Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Convenio con Portugal para el mar argentino

Imagen
  Cabandié confirmó la cooperación internacional de Portugal por 1,2 millones de euros para fortalecer la política ambiental en los Océanos Fecha de Publicación : 30/06/2022 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional Así lo aseguró el ministro argentino en su encuentro con su par del país europeo, en el marco de su participación en la Conferencia de los Océanos que se lleva a cabo en Lisboa. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, continúa su participación en la Conferencia sobre los Océanos, marco en el que se reunió con su par de Portugal, Duarte Cordeiro, para avanzar con la cooperación entre ambas naciones. También participó del plenario de la Conferencia y mantuvo una reunión bilateral con su par de Chile, Maisa Rojas Corradi, para debatir sobre problemáticas ambientales que los países tienen en común. Durante el encuentro, Cabandié agradeció la hospitalidad al funcionario portugués y mencionó: “Con ...

Chaco lanza acciones para en recuperar especies en peligro

Imagen
  Chaco pone en marcha la recuperación de especies extintas en la provincia Fecha de Publicación : 30/06/2022 Fuente : TN24 Provincia/Región : Chaco El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, firmó dos decretos que tienen como objetivo hacer frente a la crisis de extinción de especies en esta provincia argentina. “La declaración de esta nueva categoría de especies de fauna de valor especial, nos permite poder trabajar en instancias de reintroducción, de algunas especies emblemáticas que por distintas circunstancias se habían extinguido de nuestra provincia”, señaló el Presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra. Al igual que el resto del territorio nacional, el Chaco sufrió una crisis de pérdida de vida silvestre, especialmente durante los últimos 150 años, que desembocaron en la extinción o fuerte reducción numérica de cuantiosas especies de fauna. Con el fin de revertir esta preocupante realidad el gobierno ha declarado especies de valor especial a varias especies que ya no...

Podría haber minería de oro en Mendoza sin cianuro

Imagen
  Lixiviación sin cianuro y el reactivo que podría abrir la puerta a la actividad en Mendoza Fecha de Publicación : 29/06/2022 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza Representantes de la firma australiana contaron detalles del reactivo no tóxico que tanta expectativa generó en la PDAC de Canadá. Las posibilidades para la pequeña y mediana minería. Limpio y no tóxico, así definen al agente de recuperación de oro que promete la concreción del proceso de lixiviación sin cianuro que tanta expectativa generó a la delegación mendocina que recientemente participó en la última PDAC de Canadá (Prospectors & Developers Association of Canada sus siglas en inglés). Representantes de la firma Clean Earth Technologies, algunos de los cuales participaron de la reunión con la comitiva comandada oportunamente por el gobernador Rodolfo Suárez, contaron a MDZ de qué trata esta tecnología que podría ser el inicio de la irrupción de la actividad minera en la provincia. Clean Mining es la empresa a...

Destacan la ampliación del Pre Delta para el ecoturismo

Imagen
  La ampliación del Pre Delta afianza la opción del ecoturismo Fecha de Publicación : 29/06/2022 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Entre Ríos La extensión del predio del Parque Nacional Pre Delta permitirá sumar más actividades, como cicloturismo, cabalgatas y senderismo; y una mayor infraestructura A mediados de este mes la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto que propone la extensión del Parque Nacional Pre Delta, ubicado en Diamante, que eleva su superficie a 2.604 hectáreas. Y esta semana ya obtuvo un dictamen favorable en el Senado. Se trata de uno de los lugares más visitados en la región, convocando a familias, grupos de amigos y personas apasionadas por la naturaleza, que encuentran en este ámbito una gran diversidad de aves, mamíferos, peces y reptiles; y una gran variedad de vegetación. Islas, arroyos y lagunas próximas al río Paraná conforman este espacio. Su ampliación posibilitará la incorporación de otras actividades y esto genera mayores expectati...

Una Ley que permite desmontar en Formosa

Imagen
  Greenpeace asegura que la Ley Provincial de Bosques propicia el desmonte de unas 30.000 hectáreas por año Fecha de Publicación : 28/06/2022 Fuente : Diario La Mañana Provincia/Región : Formosa Desde la organización no gubernamental sostienen que Formosa cuadruplicó su deforestación porque la ley es “muy flexible, incluso más que la ley nacional” El coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace en Argentina, licenciado en Comunicación Social Hernán Giardini, criticó el manejo del Gobierno provincial sobre sus recursos naturales y afirmó que la flexibilidad de la Ley Provincial de Bosques cuadruplicó la deforestación en Formosa. “La situación es tan preocupante como en las demás provincias del norte, como Salta, Chaco y Santiago del Estero que concentran desde hace 30 años el 80% de los desmontes del país. En vez de disminuir la deforestación, en la provincia se cuadruplicó y por cada año se desmontan 30.000 hectáreas de bosques”, comentó Giardini a La Mañana. Sostuvo que la L...

Apuesta fuerte de Córdoba para los biocombustibles

Imagen
  Schiaretti anunció la construcción de 20 plantas de biodiésel Fecha de Publicación : 28/06/2022 Fuente : Ambito Provincia/Región : Córdoba El gobernador presidió el acto en el que se suscribieron convenios con 12 empresas. Además anunció que hay ocho más en proceso de desarrollo. El gobernador, Juan Schiaretti, anunció este viernes la construcción de 20 nuevas plantas en la provincia para la producción de biodiésel desarrolladas por empresas cordobesas. “Estamos poniendo en marcha las 20 plantas de producción de biodiésel en nuestra Córdoba. Esto significa avanzar en el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por Naciones Unidas y con la Economía Circular, que es utilizar todo lo que producimos y desarrollamos para reciclarlo y volver a producir de manera sustentable”, explicó. Los convenios entre el Gobierno de Córdoba y las empresas se dieron bajo los términos y condiciones del Programa de Autoconsumo de Biodiésel 100% (BioCBA), que busca diversificar la...

Inta encuentra 17 tipos de agroquímicos en el agua de lluvia

Imagen
  Preocupante: Detectaron 17 tipos de agroquímicos en el agua de lluvia Fecha de Publicación : 27/06/2022 Fuente : Código Baires Provincia/Región : Buenos Aires El INTA informó que se detectaron 17 moléculas de agroquímicos en el agua de lluvia de la ciudad bonaerense de Lobos. El presidente de la Alianza Clima, Vida y Salud, Marcelo Vasaro, sostuvo que la situación es preocupante. Esta tarde, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), informó que se detectaron 17 moléculas de diferentes agroquímicos en el agua de lluvia de la ciudad bonaerense de Lobos. Las muestras fueron recabadas por diferentes organizaciones políticas y de la sociedad civil, que participan en el estudio. Al respecto, el presidente de la Alianza Clima, Vida y Salud de Lobos, Marcelo Vasaro, indicó a CodigoBAIRES que estos datos no hacen más que confirmar, científicamente, que el efecto “deriva” existe y que hay una situación de salud pública en la localidad, que merece ser atendida. “Aquello que s...

Proponen un Parque Nacional en Mendoza

Imagen
  Impulsan la creación del Parque Nacional en Uspallata Fecha de Publicación : 27/06/2022 Fuente : MendozaPost Provincia/Región : Mendoza El proyecto de creación del Parque Nacional de Mendoza, en Uspallata consiste en la implementación de un área natural protegida ubicada en la Provincia de Mendoza,  para conservar el ambiente natural singular de la Cordillera del Tigre y el Valle de Uspallata, donde conviven tres ecorregiones: el monte, la puna o cardonal y los altos andes, con amplias áreas de ecotono, donde existe una gran biodiversidad. Con la presencia del secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, Humberto Mingorance, la comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, que preside Verónica Valverde (FdT-PJ), abordó distintos proyectos sobre temas ambientales que tienen que ver con áreas protegidas y la creación del primer Parque Nacional en Uspallata. Concretamente, se debatió la propuesta de constituir con la denominación Área Natu...

