Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas

El Litio genera serios problemas en las comunidades nativas



Litio: la fiebre del oro blanco, ¿bendición o infortunio para Argentina?

Fecha de Publicación
: 24/10/2019
Fuente: La Nación
Provincia/Región: Nacional


En el noroeste de Argentina, la carretera hacia el Altiplano zigzaguea a una vertiginosa altitud de 4.000 metros. Es un paisaje de colosales farallones de lava, conos volcánicos y profundos barrancos.
Los cactus gigantes sobresalen de las grietas de las rocas y se alzan hacia la inmensidad del cielo azul.
Unas asustadizas vicuñas, parientes de la llama, se alejan del tráfico con sus endebles extremidades. Y sobre la cresta de la montaña se ve una vasta y cegadora extensión de algo mágicamente blanco: la cuenca rica en litio de Salinas Grandes y la Laguna de Guayatayoc.
El cartel hecho a mano que da la bienvenida a los visitantes no deja lugar a dudas: "No al litio".
Argentina, junto a Bolivia y Chile, tiene una de las mayores reservas mundiales de litio.

Litio para hoy, hambre para mañana
A principios de este año, la compañía minera canadiense involucrada en actividades de exploración abandonó la zona luego de que los manifestantes bloquearan la carretera principal que atraviesa las salinas.
"Litio para hoy, hambre para mañana", dicen las señales de los activistas.
"Para nosotros, Salinas Grandes es como una madre sagrada", dice Verónica Chávez, quien es la presidenta de su pueblo, Santuario Tres Pozos, una de las 33 comunidades indígenas en este área, la mayoría de ellas en la provincia de Jujuy.
"Tenemos que respetarla porque me cuida a mí, a mi familia y a mis hijos. Y cuidó de mis ancestros. Así que sentimos un profundo respeto hacia este entorno, no hay lugar para la explotación del litio".
Esta es una de las regiones más áridas de la Tierra.
Así que, más allá de los vínculos culturales y espirituales que los pueblos indígenas tienen con las salinas, hay una gran ansiedad sobre la demanda de agua dulce.
"Sabemos que las empresas de litio usan millones y millones de litros de agua dulce", dice Chávez, "Así que, ¿qué pasará con nuestros animales, con nuestras vidas, con las vidas de nuestros nietos en el futuro?"
La extracción minera de litio en Argentina requiere perforar profundamente en el salar para llegar hasta la salmuera (agua saturada de sal) que contiene el mineral que alimenta nuestros celulares, computadoras y autos eléctricos.
El agua salada se bombea a unas enormes piscinas en la superficie y se deja evaporar durante meses, resultando en una solución rica en litio.
El agua dulce se usa entonces para producir y extraer carbonato de litio, el polvo blanco que se exporta al extranjero, a las fábricas de baterías, a partir de esta solución.
Para impulsar un auto Tesla Model S eléctrico se necesitan 45 kg de carbonato de litio.
Y para producir una tonelada de carbonato de litio -dependiendo de la instalación- se evapora aproximadamente medio millón de litros de salmuera y se usan 30.000 litros de agua dulce.

Más dinero, menos agua
En contraste con el enfrentamiento entre las comunidades y la industria minera en Salinas Grandes, a dos horas en carro en dirección oeste, hacia la frontera con Chile, queda el salar de Olaroz Cauchari, en donde ya se produce litio.
Sales de Jujuy, un proyecto empresarial conjunto entre la firma australiana Orocobre, la japonesa Toyota y la compañía minera del gobierno provincial de Jujuy- es una de las dos minas en operación en Argentina.
El año pasado, la planta produjo unas 14.000 toneladas de carbonato de litio. Solamente en términos de agua dulce, la fábrica podría haber utilizado el equivalente a más de 150 piscinas olímpicas.
Algunos residentes de la zona han notado un cambio en su suministro de agua desde que llegaron los mineros.
"Hay mucha menos agua en los pozos y en los canales de riego. Estamos preocupados", dice Tomasa Soriano quien cría cabras y cuida a 97 llamas.
Soriano vive en Huáncar, un pequeño pueblo de calles de tierra y en su mayoría edificios de adobe en los alrededores de la inmensa blancura de Olaroz Cauchari.
El litio ha aportado una gran mejora económica a estas comunidades, que viven una de las regiones más ignoradas de Argentina.
El marido de Soriano trabaja para una compañía de exploración minera. Pero cuando no está trabajando en la escuela local, cuidando de sus cinco hijos o atendiendo a sus animales, ella también tiene que aprender sobre el agua.
"Puede que tengamos menos agua por el cambio climático", dice ella. "Pero también sospechamos que la industria del litio, los mineros, usan mucha cantidad de agua dulce".
Los activistas ambientales argentinos respaldan la sospecha de Soriano.
La teoría es que cuando la salmuera se bombea desde debajo del salar, el agua dulce de los laterales de la cuenca gravitará para llenar el espacio dejado por la salmuera extraída, por lo que quedará menos agua para cultivos, animales y personas.
"Incluso aunque la información que tenemos es incompleta, creemos que los datos muestran un daño que ya se está haciendo. Lo que no sabemos es la extensión de ese daño", dice Pia Marchegiani, directora de Política Ambiental en la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).
El informe de FARN se basa en datos públicos de compañías mineras que trabajan en Jujuy. La ONG ha pedido que se detenga toda la nueva producción de litio.
"Tenemos un principio en ley medioambiental llamado el principio de precaución, que dice que si no hay suficiente información científica, o cuando la literatura no coincide con impactos probables, no debería haber un motivo para estar inactivo. Se debe actuar con anticipación", dice Marchegiani.

Opiniones enfrentadas
El secretario de Minería del gobierno provincial de Jujuy está molesto por esta cuestión.
"El estudio de FARN es pura cháchara", dice Miguel Soler con desprecio.
"No hemos visto ningún impacto en los recursos hídricos o en la vida silvestre hasta ahora. De hecho, hubo un aumento de vicuñas y flamencos en la zona", asegura.
"Tenemos más de 10 años de datos de monitoreo y muestreo sobre la calidad del agua. Tenemos muchos pozos de perforación que controlan la profundidad del agua. El trabajo lo realizan las compañías y el gobierno lo revisa".
Su respuesta subraya la falta de investigaciones independientes sobre los recursos de agua dulce.
"Ese es uno de los mayores problemas", dice Victoria Flexer, profesora de electroquímica en la Universidad de Jujuy y directora de un grupo de trabajo interdisciplinar sobre el litio.
Y con la economía argentina una vez más al borde del desastre frente a las elecciones nacionales, es improbable que haya dinero para un estudio imparcial.
"En Argentina, las provincias que tienen litio están entre las más pobres del país", dice Flexer.
"Así que, por un lado, estos gobiernos provinciales no tienen recursos humanos cualificados para llevar a cabo un monitoreo cuidadoso. Y por otro las economías de estas provincias se están convirtiendo en fuertemente dependientes de la presencia de compañías de litio, pues crean trabajo".
Respecto al problema del agua, se muestra escéptica sobre el reporte de FARN, la ONG medioambiental.
"No he visto cifras sólidas", dice ella. "Atribuir la desecación de un pequeño curso de agua dulce a la industria minera es algo que no se puede probar ni refutar en solo un año, porque en los lagos y ríos del desierto a veces se secan de forma natural".
"Necesitamos mediciones durante al menos cinco años para estar absolutamente seguros de ello. La variabilidad se debe a la extracción de litio y no solo a la variación de las lluvias ".
Aún así, el agua -y su ahorro- son una prioridad para su equipo. Ella está trabajando en un método para recuperar el litio usando electroquímica.
"Creemos que podríamos producir agua dulce paralelamente al carbonato de litio. Podría ser como un producto lateral, y podríamos enviar ese agua a las comunidades".
La desventaja de la técnica es que usa electricidad, haciéndola mucho más costosa que el actual método para extraer litio, el cual depende del sol para evaporar la salmuera, rica en minerales.
Y en un momento en que el precio de este mineral ha caído en los mercados internacionales, la industria no ha arrancado hasta ahora.
Pero algunas compañías privadas han desarrollado otras técnicas para producir litio que también usan menos agua dulce.
"Una vez que la salmuera se bombea, la ponemos en una columna de agua durante un par de horas. Hay pequeños gránulos del tamaño de medio grano de arroz. Esos gránulos extraen el litio del agua", dice Steve Promnitz, director gerente de Lake Resources, una empresa australiana dedicada a la exploración en Olaroz Cauchari, que pretende comenzar la producción en 2023.
"A las dos horas devolvemos ese agua al acuífero. Es exactamente la misma, pero sin litio. Después se puede tratar ese producto concentrado y convertirlo en un producto de litio".
Estos dos métodos evitan la necesidad de enormes piscinas de evaporación, reduciendo la huella ambiental.
Pero en la cuenca de Salinas Grandes y en la Laguna de Guayatayoc, donde se detuvo la exploración de litio desde las protestas de febrero, Verónica Sánchez no se deja impresionar.
"No vamos a permitir más minería aquí", dice con firmeza.
Y a diferencia de la región de Olaroz Cauchari, donde los lugareños no tuvieron muchas opciones para impulsar sus perspectivas económicas antes de la llegada de las compañías de litio, las comunidades de Salinas Grandes y la Laguna de Guayatayoc tienen una relación comercial sólida con el salar.
Muchos turistas que se toman selfies los visitan todos los días. Hay puestos que venden chucherías talladas en sal mientras las mujeres asan empanadas rellenas de carne de llama. Y hay ingresos de la recolección tradicional de sal.
AIS Resources, la compañía canadiense dedicada a la exploración de litio cuando ocurrieron las protestas, no quiso ser entrevistada por la BBC.
En cualquier caso, nueve meses después, el callejón sin salida continúa. Por eso ninguna de las compañías de litio con concesiones en Salinas Grandes y la Laguna Guayatayoc puede trabajar ahí.
"El gobierno de Jujuy está totalmente abierto a hablar", dice Soler. "Respetamos a la comunidad, pero al mismo tiempo debemos respetar la ley".
Él afirma que la exploración continuará.
En 2017 había nos tres millones de vehículos eléctricos en las carreteras de todo el mundo. Y la Agencia Internacional de Energía ha pronosticado un aumento de casi 125 millones para 2030.
Steve Promnitz compara el cambio que está llegando a la revolución del transporte con el que se produjo a principios del siglo XX.
"Hacia 1910, nadie podía verlo. Y luego en la década de 1920 nadie imaginaba todavía usando caballos. Eso es lo que va a pasar con los autos eléctricos que funcionan con baterías de litio. Esta una tecnología probada".
Pero Verónica Chávez tiene un mensaje para los conductores que quieren un auto eléctrico para "descarbonizar" sus vidas y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
"Nosotros también tenemos derecho a vivir en paz. Y no deberíamos cargar con las consecuencias de quienes quieren salvar el planeta... porque nos están matando".
.

