Entradas

La causa 'Mafia del desmonte' seguirá en el fuero federal

Imagen
  La causa por la “ Mafia del desmonte ” seguirá en fuero federal Fecha de Publicación : 19/11/2025 Fuente : El Diario de la Región Provincia/Región : Chaco La asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas defendió hoy la competencia federal en la denuncia por los desmontes ilegales en la provincia. La Justicia dio lugar a su pedido y la investigación podrá seguir su curso. La asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas acudió este lunes  los tribunales de Comodoro Py , de la Justicia Federal . Estuvieron en audiencia ante la Cámara Federal de Casación por la causa penal conocida como la “ Mafia del Desmonte en Chaco ”. La Justicia dio lugar al recurso presentado por la asociación y confirmó que la causa debe seguir en el fuero federal. “Una victoria clave para seguir avanzando”. señalaron por sus cuentas oficiales el grupo de profesionales. “Es un paso fundamental en la megacausa que impulsamos para detener a quienes lucran ilegalmente con el desmonte del monte ch...

Más fracking, suman empresarios norteamericanos a Vaca Muerta

Imagen
  Desembarca en Vaca Muerta el ' Rey del fracking ': llega la petrolera estadounidense del magnate que se reunió con Milei  Fecha de Publicación : 19/11/2025 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional - Neuquén El Gobierno anunció este lunes el desembarco en Vaca Muerta de un nuevo jugador, al que calificó como “uno de los pioneros del desarrollo de energía no convencional en los Estados Unidos”, por ser uno de los primeros en desarrollar la explotación de hidrocarburos shale. Se trata de Continental Resources , empresa que le compró a la nacional Pluspetrol 90% del área Los Toldos II Oeste , yacimiento que aún está en etapa de exploración, ya que solo se perforaron tres pozos. La multinacional pertenece al magnate Harold Hamm, conocido como el 'Rey del fracking', quien se reunió hace dos meses en la Quinta de Olivos con Javier Milei en una visita que realizó al país junto con otros ejecutivos. También participó de la reunión el secretario coordinador de Energía y ...

Alerta extrema por incendios en la Patagonia

Imagen
  Alerta extrema por incendios en la Patagonia : aplicarán multas millonarias por hacer fuego Fecha de Publicación : 18/11/2025 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Patagonia Chubut , Río Negro y Neuquén declararon emergencia ambiental tras el invierno más seco en 14 años. Hasta cuánto llegarán las sanciones.  El verano comenzará con restricciones estrictas en la Patagonia tras pasar el invierno más seco de la última década. Los gobiernos de Chubut, Río Negro y Neuquén prohibieron encender fuego al aire libre durante los meses de calor. Habrá multas millonarias. La medida aplicará a todos los espacios públicos y, en algunos casos, las sanciones superan los $ 160 millones. En Chubut, la emergencia regirá hasta el 30 de abril de 2026. La medida se adoptó tras el invierno más seco en 14 años. Ante la acumulación de biomasa, los riesgos de incendios se incrementan. La Patagonia está en riesgo extremo por incendios En sus decretos, Chubut y Río Negro declararon la “ em...

Mendoza. Cuestionamiento legal por la aprobación de proyecto minero

Imagen
  San Jorge : durísimo documento de las Asambleas del Agua denuncia fraude en el proceso de aprobación Fecha de Publicación : 18/11/2025 Fuente : Portal ElEditorMendoza Provincia/Región : Mendoza Un documento revelado en las últimas horas por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata (AVAU), las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP), la Fundación Cullunche , la Asamblea del Este , Arte por el Agua , Asamblea Popular por el Agua y Asamblea por el Agua de San Rafael denunció en las últimas horas que el gobierno de Mendoza habría manipulado el proceso de participación ciudadana y ocultado informes técnicos críticos para acelerar la aprobación del proyecto San Jorge, rebautizado PSJ Cobre Mendocino . Denunciaron falsedad ideológica y abuso de autoridad. Un apoyo social inflado Según las denuncias, la Autoridad Ambiental Minera desplegó una logística monumental para simular un respaldo mayoritario al proyecto. Funcionarios del Senado provincial , cámaras mineras, si...

