Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como caza furtiva y tráfico de fauna

Otro puma asesinado y mostrado como trofeo

Imagen
  Otro golpe a la fauna chaqueña: mataron a un puma y difundieron las fotos como trofeo Fecha de Publicación : 15/11/2025 Fuente : Diario Chaco Provincia/Región : Chaco Hace pocos días se conoció la desaparición y muerte de la yaguareté Acai en El Impenetrable , y dicha situación, que atentó contra la conservación de la mencionada especie, generó indignación en los expertos y en toda la sociedad. Sin embargo, hoy se difundió otro hecho de maltrato animal en Chaco, más precisamente en Bajo Hondo Chico . La Policía tomó conocimiento de que un puma fue cazado y que los autores hacían alarde difundiendo fotografías. Según el parte policial difundido este jueves, las autoridades actuaron tras la divulgación de imágenes en el estado de WhatsApp, donde se visualizaba a dos hombres exhibiendo como trofeo la caza furtiva de un animal silvestre. Es así que el personal rural realizó las averiguaciones correspondientes y, a las 9 de la mañana de este jueves, allanaron el lote 45 en Bajo Hondo...

Dan por asesinada a Acaí

Imagen
  Mataron a Acaí, la yaguareté que simbolizaba el renacer del Chaco Fecha de Publicación : 13/11/2025 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional El animal de esta especie protegida había sido reintroducido hace un mes. El collar de monitoreo fue hallado en el río Bermejo . Se investiga un posible ataque de cazadores furtivos . Lo que comenzó como una historia de esperanza terminó en conmoción. Acaí, una hembra de yaguareté liberada el pasado 5 de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco), fue asesinada semanas después, presuntamente por cazadores furtivos. El animal formaba parte del programa de reintroducción del yaguareté, una especie en peligro crítico de extinción y declarada Monumento Natural Nacional , lo que le otorga la máxima protección legal. Su caza está penada con multas elevadas y prisión. Yaguareté: el monitoreo que reveló su muerte Acaí portaba un collar satelital que registraba su ubicación cada hora y transmitía los datos cada cuatro. Fue ...

Grave, APN denuncia la desaparición de Acaí

Imagen
  Denunciaron la desaparición de Acaí, la yaguareté silvestre que había sido liberada en El Impenetrable de Chaco Fecha de Publicación : 10/11/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional - Chaco La Administración de Parques Nacionales (APN) reportó la pérdida de señal del collar rastreador que llevaba la hembra. Tras iniciarse una investigación, lo encontraron sumergido en el río Bermejo La Administración de Parques Nacionales (APN) alertó por la desaparición de Acaí, la hembra de yaguareté silvestre que había sido liberada a principios de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable de la provincia de Chaco. Luego de que se confirmara que no portaba su collar rastreador, las autoridades iniciaron una investigación para dar con su paradero. Las alarmas se encendieron el 25 de octubre, apenas veinte días después de que fuera puesta en libertad. Esa jornada, el equipo a cargo del monitoreo del animal confirmó que habían dejado de recibirse señales del dispositivo que le habí...

Decomisan tres lagartos africanos mandados por encomienda

Imagen
  Sorpresa en la ruta: en un operativo Gendarmería incautó tres lagartos de origen africano Fecha de Publicación : 31/10/2025 Fuente : Diario El Dia de La Plata Provincia/Región : Chubut El paquete, que había sido despachado desde la Terminal de Ómnibus de Retiro (CABA) con destino a Comodoro Rivadavia (Chubut), fue detectado durante una inspección de rutina. Gracias al uso de un escáner portátil, los efectivos notaron "formas irregulares" y movimientos dentro del envío, lo que activó las alarmas. Al abrir la caja en presencia de testigos, la sorpresa fue mayúscula: los tres reptiles estaban acondicionados para el viaje, ocultos en el interior de botellas plásticas. Esta maniobra de ocultamiento buscaba eludir los controles, violando la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre, que penaliza el transporte y la comercialización no autorizada de animales. El gecko casero tropical, de entre 12 y 13 centímetros, es conocido por su dieta insectívora (cucarachas, mosquitos) ...

