Entradas

La vida es una basura

Imagen
La vida es una basura Fecha de Publicación : 13/09/2008 Fuente : Página 12 - Por Sergio Federovisky Provincia/Región : Capital - Buenos Aires Buenos Aires ya no tiene alfombra bajo la cual esconderla y todo el país es una suerte de inmenso foco infeccioso: ¿existen acciones eficaces para tratar la basura? Hay casos que demuestran que con una política ambiental seria y continuada es posible. Quienes incorporan una mirada ecológica al análisis de los sistemas sociales cuestionan a los economistas clásicos por considerar al ciclo productivo como un sistema cerrado y desdeñar el impacto de los desechos que libera todo proceso. Quienes analizan el funcionamiento de una ciudad desde la ecología afirman que los administradores municipales han abordado la basura apenas como un servicio público a brindar (como el reemplazo de las lamparitas callejeras), subestimando el impacto ambiental de ese subproducto insoslayable del metabolismo urbano. Es probable que esas dos distorsiones expliquen la i...

Renuevan advertencia sobre biocombustibles

Greenpeace renovó advertencia sobre el peligro de los biocombustibles Fecha de Publicación : 13/09/2008 Fuente : La Capital Provincia/Región : Buenos Aires - Nacional Buenos Aires- Greenpeace y un grupo de organizaciones no gubernamentales reclamaron que “el Estado nacional y los organismos oficiales adviertan el riesgo que los actuales patrones de producción de biocombustibles generan en la región”. Asimismo, indicaron que es necesario “desarrollar políticas tendientes a diversificar la matriz energética en base a las mejores opciones en materia de bioenergía junto a otras fuentes limpias y renovables”. “La producción de biocombustibles representa hoy una clara amenaza para la biodiversidad y la soberanía alimentaria”, señaló el documento suscripto por Greenpeace, Amigos de la Tierra Argentina; Taller Ecologista; y Programa Argentina Sustentable (PAS). Allí se subrayó que “la extensión de cultivos tales como el maíz, la soja, la colza, la palma o la caña de azúcar, destinad...

Red para proteger a niños del riesgo ambiental

Imagen
Crean red para proteger a niños del riesgo ambiental Fecha de Publicación : 12/09/2008 Fuente : SM Provincia/Región : Nacional Significa un importante avance en materia de seguridad ambiental. El convenio se firmó en Buenos Aires entre la representación que la ONU tiene en Argentina, cuyo coordinador residente es Carlos Martínez y todas las Defensorías del Pueblo argentinas, representadas por el Ombudsman nacional, Eduardo Mondino, y su par de Santa Fe, Carlos Bermúdez, en su calidad de presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA). “Estamos frente a una emergencia. No se trata de un riesgo potencial sino de un peligro actual al que están expuestas miles de mujeres embarazadas comprometiendo el futro mismo de la próxima generación de argentinos”, alertó Bermúdez. "Esto es tan cierto que en nuestro país un tercio de las causas de enfermedades infantiles son consecuencia de factores ambientales modificables", Mondino, durante la firma d...

Macri producirá más contaminación

Imagen
"El plan propuesto por el Gobierno de Macri producirá más contaminación" Fecha de Publicación : 10/09/2008 Fuente : Greenpeace Provincia/Región : Capital Greenpeace denunció que el proyecto para otorgar la concesión del Servicio de Higiene Urbana presentado por el Ejecutivo porteño contradice lo dispuesto por la Ley 1854 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y producirá más contaminación. En la primera reunión del debate público acerca del contrato, organizaciones ambientales, especialistas y universidades expresaron su oposición al proyecto oficial ante las Comisiones de Obras Públicas, Ecología y Presupuesto y Hacienda de la Legislatura porteña. “El contrato de recolección de la basura está elaborado desde una concepción que atrasa 20 años y que atenta contra las metas de reducción establecidas por la Ley de Basura Cero. Lo que se incentiva en el proyecto elaborado por el Ejecutivo porteño es la generación de más basura para ser enterrada en rellenos”, expresó Mar...

Aceptan Denuncia Contra Shell

Imagen
Aceptan Denuncia Contra Shell por Violaciones Ambientales en Dock Sud Fecha de Publicación : 10/09/2008 Fuente : Foco Provincia/Región : Buenos Aires Los gobiernos de Argentina y Holanda de manera conjunta y a través de sus representantes ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aceptaron una denuncia contra la empresa SHELL CAPSA por violaciones ambientales a las Directrices OCDE presentada por organizaciones argentinas. La denuncia presentada meses atrás por el Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los Derechos Humanos (FOCO) y la Fundación Amigos de la Tierra, tanto en Argentina como en Holanda, aduciendo violaciones ambientales operadas por la empresa SHELL CAPSA a las Directrices OCDE en el polo Petroquímico Dock Sud, fue aceptada de manera conjunta por los gobiernos de Argentina y de Holanda en el día de la fecha. Los Puntos de Contacto Nacionales Argentino y Holandés, responsables de velar por el cumplimiento de las Directrices de la ...