Explosión en Ezeiza. Poco se habla de los tóxicos posteriores

Imagen
  Qué pasó con la explosión y el incendio de un parque industrial en Ezeiza Fecha de Publicación : 17/11/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Buenos Aires Se incendió parte del polígono industrial de Carlos Spegazzini y hay más de 24 heridos; de momento se desconocen las causas de las llamas Alrededor de las 21 de este viernes, los vecinos de Carlos Spegazzini, Ezeiza, fueron sorprendidos por un brutal estruendo que sacudió sus hogares, hizo estallar vidrios y generó temblores. Se trató de una explosión en el polígono industrial de la ciudad bonaerense, donde al menos cinco fábricas fueron alcanzadas por las llamas. De momento hay 24 personas que resultaron heridas, entre ellas, una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. El estruendo alertó de inmediato a los vecinos de la zona y más de 20 dotaciones de bomberos asistieron a la zona para combatir el fuego, que alcanzó metros de altura. En un principio surgió la hipótesis de que ...

Milei acelera la redefinición de la Ley de Glaciares

Imagen
  Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería ” Fecha de Publicación : 17/11/2025 Fuente : Portal elDiarioAR  Provincia/Región : Nacional El Presidente resaltó en el Congreso de Economía Regional organizado por el Club de la Libertad en la ciudad de Corrientes que la minería es uno de los sectores que presentan “grandes oportunidades para hacer negocios” y que tiene potencial para crear un millón de puestos de trabajo. Además, apuntó a los ambientalistas : “Prefieren que uno se muera de hambre pero no tocar nada, con una actitud bien primitiva”, aseveró. El presidente Javier Milei afirmó este jueves que enviará al Congreso un proyecto de ley para que sean las provincias las que determinen las zonas cercanas a los glaciares donde se permitan las actividades mineras.  “Una de las leyes que vamos a estar mandando tiene que ver con la ley de periglaciales . Está la zona glaciar y la periglacial es el perímet...

Actualizan el 'Mapa de Arsénico'

Imagen
  Arsénico en el agua: el ITBA relanzó el mapa interactivo que monitorea la calidad en todo el país Fecha de Publicación : 15/11/2025 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional El ITBA actualizó el Mapa de Arsénico y convocó a la comunidad a enviar muestras para mejorar el monitoreo de este contaminante en el agua.  El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta interactiva que permite monitorear la presencia de este contaminante en aguas subterráneas y superficiales de distintas regiones del país. Con más de 350 muestras analizadas hasta la fecha —muchas con niveles por encima de los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)—, el instituto advirtió que la exposición podría afectar a más de 4 millones de personas. La ingesta sostenida de arsénico puede derivar en Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), un cuadro asociado a lesiones en la piel, fibrosis pulmonar y un mayor riesgo de diversos ti...

Otro puma asesinado y mostrado como trofeo

Imagen
  Otro golpe a la fauna chaqueña: mataron a un puma y difundieron las fotos como trofeo Fecha de Publicación : 15/11/2025 Fuente : Diario Chaco Provincia/Región : Chaco Hace pocos días se conoció la desaparición y muerte de la yaguareté Acai en El Impenetrable , y dicha situación, que atentó contra la conservación de la mencionada especie, generó indignación en los expertos y en toda la sociedad. Sin embargo, hoy se difundió otro hecho de maltrato animal en Chaco, más precisamente en Bajo Hondo Chico . La Policía tomó conocimiento de que un puma fue cazado y que los autores hacían alarde difundiendo fotografías. Según el parte policial difundido este jueves, las autoridades actuaron tras la divulgación de imágenes en el estado de WhatsApp, donde se visualizaba a dos hombres exhibiendo como trofeo la caza furtiva de un animal silvestre. Es así que el personal rural realizó las averiguaciones correspondientes y, a las 9 de la mañana de este jueves, allanaron el lote 45 en Bajo Hondo...

