Mostrando entradas con la etiqueta tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnologías. Mostrar todas las entradas

Tucumán usará un sistema de alerta contra la deforestación

 


Implementan un sistema de alerta contra la deforestación del bosque nativo

Fecha de Publicación
: 21/10/2021
Fuente: Gobierno de Tucumán
Provincia/Región: Tucumán


Es impulsado por la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos para monitorear la pérdida de de la flora silvestre tucumana. De acuerdo a imágenes satelitales, labrarán actas de infracción de forma remota.
La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que se encuentra vigente el Sistema de Alerta Temprana de Deforestación (SAT), herramienta mediante la cual se pretende monitorear la pérdida de bosque nativo de forma continua, a través de procesos automatizados basados en imágenes satelitales.
Este sistema fue aprobado mediante resoluciones del área del Ministerio de Desarrollo Productivo, que facultan la implementación del labrado de actas de infracción de manera remota a través de imágenes satelitales a propiedades en las cuales se realicen intervenciones sin autorización de la Ley de Preservación de la Flora Silvestre, los Recursos Biológicos Acuáticos y la Fauna Silvestre y la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
En esta línea, mediante el SAT se busca fortalecer las acciones de control y vigilancia sobre los bosques nativos por parte de la DFFSyS, autoridad de aplicación de las normativas citadas.
.

Conicet avanza en el desarrollo de un biosensor

 


Avanza el desarrollo de un biosensor para monitorear la calidad del agua de la Cuenca Matanza- Riachuelo

Fecha de Publicación
: 23/09/2021
Fuente: Conicet
Provincia/Región: Riachuelo


El proyecto, liderado por una científica del CONICET, apunta a facilitar la detección de arsénico, nitrato, plomo y otros elementos perjudiciales para la salud.
Un equipo de científicos y científicas del CONICET está avanzando en la adaptación y validación de un biosensor fácil de usar, portátil y accesible que determine la calidad de agua que consumen los habitantes de la Cuenca Matanza-Riachuelo y contribuya a garantizar su seguridad hídrica. Es uno de los 147 proyectos seleccionados para financiación en la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en el marco del Plan Nacional de Argentina contra el Hambre.
“La falta de acceso al agua potable es un problema global y como también afecta a un porcentaje de la población de nuestro país, decidimos enfocarnos en el desarrollo de una tecnología que monitoree la calidad de un recurso clave para la vida humana y validarla en la Cuenca Matanza-Riachuelo de manera coordinada con organismos que trabajan en ese territorio”, explica Daiana Capdevila, líder del proyecto e investigadora adjunta del CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-Fundación Instituto Leloir).
El proyecto se desarrolla en cooperación con la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), una entidad estatal que hace más de diez años se dedica a monitorear las fuentes de agua en la Cuenca Matanza-Riachuelo, en particular las áreas que no están vinculadas al agua de red.
Durante su una estadía postdoctoral en la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, Capdevila y colegas de la Universidad Northwestern desarrollaron un biosensor de un dólar bautizado ROSALIND  que detecta 15 contaminantes en agua, incluyendo metales como cobre, plomo, zinc y cadmio; varios tipos de antibióticos; y hasta elementos presentes en maquillaje.
Ahora, Capdevila y su equipo trabajan para extender el uso de ROSALIND con el fin de detectar diferentes contaminantes perjudiciales para la salud como arsénico, nitrato y plomo y determinar si la muestra de agua analizada resulta apta para consumo humano.
ROSALIND imita un sistema de proteínas que tienen las bacterias para detectar y defenderse de metales. Ante la presencia de un contaminante, fabrica exclusivamente
unas moléculas que dan un color verde observable a simple vista y que funciona como “alerta”.
“El objetivo es tener los sensores en el campo de acá a un año. La validación vamos a arrancarla junto con ACUMAR que aporta un invaluable conocimiento del territorio y está en contacto con distintos organismos que pueden colaborar con ese objetivo porque la Cuenca Matanza-Riachuelo se está muestreando constantemente”, indica  Capdevila.
“Desde el principio me vengo enamorando de este proyecto que para mí es una evidencia muy fuerte de que hacer ciencia básica en Argentina puede ayudar a resolver problemas de las argentinas y los argentinos”, agregó.
Por el diseño de este proyecto, Capdevila ganó el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2020 en la categoría Beca. La investigadora también realiza ciencia básica para aportar al desarrollo futuro de terapias eficaces contra las bacterias multirresistentes a antibióticos que figuran en la lista de prioridad de la Organización Mundial de la Salud: Enterococcus faecalis, Acinetobacter baumanii y Streptococcus pneumoniae.
Del proyecto también participan Sofía Liuboschitz, tesinista de licenciatura, y Matías Villarruel, becario del CONICET, ambos integrantes del grupo de Capdevila.
.

Estudian como remediar el desastre de los residuos petroleros

 


De residuos petroleros a un proyecto de reforestación

Fecha de Publicación
: 25/05/2021
Fuente: Diario Río Negro
Provincia/Región: Neuquén

 
Un proyecto en etapa de estudio propone utilizar suelo biorremediado para la plantación de flora autóctona de la zona. Ya fue probado con plantines, pero buscan agrandar la apuesta.
De residuos petroleros a un proyecto de reforestación A simple vista imaginar que podría crecer una planta de un cutting (recorte de perforación) que generan los trépanos al atravesar las diversas formaciones terrestres es algo, al menos, difícil de comprender. Sin embargo, hay un proyecto que busca demostrar que la tierra biorremediada que alguna vez tuvo altos porcentajes de hidrocarburo es apta para la reforestación y, en algunos casos, mejor que el suelo nativo en la región.
En un trabajo en conjunto entre el equipo de Ambiente de la empresa Comarsa y la Universidad Nacional del Comahue, que está en etapa de estudio y podría derivar en un convenio, buscan probar no solo que el suelo biorremediado es apto para reforestar sino también que pueden acelerarse los tiempos de crecimiento de las plantas.

Paso Seguridad
La biorremediación es un proceso a través del cual mediante el uso de microorganismos se eliminan contaminantes de un suelo y específicamente en la industria petrolera se utiliza las propias bacterias que contienen los hidrocarburos, por ser una materia orgánica, para remediar.
“Desde la UNCO tienen pruebas en suelo común con plantines y eso ha dado sus frutos. La idea es cederles una parte en el predio de Parque Industrial para que hagan una prueba directa y a ellos les interesa porque quieren publicar un estudio, se está trabajando en un convenio”, precisó el gerente general de Comarsa, Nicolás Messina, en diálogo con este medio.
La legislación en la provincia especifica que el material tratado deja de ser un residuo peligro cuando tiene menos de 1% de hidrocarburo y lo por lo general es reutilizado para llenar canteras.
El proceso de biorremediación de Comarsa consiste en generar un ecosistema más favorable que el natural para las bacterias propias del hidrocarburo, mediante humedad, proteínas y productos de la industria del agro. Esto acelera el proceso de eliminación del hidrocarburo del material tratado, aunque hay que tener en cuenta que dura entre 9 y 12 meses en general, sobre todo cuando el porcentaje es menor al 5%.
“Con la biorremediación vos facilitás la degradación de manera natural y lo que nosotros hacemos es acelerar esos procesos. Entonces este material al tener tanto alimento y materia orgánica tiene mejores condiciones que incluso el suelo autóctono de Neuquén para reforestar”, señaló Messina.
Según detallaron, las pruebas con plantines en suelo común lograron desarrollarse, pero aseguran que con semillas y siembra directa el proceso sería más rápido.
“Lo que nosotros queremos demostrar es que el suelo este puede pasar por procesos de biorremediación y puede ser apto para el crecimiento de plantas nativas, que es algo positivo para la reforestación en zona degradadas”, agregó Messina.
Una de las aplicaciones del suelo podría ser cuando las operadoras abandonan locaciones y quedan varios metros cuadrados de suelo sin la flora autóctona que se elimina para las instalaciones de los tráileres y equipamiento. De esta manera cerraría un ciclo para un porcentaje del residuo petrolero sin necesidad de llegar a una disposición final y abriría un abanico de opciones para el suelo biorremediado con las normas ambientales.
.

