Antofagasta de la Sierra: se realizaría nueva audiencia pública
Cerda propuso que se realice una nueva audiencia pública
Fecha de Publicación: 02/03/2020
Fuente: El Ancasti
Provincia/Región: Catamarca
El ministro Micone dijo que se había realizado. Se podría volver a convocar, pero solo para los antofagasteños.
Un grupo de trabajadores mineros y vecinos de Antofagasta de la Sierra que defienden la actividad minera se reunieron ayer con el juez de Minas, Raúl Guillermo Cerda, y le presentaron un documento en el que expresan su posición a favor del desarrollo minero. En el encuentro también estuvo presente el ministro de Minería Rodolfo Micone. Hoy habrá una nueva manifestación a favor de la minería en Antofagasta, que apuesta a contar con una gran convocatoria.
El juez recibió a los promineros y mantuvo una reunión, tal como antes lo había realizado con el grupo que representa la comunidad Atacameños del Altiplano y a los Vecinos Autoconvocados. Cerda le propuso al ministro Micone que organice una nueva audiencia pública, popular en un lugar amplio y que cumpla con todos los requisitos de publicidad y comunicación previa que requiere. Micone respondió que ya se había realizado, pero que volverían a organizarla. La única condición que expresaron los presentes es que los que participen sean de la comunidad de Antofagasta de la Sierra. "No queremos abogados de otras provincias", señalaron.
En igual sentido, Micone negó que el Informe de Impacto Ambiental que se aprobó sea “provisorio” y dijo que las consideraciones que se realizan es porque nunca se puede dar por concluido un informe ambiental.
Días pasados el juez Cerda recibió un escrito por el que se solicita la suspensión de la construcción del acueducto y la no autorización para la de extracción de agua del río Los Patos en Antofagasta de la Sierra. La presentación fue promovida por el cacique de la Comunidad Originaria Atacameños del Altiplano, Román Guitián.
El grupo a favor de la minería le pidió que considere estos otros argumentos antes de resolver. En ese marco plantearon que la nota presentada tiene el apoyo de 230 firmas y no como la de los antimineros en la que firmaron turistas que llegaron hasta la zona . “Antofagasta es prominera”, afirmaron y defendieron las fuentes laborales.
Además, señalaron que el agua que se extraerá del río Los Patos es la del último tramo del río cuando llega salinizada y ya no es apta para el consumo. Aseguran que no se corre el riesgo que se seque como pasó antes con la vega del río Trapiche “porque ahora se hacen los controles”. “Hablan sin estudios y sin conocimiento", manifestaron en el encuentro.
Rafael Alancay, trabajador minero que participó en la reunión, se refirió al planteo que llevaron al Juzgado. “Veníamos con la intención de defender nuestra fuente de trabajo y estar del lado de la minería que es lo único que tenemos en este momento y lo debemos aprovechar. Tenemos una empresa instalada que hace años que está trabajando y llegó el momento de que Antofagasta se beneficie con esos recursos. Es más, exigimos que se creen más fuentes de trabajo en Antofagasta de la Sierra", definió. Se mostró a favor de auspiciar el diálogo para llegar a un acuerdo. "No podemos decirle no al acueducto, tenemos que buscar un consenso una forma para que se realice", afirmó.
.
Fecha de Publicación: 02/03/2020
Fuente: El Ancasti
Provincia/Región: Catamarca
El ministro Micone dijo que se había realizado. Se podría volver a convocar, pero solo para los antofagasteños.
Un grupo de trabajadores mineros y vecinos de Antofagasta de la Sierra que defienden la actividad minera se reunieron ayer con el juez de Minas, Raúl Guillermo Cerda, y le presentaron un documento en el que expresan su posición a favor del desarrollo minero. En el encuentro también estuvo presente el ministro de Minería Rodolfo Micone. Hoy habrá una nueva manifestación a favor de la minería en Antofagasta, que apuesta a contar con una gran convocatoria.
El juez recibió a los promineros y mantuvo una reunión, tal como antes lo había realizado con el grupo que representa la comunidad Atacameños del Altiplano y a los Vecinos Autoconvocados. Cerda le propuso al ministro Micone que organice una nueva audiencia pública, popular en un lugar amplio y que cumpla con todos los requisitos de publicidad y comunicación previa que requiere. Micone respondió que ya se había realizado, pero que volverían a organizarla. La única condición que expresaron los presentes es que los que participen sean de la comunidad de Antofagasta de la Sierra. "No queremos abogados de otras provincias", señalaron.
En igual sentido, Micone negó que el Informe de Impacto Ambiental que se aprobó sea “provisorio” y dijo que las consideraciones que se realizan es porque nunca se puede dar por concluido un informe ambiental.
Días pasados el juez Cerda recibió un escrito por el que se solicita la suspensión de la construcción del acueducto y la no autorización para la de extracción de agua del río Los Patos en Antofagasta de la Sierra. La presentación fue promovida por el cacique de la Comunidad Originaria Atacameños del Altiplano, Román Guitián.
El grupo a favor de la minería le pidió que considere estos otros argumentos antes de resolver. En ese marco plantearon que la nota presentada tiene el apoyo de 230 firmas y no como la de los antimineros en la que firmaron turistas que llegaron hasta la zona . “Antofagasta es prominera”, afirmaron y defendieron las fuentes laborales.
Además, señalaron que el agua que se extraerá del río Los Patos es la del último tramo del río cuando llega salinizada y ya no es apta para el consumo. Aseguran que no se corre el riesgo que se seque como pasó antes con la vega del río Trapiche “porque ahora se hacen los controles”. “Hablan sin estudios y sin conocimiento", manifestaron en el encuentro.
Rafael Alancay, trabajador minero que participó en la reunión, se refirió al planteo que llevaron al Juzgado. “Veníamos con la intención de defender nuestra fuente de trabajo y estar del lado de la minería que es lo único que tenemos en este momento y lo debemos aprovechar. Tenemos una empresa instalada que hace años que está trabajando y llegó el momento de que Antofagasta se beneficie con esos recursos. Es más, exigimos que se creen más fuentes de trabajo en Antofagasta de la Sierra", definió. Se mostró a favor de auspiciar el diálogo para llegar a un acuerdo. "No podemos decirle no al acueducto, tenemos que buscar un consenso una forma para que se realice", afirmó.
.
Comentarios