Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

¿Qué comemos los argentinos?: verduras con agroquímicos

Imagen
¿Qué comemos los argentinos?: los increíbles resultados de los controles del Senasa sobre frutas y verduras Fecha de Publicación : 31/07/2018 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional Los controles que realiza el Senasa sobre las frutas y verduras que se venden en todo el país arrojaron la presencia de 80 agroquímicos, entre ellos, cuatro sustancias que están prohibidas y otras seis que no están autorizadas. Lo que más llamó la atención es que en muchísimos casos se usan venenos en cultivos para los que no cuentan con permisos y en otros superan ampliamente los límites máximos autorizados. Una enorme cantidad de esos pesticidas, herbicidas y fungicidas terminan en los platos de los argentinos. Hasta el año pasado prácticamente no había información oficial sobre la presencia de veneno en frutas y verduras. Luego de que la ONG Naturaleza y Derecho presentara un recurso de amparo por el silencio oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó...

Seminario Binacional de Justicia Ambiental

Jujuy será sede del 1º Seminario Binacional de Justicia Ambiental Fecha de Publicación : 31/07/2018 Fuente : Jujuy On Line Provincia/Región : Nacional Se concretará el próximo jueves y viernes en nuestra ciudad y contará con la participación de especialistas locales y de Chile. El 1º Seminario Binacional de Justicia Ambiental y Desarrollo Sustentable de los Territorios NOA – Norte Grande de Chile se realizará en Jujuy, los días 2 y 3 de agosto próximo, en nuestra ciudad. El encuentro es organizado por el Superior Tribunal de Justicia, el Primer Tribunal Ambiental de la República de Chile, la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia y el Ministerio de Ambiente a través de la Secretaría de Calidad Ambiental. La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Clara Aurora De Langhe de Falcone, el secretario de Integración Regional, Carlos Toconás y Fernanda Yapur, secretaria de Calidad Ambiental, informaron sobre el encuentro. Falcone destacó que el ...

Ríos Limay, Neuquén y Negro: convenio para su estudio

Con Nación se firmará convenio para asegurar financiamiento del estudio integral de la Cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro   Fecha de Publicación : 31/07/2018 Fuente : Agencia APP Noticias Provincia/Región : Patagonia El titular de la AIC, Haroldo Lebed, informó que con la Fundación Bariloche ya se pusieron en marcha algunas acciones relativas al estudio integral de la Cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro. Se debe recordar que este trabajo permitirá una definición técnica de los cupos que le corresponden a cada provincia integrante de la cuenca. Respecto a la necesidad de fondos nacionales para poder llevarlo a cabo en plenitud y terminarlo, informó a APP que en unos días más se firmará un convenio en este sentido con el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua. Indicó que con la Fundación Bariloche “estamos entrenando a técnicos de la AIC”, de manera que “haya un estudio acabado y evitar discusiones estériles interprovinciales; que ...

Bergman y la SRA insisten con la "producción sustentable"

Imagen
Bergman visitó la Rural y llamó a "generar una producción que sea amigable con el ambiente" Fecha de Publicación : 30/07/2018 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, visitó la 132° edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se desarrolla en La Rural, en el barrio porteño de Palermo. Durante el recorrido, Bergman se refirió al trabajo que lleva adelante su cartera: "Tenemos una agenda compartida con el Ministerio de Agroindustria, donde hay un enorme desafío de generar una producción que sea amigable con el ambiente, que sea sustentable e innovadora en nuevas prácticas y nuevas tecnologías". Asimismo, detalló la labor conjunta con la cartera de Agroindustria: "En el día de hoy estamos trabajando en la mesa de nuevas prácticas agropecuarias vinculadas a los fitosanitarios, y también en el programa Forestar2030 que tiene que ver con la a...

Llega el programa “Hacia una Minería Sustentable”

Imagen
Minería argentina adhiere a un programa sustentable Fecha de Publicación : 30/07/2018 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional La Cámara Argentina de Empresarios Mineros firmó un convenio de adhesión a la iniciativa mundial “Hacia una Minería Sustentable” (HMS), de la Asociación Minera de Canadá (MAC). El compromiso es respetar estándares internacionales La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), con el consenso de sus socios, firmó un convenio de adhesión a la iniciativa mundial “Hacia una Minería Sustentable” (HMS) de la Asociación Minera de Canadá (MAC), que procura garantizar acciones responsables de las empresas en el área de influencia de sus comunidades por medio de 23 indicadores específicos. Las empresas firmantes del convenio se comprometen a efectuar una pronta puesta en marcha de los procedimientos abarcados en la iniciativa HSM, en pos de propiciar una minería transparente y responsable, acorde con los más altos estándares internacionales. T...

