Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como biodiversidad

Aumenta del mascotismo de fauna silvestre en Misiones

Imagen
  Alarmante aumento del mascotismo de fauna silvestre en Misiones : fundación aseguró que ya rescataron más de 800 animales en lo que va del año Fecha de Publicación : 22/11/2025 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones La Fundación Ohana ya rescató más de 860 animales silvestres en 2025, un 60% más que el año pasado, evidenciando el crecimiento del mascotismo, que se concentra en Posadas , Eldorado , Oberá e Iguazú. Su presidente, Fernando Piesco , instó a modernizar la ley provincial de fauna de hace 40 años para incluir penas de prisión efectiva por tráfico y maltrato Fernando Piesco, presidente de la Fundación Ohana, explicó en diálogo con Santa María de Las Misiones , que la notable alza en el número de rescates de fauna silvestre se debe a un proceso de cambio cultural impulsado por la voluntad política del Estado y la creciente toma de conciencia ciudadana en la provincia. En el último operativo realizado en la Zona Norte ( Montecarlo , Eldorado y Puerto Piray...

Nueva expedición científica en el Mar Argentino

Imagen
  Expedición científica en el Mar Argentino : investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta Fecha de Publicación : 21/11/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional La misión internacional contará con especialistas de la UBA , del CONICET y del Schmidt Ocean Institute . Los detalles El Mar Argentino será escenario de una nueva campaña científica de gran alcance tras la expedición Talud Continental IV , difundida en todo el país entre julio y agosto. Del 14 de diciembre al 10 de enero de 2026, el buque Falkor (too) realizará una travesía desde la Ciudad de Buenos Aires y terminará en Puerto Madryn con la misión de investigar los ambientes marinos menos explorados del planeta. El proyecto nombrado “ Vida en los extremos ”, y encabezado por María Emilia Bravo , de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e investigadora del CONICET, reúne a un equipo multidisciplinario de 25 científicos, tanto argentinos como internacionales, decidido a analiz...

Otro puma asesinado y mostrado como trofeo

Imagen
  Otro golpe a la fauna chaqueña: mataron a un puma y difundieron las fotos como trofeo Fecha de Publicación : 15/11/2025 Fuente : Diario Chaco Provincia/Región : Chaco Hace pocos días se conoció la desaparición y muerte de la yaguareté Acai en El Impenetrable , y dicha situación, que atentó contra la conservación de la mencionada especie, generó indignación en los expertos y en toda la sociedad. Sin embargo, hoy se difundió otro hecho de maltrato animal en Chaco, más precisamente en Bajo Hondo Chico . La Policía tomó conocimiento de que un puma fue cazado y que los autores hacían alarde difundiendo fotografías. Según el parte policial difundido este jueves, las autoridades actuaron tras la divulgación de imágenes en el estado de WhatsApp, donde se visualizaba a dos hombres exhibiendo como trofeo la caza furtiva de un animal silvestre. Es así que el personal rural realizó las averiguaciones correspondientes y, a las 9 de la mañana de este jueves, allanaron el lote 45 en Bajo Hondo...

La CSJ podría intervenir por daño ambiental del Canal de La Patria

Imagen
  Dictamen judicial histórico sobre el polémico Canal de La Patria en Santiago del Estero podría convertirse en un hito de protección del ambiente Fecha de Publicación : 14/11/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional - Santiago del Estero  Las ONG ambientalistas consiguieron un apoyo fundamental en su demanda ante el Estado nacional y provincial por los daños en el ecosistema chaqueño ; qué se sabe al respecto y cómo avanzará la causa Después de las denuncias perpetradas en junio pasado por diferentes organizaciones ambientalistas no gubernamentales (ONG) sobre la obra pública Canal de La Patria, en Santiago del Estero, esta semana se conoció que la Procuración General de la Nación (PNG) dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema , lo que impulsaría el caso a nivel judicial por daño ambiental. Este entendimiento implica que la causa debe ser resuelta directamente por el Alto Tribunal, sin que sea competente ningún otro juzgado. Este dictam...

