Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como San Luis

Paran desmontes en las sierras de los Comechingones

Imagen
  “Se han derribado cientos de árboles y el suelo serrano removido es masivo” Fecha de Publicación : 07/03/2025 Fuente : Portal InfoMerlo Provincia/Región : San Luis Lo afirmó la Asociación Juvennat tras una recorrida por el lugar del desmonte. Detallan el daño ambiental. Presentarán una nota al Concejo Deliberante junto otras asociaciones y piden a los nueves concejales “tomen cartas en el asunto de manera urgente y seria”. “Desde la década de los años noventa, la dinámica del hecho consumado se ha venido desarrollando en la localidad de Merlo, siendo en esa época cuando surgen las “Zonas T”, las cuales, poco después, fueron incorporadas, a la Ordenanza 744/00.  En este contexto, surge la pregunta: ¿Cómo se justifica lo ocurrido en la zona ubicada en el pedemonte al noreste del Barrio Los Nogales? La solicitud, para realizar una ´limpieza baja’, debe encender las alertas de las autoridades competentes, quienes deben informar de manera inmediata al Co.A.M.A. acerca de dicha pe...

La crítica situación de la biodiversidad de San Luis

Imagen
  San Luis enfrenta una amenaza para seis especies debido a la deforestación y los incendios Fecha de Publicación : 29/04/2024 Fuente : InfoMerlo Provincia/Región : San Luis La deforestación desenfrenada y los incendios forestales pusieron en peligro a seis especies emblemáticas de los ecosistemas de la provincia. La mara, el conejo de los palos, la boa de las vizcacheras (lampalagua), el venado de las pampas, el águila coronada y el caldén son los principales afectados por la pérdida de su hábitat natural. Según un informe presentado por la Fundación Vida Silvestre, en los últimos años se han deforestado aproximadamente 76.379 hectáreas en zonas críticas de San Luis, lo que corresponde a una superficie equivalente a 27 canchas de fútbol por día. Alarmantemente, solo el 0,01% del bosque nativo de la provincia está bajo planes de manejo o conservación, dejando a la gran mayoría de este valioso ecosistema vulnerable a la degradación. El informe también destaca la falta de evaluación ...

San Luis logra plantar 250 mil árboles en 5 meses

Imagen
  Plantaron más de 250 mil árboles en San Luis para mitigar los efectos del cambio climático Fecha de Publicación : 07/12/2022 Fuente : Telam Provincia/Región : San Luis La iniciativa forma parte del plan forestal “’Más Árboles, Más Vida” de la Secretaria de Ambiente que se propone alcanzar el millón para el próximo año. Más de 250 mil árboles fueron plantados en distintos puntos de la provincia de San Luis, a cinco meses de haberse lanzado el plan forestal “’Más Árboles, Más Vida” de la Secretaria de Ambiente que espera alcanzar el millón para el próximo año con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático. La forestación es desde hace 20 años para el gobierno de San Luis uno de los principales objetivos en materia de política ambiental y con el avance del cambio climático se lanzó en junio un nuevo plan forestal que apunta aumentar la cantidad de especies plantadas en cortos períodos de tiempo y además involucrar a distintos sectores de la sociedad para su cuidado...

San Luis recibe dinero del Fondo Verde

Imagen
  La Provincia recibirá 2 millones de dólares del Fondo Verde del Clima y estará destinado a la conservación de los bosques nativos, y el saneamiento de la Cuenca del Morro Fecha de Publicación : 23/12/2021 Fuente : Agencia ANSL Provincia/Región : San Luis El anuncio del beneficio financiero se realizó en la ciudad de Buenos Aires, durante el encuentro entre el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié y la secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza. El Fondo Verde del Clima (FVC) forma parte de las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, a cargo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su implementación estará destinada a la prevención de incendios forestales, acciones para combatir el desbalance hídrico de la Cuenca del Morro, y para promover el manejo sostenible del bosque nativo. En el ámbito de una intensa agenda en la ciudad autónoma de Buenos Aires, la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza y s...

