Entradas

Justicia nuevamente protege las escuelas entrerrianas

Imagen
Otro freno a las fumigaciones cerca de las escuelas rurales Fecha de Publicación : 08/10/2019 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Entre Ríos La Cámara dejó sin efecto el decreto del gobernador Gustavo Bordet, que beneficiaba a los empresarios del agro transgénico. Un nuevo fallo judicial protege a las escuelas rurales de Entre Ríos y frena las fumigaciones con agrotóxicos. Se trata de la decisión de la Cámara Civil y Comercial Sala III de Paraná, que deja sin efecto el decreto del gobernador Gustavo Bordet -que beneficiaba a los empresarios del agro transgénico- y establece la vigencia de 1000 metros de protección ante las fumigaciones terrestres (y 3000 metros para las aéreas). Desde hace más de un año en Entre Ríos se libra una disputa judicial entre quienes exigen proteger la salud de los alumnos y docentes, y quienes reclaman poder fumigar en cercanías de las escuelas. En un hecho inédito, el juez cuestionó la forma incompleta de evaluar la toxicidad de los agrotóxicos, p...

Humedales siguen siendo territorio de disputas

Imagen
Humedales, la próxima frontera Fecha de Publicación : 08/10/2019 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional El Banco Mundial, el FMI y otros organismos internacionales con lógica privatizadora miran con gran interés su relevancia estratégica clave. El agua es un recurso natural renovable y «finito» y, mientras nuestros humedales representan la tercera reserva mundial más grande de agua dulce,el Banco Mundial, el FMI y otros organismos internacionales con lógica privatizadora miran con gran interés su relevancia estratégica clave. Una de las primeras preocupaciones que tiene todo país es proteger sus fronteras, como el mejor recurso para cuidar su territorio y básicamente su soberanía, al igual que los recursos naturales. Y si bien se han alzado voces de alerta y denuncias sobre los peligros que tienen como consecuencia las faraónicas obras de empresas multinacionales de explotación agrícola forestal en territorio mesopotámico, lo cierto es que los organismos del Estado hasta a...

Descartan contaminación en incendio del pozo de YPF

Imagen
Aseguran que no hay contaminación en la zona afectada por el incendio del pozo de YPF Fecha de Publicación : 08/10/2019 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén Un estudio realizados en el suelo y en el embalse de Los Barreales determinó que no se han evidenciado afectaciones con hidrocarburos en el suelo, el agua y el aire. La subsecretaría de Ambiente provincial aseguró que no hay afectación ambiental por el incendio en un pozo del yacimiento Loma La Lata, que opera YPF. El organismo elaboró un informe que que afirma, de acuerdo a todos los estudios realizados en el suelo y en el embalse de Los Barreales y desde el barrido fotográfico aéreo a través de un dron, no se han evidenciado afectaciones con hidrocarburos en el suelo, el agua y el aire. Los muestreos realizados fueron enviados al laboratorio del Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria (CIATI) para su análisis. En forma paralela, el Laboratorio Grupo Induser SRL, tomó tres muestras de ag...

Macri propuso neutralidad de carbono en 2050

Mauricio Macri propuso medidas para luchar contra el cambio climático Fecha de Publicación : 08/10/2019 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional El Presidente utilizó su cuenta de Twitter para expresar diversos temas en los que comenzarán a trabajar para incentivar el cuidado del medio ambiente “Eliminar los plásticos de un solo uso y neutralizar nuestras emisiones de carbono. #PropuestasNuevaEtapa”, publicó esta mañana, en su cuenta de Twitter, el presidente Mauricio Macri. En una cadena de tuits, anunció un grupo de medidas para cuidar el medio ambiente y enfrentar el cambio climático a nivel global. “En 2015, Argentina firmó el Acuerdo de París, uno de los tratados más importantes a nivel global para enfrentar el cambio climático. Hoy queremos ponernos metas más ambiciosas y crecer de manera sostenible”, manifestó el Presidente, quien anunció este paquete de medidas en sintonía con temas que prevalecen en la agenda mediática luego de que Greta Thunberg, activista sueca, expusi...

Fue declarado inconstitucional incinerar en la CABA

Imagen
Incineración de basura: elogios para el fallo que la prohíbe Fecha de Publicación : 07/10/2019 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional Consideraron que la sentencia es una "victoria importante" y una "bocanada de aire fresco, ante tanta adversidad" para enfrentar el riesgo ambiental y el social que implica la ley. Las organizaciones ambientalistas y de recicladores urbanos festejaron el fallo de la justicia porteña que declaró inconstitucional la ley que permite incinerar basura en la Ciudad. Aunque saben que puede ser apelado por el gobierno, consideraron la decisión de la juez Elena Liberatori una "victoria importante" y una "bocanada de aire fresco, ante tanta adversidad" para enfrentar el riesgo ambiental y el riesgo social que implica la ley aprobada por Cambiemos en 2018. El coordinador de campañas de Greenpeace, Leonel Mingo, sostuvo que es "un logro muy importante. No son muchas las victorias ambientales, cuando se pro...

Desastre ambiental por explosión de fábrica de agrotóxicos

Imagen
Desastre ambiental en la provincia de Vidal: “Es un accidente a nivel Chernobyl” Fecha de Publicación : 07/10/2019 Fuente : InfoNews Provincia/Región : Buenos Aires Explotó una fábrica de agrotóxicos en Mercedes. Nadie del gobierno se acercó a la zona de desastre. Provocó la muerte de una persona y una debacle ambiental que pone en riesgo la salud de los habitantes del lugar. Ocurrió el viernes 27 de septiembre, pero el cerco mediático que existe sobre los agrovenenos en Argentina, hizo que demorara su difusión. Explotó una fábrica de agrotóxicos en el partido bonaerense de Mercedes, que provocó la muerte de una persona y un desastre ambiental que pone en riesgo la salud de los habitantes del lugar. Según publicó Radio Gráfica, Martin Barros, productor de semillas orgánicas de la zona afectada, expresó: “Toneladas de agrotóxicos concentrados ardieron, se gasificaron y diseminaron por el aire, es un accidente a nivel Chernobyl”. El productor relató que, en la madrugada de es...

Fiscalía pide anular probation de empresario contaminador

Imagen
Solicitan revertir la suspensión de juicio a empresarios tucumanos por contaminación ambiental Fecha de Publicación : 07/10/2019 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Tucumán Los responsables de una compañía azucarera y una destilería estaban procesados por el vuelco de vinaza en diversas fuentes de agua, en reiteradas ocasiones. Pese a la oposición del MPF, el Tribunal les otorgó la probation e impuso que asistan a capacitaciones y paguen una multa de doscientos mil pesos. La titular de la Fiscalía General de Santiago del Estero, Indiana Garzón, interpuso un recurso de casación contra una resolución del Tribunal Oral Federal de esa provincia que dictó la suspensión de juicio a prueba a dos empresarios acusados por contaminación ambiental. La presentación solicita que se anule la decisión y se dicte una nueva resolución que rechace la probation y ordene la celebración del juicio oral y público. En la justicia federal de Santiago del Estero y Tucumán tramitan distintas caus...

Misiones piensa en una Secretaría de Cambio Climático

Imagen
Misiones avanzará en la creación de una Secretaría de Estado de Cambio Climático Fecha de Publicación : 07/10/2019 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones Por medio de un proyecto de Ley propuesto por el diputado provincial Carlos Rovira, presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, debatirán en comisión legislativa la creación de una “Secretaría de Estado de Cambio Climático” en la estructura del Gobierno de Misiones, una nueva institucionalidad que permitiría jerarquizar las políticas ambientales en relación a la adaptación y mitigación a los efectos extremos del clima. Si hay un problema global sobre el cual ya nadie puede discutir que debe ser atendido son las consecuencias ambientales que se enfrentarán, y que serán cada vez más relevante, que demandan de políticas públicas activas. Sería la primera provincia del país en avanzar con esta jerarquización de gobernanza ambiental, de avanzar en la sanción de la iniciativa. El expte D-53.001/19, con fech...

Comenzó a operar el centro de monitoreo del aire

Imagen
Cómo funciona el primer centro de monitoreo del aire de la Provincia Fecha de Publicación : 05/10/2019 Fuente : Ambito Provincia/Región : Buenos Aires Recibirá información en tiempo real de estaciones, públicas y privadas, instaladas en el territorio provincial. Esperan sumar nuevos puntos de medición. El primer centro de monitoreo de calidad del aire de la provincia de Buenos Aires comenzó a opera esta semana en la ciudad de La Plata. Ubicada en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la terminal recibirá información a modo de prueba de las estaciones instaladas en Dock Sud, La Matanza, Zárate y Bahía Blanca. La iniciativa se suma al Sistema Integrado de Monitoreo y Alerta Temprana Hidroambiental, que coordina el Ministerio de Ciencia y Tecnología bonaerense. Según explicaron desde el OPDS, es la primera vez que, en forma centralizada y en tiempo real, la Provincia almacena y procesa los datos de calidad de aire de diversas estaciones, públicas y privadas...

Derrame de petróleo en Tierra del Fuego

Imagen
Derrame de petróleo en la costa de Tierra del Fuego, riesgo ambiental para la fauna marina Fecha de Publicación : 05/10/2019 Fuente : AIM Digital Provincia/Región : Tierra del Fuego En la zona de la Bahía San Sebastian en la zona norte de la provincia de Tierra del Fuego se conoció en las últimas horas la presencia de un derrame de petróleo que se habría producido durante la tarde del día viernes. En un escueto comunicado, la secretaria de medioambiente a cargo de Perez Toscani informo en principio confirmando el hecho y luego detallando que al momento, no existe ningún rastro de Hidrocarburos sobre la costa de la bahía de San Sebastián, pero según se pudo saber el derrame existe y tendría una extensión de 50 metros aproximadamente y estaría suspendido en el mar en cercanía a la zona de operaciones producto de una posible rotura de la conexión submarina entre la monoboya y la manguera de acople al barco que carga el petróleo en la Bahia San Sebastian. El derrame de petroleo afe...

Finalizó taller del RAMCC sobre gestión del cambio climático

Concluyó con éxito el Taller Internacional de Gestión Local del Cambio Climático organizado por la RAMCC   Fecha de Publicación : 05/10/2019 Fuente : RAMCC   Provincia/Región : Nacional Este taller fue organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático con el apoyo de la Municipalidad de Rosario. Para llevarlo adelante resultaron claves las alianzas con distintos organismos locales, nacionales e internacionales, cuyo apoyo hizo posible contar con disertantes de primer nivel durante toda la semana. El Programa de Cooperación Urbana de la Unión Europea para América Latina (IUC-LAC), el Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía, la Secretaría de Ambiente y desarrollo sustentable de la Nación, el Centro de Eficiencia Energética de Copenhague, la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Fundación Avina, la Fundación Friedrich Ebert, el Ente de Coordinación del Área Metropolitana de Rosario, la Unive...

Otro transgénico de Monsanto aprobado

Autorizan a Monsanto a vender una nueva semilla genéticamente modificada resistente al glifosato Fecha de Publicación : 04/10/2019 Fuente : El Cronista Provincia/Región : Nacional La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía aprobó la comercialización de este producto resistente al glifosato y los lepidópteros. Se trata de la 60° semilla transgénica que se aprueba en la historia argentina Luego de las evaluaciones que llevaron adelante la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, se determinó que la nueva semilla es resistente al glifosato y a los insectos lepidópteros (las mariposas). Estas entidades aseguraron que los riesgos de bioseguridad derivados de este cultivo a gran escala no difieren significativamente de los inherentes al cultivo de maíz no genéticamente modificado, por lo que este nuevo desarrollo no debería p...

Neuquén: Justicia investiga daño ambiental tras fuga de gas

Imagen
Investigan daño ambiental por la fuga de gas de YPF Fecha de Publicación : 04/10/2019 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén La fiscalía intervino de oficio en el incidente de Loma La Lata. Tomaron muestras de agua en el lago Los Barreales. El fiscal de Delitos Ambientales, Maximiliano Breide Obeid, informó que se toman muestras de suelo, aire y agua en torno al incidente que se generó en el pozo exploratorio LLLO X-2 de la compañía YPF en Loma La Lata Oeste. El funcionario judicial explicó que su intervención fue de oficio y se inició el mismo 14 de septiembre, cuando comenzó la fuga. Detalló que fueron notificados por Ambiente de la provincia. Por el momento la fiscalía aguarda los resultados de las muestras recolectadas en el lago Los Barreales, que estarán disponibles hacia finales de esta semana. El procedimiento comienza con la realización de estudios del agua y el aire, por la propagación de los gases para determinar si habría un potencial riesgo para l...

El Paraná contaminado con microplásticos, nuevo estudio

Imagen
Contaminación del río Paraná: encontraron microplásticos en sábalos, rayas y armados Fecha de Publicación : 04/10/2019 Fuente : Aire Digital Provincia/Región : Litoral Hay tres especies acuíferas que presentan gran cantidad de microplásticos en sus organismos, según un estudio. ¿Existe solución para frenar esta contaminación? Tres de las especies más representativas de la fauna del río Paraná padecen de primera mano las consecuencias del lugar que los plásticos conquistaron en las formas de producción y de consumo capitalistas: un grupo de sábalos, rayas y armados estudiados por científicos del Conicet presentaron microplásticos en sus aparatos digestivos que pueden haber sido ingeridos a través del agua, del sedimento o de otros peces usados como alimentos. Así se desprende de una investigación que desde hace un tiempo llevan adelante científicos del Instituto Nacional de Limnología (Conicet/UNL) liderados por Martín Blettler (del laboratorio de Hidro-ecología del Inali) en co...

Impenetrable: lograron capturar un yaguareté para monitoreo

Imagen
Capturan a un yaguareté para su monitoreo en el Parque Nacional El Impenetrable Fecha de Publicación : 04/10/2019 Fuente : La Nación Provincia/Región : Chaco Luego de cinco días de trabajo conjunto, agentes de diversos organismos dedicados al cuidado de la flora y fauna lograron capturar un ejemplar de yaguareté-Panthera onca- en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco. El animal fue atrapado con el objeto de poder estudiar su estado y características y para colocarle un collar de rastreo satelital para seguir sus movimientos en la región. Luego de estas acciones, el ejemplar fue liberado. El felino capturado el viernes pasado en El Impenetrable es un macho adulto, de unos cinco años, y se encuentra en buen estado de salud. Fue asistido por un equipo de veterinarios, biólogos expertos en la especie y guardaparques. Se le realizaron diferentes muestras biométricas y se le colocó un collar satelital que permitirá seguir sus movimientos por la región chaqueña...