Un árbol artificial en Misiones

 


Posadas: crearon un árbol metálico, un aparato que transforma dióxido de carbono en oxígeno

Fecha de Publicación
: 15/05/2021
Fuente: Misiones On Line
Provincia/Región: Misiones


Desarrollaron en Posadas un aparato denominado “Árbol Metálico” que cumple la función de purificar el aire, mediante el proceso de transformación del dióxido de carbono en oxígeno. Facundo Acst, CEO de Giideba brindó detalles de este invento que contribuye al cuidado del medio ambiente y anticipó que en los próximos meses se realizará la presentación del artefacto.
Acst comentó que en el proyecto tuvo la colaboración de dos socios posadeños -Daniel Ferreira y Daniela Romero- también contó que la idea surgió cuando sus compañeros se encontraban trabajando en otro dispositivo.
Allí, descubrieron que con un químico se podía realizar la absorción del dióxido de carbono y cuando este atravesaba un filtro, se liberaba oxígeno. En las diferentes pruebas, observaron que el proceso se parecía a un árbol, pero de metal, y fue así que esa constatación dio origen al nombre.
“Cumple la función de un árbol porque toma el dióxido de carbono del ambiente, por un proceso químico en el filtro, descompone a la molécula de dióxido de carbono, liberando oxígeno y reteniendo el carbón, esto lo que hace es disminuir las partes por millón de carbono del ambiente”, explicó el CEO.
En tanto, sobre las partes por millón puntualizó que se trata de la huella de carbono, es decir, la cantidad de dióxido de carbono que se está liberando en un tiempo determinado o en ciertas actividades.
“Lo que queremos hacer con el aparato es ayudar a disminuir esa huella de carbono y esa cantidad de dióxido de carbono en el ambiente reteniéndolo en nuestro filtro, ese es el principio del árbol de metal”, detalló Acst.
Respecto de su aplicación señaló que lo ideal sería que estuviera en la vía pública, además están apuntando a instalarlo en las grandes industrias que son una de los mayores contaminantes del ambiente.
Finalmente, el CEO señaló que aún continúan en proceso de patentamiento, de certificaciones ambientales, pero el aparato está próximo a presentarse oficialmente, adelantó que será en los próximos meses.
.

Carbón ecológico a partir de cascarilla de arroz

 


Desarrollan en Corrientes un carbón ecológico a partir de cascarilla de arroz

Fecha de Publicación
: 05/01/2021
Fuente: El Litoral
Provincia/Región: Corrientes


Facundo Cabrera es un emprendedor correntino que desarrolló un carbón con base en la reutilización de la cascarilla del arroz. Se vende por el momento en bolsas de 4 kilos en carnicerías premium y comercios minoristas de Buenos Aires, Rosario, Corrientes y Posadas.
El emprendedor correntino Facundo Cabrera desarrolló, tras varios años de investigación, un carbón ecológico a partir de la reutilización de un desecho orgánico como la cascarilla de arroz.
“Tomé conciencia de que la industria del carbón necesitaba un cambio cuando vi las plantaciones de árboles; con este nuevo carbón, no solo cuidamos los bosques nativos, sino que desarrollamos un negocio que puede durar muchos años”, afirmó Cabrera en declaraciones efectuadas a Télam.
Según el emprendedor, se trata de “un producto no solamente innovador, sino también 100 % sustentable y ecológico, que no depende de ningún árbol, disminuyendo así en gran escala el impacto que produce el consumo de carbón en el medio ambiente”.
Después de tres años de investigación, encontró en la cascarilla del arroz el elemento clave para la creación del carbón ecológico. “Corrientes es la capital del arroz, sin dudas teníamos la materia prima para desarrollarlo”, afirmó.
Así, agregó el joven emprendedor, se logró obtener un producto “100 % producido en Corrientes, agregándole gran valor a la región”, que se diferencia del resto de los productos que existen hoy en el mercado argentino.
“BrasUP es carbón, no un reemplazo del carbón vegetal, sino que es uno nuevo y totalmente ecológico”, aseguró Cabrera, quien no buscaba un sustituto sino desarrollar otro carbón, pero “con una propuesta de valor y una verdadera responsabilidad social”.
Luego de su investigación, no solo desarrolló el primer carbón ecológico, sino también la propia máquina con la que se realiza el carbonizado y trabaja en la instalación de una planta en el parque industrial de Corrientes.
“Creemos 100 % en una política sustentable y comprometida con el medio ambiente, por eso esta máquina es única en la región y fue elaborada con elementos reciclados y reutilizados”, resaltó.
Su proceso de elaboración comienza con el tostado de la cascarilla a altas temperaturas; se la tritura y mezcla con un aglutinante natural y agua, pasa por una extrusora para darle forma y, por último, por un proceso de secado.
“Buscamos convertirnos en líderes en innovación sustentable alrededor del asado; para esto tuvimos que desarrollar todo desde cero porque en Argentina no existía ningún carbón ecológico: fue nuestro principal desafío”.
El proceso de elaboración del carbón ecológico BrasUP comienza con el tostado de la cascarilla a elevadas temperaturas. Se la tritura, se la mezcla con un aglutinante natural y agua, luego pasa por una extrusora para darle forma y, por último, pasa por un proceso de secado para terminar con un producto único.
“Una vez metidos en el negocio del carbón, nos dimos cuenta de que algo había que hacer: los bosques se están agotando; así tomamos conciencia de que la industria del carbón necesitaba ese cambio y que era el momento de actuar”, afirma. “Con este nuevo carbón, no solo cuidamos los bosques nativos, sino que desarrollamos un negocio que puede durar muchos años”, agrega Facundo.
“De esta forma logramos un sueño propuesto desde un principio: tener un producto no solamente innovador, sino también 100 % sustentable y ecológico, que no depende de ningún árbol, por lo cual disminuye en gran escala el impacto que produce el consumo de carbón en el medio ambiente”, explica el joven emprendedor.
El próximo desarrollo de BrasUP será la caja de 2 kilos de carbón ecológico con autoencendido natural, programado para salir al mercado este mes. Además, están trabajando en la instalación de la planta ecológica en el parque industrial de Corrientes, por lo cual serán de los primeros emprendimientos en sumarse al nuevo predio.
.

Nueva tecnología para detección de metales pesados

 


Una científica del CONICET creó un sensor de detección de metales pesados para la Cuenca Matanza Riachuelo

Fecha de Publicación
: 30/11/2020
Fuente: La Ciudad de Avellaneda
Provincia/Región: Riachuelo


La química Daiana Capdevila trabajó con ACUMAR, y aplicó su creación a la Cuenca. Bautizó al invento “Rosalind” y ganó la Beca L´Oréal – UNESCO “Por las mujeres en la ciencia”.
Daiana Capdevila, del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-Fundación Instituto Leloir), diseñó un sensor que funciona aislando las proteínas de las bacterias, y mezclandolas con un reactivo para que den una señal verde si el agua está contaminada.
Con estos sensores biológicos, en media hora, se puede tener la capacidad de teñir el agua de color verde, y dar una alerta para saber si el agua es apta para consumo humano o está contaminada con metales pesados como plomo, cadmio, zinc, cobre o níquel.
El objetivo del proyecto es complementar los datos de estos sensores con los obtenidos en las estaciones de monitoreo de agua que funcionan en ACUMAR.

Ciencia aplicada al Riachuelo
Cuando Capdevila volvió hace poco tiempo a la Ciudad de Buenos Aires, empezó a trabajar en la parte práctica de su sensor y se puso en contacto con ACUMAR.

¿Cómo se te ocurrió este sensor?
– Yo venía trabajando en las proteínas que forman parte del sensor de Rosalind durante la mayor parte de mi posdoctorado en Estados Unidos. En el tercer año del post doctorado, trabajaba más en la parte biomédica, en tratar de entender cómo estas proteínas ayudan a las bacterias a sobrevivir a condiciones de estrés, nada que ver con los contaminantes en agua. Esas proteínas resultaron específicas para poder distinguir un contaminante de otro. Entonces empecé a pensar cómo podía servir y qué uso le podía dar.

