Entradas

Asamblea Extraordinaria del COFEMA por los bosques

Imagen
Capitanich encabezó el cierre de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente Fecha de Publicación : 20/04/2013 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco - Nacional El gobernador Jorge Capitanich participó del cierre de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), que con la presencia de más de 50 técnicos de 21 provincias argentinas se reunió para avanzar en la aplicación efectiva de la Ley de Bosques nativos y en un procedimiento que garantice una mejor distribución de fondos de 2013. En el salón Casablanca del Hotel Amerian, el mandatario provincial brindó detalles de los avances cualitativos que se dieron en la provincia en los últimos cinco años y bregó por la concreción de una agenda ambiental unificada. “En el Chaco, estamos trabajando en un proyecto de ley de un Código Ambiental que nos permita coordinar acciones para mejorar en diversos aspectos, como el tratamiento de los residuos sólidos urbanos”, manifestó. El mandatar...

UNCuyo cultivará microalgas para biocombustibles

Imagen
La UNCuyo tendrá su primera planta de cultivo de microalgas para fabricar biocombustibles Fecha de Publicación : 19/04/2013 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Mendoza Este viernes a las 11 será la presentación formal de esta nueva etapa, que ya lleva años de investigación. El proyecto contará con una inversión de 3 millones y medio de pesos. La UNCuyo informó este jueves que su proyecto de cultivo de microalgas para la fabricación de biocombustibles a gran escala contará con una planta piloto. La presentación formal del proyecto será este viernes a las 11 en la oficina de la Fundación de la Universidad (FUNC), en el primer piso del rectorado. La inversión será de 3,5 millones de pesos y serán aportados por la Fundación y por la empresa Energy Traders SA. "El piloto permitirá ensayar, a escala industrial, todos los procesos que hacen a esta tecnología; que ya han sido desarrollados por emprendedores de la Universidad Nacional de Cuyo a partir de dos laboratorios que operan, de...

Riachuelo: OPDS con intensos operativos de control

Entre los meses de enero y marzo se labraron 1214 infracciones y se clausuraron 124 establecimientos Fecha de Publicación : 19/04/2013 Fuente : OPDS Provincia/Región : Buenos Aires El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental y de las diferentes Unidades de Respuestas Rápidas (URR), está llevando a cabo en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires intensos operativos de control a Empresas, Industrias, Lavaderos Industriales y Establecimientos Pecuarios con el objetivo de velar por el efectivo cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Entre los meses de enero y marzo del corriente año, agentes de la Dirección de Controladores Ambientales y de las nueve URR, distribuidas en toda la provincia, inspeccionaron más de 1500 empresas y establecimientos en operativos que se realizaron en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Las diferentes intervenciones arrojaron como resultado la clausura de 124 establecimien...

Derrames petroleros en el Colorado en la mira de COIRCO

Imagen
Parlamento Patagónico pide una investigación de los derrames petroleros en el Colorado Fecha de Publicación : 18/04/2013 Fuente : El Diario de La Pampa Provincia/Región : Patagonia La comisión de Recursos Naturales, Turismo y Medio Ambiente del Parlamento pidió el COIRCO que invetigue los efectos de los derrames petroleros. Fue durante la reunión del organismo que sesionó en Neuquén. La recomendación de los legisladores patagónicos es “reclamar la urgente investigación ante el Comité Ejecutivo del Coirco respecto de los efectos producidos por la reiteración de derrames de petróleo y aguas contaminadas con hidrocarburos en la Zona de Rincón de los Sauces, Catriel y 25 de Mayo, perteneciente a la Cuenca del Río Colorado”. La Comisión de Recursos Naturales, Turismo y Medio Ambiente del Parlamento Patagónico unificó dos iniciativas presentadas por las provincias de La Pampa y de Río Negro entendiendo que dicha situación pone en peligro la potabilidad del agua del río, y su uso para riego ...

A fin de mayo sacarán el PCB cerda de la escuela

A fin de mayo realizarán descontaminación de transformadores Fecha de Publicación : 18/04/2013 Fuente : ANB Provincia/Región : Río Negro Así lo informó la CEB. Este jueves se realizaron tareas rutinarias en la Usina que la cooperativa posee en Puerto Moreno, lo que generó intranquilidad en la comunidad educativa de la Escuela 44. Pero no hubo trabajos sobre los transformadores con PCB. Comenzará la toma de muestras para determinar qué hay en los tambores también depositados. La descontaminación de los transformadores con PCB que la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) almacena en un galpón de Puerto Moreno, se iniciará recién el 29 de mayo. Así lo informó la entidad, a partir de datos aportados por la empresa Kioshi, que tendrá a su cargo la tarea de "limpieza" del material contaminante. Los trabajos se concretarán en un horario que no "afecte la actividad escolar", se señaló. Precisamente este jueves, la comunidad educativa de la Escuela 44 y el Jardín 68 s...

Piden acelerar el inventario de glaciares

Imagen
Piden acelerar el inventario de glaciares Fecha de Publicación : 18/04/2013 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (Farn) urgió hoy a las autoridades a acelerar el inventario de los glaciares del país para poder garantizar así su cuidado y preservación. "Consideramos muy importante que se implemente la Ley de Glaciares y para ello debe completarse el inventario que se está realizando", explicó a Efe el vocero de Farn, Federico Sangalli. Sangalli señaló que de entrar en vigor la ley de Glaciares, algunos proyectos mineros deberían revisarse, entre ellos el que lleva adelante la multinacional canadiense Barrick Gold en Pascua Lama, en la frontera argentino-chilena. La "Ley de Preservación de Glaciares y del Ambiente Periglacial", aprobada en 2010 tras un fuerte debate parlamentario, restringe la actividad minera en la zona de glaciares de la frontera argentina con Chile, que se extiende por unos 5.000 kilóm...

Piden informes por contaminación de hidrocarburos

Reclaman informes por derrames y contaminación en Río Negro Fecha de Publicación : 17/04/2013 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Río Negro El bloque legislativo del radicalismo reclamó explicaciones al Poder Ejecutivo rionegrino sobre derrames hidrocarburíferos y contaminación de napas acuíferas en el río Colorado y la entrega de permisos mineros con ausencia de informes de impacto ambiental. Sobre el incidente en la reserva de Puesto Hernández exigió un detalle por empresa y por yacimiento de los escurrimientos menores, y mayores denunciados por las operadoras en la provincia de Río Negro desde enero del año pasado. La nota dirigida a las secretarías de Hidrocarburo y Medio Ambiente pide copias de las inspecciones realizadas para constatar la información recibida así como también las actuaciones administrativas realizadas tendientes determinar responsabilidades y sanciones, y particularmente remediar los daños ocasionados. El planteo hace referencia a la necesidad de infor...