Entradas

Tras el ataque a Acaí, impulsan esfuerzos para recuperar al yaguareté

Imagen
  Tras el ataque a la yaguareté Acaí, cómo sigue el trabajo para recuperar el hábitat de estos felinos en el país Fecha de Publicación : 27/11/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional - Chaco La hembra que era monitoreada desapareció y encontraron su collar en el río Bermejo. Mientras tanto, la Fundación Rewilding continúa con las tareas para reintroducir a la especie en dos regiones clave y la lucha contra la caza furtiva El próximo 29 de noviembre, el país conmemora el Día Mundial del Yaguareté, a la espera de saber qué fue lo que pasó con Acaí, la hembra que desapareció a principio de mes y de la que estiman fue víctima de cazadores furtivos en El Impenetrable. Mientras tanto, siguen las tareas en dos regiones claves con estrategias para revertir la casi extinción de su mayor felino de América del Sur. El regreso de estos ejemplares a las provincias de Corrientes y Chaco apunta a conservar una especie que perdió más del 95% de su área de distribución y cuenta con apenas...

Resistencia mapuche a Vaca Muerta y la judicialización del conflicto

Imagen
  Vaca Muerta: comunidad mapuche denuncia contaminación y la justicia ordena terminar con la protesta Fecha de Publicación : 27/11/2025 Fuente : ANRed Provincia/Región : Neuquén En Vaca Muerta vuelve a quedar expuesto lo que los gobiernos y las petroleras intentan bloquear, la disputa abierta por el territorio mapuche, la defensa del ambiente ante décadas de contaminación y un aparato judicial que se pliega, una y otra vez, a los intereses del negocio del fracking. En las últimas semanas, la movilización de la comunidad mapuche Lof Kaxipayiñ sacudió al poder político y empresarial al frenar el avance de YPF en Loma La Lata, en un territorio históricamente habitado por la comunidad y devastado por más de treinta años de explotación. Lejos de escuchar los reclamos por contaminación, el gobierno de Neuquén y la Justicia federal respondieron con intimidación, amenazas y causas armadas. La reciente orden judicial que exige a la comunidad levantar un supuesto “bloqueo” en la planta de YP...

Delta del Paraná, avanzan terraplenes y barrios privados

Imagen
  "La verdadera destrucción del delta": por qué preocupa el aumento de terraplenes en las islas Fecha de Publicación : 26/11/2025 Fuente : La Capital Provincia/Región : Litoral Argentino - Santa Fe - Entre Ríos Las columnas de humo que se ven todos los años provenientes de las islas producto de los incendios son un registro visible de la destrucción que causa el fuego en los humedales. Pero hay otro factor que se viene extendiendo hace años, producto del avance la agricultura, la ganadería intensiva y los emprendimientos inmobiliarios, que no se divisa desde este lado y que también es muy perjudicial: la construcción de terraplenes y endicamientos que alteran las funciones de estos ecosistemas al punto de anular su capacidad de reguladores hídricos. En el informe "Áreas endicadas, terraplenes y urbanizaciones cerradas en el Delta del Paraná - Actualización 2025", la Fundación Humedales/Wetlands International remarcó que sobre el delta inferior del Paraná, que se ext...

Alerta por presencia de arsénico en el agua en varias provincias

Imagen
  Un estudio muestra altos niveles de arsénico en el agua en localidades de varias provincias Fecha de Publicación : 26/11/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) advierte sobre la contaminación registrada en distritos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, que monitorea en tiempo real la presencia de este compuesto en aguas subterráneas y superficiales de todo el país. Con los resultados obtenidos de cientos de muestras, los especialistas advierten sobre la contaminación registrada en varios distritos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa. El mapa interactivo lanzado por la universidad especializada en ingeniería y tecnología ya recolectó más de 350 muestras y detectó que en varios puntos de la Argentina h...

Los buques chinos mapean nuestra plataforma continental

Imagen
  Denuncian que un pesquero chino mapea la Plataforma Continental Argentina Fecha de Publicación : 25/11/2025 Fuente : Diario La Jornada Provincia/Región : Nacional El barco Lu Qing Yuan Yu 205 repite en 2025 los mismos patrones de navegación registrados en 2022, lo que refuerza las sospechas de actividades científicas no autorizadas. El buque chino Lu Qing Yuan Yu 205, perteneciente a una flota subsidiada por el Estado chino, fue detectado nuevamente realizando maniobras compatibles con tareas de prospección dentro de la Plataforma Continental Argentina, un área donde el país ejerce derechos soberanos exclusivos. La denuncia, impulsada por el especialista Milko Schvartzman y el Círculo de Políticas Ambientales , señala que el barco repite en 2025 los mismos patrones de navegación registrados en 2022, lo que refuerza las sospechas de actividades científicas no autorizadas. El caso reabre el debate sobre la vigilancia en el Atlántico Sur , la falta de información oficial y los ant...

Nuevo récord de generación eléctrica de fuentes renovables

Imagen
  Otro récord de octubre: más de la mitad de la generación eléctrica provino de fuentes renovables Fecha de Publicación : 25/11/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional Casi 25% fue de origen solar , eólico y de pequeñas centrales hidroeléctricas , y más del 26% de grandes represas . Además, se redujo el nivel de subsidios en el mercado mayorista Octubre fue un mes de récords para el sector energético argentino . El más difundido, aunque probablemente efímero, porque tal vez sea el primer eslabón de una cadena de nuevos récords, es que la producción de petróleo alcanzó los 859.500 barriles por día de petróleo crudo, un 2% de aumento respecto al mes anterior que le permitió finalmente superar la plusmarca de 858.329 barriles diarios que se había alcanzado en 1998, hace 27 años.  El motor, como lo viene siendo desde hace ya algunos años, fue el fuerte aumento de la producción “no convencional” en la formación geológica Vaca Muerta , de la que el mes pasado se extrajero...