¿Qué crees que puede aportar al saneamiento del Riachuelo?
-En 2019, vine a Argentina y empecé a trabajar con una gente que trataba de optimizar el sensor en aguas superficiales. Empecé a pensar en cómo aplicarlo acá y pensé en el Riachuelo. Me puse en contacto con ACUMAR, que justo quería contribuir con proyectos de desarrollo. De entrada, fue claro que la limitante era poder reconciliar las mediciones que había hecho en EEUU y las que se podían hacer acá con sus complejidades. En medio de un año de pandemia todavía no pudimos empezar a medir, pero, pienso que esta tecnología puede ayudar a avanzar con los distintos objetivos de ACUMAR.

¿Cómo es de acá en adelante el trabajo?
-En primer lugar, poder medir con nuestros sensores el agua de la Cuenca, tanto el agua superficial como de consumo y ver cuáles son las interferencias. A mediano plazo, pensar cómo va a ser la validación de los sensores y avanzar con sensores nuevos. Podemos cambiar una proteína por otra y usar la misma tecnología para medir otro contaminante. Vamos a empezar con plomo y seguir con arsénico.

Nueva coordinación en ACUMAR
En ACUMAR, se creó la Coordinación de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de potenciar la relación del organismo con el conocimiento. Su rol natural como organismo de gestión, nos hace olvidar que la complejidad de la Cuenca Matanza Riachuelo y su saneamiento, pone en juego conocimientos de diversa índole y nivel.
La gestión integral del saneamiento de la Cuenca implica conocimientos técnicos, profesionales, tecnológicos y científicos que se aplican en esta nueva coordinación.
.

Dos apps seleccionadas para los bosques

Dos propuestas para proteger bosques nativos, nominadas en el NASA Space Apps Challenge

Fecha de Publicación
: 24/10/2020
Fuente: Comercio y Justicia
Provincia/Región: Córdoba


En Córdoba se organizó, a principios de octubre, por cuarta vez, el hackaton más grande del mundo. Más de 26.000 personas participaron desde diferentes ciudades de todo el planeta y la ciudad volvió a formar parte de este evento, gracias a la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba.
En esta edición, una de las propuestas seleccionadas para avanzar en las siguientes instancias se llama “IA en foco”, que consiste en el desarrollo de una aplicación para predecir el comportamiento de los incendios forestales, aprovechando los datos de satélites geoestacionarios, los de satélites ambientales de órbita polar y otros conjuntos de datos abiertos, siendo capaces de predecir minuto a minuto, por siete días, la conducta del fuego con base en los datos obtenidos. De esta forma podrían generarse mejores tácticas para la mitigación de los incendios.
La otra propuesta, llamada “Bosque disperso”, consiste en una aplicación con el objetivo de generar y fomentar conocimiento colaborativo y a su vez monitorear el desarrollo de la biodiversidad de los bosques nativos. La aplicación también ofrecería una interfaz educativa para compartir información sobre la valoración de las especies nativas y aprovecharía tecnologías como la información satelital.
Finalmente, el proyecto favorito del público fue “Connectivity”, que propone comunicar el proyecto Artemis mediante el lenguaje artístico.

El hackaton en modo virtual
El NASA Space Apps se organiza de manera simultánea en varias ciudades del mundo, durante tres días. En esta ocasión, debido a la pandemia, la jornada se realizó de manera virtual. En Córdoba se inscribieron más de 140 participantes, quienes debatieron, compartieron conocimientos y propusieron soluciones a diferentes desafíos planteados por la NASA.
La sede cordobesa del SpaceApps, además, brindó varias charlas virtuales que ayudaron a los grupos a prepararse para esta experiencia e incorporar nuevas herramientas para la presentación de ideas.
En las instancias que siguen, el jurado del evento deberá evaluar todos los proyectos seleccionados para decidir entre ellos al equipo ganador, que podrá viajar a la NASA a presenciar un lanzamiento.
.

Desarrollan nuevo sistema de control de contaminantes

 

Nuevo desarrollo clave para controlar contaminantes en productos industriales y el ambiente

Fecha de Publicación
: 22/08/2020
Fuente: INTI
Provincia/Región: Nacional


Especialistas del INTI desarrollaron el primer “patrón” (Material de Referencia Certificado) nacional para controlar la presencia de arsénico, cadmio, cromo, níquel y plomo en procesos y productos industriales. Será una alternativa accesible y de menor costo para los laboratorios de ensayo del país y la región, que hasta el momento debían importarlo de América del Norte, Asia o Europa.
La medición de contaminantes en procesos y productos de la industria es un requisito de calidad clave y condición indispensable para el comercio nacional e internacional. Para responder a esta necesidad, especialistas del INTI desarrollaron el primer patrón nacional  que permite calibrar equipos que miden elementos tóxicos inorgánicos en muestras ambientales, de alimentos, medicamentos, entre otras.
“Es un logro muy importante porque será una alternativa más económica y accesible que sus pares importados”, destacan Ariel Galli y Mabel Puelles del Departamento de Metrología en Ambiente y Salud del INTI, que llevaron adelante el trabajo a partir de normas internacionales. Se trata de una solución con arsénico, cadmio, cromo, níquel y plomo en ácido nítrico  “MRC 011-001”, que permite calibrar simultáneamente estos cinco elementos centrales para garantizar la calidad de una gran variedad de productos industriales.
“El desarrollo también cumple un rol fundamental para asegurar la calidad de las mediciones de límites permitidos de ciertos contaminantes en cursos de agua, suelos, desechos y efluentes industriales con el fin de proteger el ambiente y la salud humana”, agregan los especialistas.
La obtención del nuevo Material de Referencia Certificado permitirá a los laboratorios de servicios calibrar sus equipos para dar trazabilidad a sus mediciones y así garantizar sus resultados. Será una alternativa accesible y de menor costo para los laboratorios de ensayo del país y la región, sustituyendo la adquisición de estos materiales de Institutos Metrológicos norteamericanos, europeos o asiáticos líderes en el rubro. De este modo, el beneficio no sólo es económico sino que también simplifica los trámites de importación, gastos de traslado y tiempos de adquisición.
El patrón ya despertó interés por parte de laboratorios e industrias nacionales y se encuentra disponible con el objeto de calibrar métodos de análisis y brindar trazabilidad a las mediciones de los laboratorios del país.
.

Una App para detectar fauna marina muerta

Premian un programa argentino para detectar fauna marina muerta a través de una App

Fecha de Publicación: 09/06/2020
Fuente: Grupo La Provincia
Provincia/Región: Nacional


El programa Equipo Costero de Observadores de Fauna y Ambiente Marinos 2.0 (ECOFAM ) que propone el involucramiento de ciudadanos para detectar fauna marina muerta en 230 kilómetros de costa bonaerense mediante una aplicación, fue premiado por la National Geographic Society, informaron los autores de la iniciativa.
El programa, desarrollado por Aves Argentinas y la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén - perteneciente al Museo Argentino de Ciencias Naturales -recibió 30.000 dólares para realizar la segunda edición del programa en los próximos dos años.
La iniciativa ambientalista abarca 230 kilkómetros de zona costera bonaerense, entre las localidades de Miramar y Reta.
"Está pensada para que ciudadanos locales participen como voluntarios, contando e identificando tortugas, aves y mamíferos marinos muertos en la playa a través del uso de la aplicación iNaturalist y un sistema de identificación de especies", precisó Aves Argentinas.
Y agregó que esta información recolectada por la red de voluntarios "es compartida con investigadores científicos, quienes luego de analizarla generarán conocimiento científico disponible para la ciudadanía".
Las entidades convocaron a vecinos de las zonas costeras de Buenos Aires a sumarse a este programa mediante el mail ecofam@avesargentinas.org.ar.
.