Gobierno de San Luis fomenta la recolección de semillas

Imagen
  Recolección de semillas: un eslabón clave en el proceso de forestación provincial Fecha de Publicación : 16/12/2021 Fuente : Agencia de Noticias San Luis Provincia/Región : San Luis La iniciativa de recolección de simientes forma parte del proyecto ambiental “Más árboles, más vida”. La acción impulsada por la Secretaría de Ambiente y Parques persigue múltiples beneficios, entre los que se destacan el aumento de producción de plantines forestales en los viveros provinciales, y el incremento de reserva genética del banco de germoplasma para la forestación de distintos espacios del territorio provincial. El Gobierno de San Luis traza entre sus prioridades el cuidado del patrimonio natural. Entre las iniciativas forestales que impulsa se encuentra el proyecto de recolección de semillas que tiene como objetivo dar origen a más árboles y plantas. La propuesta forestal lleva más de dos años en funcionamiento gracias al trabajo de recolección de semillas de beneficiarios de Inclusión soc...

San Luis monitorea uno de sus recursos hídricos

Imagen
  El Gobierno provincial realiza un monitoreo ambiental del río Conlara Fecha de Publicación : 20/01/2021 Fuente : ANSL Provincia/Región : San Luis A través de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques se trabaja con el objetivo de sistematizar información geográfica que permitirá obtener un diagnóstico de la situación socio ambiental del río, para identificar problemáticas actuales y sus posibles soluciones. El río Conlara se encuentra al noroeste de la provincia, cuenta con 180 kilómetros de longitud y es uno de los pocos ríos del país que corre de sur a norte. Tiene un buen régimen de agua, siendo un río permanente, con excepción en las zonas cercanas a su infiltración o desaparición. Siguiendo el desarrollo de políticas ambientales que se aplican para el cuidado de los recursos hídricos, la cartera ambiental realiza un relevamiento de muestras y elementos que permitirá obtener el estado actual que describa las diferentes actividades y situaciones que pudieran estar generando al...

Un condor vuelve a San Luis luego de 9 años

Imagen
  Después de 9 años, un cóndor andino regresa a San Luis tras cumplir un rol clave en la conservación de la especie Fecha de Publicación : 10/12/2020 Fuente : Agencia ANSL Provincia/Región : San Luis El ejemplar bautizado como “Quilletequiam”, regresa como héroe al suelo puntano luego de haber sido de gran utilidad para su especie. Será trasladado al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), el próximo martes. Quilletequiam (“voluntad” en la lengua huarpe), está imposibilitado para volar desde el año 2011, la secuela fue consecuencia de un tiro que recibió en el ala y en su pata derecha. En agosto de ese año, fue rescatado por personal del Área de Flora y Fauna del Gobierno de San Luis, y se dio aviso al Programa de Conservación de Cóndor Andino para su traslado a Buenos Aires, a realizar su rehabilitación. El Programa que funciona en el Ecoparque de la ciudad de Buenos Aires, realizó una exploración radiológica, y constató una fractura distal del tibiotarso de la pata derec...

San Luis: multa y remediación ante desmonte de empresa

Imagen
  Aplicaron una multa millonaria a una empresa por desmonte ilegal en San Luis Fecha de Publicación : 04/12/2020 Fuente : Telam Provincia/Región : San Luis Además, la empresa deberá remediar el daño ambiental ocasionado realizando una reforestación con especies nativas en las zonas afectadas por el desmonte, se informó desde la Secretaría de Ambiente provincial.  La Secretaría de Medio Ambiente y Parques de San Luis sancionó con más de 18 millones de pesos a la firma EAG, por el desmonte ilegal de más de 500 hectáreas en el establecimiento “Las Marías” y le impuso la obligatoriedad de remediar el daño ambiental con una reforestación de especies nativas en las zonas afectadas. El desmonte se produjo en un predio que abarca desde San Francisco del Monte de Oro hasta Leandro N. Alem, localidades ubicadas en el norte de la provincia distantes a 100 kilómetros de la capital provincial, sobre bosques nativos de alto valor de conservación. En el lugar, se encontraban especies de queb...