La CSJ podría intervenir por daño ambiental del Canal de La Patria

Imagen
  Dictamen judicial histórico sobre el polémico Canal de La Patria en Santiago del Estero podría convertirse en un hito de protección del ambiente Fecha de Publicación : 14/11/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional - Santiago del Estero  Las ONG ambientalistas consiguieron un apoyo fundamental en su demanda ante el Estado nacional y provincial por los daños en el ecosistema chaqueño ; qué se sabe al respecto y cómo avanzará la causa Después de las denuncias perpetradas en junio pasado por diferentes organizaciones ambientalistas no gubernamentales (ONG) sobre la obra pública Canal de La Patria, en Santiago del Estero, esta semana se conoció que la Procuración General de la Nación (PNG) dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema , lo que impulsaría el caso a nivel judicial por daño ambiental. Este entendimiento implica que la causa debe ser resuelta directamente por el Alto Tribunal, sin que sea competente ningún otro juzgado. Este dictam...

Argentina en la COP30, participantes y objetivos

Imagen
  El gobierno de Javier Milei en la COP30 : quiénes participan y con qué objetivos Fecha de Publicación : 14/11/2025 Fuente : Chequeado Provincia/Región : Nacional Pese a su reiterado discurso negacionista de la ciencia climática y crítico de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ONU), el gobierno de Javier Milei se encuentra en la 30° edición de la Conferencia de ONU sobre el Cambio Climático, la COP30. Iniciada el lunes 10 en Belém do Pará, Brasil, la conferencia es el principal espacio multilateral y anual en el que los gobiernos nacionales debaten, negocian y deciden cómo actuar en conjunto frente al cambio climático. Desde el consenso en el Acuerdo de París en 2015, las discusiones se centran en cómo implementarlo.  Lo que ocurrió tras el retiro de Argentina de la COP29   En la edición anterior de la conferencia, el gobierno de Javier Milei sorprendió con la decisión de retirar a la delegación argentina de la COP29 al segundo día de iniciada ...

Dan por asesinada a Acaí

Imagen
  Mataron a Acaí, la yaguareté que simbolizaba el renacer del Chaco Fecha de Publicación : 13/11/2025 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional El animal de esta especie protegida había sido reintroducido hace un mes. El collar de monitoreo fue hallado en el río Bermejo . Se investiga un posible ataque de cazadores furtivos . Lo que comenzó como una historia de esperanza terminó en conmoción. Acaí, una hembra de yaguareté liberada el pasado 5 de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco), fue asesinada semanas después, presuntamente por cazadores furtivos. El animal formaba parte del programa de reintroducción del yaguareté, una especie en peligro crítico de extinción y declarada Monumento Natural Nacional , lo que le otorga la máxima protección legal. Su caza está penada con multas elevadas y prisión. Yaguareté: el monitoreo que reveló su muerte Acaí portaba un collar satelital que registraba su ubicación cada hora y transmitía los datos cada cuatro. Fue ...

Misiones. Nuevo caso de tala ilegal en un Parque Provincial

Imagen
  Nuevo caso de tala ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito Fecha de Publicación : 13/11/2025 Fuente : Primera Edición Provincia/Región : Misiones Los informes técnicos confirmaron que se trató de una extracción selectiva , una modalidad que no genera claros visibles en el bosque y, por lo tanto, es difícil de detectar mediante imágenes satelitales. Durante un operativo de control territorial realizado por guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones , se detectó nuevamente la “extracción selectiva” de madera nativa dentro del Parque Provincial Piñalito Sur. La intervención forma parte de las tareas permanentes de vigilancia y control que lleva adelante el Cuerpo de Guardaparques en las áreas naturales protegidas, con el objetivo de preservar los recursos forestales y asegurar el cumplimiento de las normas ambientales. El procedimiento se activó tras una investigación que indicaba posibles movimientos vinculados a la tala d...