Entradas

Agroquímicos sin control a nivel nacional

Imagen
Agroquímicos: sin diagnóstico en el país Fecha de Publicación : 15/12/2012 Fuente : http://blogs.lanacion.com.ar/ecologico Provincia/Región : Nacional A una semana de la nube tóxica por un pesticida que generó pánico en la ciudad de Buenos Aires, aún sigue sin quedar claro cuál es el manejo de las sustancias peligrosas en el puerto de Buenos Aires. Nada se ha avanzado tampoco respecto de los agroquímicos y su uso. Precisamente un reciente informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) es bastante lapidario al respecto. Entre las observaciones del organismo de control se destaca que la Comisión Nacional de Investigación de Agroquímicos -CNIA- que se creó en 2009 para diagnosticar la situación a nivel nacional y elaborar conclusiones a partir de las cuales se trazaron estrategias para la toma de decisiones, permanece inactiva desde hace dos años. “La auditoría observa que a pesar de estos avances y de la relevancia de la información producida, la CNIA permanece inactiva desde 201...

Obstinación atómica nacional

Imagen
Atucha II profundiza la obstinación atómica y posterga a las energías limpias Fecha de Publicación : 14/12/2012 Fuente : Greenpace Provincia/Región : Nacional Greenpeace criticó hoy la continuidad del proceso de puesta en marcha de la Central Nuclear Atucha II, donde el ministro de Planificación, Julio De Vido, anunció la carga de combustible en el reactor. “Es un paso más en la generación de energía sucia, peligrosa, cara y obsoleta”, declaró el coordinador de la campaña de Energía de Greenpeace, Mauro Fernández, y agregó: “Atucha II superará en 2013 los 6.000 millones de dólares, equiparando el costo de las más modernas centrales en el mundo, pero con un reactor de los años setenta y con un diseño desaconsejado por la Agencia Internacional de Energía Atómica”. La organización ambientalista exigió a las autoridades nacionales el cumplimiento de la Ley 26.190 que establece que para 2016, un 8% de la generación eléctrica debe provenir de fuentes renovables y demandó que no se desvíen l...

Lanzaron el Observatorio Nacional De Biodiversidad

Ambiente lanzó el Observatorio Nacional De Biodiversidad Fecha de Publicación : 14/12/2012 Fuente : Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : Nacional Se busca visibilizar las políticas públicas en materia de recursos naturales que se implementan en nuestro país La Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental de la Nación, Dra. Silvia Révora, encabezó la presentación del Observatorio Nacional de Biodiversidad (OBIO), una plataforma online que servirá como instrumento para acceder a la información relevante de la diversidad biológica de Argentina y que está desarrollada, junto a otros organismos, por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que conduce el Dr. Juan José Mussi. “Gracias al trabajo conjunto con Jefatura de Gabinete de Ministros y el Instituto Geográfico Nacional, podemos lanzar esta herramienta que tendrá amplia participación de sectores del ámbito nacional, provincial y local, el académico y la sociedad civil”, explicó Révora. “...

Piden demandar a Mendoza por el Atuel

Imagen
Demanda contra Mendoza por el Atuel Fecha de Publicación : 14/12/2012 Fuente : Diario La Reforma Provincia/Región : La Pampa - Mendoza El secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Raúl Lastiri, recibió el reclamo airado de los diputados en torno a la necesidad de que La Pampa demande judicialmente a la provincia de Mendoza por los daños ambientales que viene ocasionando el corte unilateral de las aguas del río Atuel. El funcionario del Ejecutivo concurrió ayer a la comisión de Hacienda para dar cuenta de lo que recibirá presupuestariamente su área en 2013 y lo que hará con ese dinero durante el próximo ejercicio. Si bien el secretario remarcó que continúan las negociaciones por el río Atuel y que es optimista respecto a la solución de “este conflicto interjurisdiccional que genera desigualdades en el ordenamiento territorial de la zona, en el desarrollo ambiental y productivo”, lo cierto es que desde Diputados se le recriminó con dureza que no se avance de una vez por todas con...

