Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Ahora Pascua- Lama podría ser viable con Macri

Imagen
Canadá considera que es buen momento para reactivar Pascua- Lama Fecha de Publicación : 29/02/2016 Fuente : Portal Minero Provincia/Región : San Juan El embajador de Canadá en Argentina Robert Fry, señaló que el nuevo escenario -sin retenciones mineras- podría ser aprovechado por la empresa Barrick para volver a ponerlo en marcha. Tras reunirse con el gobernador de la provincia argentina de San Juan, Sergio Uñac, el embajador de Canadá en ese país Robert Fry, se refirió al proyecto Pascua- Lama y afirmó que el nuevo escenario -sin retenciones mineras- podría ser aprovechado por la empresa Barrick para volver a ponerlo en marcha. "Yo sé que las operaciones están paradas y vamos a escuchar los planes de la compañía porque ellos hicieron una inversión en esto y creo que van a buscar reactivarlo?, dijo Fry a Diario de Cuyo. Sin embargo,  la empresa Barrick reiteró que evaluarán retomarlo más adelante, "cuando existan mejores condiciones en el precio de los metales", ...

Justicia investiga caza de especies protegidas

Imagen
Investigan caza de especies protegidas Fecha de Publicación : 29/02/2016 Fuente : Diario Popular Provincia/Región : Buenos Aires La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que la Justicia Federal de la localidad bonaerense de Azul investigue una denuncia por el ofrecimiento a través de Internet de la caza de especies protegidas por la ley de fauna silvestre. La causa la inició la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (UFIMA) por presunta infracción al artículo 25 de la ley nacional 22.421 de Conservación de la fauna silvestre. Se denunció que Sergio José Franchini -quien actuaría como operador sin licencia para organizar tours de cacería y sin estar registrado ante el RENAR- habría ofrecido a través de una página web la caza de distintas especies protegidas de la fauna silvestre por medio de un coto de caza ubicado en la localidad bonaerense de Tandil. De acuerdo a constancias del expediente "se habrían ofrecido a caza palomas, ciervos colorados y ax...

San Luis: suspenden a minera que desmontaba

Imagen
Suspenden la actividad de una minera en San Luis tras denuncias de daño ambiental Fecha de Publicación : 29/02/2016 Fuente : Diario Los Andes Provincia/Región : San Luis Los puntanos denunciaron que operarios de la mina Géminis están destruyendo con máquinas los bosques nativos en el paraje Juan Gómez. El gobierno de San Luis suspendió momentáneamente las actividades en la mina Géminis, ubicada en el paraje Juan Gómez, a pocos kilómetros de la localidad de San Francisco, a raíz de una denuncia de vecinos por daños a bosques nativos. La medida tiene por objetivo llevar tranquilidad a los vecinos del lugar que crearon una asociación vecinal y denunciaron públicamente la “utilización de máquinas sofisticadas para la extracción de minerales, con las que están rompiendo las sierras e invadiendo una zona protegida y considerada roja por la protección del bosque nativo”. La mina le fue adjudicada a Oscar Olmos y Teresa Roldán para la extracción de cuarzo, feldespato y espodumeno; este...

Aparentemente el plan nuclear sigue

Imagen
El Gobierno se comprometió a avanzar con el plan nuclear frenado en Atucha III y IV Fecha de Publicación : 28/02/2016 Fuente : InfoCielo Provincia/Región : Nacional Lo anunció Aranguren en una reunión con el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, quien trasladó la preocupación de 2.200 trabajadores de la central nuclear. Dijo que revisan "el tema tecnológico" aportado por China y Canadá. A una semana del conflicto en Atucha II que puso en riesgo 2.200 puestos de trabajo en Zárate, el intendente Osvaldo Cáffaro logró reunirse con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien se comprometió a continuar con el plan nuclear para construir las centrales Atucha III y IV. “Hablamos claramente y me dijo que van a seguir con el plan nuclear, lo cual me alegra porque la construcción de Atucha III y IV significa trabajo para nuestra región”, contó Cáffaro a INFOCIELO. Se trata de las obras acordadas durante 2015 por el Gobierno kirchnerista a través de convenios internacion...