Niños en riesgo por contaminación

Imagen
En 2010, 10 millones de niños estarían en riesgo por contaminación en el país Fecha de Publicación : 09/09/2008 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional Así lo revelaron datos oficiales. Según el Defensor del Pueblo de la Nación, "un tercio de las causas de enfermedades infantiles son consecuencia de factores ambientales modificables" El Ombudsman nacional suscribió hoy un programa conjunto con organismos de las Naciones Unidas para crear una red en todo el país que actúe rápida y efectivamente. "La niñez está expuesta desde la etapa prenatal a una serie de amenazas ambientales que atentan contra su supervivencia. Esto es tan cierto que en nuestro país un tercio de las causas de enfermedades infantiles son consecuencia de factores ambientales modificables", señaló hoy el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, luego de firmar un programa conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para prevenir los efectos de la contaminación ambiental en la n...

Grave contaminación por quema de pastizales

Grave contaminación por quema de pastizales en el litoral Fecha de Publicación : 09/09/2008 Fuente : Rosario Net Provincia/Región : Santa Fe - Entre Ríos Siguen los incendios en la zona del Delta y como el humo ya no invade la Capital Federal, el tema no es noticia. Pero mereció un pedido de informes en la Cámara de Diputados. La diputada nacional Lidia "Pinky" Satragno presentó ante la Cámara baja un proyecto de resolución para que a través de la Secretaria de Medio Ambiente de la Nación se informe sobre los incendios de pastizales en la zona de las Islas del Delta del Paraná que, a la fecha, continúan afectando a la provincia de Santa Fe y Entre Ríos. En este sentido, se solicita que se comunique qué acciones se vienen desarrollando en relación a la quema y quien ha permitido que se realicen. Según Pinky, "son de conocimiento público los graves incendios que se iniciaron en abril de este año en la Zona del Delta del Paraná que llegaron a afectar a la ciudad de Buenos A...

Millonaria demanda ambiental a petrolera

Imagen
La Corte aceptó millonaria demanda ambiental Fecha de Publicación : 08/09/2008 Fuente : Rio Negro Online Provincia/Región : Neuquén - Río Negro - Mendoza Ahora, los superficiarios deben probar que existe contaminación. El pasivo en la Cuenca Neuquina sería de 1.000 millones de dólares. La Corte Suprema de Justicia abrió a etapa de pruebas una multimillonaria demanda por daño ambiental causado por la explotación hidrocarburífera en Neuquén, Río Negro y parte de Mendoza. Las presentación fue hecha hace cinco años por la Asociación de Superficiarios de la Patagonia (ASSUPA), El reclamo asciende estimativamente a 1.000 millones de dólares por más de 4.000 derrames que se han producido en los últimos años en la Cuenca Neuquina. En rigor, la Corte resolvió rechazar la petición de todas las empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina tendiente a que se archive el expediente iniciado por la Asociación de Superficiarios de la Patagonia. Es al producirse la demanda, no fue aceptada por ...

“Nuestro país no ha tenido políticas ambientales”

Imagen
“Nuestro país no ha tenido políticas ambientales” Fecha de Publicación : 07/09/2008 Fuente : Diario Hoy Provincia/Región : Nacional Entrevista a Jorge Rabinovich, doctor en ecologia Especialista en temas de medio ambiente dice que, ante la falta de una visión a mediano y largo plazo, no se puede resolver de manera inmediata la crisis energética que afecta a la Argentina. También advierte que la pérdida de ambientes naturales es un aspecto que está muy descuidado “La famosa crisis energética de que no alcanza el gas, la electricidad, o el combustible, es porque no se han hecho inversiones”, dice el ecólogo Jorge Rabinovich, mate en mano, en su casa de City Bell. El especialista tiene su lugar de trabajo en el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave), que depende de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del Conicet. Sin embargo, recibió a Hoy en su vivienda, donde se destacan diferentes especies de plantas y flores. Para el prestigioso científico, cuando las inver...

La contaminación de los ingenios

Imagen
La contaminación afecta la piel, los ojos y las vías respiratorias Fecha de Publicación : 07/09/2008 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán La estación fría genera la baja de defensas, lo que facilita el ingreso de los gérmenes que están en el aire. La situación se agrava debido a la falta de humedad y a la polución. En la lista de afecciones que se presentan durante esta época, las más comunes son las irritaciones oculares y de las vías respiratorias, las conjuntivitis, las alergias en la piel, la congestión nasal, lagrimeo, sangrado de las fosas nasales, tos, flema y los silbidos en el pecho. Aunque en los hospitales de la capital no se registró un incremento del número de consultas por este tipo de afecciones con respecto a 2007, tampoco se notó una disminución. Los índices se mantienen estables. Entre abril y octubre es muy alta la cantidad de consultas por problemas en las vías respiratorias y en los ojos. En el Hospital del Niño Jesús se registraron 24.000 consultas durant...