Siguen pidiendo control de petroleras en Neuquén

Piden control por contaminación Fecha de Publicación : 13/12/2012 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén El Defensor del Pueblo solicitó al Ejecutivo que inspeccione a una empresa de servicios petroleros ubicada en el barrio Valentina Sur. El Defensor del Pueblo de la ciudad, Ricardo Riva, le solicitó a la dirección de Control y Fiscalización Ambiental de la Municipalidad que inspeccione las instalaciones de una empresa ubicada en calle Futaleufú al 2000 del barrio Valentina Sur que estaría ejerciendo actividades prohibidas por el Plan Urbano Ambiental en esa zona. Andres Rabassa, encargado de Medio Ambiente en la Defensoría contó que la presentación se hizo por posibles efectos de contaminación ambiental de suelo y aire como consecuencia de sus actividades que serían de servicios petroleros. Agregó que el organismo descentralizado actuó luego de denuncias que llegaron de los vecinos. “Esta empresa tiene aparentemente una autorización para funcionar como reparación d...

Mendoza: concientizan sobre invasiones biológicas

Imagen
Los invasores que ponen en riesgo la biodiversidad provincial Fecha de Publicación : 13/12/2012 Fuente : Los Andes On Line Provincia/Región : Mendoza Provienen de otros hábitats y su proliferación afecta el ambiente. Si bien el fenómeno tiene varios siglos, creció con la globalización y el desarrollo de los transportes. Que alguien viaje a algún lugar lejano y decida traer como souvenir alguna mascota exótica no es algo extraño, pero puede tener consecuencias sobre el ambiente en el que se inserta. Lo mismo puede ocurrir con insectos y plantas y no necesariamente de manera intencional. A nivel científico este fenómeno se denomina especies exóticas invasoras (EEI) que, al reproducirse de manera indiscriminada, perjudican la biodiversidad, los recursos naturales, las actividades económicas, el turismo y la salud pública, todas ellas relacionadas con la calidad de vida de las personas. La trucha, la carpa, ratas, palomas y hasta la rosa mosqueta, están señalados con el dedo en la provinc...

Entre Ríos: ley de agroquímicos sigue discutiéndose

Ecologistas, empresas y funcionarios opinaron sobre la ley de agroquímicos Fecha de Publicación : 13/12/2012 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Entre Ríos En la Comisión de Producción del Senado expusieron sus puntos de vista repersentantes del Foro Ecologista de Paraná, empresas agroaéreas y funcionarios de Producción. En el marco de una reunión de la Comisión de Producción, que preside el representante de Colón Oscar Arlettaz, los legisladores que conforman este espacio recibieron la opinión de representantes del Foro Ecologista de Paraná, de la Cámara de Empresas Agro Aéreas y de funcionarios del ministerio de la producción sobre el proyecto de ley para regular el uso de agroquímicos. Los legisladores pidieron que las propuestas se hagan por escrito. “El manejo y aplicación de agroquímicos es un tema central de nuestra agenda”, explicó Arlettaz y señaló que “el Senado mantiene y profundiza su concepto de oír a los interesados en brindar un punto de vista sobre los temas que tra...

Pileta ilegal de vinaza de 5 km de largo

Imagen
Detectan una pileta ilegal de vinaza de 5 km de largo, en el límite con Santiago Fecha de Publicación : 12/12/2012 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Por este motivo, el profesional tucumano Oscar Sarrulle denunció en la Justicia Federal la existencia de un gran riesgo ambiental por los residuos generados por el ingenio La Florida. La pequeña localidad santiagueña El Palomar, en el departamento Jiménez, se ve nuevamente amenazada por la vinaza que genera el ingenio La Florida, de Tucumán, quien hace aproximadamente un mes, arrojó más de 80 millones de litros de desecho puro a la población a través del canal interprovincial del Este. Según reveló el abogado Oscar Sarrulle en diálogo exclusivo con EL LIBERAL, la firma que señaló pertenece a Jorge Rocchia Ferro y a su esposa Catalina Lonac, construyó dos reservorios clandestinos de vinaza de 5 kilómetros de largo, por 45 metros de ancho y 4,5 metros de profundidad, y que uno de ellos está repleto del des...

