Entradas

Córdoba nuevamente marchó para proteger su monte

Imagen
Organizaciones ambientales marcharon en defensa de los bosques nativos Fecha de Publicación : 02/07/2017 Fuente : Telam Provincia/Región : Córdoba Durante la movilización se mantuvo una puesta artística con murgas, tambores, danzas y artistas portando muñecos gigantes con figuras de animales. Organizaciones ambientalistas y sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y partidarias, Pueblos Originarios y Mesa Apícola del NO. se movilizaron el miércoles en las calles céntricas de Córdoba hasta la Plaza San Martín para manifestarse en defensa al bosque nativo y reclamar una ley provincial de protección forestal. "No a la Ley de Desmonte" es la consigna de la marcha, cuyo principal objetivo es impedir que el Gobierno y la Legislatura avancen en iniciativas parlamentarias que fomenten los desmontes y exigir que se amplíen las áreas protegidas. "Con esta marcha ratificamos nuestra demanda de que se cumpla la ley nacional de protección de los bosques nativos, que se ...

Jujuy: presentan actualización del mapa de bosques

Ambiente expuso el proyecto para un nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos Fecha de Publicación : 02/07/2017 Fuente : Jujuy On Line Provincia/Región : Jujuy El Ministerio de Ambiente de la Provincia presentó oportunamente a la Legislatura de Jujuy para su tratamiento, tal como prevé la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos, el proyecto de Ley que tiene por finalidad la "Actualización del Ordenamiento Territorial Adaptativo de Bosques Nativos de la Provincia de Jujuy”. Este nuevo ordenamiento busca identificar las unidades ambientales y de uso del suelo presentes en las áreas boscosas de la Provincia, la distribución geográfica y la superficie; y presenta además la propuesta de un ordenamiento territorial que considera las áreas de bosques a proteger, las áreas sometidas a manejo forestal u otros tipos de usos que mantienen la cobertura del bosque y las áreas sujetas a transformación para actividades productivas agropecuarias. Se...

La familia Macri involucrada con la minería, sin palabras

Grupo Macri: también se dedicarán a la minería Fecha de Publicación: 02/07/2017 Fuente: Política Argentina Provincia/Región: Nacional La empresa Sideco decidió impulsar uno de los negocios que más auge está teniendo en el país. Hicieron una presentación en "sociedad" de la compañía ante una convención internacional que se hizo recientemente en Canadá. Durante un encuentro internacional que se hizo en Toronto, Canáda, Franco Macri, titular de Sideco, presentó su empresa Minera Geometales S. A, la cual viene realizando tareas de exploración geológica en proyectos de oro y cobre en las propiedades que tienen en San Juan y Mendoza. En este marco, Javier Sánchez Caballero, vicepresidente de Minera Geometales, comentó la "buena" situación por la que pasa el país en materia de inversiones mineras y explicitó el interés que tienen por obtener financiamiento en el exterior.   .

Misiones aumenta la superficie protegida de bosques

Imagen
El ministerio de Ecología de Misiones presentó la actualización del ordenamiento de bosques nativos año 2017 Fecha de Publicación : 01/07/2017 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones Con la ministra Verónica Derna a la cabeza, funcionarios del ministerio de Ecología de la provincia presentaron la actualización del ordenamiento de bosques nativos para dar cumplimiento a lo normado por el Artículo 44 de la Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, XVI N° 105 ante la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara de Representantes. Juan Solari, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Juan Manuel Díaz, subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, explicaron que se trata de una tarea  que se realiza permanentemente, contabilizando el capital natural de los bosques nativos de Misiones, de acuerdo a las tres categorías que denotan la importancia y valor ecológico, cultural y económico de los montes misioneros, q...

Jujuy concientiza sobre el tráfico de fauna

Imagen
El mascotismo, enemigo de la biodiversidad Fecha de Publicación : 01/07/2017 Fuente : El Tribuno Provincia/Región : Jujuy Tortugas, loros y monos encabezan en nuestra provincia el triste ranking de animales silvestres domesticados.El Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (Cafaju) realiza tareas de rescate y preservación de especies. Por más amor y cuidado que le dediquemos a un animal silvestre en casa, jamás será una buena mascota. Estas especies deben vivir en libertad, en sus ambientes naturales, donde consiguen todo lo necesario para alimentarse, desarrollarse y reproducirse. Pese a ello, el comercio de animales silvestres como mascotas continúa creciendo en América Latina, al punto que diversas organizaciones internacionales como la Unión Mundial para la Naturaleza (Uicn) y Greenpeace han hecho diversos llamados para valorar apropiadamente este problema y detenerlo. No en vano, es considerado el tercer negocio ilegal más lucrativo del mundo, después del de las ...

