecho, pueden potenciar los rindes de los cultivos aledaños", dijo Garibaldi.
Este 2,5 por ciento también representa un porcentaje mínimo de conservación respecto de otros países como Brasil, por ejemplo, cuyo código forestal (establecido en 1967 y reformado en 2012) plantea una conservación del 20 por ciento fuera de la Amazonia legal. En tanto que, dentro de ese mismo área, establece una conservación de 35 por ciento en ambientes de sabana y de 80 por ciento en bosques.
Políticas basadas en ciencia
Garibaldi destacó que el proyecto de Ley cuenta con una base científica sólida y valoró el rol de los investigadores, puesto que con sus conocimientos "pueden contribuir a desarrollar una mejor legislación y un mejor uso de la tierra".
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog Archive
-
2024
(568)
-
noviembre(43)
- Protesta en Catamarca contra las mineras
- Entre Ríos permite la caza de exóticos invasores
- Científicos criticaron la nueva ley de agroquímos ...
- Vaca Muerta. Polémica baja de una normativa ambiental
- La Justicia extendió la prohibición de desmontes e...
- Libertarios presentaron una ley de biocombustibles
- Mendoza. Ingresaron 29 proyectos mineros nuevos en...
- Riachuelo. Última carta para evitar el cierre de l...
- Bajante del río Paraná juega en contra para su fauna
- Cofema contra el retiro de la COP de clima
- Chubut. Tomarán medidas de protección a la biodive...
- Argentina evalúa abandonar el Acuerdo de París
- Ingenio Tucumano 'acuerda' indemnización por conta...
- El cambio climático ya afecta la salud en la Argen...
- Entre Ríos. Sigue la ronda consultiva por la ley d...
- Fallo obliga al estado a dar agua segura por los a...
- Aprueban los proyectos mineros de Malargüe
- Por orden de Milei, Argentina no particpará de la ...
- En Chaco plantean endurecer las sanciones contra d...
- Lanzan la campaña 'En Misiones no se Caza'
- Preocupa posible contaminación del río Uruguay
- Acuerdo para la gestión de los ríos en Neuquén
- Argentina vuelve a dar la nota, ahora en la cumbre...
- Delta del Paraná. Crean comité interjurisdiccional
- Nación no quiere la ley de Biocombustibles impulsada
- 21 ballenas muertas en Península Valdés
- Masacre de Punta Tombo: es declarado culpable el p...
- Buenos Aires va a la Corte por el fondo de bosques
- El Poder Judicial pone en jaque el saneamiento de ...
- Proponen una planta de 'biojet' en San Lorenzo
- Detectan daño genético en docentes de escuelas fum...
- Entre Ríos ya discute en el Senado la nueva ley de...
- La falta de energía en el verano alcanzará 2500 MW
- La Ley de Glaciares en la mira
- El peligroso 'silencio positivo' de trámites ambie...
- Misiones. Más medidas para eviar atropellamiento d...
- ¿Que presentó finalmente Argentina en la COP16?
- Desmienten la supuesta sobrepoblación de guanacos
- Aire puro era el de antes
- Media sanción a los 34 proyectos mineros de Malargüe
- Jucio por la matanza de pingüinos: calcula en daño...
- Causa Mendoza. Piden que la CS no se corra de la c...
- Exportaciones de granos a la Unión Europea con fac...