Los bosques no son prioridad para los gobiernos



$10,30: el dinero destinado para cuidar cada hectárea de bosque nativo según el presupuesto 2020

Fecha de Publicación
: 23/10/2019
Fuente: Clarín
Provincia/Región: Nacional


Desde que se sancionó en 2007, ningún gobierno cumplió con el porcentaje mínimo estipulado por ley de Bosques para conservar las zonas protegidas del país.
Antes de viajar, se suele esbozar un gasto potencial, cosa de no quedarse corto. Igualmente, los gobiernos estiman el presupuesto nacional para el año entrante, y envían ese plan a Diputados y al Senado, de modo que aprueben o rediscutan los números. De la tajada que le toca al medio ambiente, una de las áreas históricamente ninguneadas fue la protección de bosques nativos, acostumbrada a recibir montos irrisorios. Sin embargo, a quienes crean que ya lo han visto todo en materia de desfinanciamiento, acá va una sorprendente: el Ejecutivo nacional envió al cuerpo legislativo un proyecto para 2020 que destina, a cada hectárea de bosque nativo, una suma inferior a la de un boleto de colectivo.
¿Cuánto? Sólo 10,30 pesos por hectárea. Según denunció la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), “ya es una triste costumbre que la partida destinada al Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de Bosques Nativos no se condiga con lo que establece la ley 26.331 de presupuestos mínimos de protección ambiental”.
Se refieren a la ley de Bosques. Sancionada en 2007, el texto establece que el fondo de conservación deberá integrarse con partidas presupuestarias asignadas anualmente “no inferiores al 0,3% del presupuesto nacional”, más el “2% del total de las retenciones ​a las exportaciones de productos primarios y secundarios provenientes de la agricultura, ganadería y sector forestal”.
Sumados, esos dos montos dan un 100% que varía cada año. Pero, según advirtió FARN, en 2010 se destinó sólo el 24%. En 2013, el 10%. En 2017, el 8%. En 2019, el 4,6%. Y para 2020 se proyecta el 3,25%. En pesos, $ 609.829.000.
María Marta Di Paola, directora del área de Investigación de FARN, opinó que, “más allá del signo político, la ley siempre estuvo desfinanciada. Desde el seno político, siempre surgen prioridades que se consideran 'más urgentes'. La materia ambiental necesita un horizonte a largo plazo y acá se suele responder a los problemas coyunturales. Se necesitan acciones activas, no reactivas”.
Clarín dialogó sobre estos temas con Diego Moreno, secretario de Política Ambiental en Recursos Naturales, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, quien admitió (con pesar) la insuficiencia histórica de las partidas destinadas a su área: “Es cierto que el fondo de la ley de Bosques nunca se constituyó al 100%. Desde la Secretaría de Ambiente, la Dirección de Bosques siempre informa cuál es el número adecuado de acuerdo a la ley, pero el presupuesto que pretenden los ministerios es siempre más alto que lo que después se consolida en el Ministerio de Hacienda".
Para Moreno, "de todos modos eso se somete a discusión en el Congreso, donde tampoco es un tema prioritario. Gobernadores, provincias y Nación deberían terminar de definir la prioridad que se le da a la cuestión ambiental”.

Prohibido tocar
Por ley, el Estado debe destinar partidas a las provincias con bosque nativo, las cuales girarán el dinero a los “beneficiarios” (los dueños de esos territorios, sea el estado nacional, el provincial o un privado) para que puedan, por fin, concretar sus planes de ejecución. Luego deberán rendir esos gastos. ¿Por qué el Estado les da dinero a los dueños de bosques nativos y por qué es importante si se destinan 10 pesos o, en cambio, millones?
Los bosques se dividen en zonas “rojas” (no se pueden alterar) y “amarillas” (se pueden alterar mínimamente). Di Paola explicó que “el Estado busca la conservación de este tipo de ecosistemas (por los cursos de agua, por ser fuentes de absorción de C02, elemental para combatir el calentamiento global...), de modo que compensa a los tenedores por el servicio ambiental que están proveyendo al no tocar esas zonas protegidas”.
Para recibir el dinero, el beneficiario presenta un plan. Según Di Paola, “el dinero se usa para hacer corta-fuegos o mejorar alambrados, por ejemplo”. Además, agregó Moreno, “algunos se dedican al turismo y usan el financiamiento para sus actividades, para el trabajo de guardaparques, infraestructura, creación de senderos...”. Di Paola insistió en la importancia de entregar estas partidas, ya que comprometen a los tenedores a conservar los bosques.
Por cierto, la Argentina manejó cifras preocupantes de desmonte. Pero, si bien las 31,4 millones de hectáreas de bosques nativos contabilizadas en 1998 bajaron a 27,3 millones en 2015, Moreno aseguró que “la deforestación bajó mucho en los últimos cinco años: está en menos de la mitad de lo que había sido históricamente, con un 0,4% anual”.

Capítulo 2020
Como el proyecto de partidas presupuestarias para 2020 se discutirá tras la elección presidencial, Di Paola insistió en "pedir que los legisladores revisen el presupuesto y revean que se cumpla la ley de Bosques".
Moreno prefirió defender el trabajo que vinieron haciendo. Remarcó que desde 2018 se enfocaron en paliar un engorroso circuito burocrático-administrativo que provocaba grandes demoras en los tiempos desde que se otorgaban las partidas, se ejecutaban y se presentaban las rendiciones.
"Todo eso tardaba no menos de dos o tres años", dijo, y explicó: "El tema es que no se pueden asignar nuevas partidas si no se presentó la rendición anterior. Así es como empiezan los pedidos de prorrateos de las presentaciones…"
Para paliar esa situación, en 2018 se creó un fideicomiso que permite que la Nación entregue las partidas a los beneficiarios directamente, sin pasar por la posta burocrática de la gestión provincial (más allá de que la aprobación de los planes se hace en cada jurisdicción). “De todas las partidas asignadas entre 2009 y 2015, sólo el 80% de ese dinero había sido rendido”, recordó Moreno.
“El cambio está funcionando. Vemos mejoras y ya hay varias provincias que están al día, como Jujuy, Tierra del Fuego, Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Misiones está por sumarse".
"Otras diez hicieron un gran esfuerzo para terminar sus rendiciones, aunque no lo lograron todavía. Y las cinco más atrasadas son Formosa, Entre Ríos, Mendoza, Río Negro y Chubut”, detalló el funcionario, y remarcó: "Mejorar el circuito de gestión de las partidas es tan importante como aumentar el presupuesto".
.

La agenda ambiental casi no se vió en el debate






Durante el debate, la agenda ambiental no existió para los candidatos a presidente

Fecha de Publicación
: 22/10/2019
Fuente: Aire Digital Santa Fe
Provincia/Región: Nacional


Los candidatos no hablaron del rechazo que en algunos países europeos genera el acuerdo con el Mercosur, por las críticas a la deforestación y al uso de productos químicos en el agro. El tema de la minería sólo se rozó y sobre Vaca Muerta parece no haber grieta, a pesar de los cuestionamientos al fracking.
Ni cambio climático, ni deforestación, ni energías renovables, ni modelo agroindustrial, ni fracking. La agenda ambiental, un tema cada vez más importante en la agenda política global, pasó de largo y casi no fue mencionada durante el debate presidencial que tuvo lugar en la facultad de Derecho de Buenos Aires. Lo más grave: ni el peronista Alberto Fernández (el casi seguro futuro presidente) ni el referente de Cambiemos Mauricio Macri (el único que puede todavía considerarse medianamente competitivo) destinaron más que brevísimos segundos a mencionar muy por arriba algunas consignas en contra de la pérdida de los bosques y a favor de las energías limpias.
Fernández y Macri apenas dijeron un par de frases casi de ocasión: el todavía opositor mencionó que el cambio climático “es un imperativo que exige” y que “la minería debe ser sustentable”, mientras que el aún presidente señaló que Argentina cubre el 10% de su matriz energética con renovables, un porcentaje exagerado ya que lo que cubren esas energías (eólico y solar) ronda el 5 o 6 %. Así de escueto, así de breve, así de insuficiente.
Antes y después de esas frases, no hubo nada en relación al tema a pesar de que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur está en jaque por cuestiones ambientales, que los bancos centrales de Europa consideran la crisis climática como uno de los mayores riesgos para la economía global, que el Vaticano ha convertido al cuidado del planeta en parte de su doctrina y que el movimiento de jóvenes que piden acción urgente a sus gobiernos para resolver el calentamiento del planeta es hoy el más poderoso y vigoroso del mundo.