Investigadores crean una nueva forma de evaluar los bosques



Nuevas tecnologías para caracterizar la estructura de los bosques

Fecha de Publicación
: 19/05/2020
Fuente: INTA
Provincia/Región: Nacional


Investigadores del INTA, del Conicet y de las universidades de Buenos Aires y San Luis utilizaron drones y un escáner láser terrestre para medir diferentes variables estructurales en bosques de la región chaqueña. Ambas tecnologías permitieron hacer mediciones en forma precisa, sistemática y automatizada. La información estará disponible en una biblioteca de acceso libre.
La caracterización estructural de los bosques es materia de investigación de ingenieros forestales y biólogos desde hace siglos. Entre otras implicancias, estas mediciones son necesarias para estimar biomasa, reservas del carbono, biodiversidad y productividad. Pese a la importancia, la información disponible es escasa debido a la complejidad que tiene el relevamiento de los atributos estructurales.
En busca de alternativas que faciliten estos estudios, investigadores del INTA, Conicet y de las universidades de Buenos Aires y San Luis utilizaron drones y un escáner láser terrestre para hacer mediciones en bosques de la región chaqueña. Ambas tecnologías permitieron medir en forma precisa, sistemática y automatizada diferentes variables estructurales de los bosques. La información estará disponible en una biblioteca de acceso libre.
“Estas mediciones son necesarias para la estimación de biomasa, reservas del carbono, calidad del hábitat y biodiversidad, así como para el desarrollo de estudios de dinámica de fuegos, productividad, sucesión ecológica y otros análisis forestales”, amplió Antonella Ferraina, becaria doctoral del Conicet en el Instituto de Clima y Agua del INTA.
De acuerdo con la investigadora, la caracterización de la estructura de los bosques requiere cuantificar algunas variables como la altura de los árboles, la cobertura de copas, la distribución de biomasa por estratos y el diámetro de fuste, entre otras. A su vez, la estructura puede caracterizarse según su composición (qué hay y cuánto) y su configuración en el espacio (cómo está dispuesto).
Gracias al trabajo de campo, se logró una colección georreferenciada de representaciones 3D de bosques localizados en la región chaqueña. “Este conocimiento contribuye a mejorar nuestro entendimiento de la relación entre la estructura y el funcionamiento de los bosques, el proceso de degradación de los bosques chaqueños, y de los controles físicos y culturales de la acumulación de carbono, entre otros aspectos”, sostuvo Ferraina.
Asimismo, las representaciones 3D de los bosques –que, a futuro, estarán integradas en una biblioteca de acceso libre específica para el tema estructura de bosques– podrán ser utilizadas para calibrar y validar modelos que permitan estimar atributos estructurales a partir de, por ejemplo, la información provista por la Misión SAOCOM.
La caracterización de la estructura de los bosques requiere cuantificar algunas variables como la altura de los árboles, la cobertura de copas, la distribución de biomasa por estratos y el diámetro de fuste.

Ensayo innovador
Con el objetivo de ampliar la base de información especializada, los investigadores decidieron implementar el uso de nuevas tecnologías: drones, técnicamente llamados Vehículos Aéreos No Tripulados (VANTs), y un Escáner Láser Terrestre (ELT).
Se utilizaron drones de cuatro alas rotatorias equipados con una cámara RGB que realizaron vuelos planificados y automatizados, en los que se tomaron imágenes de los bosques desde diferentes posiciones.
“Mediante técnicas de fotogrametría, se procesaron las imágenes para crear una nube tridimensional de puntos (modelo 3D), que representa la disposición en altura de las copas y vegetación de sotobosque y permite generar distintos Modelos Digitales de Elevación (MDE) de los bosques”, describió Ferraina.
Por su parte, el ELT es un LIDAR (del inglés, Light Detection and Ranging) empleado para recopilar información de alta resolución sobre la estructura y distribución de los objetos en el espacio. “Cuando se lo aplica en bosques, describe la disposición de todo elemento presente en dicho espacio, como suelo, pastos, arbustos y árboles”, señaló Ferraina.
Para el estudio se utilizaron drones de cuatro alas rotatorias equipados con una cámara RGB que realizaron vuelos planificados y automatizados, en los que se tomaron imágenes de los bosques desde diferentes posiciones.
Para la investigadora, una de las pocas desventajas del ELT es que no puede “ver” detrás de los objetos. “Por lo tanto, en bosques con alta densidad de biomasa hay oclusión y sólo se pueden registrar los objetos directamente más próximos al escáner”, detalló. Para compensar esta limitante, se realizaron escaneos desde múltiples posiciones a fin de generar una representación tridimensional de la mayoría de los objetos en el espacio.
“Salvo las dificultades de acceso a las parcelas, esta tecnología involucra un menor trabajo a campo (cada escaneo se realiza en pocos minutos) y los datos obtenidos en los relevamientos pueden servir como inventarios forestales, como verdad terrestre para calibrar y validar modelos alométricos y estimaciones realizadas con sensores remotos”, explicó Ferraina.
Ferraina: “Mediante técnicas de fotogrametría, se procesaron las imágenes para crear una nube tridimensional de puntos, que representa la disposición en altura de las copas y vegetación de sotobosque y permite generar distintos Modelos Digitales de Elevación (MDE) de los bosques”.
Durante 2018 y 2019, se realizaron cinco campañas de medición en bosques en diferente estado de conservación y bajo distintos manejos en la región chaqueña. La selección de los sitios se distribuyó entre las diferentes unidades biogeográficas de la región, en pos de representar la heterogeneidad del ambiente físico (régimen térmico, disponibilidad de agua, características edáficas), geográfico y humano (estructura del paisaje, tipos de uso) y productivos.
En total, se realizaron 195 vuelos con VANTs y 60 sitios relevados con el ELT en las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Formosa, La Rioja, San Luis y Catamarca.
Ferraina lleva adelante esta investigación en el marco de su tesis doctoral en la Facultad de Agronomía de la UBA, que, a su vez, forma parte del proyecto “Cuantificación y monitoreo de los servicios ecosistémicos como base para el Ordenamiento Territorial en la región Chaqueña” (INTA) y del proyecto MapBiomas (INTA – The Nature Conservancy).
En el estudio, también trabajan Diego de Abelleyra y Cielo Goméz Taffarel (INTA); Germán Baldi (Conicet e Instituto de Matemática Aplicada San Luis, Universidad Nacional de San Luis); Javier Grosfeld (Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte del Conicet); Tamara Propato y Santiago Verón (INTA, Conicet y Facultad de Agronomía de la UBA).
Como pasos a futuro, los investigadores se proponen realizar nuevas campañas de medición en bosques de la Patagonia para aportar al desarrollo de la biblioteca estructural de bosques argentinos. “El acceso a la biblioteca será libre de manera de garantizar el máximo aprovechamiento de este proyecto que involucró la articulación de numerosas instituciones públicas”, indicó Ferraina.
.

Idean un filtro de bambú para eliminar arsénico del agua

Científicas argentinas crean filtro de bambú para eliminar arsénico del agua

Fecha de Publicación: 15/05/2020
Fuente: AIM Digital
Provincia/Región: Nacional - Buenos Aires


La presencia de arsénico en el agua es uno de los mayores problemas para la salud de los argentinos.
Se estima que al menos 18 de las 23 provincias presentan aguas con este contaminante, en un país donde más de seis millones de personas no tienen acceso al agua potable de red.
Para hacerle frente, el proyecto Guaduar desarrolló un filtro sustentable reutilizando desechos de cañas de bambú para sanear las aguas de arsénico. El dispositivo, similar a un saquito de té, puede limpiar hasta ocho litros de agua.
Guaduar es un emprendimiento multidisciplinario de las Cátedras de Botánica General y de Química de Biomoléculas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires en conjunto con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y el Centro de Proyecto, Diseño, y Urbanismo, también de la UBA.

Enemigo invisible
El arsénico es un metaloide tóxico para la salud que entra a nuestras aguas subterráneas naturalmente.
En la Argentina existen al menos 6,4 millones de personas que no tienen acceso al agua potable de red y, en consecuencia, es posible que consuman aguas de pozo con concentraciones de arsénico mayores a las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (0,01 mg/L).
La licenciada en Ciencias Ambientales y docente Jacinta Alchouron, explica: “Se cree que la fuente de arsénico es la erosión de vidrio volcánico desde los Andes. Así como esa erosión trajo el depósito sedimentario que le dio a las pampas su riqueza y fertilidad, también erosionó partículas con arsénico”.
El problema es que consumo prolongado de aguas contaminadas es responsable de enfermedades que pueden ir desde lesiones en la piel hasta alteraciones cancerígenas.
Jacinta dice que suelen describirlo como un enemigo invisible: “El arsénico tiene un accionar acumulativo, no tiene color, ni sabor, y apenas se detecta después de años”.