Convenio con Sudáfrica para conservación de especies

Argentina y Sudáfrica, juntas por la conservación de especies en peligro Fecha de Publicación : 30/07/2018 Fuente : Misiones Cuatro Provincia/Región : Nacional Fue firmado por el canciller, Jorge Faurie, en representación de la Administración de Parques Nacionales, y la ministra de Asuntos Ambientales de Sudáfrica, Edna Molewa, por el South African National Parks. El acuerdo, de especial interés del presidente Mauricio Macri, refleja una amplia cooperación técnica entre ambos países en el manejo de parques nacionales, vida silvestre, conservación de especies en peligro y desarrollo de servicios turísticos. La implementación de este mecanismo permitirá, entre otras cuestiones, que la Argentina pueda asimilar la importante experiencia de la nación africana en el cuidado de animales en peligro de extinción. El programa incluye diversas acciones y procedimientos de gestión, como la reinserción de especies amenazadas en un área determinada, tal como se está trabajando en el norte argentin...

Chubut abre formalmente el debate por la minería

Imagen
Chubut abre el debate para habilitar la explotación minera en la provincia Fecha de Publicación : 29/07/2018 Fuente : La Nación Provincia/Región : Chubut Tras años de letargo y fuego cruzado, Chubut abrió la puerta a debatir la instalación de proyectos mineros en la provincia, cuya explotación a cielo abierto está prohibida desde 2003 a partir de la aprobación de la ley 5001. Esta vez, el pedido golpeó las puertas de la Legislatura en la capital provincial con una movilización de más de 500 trabajadores petroleros y de la Uocra, que reclamaron, junto con la aprobación del convenio petrolero de traspaso del yacimiento Pampa del Castillo y La Guitarra, de ENAP Sipetrol a Capsa, el apoyo al pedido de los intendentes de la meseta central de Chubut, alineados con habilitar la minería como puntapié para el desarrollo de los pueblos del centro de esta provincia. La Legislatura tiene pendiente el debate sobre el artículo 2° de la ley 5001, que pese a prohibir la explotación minera deja...

Entre Ríos inspecciona (con acting) una controvertida empresa

Nación y Provincia realizaron inspección conjunta a empresa Fecha de Publicación : 29/07/2018 Fuente : El Once (Entre Ríos) Provincia/Región : Entre Ríos La Secretaría de Ambiente de la provincia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, a la empresa Soluciones Ambientales, ubicada en Estación Carbó. Participó también el municipio de Gualeguay. En el marco del ordenamiento ambiental del sector industrial que lleva adelante el gobierno de Entre Ríos, se realizó una inspección conjunta entre la Secretaría de Ambiente de la provincia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, a la empresa Soluciones Ambientales, ubicada en Estación Carbó. Participó también el municipio de Gualeguay. Cumpliendo con el compromiso asumido por la provincia durante un encuentro que se realizó en mayo pasado con representantes de la empresa y del municipio, se desarrolló este miércoles una inspección conjunta con Nación a Soluciones Ambientales, planta de trata...

San Luis trabajará en la gestión de envases de agroquímicos

San Luis comienza a diseñar el sistema de gestión de envases fitosanitarios   Fecha de Publicación : 29/07/2018 Fuente : Agencia ANSL Provincia/Región : San Luis Luego de reunirse en Buenos Aires con las cámaras de Sanidad Agropecuaria e Industria Argentina de Fertilizantes (CIAFA), la cartera medioambiental recibió a referentes del CIAFA y de la Fundación “Campo Limpio” para coordinar acciones de cara a la instalación de un centro de almacenamiento de estos envases. “La reunión fue para dar el puntapié inicial en lo que es el diseño de un sistema de gestión de envases vacíos de agroquímicos”, señaló la jefa del Subprograma Industrias y Residuos Peligrosos, Eliana Giorda, luego del encuentro en Terrazas del Portezuelo. Y amplió: “Queremos que se aplique la ley vigente de Presupuesto Mínimo de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios, Nº 27.279, que obliga a los registrantes (fabricantes e importadores de agroquímicos) a establecer un si...