La izquierda dijo presente
El único candidato que le dedicó parte de su tiempo del último bloque de temas al cuidado del ambiente fue Nicolás del Caño, quien (con cero chances de ganar) repasó los grandes ejes de ese debate a nivel nacional: “estamos en un modelo que combina el saqueo y la contaminación de nuestros recursos y bienes naturales. La minería se lleva ganancias millonarias y deja ríos contaminados como pasó en San Juan con los derrames de la Barrick” señaló, para recordar que durante el gobierno de Cristina Fernández se vetó la Ley de Glaciares y el actual gobierno le quitó las retenciones a las mineras.
En relación a Vaca Muerta Del Caño explicó que “todos dicen que es el futuro, pero no dicen qué es el fracking, ni que se vulneran los derechos de los pueblos originarios”. También recordó que durante el kirchnerismo “se firmó el pacto secreto con Chevron”, un acuerdo “que Macri mantuvo”. “Este pacto se expresa en un modelo de agronegocios con el glifosato como emblema sostenido por todos los gobiernos desde Menem hasta ahora”, resumió.
Con respecto a la energía, hizo un llamamiento para avanzar en una transición energética “que termine con los negociados de Macri con la energía eólica” para lograr “que la energía sea un derecho”.

El centro y la derecha, poco y nada
Roberto Lavagna apenas mencionó la necesidad de seguir de cerca la agenda 2030 de Naciones Unidas y dedicó algunas frases a la responsabilidad de Argentina en el cuidado de “la casa común”, como el Papa Francisco llama en su encíclica Laudato Si al planeta Tierra. “Tenemos un privilegio y una responsabilidad en el tema del agua incluyendo nuestra plataforma marítima y los humedales”, dijo.
Juan José Gómez Centurión, con mirada poco federal, sólo se refirió pocos segundos a la contaminación nunca resuelta de la cuenca del Riachuelo, mientras que José Luis Espert directamente no dijo ni una palabra sobre el ambiente durante toda su alocución.

Vaca Muerta, sin grieta
Si bien Vaca Muerta no apareció durante el debate ni por parte de Macri ni por parte de Fernández, durante la campaña ambos candidatos si mencionaron a ese yacimiento como una fuente futura de dólares y trabajo. A esa fe ciega en la explotación sin fin de los recursos naturales (sea la minería, el petróleo o la agroindustria) donde la grieta no aparece la socióloga Marisela Svampa la llama “el consenso de los commodities”, un concepto en el cual evidentemente los dos candidatos que concentran la mayoría de los votos creen y defienden.
Un pensamiento que contrasta con señales que hace un tiempo entregan factores de poder a nivel global como los bancos centrales europeos o la Iglesia Católica, que impulsan una descarbonización de la economía mundial y desinvierten en industrias basadas en la explotación de energías fósiles. “Las empresas e industrias que no van hacia emisiones de carbono iguales a cero serán castigadas por los inversores y se declararán en quiebra” advirtió hace pocos días Mark Carney, el presidente del Banco de Inglaterra.

Ambiente y economía
Un ejemplo de eso es el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, en la actualidad puesto en cuestión por los gobiernos de Francia, Irlanda y Bélgica, más que nada por cuestiones relacionadas a la deforestación y los modelos agroindustriales químico dependientes que imperan en Sudamérica: por un lado, los consumidores europeos no quieren alimentos producidos bajo esas prácticas. Pero, además, los agricultores de ese continente -sometidos a crecientes presiones para hacer una producción sustentable- no tolerarán que sus gobiernos compren commodities producidas con agroquímicos y semillas transgénicas.
.

El mono aullador rojo entre los primates más amenazados



El mono aullador rojo que habita en Argentina, entre los 25 primates más amenazados del mundo

Fecha de Publicación
: 22/10/2019
Fuente: La Voz del Interior
Provincia/Región: Nacional


El carayá rojo o mono aullador rojo (Alouatta guariba), una especie que habita en bosques de Argentina y Brasil, fue incluido entre los 25 primates más amenazados del mundo, informó hoy el Conicet, que señaló que se estima que en el país solo quedan 50 ejemplares de esta especie.
Es la primera vez que figura un primate que habita en la Argentina en la lista que publica cada dos años la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y la Sociedad Internacional de Primatología (IPS).
“Además de la pérdida de su hábitat, que es un factor que afecta a muchos animales a nivel global, el mono aullador rojo se enfrenta a otra amenaza muy concreta, que es la de la fiebre amarilla", dijo Luciana Oklander, bióloga argentina que participó de la elaboración del listado que se realizó Congreso Internacional de Primatología en Nairobi 2018.
Oklander, investigadora adjunta del Conicet en el Instituto de Biología de Misiones (IBS, Concet - Unam), recordó que "el último brote de fiebre amarilla, que comenzó a fines del 2016 afectando a gran parte del sudeste de Brasil y que no llegó a Argentina, causó la muerte de miles de monos y devastó poblaciones de Alouatta guariba como de Alouatta caraya”.
El mono aullador rojo habita al este de la provincia de Misiones y según las estimaciones realizadas por los investigadores, en la Argentina quedan 50 ejemplares de Alouatta guariba clamitans, una de las dos subespecies reconocidas.
La mayoría de ellos se encuentran en áreas protegidas, como los Parques Provinciales de Moconá y Piñalito, aunque existen individuos por fuera de esas zonas que podrían ser protegidos con la habilitación de nuevos corredores.
“Una alternativa que estamos evaluando es la posible introducción de monos de esta especie provenientes desde Brasil para reforzar a las poblaciones que nos quedan”, explicó Oklander.
La bióloga describió que "hay ejemplares que son atropellados, electrocutados o atacados por perros y van a parar a centros de rehabilitación, pero después no tienen dónde ser liberados".
En ese contexto, sostuvo que "una buena opción sería traerlos a Argentina, porque si no protegemos las poblaciones que quedan y estimulamos de alguna manera la reproducción, es muy baja la posibilidad de que el carayá rojo sobreviva a otro brote de fiebre amarilla”.
Esta podría ser una de las medidas implementadas en el marco del Plan Nacional de Conservación de Primates, que se está desarrollando en Argentina, siguiendo los lineamientos de la IUCN y con participación de investigadores del Conicet y organismos de los estados nacionales y provinciales.
Además del aullador rojo, en Argentina habitan otras cuatro especies de primates no humanos que se encuentran en estado vulnerable: el carayá (Alouatta caraya), el mirikiná (Aotus azarae), el caí negro (Sapajus nigritus) y el caí de las yungas (Sapajus cay).
.

Tres millones de hectáreas están en riesgo de incendio



Incendios: hay casi 3 millones de hectáreas en riesgo en la región centro del país

Fecha de Publicación
: 21/10/2019
Fuente: La Nación
Provincia/Región: Nacional


Casi tres millones de hectáreas en la región centro del país están en riesgo de cara a la temporada de incendios que suele registrase entre noviembre y marzo próximo.
Así lo informó el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ( INTA), que precisa que están en esa condición 2 millones de hectáreas en La Pampa y más de 500.000 en el sudoeste bonaerense y en Río Negro.
Según el organismo, "las altas temperaturas, baja humedad y gran acumulación de material vegetal en zonas inaccesibles y con poca disponibilidad de agua generan un escenario propenso a la ocurrencia de focos durante el período estival".
 Pablo Vázquez, especialista en gestión ambiental y recursos naturales del INTA Anguil, señaló que "los sectores identificados con producción de materia seca de pastizales naturales son 1,2 veces por encima de la media histórica durante el período de emergencia agropecuaria decretado en febrero de 2019 por sequía".
El INTA puso a disposición de los productores y autoridades un índice de peligrosidad de incendio disponible en el sitio web SEPA. Se calcula a partir del análisis temporal del índice de vegetación normalizado asociado a la cantidad y estado de la biomasa vegetal acumulada en superficie.
 Patricio Oricchio, especialista en procesamiento de imágenes satelitales del Instituto de Clima y Agua del INTA, indicó que para calcular este índice se utilizan imágenes del sensor VIIRS del satélite Suomi-NPP con una resolución espacial de 375 metros. "Así, por ejemplo, es posible asociar valores altos de índice de vegetación normalizado (IVN) seguidos de valores bajos a etapas de acumulación y posterior pérdida de humedad del combustible vegetal, aumentando el índice de peligro en la región", explicó.
En este contexto, desde el INTA Hilario Ascasubi recomiendan:

- Poner el foco en las tareas de prevención que consisten en mantener limpias de material combustible las picadas cortafuego, alambrados e instalaciones.
- Hacer un adecuado manejo del pastoreo y rotación de cultivos en zonas susceptibles de incendio, como así también realizar quemas preventivas controladas en los momentos adecuados durante el año.
- Además de mantener alambrados, cortafuegos, picadas e instalaciones libres de vegetación con arado o rastra de discos en una franja de ocho metros a cada lado del alambrado en los potreros con vegetación baja y de 20 metros en los campos con monte.
- No dejar materiales inflamables expuestos a altas temperaturas como leña, papel, pintura y/o combustibles, como así también mantener los accesos despejados y tanques australianos llenos de agua.
- Resulta imprescindible realizar corta fuegos de 20 metros, en los potreros linderos a las rutas o líneas férreas, ubicados entre el alambrado y la vía de comunicación.
- Coordinar con municipios y vialidad provincial-nacional el mantenimiento de las banquinas de rutas.
- Para el interior del establecimiento, los técnicos del INTA recomiendan mantener los márgenes de alambrados libre de vegetación. Y, cuando se realicen quemas de potreros, avisar con 72 horas de antelación a los cuarteles de bomberos más cercanos para una buena planificación.
.