Un argentino premiado por desbaratar red de caza ilegal

Imagen
  Destapó una red de caza ilegal y tráfico de fauna y es el primer argentino en recibir un prestigioso premio Fecha de Publicación : 29/10/2025 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Nacional Emiliano Villegas destapó un circuito clandestino de caza y tráfico en toda América. Uno de los acusados envió 55 animales embalsamados a Mendoza. Tres cotos de caza en territorio argentino, 14 allanamientos simultáneos en ellos y domicilios particulares, cerca de 8.000 trofeos (animales muertos embalsamados -o taxidermias-) secuestrados, siete personas procesadas y un cazador con prisión domiciliaria y pulsera electrónica. Esas son las principales conclusiones de una investigación vinculada a un circuito de caza clandestina y tráfico de fauna-que incluye a Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia, y aún sigue su marcha-, y por las que un argentino recibirá un prestigioso premio.  Se trata del coordinador operativo del Área de Fauna de la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Am...

Avanza un protocolo en aeropuertos por el tráfico de fauna

Imagen
  Argentina avanza en un protocolo nacional para frenar el tráfico ilegal de fauna en aeropuertos Fecha de Publicación : 17/10/2025 Fuente : Portal EconomiaSustentable Provincia/Región : Nacional En alianza público-privada, avanza un plan interinstitucional para fortalecer los controles en los puntos de ingreso y egreso del país frente a uno de los delitos ambientales más lucrativos. En un paso estratégico contra el tráfico ilegal de vida silvestre, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza inició la elaboración de un Protocolo Nacional Interinstitucional para la Prevención y Abordaje del Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en aeropuertos internacionales. La iniciativa busca coordinar esfuerzos entre organismos de seguridad, fiscalización, sanidad y justicia para mejorar la detección y prevención de este delito. El acto contó con la presencia de Pablo Argibay Molina , director Nacional de la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales ; el José Pereyra , director Nacional de Luc...

Allanan una veterinaria de Posadas por tráfico de fauna

Imagen
  Presunto maltrato y tráfico animal: los ejemplares seguirán en la veterinaria Fecha de Publicación : 11/10/2025 Fuente : Primera Edición Provincia/Región : Misiones Efectivos del Escuadrón 50 “Posadas” de Gendarmería Nacional y de la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones concretaron ayer por la mañana y hasta pasado el mediodía una requisa por orden emitida por el Juzgado de Instrucción 1 , subrogado por el juez de Instrucción 2, Juan Manuel Monte , en una veterinaria del microcentro de Posadas al para determinar si existe en el lugar comercio y tráfico de animales silvestres y exóticos . El procedimiento se desplegó desde las 9 en el local conocido como “ Amazona ” sobre calle Colón casi Entre Ríos . Conforme a lo que indicó el oficio de la secretaría 2 del Juzgado mencionado, las autoridades de GN y la Policía provincial constataron la presencia en el predio, una casona con amplio patio detrás del local, de cien ejemplares en total ...

Muere envenenado un cóndor que había sido liberado

Imagen
  Murió Huasi, el cóndor que había sido liberado en Río Negro en 2022: comió un cebo envenenado Fecha de Publicación : 02/10/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro El año pasado sucedió lo mismo con Yastay. La fundación Bioandina por la conservación del Cóndor Andino comunicó el hallazgo de Huasi en sus redes sociales. Fauna provincial contó que se realizó la denuncia penal y que se reunirá con la asociación para debatir pasos a seguir.  Huasi es un cóndor que había sido liberado en Sierra Paileman en el año 2022 junto a Yastay, otro ejemplar que fue hallado muerto el año pasado al comer una oveja envenenada. La historia se repite y el fin de semana pasado el destino de Huasi fue el mismo. Fauna de Río Negro comunicó que se realizó la denuncia penal y que se reunirá con el organismo para debatir pasos a seguir. «Un evento de envenenamiento, ocurrido en cercanías de la localidad El Caín, en la Provincia de Río Negro, cobró la vida de Huasi, un Cóndor Andino...