Llega Nahuel para repoblar de yaguaretés el Iberá

Imagen
Con el arribo de Nahuel, inician el proceso de reproducción de los yaguaretés en el Iberá Fecha de Publicación : 28/02/2016 Fuente :  El Litoral Provincia/Región : Litoral En la reserva San Alonso se concretó ayer el arribo del yaguareté Nahuel, quien ya se encontró con Tobuna, por lo que esperan que avance el proyecto de reproducción de la especie en los Esteros del Iberá. Ambos ejemplares estarán en el Centro Experimental de Cría de Yaguareté. Sobre este acontecimiento recordaron que “el desarrollo del proyecto conservacionista estuvo a cargo del equipo de científicos y biólogos de CLT, acompañados por la Dirección de Parques y Reservas y la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, en una gestión mixta entre Nación, Provincia, municipios, asociaciones y fundaciones”. Así, se “incorporan especies que vuelven a su hábitat natural gracias a la colaboración de zoológicos que han donado primero a Tobuna y ahora a su posible compañero, si se concreta el apareamiento, pa...

Chubut: inversión francesa en energía geotérmica

Imagen
Multinacional francesa prevé millonaria inversión en Chubut en la generación de energía geotérmica Fecha de Publicación : 28/02/2016 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut El proyecto es amplio e incluye energía geotérmica, eólica y también la posibilidad de sumarse a la explotación petrolera. La firma con mayoría de capital francés, aunque sus oficinas centrales están en Hong Kong, tiene presencia en Marruecos, Portugal y Dubai entre otros países. Hoy estarán arribando a Trelew representantes de la misma que prevén reunirse con el gobernador Mario Das Neves. Según confirmó a EL CHUBUT el conocido vecino de Gaiman, Carlos Weisse, como representante en el país de la firma, gestiones realizadas ante el Gobierno nacional de Mauricio Macri como también en la provincia, posibilitaron avances significativos en la intención de la empresa por concretar fuertes inversiones. Aunque la intención es también la instalación de 5 usinas geotérmicas en Mendoza y Neuquén, el primer empren...

¿Cuantas hectáreas de bosques perdimos en 12 años?

Imagen
En 12 años se destruyeron más de cuatro millones de hectáreas de bosques Fecha de Publicación : 27/02/2016 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional Más de cuatro millones de bosques naturales quedaron destruidos en Santiago del Estero entre el 2000 y el 2012, lo que equivale a la mayor tasa de desaparición de bosques nativos de todo el mundo, con el objetivo de convertir a esa superficie natural en cultivos y pasturas, lo que trajo nefastas consecuencias para el clima y la biodiversidad de la región, aseguró un informe científico. "Durante el período 2000-2012 la tasa de transformación de bosques nativos por cultivos en Santiago del Estero fue mayor a la producida en la ecorregión entera, en Sudamérica e incluso en el mundo", advirtió la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) en un informe publicado en la página de divulgación científica "Sobre la Tierra". El estudio destaca que la expansión de la frontera agrícola "aceleró la deforestación en la eco...

Barrick: para variar el gobierno de San Juan niega todo

Imagen
El gobierno de San Juan niega el peritaje sobre contaminación Fecha de Publicación : 27/02/2016 Fuente : Perfil Provincia/Región : San Juan Alberto Hensel, ministro de Minería de San Juan, rechazó el informe difundido ayer en el que se afirmaba que el agua de cinco ríos de la provincia está contaminada, como resultado de la actividad de las empresas mineras. El funcionario aseguró que el agua de las vías fluviales en cuestión está "totalmente recuperada"."Las muestras de agua fueron tomadas a pocos días del incidente. El cianuro se degrada", planteó. Esta semana se conoció el informe oficial que derivó del peritaje que realizó la Policía Federal Argentina. El documento confirmó que en San Juan hay cinco ríos contaminados por el desprendimiento de "solución cianurada" en la Mineria de Veladero: Potrerillos, Jachal, Blanco, Palca y Las Taguas. Sin embargo, el portavoz del Gobierno sanjuanino rebatió el resultado realizado por técnicos de la división ...

Bergman quiere un gabinete de cambio climático

Buscan crear un gabinete nacional de cambio climático Fecha de Publicación : 27/02/2016 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Forma parte de las prioridades del ministerio que dirige Bergman; apuntarán a reducir los gases contaminantes El cambio climático está hoy en el tope de las prioridades del flamante Ministerio de Medio Ambiente de la Nación. Aunque por el momento se evita analizar en profundidad las quitas de retenciones a actividades agropecuarias y a la minería, los funcionarios creen que sentar a todos los ministros que atienden las áreas productivas podría ser un comienzo para delinear políticas más sustentables y, así, cumplir con el compromiso presentado en París, en diciembre del año pasado. "Hemos propuesto la creación de un gabinete de cambio climático nacional. Ya no se trata de un tema aspiracional. Se trata de contar con una herramienta que le dé la solvencia que tiene que tener. Si están todos los ministros que tienen que estar, la discusión será dif...

Ordenaron nuevos peritajes en la causa Alumbrera

Imagen
La Corte Suprema de Justicia revocó un fallo de la Cámara Federal de Tucumán sobre contaminación Fecha de Publicación : 26/02/2016 Fuente : La Gaceta (Tucumán) Provincia/Región : Catamarca - Nacional Lorenzetti, Maqueda y Highton de Nolasco ordenaron nuevos peritajes para determinar si la actividad minera en Bajo la Alumbrera y Bajo el Durazno impactó en el ambiente. La Corte Suprema de Justicia ordenó hoy que se dispongan peritajes para determinar si empresas mineras instaladas en la provincia de Catamarca provocaron contaminación en los alrededores de los yacimientos "Bajo la Alumbrera" y "Bajo el Durazno". Se trata de una resolución del máximo tribunal contra el fallo de la Cámara Federal de Tucumán que no había hecho lugar al planteo de una vecina de la ciudad catamarqueña de Andalgalá, y de la Fiscalía General de esa provincia, para que se suspendiera la actividad minera de esos yacimientos, explotados por las empresas Minera Alumbrera Limited y Yacimie...

Amparo colectivo por la contaminación del Nahuel Huapi

Imagen
Convocan a firmar demanda por contaminación del Nahuel Huapi Fecha de Publicación : 26/02/2016 Fuente : El Cordillerano Provincia/Región : Río Negro La senadora Magdalena Odarda destacó esta mañana que ya se realizó la publicación de la convocatoria para participar de un amparo colectivo por la contaminación del Nahuel Huapi. En un comunicado informaron que “con el objeto de combinar para concurrir a las respectivas Delegaciones del STJ para que los interesados puedan certificar su firma, se ofrece la posibilidad de comunicarse telefónicamente con los números (0294 154) 504855 y 609984, o de acudir personalmente a la Oficina de Atención al Ciudadano del Poder Judicial, sito en la calle John O’connor 20 de la ciudad de Bariloche. A los fines legales, se deja constancia que el amparo de referencia tiene por objeto la adopción de medidas judiciales que impidan y eviten el volcado de efluentes cloacales sin tratar en el Lago Nahuel Huapi, y que ha sido encuadrada por el Dr. Barotto...

San Luis analiza la potencialidad de la biomasa

Analizan potencialidades de la biomasa en San Luis Fecha de Publicación : 26/02/2016 Fuente : ANSL Provincia/Región : San Luis Funcionarios de la cartera de Medio Ambiente, Campo y Producción se reunieron con autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el fin de avanzar en una segunda etapa, a partir de la disposición de un inventario provincial de biomasa. “Estamos trabajando en el aprovechamiento del potencial de biomasa con el que cuenta la provincia”, adelantó Luis Rastrilla, jefe del Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética. Por medio de reuniones con organismos especializados, San Luis analiza los alcances y beneficios de la biomasa en el territorio sanluiseño. Integrantes del Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética mantuvieron un encuentro con referentes del INTA y el INTI, con el objetivo de avanzar en acciones que permitan aprovechar el inventario provincial de biom...

Las represas en Santa Cruz y sus riesgos ambientales

Imagen
Advierten sobre los riesgos ambientales de las represas   Fecha de Publicación : 25/02/2016 Fuente : Clarín Provincia/Región : Santa Cruz   ¿Puede un patito frágil y pequeño ser más fuerte que dos grandes emprendimientos hidroeléctricos? Esta es la pregunta que desvela a Aves Argentinas, una organización centenaria dedicado a la preservación del patrimonio de nuestras especies voladoras, en relación a los mega represas, la Néstor Kirchner y gobernador Jorge Cepernic, luego de que Bird Life International, que es autoridad mundial indiscutida en la materia, declarara a la zona del estuario del Río Santa Cruz “Area importante para la conservación de las aves” (AICA). Las AICA son aceptadas tanto en el país como en el exterior como criterio para el diseño del ordenamiento territorial, y la pregunta es si su declaración sobre la desembocadura del río Santa Cruz podrá incidir en el faraónico proyecto, que tiene en vilo a las ONGs ambientales de la Argentina. El área d...

La nueva Dioxitek sigue levantándose

Imagen
Siguen obras para planta de uranio en Formosa, pese a versión oficial Fecha de Publicación : 25/02/2016 Fuente : Ultima Hora Provincia/Región : Formosa La fase inicial para la construcción en Formosa (Argentina) de la nueva planta de uranio de la empresa estatal argentina Dioxitek está en plena marcha, aseguran Elda Velazco, de la Unión de Organizaciones Ciudadanas de Ñeembucú, y el profesor Ángel Fernández Araoz, del sitio digital Formosa Ambiental, desmintiendo así al presidente de la República, Horacio Cartes, y al canciller Eladio Loizaga. El lunes último, en ocasión de la visita del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, a Asunción, Cartes “descartó totalmente” el proyecto de una planta nuclear en Formosa. Mientras que el canciller Loizaga aseguró que el proyecto de la planta procesadora de uranio en la misma localidad argentina se encontraba en stand by (en espera). “Eso es mentira. Se sigue trabajando en el terreno destinado a la planta de la empresa Dioxitek. La gente de...

El contrato secreto con Chevron - YPF en la justicia

Imagen
YPF entregó una copia del contrato secreto con Chevron a la Justicia Fecha de Publicación : 25/02/2016 Fuente : iProfesional Provincia/Región : Nacional La petrolera estatal YPF, que conduce Miguel Galluccio, presentó ante la Justicia una copia del contrato secreto que firmó con el gigante de Estados Unidos Chevron para la explotación de Loma La Lata, en la zona de Vaca Muerta, tras una orden directa que dio la Corte Suprema de Justicia por un reclamo de diputados y senadores opositores. "YPF informa que, en cumplimiento de una decisión judicial, entregó hoy a la Justicia una copia del contrato suscripto con Chevron para el desarrollo del yacimiento Loma Campana, dentro del plazo de tiempo establecido por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°7", estableció un comunicado de prensa. La compañía estatizada difundió el contrato luego de que la jueza de primera instancia María Cristina Carrión de Lorenzo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº7 intimó ...

Ya renunció en presidente de Acumar

Imagen
Renunció el presidente de Acumar, el organismo encargado de la limpieza del Riachuelo Fecha de Publicación : 24/02/2016 Fuente : La Nación Provincia/Región : Riachuelo El director ejecutivo de la Acumar, el organismo encargado de sanear el Riachuelo, presentó su renuncia porque a dos meses y medio de haber asumido no había consenso para nombrar el resto de los equipos. El ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, presidente de la entidad en su carácter de ministro aseguró que le ofrecerán a López seguir a la cabeza del equipo técnico. "El jueves vamos a recibir la ratificación de que Aníbal continúa al frente de los equipos técnicos, aunque yo voy a asumir la presidencia del Acumar. Es un excelente técnico, pero no podemos desaprovechar la oportunidad única de la Ciudad, la Provincia y la Nación tenemos la misma conducción", afirmó Bergman en declaraciones a A24. La gestión de la Acumar está casi paralizada desde noviembre pasado. De hecho, todavía hay funcionarios ...

Salta quiere promover el aprovechamiento de la pesca

Imagen
Lanzarán el programa de pesquería sustentable en toda la provincia Fecha de Publicación : 24/02/2016 Fuente : Informate Salta Provincia/Región : Salta La iniciativa incluye la realización de estudios para promover el aprovechamiento de la pesca como recurso turístico. El lanzamiento se realizará mañana con la presencia de los secretarios de Ambiente, Turismo y Financiamiento Internacional. La Secretaría de Ambiente de la Provincia, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo y la de Financiamiento Internacional, lanzarán mañana el Programa de Gestión para el Desarrollo Sustentable de la Pesquería Deportiva en Agua Dulce. El programa, que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como objetivo fomentar el turismo asociado a la pesca deportiva, pero sin descuidar la sostenibilidad ambiental. En Argentina la pesca deportiva en los ríos y cursos de agua, constituye una actividad turística de creciente importancia. Y puntualmente en Salta, la activ...

El 24 de abril se concreta otra marcha contra UPM

Imagen
El 24 de abril se marchará al puente contra UPM Fecha de Publicación : 24/02/2016 Fuente : El Entre Ríos Provincia/Región : Entre Ríos Este año será la duodécima marcha anual de una movilización ciudadana que es considerada como una de las más numerosas a nivel mundial en materia ambiental. El miércoles a las 20:30, se comenzará con las tareas de organización de esta iniciativa. Convocan a los vecinos que quieran colaborar, dado que se requiere de una organización que debe contener a miles y miles de personas que el 24 de abril se darán cita en el puente internacional. El año pasado la marcha se realizó el 26 de abril, iniciativa que siempre permite renovar el compromiso de vida de las comunidades ribereñas que se oponen a la destrucción del ambiente y que se sintetiza con el "NO a las papeleras", pero que también inscribe su propuesta con el "SÍ a la vida". "Esta movilización es un abrazo al río Uruguay y constituye una de las protestas sociales más mu...

Cinco ríos contaminados por el derrame de la Barrick

Imagen
Barrick: un peritaje oficial probó que cinco ríos de San Juan se contaminaron con cianuro Fecha de Publicación : 23/02/2016 Fuente : La Nación Provincia/Región : San Juan Un nuevo peritaje oficial realizado en San Juan sostuvo que el derrame de cianuro de octubre pasado en la mina Veladero, de la empresa Barrick Gold, provocó la contaminación de cinco ríos de la región. "Estamos ante una clara infracción de la ley 24.051 [de residuos peligrosos], por encontrarse acreditada la contaminación en los ríos Potrerillos, Jachal, Blanco, Palca y Las Taguas, en virtud de hallarse sustancias tóxicas fuera de la reglamentación", sostiene el informe, que fue elaborado por la División Operaciones del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA). El estudio había sido encargado por la justicia federal, que investiga el derrame y la posible responsabilidad de funcionarios públicos nacionales que debían encargarse de controlar a la empresa en materia ambi...

Forestal de Papel Prensa contamina con agroquímicos

Imagen
Una forestal con agrotóxicos Fecha de Publicación : 23/02/2016 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Buenos Aires La Suprema Corte bonaerense ordenó que la plantación forestal María Dolores, de Papel Prensa, en Alberti, detenga sus actividades. Según el fallo, fumigan con agrotóxicos sin un plan de impacto ambiental y no informan sobre el destino de los envases vacíos. La Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires ordenó detener las actividades en la plantación forestal de Papel Prensa en la localidad de Alberti. La denuncia apuntó al uso de agroquímicos, la posible contaminación de fuentes de agua y la falta de tratamiento de los envases químicos. El máximo tribunal de la provincia confirmó que la empresa (que domina el mercado del papel para diarios) no cuenta con estudio de impacto ambiental que le permita funcionar. La sentencia también puede incidir en el modelo agropecuario, con otros cultivos y agroquímicos. “El fallo es de suma importancia jurídica. Da cuenta de que las ...

Guardafauna cazador

Imagen
Polémica por el video de un guardafauna cazando ciervos   Fecha de Publicación : 23/02/2016 Fuente : Clarín Provincia/Región : Neuquén La historia comienza con un video publicado esta semana por la página conservacionista de Facebook “Guerra al Furtivo”. Como punto de partida, la grabación ofrece un dato preciso: “14 de marzo de 2014”. La placa negra inicial también avisa que lo que está por verse ocurrió “en algún lugar del lago Falkner, dentro de los límites del Parque Nahuel Huapi”. Segundos después, se ve a un guardafauna de la provincia de Neuquén, en una lancha y usando binoculares para guiar a dos cazadores hacia su presa. Los hombres exhiben sus rifles y muestran con detalle a la cámara un silenciador sofisticado, que está expresamente prohibido por la ley vigente de caza controlada. También se los ve haciendo una fogata –algo que sólo está permitido en áreas explícitas muy lejos de allí– para cocinar y comer allí mismo una trucha pescada en el lago Falkner, ot...

Cscraches en Jáchal por la minería

Imagen
Continúan las protestas en Jáchal contra la minería Fecha de Publicación : 23/02/2016 Fuente : Diario de Cuyo Provincia/Región : San Juan Los ambientalistas hicieron escraches en la casa del intendente y del diputado departamental. A poco más de 5 meses del derrame de solución cianurada de la mina iglesiana Veladero, en el vecino departamento de Jáchal persisten las protestas de un sector contra la minería, las cuales están cobrando una modalidad más virulenta. En la noche del viernes, un grupo de ambientalistas dejó la concentración en la plaza y marchó hacia la casa del intendente Miguel Vega para escracharlo. ¿El motivo? Es que junto a un funcionario provincial había desmentido que los altos niveles de boro y arsénico que detectó el estudio de una universidad mendocina en el agua de dos localidades fuera producto de la actividad minera. Como resultado, los manifestantes pintaron frases de repudio en la calle frente al hogar del jefe comunal y también frente a su vecino, el d...

Se reunió el COFEMA

Imagen
Se reunió en Avellaneda el Consejo Federal de Medio Ambiente Fecha de Publicación : 22/02/2016 Fuente : Radio Amanecer Provincia/Región : Nacional El jueves último, en Avellaneda se llevó a cabo la Reunión del COFEMA – Consejo Federal de Medio Ambiente, con la presencia de las mayores autoridades ambientales de las provincias de Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Santiago del Estero y Chaco. Este encuentro tuvo como objetivo la formulación de los temas de la agenda de la región, para ser presentado en la primera Sesión del COFEMA prevista para el mes de marzo. La mesa fue presidida por el Ministro de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, Jacinto Speranza; Secretario de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, César Mackler; y el Subsecretario de Gestión Ambiental de la Provincia de Santa Fe, Edgardo Seguro. Además estuvieron presentes el  Subdirector de Recursos Naturales de la Provincia de Santa Fe, Carlos Chiarulli; Subsecretario de Recursos Naturales de ...