Limpiando la casa

Imagen
Limpiando la casa Fecha de Publicación : 06/09/2008 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Nacional Un fantasma corpóreo recorre el mundo: la contaminación. Aire, mares, ríos, arroyos, lagos, suelos, nada escapa a ese ubicuo espectro. Tres de los cuatro elementos que para los antiguos formaban todas las cosas están, de algún modo, contaminados. Por ahora, sólo se salva el fuego. ¿Es irreversible este statu quo ambiental? La contaminación es, más bien, un problema moderno, con toda la carga histórica y sociológica del término. ¿Pudo haber un camino más limpio para la industrialización? En un mundo sin vida sería incomprensible la noción de desperdicio. Toda forma de vida genera desperdicios. La naturaleza posee la capacidad de autodepuración y biodegradación de compuestos, dependiendo de la cantidad y tipos de desechos. Pero sobrepasada en esa capacidad, ya no puede hacer sola la limpieza. Le toca al hombre arremangarse y aplicar el desarrollo que contaminó para revertir, en parte, el pr...

Avanza el diagnóstico ambiental en Entre Ríos

Avanza la elaboración del diagnóstico ambiental de la provincia que estará listo para diciembre Fecha de Publicación : 06/09/2008 Fuente : La Voz 901 Provincia/Región : Entre Ríos El miércoles pasado se realizó en Concepción del Uruguay un encuentro de trabajo con el equipo que está realizando el diagnóstico ambiental de Entre Ríos y que permitirá a la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia contar con un estudio pormenorizado de la situación actual. Además, el titular del área, Fernando Raffo, estuvo ayer en Chajarí donde brindó una charla sobre la problemática de los residuos, en el marco de la sexta Feria del Libro, y recorrió la planta de biodiesel de la ciudad que está incluida en el programa Bio Entre Ríos que puso en marcha el gobierno provincial. El pasado miércoles por la tarde, Raffo participó de una reunión con el equipo que tiene a cargo la elaboración del diagnóstico ambiental de la provincia, cuyo coordinador científico es Héctor Sejenovich y cuenta con la participac...

Lograron frenar las llamas en Córdoba

Imagen
Lograron frenar las llamas en Punilla Fecha de Publicación : 05/09/2008 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Córdoba Capilla del Monte, Charbonier. Unos 550 hombres lucharon a brazo partido y lograron ayer contener las llamas que el miércoles por la noche avanzaban descontroladas desde Capilla del Monte hacia Ischilín y que hacía prever otra jornada sin definiciones en este incendio forestal. Anoche, el cuadro de situación determinaba contenido y en guardia de cenizas a cinco puntos de esta región: zona de Tramontana, Estancia La Manga, cerro El Pajarillo, Copacabana y Estancia La Maza. Estaba en actividad un solo frente de 400 metros en la ladera este del cerro Uritorco. Los bomberos pronostican que hoy podría darse por extinguido el siniestro que tuvo en jaque a toda la provincia. Sólo tres familias fueron evacuadas en Copacabana, debido a la densidad del humo. No hubo heridos ni víctimas, tampoco viviendas deterioradas o en peligro. El brusco descenso de temperatura y la ...

Combaten incendios en Corrientes y Chaco

Combaten incendios en Corrientes y Chaco Fecha de Publicación : 04/09/2008 Fuente : La Mañana de Córdoba Provincia/Región : Corrientes - Chaco Bomberos de distintas localidades de Corrientes trabajaron ayer para sofocar un intenso incendio forestal que se desató ayer en Villa Olivari, una pequeña localidad ubicada a 220 kilómetros de la capital provincial, que ya consumió unas 400 hectáreas de pinos jóvenes, informaron fuentes oficiales. El fuego comenzó alrededor de las 11 y “afectó a unas 400 hectáreas de pinos jóvenes de entre uno y dos años”, dijo el director de Recursos Forestales de la Provincia, Luis Mestres, a la vez que destacó que “ya se habrían perdido unas 350 hectáreas”. Por su parte, el coordinador de Defensa Civil, Orlando Bertoni, indicó que en base a los primeros relevamientos realizados hoy, se estimaba que el fuego también comprometió a unas 200 hectáreas más, aunque no forestadas. Varios focos de fuego se registran en el oeste chaqueño, con epicentro en la localidad...