Santa Fe también apuesta a vertederos regionales

Erradicación de basurales a cielo abierto Fecha de Publicación : 01/07/2017 Fuente : AgenciaFe Provincia/Región : Santa Fe El Sendor Felipe Michlig participó de una nueva reunión para seguir avanzando en la conformación y gestión del consorcio de tratamiento de residuos domiciliarios a través del Programa GIRSU. El Sendor Felipe Michlig participó en la fecha,- en la Sede de la Comuna de la localidad de Arrufó- de una nueva reunión para seguir avanzando en la conformación y gestión del consorcio de tratamiento de residuos domiciliarios a través del Programa GIRSU (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos) que promueve el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia a cargo de Jacinto Speranza. En el encuentro estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig, el Subsec. de Gestión Ambiental Edgardo Segura, la Asist.Técnica Valeria Torres, el Pte. Comunal local Cristian Piumatti, el intendente de San Cristóbal Horacio Rigo, además de los Presidentes Comunales de Suardi (Hugo Bosca...

Riachuelo: hace 9 años el Estado incumple un fallo

Imagen
Crónica de un barrio invisibilizado Fecha de Publicación : 30/06/2017 Fuente : Página/12 Provincia/Región : CABA La Corte Suprema dictó hace 9 años el fallo que ordenaba el saneamiento del Riachuelo. El plazo, incumplido, era julio de 2013. En la villa 21-24 sólo el 12 por ciento fue trasladado. AySA no prevé realizar obras de cloacas, desagües y agua potable. Un hilito de agua podrida cae por una calle con pendiente de cemento nuevo, pero de mala calidad. Apenas unos metros más adelante, el hilito va perdiendo su forma hasta convertirse en un charco pestilente, negro y en partes grisáceo, que brota desde una cloaca mal hecha, rebalsada. En la villa 21-24 es media tarde y los vecinos van y vienen por sus calles y pasillos, siempre con alguna cumbia como banda de sonido detrás. En un rincón de una plaza “urbanizada”, un grupo de jóvenes juega al fútbol-tenis, mientras otros niños patean una pelota en la canchita de sintético. En otro extremo, al lado de la cámara séptica, un con...

San Luis amplía un parque de energía solar

Imagen
Comenzó la ampliación del Parque Fotovoltaico de Terrazas del Portezuelo Fecha de Publicación : 30/06/2017 Fuente : ANSL Provincia/Región : San Luis Instalarán más de 4.500 nuevos paneles solares. Llegará al 55 %  de la energía utilizada por la Casa de Gobierno, generada mediante fuentes renovables. La generación de energías mediante fuentes renovables es uno de los caminos que deben adoptar los estados para hacerle frente al cambio climático. En nuestro país, San Luis se encuentra en la vanguardia de esta temática y apuesta a seguir creciendo para cuidar el entorno natural de todos los puntanos. En este sentido, el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción trabaja en la ampliación del Parque Fotovoltaico de Terrazas del Portezuelo. El espacio genera, actualmente, aproximadamente el 20 % de la energía que consume la Casa de Gobierno pero, luego de su repotenciación, llegará a cerca del 55 %. “Están iniciando las actividades y el aprovisionamiento de los componentes q...

Neuquén: Mapuches golpeados por la justicia

Imagen
Fallo contra mapuches, a favor de la minería Fecha de Publicación : 30/06/2017 Fuente : Diariamente Neuquén Provincia/Región : Neuquén La Justicia falló –en primera instancia- a favor del Estado neuquino y contra una demanda de la comunidad mapuche Mellao Morales, en relación a la legalidad del proceso de explotación minera de cobre en Campana Mahuida, en cercanías de Loncopué. La jueza María Eugenia Grimau rechazó la demanda iniciada por la comunidad mapuche contra la empresa Corporación Minera del Neuquén SEP (Comine), por el contrato firmado en 2007 con la empresa Emprendimientos Mineros S.A. que otorga  derechos de propiedad sobre el yacimiento de cobre Campana Mahuida, en Loncopué. En la causa denominada “comunidad mapuche Mellao Morales c/ Cormine SEP s/ acción de nulidad”, expediente N° 381249/2008, tramitada ante el Juzgado Civil N° 4 de Neuquén, los demandantes pidieron la nulidad del contrato por entender que no se realizó consulta previa y se violó el convenio ...

El Ministerio de Ambiente podría descender de rango

Imagen
El achicamiento del Estado y el futuro del área ambiental Fecha de Publicación : 29/06/2017 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional El Gobierno debe reformar y disminuir el aparato burocrático estatal, pero sería un error reducir la jerarquía de un área que tiene relevancia mundial Como parte del plan para 2018, el gobierno de Mauricio Macri prepara una reducción del número de ministerios y secretarías de Estado. Se trata de una reforma indispensable para evitar superposiciones, tornar más eficiente el funcionamiento de la burocracia estatal y, al mismo tiempo, disminuir el elevado nivel de gasto público y de déficit fiscal. Con 21 ministerios, 88 secretarías, 208 subsecretarías y 305 direcciones nacionales o generales, resulta claro que podría hacerse una importante poda. Sin embargo, ésta debería apuntar a reparticiones cuyas funciones están duplicadas o triplicadas y a áreas que perfectamente podrían ser objeto de una fusión, con la consiguiente reducción de personal,...