Filtro natural
La doctora en Biología e investigadora del Conicet, Andrea S. Vega, y actual directora de tesis doctoral de Jacinta, realiza estudios interdisciplinarios sobre las posibles aplicaciones de bambúes.
Guadua chacoensis es el nombre científico del bambú que se utiliza en la fabricación del biocarbón que sanea las aguas contaminadas con arsénico.
Las cañas de esta especie leñosa que se talan y no sirven para construcciones no tienen valor comercial para el productor. Hasta ahora, se descartaban, pero tienen una utilidad científica fascinante.
El biocarbón se coloca en un filtro similar a un saquito de cualquier infusión directamente dentro de cualquier botella de agua. Se espera que cada filtro limpie hasta ocho litros de agua.
Según Jacinta, la ventaja de este material es que es muy versátil: “Hay tantos tipos de aguas como los hay de animales, pero frente a una gran ‘diversidad de aguas’ nuestro biocarbón sostuvo esa remoción de casi el 100  por ciento y eso lo posiciona como un material potente”.
La joven científica explica que su búsqueda respecto al saneamiento del agua comenzó cuando, como estudiante de grado, tomó conciencia sobre la gravedad de la problemática.
Hoy, con el proyecto en etapa de desarrollo técnico y con vistas a implementarse a fines de año, comenta: “Me motiva creer que tenemos una oportunidad transformadora que puede efectivamente volcarse en la sociedad y ser una solución”.
.

Crean un catalizador que degrada los contaminantes



Crean un purificador para el aire contaminado

Fecha de Publicación
: 14/03/2020
Fuente: Página 12
Provincia/Región: San Luis


Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis y del CONICET buscarán comercializar un catalizador que degrada los contaminantes emitidos por las industrias y reducir así la polución en zonas urbanas.
Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y del CONICET crearon un catalizador que elimina los contaminantes producidos por la actividad industrial y purifica el aire. Esa tecnología será facilitada a pequeñas y grandes industrias mediante una empresa de base tecnológica y mejorar así la calidad del ambiente y la salud de la población.
El conversor comenzó a gestarse en el Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI), con doble dependencia UNSL-CONICET. Este dispositivo es capaz de degradar por completo los compuestos orgánicos volátiles (COVs) emitidos por las industrias, lo que contribuye al aumento de contaminación del aire, principal responsable de muchas enfermedades respiratorias.
Un grupo multidisciplinar estuvo a cargo del proyecto, coordinado por el director del INTEQUI, Luis Cadus, y conformado por los investigadores especialistas en catálisis Roxana Morales, Fabiola Agüero, Flavia Durán y María Laura Rodríguez, el técnico Cristian Velasquez y el docente Marcelo Spina, junto con alumnos de grado de distintas facultades de la UNSL.
Según detalló Cadus al Suplemento Universidad, esta tecnología “alcanzó una performance similar” a los catalizadores que existen en países europeos y en Estados Unidos, pero fabricado territorio nacional con “elementos amigables al medio ambiente y muy baratos”. “La mayoría de los dispositivos comercializados son a base a metales preciosos. Nosotros los hacemos con metales comunes, como manganeso o cobre, con la ventaja de que tienen mayor durabilidad”, explicó.
Estos conversores pueden montarse en las líneas de venteo de un amplio rango de empresas, que incluye desde pequeñas localizadas en centros urbanos hasta grandes en parques industriales.
A través de este dispositivo, el aire contaminado pasa por el conversor, donde ocurre el precalentamiento de la masa de aire contaminado y la posterior degradación de los contaminantes por reacción química (mediante un reactor). El resultado es aire limpio.
“El inconveniente es la ausencia de una legislación que obligue a las industrias a utilizar este tipo de catalizadores, como sí pasa en otros países. Sin embargo, nos encontramos con empresas que tienen la decisión de tener un contrato ambientalmente amigable más allá de si son obligadas o no”, indicó el científico.
Para proveer esta tecnología a las empresas interesadas, la UNSL está desarrollando una empresa de base tecnológica, en articulación con el CONICET, que comprenderá un laboratorio de mediciones, un espacio de propuestas y soluciones para empresas, y un área de fabricación del reactor.
“Nuestras expectativas como investigadores es que mejore la calidad de vida con nuestro trabajo. Somos muchos quienes podemos aportar conocimiento, pero no todos tienen la impronta de batallar para lograr que los resultados de la investigación terminen en una solución de problemas”, afirmó Cadus y concluyó: “El Estado tiene la posibilidad de usar el conocimiento en beneficio de una economía con valor agregado, trabajo de calidad y generación de riqueza para beneficio de todos. El CONICET y la Universidad son herramientas importantes para ello”.
.

Un robot para reemplazar los agroquímicos



El robot inteligente argentino que controla malezas sin usar agroquímicos

Fecha de Publicación
: 15/02/2020
Fuente: InfoCampo
Provincia/Región: Santa Fe


Según detallaron sus creadores, funciona con energía solar, permite identificar las malezas mediante sensores inteligentes y, con un láser y vapor de agua las quema.
Un equipo de especialistas en robótica de Sunchales, Santa Fe, desarrolló GBOT, un robot autónomo que controla malezas sin usar agroquímicos. Su funcionamiento se basa en la utilización de sensores inteligentes y, un láser y vapor de agua para quemar las malezas.
“GBOT es un laboratorio móvil que aprovechando la ventaja de estar en el mismo lote y en contacto con el suelo y los cultivos, puede recolectar datos a campo como humedad del suelo, presión atmosférica, ph, salinidad, temperatura y compactación de suelo. A partir de esta información de alta calidad creamos mapas con aplicación en la agricultura de precisión.”, explican desde su web.
El robot funciona con energía solar y quema la maleza con un rayo láser y con vapor de agua. Cabe aclarar que se utiliza sobre barbecho de cultivos extensivos (oleaginosos y cereales).
“Es mucho más barato comprar un robot y usarlo que aplicar agroquímicos, dado que en fitosanitarios se gasta entre US$ 100 y US$ 120 por hectárea. Además, en los espacios periurbanos hay restricciones legales y no están pudiendo hacer nada, podrían utilizar tranquilamente el robot, y para funcionar usa energías renovables como lo es la energía solar”, explicó Juan Ignacio Mandolesi, líder del proyecto, a Agrofy News.
Con respecto a la eficiencia y a la performance están haciendo ensayos en cámara de crecimiento y en un campo experimental.
.

Un dron para medir la contaminación del agua



Estudiantes de Entre Ríos crearon un dron para medir la contaminación del agua

Fecha de Publicación
: 28/01/2020
Fuente: La Nación
Provincia/Región: Entre Ríos


Un grupo de estudiantes de Entre Ríos desarrolló un dron acuático que rastrea la superficie del agua y puede registrar diversos datos vitales para establecer la calidad del agua en mares, lagos y lagunas en todo el mundo. La iniciativa, denominada Proyecto Kanneon, estuvo a cargo de los alumnos y profesores de la Escuela Técnica Nro 1 Doctor Pedro Radío de Victoria, Entre Ríos.
Desarrollado con materiales reciclados, el dron acuático facilita la tarea de recolección de datos vitales para determinar el nivel de contaminación de ríos, lagos y mares, y sus sensores pueden ser configurados según el tipo de tarea que se necesita realizar.
"Nos dimos cuenta que tomar muestras repartidas a lo largo de toda la laguna era inviable, porque es mucha extensión y se pierden muchos datos a la hora de llevarlo al laboratorio", dijo Yasimel Cabello, uno de los estudiantes que forman parte del Proyecto Kanneon. De esta forma, el dron puede medir el pH, salinidad, profundidad y temperatura, para luego enviar los datos de forma inalámbrica a los laboratorios, en un proceso que facilita el análisis de los cursos de agua.
Proyecto Kanneon surgió como una inquietud que tuvieron los alumnos de la escuela cuando se enteraron de la contaminación que tenía una laguna de la zona. "Uno de nuestros profesores nos contó que, tras practicar windsurf, su traje de neoprene tenía manchas blancas. Decidimos ir al lugar, tomamos muestras de agua y descubrimos que la laguna estaba contaminada con altos niveles de sal", dijo Agustín Maiocco, otro de los miembros del equipo durante la presentación del proyecto durante una charla TED Ed Weekend. "El dron nos demandó mucho esfuerzo. No fue nada fácil, lo creamos fuera del horario de clases y durante las vacaciones", agregó Maiocco.
El dron acuático, que ya formó parte de diversas ferias regionales y provinciales, ahora participará de la Feria Mecatrónica que se realizará en mayo en México. En esta ocasión, el gran objetivo que tienen los profesores y estudiantes está en la recaudación de fondos que permitan costar el viaje del equipo que formó parte del Proyecto Kanneon.
.