Peritarán a Atanor por posible contaminación

Imagen
El lunes comienzan los peritajes en Atanor por posible contaminación: buscarán detectar si es cierto que se enterraban residuos Fecha de Publicación : 12/12/2012 Fuente : Diario El Norte Provincia/Región : Buenos Aires En el marco de una causa judicial que tiene por objeto determinar si existen o no desechos químicos contaminantes enterrados en el predio en que opera la planta química de Atanor en la zona sur de nuestra ciudad, a partir de este lunes comenzarán a desarrollarse peritajes ordenados por la Procuradora General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, María del Carmen Falbo, y coordinados localmente desde la Unidad Funcional de Instrucción Nº6 (UFI 6) del Departamento Judicial de San Nicolás, a cargo del Dr. Darío Giagnorio. El dato fue revelado desde la ong local «Protección Ambiental del Río Paraná, Control de la Contaminación y Restauración del Hábitat», que tiene como presidente a Walter Ibarra, ex trabajador de Atanor y testigo que declaró en e...

Siguen los asesinatos al pueblo Qom

Imagen
Más asesinatos en la comunidad Qom de Formosa Fecha de Publicación : 12/12/2012 Fuente : Biodiversidad en América Latina y El Caribe Provincia/Región : Formosa Mientras este domingo en Plaza de Mayo se festejaba la democracia y los derechos humanos, en la comunidad qom de Misión Tacaaglé de Formosa, las fuerzas de seguridad se llevaron otra vida. Ricardo Coyipé, su señora Celestina Jara y su nieta de ocho meses fueron atropellados por el gendarme Cardozo. Celestina falleció durante la tarde, el esposo está muy herido y la beba muy grave. Félix Díaz dijo que "Cardozo después de atropellarlos se bajó del auto y en vez de auxiliarlos pateó al hermano". Ricardo Coyipé y su esposa Celestina Jara, de la comunidad qom Misión Tacaaglé, en horas del mediodía del domingo circulaban en moto por la ruta cuando el gendarme Cardozo los atropelló con su auto. El matrimonio iba con su nieta de ocho meses. La señora falleció durante la tarde, Ricardo está "muy herido" pero "te...

Macri dice que trabajará para reducir la basura

Imagen
Aprobarán el plan de Macri para reducir basura Fecha de Publicación : 11/12/2012 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Capital Federal La Coordinación Ecológica Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse) aprobará hoy la propuesta que formalizó la semana pasada el gobierno de Mauricio Macri para reducir hasta en un 78% el envío de basura al relleno Norte III de José León Suárez. El organismo, que integran por partes iguales el gobierno porteño y el bonaerense, se reunirá este mediodía en asamblea extraordinaria para darle fuerza de acta acuerdo al plan diseñado por Mauricio Macri y que fue aceptado por Daniel Scioli. Participarán del encuentro el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez; el ministro de Espacios Públicos, Diego Santilli: y el titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Hugo Bilbao. El acta servirá de herramienta legal para controlar el ingreso de basura porteña al territorio provincial y fiscalizar que la Ciudad cumpla con su compromi...