Deterioro genético por efecto de los agroquímicos



Los efectos de los agroquímicos

Fecha de Publicación
: 19/10/2019
Fuente: Página 12
Provincia/Región: Chaco


Un estudio realizado en Chaco por especialistas de la Universidad Nacional del Nordeste alerta sobre el deterioro genético y el aumento de la posibilidad de padecer cáncer a mediano y largo plazo de la población expuesta a estas sustancias.
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) mostró, a través de un estudio presentado en el Congreso Nacional Bioquímico realizado en Resistencia, indicios de deterioro genético en los habitantes chaqueños por la exposición a agroquímicos.
Según los científicos de la UNNE, se abre la hipótesis a que la vía de ingreso de estas sustancias sea a través de alimentos contaminados.
La investigación fue presentada por el doctor Horacio Lucero, integrante del área de Biología Molecular del Instituto de Medicina Regional de esa Universidad, quien demostró que los lugareños están expuestos a productos químicos.
También se ven afectados por agentes “genotóxicos”, sustancias que se unen directamente con el ADN y causan mutaciones que pueden derivar o no en enfermedades oncológicas.
La actividad mutagénica refiere a la capacidad que tienen los componentes químicos de los agrotóxicos, de alterar o cambiar la información genética (ADN) del organismo de manera brusca, incrementando la frecuencia de mutaciones por encima del nivel natural, explicaron.
El estudio se realizó en 10 pacientes, cinco regularmente en contacto con agroquímicos en varias zonas productivas del Chaco y los restantes habitantes regulares de Resistencia, quienes fueron tomados como “grupo control”.
En la orina de todos ellos se halló Glifosato y AMPA, y tres personas presentaron algún tipo de agrotóxico en su sangre.
Las observaciones las realizó Lucero junto a la Red de Salud Popular “Ramón Carillo” y la Cátedra de Biología Evolutiva Humana, Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba; principalmente en la localidad de “Avia Terai” donde las personas están en constante contacto con plaguicidas.
El daño de las personas expuestas a estos agroquímicos deja al descubierto una peligrosa posibilidad, que la población padezca cáncer a mediano y largo plazo, además de patologías cardiovasculares, malformaciones y abortos.
En consecuencia, los científicos plantean seguir realizando continuamente ensayos de genotoxicidad a la población y continuar monitoreando a los individuos que por razones laborales o condiciones de vida estén más sujetos o con mayor riesgo de sufrir alteraciones capaces de modificar su información genética.
.

Plásticos: ya se recupera uno de cada cuatro



Mejoró el reciclado de plásticos en el país

Fecha de Publicación
: 18/10/2019
Fuente: La Voz del Interior
Provincia/Región: Nacional


Se recuperaron casi uno de cada cuatro envales, embalajes y packaging plásticos generados en el país, según Ecoplas.
Durante el año pasado se recuperaron 251.000 toneladas de plástico, en las que 241.000 toneladas son de reciclado mecánico y 10.000 toneladas como recuperación energética en hornos de cemento, dando como resultado un 26% de valorización sobre envases, embalajes y packaging plásticos, según difundió la Asociación Civil Ecoplas, que elabora año a año el índice de reciclado plástico.
"Este resultado favorable se corresponde con el trabajo de capacitación y educación que Ecoplas viene desarrollado a través de sus planes educativos, amplificando el contenido científico que imparte tanto en escuelas y universidades como también a recuperadores urbanos y a la sociedad en general para promover el consumo responsable y el reciclado del plástico que, tras su separación, se puede convertir en múltiples productos: bancos de plazas, bolsas de consorcio, caños, madera plásticas, piedras plásticas, postes de viñedos, durmientes de ferrocarril, entre otros", entiende la asociación.
Ecoplas aboga por una ley nacional de Gestión de Residuos de Envases o de Responsabilidad Extendida del Productor,  ya que “colaboraría en aumentar las tasas de reciclado y la disminución de material que es depositado en rellenos sanitarios, desperdiciando la oportunidad de que entren en la economía circular. Más aún, si consideramos que la industria plástica recicladora tiene un 60 por ciento de capacidad ociosa, por la falta de política pública y la baja separación de residuos que existe en el país”, sostienen en un comunicado de prensa.
"Para que estas cifras sigan siendo aún más significativas, hay que continuar por el camino de potenciar la economía circular, promoviendo una gestión inteligente de los residuos y el uso del recurso plástico post consumo a través de las 4R: reducción, reciclado, reutilización y recuperación mediante la revalorización del recurso", postula Ecoplas.
.

Carbio no quiere promesas de Macri



Biocombustibles: rechazan una promesa de Macri y piden avanzar con una nueva ley

Fecha de Publicación
: 18/10/2019
Fuente: La Nación
Provincia/Región: Nacional


La cámara que agrupa a las grandes empresas productoras de biocombustibles rechazó la prórroga de la actual ley para el sector, como prometió el presidente Mauricio Macri. Además, la Liga Bioenergética, que integran las provincias de Santa Fe, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, se mostró en favor de sancionar una nueva normativa, que se trabajó en los últimos dos años entre diversos actores de la actividad, en lugar de apuntar a una extensión de la ley vigente.
En su última visita a Tucumán de gira electoral, el jefe de Estado se comprometió a extender de 2021 a 2023 la norma sancionada en 2006. Macri en esa provincia, productora de etanol en base a caña de azúcar, habló de prorrogar "la ley de bioetanol", pero en realidad la ley se llama de biocombustibles e incluye tanto al etanol en base de azúcar y de maíz como al biodiésel, elaborado con aceite de soja.
La ley de 2006 creó un marco para que se puedan desarrollar pymes en el interior (hay 54 firmas productoras) como proveedoras de biocombustibles de las petroleras, que mezclan en un 12% el etanol en las naftas y en un 10% el biodiésel en el gasoil. En ese marco, las grandes empresas del sector, agrupadas en la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) y volcadas a la exportación, no pueden competir para la provisión en el mercado interno.
Más allá de la promesa de Macri, en los últimos años su Gobierno cambió varias veces las reglas de juego para la fijación de los precios de los biocombustibles, provocando fuertes críticas en las empresas del sector y con pymes que paralizaron su actividad por valores establecidos de venta que no cubrían sus costos.
"Se generó un mercado de no competencia y hubo polémica por las fórmulas de precios. Es un despropósito prorrogarla (la ley de 2006) cuando funcionó mal", dijo a LA NACION Luis Zubizarreta, presidente de Carbio.
"En el sector terminamos de armar un proyecto y apuntamos a una ley superadora para la actividad", agregó el ejecutivo.
En esta línea, Verónica Geese, secretaria de Energía de Santa Fe y coordinadora de la Liga Bioenergética, señalo a LA NACION que "en este momento sería mejor que prorrogar apoyar esta nueva ley".
La ley que se trabajó en el ámbito de la Liga Bioenergética, donde además de las provincias están las cámaras de biocombustibles y la ciudad de Buenos Aires, apunta a un plazo de 15 años y a aumentar el corte en biodiésel y etanol progresivamente.
En biodiésel estipula que las empresas de Carbio puedan empezar a participar del mercado interno, en tanto que en bioetanol que el maíz se lleve un porcentaje mayor del aumento de corte, según explicó Geese.
"Establece un mercado un poco más liberado por así decirlo, que es lo que este Ejecutivo siempre le criticó a los biocombustibles", indicó la funcionaria.
En bioetanol el corte llegaría a 27% en unos años. En biodiésel se iría a un 15%, pero creando un mercado voluntario tanto en corte como en precio. "Hasta el 15% es regulado, luego libre", señaló la secretaria de Energía de Santa Fe.
Geese afirmó que la postura de la Liga Bioenergética "no es un rechazo" a la idea de Macri, pero remarcó: "Trabajamos mucho en esta ley nueva y hubiera sido bueno que el Ejecutivo la apoyara. Así tendríamos un nuevo régimen por 15 años más sin necesidad de prorrogar algo que todos saben que ya no funciona".
"Lo hablamos con todos, Sica (por el ministro de Producción) y su gente, Agricultura, Energía, Ambiente. Hasta YPF estuvo participando en unas reuniones. No quedó nadie sin consultar", expresó Geese.
.

La política ecológica nacional en un punto de inflexión



La Política argentina ante la emergencia climática y la transición ecológica

Fecha de Publicación
: 18/10/2019
Fuente: Tiempo Argentino
Provincia/Región: Nacional