Científicos crean un depurador de tóxicos del aire



Científicos argentinos crean un artefacto capaz de purificar el aire contaminado por la actividad industrial

Fecha de Publicación
: 11/01/2020
Fuente: InfoBae
Provincia/Región: San Luis


Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis crearon un conversor de contaminantes orgánicos que elimina la toxicidad del aire. Sirve también para pequeñas empresas en zonas urbanas
Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) crearon un conversor de contaminantes orgánicos, provisto con tecnología 100% nacional, capaz de purificar el aire contaminado.
La doctora en Ingeniería Química, María Laura Rodríguez, que coordinadora del grupo interdisciplinario de investigadores, explicó que en el artefacto que se puede montar en las líneas de venteo de las industrias, se produce el pre calentamiento de la masa de aire contaminado y la posterior degradación de los contaminantes por reacción química, lo que permite obtener un aire limpio y libre de contaminantes.
La tecnología desarrollada puede cubrir un amplio rango de caudales de tratamiento, incluyendo a pequeñas empresas localizadas en centros urbanos hasta grandes industrias situadas en parques industriales, no tendría gastos de mantenimiento porque tiene una durabilidad muy alta, y su objetivo es convertir compuestos que son nocivos para el medio ambiente, “en otros compuestos que son mucho menos agresivos”, explicó.
“En general la comunidad ignora los efectos que generan en la salud y el medio ambiente los compuestos orgánicos volátiles (COVs) que desequilibran el efecto invernadero, generan ozono troposférico, y algunos son carcinogénicos”, describió Rodríguez.
En el exterior, existen tecnologías similares, pero su costo económico es muy elevado, y el reactor elaborado en la UNSL presenta las mismas características que las que existen en países europeos y en Estados Unidos, donde las políticas exigen a las industrias poseer estos conversores.
“Están dadas las condiciones para que el reactor pueda ser provisto con tecnología 100% nacional”, destacó Rodríguez, ya que se este reactor con un material catalítico que es puramente desarrollado en la Argentina tiene propiedades que compiten “sobradamente con cualquier otro material equivalente que haga el mismo trabajo”, agregó.
Finalmente, Rodríguez señaló que las industrias que estén certificando normas de calidad “tienen que hacerlo en todos sus niveles”, en la calidad de su producto y en las “normas de calidad medioambiental”.
El reactor creado comenzó a gestarse en el Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI) de doble dependencia UNSL-CONICET, donde se logró la escalabilidad del material catalítico, principal componente para la purificación de las masas de aire y el cual se monta en los ductos de extracción.
El proceso continuó con el análisis operativo en el Laboratorio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL y el montaje de una planta piloto en el Laboratorio de Catálisis e Ingeniería de Procesos en dependencias de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF).
El proyecto se presentó a la segunda convocatoria del Concurso UNSL Xi que promueve la UNSL con el fin de financiar proyectos con impacto social y transferencia tecnológica. En la instancia del concurso ocuparon el tercer puesto que los hizo acreedores de un premio de $20.000 para continuar investigando.
El equipo está integrado por investigadores y estudiantes de las facultades de: Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), Química Bioquímica y Farmacia (FQByF), Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) y Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales (FCEJS).
.

Conicet investiga residuos para depuración de aguas



Residuos orgánicos, una herramienta útil para lograr ríos y arroyos menos contaminados  

Fecha de Publicación
: 25/12/2019
Fuente: Conicet
Provincia/Región: Nacional


Un investigador del CONICET comprobó la eficacia de un subproducto de la industria cervecera y el descarte de las podas para depurar el agua.
La idea nació algunos años atrás a partir de una colaboración entre el investigador del CONICET Joaquín Cochero y un grupo de expertos del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, y se materializó en sendos viajes que el científico del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” de La Plata (ILPLA, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) realizó a ese país en 2016 y 2018. Se propusieron utilizar dos tipos de residuos de origen orgánico como posibles agentes depuradores de ríos: el mosto de la cerveza, subproducto que surge del macerado del cereal con el que se elabora esa bebida, y las ramas y hojas derivadas de los procesos de poda.
Durante la primera estadía de Cochero realizaron pruebas de laboratorio y en la segunda extrapolaron sus comprobaciones a una situación más cercana a la realidad, trabajando en canales artificiales creados con ese fin. “Al ver los resultados, saltamos. Literalmente”, dice: el nivel de reducción de contaminantes que aportan estos insumos naturales alcanza un 40 por ciento en un lapso de 48 a 72 horas. Las conclusiones del estudio fueron publicadas recientemente en la revista Environmental Science & Technology.
“Las propiedades del mosto que se descarta de la producción de cerveza como agente para depurar el agua eran conocidas. Es un residuo muy rico en azúcares que aquí se utiliza, por ejemplo, para alimentar al ganado porcino. Incorporándolo en el agua fomenta el desarrollo microbiano, es decir las bacterias se alimentan más y trabajan más en la absorción de contaminantes. En este trabajo pudimos corroborar esto y dimensionar en qué proporción lo hace”, comenta Cochero, y agrega: “Pero lo más novedoso de nuestros estudios es que usando hojas de plantas naturales logramos obtener una prestación similar a la del mosto y en un lapso muy corto”.
Los experimentos que realizó el experto argentino junto a sus colegas del CSIC se llevaron a cabo en una planta depuradora de agua de Cataluña, que prestó sus instalaciones para la construcción de los ríos artificiales destinados a probar la técnica de recuperación. “Para las depuradoras esto es de mucho interés, porque se trata de un método efectivo y económico que llama la atención. Particularmente en lo que refiere a la remoción de nitrógeno, que con los procedimientos actuales requiere el uso de compuestos y tecnologías realmente caras”, apunta.
¿Cómo se aplicaría? “Dejando las hojas en descomposición en el río”, responde, pero destaca: “Pensar en una implementación aquí requiere cambiar técnicas y costumbres. Por ejemplo, es muy común que los ríos o arroyos se limpien de plantas acuáticas por cuestiones estéticas, debido a que quedan feas. Y en realidad al sacarlas, se extrae un agente natural útil para retener nutrientes o capturar metales. También se suelen quitar por un tema hidráulico, para que el agua corra y no genere inundaciones en zonas urbanas. Habría que buscar un equilibrio, que el agua fluya pero que estos residuos permanezcan porque es muy alto el aporte que hacen para bajar la contaminación”.
La idea del investigador es, en el corto plazo, comenzar a probar la técnica en nuestra región y ya tiene pensado los espacios que se configuran como “buenos candidatos” para los ensayos: “Arroyos chicos que atraviesen zonas urbanas, como el del Gato, Pérez, Regimiento, o Carnaval, por ejemplo”. Según indica, estos cursos de agua son más ricos en nutrientes que los españoles, “las comunidades microbiológicas tienen suficiente comida, por lo que seguramente los tiempos sean más lentos que los que se dieron en las pruebas realizadas allá. Pero estamos seguros de que puede ser igual o más efectivo”.
Implementarlo en nuestra región tiene un dato adicional que lo vuelve atractivo y está relacionado con el fuerte crecimiento que ha tenido en los últimos años la industria cervecera: la disponibilidad de mosto. “Para los productores es una solución, ya que tienen una manera de deshacerse de ese residuo aportándolo como insumo para aplicar este método”, cierra.
.