El Ecoparque porteño venido a menos

Imagen
Presentaron una denuncia penal por la muerte de animales en el Ecoparque Fecha de Publicación : 28/07/2018 Fuente: InfoBae Provincia/Región : CABA Ratas en lugar de lobos marinos, invasión de cucarachas en el recinto de los chimpancés y roedores que trepan las rejas que antes usaban los papiones y monos patas. Así está hoy el Ecoparque, como la administración porteña renombró al zoo porteño, en donde ayer murió una jirafa. La triste situación del predio de Palermo generó la presentación de una denuncia penal ante la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA). "El motivo de la presente es solicitar su intervención en el Ecoparque de Buenos Aires a raíz de las muertes de animales ocurridas recientemente. A mediados de abril derivaron 14 de los cuidadores más antiguos a otras áreas del Gobierno de la Ciudad. Dos de las áreas que quedaron más debilitadas fueron las de los rinocerontes y de las jirafas, dado que sólo quedó un cuidador experimentado con la asis...

Se estrena en el país "Antes que sea tarde"

Imagen
DiCaprio estrena su film en defensa del medio ambiente Fecha de Publicación : 28/07/2018 Fuente : InfoNews Provincia/Región : Nacional "Antes que sea tarde" llega a nuestro país en el marco de la novena edición del festival temático de cine Green Film Fest. La película de National Geographic “Antes que sea tarde”, protagonizada y producida por Leonardo DiCaprio junto al reconocido director Martín Scorsese, se verá por primera vez en nuestro país en la novena edición del Green Film Fest. El film se estrenó en 171 países y en 45 idiomas. Presenta un relato informativo y muy atrapante sobre los dramáticos sucesos que ocurrieron a lo largo de todo el mundo por el cambio climático, y las acciones que se pueden impulsar para prevenir una catastrófica disrupción de la vida en el planeta. De Groenlandia a Indonesia, la película muestra el desequilibrio en el clima mundial y la acelerada extinción de especies animales. DiCaprio, reconocido activista por el respeto al medio amb...

Denuncian depredación ictícola en Corrientes

Imagen
Goya: depredación y masacre indiscriminada de peces en el río Paraná Fecha de Publicación : 28/07/2018 Fuente : Corrientes Hoy Provincia/Región : Corrientes Habitantes costeros de la localidad de Goya denunciaron a través de las redes sociales la depredación de la fauna itícola del río Paraná. Apuntan a pescadores santafesinos y la falta de controles de la Dirección de Fauna y Flora de la provincia. Los videos e imágenes muestran restos de distintos peces desparramados por las playas y pantanos de la reserva natural Isla de las Damas que se encuentra entre Goya y Santa Fe. Éstos corresponden a ejemplares de Surubí y Manguruyú. La denuncia fue realizada por el ex director de Recursos Naturales, ex concejal y médico vetereniario por la UNNE, Sergio Ricardo Zajarevich. Por medio de dos publicaciones en su cuenta de Facebook, exhibió la falta de controles del Estado provincial. La Isla de las Damas, que cuenta con 2.200 ha, fue declarada reserva municipal por medio de la Ordenanz...

La central nuclear se pasa para el 2022

Imagen
Argentina y China cerraron un acuerdo para la construcción de una central nuclear para el 2022 Fecha de Publicación : 27/07/2018 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional Luego de la decisión del Gobierno de anular por "problemas presupuestarios" el proyecto de una central nuclear con China que estaba pautado para el año que viene, el presidente Mauricio Macri se apresta a firmar un nuevo acuerdo con su par Xi Jinping para el desarrollo en el 2022 de la quinta central con tecnología china. Según confirmaron a Infobae fuentes del Ejecutivo y ratificó el embajador argentino en Beijing, Diego Guelar, la idea es que Macri y Xi firmen a fin de noviembre en Buenos Aires el acuerdo para la construcción de una central nuclear que se haría con financiamiento chino por unos 9.000 millones de dólares. Se trata de una central nuclear que tendrá tecnología china al ciento por ciento. El acuerdo que se canceló a principios de año era para la construcción de una central en Neuqué...

Investigan a curtiembre en Nonogasta

Imagen
Se investiga los efectos que estaría provocando la empresa en el medio ambiente   Fecha de Publicación : 27/07/2018 Fuente : El Independiente de La Rioja Provincia/Región : La Rioja La fiscal Federal de La Rioja, Virginia Miguel Carmona, dijo en diálogo con El Independiente que nosotros estamos investigando en Fiscalía cuáles son los efectos tóxicos o nocivos que los residuos provocan en el medio ambiente la curtiembre Curtume CBR S.A., radicada en Nonogasta, departamento Chilecito. Carmona, tras la ampliación de la medida cautelar explicó que “como la primera medida cautelar había dispuesto que no se enterraran esos residuos y se fueron acumulando porque la empresa no le hizo el tratamiento correspondiente es que por eso el secretario de Ambiente se presenta en Fiscalía y le pido al juez la ampliación de la medida cautelar con esos puntos para que la empresa de una vez por toda cumpla con la responsabilidad empresarial del objeto que le produce el beneficio económico”...