Otras aristas de la idea de la protección marítima

Imagen
¿Qué pasará con El Rincón si es declarado zona protegida? Fecha de Publicación : 29/06/2017 Fuente : La Nueva Provincia/Región : Buenos Aires La sanción de la ley 27.037, y su pronta reglamentación, despierta varios interrogantes en el sector político. Algunos temen que repercuta negativamente en las actividades económicas. A casi dos años de la sanción de la ley que, entre otras cuestiones, dará un status de área protegida a la zona marítima de El Rincón, la nueva puesta en escenario del tema despierta voces a favor y varios interrogantes en nuestra región. En la actualidad, se está trabajando en la conformación de los grupos de discusión que -además de determinar la categoría que se dará a la región del mar Argentino comprendida entre Claromecó y Bahía San Blas- protegerá alrededor del 10% de la plataforma continental nacional. Esto vendrá de la mano de declaratorias que pueden ir desde área protegida a parque nacional marítimo, con sus correspondientes medidas protectoras, s...

Las guías forestales dudosas en Misiones

Sospechan de manejo turbio de las guías forestales para transportar el apeo ilegal de madera Fecha de Publicación : 29/06/2017 Fuente : Pirmera Edición Provincia/Región : Misiones El desmonte en el Norte misionero sumó una arista, ya que se cree que los dueños de las tierras acordarían con funcionarios provinciales para poder sacar la madera nativa sin ser molestados. Los resonantes casos de apeo ilegal de madera nativa en el Norte misionero “destaparon la olla” de un negocio silencioso y permanente que se desarrolla desde hace muchos años y que involucra a empresarios inescrupulosos y, necesariamente también, podría tener como involucrados a funcionarios del Ministerio de Ecología que deberían proteger el recurso natural. Las zonas más calientes son Andresito, San Pedro, San Antonio y El Soberbio. Varios especialistas del rubro, consultados por PRIMERA EDICIÓN creen que los propietarios de la tierra acordarían “por lo bajo” con funcionarios para realizar el apeo de madera prohibida ...

Campesinos denuncian desmontes en el norte cordobes

Imagen
Denuncian desmontes con agrotóxicos en el campo La Libertad Fecha de Publicación : 28/06/2017 Fuente : La Nueva Mañana Provincia/Región : Córdoba La comunidad campesina de La libertad, ubicada en el departamento Ischilín, donde habitan más de 30 familias denunciaron el desmonte de bosque nativo por parte de la empresa Petrocord, que accedió a las tierras por una subasta en 2014. La comunidad campesina de La libertad, ubicada cerca de Quilino -departamento Ischilín-, denuncia un desmonte total realizado por la empresa que compró los títulos de estos campos en una subasta en 2014. En el lugar viven más de 30 familias campesinas que reclaman derecho posesorio sobre esas tierras. El desmonte fue detectado por los campesinos hace unos 15 días. La zona afectada está a unos ocho kilómetros al oeste de las viviendas. Desde el Movimiento Campesino Córdoba (MCC) aseguran que son frecuentes los intentos de desalojo realizados por la empresa Petrocord. “Denunciamos a la firma Petrocord de ...

Otra asamblea contra la nuclear en Río Negro

Imagen
Nueva asamblea contra la instalación de la central nuclear Fecha de Publicación : 28/06/2017 Fuente : APP Provincia/Región : Río Negro Una nueva asamblea popular se desarrolló ayer por la tarde en la Catedral viedmense para rechazar la instalación de una central nuclear en la costa atlántica rionegrina, tal como impulsan los gobiernos nacional y provincial a través de un acuerdo suscripto el mes pasado entre Argentina y China. Durante el encuentro se resaltó la acción gubernamental de llevar a periodistas de distintos medios a recorrer la planta de Atucha. “Esta semana tuvimos dos noticias, por un lado que el gobierno llevó a los medios de visita a la planta de Atucha para que informen las bondades de este proyecto y convenzan a la población y, mientras eso pasaba, nos enterábamos de 800 despidos en esa central, lo que demuestra que es verso que vaya a generar trabajo”, dijo el padre Luis García, al abrir un nueva reunión que colmó la iglesia. El sacerdote consideró que la luch...

Jujuy propone la restauración de bosques

Restauración de bosques degradados de la provincia Fecha de Publicación : 28/06/2017 Fuente : Jujuy al Día Provincia/Región : Jujuy En el marco de los componentes del “Programa Jujuy Verde: Carbono Neutral 2030”, el Ministerio de Ambiente a través de la Secretaria de Desarrollo Sustentable se propone trabajar en un Plan Provincial de Restauración Forestal de áreas degradadas y recuperación de bosques nativos, como estrategia para la mitigación de los efectos del cambio climático. En ese sentido, la cartera de Ambiente que es la autoridad provincial de aplicación de la Ley Nacional N° 26.331, participará del programa piloto denominado “Plan de restauración de áreas degradadas por incendios forestales”, para reforestar las áreas degradadas de bosques nativos afectadas por los incendios del 2012 y 2013. La ejecución técnica del proyecto estará a cargo del grupo forestal de la Estación Experimental de Cultivos Tropicales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) – Yuto. El...