Una propuesta para que en la mesa grande donde se debate el modelo de país no falte una discusión profunda y veraz sobre el derecho al futuro que reclaman las nuevas generaciones. Es la primera parte de un programa de compromiso nacional ante una crisis que ya comienza a mostrar sus gravísimas consecuencias.
Las elecciones del 27 de octubre, además de generar un giro esperable en las golpeadas políticas económicas, sociales, ambientales y las relaciones internacionales actuales del país, brindan una oportunidad única para generar un proyecto de país apoyado en un modelo de “desarrollo verde", como garantía del derecho al futuro reclamado hoy por los jóvenes, incluyendo la perspectiva de género, y como herramienta apropiada para avanzar en la justicia social y ante las emergencias climática, sanitaria y alimentaria que afectan a la mayor parte de la población argentina y el ecosistema territorial .
La política argentina debe ser instrumental para sacar al país del  trauma crónico, de la tremenda desigualdad social producida, de la indefensión aprendida ante sus limitaciones actuales y pasadas, y entender que tanto las emergencias alimentaria, sanitaria como climática -que millones de argentinos vulnerables sufren a diario-, hacen inviable una nueva espera, y asumir -desde su praxis diaria-,  que la única manera de reconstruir un país que ha sido arrasado por la precariedad y la crisis económica,  es aprovechar el reto de emprender la  transición ecológica que vivimos con justicia social. Poniendo en el corazón de la política –y de los políticos-, las razones más urgentes de los argentinos -no las razones del partido-, las razones de la justicia social, de los pobres y los vulnerables, las razones del clima y la de las generaciones por venir. .
Argentina -para liderar esa transición -debe dejar de ser un país dependiente de los vaivenes del sector financiero y reclamar inversión para ser puntera en empleo verde. El estado argentino, sus estructuras, junto al capital privado y las familias, aprovechando el desafío y la inmensa oportunidad que supone la transición ecológica, debe tomar en serio la ciencia,  y tener la capacidad de poner en marcha un ambicioso plan que permita prepararnos, dar respuesta al duro presente,  y anticiparnos, adelantarnos al futuro y no llegar arrastrados ante las adversidades  que la crisis climática nos deparará,  evitando trabajar y pagar el doble para enfrentarla. Debemos superar esta indefensión aprendida,  asumiendo nuestras  responsabilidades hoy mismo.
Frente a la realidad de la actual emergencia climática constatada por la ciencia, sus costosos impactos de todo tipo – en lo económico, en la producción del estado y las empresas, a la salud y a la calidad de vida de los ciudadanos, a los ecosistemas-,  que se vienen dando en nuestro país por los últimos 30 años, así como el creciente conocimiento del volumen y calidad del capital natural argentino para la producción de energías limpias –capacidad eólica, fotovoltaica y mareomotriz entre otras-,a pesar de ello,  la política argentina y los sectores que la influyen han optado por insistir en un modelo productivo en guerra con los ecosistemas naturales y productor de desigualdades tremendas en el país.
A pesar de que el Estado cuenta con el apoyo de una Constitución que protege la naturaleza, y que desde los años del gobierno del primer argentino que habló del cambio climático -Juan Domingo Perón-, tiene además  una Secretaría de Estado a cargo del ambiente, la transición ecológica no ha sido tenida en cuenta,  y en estos casi 50 años transcurridos, su papel regulador y propiciador para lograr un desarrollo limpio y con justicia social –teniendo en cuenta la actual calidad del ambiente y la protección del capital natural- demuestra que sucedió lo contrario.
Bajísima  inversión y ejecución presupuestaria pública y privada en la protección del ambiente y el clima; quita de retenciones y controles a la actividad minera(derrames);   mix energético de fósiles-renovables muy escaso , crecimiento sostenido de la pobreza energética, avance continuo de la frontera agricolo-ganadera vs deforestación-desmonte, masiva utilización de agroquimicos,  manejo inapropiado del ordenamiento de suelos urbanos y rurales, contaminación de hidrovías y cuencas hídricas(Riachuelo), y la mayoría de nuestros núcleos urbanos altamente carbonizados y polucionados, son, entre otros algunos de los problemas que sufre Argentina.
A pesar de los compromisos del país ante los Acuerdo de Paris, y la disponibilidad de recursos del Fondo Verde del Clima y otras 80 fuentes de financiamiento climático internacional existentes, no contamos aún una ley federal de acción climática que plantee la descarbonización de la sociedad – la gran mayoría de los gobiernos subnacionales (provincias y municipios) no han adherido aún a la ley nacional 27270 que adhiere a las metas climáticas de Paris para el 2050- ,   ni con programas significativos de adaptación necesarios para la protección urgente de nuestras poblaciones y regiones vulnerables a la emergencia climática. Tampoco hemos avanzado con la Ley de Humedales, o la de  Presupuestos Mínimos de Evaluación de Impacto Ambiental, o la de ratificación del Acuerdo de Escazú de acceso a la información, participación y justicia en temas ambientales, aun en debate en el Congreso, o en la ejecución de programas de saneamiento del Riachuelo y las poblaciones afectadas que ordena la Justicia,  o la de la Ley de Bosques Nativos.
El escenario actual,  plantea la necesidad de promover desde la política un Pacto Federal para la Transición Ecológica y el Desarrollo Limpio, entre el Estado Nacional, las Provincias, los Municipios y los actores económicos y sociales para construir consenso y emplear .la transición ecológica como medio, la justicia social como fin.
La gran transformación que debe emprender nuestro país no deberá  reducirse a una mera operación de sustitución de tecnologías,  sino que a través de la política se deberá reorganizar la economía, reordenar el territorio, blindar derechos, establecer deberes, cuestionar privilegios, repartir con justicia y transparencia los esfuerzos y transformar culturas arraigadas intentando superar la pérdida de legitimidad y de capacidad de cohesión de los sistemas políticos como consecuencia de esta pérdida de protagonismo de la política a través del Estado.
Asimismo este Pacto tendrá que proponer el fortalecimiento del Estado poniendo en marcha un Ministerio para la Transición Ecológica, que se encargue de diseñar e implementar las políticas públicas de ambiente, energía, desarrollo limpio y sostenible, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad y del mar, agua, lucha contra la emergencia climática y la construcción de una modelo productico y social ecológico concentrando las políticas encaminadas a construir un futuro sostenible y acelerar la descarbonización en Argentina asegurando la adaptación de la sociedad –infraestructuras y poblaciones humanas-, la biodiversidad y el ecosistema a la emergencia climática actual y futura.
.

UBA demuesta que el glifosato es tóxico para las abejas



Un estudio demuestra que el glifosato tiene un impacto negativo en las abejas de miel

Fecha de Publicación
: 17/10/2019
Fuente: InfoCampo
Provincia/Región: Nacional


El estudio en conjunto entre dos facultades de la UBA encontró que la presencia de este agroquímico en el alimento de las larvas impactó de forma negativa en su supervivencia al retrasar su crecimiento y disminuir el tamaño que alcanzan de adultos.
Según el Servicio de Prensa y Divulgación Científica y Tecnológica de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires(SLT-FAUBA),asegura que “la abeja de la miel es la polinizadora principal de muchos cultivos agrícolas. En los campos, el insecto debe convivir con una gran cantidad de agroquímicos en el ambiente. Sin embargo, existen pocas investigaciones que abordan los impactos de estos compuestos sobre el polinizador”.
En este contexto, un estudio de las facultades de Agronomía de la UBA (FAUBA) y de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FCEN) analizó el efecto del herbicida que más se usa en el mundo, el glifosato, sobre el desarrollo de las larvas de esta abeja.
“El herbicida se aplica en los agroecosistemas para evitar que las malezas reduzcan los rendimientos de los cultivos. Cuando las abejas se alimentan de las flores, muchas veces llevan glifosato a la colmena. Entonces, en el momento que nacen las larvas dentro del panal, ingieren miel con trazas de este agroquímico. Nosotros quisimos ver cómo esto afecta su desarrollo”, explicó Jorge Zavala, docente de la cátedra de Bioquímica de la FAUBA e investigador del instituto INBA (UBA-Conicet) al portal de noticias científicas.
“Para eso, criamos larvas de abeja en el laboratorio y les proporcionamos alimento con glifosato, una situación similar a la que podría ocurrir en un entorno agrícola. Lo que encontramos fue que las larvas se desarrollaron más lentamente; es decir, muchas de ellas tardaron más en convertirse en adultas y alcanzaron pesos más bajos que las que no ingirieron glifosato. Estos resultados muestran que, aun cuando las dosis que usamos no fueron letales, las consecuencias a largo plazo serían negativas para la supervivencia de las abejas”, advirtió Walter Farina, docente del Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental de la FCEN e investigador del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias(FCEN-UBA/IFIBYNE-Conicet).
Sobre la base del estudio publicado en la revista Plos One, que surgió de la tesis doctoral de Diego Vázquez (IFIBYNE-Conicet), Walter señaló que al crecer más lentamente —hasta un 40%— algunas abejas podrían no llegar al estado adulto, y si lo consiguieran, lo harían con un tamaño pequeño —hasta un 30%—. Esto implica niveles de reservas menores y un sistema inmune empobrecido, lo cual reduce la probabilidad de que la colmena sobreviva a períodos de bajos recursos y puede alterar su dinámica poblacional.
SLT-FAUBA sostiene en su publicación que “de todas formas, Zavala aclaró que a pesar de que la información genética dentro de la colmena era la misma, las abejas respondieron diferente a los efectos del glifosato. Esto se relacionó con la ocurrencia (o no) de situaciones previas de estrés de exposición al glifosato. El efecto tóxico de este herbicida también fue evaluado mediante el análisis genético de los insectos”.

Detox
Zavala afirmó que todos los animales tenemos la capacidad de reducir el impacto de ciertas sustancias tóxicas que contienen los alimentos. “Por ejemplo, estos mecanismos nos permiten detoxificar la cafeína del café. Podemos detectar cuándo están funcionando al mirar la ‘actividad’ de ciertos genes. Los insectos también tienen esos genes, que les sirven para reducir la toxicidad de los insecticidas”.
El científico añadió a SLT-FAUBA que hasta hace un tiempo se creía que el glifosato sólo afectaba a las plantas, pero que en su investigación observaron los genes de las abejas para confirmar que resultó tóxico para ellas. “Pudimos detectar efectos negativos a pesar de que usamos dosis de glifosato más bajas, incluso, que las que encontramos en las colmenas a campo”.

¿Hay futuro?
“A partir de investigaciones similares a la nuestra sabemos que las abejas expuestas al glifosato pueden tener dificultades para percibir el dulzor de un néctar y también para aprender la relación entre un olor floral y la recompensa. Esto agrava la situación de las polinizadoras, ya que la flora nativa en los agroecosistemas está empobrecida y cada vez se deben esforzar más para hallarla”, contó Farina.
Además, para concluir, Farina indicó que las colmenas sufren impactos negativos más complejos que los que hallaron en sus estudios en laboratorio, ya que en los campos existe una complejidad mayor. “Se aplica más de un agroquímico y las colmenas sufren muchos otros estreses que producen respuestas diferentes en las abejas. Por ello, a futuro vamos a continuar y profundizar estas investigaciones conjuntas en lotes productivos”, concluye la publicación de Sobre La Tierra.
.

Afirman que Fernández potenciará la minería

Uñac: “Alberto Fernández tiene muchas expectativas en la minería sustentable”

Fecha de Publicación
: 17/10/2019
Fuente: ADN Sur
Provincia/Región: Nacional


El gobernador de San Juan expuso el viernes último en China sobre las ventajas de su provincia para atraer inversiones destinadas al sector minero. Y habló de la idea al respecto que tiene el candidato presidencial por el Frente de Todos.
En el Día Argentino de la 19º edición de China Mining, la feria del sector minero más importante del mundo, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, expuso sobre las ventajas sociopolíticas de la provincia cuyana para atraer inversiones internacionales para financiar proyectos mineros.
En la reunión, que se llevó a cabo el viernes pasado en la ciudad de Tianjin, el país tuvo un espacio reservado para presentar ante el mundo el potencial minero de la Argentina. El mandatario sanjuanino fue uno de los expositores durante la segunda jornada de actividades de la feria que congregó a representantes de las más importantes compañías del mundo en materia minera.
Uñac se refirió al crecimiento de la minería en San Juan a partir de 1993, primero con proyectos de exploración que dieron lugar a explotaciones de emprendimientos metalíferos como Veladero y Gualcamayo, y se refirió al futuro que tiene el sector en la provincia, con 300 mil millones de dólares de potencial en 5 proyectos.
El gobernador enfatizó que el crecimiento es producto de la diversificación de la matriz económica y, sobre todo, de la visión de que el Estado debe proporcionar oportunidades para que el desarrollo privado pueda materializarse, y la inversión sea una realidad.
Apoyándose en cuadros estadísticos, Uñac señaló que en 2004 San Juan realizó exportaciones por 211 millones de dólares y en 2018 lo hizo por casi 1.500 millones de dólares, con un decisivo aporte del sector minero.