Lama y Veladero: el gobierno sigue lavando la cara de Barrick

Realizaron una inspección en Lama y Veladero   Fecha de Publicación : 27/07/2018 Fuente : Gobierno de San Juan Provincia/Región : San Juan Una comisión de Gestión Ambiental subió a la cordillera helada para realizar tareas de control ambiental y fiscalización minera en los proyectos iglesianos. Del 11 al 13 de julio personal profesional de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería realizó trabajos de constatación y fiscalización en terreno sobre los trabajos que se realizan en la Mina Veladero y el proyecto Lama. En Veladero se realizó una reunión de trabajo en la Planta de Procesos, con las autoridades presentes y profesionales de gerencia de mina, procesos, medio ambiente, regulatoria y construcciones de Minera Andina del Sol, operadora de la explotación. Ellos describieron los trabajos que están realizando en el Sistema de Lixiviación en Valle, controles de variables operativas y controles sobre las tareas diarias. Luego se recorrió ...

Agrotóxicos en el 80% de la lluvia

Imagen
Monsanto y Bayer, hasta en la lluvia: a niveles que rompen marcas mundiales, detectan agrotóxicos en precipitaciones de Argentina Fecha de Publicación : 26/07/2018 Fuente : iProfesional Provincia/Región : Nacional Estudio del CIM y CONICET publicado en el exterior detectó glifosato y atrazina en 80% de las muestras tomadas en ciudades de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y la provincia de Buenos Aires. La carga máxima de plaguicidas en las gotas fue hasta 20 veces superior a las registradas en EE.UU. y Canadá La omnipresencia ambiental que ostentan los plaguicidas más utilizados por el agro en la Argentina dinamita cualquier límite del asombro. Ahora, un estudio realizado por científicos del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM), dependiente de la Universidad de La Plata, y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), develó que las lluvias presentaron recurrentes concentraciones de herbicidas como el glifosato y la atrazina. Y que la carga m...

Misiones lanza la campaña “Cuidemos Nuestra Fauna Nativa”

Turismo y Ecología de la Provincia lanzaron la campaña “Cuidemos Nuestra Fauna Nativa” Fecha de Publicación : 26/07/2018 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones El ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz, explicó que es un mensaje dirigido a la población en general con folletos que realizaron con Turismo, con recomendaciones para evitar atropellamientos. En el mismo sentido, el Ministro de Turismo, José María Arrúa, instó a cuidar entre todos la naturaleza que también potencia otros sectores, convirtiéndose la fauna y la flora en un atractivo para el visitante. Unos 300 animales son atropellados anualmente, principalmente comadrejas, ositos meleros, reptiles y yaguareté, por esta razón, y con el objetivo de prevenir el atropellamientos de animales en la provincia, el ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz y el de Turismo de la provincia, José María Arrúa, lanzaron en la mañana de este lunes una campaña de concientización. Díaz, recordó que Misiones tiene mucha fauna silv...

San Juan plantea un observatorio ambiental

El proyecto del observatorio ambiental entró a Diputados Fecha de Publicación : 26/07/2018 Fuente : Diario de Cuyo Provincia/Región : San Juan El Ejecutivo, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, presentó en Diputados el proyecto para la creación del Observatorio Ambiental. La iniciativa tomará estado parlamentario el próximo jueves. El proyecto tiene por objeto crear un centro de monitoreo ambiental para registrar y actualizar la información del estado del ambiente en la provincia, con la participación de distintos ministerios del Ejecutivo y de las Universidades. A su vez, el fin es constituir una agencia de Cambio Climático para observar la dinámica del sistema ambiental de la provincia. Los estudios de ambas entidades, que trabajarán en conjunto, ayudarán a definir las estrategias de adaptación y mitigación del impacto del cambio climático en el sistema productivo de la provincia en "todas sus dimensiones", según indica el proyecto. .

Cierran el último megabasural de la cuenca Riachuelo

Imagen
Cerraron el macrobasural municipal de Cañuelas Fecha de Publicación : 25/07/2018 Fuente : Diario Popular Provincia/Región : Riachuelo Con el cierre del predio, que la comuna utilizó como vertedero de residuos durante los últimos 50 años, ya no quedan basurales de más de 15.000 m3 en la cuenca Matanza-Riachuelo. El ministro de Ambiente, Sergio Bergman, y la presidenta de ACUMAR, Dorina Bonetti, anunciaron ayer el cierre y recomposición del predio que utilizaba el municipio de Cañuelas como vertedero de residuos en la cuenca Matanza - Riachuelo durante los últimos 50 años. En noviembre pasado, la Coordinadora Ecológica Area Metropolitana (CEAMSE) comenzó, a partir de un acuerdo con ACUMAR, los trabajos para cerrar en forma definitiva los dos vertederos de la Cuenca Alta, en Marcos Paz y Cañuelas. El mes pasado concluyeron los trabajos de cierre del vertedero de Marcos Paz y ayer se realizó el acto de cierre definitivo del basural municipal de Cañuelas, el último basural a cielo a...

Presentan informe sobre el biodiesel argentino

El biodiesel argentino emite un 70 % menos de gases de efecto invernadero Fecha de Publicación : 25/07/2018 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Nacional Argentina podrá certificar la sustentabilidad del biocombustible producido en el país y que es exportado a la Unión Europea. El INTA garantiza su calidad. Un cálculo realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) permite a la Argentina certificar que casi el 100 % del biocombustible exportado a la Unión Europea es sustentable. Esta información le permitirá al país homologar su producción a escala internacional porque el biodiesel argentino emite un 70 % menos de dióxido de carbono, gas de efecto invernadero (GEI). La certificación de sustentabilidad ambiental es una de las principales exigencias impuestas para el comercio de los diferentes biocombustibles; para eso, es necesario cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero sobre todo de dióxido de...

La prohibición del glifosato en Gualeguaychú suma un capítulo

La Justicia reconoció la autonomía del municipio de Gualeguaychú para legislar sobre el glifosato Fecha de Publicación : 25/07/2018 Fuente : Diario Junio Provincia/Región : Entre Ríos La semana pasada el juez subrogante de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, dictó una suspensión temporal de la ordenanza hasta tanto la Justicia Federal se expida sobre el planteo de inconstitucionalidad de la norma aprobada recientemente. Finalmente, el juez Eduardo Ferreyra confirmó la competencia local y la legitimidad del Municipio de Gualeguaychú para legislar en materia ambiental, e instó al juez federal a cesar en su intervención. El viceintendente de Gualeguaychú, Jorge Mardey, dijo que “esta sentencia es una buena noticia para nuestra comunidad, y un acto de justicia. Gualeguaychú no va a resignar sus derechos, ni abandonar el sendero elegido, por la vida, la salud y el ambiente” expresó al enterarse de la sentencia emitida por el juez provincial Eduardo Ferreyra, que reafirmó los argumentos en...

Posible nuevo auge de minería de uranio, con pésimo pasado

Imagen
Acuerdo entre Argentina y Rusia: ¿se viene el gran auge del uranio? Fecha de Publicación : 24/07/2018 Fuente : iProfesional Provincia/Región : Nacional Tras 20 años de paralización del sector, buscarán desarrollar el potencial minero y tecnológico en el país. En el territorio nacional existen 31.060 toneladas del recurso que alcanzaría para abastecer el consumo de los reactores Atucha I, Atucha II y Embalse Río III durante 141 años Luego de más de dos décadas de paralización del sector, el memorando de entendimiento para la exploración y explotación de uranio, suscripto en Moscú durante la última visita oficial del presidente Mauricio Macri, abre las puertas para reactivar la producción de este estratégico mineral en la Argentina. Según informaron fuentes de la Secretaría de Minería de la Nación al diario Del Cuyo, en territorio nacional existen 31.060 toneladas de recursos de uranio, entre los razonablemente asegurados y los inferidos. "Estos recursos actualmente alcanzar...

Incineración en Capital Federal: experto inglés advierte

Imagen
Un prestigioso químico inglés advierte: "La termovalorización es costosa y tóxica" Fecha de Publicación : 24/07/2018 Fuente : La Política On Line Provincia/Región : CABA Paul Connett, uno de los mayores expertos sobre basura, advirtió sobre los peligros de la incineración de basura. "La incineración es la manera más costosa de gestionar los residuos. Si avanza, va a someter a la Ciudad de Buenos Aires una deuda de más de 30 años. Y a pesar de invertir tanto dinero, se van a crear muy pocos puestos de trabajo", señaló el químico inglés. Meses atrás la Legislatura aprobó modificaciones a la ley de Basura Cero que abren las puertas a la termovalorización, una modalidad que genera energía al tiempo que incinera los residuos. Con el relleno sanitario del Ceamse a punto de colapsar desde el gobierno porteño consideran que la incineración es la mejor salida para la Ciudad. Por el momento la Justicia suspendió la aplicación de la ley, pero sin una sentencia definiti...