San Luis lleva rescatados cientos de animales en pandemia

Imagen
  El Gobierno de San Luis rescató más de 380 animales en lo que va del año Fecha de Publicación : 12/09/2020 Fuente : Agencia ANSL Provincia/Región : San Luis El Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) ubicado en La Florida, recibió a 389 animales rescatados en diferentes operativos realizados durante el año.  Aves, zorros, tortugas, y lagartos ya se encuentran en período de rehabilitación. El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, en conjunto con la Policía Ecológica y Ambiental,  rescató a 389 animales víctimas del tráfico ilegal y mascotismo. A pesar del contexto y las diferentes etapas de aislamiento, el Centro de Conservación de Vida Silvestre, ubicado en la Reserva Florofaunística, continúa rehabilitando los animales rescatados durante el año. El jefe del Programa Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Darío Szklarek indicó que del total de animales recuperados, 379 son aves, de las cuales, hay dos águilas, y especies en...

Crean un catalizador que degrada los contaminantes

Imagen
Crean un purificador para el aire contaminado Fecha de Publicación : 14/03/2020 Fuente : Página 12 Provincia/Región : San Luis Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis y del CONICET buscarán comercializar un catalizador que degrada los contaminantes emitidos por las industrias y reducir así la polución en zonas urbanas. Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y del CONICET crearon un catalizador que elimina los contaminantes producidos por la actividad industrial y purifica el aire. Esa tecnología será facilitada a pequeñas y grandes industrias mediante una empresa de base tecnológica y mejorar así la calidad del ambiente y la salud de la población. El conversor comenzó a gestarse en el Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI), con doble dependencia UNSL-CONICET. Este dispositivo es capaz de degradar por completo los compuestos orgánicos volátiles (COVs) emitidos por las industrias, lo que contribuye al aumento de contaminación d...

Científicos crean un depurador de tóxicos del aire

Imagen
Científicos argentinos crean un artefacto capaz de purificar el aire contaminado por la actividad industrial Fecha de Publicación : 11/01/2020 Fuente : InfoBae Provincia/Región : San Luis Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis crearon un conversor de contaminantes orgánicos que elimina la toxicidad del aire. Sirve también para pequeñas empresas en zonas urbanas Científicos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) crearon un conversor de contaminantes orgánicos, provisto con tecnología 100% nacional, capaz de purificar el aire contaminado. La doctora en Ingeniería Química, María Laura Rodríguez, que coordinadora del grupo interdisciplinario de investigadores, explicó que en el artefacto que se puede montar en las líneas de venteo de las industrias, se produce el pre calentamiento de la masa de aire contaminado y la posterior degradación de los contaminantes por reacción química, lo que permite obtener un aire limpio y libre de contaminantes. La tecnología desar...

San Luis: feedlot en la mira de la justicia

Imagen
Un fallo judicial obliga a feedlot a cumplir normas ambientales Fecha de Publicación : 25/09/2019 Fuente : Telam Provincia/Región : San Luis La Cámara Civil de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia revocó una sentencia que había otorgado una excepción al feedlot Nicanor con respecto a las exigencias ambientales para la producción. Dicho establecimiento de engorde de ganado había sido clausurado en 2018 por los residuos sin tratar de más de 10 mil bovinos que escurrían hacia el dique La Estrechura. La revocación del fallo fue destacada por investigadores de la Universidad de San Luis.  Un fallo de la Cámara Civil de la Primera Circunscripción Judicial de San Luis, que revocó una sentencia que había otorgado una excepción al feedlot Nicanor con respecto a las exigencias ambientales para la producción y le permitía funcionar, fue destacado por un investigador de la Universidad de San Luis (UNSL). "Es reconfortante que la justicia haya revocado el amparo otorgado...