Recurso estratégico
El primer mandatario provincial informó que “Argentina se encuentra inmersa en un proceso electoral, y quien ha obtenido un contundente respaldo social en las Primarias es el candidato del PJ, Alberto Fernández”. En ese marco Uñac dijo que “coincidimos en la necesidad de poner en marcha a la minería como recurso estratégico, y hemos podido compartir con él y sus equipos nuestra experiencia”.
“Alberto Fernández tiene muchas expectativas en la minería sustentable como uno de los factores importantes para poner a la Argentina de pie”, manifestó Uñac.
En relación al lugar que ocupa la minería y al contexto socioeconómico que se vive en San Juan dijo que “la diversificación económica en la que la minería tiene un rol protagónico explica nuestra baja desocupación, la gran inversión en infraestructura, el superávit sostenido y que el crecimiento del producto bruto de San Juan duplique al de la Nación en los últimos años”.

Proyectos
Por su parte, el ministro de Minería, Alberto Hensel, expuso los aspectos técnicos más destacados de la industria que es política de Estado en San Juan.
La presentación de los representantes se llamó “San Juan destino de inversiones mineras” y estuvo apoyada en ejes como la seguridad jurídica que presenta la provincia como estado federal y el potencial geológico local.
La principal ventaja que ofrece San Juan, es que los recursos minerales son conocidos y están ampliamente estudiados.
Se trata de 37.5 millones de toneladas de cobre refinado, 20.4 millones de onzas de oro y 596 millones de onzas de plata.
Hensel indicó que lo expuesto tiene que ver con la convicción política de que la minería es la industria que revolucionó la matriz productiva de la provincia y que tiene también una capacidad transformadora incalculable para la región y el país.
.

Biodiesel: el consumo interno superará al volumen exportado

El consumo local de biodiésel superará el volumen exportado por caída en los envíos al exterior

Fecha de Publicación
: 16/10/2019
Fuente: Grupo La Provincia
Provincia/Región: Nacional


El consumo interno de biodiesel en la Argentina superará por segunda vez en la historia al volumen exportado, el cual podría caer de manera interanual hasta un 25% en 2019, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en base a un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Así se espera que el consumo interno de biodiesel ascienda hasta los 1.300 millones de litros, mientras que los envíos al exterior fueron estimados en 1.200 millones de litros, lo que significaría una merma interanual del 25%.
De concretarse dicha proyección, 2019 sería el segundo año en la historia en el cual el consumo doméstico superará a las exportaciones junto con 2015, cuando el uso local ascendió a 1.150 millones de litros y las exportaciones descendieron hasta las 895 millones de litros.
"Este es un inusual escenario para el sector, que típicamente destina la mayor parte de su producción a la exportación", destacó la Bolsa rosarina.
Según la entidad, "en 2018, cuando se esperaba que el consumo doméstico de biodiesel alcanzara un nuevo récord de 1.480 millones de litros, la sequía acabó con estas optimistas expectativas y el consumo finalizó el año en 1.250 millones".
"No obstante, el impulso que le dio al consumo de biodiesel la recuperación agrícola de 2019, la suba de precio del petróleo en un contexto de recesión económica local, impiden nuevamente que la demanda doméstica por biodiesel se dispare", señala el informe.
"Se estima que en 2019 el consumo de combustibles y biocombustibles caiga a su nivel mínimo en una década, lo que denota la magnitud del retroceso de la demanda", explicó la entidad.
La caída en las exportaciones, las cuales se estiman que pasarán de 1.592 millones de litros a 1.200 millones en 2019 según el USDA, estará acompañada por una caída en la producción del 9,4%.
De esta manera, se prevé una merma en la elaboración del biocombustible de 260 millones de litros, al pasar de 2.760 millones de litros producidos en 2018 a 2.500 millones para el presente año.
El principal mercado importador del biodiésel argentino es la Unión Europea (UE), erigiéndose los Países Bajos como el mayor comprador de biocombustible con una participación del 79%, en base a un acuerdo firmado.
Dicho acuerdo consta de una cuota anual libre de impuestos de 1.360 millones de litros de biodiesel por año, a un precio mínimo fijado a partir del valor oficial FOB del aceite de soja argentino más costos de producción y flete.
Sin embargo, el mercado estadounidense, el histórico principal destino del biodiésel argentino, continua cerrado debido a imposiciones arancelarias al producto argentino impuestas en 2018.
Dicho mercado acaparó en 2017 el 59% de los 1.650 millones de litros exportados por la Argentina.
La baja en las exportaciones conlleva a que la capacidad ociosa de las industrias productoras del biocombustible se ubique en el 50%.
Sin embargo, desde la BCR consideraron que "gracias a la abundante oferta de materia prima, la ley de mezcla en gasoil B10 (mezcla entre el combustible fósil y biodiesel, cuyo corte se ubica en el 9,6%) y la exitosa proyección exportadora, Argentina continúa siendo uno de los productores líderes de biodiesel a nivel mundial, aun cuando su industria opera al 50% de su capacidad instalada".
La capacidad instalada en Argentina es de 5.000 millones de litros, la cual se mantiene estable desde 2017.
En este marco, "se espera que las plantas de menor escala operen al tope de su capacidad este año y cubran así la demanda interna de B10", indicó la entidad bursátil rosarina.
Por otro lado, "las grandes industrias, en contraste, están orientadas casi exclusivamente a la exportación y este año producirán con capacidad ociosa", remarcaron.
Diez grandes plantas de biodiesel representan dos tercios del producto nacional, mientras que el resto de la producción se origina en 26 plantas industriales de pequeña y mediana escala.
.

Ley de Semillas: corporaciones para profundizar el extractivismo



Semillas: por qué las empresas quieren cambiar la ley

Fecha de Publicación
: 14/10/2019
Fuente: Página 12
Provincia/Región: Nacional


Un informe del Observatorio Universitario de Buenos Aires muestra cómo la corporación de semillas y agroquímicos sigue pulseando por profundizar el modelo extractivista.
El de la soberanía alimentaria se impone como un tema de urgente tratamiento en un país con niveles de pobreza escandalosos, moral y ciudadanamente inaceptables. Concretamente, en una Argentina en la que pasan hambre 16,5 millones de personas en situación de pobreza. El asunto fue asumido como tema de campaña por el candidato con más chances de ser presidente, y en su complejidad dispara múltiples puntas que tocan, en todos los casos, cuestiones estructurales. Investigadores de las facultades de Filosofía y Letras y de Agronomía de la UBA han puesto el ojo en la Ley de Semillas, con el detallado informe del Observatorio Universitario de Buenos Aires Sembrar vientos. Soberanía alimentaria y patentes en debate parlamentario. Allí denuncian los intentos de modificación de la ley de la actual gestión de gobierno, tanto por vía parlamentaria como, directamente, por un DNU que fue anunciado por los grandes medios y que finalmente quedó sin firmar. Y aunque los resultados de las PASO frenaron por el momento esos intentos de avance, la corporación de semillas y agroquímicos, que es un monstruo grande y pisa fuerte, sigue pulseando por profundizar el modelo extractivista. En este informe, que se presenta este viernes en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, los investigadores explican por qué esos intereses son incompatibles con la idea de soberanía alimentaria.
“El discurso de los proyectos de ley de este tipo es el de las empresas: el argumento es que si no hay un cambio, no llega la tecnología. Se nos dio por encuestar a las empresas para preguntarles a ellas mismas qué tecnologías no tendríamos en la Argentina si no cambia la ley. En todos los casos, son exclusivamente de resistencia a otros herbicidas que no sean el glifosato. Tenemos un modelo de producción muy dependiente de agroquímicos, porque los dueños de las semillas son los mismos dueños de los agroquímicos”, apunta Gustavo Schrauf, titular de la cátedra de Genética de la Facultad de Agronomía de la UBA.
La dimensión de esa concentración a escala planetaria, y el modo en que se aceleró en los últimos años, mueve a asombro: "Para 2005 la multinacional Monsanto había adquirido 27 empresas semilleras en el mundo, Bayer 21, Dow 12, Dupont 51, y Syngenta 20. De ese modo se aseguraron unir a la semilla con el paquete tecnológico que ellas mismas vendían al mercado. Además, la reducción en el número de empresas genera consecuencias económicas y biológicas indeseables", describe el informe. La concentración continuó: “En 2018 Bayer adquirió Monsanto, DOW y Dupont se fusionaron y Chemchina (la gigante agroquímica China) adquirió Syngenta y una de las semilleras argentinas más importantes, Nidera”. De este modelo de negocios se desprende que hoy en todo el mundo existen sólo tres empresas que concentran el 60 % de las ventas de semillas y el 70 % de los agroquímicos. “Desde esa posición dominante simulan una competencia entre sí, pero en realidad no es tal”, suma Schrauf.
¿Qué proponían, concretamente, los proyectos de modificación de la Ley de Semillas, la 20.247, sancionada en el 73 y reglamentada en el 78? "La principal modificación que planteaba el proyecto del Poder Ejecutivo es quitarle el derecho de uso propio de las semillas a los agricultores. Es decir, el productor debe volver a pagar si quiere sembrar la semilla que cosechó, se transfiere un beneficio de los agricultores a la industria semillera", describe Schrauf. El informe aclara que, como resultaría muy difícil sostener lisa y llanamente esta quita de derechos a los pequeños productores, el proyecto hablaba de “excepciones” para los pueblos originarios y la agricultura familiar. “Pero si en paralelo se les quita todo el apoyo técnico, si se desarma el INTA y los programas que los incluían, si se desmantela la Secretaría de la Agricultura Familiar, si se intenta permanentemente desplazarlos de sus tierras, carece de sentido hablar de excepciones”, advierte Alejandro Balazote, especialista en Antropología Rural de la Facultad de Filosofía y Letras. “De más está decir que el mercado nunca fue amigable con estos productores, pero la falta de regulaciones por parte del Estado dentro de la economía de Juntos por el Cambio lo volvió directamente hostil", concluye. "El proyecto también se justifica como un modo de modernizar la ley a la luz de los avances biotecnológicos. Pero no contiene ni un renglón sobre transgénesis, edición génica, 'grafting' o epigenética. Es decir, las nuevas tecnologías son parte de la argumentación de su necesidad de cambio, pero no forman parte de la letra de la nueva ley”, suma Schrauf.
"Las leyes de propiedad intelectual, especialmente las patentes, más que reconocimientos a la investigación, se constituyeron en herramientas de dominio del mercado. Cuando se posibilitó en Estados Unidos el patentamiento de genes y organismos, se aceleró la monopolización de la industria semillera. Una cuestión muy preocupante es la pérdida de diversidad genética de cultivos, pues estas compañías no están interesadas en cuidar el acervo genético una vez que consiguen una línea que tiene buen y estable rendimiento", advierte también el informe. Para los consumidores, el impacto cotidiano va desde las cuestiones aparentemente más básicas (los tomates que consumimos tienen menos sabor que antaño, por ejemplo), hasta las consecuencias aun no estudiadas en la salud de ciertas modificaciones de semillas.
Los “daños colaterales”, la pérdida de superficie de hectáreas de bosque nativo en la Argentina, el mentado “cambio climático”, la agroecología y las alternativas a la hegemonía, las experiencias de producción colectiva, como la de Unión de Trabajadores de la Tierra, además del engaño que suponen los intentos de modificación presentados como “Ley Inta” (como si este organismo, actualmente desfinanciado, fuese el mayor beneficiario de las posibles modificaciones”, también son temas analizados por diversos investigadores universitarios. Atenti con las ideas de “modernización”: suelen venir con viejas mañas bajo la manga.
.