- octubre(55)
- septiembre(51)
- agosto(54)
- julio(55)
- junio(49)
- mayo(52)
- abril(52)
- marzo(52)
- febrero(53)
- enero(52)
-
noviembre(43)
- 2023 (642)
- 2022 (759)
- 2021 (938)
- 2020 (929)
- 2019 (960)
- 2018 (1121)
- 2017 (1104)
- 2016 (1107)
- 2015 (1061)
- 2014 (954)
- 2013 (941)
- 2012 (739)
- 2011 (613)
- 2010 (586)
- 2009 (517)
- 2008 (471)
Links Relacionados
Temas
- accidentes industriales
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Alumbrera
- animales domésticos
- Antártida
- apicultura
- Barrick Gold
- biocombustibles
- biodiversidad
- bosques nativos
- Buenos Aires
- cambio climático
- Capital Federal
- Catamarca
- caza
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Chaco
- Chevron
- Chubut
- clima extremo
- conflicto por el río Atuel
- conflictos interprovinciales
- conflictos limítrofes ambientales
- consumo
- contaminación
- Contaminación del Sali-Dulce
- Córdoba
- Corrientes
- costas
- Covid-19
- Cuyo
- Dakar
- desarrollo sustentable
- desastres ambientales
- desastres naturales
- Desmontes
- ecología y medio ambiente
- ecosistemas
- educación ambiental
- eficiencia energética
- energía nuclear
- energías
- energías no renovables
- energías renovables
- Entre Ríos
- eventos
- excesos hídricos
- extincion de especies
- extranjerización
- Formosa
- fracking - Shale Gas - Shale Oil
- ganadería industrial
- glaciares
- Hidrovía Paraná-Paraguay
- Humedales
- incendios forestales
- incineración
- industria forestal
- industria pesquera
- industria petrolera
- industrias - empresas - economía
- informes
- inundaciones
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- legislación y derecho ambiental
- Ley de Humedales
- Ley de Semilllas
- Litoral Argentino
- mar argentino
- Marlvinas
- Mendoza
- Mesopotamia
- minería
- Misiones
- Monsanto
- Monsanto y Bayer
- movilidad eléctrica
- Nacional
- NEA
- Neuquén
- NOA
- Norte Argentino
- ordenamiento territorial y urbanismo
- ozono
- Pascua Lama
- pasteras
- Patagonia
- picicultura industrial
- población
- política ambiental
- política de tierras
- pueblos originarios
- recursos hídricos
- recursos naturales
- Represa en Ayuí
- represas
- Reservas Naturales - Parques
- residuos
- Riachuelo
- Río Negro
- salmoneras
- Salta
- salud ambiental
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Santiago del Estero
- sobrepesca y pesca ilegal
- Soja
- suelos - erosión - desertificación
- tecnologías
- terraplenes
- Tierra del Fuego
- Tucumán
- turismo
- UPM ex Botnia
- uranio
- zoológicos
Archivo de Blogs
-
▼
2024
(568)
- noviembre (43)
- octubre (55)
- septiembre (51)
- agosto (54)
- julio (55)
- junio (49)
- mayo (52)
- abril (52)
- marzo (52)
- febrero (53)
- enero (52)
-
►
2023
(642)
- diciembre (52)
- noviembre (53)
- octubre (52)
- septiembre (53)
- agosto (54)
- julio (54)
- junio (54)
- mayo (59)
- abril (51)
- marzo (57)
- febrero (49)
- enero (54)
-
►
2022
(759)
- diciembre (56)
- noviembre (57)
- octubre (53)
- septiembre (53)
- agosto (56)
- julio (52)
- junio (56)
- mayo (69)
- abril (79)
- marzo (81)
- febrero (72)
- enero (75)
-
►
2021
(938)
- diciembre (81)
- noviembre (78)
- octubre (78)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (82)
- febrero (73)
- enero (75)
-
►
2020
(929)
- diciembre (80)
- noviembre (73)
- octubre (81)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (75)
- abril (75)
- marzo (75)
- febrero (76)
- enero (79)
-
►
2019
(960)
- diciembre (79)
- noviembre (81)
- octubre (89)
- septiembre (81)
- agosto (87)
- julio (80)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (78)
- febrero (73)
- enero (81)
-
►
2018
(1121)
- diciembre (96)
- noviembre (91)
- octubre (93)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (96)
- abril (96)
- marzo (97)
- febrero (85)
- enero (100)
-
►
2017
(1104)
- diciembre (98)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (94)
- febrero (84)
- enero (96)
-
►
2016
(1107)
- diciembre (94)
- noviembre (91)
- octubre (94)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (92)
- junio (91)
- mayo (94)
- abril (92)
- marzo (93)
- febrero (89)
- enero (93)
-
►
2015
(1061)
- diciembre (93)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (93)
- febrero (83)
- enero (60)
-
►
2014
(954)
- diciembre (79)
- noviembre (79)
- octubre (84)
- septiembre (81)
- agosto (82)
- julio (75)
- junio (79)
- mayo (81)
- abril (79)
- marzo (80)
- febrero (77)
- enero (78)
-
►
2013
(941)
- diciembre (82)
- noviembre (75)
- octubre (82)
- septiembre (79)
- agosto (82)
- julio (82)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (74)
- marzo (76)
- febrero (74)
- enero (82)
-
►
2012
(739)
- diciembre (77)
- noviembre (79)
- octubre (81)
- septiembre (58)
- agosto (62)
- julio (61)
- junio (57)
- mayo (58)
- abril (55)
- marzo (52)
- febrero (51)
- enero (48)
-
►
2011
(613)
- diciembre (57)
- noviembre (61)
- octubre (50)
- septiembre (55)
- agosto (52)
- julio (49)
- junio (54)
- mayo (54)
- abril (45)
- marzo (50)
- febrero (47)
- enero (39)
-
►
2010
(586)
- diciembre (56)
- noviembre (54)
- octubre (43)
- septiembre (49)
- agosto (46)
- julio (42)
- junio (52)
- mayo (47)
- abril (47)
- marzo (42)
- febrero (54)
- enero (54)