Entradas

Denuncia por la aprobación irregular de la Intacta RR2

Imagen
Una ONG ambientalista objeta una nueva semilla Fecha de Publicación : 06/09/2013 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional El Centro de Estudios Legales del Medio Ambiente (Celma) denunció ante la Justicia Federal que es “irregular” la forma en que fue aprobada la nueva estrella del agro, la semilla de soja Intacta RR2, de la empresa Monsanto. Argumentó que en la aprobación no hubo consulta pública, como establece la ley argentina, y que carece del debido estudio de impacto ambiental. La organización cuestionó el accionar de los organismos estatales y sostuvo que se omitió frondosa bibliografía científica sobre los efectos negativos en salud y ambiente de los transgénicos. La acción judicial solicita que se anule la aprobación de la soja y se suspenda la comercialización de la semilla. La denuncia explicita, como trasfondo, la forma en la que se aprueban los transgénicos y los agrotóxicos en Argentina. Monsanto defendió la aprobación de la nueva soja. El 10 de agosto de 2012, el ...

La minería divide Mendoza

Imagen
Minería: el debate que hoy divide a la clase política de Mendoza Fecha de Publicación : 06/09/2013 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Mendoza La discusión sobre la explotación minera es una deuda pendiente. Fuego cruzado entre el socialismo y el justicialismo por la instalación del tema en clima electoral. Pocos debates como el de la minería dividen tanto las aguas en el océano político de Mendoza. En rigor de la verdad, casi no hay debate. En parte por la sensibilidad del tema, en parte por la falta de información y de voluntad política para dar una discusión que, más temprano que tarde, la sociedad mendocina está pidiendo. La sola puesta en escena del tema en medio de una campaña generó una polémica entre el Frente Amplio Progresista y el Frente para la Victoria. Sin vueltas, desde el Frente Amplio Progresista apuntaron al oficialismo y por no darle curso a la discusión. “No hay un debate serio y está claro que el oficialismo no va a propiciarlo, porque no le conviene. ¿Cómo van...

Cuenca del río Salí-Dulce: piden un manejo integral

Ombudsman de Nación exigió un manejo integral de la cuenca del río Salí-Dulce Fecha de Publicación : 06/09/2013 Fuente : Tucumán Noticias Provincia/Región : Nacional El defensor del Pueblo Adjunto de la Nación, Anselmo Sella, exigió un manejo integral de la cuenca del río Salí-Dulce y una participación política más activa del Gobierno de Córdoba al momento que se discute esta problemática hídrica con las provincias de Santiago del Estero, Salta, Catamarca y Tucumán. “La situación de la cuenca del río Salí-Dulce es cada vez más seria y exige un manejo integral para determinar una solución definitiva a los diversos problemas que existen. Es cierto que el cauce tiene cada vez menos agua y que ha cambiado como consecuencia de la erosión y la acumulación de sedimentos pero también el río se ve afectado por otros factores como son el desmonte indiscriminado en Salta, la contaminación que producen las fábricas de azúcar en Tucumán, los incendios, los canales clandestinos que extraen agua”, d...

Cuyo y La Pampa debatieron sobre el bosque nativo

Imagen
Cuyo y La Pampa se reunieron en San Luis para hablar de bosque nativo Fecha de Publicación : 05/09/2013 Fuente : ANSL Provincia/Región : Nacional Las conclusiones del encuentro serán presentadas en octubre al Consejo Federal de Medio Ambiente que vicepreside la ministra Daiana Hissa. Terrazas del Portezuelo fue sede de una reunión regional de bosque nativo, de la que participaron representantes de San Juan, La Rioja, Mendoza, La Pampa y San Luis. Si bien el temario del encuentro fue amplio, se avanzó en la definición y particularidades de bosques nativos según establece el CoFeMa, aspectos relacionados a la rendición de los fondos y, fundamentalmente, se compartieron experiencias, dado que las provincias tienen en sus bosques características similares. “Una de las propuestas que consensuamos fue trabajar en la publicación regional conjunta de planes y modalidades que destaquen el manejo y uso sustentable del bosque nativo, contar las experiencias por regiones. También intercambiamos c...

Botnia: Urribarri se expresó sobre suba del cupo

Urribarri cuestionó el incremento de producción de pastera UPM Fecha de Publicación : 05/09/2013 Fuente : Telam Provincia/Región : Entre Ríos Urribarri adelantó que "a través de la Cancillería argentina requerí precisiones del gobierno oriental sobre las versiones y las declaraciones oficiales sobre la instalación de una nueva pastera (en ese país) y la ampliación del cupo de producción de UPM". El presidente uruguayo, José Mujica, dijo el viernes 16 de agosto -en el marco del Consejo de las Américas-, que UPM quiere aumentar un 20 por ciento la producción, para llegar a 1,3 millones de toneladas anuales. El anuncio también fue cuestionado por la delegación argentina en la Comisión Administradora del Río Uruguay, que preside el entrerriano Hernán Orduna, por el aumento “de hecho” de la producción, que ya llegó a 1,1 millón de toneladas autorizado, y por la falta de respuestas que debe brindar la Dirección Nacional de Medio Ambiente uruguaya –DINAMA- sobre el impacto de este ...