Un drone contra la contaminación acuática

Un entrerriano de 19 años creó un drone acuático para luchar contra la contaminación

Fecha de Publicación
: 13/12/2019
Fuente: El Litoral
Provincia/Región: Santa Fe


Es oriundo de Victoria Un entrerriano de 19 años creó un drone acuático para luchar contra la contaminación
Hace 2 años, Agustín Maiocco fue a una charla TEDxRiodelaPlata y le despertó gran interés por la tecnología.  “Un chico que había creado una app para gente discapacitada me inspiró y me llamó la atención; fue en octubre de 2017", recordó en una entrevista de Infobae
Con 17 años, el joven empezó a investigar qué había detrás de ese mundo que consumía a diario. Hizo dos cursos de programación, empezó a probar, y mirar tutoriales en internet.
"En ese momento en el colegio en la clase de física nos daban fórmulas y problemas y se me ocurrió hacer una aplicación para resolverlos -contó-. Fue más que nada para probar si me salía y obvio la profesora estaba al  tanto y me alentó a hacerlo". Pero su inquietud no se quedó ahí. Quiso seguir probando todo lo que venía investigando.
En la escuela teníamos una feria de ciencias en la que yo formo parte de un grupo junto a otros 10 chicos. Presentamos proyectos y competimos en distintas ferias.
Un día el profesor que coordina el grupo nos contó que estaba practicando windsurf y que al salir de la laguna su traje tenía manchas y puntos blancos por todos lados, y nos explicó que eso era exceso de sal en el agua. A raíz de este problema decidimos hacer un drone que navegue por la laguna, analice el agua y nos brinde información en
tiempo real, para así saber el estado del agua y a partir de eso buscar soluciones o pensar qué podíamos hacer.
La laguna en cuestión es la Laguna del Pescado, en su natal Victoria. Y la sugerencia del profesor los entusiasmó por partida doble: "Para ver si podíamos mejorar el estado del agua, y de paso practicábamos programación".
"Lo probamos en octubre del año pasado pero teníamos un problema con el diseño de la hélice, que hacía que el drone avanzara muy despacio por la forma de la paleta", compartió el joven sobre los pormenores de un logro que fue "a prueba y error". "Perfeccionamos eso y lo hicimos andar más rápido".
El drone es totalmente autónomo y tiene detectores de sal en el agua, mide la conductividad y cuenta con un peachímetro o potenciómetro, que indica el PH. Y tras confiar que nunca lo tienen "completamente  terminado" ya que le hacen modificaciones o mejoras permanentemente, Agustín contó: "Lo último que le agregamos es una placa wifi, ya que antes lo hacíamos funcionar con una antena que nos tiraba los datos, pero teníamos problemas con la distancia y ahora lo resolvimos".
El invento del joven entrerriano fue presentado con éxito en ferias de ciencia a nivel departamental, provincial y nacional.
"A partir de allí recibimos la invitación a para participar en la feria internacional de medio ambiente en Concordia y ahí salimos seleccionados npara presentar el proyecto en México en mayo del año próximo en la Feria
Mecatrónica", dijo un ilusionado aunque precavido Agustín, que aún no saben si podrán viajar al país azteca debido al gasto de pasajes y estadías que tendrían que afrontar.
"Somos un grupo que trabajamos en conjunto; esto no fue de la noche a la nmañana: pasamos mucho tiempo en la escuela, había días que nos quedábamos 12 horas y siempre se nos ocurre algo que mejorarle", enfatizó.
Agustín acaba de terminar la escuela secundaria y se dispone a pasar el verano en Victoria, junto a sus papás, su hermanita y sus amigos, antes
de partir a Buenos Aires, donde se instalará para -a principios del próximo año- comenzar a cursar la carrera de Ingeniería Informática en
la Universidad de Buenos Aires.
.

Proyecto undimotriz que toma forma en la práctica



Crearon un proyecto inédito que genera energía con las olas del mar

Fecha de Publicación
: 26/06/2019
Fuente: La Nación
Provincia/Región: Nacional - Buenos Aires


Alejandro Haim es docente e investigador de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y en 2011 creó un equipo que genera energía a través de las ondas de las olas del mar. Este año, la facultad regional Buenos Aires de la UTN obtuvo la patente del proyecto undimotriz y comenzó la construcción del primer equipo junto con la empresa marplatense QM Equipment.
Se trata de una boya que tiene un peso aproximado de dos toneladas de acero grueso y que flota. Esto transforma el movimiento de la boya en circular. "El artefacto ya fue probado en olas y solo resta construirlo en mayor tamaño. Estamos en fase de investigación", dijo Haim.
La boya está conectada a un cable submarino, que lleva la energía generada hasta la costa y lo conectan a una subestación eléctrica. Tiene que estar lo suficientemente alejada para que haya ondas y no olas, pero cerca de la costa por la longitud del cable. Los investigadores calculan que podría estar entre 500 metros y hasta 2 kilómetros de la orilla.
El investigador hizo hincapié en que el mar siempre está en movimiento, a diferencia del resto de las energías que dependen de los combustibles fósiles, el viento o el sol. Incluso los barcos podrán abastecerse de energía a través de este equipo, sin tener que llegar a la costa.
Haim contó que la idea del proyecto nació en 2009, cuando estaba en el mar flotando con su tabla de surf y lo quiso plasmar como proyecto de tesis final de su carrera de ingeniería mecánica. Diez años después, el proyecto obtuvo la patente al nombre de la facultad, donde él es el director del Laboratorio de Estudios Sobre Energía Solar (LESES).
Con la empresa QM Equipment, la facultad está fabricando un equipo que tendrá una potencia de 30 kilowatt (kW). Mientras la compañía se encarga de la maquinaria pesada, los investigadores están en los detalles de la mecánica fina. Haim proyecta que el equipo estará terminado el año que viene y ahí podrá ser probado en el agua.
"En el exterior, hay un universo de prototipos que están siendo probados en el mar, pero no hay una tecnología que domine el mercado. Estamos en competencia para ver quién hace la mejor tecnología", indicó. La mayoría de los inventos en funcionamiento se encuentran en España, Portugal, Gran Bretaña, Estados Unidos, Australia, Dinamarca, Alemania y China.
El financiamiento por parte de la universidad es recaudado con premios de concursos a los que asisten, en los cuales participan los investigadores con sus proyectos. "Nuestro sueño es tener el mar sembrado de estos equipos que transformen la energía de las olas en eléctrica", concluyó Haim.
.

Desarrollan modelo de biodigestor para viviendas

Desarrollan artefacto domiciliario que produce gas a partir de residuos

Fecha de Publicación
: 11/05/2019
Fuente: El Litoral
Provincia/Región: Corrientes


Especialistas diseñan un modelo de biodigestor que podrá instalarse en el interior de las viviendas. En el aparato se vuelcan los desechos orgánicos, que son transformados en energía y fertilizante natural. Además, ayuda a reducir la basura que se genera en las casas.
A partir del encarecimiento del petróleo, el uso de energías renovables comenzó a desarrollarse en los últimos tiempos, aunque de manera dispar. Mientras que se dieron avances en la generación eólica y solar, otras alternativas igualmente fiables no lograron ganar terreno, aunque hay, a nivel local, incipientes proyectos.
Tal es el caso de los biodigestores, aparatos que tienen la capacidad de generar biogás a partir de los residuos orgánicos, otorgando importantes beneficios. Si bien hubo algunos intentos, la mayoría no prosperó y además, no apuntaban a su utilización domiciliaria.
Con un innovador diseño compacto y tecnología para simplificar su uso, especialistas que se desempeñan en Corrientes se encuentran desarrollando un proyecto y creando el primer prototipo de un biodigestor que podrá ser utilizado en las viviendas.
Los que impulsan esta iniciativa dialogaron con El Litoral y contaron, además de los avances de la idea, los beneficios y las posibilidades que brindan estos artefactos. Al respecto, Alex Moliné, que se desempeña en el área de Planificación Ambiental del Municipio, explicó que “el biodigestor tiene una boca de carga donde se introducen los restos orgánicos y cuenta con un reservorio de gas y un caño que se conecta directamente a una cocina”.
En su interior, un conjunto de bacterias que están en un sitio cerrado sin aire consumen la materia y la transforman en biogás. En el biodigestor se puede introducir casi cualquier resto orgánico, como sobras de comida de todo tipo, pasto, carne, yerba, entre varios otros. Sólo existen algunas pocas excepciones como las hojas verdes o el papel, aunque estudian la posibilidad de que puedan ser utilizados en el proceso de generación.
El aparato mide 80 centímetros de diámetro y 2,3 metros de alto; es cilíndrico y está cubierto por chapa galvanizada. Según señalaron, además, funciona enchufándolo como cualquier electrodoméstico y no genera olores, por lo que puede ser instalado en el interior de una vivienda.
La falta de desarrollo de este tipo de productos aseguran que se debe a que su tecnología no es fácil de utilizar. Por eso, el principal objetivo es la simplificación. En cuanto a iniciativas similares, Carolina Fernández López, ingeniera agrónoma que también impulsa el proyecto, comentó a este matutino que “los intentos fueron con productores rurales pero no prosperaron; aunque hay algunos en funcionamiento, no son domiciliarios”.
Además de la generación de biogás, los biodigestores generan, a modo de residuo, un producto reutilizable. Se trata de un fertilizante natural que bien puede ser usado en el jardín o en huertas de distinto tipo, colaborando con el enriquecimiento del suelo.