Dan por asesinada a Acaí

Imagen
  Mataron a Acaí, la yaguareté que simbolizaba el renacer del Chaco Fecha de Publicación : 13/11/2025 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional El animal de esta especie protegida había sido reintroducido hace un mes. El collar de monitoreo fue hallado en el río Bermejo . Se investiga un posible ataque de cazadores furtivos . Lo que comenzó como una historia de esperanza terminó en conmoción. Acaí, una hembra de yaguareté liberada el pasado 5 de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco), fue asesinada semanas después, presuntamente por cazadores furtivos. El animal formaba parte del programa de reintroducción del yaguareté, una especie en peligro crítico de extinción y declarada Monumento Natural Nacional , lo que le otorga la máxima protección legal. Su caza está penada con multas elevadas y prisión. Yaguareté: el monitoreo que reveló su muerte Acaí portaba un collar satelital que registraba su ubicación cada hora y transmitía los datos cada cuatro. Fue ...

Colapso biológico de los sábalos en el río Paraná

Imagen
  Riesgo ambiental en el río Paraná: sólo 6 de cada 100 sábalos está en edad de reproducirse Fecha de Publicación : 11/11/2025 Fuente : Análisis Digital Provincia/Región :  Santa Fe - Litoral Argentino “ El sábalo es un eslabón clave del ecosistema y también de la economía pesquera. La evidencia científica es contundente: necesitamos reducir la presión extractiva para asegurar su sostenibilidad”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez , en declaraciones que vuelven a exponer la grave situación sobre la fauna íctica. El funcionario santafesino remarcó que la veda de acopio de pescado para la venta al exterior “no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, aseguró. Investigadores en la materia consultados por ERA Verde , insisten en que la medida debe ser acompañada por las demás provincias que detenta jurisdicción en la cuenca...

Grave, APN denuncia la desaparición de Acaí

Imagen
  Denunciaron la desaparición de Acaí, la yaguareté silvestre que había sido liberada en El Impenetrable de Chaco Fecha de Publicación : 10/11/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional - Chaco La Administración de Parques Nacionales (APN) reportó la pérdida de señal del collar rastreador que llevaba la hembra. Tras iniciarse una investigación, lo encontraron sumergido en el río Bermejo La Administración de Parques Nacionales (APN) alertó por la desaparición de Acaí, la hembra de yaguareté silvestre que había sido liberada a principios de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable de la provincia de Chaco. Luego de que se confirmara que no portaba su collar rastreador, las autoridades iniciaron una investigación para dar con su paradero. Las alarmas se encendieron el 25 de octubre, apenas veinte días después de que fuera puesta en libertad. Esa jornada, el equipo a cargo del monitoreo del animal confirmó que habían dejado de recibirse señales del dispositivo que le habí...

La tortuga terrestre patagónica podría ser monumento natural

Imagen
  La tortuga terrestre patagónica a un paso de convertirse en monumento natural en Río Negro Fecha de Publicación : 08/11/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro Un legislador presentó un proyecto para la conservación de esta especie en peligro de extinción desde 2023. Es el reptil autóctono más comercializado en el mercado ilegal de mascotas del país.  Las tortugas terrestres juegan un papel ecológico crucial como dispersoras de semillas, ya que favorecen la germinación de diversas especies vegetales. Esta especie, Chelonoidis chilensis , habita en zonas de arbustos, pero también en zonas áridas.  Ellas son emblema y clave para el ecosistema, pero pasaron a integrar la “lista roja” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ( UICN ) el año pasado: cambió el estatus de especie “vulnerable” a “en peligro”.  Por eso, desde la Legislatura de Río Negro proponen declarar a la tortuga terrestre (Chelonoidis chilensis) como monumen...