Tucumán: controlan la quema de caña por medios aéreos

Imagen
Realizaron nuevos controles aéreos para prevenir la quema de caña Fecha de Publicación : 05/09/2013 Fuente : El Siglo (Tucumán) Provincia/Región : Tucumán El subsecretario de Seguridad Ciudadana de Tucumán, Cesar Nieva, acompañado por la fiscal de la VIII Nominación, Adriana Giannoni, y el secretario de Medio Ambiente provincial, Alfredo Montalbán, supervisaron personalmente los operativos que se realizaron en la zona Oeste y Sur de la provincia. "Dimensionamos las implicancias que tiene la quema de caña para la provincia y sobre todo para la sociedad. Se trata de una práctica ilegal que es penada por la ley", afirmó la fiscal Adriana Giannoni. La titular de la fiscalía VIII afirmó que se debe realizar un trabajo preventivo en conjunto entre la Justicia y las distintas áreas del Gobierno. "Combatir la quema de caña es una tarea del Estado en su conjunto. El trabajo articulado entre todos los responsables es fundamental para frenar estos delitos...

Córdoba No Nuclear presiona al debate

Imagen
La coalición Córdoba No Nuclear entregó las 25 mil firmas a la Legislatura Fecha de Publicación : 04/09/2013 Fuente : Córdoba No Nuclear Provincia/Región : Córdoba Las organizaciones que integran la coalición “Córdoba No Nuclear” (1) presentaron hoy en la legislatura provincial las 25.000 firmas en apoyo al proyecto que busca prohibir la energía atómica en la provincia. Las firmas se encuadran dentro del mecanismo de “Iniciativa Popular” según lo establecido por la ley 7811; por lo que el proyecto deberá ser tratado por los legisladores en los 120 días siguientes a su giro a comisión. El proyecto por la desnuclearización deberá ser debatido en el transcurso de este año. A través de esta iniciativa las ONG buscan que no se extienda la vida útil de la central de Embalse (2). “Hoy comienza un debate histórico para Córdoba y también a nivel nacional. Estamos convencidos de que la política energética no puede continuar ejecutándose a espaldas de la opinión ciudadana. Estamos abriendo un de...

Nuevos problemas para Pascua Lama en Chile

Presentan otro recurso de protección contra Pascua Lama por irregularidades en obras Fecha de Publicación : 04/09/2013 Fuente : Diario de Cuyo Provincia/Región : San Juan El recurso fue presentado por una abogada ante la Corte de Apelaciones de Copiapó por entender que se realizaron al menos 16 obras que no se encuentran autorizados por la Superintendencia del Medio Ambiente del vecino país. La abogada Barbara Salinas presentó hoy ante la Corte de Apelaciones de Copiapó un recurso de protección en contra de Minera Nevada SpA, filial en Chile de Barrick y titular del proyecto minero binacional Pascua Lama, por los eventuales "actos ilegales y arbitrarios de instalación, ejecución y/o realización de 16 obras y actividades en el marco del proyecto, que no se encuentran autorizados por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)". Dichos actos tampoco formarían parte ni se enmarcarían dentro de aquellas obras y actividades excepcionalmente autorizadas por la Corte de Apelacione...

Mendoza quiere un zoo virtual

La Secretaría apoyará un proyecto piloto para crear un zoo virtual Fecha de Publicación : 04/09/2013 Fuente : Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : Mendoza La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS), la Secretaría de Ambiente de la provincia de Mendoza y la Fundación Luis Piedrabuena suscribieron una carta de intención, con el objeto de llevar a cabo el Proyecto “Prueba Piloto de Zoo Virtual y Jardín Botánico Interactivo”. El Subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales de la SAyDS, Ariel López y el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Mendoza, Marcos Zandomeni entienden que la implementación del proyecto conjugará en una estrategia educativa, una herramienta de protección de la biodiversidad y un canal que permitirá incrementar el conocimiento científico respecto de la flora y la fauna. La iniciativa pone énfasis en la implementación de nuevas tecnologías que permitirán conocer a los animales en sus háb...

Atucha II sigue avanzando hacia su puesta en marcha

Imagen
Atucha II informó de otro paso hacia la apertura Fecha de Publicación : 03/09/2013 Fuente : El Debate Provincia/Región : Buenos Aires Atucha II informó de otro paso hacia la apertura de la central al conectarse el Sistema de Control Internacional de Material Nuclear. A partir de ahora será visitada periódicamente por inspectores de organismos de control internacional. Poco a poco los plazos para la puesta en marcha de la nueva Central Nuclear de Atucha II se van cumpliendo. Nucleoeléctrica Argentina informó de que comenzó a funcionar el Sistema de Control Internacional de Material Nuclear. Con este paso Atucha II se encuentra muy cerca de conectarse a la red eléctrica que se tiene prevista para fin de año. Será visitada por inspectores Nucleoeléctrica Argentina informa que comenzó a funcionar en la Central Nuclear Atucha II el sistema de Control Internacional de Material Nuclear, requisito necesario para obtener la licencia de operación. Este hito es de gran importancia en el proceso ...