La Pampa y San Luis trabajan conjuntamente por el Caldén

Imagen
Tratado del Caldén: La Pampa y San Luis continúan fortaleciendo lazos de trabajo Fecha de Publicación : 24/08/2019 Fuente : InfoPico Provincia/Región : La Pampa - San Luis Se realizó una nueva reunión para complementar actividades relacionadas a los bosques nativos. Del encuentro también tomaron parte los equipos forestales de ambas provincias. La directora de Recursos Naturales dependiente del Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa, Fernanda González, concretó una reunión con la secretaria de Medio Ambiente, Natalia Spinuzza, con el objetivo de continuar fortaleciendo los vínculos laborales en lo atinente a producción y forestación de especies nativas. Por otra parte, el encuentro marcó la continuidad de acciones conjuntas por parte de los funcionarios pampeanos y puntanos, surgidas a partir de la firma del Tratado del Caldén, rubricado el 29 de junio del 2017 entre los gobernadores Carlos Verna y Alberto Rodríguez Saá. De la reunión también tomaron parte los ...

Frenan explotación de litio en San Luis

Imagen
San Luis suspendió la explotación de litio Fecha de Publicación : 06/02/2019 Fuente : MDZ Provincia/Región : San Luis El gobierno de la vecina provincia dictó hoy la caducidad de los derechos de explotación de la mina Géminis, que se proponía explotar litio a 8 kilómetros de la localidad de San Francisco y a escasos 600 metros del Río Juan Gómez, distante a 100 kilómetros de la capital puntana. Aduce que no hubo trabajos de exploración o extracción en los últimos cuatro años, y que tampoco el yacimiento posee un estudio de impacto ambiental. El gobierno de la provincia de San Luis dictó hoy la caducidad de los derechos de explotación de la mina Géminis, que se proponía explotar litio a 8 kilómetros de la localidad de San Francisco y a escasos 600 metros del Río Juan Gómez, distante a 100 kilómetros de la capital puntana. La Dirección de Minería informó además, a través de un comunicado, que “no hay permiso de explotación del litio en ninguna zona de la provincia”. En los fundam...

San Luis: localidad contra un proyecto de litio

Imagen
Una alianza de científicos y vecinos Fecha de Publicación : 31/12/2018 Fuente : Pagina 12 Provincia/Región : San Luis El proyecto de una minera australiana despertó la alarma de un pueblo, que recurre a expertos para informarse y decidir. San Francisco del Monte de Oro se encuentra en el centro-norte de San Luis, a 100 kilómetros de la capital provincial. Tiene aproximadamente 3 mil habitantes que, tradicionalmente, desarrollaron actividades agropecuarias en un escenario casi virgen, rodeado de sierras, montes, una frondosa flora y una fauna bien diversa que incluye desde jabalíes hasta cóndores. El paisaje se completa con cinco ríos caudalosos que constituyen la reserva hídrica, que alimenta la naturaleza puntana y convirtió al sitio en un emergente destino turístico. El equilibrio vecinal se vio trastocado cuando comenzaron a correr los rumores de que la empresa australiana Latin Resources tenía intenciones de explotar el litio de Géminis, una mina que se ubica a 8 kilómetros...

San Luis perdió 18 mil hectáreas en los últimos incendios

Imagen
Los últimos incendios arrasaron con casi 18 mil hectáreas Fecha de Publicación : 29/08/2018 Fuente : El Diario de la República Provincia/Región : San Luis La zona más castigada fue el sur de Zanjitas. Parte del terreno tardará décadas en recuperarse y otro tanto solo podrá hacerlo con tareas de restauración. La postal es gris; el panorama, desolador. Desde el Medio Ambiente, Campo y Producción informaron que los incendios en la zona sur de Zanjitas y en La Bolsa, entre Río Grande y Nogolí, arrasaron con 17.700 hectáreas de bosque nativo y pastizales. Y aún resta evaluar el daño que el fuego causó en la zona de Las Chacras y Pampa del Tamboreo. “A los sectores donde las llamas alcanzaron grandes temperaturas, les tomará varias décadas recuperarse. En otros sectores, por las altas temperaturas que soportaron, no se recuperarán salvo que se realicen acciones de restauración”, explicaron desde el ministerio. Sin duda, la región que peor padeció el fuego fue Zanjitas, con un total d...

