Entradas

A juicio por organizar peleas de perros

Los mandan a juicio por organizar sangrientas peleas entre perros Fecha de Publicación : 21/03/2008 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza Es el segundo de estas características en Mendoza en un lapso de seis años. Ocurrió en 2005 en Panquehua y hay cinco imputados. Obligaban a perros pit bull a pelearse entre ellos. En un hecho con pocos precedentes en la Justicia local, cinco hombres que están acusados de organizar y promocionar peleas de perros, serán juzgados por infringir la Ley 14.346 (protección de los animales, ver aparte) y de ser hallados culpables podrían ser condenados hasta a un año de prisión. Los cinco acusados fueron identificados por fuentes judiciales como Alexis Albornoz, Miguel Díaz, Alejandro Báez, Daniel Oviedo y Oscar Rodríguez, quienes ya fueron notificados de que el juicio se hará sí o sí, por más que sus abogados defensores propusieran la "probation" como alternativa para dirimir el caso. El debate comenzaría en mes y medio. Como ya ha sucedid...

La captura furtiva en Tucumán

La captura furtiva en Tucumán pone en peligro el recurso natural y la vida humana Fecha de Publicación : 21/03/2008 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán La pesca furtiva no sólo depreda sino que puede llegar a matar. Tal vez suene exagerado, pero la realidad marca que la gran mayoría de los “rediadores” o “trasmalleros” -ambos utilizan redes para las capturas- terminan comercializando sus pescados, tanto a escala individual como a través de terceros. Si bien la práctica sirvió siempre para llevar el alimento que necesitaban muchas familias carecientes, hoy este argumento se usa como disfraz de un accionar reñido con el equilibrio natural y con las exigencias bromatológicas. El producto de las pescas furtivas se comercializa sin los controles sanitarios obligatorios y la mayoría de las veces rompiendo la indispensable cadena de frío. Esta última falencia, en el caso del pescado, puede terminar con graves consecuencias para el organismo humano. En este marco, los peces llegan a ...

Fallo inédito por contaminación del agua

En un fallo inédito condenan a la provincia por la contaminación del agua en la Zona Norte Fecha de Publicación : 20/03/2008 Fuente : El Comercio On Line Provincia/Región : Buenos Aires La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA), con la dirección jurídica de su Director Ejecutivo -Dr. Mariano Aguilar-, obtuvo un fallo inédito, al quedar demostrada la contaminación de la red de agua corriente por cromo y plomo en los partidos de Vicente López, San Martín, San Isidro, San Fernando y Tigre. Estos municipios se abastecen de la misma red de agua y del acueducto de la estación elevadora de Villa Adelina controlados ambos por AySA. El daño ambiental fue causado principalmente por la firma Diacrom S.A. -industria que se dedicaba al cromado de metales en el municipio de Vicente López-, al contaminar el agua de red con sus efluentes que perforaron y erosionaron caños principales de la red de AySA. En el fallo se condenó a la Provincia de Buenos Aires a realizar un procedimiento...

Misiones y los biocombustibles

Misiones y los biocombustibles Fecha de Publicación : 19/03/2008 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones En estos últimos tiempos se ha escrito y hablado mucho sobre las potencialidades de Misiones como productora de biocombustibles. Hasta ha habido declaraciones grandilocuentes en el sentido de que nuestra provincia puede ser un importante proveedor de los mismos a nivel nacional y con posibilidades de exportación. Ante estas concepciones poco fundamentadas en nuestras posibilidades reales como productores de biocombustibles, sería correcto aclarar los siguientes puntos referidos al etanol-biodiesel-biogas y biomasa forestal. Etanol: Derivado de la caña de azúcar se constituye en el proceso más eficiente y directo para la obtención de este biocombustible. La noble plante de caña de azúcar que ha endulzado nuestras vidas durante generaciones, tanto como edulcorante de nuestras comidas como en los espirituosos licores de las horas de ocio, tiene hoy otro desempeño que es e...

La humanidad se comporta como una plaga

"La humanidad se comporta como una plaga de langostas" Fecha de Publicación : 18/03/2008 Fuente : Clarín - Por: Alejandra Rodríguez Ballester Provincia/Región : Nacional En su último libro se plantea cómo se recuperaría el planeta si se murieran todos los humanos. Y dice que es urgente bajar la cantidad de población. Su planteo es más radical que el de la película Soy leyenda basada en la novela de ciencia ficción de Richard Matheson, que imagina las peripecias del último ser humano vivo en la tierra. Alan Weisman partió de una pregunta más drástica. ¿Cómo sería el mundo si la humanidad se extinguiera ya mismo, de manera absoluta? El resultado, su libro Un mundo sin nosotros, trepó de manera acelerada en la lista de best sellers en los Estados Unidos el año pasado y ya se tradujo a treinta idiomas. ¿Cuánto durarían, sin el hombre, las ciudades, los puentes, los rascacielos? ¿Volverían los grandes animales prehistóricos, como el mamut o el tigre dientes de sable, a poblar la ...

N. Scioli y Molina avanzaron sobre energías

N. Scioli y Molina avanzaron en proyectos de biodiesel y energía eólica Fecha de Publicación : 18/03/2008 Fuente : AN Provincia/Región : Buenos Aires La Provincia de Buenos Aires concretó este lunes una visita a los municipios de Necochea y Tres Arroyos, en las que se anunciaron los avances de los planes de inversión para la instalación de un parque productor de energía eólica e inversiones para el desarrollo de Biodiesel en municipios a partir de aceites vegetales usados (AVU). Nicolás Scioli, Coordinador Ejecutivo para el Desarrollo Sostenible (OPDS), que mantuvo reuniones en ambos municipios para evaluar los proyectos que existen actualmente en materia de producción de Biodiesel, aseguró que el “objetivo es instalar la mayor cantidad de plantas productoras de este combustible en los Municipios de la Provincia”. Técnicos del OPDS estudian la posibilidad de que los proyectos de Biodiesel orientados por los municipios cuenten con la inyección de fondos del Gobierno provincial y se estu...

Empresas que amenazan ríos de la Patagonia

Campaña internacional contra empresas que amenazan ríos de la Patagonia Fecha de Publicación : 18/03/2008 Fuente : EcoPortal Provincia/Región : Patagonia Estados Unidos- Internacional Rivers lanzo públicamente nuevas tácticas de presión contra las compañías italianas y chilenas que quieren represar los ríos Baker y Pascua en la Patagonia chilena. Las nuevas tácticas incluyen solicitudes a las 50 empresas más grandes de materiales de construcción en Estados Unidos—su principal mercado exportador—para cuestionar los productos de madera del grupo Matte ligadas a estas represas. Una campaña de cartas, coordinados con la organización Jane Goodall, está contactando consumidores y niños de colegios en Estados Unidos, a través de la multimedia en línea enfocada a deteriorar la imagen internacional de Matte y Enel. Ayer, en Berkeley, California, la campaña debutó en su tour musical liderado por el cantante country, Dana Lyons, que animará la oposición contra los planes de Matte/Enel en la Patag...