Gran golpe al tráfico de especies en Villa Urquiza

Imagen
  Villa Urquiza. Allanaron una casa con más de 200 prendas de piel de animales exóticos y amenazados Fecha de Publicación : 29/09/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Capital Federal Había productos confeccionados con partes de yaguaretés, ocelotes, boas, yacarés y de especies asiáticas Hace apenas un día se encontraron en un PH de Villa Urquiza pieles, cinturones, tapados y carteras elaborados con partes de 227 animales, muchos de ellos protegidos, en peligro de extinción o cuyo tráfico es ilegal en gran parte del mundo. Entre las fotografías se muestran carteras que portan la cabeza de un yacaré o abrigos hechos de piel de yaguareté. La lista incluye además, ocelotes, nutrias, visones, serpientes y aves exóticas que permanecían en la terraza del edificio allanado. Según los cálculos del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA), el valor asciende a 600.000 dólares. El hallazgo ocurrió el miércoles a la mañana, tras meses de investigación de l...

Misiones. Detienen a cazadores furtivos en Urugua-í

Imagen
  Guardaparques detienen a cazadores furtivos en Urugua-í: un delito contra la biodiversidad y el ambiente Fecha de Publicación : 23/09/2025 Fuente : Portal NoticiasAmbientales Provincia/Región : Misiones El Parque Provincial Urugua-í, uno de los pulmones verdes más valiosos de Misiones, fue escenario de un operativo que expuso una vez más la amenaza que representa la caza furtiva. Guardaparques del área, en conjunto con personal del Parque Provincial Lago Urugua-í, realizaron un patrullaje de control que permitió sorprender a dos personas armadas y en posesión de un ejemplar de pecarí cazado ilegalmente. El procedimiento incluyó la incautación de armas de fuego y municiones, evidencia de que las prácticas de caza ilegal continúan afectando la fauna silvestre de la región. La presencia de un pecarí abatido refuerza la urgencia de intensificar los controles, ya que se trata de una especie clave en el equilibrio ecológico del monte misionero. Además del hallazgo de los cazadores, en ...

Justicia procesa a hombre acusado de matar un yaguareté

Imagen
  Se dictó el procesamiento de un hombre acusado de cazar un yaguareté en Formosa Fecha de Publicación : 13/09/2025 Fuente : Parques Nacionales Provincia/Región : Formosa Parques Nacionales celebra este avance judicial que no solo sanciona un acto ilegal, sino que reafirma la responsabilidad colectiva de proteger a este felino emblemático del Gran Chaco, la Selva Paranaense y las Yungas. El Juzgado Federal Nº 1 de Formosa dictó hoy el procesamiento del hombre que publicó en redes sociales un video que mostraba la persecución y caza de un ejemplar macho de yaguareté (Panthera onca) junto a otras personas, en inmediaciones de la ciudad de Clorinda. El hecho se habría producido el 19 de diciembre de 2022. En su resolución, el tribunal lo consideró "autor responsable del delito de caza de animales silvestres cuya captura está prohibida, agravado por el concurso de tres o más personas, previsto y reprimido por el art. 25 de la Ley 22.421". Durante el allanamiento realizado en febr...

Vendía prendas de piel de animales en extinción

Imagen
  Detuvieron a un hombre que vendía prendas de piel de animales en extinción en redes sociales Fecha de Publicación : 01/09/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : CABA El imputado tiene 85 años; operaba en un local del barrio porteño de Villa Crespo, que fue clausurado tras el hallazgo de prendas valuadas en más de $335 millones  Un hombre de 85 años fue detenido en las últimas horas por promocionar y vender prendas confeccionadas con pieles de animales en extinción —como ñandúes, yaguaretés y zorros— en redes sociales. Los atuendos están valuados en más de $335 millones. Según indicaron desde el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad a LA NACION, la causa se originó a partir de una denuncia en el marco de tareas contra la comercialización de fauna silvestre. Tras una investigación, se determinó que en un local del barrio porteño de Villa Crespo el acusado comercializaba indumentaria sin estar debidamente registrado. También se detectaron videos publicados en redes sociale...

Condena efectiva para cazadores de yaguareté en Formosa

Imagen
  Dos años de prisión efectiva para los cazadores del yaguareté en Formosa Fecha de Publicación : 15/08/2025 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Formosa La condena fue a instancias de un juicio abreviado, en el que los acusados Viterman Ponce de León (37), Walter Hugo Ponce de León (44), Claudio Hugo Cisneros (29) y Máximo Cisneros (60) reconocieron su responsabilidad. La Justicia Federal de Formosa dictó una condena de dos años de prisión efectiva para los cuatro hombres que en julio del año pasado mataron a un ejemplar de yaguareté en Estanislao del Campo, Formosa, y difundieron fotos del animal en sus estados de WhatsApp. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado, en el que los acusados Viterman Ponce de León (37), Walter Hugo Ponce de León (44), Claudio Hugo Cisneros (29) y Máximo Cisneros (60) reconocieron su responsabilidad y, a través de sus defensores, acordaron con el Ministerio Público Fiscal y los querellantes la condena, con permisos especiales únicamente...

Detienen cazadores furtivos brasileños en Misiones

Imagen
  Guardaparques detuvieron a dos cazadores furtivos brasileños en la reserva Yabotí Fecha de Publicación : 14/08/2025 Fuente : Gobierno de Misiones Provincia/Región : Misiones Durante una patrulla de control en la Reserva de Biósfera Yabotí, guardaparques pertenecientes al Grupo de Operaciones en Selva, zona Centro, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables sorprendieron a dos cazadores furtivos en el área protegida. Ambos infractores, de ciudadanía brasileña, fueron interceptados en el momento en que portaban un arma de fuego tipo escopeta y elementos utilizados como ceba para atraer fauna silvestre. Tras ser sorprendidos quedaron a disposición de la Justicia.  El operativo se llevó a cabo en el marco de las acciones de fiscalización y protección de la biodiversidad que desarrolla el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables en las áreas naturales protegidas de la provincia. .

Mendoza. Secuestran artesanías a base de fauna protegida

Imagen
  Horror en Mendoza: secuestran artesanías hechas con restos de osos hormigueros y otros animales protegidos Fecha de Publicación : 13/08/2025 Fuente : TN Provincia/Región : Mendoza En un puesto de Plaza Independencia decomisaron más de 90 piezas elaboradas con huesos, garras y cráneos de especies amenazadas. El presunto responsable, un hombre brasileño, fue imputado por tráfico clandestino de fauna silvestre. Un operativo conjunto entre Fauna Silvestre, la Policía Rural de Mendoza y preventores municipales permitió secuestrar en pleno centro mendocino más de 90 artesanías realizadas con partes de animales protegidos.  El procedimiento se llevó a cabo en un puesto de Plaza Independencia, donde se exhibían collares, pulseras, llaveros y adornos hechos con garras de oso hormiguero, cráneos, huesos y picos de diversas especies. El acusado es un hombre de nacionalidad brasileña. Artesanías con partes de especies protegidas La denuncia fue realizada por integrantes de la Fundación ...

Allanan domicilios tras un puma cazado en Chaco

Imagen
  Pampa del Indio: se sacó fotos con un puma muerto y fue detenido por caza furtiva Fecha de Publicación : 22/07/2025 Fuente : TN24 Provincia/Región : Chaco La imagen viralizada en WhatsApp permitió identificar al sospechoso. Secuestraron armas blancas, un aire comprimido y restos de otro animal silvestre. La secuencia se inició cuando la Dirección General de Seguridad Rural y Ambiental tomó conocimiento de la imagen, ampliamente difundida a través de WhatsApp. En ella, se observa a un hombre sosteniendo en sus brazos a un ejemplar de puma concolor, aparentemente cazado en un área rural de la localidad chaqueña. A partir del trabajo investigativo, los efectivos identificaron al sujeto como A.M., alias «Curo», y a un presunto cómplice, P.L., apodado «Pauli», ambos residentes del Barrio La Alegría, en Pampa del Indio. Según la información recabada, el puma habría sido abatido en un campo propiedad de O.I., alias «Pinocho». Con los elementos reunidos, la Fiscalía de Investigación Rura...