Costos y seguimiento
El costo que tendría el aparato, si ya se encontrara a la venta, sería de unos $24 mil y tiene una producción equivalente a dos garrafas de 10 kilos mensuales. Es decir, la amortización se daría sólo en dos años, algo que hasta no hace mucho resultaba impensado. Además, destacaron que “el aparato está diseñado para que dure 30 años”.
Por el momento, se encuentran desarrollando la etapa final del prototipo y buscando líneas de financiamiento para poder iniciar la producción; con el objetivo de que salgan a la venta el año que viene. Además, apuntan a la masificación, algo que por el momento no se dio justamente por no ser accesible.
Ante esto, Moliné expresó que “es necesario diseñar un manual de uso, y estamos estudiando desarrollar una aplicación para que la persona pueda tener en el celular toda la información sobre el funcionamiento y el estado del artefacto”.
Por su parte, Fernández López subrayó que “no sólo se produce biogás y el fertilizante natural, sino que también se reduce notablemente la cantidad de residuos domiciliarios”. Es que casi la totalidad de los restos orgánicos, que representan más de la mitad de lo generado, es introducida al biodigestor, sin llegar a la vía pública ni al predio de disposición final.
De cara a una futura producción de artefactos, los especialistas aseguran que la idea es garantizar la calidad del biodigestor con un correcto funcionamiento y, además, la utilidad del biogás y del fertilizante natural.
.

Investigadores buscan bajar los agroquímicos en las vides



Control biológico para plagas de la vid

Fecha de Publicación
: 29/03/2019
Fuente: Argentina Investiga
Provincia/Región: San Juan


Investigadores desarrollan técnicas de protección de cultivos a partir de la combinación de microorganismos naturales con pesticidas. Los ensayos demostraron que es posible reducir hasta en un 50% la dosis de agroquímicos necesarios para controlar la plaga Lobesia botrana, conocida como Polilla Europea de la Vid.
El Instituto de Biotecnología (IBT) de la Facultad de Ingeniería desarrolla varias líneas de investigación relacionadas con el control biológico de plagas agrícolas, un concepto que permite incorporar distintas herramientas que apuntan a reducir el uso de pesticidas en la agricultura y a desarrollar técnicas más integrales y ecológicas de protección. Uno de esos ejes de estudio apunta al control biológico de la plaga Lobesia botrana, especie de insecto conocido como “Polilla europea de la Vid”.
Juan Aguilera Sammaritano, doctor en Ciencias Biológicas, profesor de Fitopatología de la carrera de Ingeniería Agronómica e investigador de CONICET en el IBT, desarrolla una investigación posdoctoral centrada en la combinación de pesticidas con hongos entomopatógenos nativos: microorganismos que habitan el suelo y tienen distribución global, como así también una importante presencia en los suelos de San Juan.
La principal característica de esta familia de microorganismos, desarrollada a lo largo de millones de años de evolución, es la capacidad de infectar insectos y causarles la muerte. Pero, además, se destaca su inocuidad para seres humanos, plantas e insectos benéficos, por lo que constituye una interesante herramienta de control biológico.
En este momento, el equipo de trabajo investiga un género denominado Metarhizium, que es cosmopolita, tiene una alta tolerancia a condiciones de estrés térmico y baja humedad relativa. Todas estas características tornan a la especie muy adaptable a las condiciones locales de la región de Cuyo.
"El control biológico se configura como una herramienta de Manejo Integrado de Plagas (MIP) que permite incorporar distintas tácticas y herramientas que apunten a reducir el uso de pesticidas en la agricultura y provean soluciones agroecológicas sustentables. Las pruebas realizadas en nuestros experimentos ya lograron una reducción del 50% de dosis de pesticidas, obteniendo resultados incluso superiores al uso del pesticida solo. Mezclamos el hongo con la mitad de dosis de pesticidas que se aplican a campo y hemos obtenido tasas de mortalidad superiores a cuando sólo usamos pesticidas, tanto en larvas, pupas, como en adultos de Lobesia botrana", explica Juan Aguilera Sammaritano.
Los trabajos y ensayos sobre control biológico se realizan en cultivos de tomate, zapallo, lechuga, olivo y, precisamente, la línea de trabajo de Aguilera apunta a controlar la Polilla Europea de la Vid, un problema muy importante para toda la región vitivinícola.
“Las técnicas de control que se utilizan en San Juan y en gran parte del mundo para combatir esta plaga son conservadoras”, indica Aguilera. Esto significa que se controla por medio del uso de pesticidas y por técnica de confusión sexual (liberación de feromonas para que los adultos de la polilla se confundan y no puedan aparearse). Sin embargo, las hormonas son extremadamente caras, no todos los agricultores pueden acceder a adquirirlas y sólo son eficientes cuando las densidades poblacionales de las polillas son bajas. Por este motivo, si la infestación es muy elevada en un determinado lugar, las feromonas no son eficientes. Además, esta técnica es eficiente en adultos pero no en larvas, que son las que generan el daño en los frutos y racimos.
"Los hongos que hemos aislado y probando de forma eficiente con tasas de mortalidad del 100%, afectan tanto a larvas de todos los estadios como a pupas y adultos. Tenemos, por lo tanto, un agente biocontrolador integral, nativo, que es capaz de realizar un control eficiente sobre casi todos los estadios de la polilla", detalla el investigador.
Este proyecto partió de su beca doctoral centrada en controladores biológicos, que comenzó en la Universidad de Buenos Aires. Una vez finalizada, volvió a San Juan para continuar su investigación, porque en esta región se encuentra el eje de lo que quería controlar. En esa etapa trabajó con mosca blanca (Bemisia tabaci) en tomates y obtuvo buenos resultados. Sin embargo, en 2010 surgió la alerta de Lobesia botrana y esto atrajo la atención de Aguilera Sammaritano y otros investigadores de su equipo hacia el trabajo de protección de la vid, un cultivo económica, cultural y socialmente de gran importancia para la región.

Sinergia en investigación
El proyecto de biocontroladores integrales de la polilla de la vid se desarrolla gracias al trabajo conjunto de investigadores del Instituto de Biotecnología de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ (Celina Deymié –ingeniera-; Juan José Caballero y Karina Torrente –estudiantes-; y Gabriela Olivieri –licenciada-). Por esta razón, también tiene directores de distintas unidades, como el Dr. Bernardo Lechner (Universidad de Buenos Aires-InMiBo); Dra. Claudia López-Lastra (Universidad Nacional de La Plata-CEPAVE); Ing. María Eugenia Herrera (INTA Luján de Cuyo); Ing. Belén Funes (Universidad Nacional de San Luis); Dr. Andreas Leclerque (Geisenheim University-Alemania); Dr. Fabio Vázquez, jefe del Departamento de Ingeniería Agronómica de la UNSJ, e Ing. María Eugenia Toro, directora del Instituto de Biotecnología de la UNSJ. Además, como parte de estos estudios, se trabaja conjuntamente con una universidad de Chile, con el fin de evaluar el efecto como promotores de crecimiento que tienen estos microorganismos sobre las plantas de vid. Se estima que los mismos no solamente defienden los cultivos de insectos, sino que, además, promocionan el desarrollo saludable de los vegetales a través de la síntesis de hormonas reguladoras de crecimiento.
.

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs