Entradas

Mostrando entradas de junio, 2011

Alumbrera: relevamiento de muertes por cáncer

Alumbrera, pedirán relevamiento muertes de cáncer Fecha de Publicación : 30/06/2011 Fuente : No a la Mina Provincia/Región : Santiago del Estero - Catamarca - Tucumán La ex edit Anita Loto solicitará a los concejales que impulsen recopilación de datos sobre causales de deceso de los últimos años. En el marco de la causa por contaminación de la cuenca Salí-Dulce, la ex concejal de Las Termas de Río Hondo, Ana Loto, seguirá avanzando en investigación a fin de dar más elementos a la justicia. "En los próximos días pediré al Concejo Deliberante que solicite un relevamiento de las personas fallecidas en Las Termas de Río Hondo de los últimos años por problemas de cáncer", manifestó a Nuevo Diario. Según su evaluación, son "muchísimas" las personas que dejaron de existir con este pronóstico, lo cual "hace sospechar" está ligado al consumo del agua y la alimentación. En este caso particular apunta específicamente a los metales pesados que acarrea la cuenca como c...

Chaco protejerá tierras de estancia La Fidelidad

Imagen
La provincia estableció zona de protección para tierras de la estancia La Fidelidad Fecha de Publicación : 30/06/2011 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco La Legislatura decidió postergar una semana más el tratamiento de los proyectos de ley que permitan que las tierras de la estancia La Fidelidad se conviertan en un área protegida y en un futuro crear un parque provincial o nacional. La finalidad de esta demora es conocer la posición de distintos sectores ambientalistas antes de dar el visto bueno a una de las iniciativas. Esta decisión llegó pocas horas después de que la comisión legislativa de Agricultura, junto a otros diputados de distintos bloques, recibió al ministro de la Producción, Enrique Orban, quien hizo pública la posición del gobierno de preservar esas tierras como “reserva ecológica, parque nacional o área protegida”. Este encuentro con el ministro permitió a los diputados que conozcan que la provincia estableció como “zona roja” a las tierras de La Fidelidad ...

Alumbrera y Montalbán

Alumbrera se llevara puesto un secretario de ambiente Fecha de Publicación : 29/06/2011 Fuente : No a la Mina Provincia/Región : Nacional La justicia santiagueña complica la situación procesal del funcionario tucumano Montalbán. Es secretario de Medio Ambiente y lo acusan por contaminar. Abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. En gran parte por omitir controles a La Alumbrera. En la parte final del escrito, el fiscal Gimena sostuvo que el dolo directo del secretario de Medio Ambiente de Tucumán se encuentra acreditado puesto que no ejecutó las leyes cuya observancia debía, "cuando sabía que la contaminación del río Salí, del embalse de Las Termas de Río Hondo y toda la cuenca hídrica Salí – Dulce que termina en la provincia de Córdoba (laguna Mar Chiquita) es generada principalmente por el vertido impune de efluentes líquidos y sólidos altamente contaminados por parte de industrias ubicadas en la provincia de Tucumán y la empresa Minera La Alumbrera c...

Agroquímicos. Intiman a reclasificarlos

Agroquímicos. Intiman al ministro de Agricultura a reclasificarlos Fecha de Publicación : 28/06/2011 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Nacional El ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería, Julián Domínguez, será intimado a contestar acerca de la resolución 147 emitida por la Defensoría del Pueblo de La Nación para que se actualice la reclasificación de los agroquímicos. El ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería, Julián Domínguez, será intimado a contestar acerca de la resolución 147 emitida por la Defensoría del Pueblo de La Nación. La presentación realizada por la Doctora Graciela Gómez, le advierte acerca del delito de incumplimiento de funciones de funcionario público si no lo hace en un tiempo perentorio. Además le advierte que la ley de Riesgo de Trabajo es sistemáticamente violada por las fumigaciones que no se controlan. A su vez le reclama una respuesta expedita, fundada y razonable a la recomendación emanada desde el Defensor del Pueblo, y a la cual adhieren ...

Aconsejan preservar árboles añosos

Imagen
Aconsejan preservar árboles añosos Fecha de Publicación : 27/06/2011 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Los huecos que se producen por la degradación de la madera permiten que aniden más de 1000 especies Cuando todos daban por sentado que la perseverancia del pájaro carpintero era clave para que otros animales encontraran dónde anidar, un equipo liderado por una argentina descubrió que más de mil especies de aves y mamíferos del mundo cuentan con otro "atajo" para conseguir un buen refugio. Es nada más ni nada menos que el paso del tiempo. El envejecimiento, la degradación producida por hongos e insectos y hasta el viento van debilitando la madera de los árboles y, así, loros, tucanes, lechuzas, ardillas, serpientes o ranas, entre tantos otros, pueden armar sus nidos con gran facilidad. "Cuando los animales dependen de huecos formados por degradación natural están dependiendo de árboles grandes, vivos. La mayoría tienen más de 100 años antes de que se les for...

Mendoza: Agroquímicos, un riesgo para los chicos

Agroquímicos, un riesgo para los chicos Fecha de Publicación : 27/06/2011 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Mendoza La cuarta parte de las intoxicaciones que se registran en la provincia son provocadas por agroquímicos y la mitad de esos casos corresponden a niños. Técnicos del INTI realizan tareas de concientización en escuelas rurales. Según el Departamento de Toxicología de Mendoza, “casi un cuarto de las denuncias por intoxicaciones que se reportan en la provincia son provocadas por agroquímicos”, y de ellas, “el 49 por ciento la padecen niños”, alertó Maximiliano Caballero, técnico del Laboratorio de Plaguicidas de la sede mendocina del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El reporte de esos datos llevó a que en el organismo comenzaran a trabajar con escuelas rurales en la concientización del peligro que implica el manejo irresponsable de sustancias tóxicas aplicadas a la producción agropecuaria. Con ese objetivo, desde hace tres meses, un grupo del INTI recorre...

Producción agropecuaria e impacto ambiental

Producción e impacto ambiental Fecha de Publicación : 25/06/2011 Fuente : La Nación - Suplemento Campo Provincia/Región : Nacional "Tenemos que incorporar la contabilidad ambiental a nuestras empresas". La frase pertenece a Ernesto Viglizzo, investigador del Conicet y del INTA, y refleja un tema no menor: hay que despertar la conciencia sobre los temas que se debaten en el mundo y que tienen que ver con el impacto ambiental de la producción. Para ello es importante saber dónde está parado el país en sustentabilidad. En esta línea, Viglizzo mostró una serie de datos clave en temas como la huella anual de carbono y de agua por habitante. En la huella de carbono, la Argentina tiene una situación más favorable respecto de países competidores. Por ejemplo, su huella es de 5,7 toneladas de CO2 por habitante, versus 11,8 toneladas del Reino Unido y 20 toneladas de los Estados Unidos. En el caso de la huella de agua, la Argentina también mantiene una ventaja. Su huella para este caso...

Atucha II: Se preparan para la inauguración

Imagen
Se preparan para la inauguración Fecha de Publicación : 24/06/2011 Fuente : El Debate Provincia/Región : Nacional Mediante un comunicado Nucleoeléctrica Argentina aseguró que están llevando a cabo las tareas para la finalización de la Central Nuclear Atucha II, prevista para septiembre de este año. “Con respecto al accidente de Fukushima y su implicancia en Atucha II, su ocurrencia no se considera aplicable”, sostienen desde NASA. La empresa Nucleoeléctrica Argentina envió un informe a los medios de comunicación, informando sobre las tareas que están llevando a cabo para la finalización de la Central Nuclear Atucha II, que según confirmaron está prevista para el mes de septiembre del corriente año. “Como parte del completamiento de la obra, se efectúan desde hace más de tres años tareas de optimización de su desempeño operativo”, destacan en el comunicado de prensa y además resaltan que “entre otras actividades, se está realizando actualmente el montaje de la plataforma del sistema de ...

Sali-Dulce: los empresarios "explican"

Rocchia Ferro: “La contaminación no se soluciona metiendo preso a empresarios” Fecha de Publicación : 24/06/2011 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Según el industrial tucumano, las empresas están cumpliendo con lo que exige la ley y pidió “algún tiempo” para ver los resultados. Ante la avanzada judicial encabezada por la provincia de Santiago del Estero por la causa de contaminación en el Embalse de Río Hondo, el presidente de la firma Los Balcanes, propietaria de varios ingenios tucumanos, Jorge Rocchia Ferro afirmó que “los problemas ambientales no se solucionan metiendo preso a empresarios”. Las declaraciones de Rocchia Ferro surgieron en medio del inminente llamado a indagatoria que haría la Justicia Federal en Santiago del Estero a su esposa, la polémica Catalina Lonac, que sería citada junto a otro empresario tucumano, Julio Colombres, presidente del Centro Azucarero Regional de Tucumán (Cart). En diálogo con medios tucumanos, Rocchia Ferro afir...

La Fidelidad será reserva estratégica

Imagen
El gobernador ratifica que La Fidelidad será reserva estratégica para la provincia Fecha de Publicación : 23/06/2011 Fuente : Diario El Norte Provincia/Región : Chaco Jorge Capitanich ratificó que el Poder Ejecutivo acompañará la iniciativa para que la estancia La Fidelidad “sea un área de reserva ecológica de carácter estratégico” y señaló que el tema fue anticipado a las autoridades federales, entre ellas con Parques Nacionales y el Ministerio de Turismo de la Nación. “Aspiramos a que La Fidelidad sea una reserva estratégica. Será una decisión que la tendremos que compartir con el Estado nacional, pero nos parece una extraordinaria herramienta para el desarrollo sustentable de la provincia”, añadió. Cabe destacar que los campos que fueron del asesinado terrateniente Manuel Roseo no serán parte de la Corporación Forestal que fuera presentada el martes en Sáenz Peña por el ministro Eduardo Aguilar a productores del sector. Capitanich afirmó que es muy importante proponer desafíos estra...

Sali-Dulce: piden que actúe Gendarmería

El fiscal Simón pidió que Gendarmería realice tareas de inteligencia en ingenios Fecha de Publicación : 23/06/2011 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero El propósito del funcionario judicial es determinar el lugar exacto en el que arrojan los residuos las fábricas tucumanas. El fiscal federal de Santiago del Estero, Pedro Simón, solicitó al juez federal santiagueño, Guillermo Molinari, que Gendarmería Nacional realice tareas de inteligencia en las industrias tucumanas con el objetivo de determinar el lugar exacto en el que se arrojan los residuos, en el marco de las causas que investigan la contaminación de la Cuenca Salí-Dulce. En caso de que el juez federal haga lugar al pedido de Simón, realizado ante el inicio de la nueva temporada de la zafra, marcará un hecho inédito ya que las fuerzas de seguridad deberán intervenir en el terreno de las empresas acusadas de arrojar residuos a la cuenca. Según los expedientes a los que tuvo acceso exclusivo EL LIBER...

Prometen reducir la cantidad de basura en Capital

Imagen
Prometen reducir la cantidad de basura Fecha de Publicación : 22/06/2011 Fuente : La Nación Provincia/Región : Capital La generación de basura y su disposición final son dos de los problemas más complejos que tiene la Capital. Ayer, el jefe de gobierno, Mauricio Macri, firmó un compromiso para cumplir con la ley que promueve la reducción de residuos, denominada de basura cero. La adhesión de Macri incluye políticas para cumplir con metas, hasta ahora incumplidas, para fines de este año y del año próximo. En el documento, el jefe de gobierno se comprometió a saltear la meta incumplida de 2010 (30%), reducir al 50% la cantidad de residuos que se entierran para 2012 y el 75% para 2017, tomando como base los niveles enviados a los rellenos sanitarios durante el año 2004. Sin embargo, luego de cuatro años de incumplimientos, durante los cuatro primeros meses de este año la basura generada en la Capital y enviada a los rellenos creció 13,23% con respecto a los mismos meses del año 2010, segú...

Ayuí: ONG lo desmienten aval de la corte

Imagen
Colombi dice que la Corte avaló la represa de Ayuí, pero las ONG lo desmienten Fecha de Publicación : 22/06/2011 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Corrientes El máximo tribunal dejó en manos del Estado Nacional la definición del tema. Pero el gobernador dice que resolvió a su favor en el caso. El martes 14 de junio la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio por “extinguido el proceso” en el que el Estado Nacional demandaba a su par correntino por la construcción de la represa Ayuí Grande, que involucra al vicepresidente del Grupo Clarín, José Antonio Aranda y al magnate húngaro, George Soros. El máximo tribunal, que había frenado las obras por 90 días, alegó que esa etapa se cumplió y ahora será el Estado Nacional el que deberá definir el camino a seguir. Sin embargo, el gobierno correntino, principal aliado de ambos empresarios, hizo una lectura antojadiza del fallo al interpretar que la Corte “aceptó los argumentos presentados por la provincia de Corrientes”, y que “r...

Salí-Dulce: La Nación interviene

Imagen
La Nación interviene en el conflicto por la contaminación del Salí-Dulce Fecha de Publicación : 21/06/2011 Fuente : El Diario 24 Provincia/Región : Nacional - Santiago del Estero - Tucumán El secretario de Agua de Santiago del Estero, Abel Tévez, informó que durante la primera semana de julio, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, realizará una inspección en los ingenios tucumanos para corroborar que se hayan realizado las inversiones tendientes a erradicar la problemática de la contaminación de la Cuenca Salí-Dulce. “Será inspección en los ingenios para ver si realizaron las inversiones que se comprometieron a realizar en su momento, y para la cual recibieron una ayuda del Gobierno Nacional”, expresó Tévez en diálogo con un noticiero de la vecina provincia. Asimismo, destacó la mediación al señalar que “esta medida es importante porque no cabe duda que el Secretario de Ambiente va a tomar una intervención muy fuerte en este tema”. El...

Intensificarán el control en el Riachuelo

Intensificarán el control de la limpieza del Riachuelo Fecha de Publicación : 21/06/2011 Fuente : Noticias Urbanas Provincia/Región : Capital - Buenos Aires El Juzgado Federal de Quilmes dispuso la realización de inspecciones periódicas sobre el accionar de la ACUMAR. Designó a funcionarios judiciales que se constituirán en los lugares en donde se deben ejecutar las etapas previstas en el plan de saneamiento que comprende a la Ciudad. El Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del juez Luis Armella, comunicó a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) que, en lo sucesivo, funcionarios judiciales se presentarán periódicamente en cada lugar relacionado con alguno de los objetivos relacionados a la limpieza del Riachuelo para realizar controles. De esta manera, la justicia vuelve a ajustar el lazo sobre la responsabilidad política de la contaminación y además, marca prioridades a la hora de encarar el proceso de recuperación de la cuenca que se extiende entre Capital y una parte del c...

Rediseñarán la central Atucha II por seguridad

Imagen
Rediseñarán la central Atucha II por seguridad Fecha de Publicación : 20/06/2011 Fuente : La Capital Provincia/Región : Nacional Será amoldada a las normas post Chernobyl. La planta será inaugurada en septiembre. La Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) aprobó una modificación en el diseño original de la central Atucha II para permitir una parada rápida del reactor en caso de un accidente severo, y adaptarlo de este modo a las normas de seguridad post Chernobyl. Aunque el gobierno había desestimado las advertencias sobre la necesidad de esta modificación y siempre priorizó la finalización de la obra, el desastre de Fukushima en Japón y las presiones del Organismo Internacional de Energía Atómica en el nuevo escenario mundial parecen haber alterado la noción oficial acerca de la ley de las probabilidades. Por su parte, la Red Nacional de Acción Ecologista (Renace) indicó que "el gobierno tomó la decisión que durante más de cuatro años dijo que era innecesaria". Una resol...

Alerta por el impacto de escasez energética

Alerta por el impacto de escasez energética en la economía Fecha de Publicación : 20/06/2011 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional La producción de petróleo cayó 27% en 12 años. La participación en la extracción regional de gas pasó de 37% a 25% en una década. La escasez de fuentes de energía primaria puede comenzar a operar como un “factor restrictivo” para la expansión de la economía argentina, advirtió ayer un informe del Ieral, de la Fundación Mediterránea. El estudio alertó que en el caso del gas, Argentina está perdiendo el liderazgo regional, ya que la participación de la producción local respecto de América del Sur descendió de 37,6 por ciento en 1999 a 24,9 por ciento en 2010. En el caso del petróleo, puntualizó que la participación del país en la región cayó de 1,21 por ciento en 1997 a 0,79 por ciento en el presente. Mientras la producción de petróleo tuvo un aumento sostenido entre 1990 y 1998; de allí sufrió “una merma ininterrumpida hasta tocar un piso ...

Iberá en camino a ser parque nacional

Imagen
Los Esteros del Iberá van camino a ser un nuevo parque nacional Fecha de Publicación : 19/06/2011 Fuente : Territorio Digital Provincia/Región : Corrientes La provincia de Corrientes se opone a la idea de que la zona pase a manos del Gobierno de la Nación. Explotación agrícola o turística, en el centro del debate. Sería el segundo parque más grande del país La propuesta para crear un parque nacional en los Esteros del Iberá, con la donación de unas 150 mil hectáreas por parte del conservacionista estadounidense Douglas Tompkins, desató una polémica por el destino de los recursos entre quienes prefieren continuar con un modelo extractivista con arroceras y forestación en la zona, y aquellos que buscan el desarrollo del turismo en esa región de Corrientes. La creación de lo que podría ser el segundo parque nacional más grande del país, tras el de Los Glaciares que tiene casi un millón de hectáreas, no está en los planes del Gobierno de la vecina provincia, pero sí en los del Ministerio ...

Botnia: Recuerdan que el gobierno no cumplió

La Asamblea recuerda que el gobierno no cumplió con su palabra Fecha de Publicación : 19/06/2011 Fuente : El Argentino Provincia/Región : Nacional - Entre Ríos El levantamiento del corte de ruta en Arroyo Verde por parte de la Asamblea Ciudadana Ambiental hoy cumple un año. En ese marco, la Asamblea Ciudadana emitió un comunicado de prensa que la sostiene que en su momento se decidió “levantar el corte (de ruta) porque según nuestros gobernantes éramos el escollo principal para activar las negociaciones con el gobierno uruguayo y poder cumplimentar en forma inmediata el fallo de La Haya”. “Pese al tiempo transcurrido, a la fecha, solo se sabe que el Comité Científico de la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru) entró a Botnia en dos oportunidades en forma de ensayo o simulacro”. Los asambleístas reconocieron que luego de haber levantado el corte de ruta, mantuvieron varias reuniones con representantes del gobierno nacional, provincial y municipal, y detallaron algunas de las pr...