Entre Ríos: Sin ley de bosques piden informes

Sin ley de bosques, en Diputados pidieron conocer sobre los desmontes en la provincia Fecha de Publicación : 03/09/2013 Fuente : Análisis Digital Provincia/Región : Entre Ríos El diputado provincial Julián Rubio (UCR-Gualeguay), presentó un pedido de informes con el apoyo de sus pares de bancada Agustín Federik (Paraná), Fuad Sosa (Nogoyá), Jorge Monge (Diamante) y Pedro Ullua (Sauce de Luna) sobre los desmontes en territorio entrerriano. El reclamo se da en un marco en el que autoconvocados de Paraná, piden por la norma provincial de ordenamiento territorial del bosque nativo, a cinco años de la sanción de la Ley nacional Nº 26.331, y en el que se dispuso el archivo en la Cámara Baja de la iniciativa que había enviado el Ejecutivo entrerriano, para redactar un texto nuevo desde cero. Los diputados radicales piden saber “si el Poder Ejecutivo, tiene conocimiento, de los desmontes en la Provincia de Entre Ríos, en desmedro de la sustentabilidad ecológica, social y productiva del bosque...

Botnia: podría estar parada hasta noviembre

Imagen
La planta de celulosa UPM (ex Botnia) podría mantener inactiva su producción hasta noviembre Fecha de Publicación : 03/09/2013 Fuente : La Nación Provincia/Región : Entre Ríos Espera la autorización del gobierno de José Mujica para incrementar su actividad; la oposición cree que se trata de un gesto amistoso hacia Cristina Kirchner antes de octubre Los gestos amistosos del presidente uruguayo José Mujica con su par argentina Cristina Kirchner generan otra vez un enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición, que lleva al Parlamento a la paralización de la producción de la planta de celulosa de la empresa finlandesa UPM (ex Botnia). En las últimas horas, la empresa papelera advirtió al gobierno que su detención anual para mantenimiento deberá extenderse en forma extraordinaria, debido a que no le dieron la autorización para el incremento de producción. Productores forestales que se ven perjudicados por la actitud del gobierno de Mujica advirtieron ya sobre el impacto en el mercado, m...

Nuclear de Córdoba: obligados a debatir

Imagen
Legislatura obligada a debatir ley contra la energía atómica Fecha de Publicación : 02/09/2013 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Córdoba Organizaciones de Coalición Córdoba No Nuclear juntaron 25 mil firmas. Alcanzan para que el Poder Legislativo provincial trate el proyecto a través de la iniciativa popular. Las organizaciones que integran la coalición Córdoba No Nuclear harán uso del mecanismo de iniciativa popular. El miércoles, entregarán en la Legislatura las 25 mil firmas necesarias para que se debata el proyecto de ley que busca prohi­bir la energía atómica en la provincia. El proyecto persigue el objetivo de que en el territorio de la provincia no haya generación nucleoeléctrica, construcción de repositorios nucleares, transporte de material radiactivo, ni extracción de minerales nucleares a partir del 1° de enero de 2014. La cantidad de firmas son las necesarias para que un proyecto de ley sea tratado en la Legislatura a través de la iniciativa popular. Esta fig...

Río Negro: niños con plomo en sangre

Imagen
Hallan plomo en sangre en análisis recientes Fecha de Publicación : 02/09/2013 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Río Negro El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la jefa del departamento de Salud del Niño Isabel Posse, dio a conocer ayer los resultados obtenidos en los estudios de sangre efectuados sobre un vasto porcentaje de la población infantil y juvenil, para evaluar la incidencia del plomo proveniente de Mina Gonzalito, acopiado hace décadas en el acceso a la ciudad. Los datos se hicieron públicos a través del canal de televisión local, en el que Posee y otra médica brindaron cifras y esbozaron someramente una interpretación de las mismas. En el breve diálogo que Río Negro pudo mantener con Posse, ésta sólo brindó información sobre los resultados obtenidos en dos de los tres grupos muestreados, y no dejó lugar para preguntas sobre la valoración de los mismos. Explicó que en el primer grupo, compuesto por 315 muestras obtenidas de todos los niños escola...

Chubut quiere ser modelo en ambiente

Buscan consolidar a Chubut en la conservación del Medio Ambiente Fecha de Publicación : 02/09/2013 Fuente : El Diario de Madryn Provincia/Región : Chubut A partir del trabajo conjunto que lleva adelante la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut con el Ministerio de Turismo de la Nación, se dictó durante dos jornadas completas una capacitación orientada a personal técnico de áreas de Turismo, Medio Ambiente, Parques Nacionales y Bosques, ONGs, guías provinciales de Turismo, guardafaunas y prestadores de servicios vinculados con la temática. El objetivo central implica consolidar a Chubut en el desarrollo sustentable del turismo y la conservación del medio ambiente. Al respecto, el secretario de Turismo del Chubut, Carlos Zonza Nigro, afirmó que “la conservación del medio ambiente es uno de los pilares centrales a la hora de contar con una provincia en condiciones de recibir a los turistas y brindarles nuestros mejores servicios, atención y que se sientan a gusto durante su...