28 millones para prácticas de manejo sustentable de tierras



Ambiente invertirá $28 millones para mejorar tierras secas en el noroeste y cuyo

Fecha de Publicación
: 12/10/2019
Fuente: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Provincia/Región: Nacional


Es a través de proyectos a desarrollarse en más de 57 mil hectáreas en Tucumán, San Juan, Catamarca, La Rioja, Jujuy y Mendoza.
Con el fin de mejorar la calidad de vida de 979 familias de pequeños productores campesinos y de pueblos originarios que habitan en las provincias en Tucumán, San Juan, Catamarca, La Rioja, Jujuy y Mendoza, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a cargo de Sergio Bergman, seleccionó 13 proyectos para implementar prácticas de manejo sustentable de tierras. Las iniciativas tienen el objetivo de sostener y mejorar las funciones y los servicios ecosistémicos de tierras secas a lo largo de 57.166 hectáreas en las ecorregiones puna, monte de sierras y bolsones y monte de llanuras y mesetas.
Luego de una convocatoria pública y abierta —que facilitó la participación y el acceso de distintos actores institucionales y sociales— se eligieron propuestas para implementar un conjunto de prácticas sustentables, tales como el riego y el aprovechamiento de agua, el manejo ganadero extensivo (que combina el uso del bosque o de la vegetación arbustiva leñosa con los pastizales naturales), la sustentabilidad agroecológica, el uso eficiente de leña, el aprovechamiento de productos forestales no madereros y la producción de pasturas de baja demanda hídrica, entre otros.
La reciente convocatoria se suma a las intervenciones realizadas en los sitios específicos en Jujuy y Catamarca y a los 11 proyectos seleccionados en la primera convocatoria realizada en diciembre de 2018, que beneficiaron a más de 1600 familias de pequeños productores campesinos y pueblos originarios en las provincias de Mendoza, Tucumán, San Luis y San Juan.
Las acciones se realizan en el marco del Proyecto Manejo Sustentable de Tierras en las Zonas Secas del Noroeste Argentino (Proyecto MST NOA Cuyo) que cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, GEF su sigla en inglés). El mismo -que comprende las provincias de Catamarca, Tucumán, La Rioja, Jujuy, Salta, Mendoza, San Juan y San Luis- busca mantener y mejorar los servicios de los ecosistemas para sostener las formas de vida de las comunidades rurales y reducir la presión sobre los recursos naturales por los usos de la tierra.

Los proyectos seleccionados
Las propuestas elegidas involucran a organizaciones de pequeños productores y de pueblos originarios y a instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SsAF), universidades, organizaciones de la sociedad civil y distintas dependencias provinciales. Para el desarrollo de los proyectos seleccionados, se aportarán $28.023.217.
Los proyectos seleccionados son de Sustentabilidad Agroecológica en El Pichao (Tucumán); Prácticas para el Manejo Sustentable de Tierras secas en las comunidades originarias Huarpes del Sitio Ramsar Lagunas de Huanacache del Desaguadero y del Bebedero, jurisdicción San Juan, que contemple el aprovechamiento del agua de origen meteórico y el mejoramiento de su calidad, las buenas prácticas para el consumo de ganado caprino y el uso de tecnologías eficientes en el consumo de leña (San Juan); Implementación de buenas prácticas para el manejo sustentable de tierras en conjunto con la Asociación Civil de Puesteros de 25 de Mayo y comunidades originarias Huarpes del sitio Ramsar Lagunas de Huanacache del Desaguadero y del Bebedero, jurisdicción San Juan, que incluye el aprovechamiento del agua de origen meteórico, el mejoramiento de su calidad y el uso de tecnologías eficientes en el consumo de leña (San Juan); Agroecología y lucha contra la desertificación, con prácticas de manejo sustentable del territorio para fortalecer la resiliencia de las comunidades del Bolsón de Fiambalá (Catamarca); Manejo y uso sustentable del Bosque Nativo del Monte en el Valle de Antinaco-Los Colorados, Área Los Colorados (La Rioja); Producción de pasturas de baja demanda hídrica de forma consociada en áreas de riego (Mendoza); Agregado de valor de la vegetación nativa -productos forestales no madereros- de tierras áridas para conservar la identidad cultural de la región (Tucumán); Socio terruño puneño, protegido por comunidad originaria y vicuñas (Jujuy); Manejo y uso sustentable del Bosque Nativo del Monte en el Valle de Antinaco-Los Colorados, Área Vichigasta (La Rioja); Mitigación de la degradación de suelos mediante el desarrollo de un sistema de Riego Presurizado en Antinaco (Catamarca); Agricultores familiares andinos cuidando sus suelos y construyendo el buen vivir (Jujuy); Mejoramiento y refuncionalización del sistema de riego en la localidad de Vichigasta-Dpto. Chilecito (La Rioja); Ampliación de buenas prácticas de manejo ganadero y restauración de biodiversidad en Reserva Natural Telteca (Mendoza).
.

Repensar las emisiones de GEIs en la agricultura

Argentina avanza en su estrategia de desarrollo con bajas emisiones para la agricultura

Fecha de Publicación
: 11/10/2019
Fuente: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Provincia/Región: Nacional


Fue a través de una jornada realizada en el INTA con organismos públicos e instituciones referentes del sector.
Con vistas a aumentar esfuerzos en el marco de la estrategia nacional de desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo para el sector agricultura, ganadería, silvicultura y otros usos de la tierra, se llevó a cabo una jornada con la participación de representantes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que conduce Sergio Bergman, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), el INTA y la Fundación AVINA.
En la apertura del encuentro, Carlos Gentile, secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, quien estuvo acompañado por Luis Urriza, subsecretario de Agricultura, señaló: “Lo que está en el horizonte son las estrategias de largo plazo, que son las que van a definir un perfil de hacia dónde va el mundo para combatir el cambio climático. La suma de todas ellas, a partir de la visión a 2050, determinará si podemos asegurar que el aumento de la temperatura sea de 2 grados o inferior”.
“Focalizamos nuestra estrategia a largo plazo fundamentalmente en los sectores de energía y de agricultura, ganadería, silvicultura y otros usos de la tierra. El objetivo es consensuar insumos para que el Gabinete Nacional de Cambio Climático, el gabinete ampliado y las provincias, a través del Cofema, determinen cuál va a ser la mejor estrategia para Argentina”, concluyó el funcionario de la cartera de Ambiente.
Por su parte, Urriza sostuvo: “Esta es una agenda ambiental positiva, que integra a la comunidad en los desafíos que tenemos en materia de cambio climático”. Asimismo añadió: “Buscamos que la ganadería sea más eficiente y minimice sus emisiones”.
El objetivo del encuentro fue iniciar formalmente el proceso participativo de desarrollo de insumos técnicos en conjunto con las instituciones del sector presentando el plan y la dinámica propuesta de trabajo. El proceso busca promover el intercambio y la construcción de acuerdos y espacios de consenso con el fin de obtener un abanico de escenarios a 2050 que representen diversas visiones de país a largo plazo para el sector agro y bosques.
El contexto internacional y la estrategia nacional fueron abordados en un panel a cargo de Soledad Aguilar, directora nacional de Cambio Climático, y Nicolás Lucas, director de Producciones Sostenibles (MAGyP), quienes también disertaron en la apertura de la jornada. La misma fue organizada con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear en el marco del programa Partenariado Estratégico para la Implementación del Acuerdo de París.