Asesor de energía justificando más fósiles en Argentina

Imagen
  Los debates sobre la producción de hidrocarburos y la transición energética Fecha de Publicación : 25/06/2022 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional El asesor de la Secretaria de Energía de la Nación analiza las necesidades y las problemáticas que enfrentan los países periféricos  en materia de consumo producción de energía. La posibilidad de encontrar y explotar nuevos yacimientos de hidrocarburos en el mar argentino ha reabierto un debate sobre la industria del petróleo y gas. Quienes la cuestionan ponen por delante los riesgos asociados que trae la exploración, producción, y transporte de hidrocarburos, además de sus efectos sobre el calentamiento global. En general existen dos clases de cuestionamientos: la del ambientalismo que brega por exigir a la industria mayores resguardos ambientales, y la del negacionismo que directamente se opone a la búsqueda y producción de hidrocarburos. El negacionismo conlleva ciertas dosis de contradicción entre lo teorizado y la práct...

Tres ingenios tucumanos con irregularidades ambientales

Imagen
  Santiago detecta irregularidades en tres ingenios tucumanos Fecha de Publicación : 25/06/2022 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Se giraron las actuaciones "a la Secretaría de Ambiente de Tucumán, para que tome las medidas" de cada caso encontrado. La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santiago del Estero realizó inspecciones en ingenios de la vecina provincia de Tucumán. Allí se detectó una serie de irregularidades en el tratamiento de los efluentes por parte de tres empresas tucumanas. En este orden el defensor Lionel Suárez explicó ante las cámaras de Noticiero 7 que por el momento esta situación no representa un peligro en el lago de Las Termas de Río Hondo. "Pudimos visitar todos los ingenios que son objetos de la medida de amparo constitucionalizada, dando cuenta del estado de estas empresas, hay tres circunstancias particulares que van a ser noticiadas", detalló. Al respecto, precisó: "El Ingenio Leales es el que...

Hoy Argentina entró en default ambiental

Imagen
  ¡Argentina entra hoy en default (ambiental)! Fecha de Publicación : 24/06/2022 Fuente : MeteoRed Provincia/Región : Nacional Este 24 de junio es el “Día del sobregiro ecológico en Argentina”. Esto significa que, si toda la humanidad consumiera como los argentinos, en 175 días hubiésemos consumido los servicios ecosistémicos que nuestro planeta puede generar en 365 días. Desde principios de la década de 1990, la asociación Global Footprint Network (GFN) calcula el impacto de la actividad del ser humano en el planeta Tierra y emite un reporte que se llama “The Earth’s overshoot day” (Día del sobregiro de la Tierra) que indica el día en que el planeta agotó sus recursos ecológicos del año. Su finalidad es generar conciencia, actuando como indicador global de la velocidad en la que estamos agotando las reservas naturales del planeta. La primera vez que se nuestro planeta alcanzó un sobregiro ecológico fue en diciembre de 1971, y luego cada año, el default ambiental se alcanza más y m...

Las no renovables marcan récord en Argentina

Imagen
  La producción de petróleo fue la mayor desde 2011, y el no convencional logra nuevo récord Fecha de Publicación : 24/06/2022 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional Alcanzó en mayo un total de 584.000 barriles por día marcando un crecimiento interanual del 14% y siendo la más alta en 20 años. La producción total de petróleo fue en mayo la más alta desde noviembre de 2011 en tanto que el crudo y gas no convencional volvió a batir su récord de producción mensual, según informó la Secretaría de Energía. La producción de petróleo alcanzó en mayo un total de 584.000 barriles por día marcando un crecimiento interanual del 14% y siendo la más alta en 20 años, en tanto que la del gas llegó a los 136 millones de metros cúbicos por día, un 12% más que el mismo mes del año pasado. El segmento no convencional también sigue en alza y marcó dos nuevos récords históricos: La producción de petróleo no convencional alcanzó los 241 mil barriles aproximados por día y representó el 41% de la prod...

Justicia Argentina investiga a Botnia

La Justicia Federal investiga a Botnia por "contaminación consumada" Fecha de Publicación : 24/06/2022 Fuente : Radio Nacional Provincia/Región : Nacional - Entre Ríos La semana pasada se concretó la primera audiencia pública por la causa federal de afectación al medio ambiente por la empresa UPM.Botnia. El Juez Federal, Hernán Viri, explicó que se dieron los resultados de las pericias realizadas, en especial el monitoreo de la contaminación del aire que aún está en proceso. Además, en la audiencia el Dr. Pedro Rebollo propuso el cambio de imputación de, "tentativa de contaminación" a "contaminación consumada". En este sentido, Viri solicitará un encuentro con Cancillería para reclamar al Uruguay respuestas sobre las requisitorias solicitadas, tanto al Estado como a la empresa pastera. .

Ambiente destaca las políticas de áreas protegidas

Imagen
  Parques Nacionales: más presupuesto y nuevas áreas protegidas Fecha de Publicación : 23/06/2022 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional Para este año se logró un aumento presupuestario del 142 %. Además, se consolida la creación y ampliación de parques nacionales. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Administración de Parques Nacionales (APN), impulsa la conformación de nuevas áreas protegidas en las provincias de Córdoba y Chaco, además de la creada en fecha reciente en Río Negro, y el incremento de hectáreas para parques nacionales en las provincias de Tucumán y Entre Ríos. Para gestionar estos espacios, se consiguió un aumento reciente de $ 6.700 millones en el presupuesto del organismo, que en total dispone cerca de $ 12 mil millones para este año. “Es nuestro deber poder preservar, cuidar y conservar los parques nacionales, siempre con la gente adentro”, aseguró el ministro de Ambiente y Desarrollo Sost...

Acciones para preservar la Selva Paranaense

Imagen
  Selva Paranaense: reforzarán los fondos de preservación de la «joya verde» misionera Fecha de Publicación : 23/06/2022 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Misiones El objetivo es la preservación de las 1.500 especies de mamíferos, entre ellos el amenazado yaguareté; 300 variedades de peces y una compleja flora, la cual solo en el Parque Nacional Iguazú registra 250 tipos de árboles y 50 de orquideas. Los 330 millones de pesos y 3,5 millones de dólares del Fondo Verde del Clima que el Ministerio nacional de Ambiente y el gobierno misionero acordaron días pasados inyectar en la Selva Paranaense buscarán optimizar las tareas de ambas jurisdicciones en esa ecorregión. El objetivo es la preservación de las 1.500 especies de mamíferos, entre ellos el amenazado yaguareté; 300 variedades de peces y una compleja flora, la cual solo en el Parque Nacional Iguazú registra 250 tipos de árboles y 50 de orquideas. En sus orígenes, la selva cubría 100 millones de hectáreas al sur de Bra...

Catamarca: denuncian aprietes a indígenas

Imagen
  Comunidad indígena de Catamarca resiste la explotación minera Fecha de Publicación : 22/06/2022 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca El conflicto entre la empresa minera Elevado Gold y la Comunidad Indígena de Peñas Negras en la puna catamarqueña llegó a su punto más álgido en estos últimos días. Desde hace meses la empresa, en complicidad con el Gobierno provincial, pretende ingresar al territorio comunitario para efectuar estudios de prospección pese a no contar con el consentimiento de la Comunidad. Lo que dio lugar a múltiples hechos de violencia en los que se han desconocido y vulnerado los derechos indígenas. Hace 10 días, se organizó una expedición integrada por geólogos y efectivos de la policía provincial para subir al cerro y desde entonces las familias encuentran sosteniendo una ronda comunitaria frente al campamento minero. El conflicto lleva meses y se va agudizando cada vez más, sin que el Gobierno provincial tome cartas en el asunto para garantizar que s...