Parque solar de San Luis comienza a producir electricidad

Imagen
Comenzó a producir electricidad el primer parque solar del plan Renovar Fecha de Publicación : 13/08/2018 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : San Luis El primer parque de energía solar surgido del programa Renovar, impulsado por el Gobierno nacional, se puso en funcionamiento hoy en San Luis. Se trata de Caldenes del Oeste, ubicado en las afuertas de la capital provincial, y es el octavo proyecto operativo del programa implementado por el Ministerio de Energía de la Nación (Minem). Esta central, desarrollado por la empresa Total Eren, genera electricidad a partir de la radiación solar. Tiene 24,75 MW de potencia instalada, el 5 por ciento de la capacidad instalada que tiene la Central Bicentenario de Pilar, en Córdoba. Tras una inversión de 35 millones de dólares, se instalaron 94.394 paneles marca BYD, de una potencia individual de 325 Wp, y 10 inversores marca Sungrow de 2,5 MW. Caldenes del Oeste, que firmó su contrato con Cammesa (el administrador del sistema el...

San Luis plantea más acciones para preservar los bosques

Nuevas acciones en pos de preservar los bosques nativos de la provincia Fecha de Publicación : 02/08/2018 Fuente : Agencia ANSL Provincia/Región : San Luis Se trata de un trabajo de sistematización y organización general de la información de base de la actividad forestal del territorio sanluiseño para así optimizar los sistemas de monitoreo, control y seguimiento de esta actividad. Como parte de la Ley de Bosques Nativos y con el objetivo de mejorar la gestión y administración de los recursos forestales de la provincia, el Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, trabaja en lo que será la sistematización de la información de base de la actividad forestal. “Apuntamos a lograr una organización general de toda la información para optimizar los sistemas de monitoreo, control y seguimiento de la actividad forestal”, expresó la jefa del Subprograma Biodiversidad, María Julia Veinticinco. Asimismo, la funcionaria amplió el objetivo de estas accion...

San Luis trabajará en la gestión de envases de agroquímicos

San Luis comienza a diseñar el sistema de gestión de envases fitosanitarios   Fecha de Publicación : 29/07/2018 Fuente : Agencia ANSL Provincia/Región : San Luis Luego de reunirse en Buenos Aires con las cámaras de Sanidad Agropecuaria e Industria Argentina de Fertilizantes (CIAFA), la cartera medioambiental recibió a referentes del CIAFA y de la Fundación “Campo Limpio” para coordinar acciones de cara a la instalación de un centro de almacenamiento de estos envases. “La reunión fue para dar el puntapié inicial en lo que es el diseño de un sistema de gestión de envases vacíos de agroquímicos”, señaló la jefa del Subprograma Industrias y Residuos Peligrosos, Eliana Giorda, luego del encuentro en Terrazas del Portezuelo. Y amplió: “Queremos que se aplique la ley vigente de Presupuesto Mínimo de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios, Nº 27.279, que obliga a los registrantes (fabricantes e importadores de agroquímicos) a establecer un si...

San Luis crea su propia policía ambiental

Crearon una división policial para cuidar el medio ambiente Fecha de Publicación : 09/07/2018 Fuente : El Diario de la República Provincia/Región : San Luis   El cuerpo especial dependerá del subjefe de la Policía y tendrá a cargo el control y la prevención de la contaminación ambiental en la provincia. Contará con los recursos de la ex Brigada Rural. Con menos de doce horas como titular de la Jefatura Central de la Policía provincial, el nuevo responsable de la fuerza, comisario mayor Fabricio Portela, ordenó la creación de la Policía de Medio Ambiente, que tendrá como función específica el control y la prevención para asegurar la protección medioambiental de San Luis. La medida fue resuelta a última hora del lunes, por un pedido específico del gobernador Alberto Rodríguez Saá. La resolución indica que la nueva división policial ya cuenta con los recursos humanos y materiales de la ex Brigada de Delitos Rurales (dependiente de la Policía Caminera), una estructura que ahora a...