Protección o retroceso: la batalla política por los glaciares

Imagen
  El Ejecutivo nacional y los gobernadores mineros van por la Ley de Glaciares Fecha de Publicación : 24/11/2025 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional La norma sancionada hace 15 años protege estas reservas estratégicas de agua y patrimonio natural. La intención del mileísmo con el sector extractivista y el RIGI. El presidente Javier Milei anticipó hace algunas semanas en un encuentro del Club de la Libertad que iba a enviar un proyecto al Congreso en sesiones extraordinarias para modificar la Ley de Glaciares y “que cada provincia determine cuál es la zona donde se puede hacer minería”. El objetivo oficial es “destrabar proyectos mineros”, justamente después de conocerse el “acuerdo comercial” con Estados Unidos . En los últimos días, la propuesta se aceleró, con el aval de varios gobernadores que, desesperados por fondos que el gobierno nacional les retacea, apoyan la iniciativa que les permitiría recibir inversiones extractivistas. Pero ¿en qué consiste y por q...

Buenos Aires retomó la iniciativa Pampa Azul

Imagen
  Pampa Azul Bonaerense : el plan estratégico de la gestión de Axel Kicillof para proteger la costa de la provincia de Buenos Aires Fecha de Publicación : 24/11/2025 Fuente : Portal NoticiasAmbientales Provincia/Región : Buenos Aires El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires retomó la iniciativa Pampa Azul con un enfoque provincial que pone en el centro del desarrollo los 1.200 kilómetros de costa bonaerense.  La política, originada en 2014 a nivel nacional y luego interrumpida, busca transformar el conocimiento científico en acciones concretas para proteger el mar y el litoral. Durante dos jornadas en Mar del Plata , la subsecretaria Tamara Basteiro convocó a la comunidad científica para diseñar la hoja de ruta del programa. El objetivo fue identificar vacíos de información y definir los ejes centrales de una gestión ambiental integral para la costa de Buenos Aires. Los objetivos del programa Pampa Azul en Buenos Aires «Nuestro objetivo es transformar conoc...

Luces y sombras del gobierno nacional en la COP climática

Imagen
  COP30 : luces y sombras de la acción climática argentina – La Nación Fecha de Publicación : 22/11/2025 Fuente : FARN Provincia/Región : Nacional Comenzó la COP30 de Cambio Climático en Belém (Brasil), donde los jefes de Estado, presidentes y representantes de más de 190 países se reúnen para avanzar en las negociaciones que den respuesta a la crisis climática global. A este encuentro, la Argentina llega con más preguntas que respuestas sobre su rumbo climático. A nivel internacional, el país mantiene compromisos firmes en el papel -como el Acuerdo de París y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)-, pero su implementación real enfrenta un serio retroceso. Mientras el mundo avanza hacia la descarbonización y exige mayor ambición, el gobierno nacional parece haber pisado el freno. Hoy, son las provincias y los municipios los que impulsan las principales medidas de respuesta a la crisis climática. Desde diciembre de 2023, el cambio de rumbo del Poder Ejecutivo signific...

Aumenta del mascotismo de fauna silvestre en Misiones

Imagen
  Alarmante aumento del mascotismo de fauna silvestre en Misiones : fundación aseguró que ya rescataron más de 800 animales en lo que va del año Fecha de Publicación : 22/11/2025 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones La Fundación Ohana ya rescató más de 860 animales silvestres en 2025, un 60% más que el año pasado, evidenciando el crecimiento del mascotismo, que se concentra en Posadas , Eldorado , Oberá e Iguazú. Su presidente, Fernando Piesco , instó a modernizar la ley provincial de fauna de hace 40 años para incluir penas de prisión efectiva por tráfico y maltrato Fernando Piesco, presidente de la Fundación Ohana, explicó en diálogo con Santa María de Las Misiones , que la notable alza en el número de rescates de fauna silvestre se debe a un proceso de cambio cultural impulsado por la voluntad política del Estado y la creciente toma de conciencia ciudadana en la provincia. En el último operativo realizado en la Zona Norte ( Montecarlo , Eldorado y Puerto Piray...

Nueva expedición científica en el Mar Argentino

Imagen
  Expedición científica en el Mar Argentino : investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta Fecha de Publicación : 21/11/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional La misión internacional contará con especialistas de la UBA , del CONICET y del Schmidt Ocean Institute . Los detalles El Mar Argentino será escenario de una nueva campaña científica de gran alcance tras la expedición Talud Continental IV , difundida en todo el país entre julio y agosto. Del 14 de diciembre al 10 de enero de 2026, el buque Falkor (too) realizará una travesía desde la Ciudad de Buenos Aires y terminará en Puerto Madryn con la misión de investigar los ambientes marinos menos explorados del planeta. El proyecto nombrado “ Vida en los extremos ”, y encabezado por María Emilia Bravo , de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e investigadora del CONICET, reúne a un equipo multidisciplinario de 25 científicos, tanto argentinos como internacionales, decidido a analiz...