Detectan plásticos en la cadena alimentaria marina

Imagen
  Plásticos en Argentina: ya se detectan residuos en nidos de aves y en la red alimentaria de peces que consumen aves marinas Fecha de Publicación : 28/10/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional Las aves y los peces en la Argentina no escapan a la avalancha de plásticos que se generan por actividades de los seres humanos. Por separado, dos grupos de investigadores del Conicet, la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones públicas publicaron estudios con evidencias que van desde bolsas en los nidos hasta diminutas fibras en gaviotines golondrina que ingieren anchoítas. Ambos estudios, que fueron publicados en las revistas El Hornero y Environmental Pollution, arrojan una certeza inquietante: los plásticos ya forman parte del día a día de la fauna argentina, tanto en tierra firme como en el mar. En el país, se generan cerca de 1,1 millones de toneladas de residuos plásticos por año, según datos del Banco Mundial. Esa basura pone a prueba la capacidad de adaptac...

Revocaron cautelar que protegía a carpinchos en Nordelta

Imagen
  Revocan la medida cautelar que amparaba a los carpinchos de Nordelta Fecha de Publicación : 28/10/2025 Fuente : Diario Jornada Provincia/Región : Buenos Aires Dicha ordenanza había sido dictada originalmente por el juez Guillermo Ottaviano, e imponía la paralización inmediata de cualquier obra o actividad que resultara perjudicial para los mencionados espacios naturales. La jueza María Paula Venere revocó las medidas cautelares que ofrecían respaldo a los humedales y a la fauna silvestre, carpinchos incluidos, dentro de la zona de Nordelta. Esta medida judicial previa también prohibía explícitamente la aplicación de castración química, el uso de inyecciones anticonceptivas u otros métodos destinados al control poblacional. Dicha ordenanza sobre los carpinchos en Nordelta, que había sido dictada originalmente por el juez Guillermo Ottaviano, imponía la paralización inmediata de cualquier obra o actividad que resultara perjudicial para los mencionados espacios naturales. Del mismo ...

De invasora a aliada: alga aporta a la vida marina patagónica

Imagen
  Descubren que una alga “invasora” cumple un rol clave en la ecología costera patagónica Fecha de Publicación : 27/10/2025 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Patagonia Un grupo de especialistas del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni ( CIMAS , CONICET - INIDEP - Gob. de Río Negro - UNCOma ) publicó un trabajo en el que demuestran que el alga Undaria pinnatifida , proporcionan un nuevo hábitat para comunidades de invertebrados marinos. El estudio, que fue realizado por Andrea Arcángel, Catalina Di Rossi, Maite Narvarte, Patricio Pereyra y Lorena Storero, se basa en un muestreo realizado desde la primavera de 2021 al invierno de 2022 en los intermareales ubicados en Baliza San Matías y Punta Verde donde se analizan tres microhábitats: el fronde ; el grampón , que es la base que ancla el alga al sustrato, y, por último, el sustrato libre de Undaria. Luego en el laboratorio se procedió al procesamiento de muestras y l...

Descubren un nuevo nido de cóndor andino en Mendoza

Imagen
  Confirmaron reproducción activa del Cóndor Andino en Mendoza Fecha de Publicación : 23/10/2025 Fuente : Portal MendozaPost Provincia/Región : Mendoza A través de un trabajo interdisciplinario, el Ministerio de Energía y Ambiente descubrió en las últimas horas un nuevo nido de cóndor andino en el Parque Provincial Tupungato . El hallazgo se produjo durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino y estuvo a cargo del personal del Departamento de Fauna Silvestre , dependiente de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque , junto a la Fundación S.O.S. Acción Salvaje . Durante las tareas de observación, los técnicos detectaron a una hembra adulta permaneciendo varias horas sobre un roquedal, lo que despertó sospechas. Días después, el monitoreo confirmó la presencia del macho adulto junto al huevo, siendo luego relevado por la hembra, que asumió la incubación. Este registro constituye una evidencia fundamental: confirma la presencia de una población reproductiva activa en la provi...