Las tormentas fuertes serán más frecuentes

Pronostican para el verano tormentas fuertes cada 4 días Fecha de Publicación : 11/12/2012 Fuente : Clarín Provincia/Región : Capital Federal Según los meteorólogos que trabajan para la Ciudad serán intensas y se darán en enero y febrero. Explicaron que se las llama “lluvias de recurrencia”, un fenómeno que no sucede desde 1963. En 30 días la Ciudad padeció tres intensas tormentas que colapsaron calles y avenidas, dejaron miles de semáforos a oscuras, vecinos sin luz durante muchas horas, comerciantes en ruinas, autos flotando y el transporte público sin servicio; las vías de los trenes tapadas por el agua y cataratas ingresando a los subterráneos. Y en el Gran Buenos Aires el último temporal del jueves 6 fue peor, porque terminó en tragedia. Tres hombres murieron : uno electrocutado en San Pedro y otros dos vecinos (uno de José León Suárez y el otro de Los Polvorines) fueron arrastrados por las aguas de un zanjón y un arroyo en medio de la lluvia. La de ayer –cayeron 44 milímetros de...

Botnia contamina a veces, a veces no... por ahí...

Imagen
Uruguay reconoce que 'Botnia contamina en casos aislados y en forma alternada' Fecha de Publicación : 11 /12/2012 Fuente : Diario El Argentino Provincia/Región : Nacional Para el presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru), Gastón Silberman, “UPM contamina en casos aislados y en forma alternada”. También admitió que se oponen a que se informe a la población en tiempo real. El 27 de noviembre se realizó una interpelación en la Comisión de Asuntos Internacionales del parlamento uruguayo, donde asistieron el canciller Luis Almagro; el presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru), el capitán de navío (R) Gastón Silberman; entre otros funcionarios. Allí, Silberman reconoció que la pastera Botnia (UPM) contamina “en casos aislados y en forma alternada”. EL ARGENTINO accedió a la versión taquigráfica N° 1405 del 27 de noviembre de 2012 del parlamento uruguayo, donde constan estas declaracio...

Entre Ríos: el agro no quiere límites para fumigar

Quieren que la nueva ley no fije distancias para las fumigaciones Fecha de Publicación : 10/12/2012 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Entre Ríos La Mesa de Enlace, el INTA y la Federación Agraria se oponen este tipo de prohibición para el uso de agroquímicos. Proponen que se regule según el tipo de producto a utilizar en cada caso La Mesa de Enlace provincial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Facultad de Agronomía y el Colegio de Ingenieros Agrónomos elevarán al Senado antes de fin de año la propuesta para modificar algunos puntos del proyecto de ley que plantea una nueva regulación al uso de agroquímicos. En ese marco, el dirigente de Federación Agraria (FAA) Entre Ríos, Alfredo Bel, adelantó que en su presentación habrá diferencias con el texto original en lo que refiere a las distancias que deben respetarse desde zonas pobladas o escuelas para realizar aplicaciones. “Esta semana va a haber una nueva reunión en el Colegio de Ingenieros y vamos a ir av...

La minería avanza en La Rioja, incluso en Reservas

Imagen
Minería en la reserva Fecha de Publicación : 10/12/2012 Fuente : Página/12 Provincia/Región : La Rioja Las localidades riojanas de Famatina y Chilecito fueron noticia nacional luego de echar en 2007 a la minera Barrick Gold y, a inicios de 2012, por las masivas movilizaciones contra otra empresa minera (Osisko). Las asambleas socioambientales no dejaron de movilizarse, pero el gobierno de La Rioja tampoco se detiene: habilitó la actividad minera en una reserva natural y aprobó 21 proyectos de uranio, incluso en el distrito capital, donde está prohibida –por ley– toda actividad contaminante. “Desde el año 2006 el modelo extractivo se viene instalando sin pausa en nuestra región, imponiéndose a espaldas del pueblo por el accionar del gobierno nacional, provincial y municipales”, denunció Marisa Romero, de las Asambleas Ciudadanas Riojanas. La reserva provincial Laguna Brava está ubicada al noroeste de la provincia. Cordillera riojana, zona de turismo y agricultura campesina, paisaje de ...