Contexto
El Acuerdo de París invita a las Partes a aumentar sus esfuerzos para formular y comunicar estrategias nacionales de desarrollo con bajas en emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo (LTS). A su vez, invita a los miembros a comunicar sus LTS a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para 2020.
Estas visiones a largo plazo, y las opciones para alcanzarlas, deben basarse en datos y modelos sólidos, así como también en los aportes de los diferentes actores de la sociedad que desempeñarán un rol clave para alcanzar esa visión a largo plazo, fortaleciendo el diálogo entre la ciencia y la política. El objetivo global del proceso es proporcionar insumos técnicos para la formulación de la LTS nacional en el sector de agricultura, ganadería, silvicultura y otros usos de la tierra a fin de presentar al Gabinete Nacional de Cambio Climático durante el 2020.
.

Los glaciares andinos fuertemente afectados por el clima



Los glaciares andinos acusan la crisis climática con severos derretimientos

Fecha de Publicación
: 09/10/2019
Fuente: Agencia EFE
Provincia/Región: Nacional


Los glaciares de los Andes, pieza clave para la subsistencia de los ecosistemas de la zona, sufrieron una pérdida de masa generalizada entre 2000 y 2018 debido al calentamiento global. La situación es especialmente grave en las zonas centrales, donde su retroceso se aceleró en la última década.
Un grupo de investigadores franceses y argentinos analizaron unas 30.000 imágenes satelitales de toda la cordillera de Los Andes tomadas durante 19 años y observaron que las consecuencias de la crisis climática se palpan en la zona, ya que los glaciares, especialmente en la Patagonia, siguen retrocediendo año tras año, y algunos de ellos cada vez más rápido.
El estudio, publicado en la revista “Nature Geoscience” el 16 de septiembre, dividió en siete -Trópicos interiores, Trópicos exteriores, Andes áridos, Andes centrales, Patagonia norte, Patagonia Sur y Andes fueguinos- las zonas glaciares de la cordillera sudamericana, que se extiende desde Venezuela hasta Tierra del Fuego, y determinó el promedio del adelgazamiento total en 13,7 metros por región.

Calentamiento Global
“Esto obviamente está en sintonía con lo que está pasando en otras partes del mundo, y tiene que ver con el cambio climático y el calentamiento global específicamente”, explicó a Efe Pierre Pitte, uno de los investigadores que participó en el informe.
Para Pitte, que trabaja en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), los datos más “graves” del trabajo pertenecen a los del norte patagónico, los Andes centrales y los Andes áridos, áreas situadas en Chile y Argentina.
En esta región, los primeros diez años hubo “un balance prácticamente equilibrado. En promedio los glaciares se mantuvieron durante el período 2000-2009, pero después hubo una sequía muy severa y las tasas de adelgazamiento subieron muy rápido”, explicó Pitte.
Precisamente, debido al derretimiento de estas masas de hielo y nieve, la sequía en la zona se ha podido paliar, pero el problema a largo plazo sigue latente.
“Por un lado, la contribución de los glaciares está ayudando a mitigar el efecto de la sequía, pero obviamente, a medida que la sequía se mantiene, el volumen de agua almacenada en los glaciares es menor”, precisó el argentino.
El estudio, liderado por la investigadora de la Universidad de Toulouse (Francia) Inés Dussaillant, es el primero que abarca todas las zonas andinas con un registro continuo, homogéneo y completo del espesor de sus glaciares, a los que está pasando factura la subida global de las temperaturas.
“Por ahora, lo que vemos es que el forzante climático sigue aumentando. El desequilibrio entre las temperaturas actuales y los glaciares sigue siendo muy grande y en el futuro próximo vamos a ver un retroceso generalizado de los glaciares”, advirtió Pitte.

Sur de la Patagonia
La zona sur de la Patagonia, donde se concentra gran parte de la superficie glaciar andina, es también la que presenta la pérdida de masa más severa, con 86 centímetros de adelgazamiento al año, lo que suponen 16,3 metros perdidos por glaciar en 19 años.
En este territorio, que se extiende por el sur argentino y chileno, se encuentran algunos de los glaciares más conocidos de Los Andes, entre ellos el Perito Moreno, gran foco del turismo mundial.
Otros grandes glaciares patagónicos como el Upsala -765 kilómetros cuadrados- y el Viedma -977 kilómetros cuadrados- casi cuadruplican y quintuplican, respectivamente, la superficie total de la ciudad de Buenos Aires.
Mientras el Perito Moreno se ha mantenido relativamente estable durante estas dos décadas, el Upsala y el Viedma pierden unos 15 metros de altura al año en su parte frontal, lo que equivale, según Pitte, a perder anualmente “un edificio de seis o siete pisos”.
Por ahora, estos glaciares tienen margen para mantenerse en el futuro, a pesar de las severas pérdidas por su descomunal tamaño, en tanto que las partes altas se conservan mucho mejor.

Tierra del Fuego
Sin embargo, el escenario apunta como crítico en Tierra del Fuego, la zona más austral del continente americano, donde se acumulan pequeños glaciares por la particular estructura de la zona.
“Los Andes tienen una orientación general norte-sur y en Tierra del Fuego se modifica a este-oeste. La cordillera es mucho más baja y por lo tanto, sobre todo en el sector argentino, lo que tenemos son pequeños glaciares en la zona alta de la montaña”, detalló Pitte.
Con las tasas de pérdida anual que se manejan actualmente, estas masas de hielo y nieve podrían desaparecer en las próximas décadas o centenares de años, según el investigador.
En este sentido, Pitte enfatizó que una cordillera sin glaciares es “impensable”.
“La morfología de los Andes que conocemos ha sido modelada a lo largo del tiempo por los glaciares y su retroceso es una señal de alerta y una pérdida potencial de patrimonio absolutamente invaluable”, concluyó.
.

Humedales siguen siendo territorio de disputas



Humedales, la próxima frontera

Fecha de Publicación
: 08/10/2019
Fuente: Perfil
Provincia/Región: Nacional


El Banco Mundial, el FMI y otros organismos internacionales con lógica privatizadora miran con gran interés su relevancia estratégica clave.
El agua es un recurso natural renovable y «finito» y, mientras nuestros humedales representan la tercera reserva mundial más grande de agua dulce,el Banco Mundial, el FMI y otros organismos internacionales con lógica privatizadora miran con gran interés su relevancia estratégica clave.
Una de las primeras preocupaciones que tiene todo país es proteger sus fronteras, como el mejor recurso para cuidar su territorio y básicamente su soberanía, al igual que los recursos naturales. Y si bien se han alzado voces de alerta y denuncias sobre los peligros que tienen como consecuencia las faraónicas obras de empresas multinacionales de explotación agrícola forestal en territorio mesopotámico, lo cierto es que los organismos del Estado hasta ahora han perdido la batalla por imponer un marco de regulación y resguardo.
A inicios de su mandato, el presidente Mauricio Macri había prometido una ley nacional de humedales, esto nunca se concretó. En 2016, la Cámara de Senadores se negó a votar el proyecto, el principal artífice de la negativa fue el productor y senador entrerriano Alfredo De Angeli.
Sin embargo, la Corte Suprema acaba de emitir un fallo histórico en defensa de este recurso vital para la existencia de cualquier tipo de vida, ordenó frenar la construcción de un barrio privado en Entre Ríos y proteger los reservorios de agua dulce. Cabe destacar que sólo en la cuenca baja del río Luján, zona dereiteradas inundaciones, existen al menos 66 barrios privados que ocupan 9000 hectáreas de humedales. El máximo tribunal abordó, en 22 páginas, la función vital en materia de control de crecidas e inundaciones, protección de tormentas, recargas de acuíferos y retención de sedimentos y agentes contaminantes que ejercen los humedales.
Mientras se prevé que para el 2025 la demanda de agua potable será un 56% mayor que el suministro de la misma, seis mil personas, en su mayoría niños menores de cinco años, mueren cada día en el mundo debido a enfermedades causadas por el agua contaminada y el saneamiento deficiente, según un informe de las Naciones Unidas.
La biodiversidad que lbergan estos reservorios de agua dulce también genera medios de vida para mucha gente, permitiendo el aprovechamiento de la humedad para la agricultura, la pesca, el pastoreo, la actividad forestal y el turismo. Gran cantidad de lagunas, esteros, y pantanos se esparcen y ayudan a todos los países de la región a mitigar los efectos de la desertificación, y sobre todo a conservar la biodiversidad.
Hace unos años elaboramos el Plan de Gestión Integrada para el Desarrollo Productivo Sostenible del Delta Entrerriano, con una fuerte actividad territorial. Esta labor, producto del trabajo colectivo, es una herramienta para la defensa y protección del Delta del Paraná representado por humedales, que ocupa 17.500 km2 de superficie. Su mayor parte, el 80% se encuentra localizado en el territorio entrerriano, el 15% en la Provincia de buenos Aires y el 5% restante en
la provincia de Santa Fe. Junto a la sociedad civil también participaron diferentes organismos públicos como el Senasa, la Secretaría de Ambiente de la provincia, el Ministerio de Turismo de Entre Ríos, la Secretaría de Ambiente de Santa Fe, la Dirección de Ganadería, la Dirección de Fiscalización Agroalimentaria, la Dirección Provincial de Vialidad, el Ministerio de Salud, el INTA Paraná, el INTI, el Ministerio de Planeamiento, la Dirección de Recursos Naturales, el Senado provincial, la Dirección de Hidráulica, la Dirección de Minería, el Servicio Administrativo Contable de la Gobernación y Coordinación de Pescadores, entre otros. En dicho trabajo resaltamos el uso irracional del este recurso junto con su desperdicio y la contaminación a la que se somete constantemente, provocando la disminución de la disponibilidad de agua utilizable, afectando a los ecosistemas vinculados, alterando la flora y la fauna que cobija y perjudicando a las futuras generaciones argentinas.
Los humedales son vitales para la supervivencia humana, son uno de los entornos más productivos del mundo y cunas de diversidad biológica. Estos factores los eleva a la categoría de "riñones del planeta". El factor prevención es fundamental para tener una buena salud renal en la dimensión ambiental. Mientras este proceso madure, resultaría muy justificado cuidar los recursos naturales y mejorar las condiciones necesarias para las próximas generaciones que la necesitarán. A finales del siglo, los humedales serán la próxima frontera entre la vida y la muerte.
.

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs